SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DEL CURSO  Bases Biológicas de la Actividad Psíquica  Dr. Cesar Soria Fregozo
El estudio de los procesos fundamentales del cerebro, sus manifestaciones e interacciones han ocupado gran parte de la actividad científica de fisiólogos, psicólogos, sociólogos, genetistas, etc. Con aportaciones de infinidad de conocimientos que han permitido en parte conocer y explicarse el comportamiento del ser humano.  En el avance de la ciencia y la tecnología surge un nuevo camino de abordar el estudio del  sistema nervioso central; las  Neurociencias,  área científica   y multidisciplinar que estudian el origen, desarrollo, estructura, función y sus interrelaciones. Este curso pretende proporcionar los conocimientos fundamentales del sustrato anatómico y fisiológico del sistema nervioso. Que permita comprender las funciones nerviosas superiores.  PRESENTACIÓN DEL CURSO
OBJETIVO DE APRENDIZAJE El alumno será capaz de apropiarse de los conocimientos fundamentales para poder clasificar, identificar, describir, comparar y explicar el origen, evolución, sistematización y organización del sistema nervioso.  Las bases biofísicas y bioquímicas de los fenómenos y  procesos fisiológicos La unidad morfología-función La relación entre lo fisiológico y lo Psicológico La cognoscibilidad de los Fenómenos Psicofisiológicos
LAS NEUROCIENCIAS ONTOGENIA Y FILOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO CITOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO NEUROANATOMÍA NