SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores sinteticos para medir la
ecoeficiencia de las fincas
Patrick LAVELLE
Mirjam PULLEMAN
Paul PETERS
Caudales, Erosion
Polinizacion, control biologico
Conservacion del suelo
Vigor plantas, Paisaje
Que produce una finca?
PAIS
$
REGION
PLANETA
Calentamiento
Estaciones
$?
$?
$?
$ Diseñar fincas para optimizar todas las funciones
Finca sostenible
FINCA
Economico
(rentable, competitiva)
Social
(Desarollo, Bienestar)
Ambiental
(Biodiversidad, SEs)
Ef = f (E, S, A)
Porque medir Indicadores sinteticos
• Sintetizar la informacion contenida en muchas
variables describiendo un atributo de la finca
(paisaje, biodiversidad, SE….)
• Comunicar con las otras disciplinas y los
tomadores de decisión
• Analisar la forma de la relación entre los
diferentes indicadores (linear, non linear, tipping
points)
• Monitorear los cambios: impacto de las PP,
cambio global
Metodología general para el
diseño de indicadores sintéticos
• Medir en cada finca las variables relevantes (paisaje,
SE, Biodiversidad, Produccion, Bienestar social)
– Indicadores cuantitativos basados en analisis
multivariados (para SE del suelo y biodiversidad)
– Suma de 4 sub indicadores de paisaje 
landscape intensification
– Suma de criterios  indicador social
– Eficiencia economica: $ por ha/año
• Reducir los indicadores al mismo intervalo de
variacion de 0,1 a 1,0
Ejemplo: Indicador de macrofauna del
suelo
CP1 CP2
ENC 358 +1795
LEN + 701 113
EPI + 957 238
LA 14 321
TER + 995 184
HOR + 1001 470
COA 391 -1483
COL + 1366 234
CHI 227 368
DPL 339 -842
DIP 53 -1423
ORT 8 17
DIV 519 +899
BLA 317 0
ARA + 1045 17
HEM 471 635
LEP 6 +930
DER + 1033 0
MOL 199 32
668 741,5
d = 0.2
Variables
d = 0.2
ENC
LEN
LEP
LA
TER
HOR
COA
COL
CHI
DPL
DIP
ORT
DIV
BLA
ARA
HEM
LEP.1
DER
MOL
Variables
F1: 20.5%
F2: 10.5%
Y = 0.1 + ((x-b)/(a-b))*0.9
Ii1 = F1* (αIa +βIb + γIc…) + F2*( αIIa +βIIb + γIIc…)
Source: Velasquez et al., 2007 Soil Biol Biochem
Relación entre el indicador de paisaje y los otros
indicadores en las 54 fincas del proyecto AMAZ
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
(b)
Land use intensity
Sb
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨ ¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
Bienestar
humano
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
(a)
Land use intensity
Ef
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨ ¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨ ¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
Eficiencia
economica
Lavelle et al., in prep.
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
(c)
Land use intensity
Bd
¨
Biodiversidad
¨ ¨
¨
¨¨
¨¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨ ¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
(d)
Land use intensity
Es
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨¨
¨
¨
¨¨
¨
¨
¨
¨ ¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨ ¨
¨
¨
¨¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨ ¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨ ¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
¨
A
B
C
D
E
F
G
Servicios
ecosistemicos
Indicador de ecoeficiencia
Pioneer fronts
Extensive degraded livestock
Sylvo pastoral restoration
Small holder Agroforestry
Mixed systems at
different stages
E F G
0.10.20.30.40.50.6
105 Ha105 Ha
1.8 pers.1.8 pers.
Ep: 0,63Ep: 0,63
ES: 0.26ES: 0.26
Bd: 0.22Bd: 0.22
EF=0.20
49 Ha49 Ha
2.2 pers.2.2 pers.
Ep: 0,56Ep: 0,56
ES: 0.27ES: 0.27
Bd : 0.25Bd : 0.25
EF=0.25
15 Ha15 Ha
2.0 pers.2.0 pers.
Ep: 0,84Ep: 0,84
ES: 0.47ES: 0.47
Bd : 0.39Bd : 0.39
EF=0.48
AGRO
FORESTAL
SILVO
PASTORIL
CONVEN
CIONAL
Reconstruir paisajes ecoeficientes en las
areas degradadas de AMAZONIA
Proyecto AMAZONIA 2030, BNDES Brasil
II
MODELO
SIMULACION
11
Social
Trayectorias
Demografia
Formacion,
Salud
Paisaje
Composicion
Estructura
I
DIAGNOSTICO
FAZENDA
13
Economico
Ingresos
mercados
Incentivos
3
Ambiental
Serv. Amb.
Biodiv
Clima
10
III
DISEÑO
Banco de
opciones
tecnicas
Politicas
Publicas 12
FINCA
INICIAL
Ecoeficiencia= E1 Ecoeficiencia= E1 +e
FINCA
FINAL
El paisaje como un equipo de futbol
Forest
Morichal
Pantano
Rub
Silvio
Pastor
Palm
Frutri
JukaBin
Soybi Rice
Pasto
Tecnical
Staff
Fidelidad de los indicadores
Llanos Orientales
Source Lavelle et al., 2014 . Agr. Ecos. And Envir.
Hormigas indicadoras
de niveles de servicios
Atta cephalotes
LANDSCAPE
RV coefficients of matrix correlations
all p < 0.001
 The importance of Landscape
SOCIOECO
0.27
BIODIVERSITY
0.43
0.39
BRASIL
PRODUCTION
0.63
ECOSYSTEM
SERVICES
0.44
0.36
0.43
0.44
0.31 0.61
Creditos
Paisajes ineficientes de la AMAZONIA
El proyecto AMAZ
Mixed systems
Extensive livestock 20-40 years
Pioneer front < 15 years
Degraded pastures
60 years Forest
The AMAZ project: 2006-2010
Agence Nationale pour la Recherche
France
Socio economic conditions, Ecosystem goods
and services and Biodiversity, in Amazonian
landscapes
16 Institutions
30 Researchers
100 Students
1000 Inhabitants
A nested sampling from regions (2)
to lanscapes (6), farms(54) and
sampling points (270) in
AMAZONIA
ON FARM APPROACH
SMALL HOLDERS
Palmares
Maçaran
duba
Pacaja Tradicional
Silvo
pastoril
Agrosilvo
pastoril
PL1 PL2 PL3 M1 M2 M3 Pa1 Pa3 T1 T2 T3 S1 S2 S3 A1 A2 A3Pa2
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
17
3
153 farms 153 farms
27 farms
5 sampling points
27 farms
5 sampling points
BRASIL
Pará
COLOMBIA
Caqueta
3 landscape windows 3 landscape windows
3 sub windows
SOCIOECO  LANDSCAPE
BIODIVERSITY
Productions
Soil Ecosystem Services
A stratified sampling protocole
Degradación del paisaje
Indicador de degradación del paisaje
Bosque
Frente pionera < 15 años
Sistemas mixtos
Pastoreo extensivo 40 años
Pastizales degradados
60 años
Ecoefficiencia y paisaje
• Punto critico en la
degradación del
paisaje
• La degradación es
reversible
Degradación del paisaje
Ecoeficiencia
Reconversión socio-ambiental de las prácticas agropecuarias
Fuente: CIPAV
Conclusions
- Es im^portante medir los SE en el campo para tener
valores confiables y asociar los productores
- Se pueden medir indicadores confiables de servicios
ecosistemicos con metodos relativamente simples
- Existen especies de plantas o invertebrados indicadoras de
niveles de SE
- Falta mucho desarollar investigacion y normatividad en
este tema
Restaurar las areas degradadas
del Amazonia
• Para que?
• Es possible restaurar
la Amazonia
degradada?
• Cuales son los
parametros de la eco
eficiencia?
Gracias !!
DESAFIO: Proponer un manejo sostenible de los
elementos visibles y invisibles
Cuentas visibles y invisibles
Caudales, Erosion
Polinisacion, control biologico
Conservacion del suelo
Vigor plantas, Paisaje
PAIS
REGIO
N
PLANETA
Calentamiento
estaciones
$?
$?
$?
E F G
0.10.20.30.40.5
Biodiversidad
AGRO
FORESTAL
SILVO
PASTORIL
CONVEN
CIONAL
E F G
0.10.20.30.40.5
Servicios ecosistemicos
AGRO
FORESTAL
SILVO
PASTORIL
CONVEN
CIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos laya evento cientifico
Carlos laya evento cientificoCarlos laya evento cientifico
Carlos laya evento cientifico
gerardo2049
 
Modelo de Explotación Ganadera Extensiva - MEGanE.
Modelo de Explotación Ganadera Extensiva - MEGanE.Modelo de Explotación Ganadera Extensiva - MEGanE.
Modelo de Explotación Ganadera Extensiva - MEGanE.
FAO
 
Lab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo SistemaLab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo SistemaEladio Gonzalez
 
Aguilera et al
Aguilera et al Aguilera et al
Aguilera et al
REMEDIAnetwork
 
Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...
Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...
Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...
FAO
 
Sistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernaderoSistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernadero
Gustavo Rodríguez Marbán
 
Juan infante et al
Juan infante et alJuan infante et al
Juan infante et al
REMEDIAnetwork
 
Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSATPlan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
Rupi Media
 
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
FAO
 
Dinámica de la materia orgánica en el suelo tasistro ipni_mayo2014
Dinámica de la materia orgánica en el suelo tasistro ipni_mayo2014Dinámica de la materia orgánica en el suelo tasistro ipni_mayo2014
Dinámica de la materia orgánica en el suelo tasistro ipni_mayo2014
agrosf2ittj
 
Modelos de crecimiento y fenología de cultivos aplicados al manejo integrado ...
Modelos de crecimiento y fenología de cultivos aplicados al manejo integrado ...Modelos de crecimiento y fenología de cultivos aplicados al manejo integrado ...
Modelos de crecimiento y fenología de cultivos aplicados al manejo integrado ...
CIAT
 
Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458
mividaesdani
 
Charla Ambientes 2009 (Cristian)
Charla Ambientes 2009 (Cristian)Charla Ambientes 2009 (Cristian)
Charla Ambientes 2009 (Cristian)
DGM
 
Cafe
CafeCafe
Evidencias del cambio climático en la ganadería
Evidencias del cambio climático en la ganaderíaEvidencias del cambio climático en la ganadería
Evidencias del cambio climático en la ganadería
JuanCarlos5403
 
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
REMEDIAnetwork
 

La actualidad más candente (20)

Carlos laya evento cientifico
Carlos laya evento cientificoCarlos laya evento cientifico
Carlos laya evento cientifico
 
PíXel Vegetal
PíXel VegetalPíXel Vegetal
PíXel Vegetal
 
PíXel Vegetal
PíXel VegetalPíXel Vegetal
PíXel Vegetal
 
Modelo de Explotación Ganadera Extensiva - MEGanE.
Modelo de Explotación Ganadera Extensiva - MEGanE.Modelo de Explotación Ganadera Extensiva - MEGanE.
Modelo de Explotación Ganadera Extensiva - MEGanE.
 
Lab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo SistemaLab 7. Cons Suelo Sistema
Lab 7. Cons Suelo Sistema
 
Aguilera et al
Aguilera et al Aguilera et al
Aguilera et al
 
Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...
Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...
Requerimientos Hídricos y Productividad con Riego Complementario. Escenarios ...
 
Sistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernaderoSistema de recogida de residuos de invernadero
Sistema de recogida de residuos de invernadero
 
Juan infante et al
Juan infante et alJuan infante et al
Juan infante et al
 
Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSATPlan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
 
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
Importancia de los datos de suelos para la evolución del estad del recurso su...
 
Dinámica de la materia orgánica en el suelo tasistro ipni_mayo2014
Dinámica de la materia orgánica en el suelo tasistro ipni_mayo2014Dinámica de la materia orgánica en el suelo tasistro ipni_mayo2014
Dinámica de la materia orgánica en el suelo tasistro ipni_mayo2014
 
Modelos de crecimiento y fenología de cultivos aplicados al manejo integrado ...
Modelos de crecimiento y fenología de cultivos aplicados al manejo integrado ...Modelos de crecimiento y fenología de cultivos aplicados al manejo integrado ...
Modelos de crecimiento y fenología de cultivos aplicados al manejo integrado ...
 
Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458Trabajo final actividad 11 grupo 458
Trabajo final actividad 11 grupo 458
 
Charla Ambientes 2009 (Cristian)
Charla Ambientes 2009 (Cristian)Charla Ambientes 2009 (Cristian)
Charla Ambientes 2009 (Cristian)
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Evidencias del cambio climático en la ganadería
Evidencias del cambio climático en la ganaderíaEvidencias del cambio climático en la ganadería
Evidencias del cambio climático en la ganadería
 
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
Sanz Fernández et al. Poster Remedia 2019
 
Uruguayana proyecto varges
Uruguayana proyecto vargesUruguayana proyecto varges
Uruguayana proyecto varges
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 

Destacado

Presentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICAPresentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICA
futuro-orinoquia
 
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en CaquetaPresentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Manual usuario v3 de Arteco Fincas
Manual usuario v3 de Arteco FincasManual usuario v3 de Arteco Fincas
Manual usuario v3 de Arteco Fincasramonargo
 
Presentacion plancultivos
Presentacion plancultivosPresentacion plancultivos
Presentacion plancultivos
Nuno Lemos
 
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datosPresentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
Sustainable Amazonian Landscapes project
 

Destacado (20)

Presentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICAPresentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICA
 
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
 
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
 
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
 
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en CaquetaPresentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
 
Manual usuario v3 de Arteco Fincas
Manual usuario v3 de Arteco FincasManual usuario v3 de Arteco Fincas
Manual usuario v3 de Arteco Fincas
 
HONDURA COURSE - Programa de incentivos economicos ambientales-ACP / Arturo C...
HONDURA COURSE - Programa de incentivos economicos ambientales-ACP / Arturo C...HONDURA COURSE - Programa de incentivos economicos ambientales-ACP / Arturo C...
HONDURA COURSE - Programa de incentivos economicos ambientales-ACP / Arturo C...
 
Planificación Basada en Proyectos
Planificación Basada en ProyectosPlanificación Basada en Proyectos
Planificación Basada en Proyectos
 
Presentacion plancultivos
Presentacion plancultivosPresentacion plancultivos
Presentacion plancultivos
 
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
 
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
 
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
 
13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico
 
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
 
10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data
 
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
 
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
 
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datosPresentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
 
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
 

Similar a Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas

Sistemas agrosilvopastorales y sostenibilidad
Sistemas agrosilvopastorales y sostenibilidadSistemas agrosilvopastorales y sostenibilidad
Sistemas agrosilvopastorales y sostenibilidad
Alfredo J. Escribano, PhD., MBA
 
Pradera Udelar
Pradera UdelarPradera Udelar
Pradera Udelar
Andrea Tejera
 
Protocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto caféProtocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto café
Gilder Meza .
 
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIADEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
Fredy Neira
 
Impactos físicos en el suelo por cerdos en pastoreo
Impactos físicos en el suelo por  cerdos en pastoreoImpactos físicos en el suelo por  cerdos en pastoreo
Impactos físicos en el suelo por cerdos en pastoreo
Santiago Monteverde
 
2.en.es
2.en.es2.en.es
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de caféApuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Gilder Meza .
 
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
 
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelosFertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelosAndres Bolaños Vidal
 
Evaluación de Tierras con fines agroforestales en la región de la Mojana
Evaluación de Tierras con fines agroforestales en la región de la MojanaEvaluación de Tierras con fines agroforestales en la región de la Mojana
Evaluación de Tierras con fines agroforestales en la región de la Mojana
Fredy Neira
 
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
FAO
 
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografíaTaller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Mauricio Parra Quijano
 
Cimpa 1
Cimpa 1Cimpa 1
Presentación Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
Presentación  Agrosistemas  Sostenibles Enero 2010Presentación  Agrosistemas  Sostenibles Enero 2010
Presentación Agrosistemas Sostenibles Enero 2010guest48e7fb
 
PresentacióN Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
PresentacióN Agrosistemas Sostenibles Enero 2010PresentacióN Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
PresentacióN Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
Eureners 2
 
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictosTaller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Carlos Mendez
 
Implementación mnse agroecosistemas bananeros este y oeste río reventazón 7 2014
Implementación mnse agroecosistemas bananeros este y oeste río reventazón 7 2014Implementación mnse agroecosistemas bananeros este y oeste río reventazón 7 2014
Implementación mnse agroecosistemas bananeros este y oeste río reventazón 7 2014
Jorge Acon Ho
 
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
Gabriel Vazquez Amabile
 
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...GVEP International LAC
 
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
InfoAndina CONDESAN
 

Similar a Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas (20)

Sistemas agrosilvopastorales y sostenibilidad
Sistemas agrosilvopastorales y sostenibilidadSistemas agrosilvopastorales y sostenibilidad
Sistemas agrosilvopastorales y sostenibilidad
 
Pradera Udelar
Pradera UdelarPradera Udelar
Pradera Udelar
 
Protocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto caféProtocolo tecnico proyecto café
Protocolo tecnico proyecto café
 
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIADEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
DEGRADACION DE SUELOS EN EL ALTO PATIA
 
Impactos físicos en el suelo por cerdos en pastoreo
Impactos físicos en el suelo por  cerdos en pastoreoImpactos físicos en el suelo por  cerdos en pastoreo
Impactos físicos en el suelo por cerdos en pastoreo
 
2.en.es
2.en.es2.en.es
2.en.es
 
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de caféApuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
Apuntes técnicos para extensión en el cultivo de café
 
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
20190404.1 bizzozero safs_agroecologia_bioma_pampa_ceuta
 
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelosFertilidad e interpretación de analisis de suelos
Fertilidad e interpretación de analisis de suelos
 
Evaluación de Tierras con fines agroforestales en la región de la Mojana
Evaluación de Tierras con fines agroforestales en la región de la MojanaEvaluación de Tierras con fines agroforestales en la región de la Mojana
Evaluación de Tierras con fines agroforestales en la región de la Mojana
 
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
 
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografíaTaller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
Taller Nacional CAPFITOGEN 1 - Bases ecogeografía
 
Cimpa 1
Cimpa 1Cimpa 1
Cimpa 1
 
Presentación Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
Presentación  Agrosistemas  Sostenibles Enero 2010Presentación  Agrosistemas  Sostenibles Enero 2010
Presentación Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
 
PresentacióN Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
PresentacióN Agrosistemas Sostenibles Enero 2010PresentacióN Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
PresentacióN Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
 
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictosTaller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
 
Implementación mnse agroecosistemas bananeros este y oeste río reventazón 7 2014
Implementación mnse agroecosistemas bananeros este y oeste río reventazón 7 2014Implementación mnse agroecosistemas bananeros este y oeste río reventazón 7 2014
Implementación mnse agroecosistemas bananeros este y oeste río reventazón 7 2014
 
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
Notas Conceptuales del Manejo por ambientes y el manejo sitio específico: exp...
 
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...406 jan van wambeke   sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
406 jan van wambeke sostenibilidad, desarrollo rural, rrnn y bioenergía en ...
 
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
 

Más de Sustainable Amazonian Landscapes project

National transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical frameworkNational transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical framework
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Manejo de arreglos agroforestales en la amazonia
Manejo de arreglos agroforestales en la amazoniaManejo de arreglos agroforestales en la amazonia
Manejo de arreglos agroforestales en la amazonia
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia ColombianaBases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyectoPotenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación naturalSistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Modelación de cultivos y especies silvestres
Modelación de cultivos y especies silvestresModelación de cultivos y especies silvestres
Modelación de cultivos y especies silvestres
Sustainable Amazonian Landscapes project
 

Más de Sustainable Amazonian Landscapes project (14)

National transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical frameworkNational transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical framework
 
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
3. Presentación corta: Caracterización de suelos e indicadores de servicios e...
 
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
2. Presentación corta enfoque de paisajes, segunda reunión anual "Paisajes So...
 
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
1. Presentacion de apertura, segunda reunion anual "Paisajes Sostenibles para...
 
Sustainable Amazonian Landscapes - poster
Sustainable Amazonian Landscapes - posterSustainable Amazonian Landscapes - poster
Sustainable Amazonian Landscapes - poster
 
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía  - brochurePaisajes sostenibles para la Amazonía  - brochure
Paisajes sostenibles para la Amazonía - brochure
 
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
Proyecto "Opciones sostenibles de uso de la tierra para la amazonía ante un e...
 
Manejo de arreglos agroforestales en la amazonia
Manejo de arreglos agroforestales en la amazoniaManejo de arreglos agroforestales en la amazonia
Manejo de arreglos agroforestales en la amazonia
 
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia ColombianaBases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
Bases técnicas para el desarrollo agroambiental Amazonia Colombiana
 
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
 
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyectoPotenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
 
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación naturalSistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
Sistema de monitoreo en tiempo casi real del cambio de la vegetación natural
 
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
Desarrollo agropecuario con agroforestería y su integración a comunidades org...
 
Modelación de cultivos y especies silvestres
Modelación de cultivos y especies silvestresModelación de cultivos y especies silvestres
Modelación de cultivos y especies silvestres
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas

  • 1. Indicadores sinteticos para medir la ecoeficiencia de las fincas Patrick LAVELLE Mirjam PULLEMAN Paul PETERS
  • 2. Caudales, Erosion Polinizacion, control biologico Conservacion del suelo Vigor plantas, Paisaje Que produce una finca? PAIS $ REGION PLANETA Calentamiento Estaciones $? $? $? $ Diseñar fincas para optimizar todas las funciones
  • 3. Finca sostenible FINCA Economico (rentable, competitiva) Social (Desarollo, Bienestar) Ambiental (Biodiversidad, SEs) Ef = f (E, S, A)
  • 4. Porque medir Indicadores sinteticos • Sintetizar la informacion contenida en muchas variables describiendo un atributo de la finca (paisaje, biodiversidad, SE….) • Comunicar con las otras disciplinas y los tomadores de decisión • Analisar la forma de la relación entre los diferentes indicadores (linear, non linear, tipping points) • Monitorear los cambios: impacto de las PP, cambio global
  • 5. Metodología general para el diseño de indicadores sintéticos • Medir en cada finca las variables relevantes (paisaje, SE, Biodiversidad, Produccion, Bienestar social) – Indicadores cuantitativos basados en analisis multivariados (para SE del suelo y biodiversidad) – Suma de 4 sub indicadores de paisaje  landscape intensification – Suma de criterios  indicador social – Eficiencia economica: $ por ha/año • Reducir los indicadores al mismo intervalo de variacion de 0,1 a 1,0
  • 6. Ejemplo: Indicador de macrofauna del suelo CP1 CP2 ENC 358 +1795 LEN + 701 113 EPI + 957 238 LA 14 321 TER + 995 184 HOR + 1001 470 COA 391 -1483 COL + 1366 234 CHI 227 368 DPL 339 -842 DIP 53 -1423 ORT 8 17 DIV 519 +899 BLA 317 0 ARA + 1045 17 HEM 471 635 LEP 6 +930 DER + 1033 0 MOL 199 32 668 741,5 d = 0.2 Variables d = 0.2 ENC LEN LEP LA TER HOR COA COL CHI DPL DIP ORT DIV BLA ARA HEM LEP.1 DER MOL Variables F1: 20.5% F2: 10.5% Y = 0.1 + ((x-b)/(a-b))*0.9 Ii1 = F1* (αIa +βIb + γIc…) + F2*( αIIa +βIIb + γIIc…) Source: Velasquez et al., 2007 Soil Biol Biochem
  • 7. Relación entre el indicador de paisaje y los otros indicadores en las 54 fincas del proyecto AMAZ 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 (b) Land use intensity Sb ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ Bienestar humano 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 (a) Land use intensity Ef ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ Eficiencia economica Lavelle et al., in prep. 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 (c) Land use intensity Bd ¨ Biodiversidad ¨ ¨ ¨ ¨¨ ¨¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 (d) Land use intensity Es ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨¨ ¨ ¨ ¨¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ ¨ A B C D E F G Servicios ecosistemicos
  • 8. Indicador de ecoeficiencia Pioneer fronts Extensive degraded livestock Sylvo pastoral restoration Small holder Agroforestry Mixed systems at different stages
  • 9. E F G 0.10.20.30.40.50.6 105 Ha105 Ha 1.8 pers.1.8 pers. Ep: 0,63Ep: 0,63 ES: 0.26ES: 0.26 Bd: 0.22Bd: 0.22 EF=0.20 49 Ha49 Ha 2.2 pers.2.2 pers. Ep: 0,56Ep: 0,56 ES: 0.27ES: 0.27 Bd : 0.25Bd : 0.25 EF=0.25 15 Ha15 Ha 2.0 pers.2.0 pers. Ep: 0,84Ep: 0,84 ES: 0.47ES: 0.47 Bd : 0.39Bd : 0.39 EF=0.48 AGRO FORESTAL SILVO PASTORIL CONVEN CIONAL
  • 10. Reconstruir paisajes ecoeficientes en las areas degradadas de AMAZONIA Proyecto AMAZONIA 2030, BNDES Brasil II MODELO SIMULACION 11 Social Trayectorias Demografia Formacion, Salud Paisaje Composicion Estructura I DIAGNOSTICO FAZENDA 13 Economico Ingresos mercados Incentivos 3 Ambiental Serv. Amb. Biodiv Clima 10 III DISEÑO Banco de opciones tecnicas Politicas Publicas 12 FINCA INICIAL Ecoeficiencia= E1 Ecoeficiencia= E1 +e FINCA FINAL
  • 11. El paisaje como un equipo de futbol Forest Morichal Pantano Rub Silvio Pastor Palm Frutri JukaBin Soybi Rice Pasto Tecnical Staff
  • 12. Fidelidad de los indicadores Llanos Orientales Source Lavelle et al., 2014 . Agr. Ecos. And Envir.
  • 13. Hormigas indicadoras de niveles de servicios Atta cephalotes
  • 14. LANDSCAPE RV coefficients of matrix correlations all p < 0.001  The importance of Landscape SOCIOECO 0.27 BIODIVERSITY 0.43 0.39 BRASIL PRODUCTION 0.63 ECOSYSTEM SERVICES 0.44 0.36 0.43 0.44 0.31 0.61
  • 15. Creditos Paisajes ineficientes de la AMAZONIA El proyecto AMAZ Mixed systems Extensive livestock 20-40 years Pioneer front < 15 years Degraded pastures 60 years Forest
  • 16. The AMAZ project: 2006-2010 Agence Nationale pour la Recherche France Socio economic conditions, Ecosystem goods and services and Biodiversity, in Amazonian landscapes 16 Institutions 30 Researchers 100 Students 1000 Inhabitants
  • 17. A nested sampling from regions (2) to lanscapes (6), farms(54) and sampling points (270) in AMAZONIA ON FARM APPROACH SMALL HOLDERS
  • 18. Palmares Maçaran duba Pacaja Tradicional Silvo pastoril Agrosilvo pastoril PL1 PL2 PL3 M1 M2 M3 Pa1 Pa3 T1 T2 T3 S1 S2 S3 A1 A2 A3Pa2 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 17 3 153 farms 153 farms 27 farms 5 sampling points 27 farms 5 sampling points BRASIL Pará COLOMBIA Caqueta 3 landscape windows 3 landscape windows 3 sub windows SOCIOECO  LANDSCAPE BIODIVERSITY Productions Soil Ecosystem Services A stratified sampling protocole
  • 19. Degradación del paisaje Indicador de degradación del paisaje Bosque Frente pionera < 15 años Sistemas mixtos Pastoreo extensivo 40 años Pastizales degradados 60 años
  • 20. Ecoefficiencia y paisaje • Punto critico en la degradación del paisaje • La degradación es reversible Degradación del paisaje Ecoeficiencia
  • 21. Reconversión socio-ambiental de las prácticas agropecuarias Fuente: CIPAV
  • 22. Conclusions - Es im^portante medir los SE en el campo para tener valores confiables y asociar los productores - Se pueden medir indicadores confiables de servicios ecosistemicos con metodos relativamente simples - Existen especies de plantas o invertebrados indicadoras de niveles de SE - Falta mucho desarollar investigacion y normatividad en este tema
  • 23. Restaurar las areas degradadas del Amazonia • Para que? • Es possible restaurar la Amazonia degradada? • Cuales son los parametros de la eco eficiencia?
  • 24.
  • 26. DESAFIO: Proponer un manejo sostenible de los elementos visibles y invisibles Cuentas visibles y invisibles Caudales, Erosion Polinisacion, control biologico Conservacion del suelo Vigor plantas, Paisaje PAIS REGIO N PLANETA Calentamiento estaciones $? $? $?
  • 28. E F G 0.10.20.30.40.5 Servicios ecosistemicos AGRO FORESTAL SILVO PASTORIL CONVEN CIONAL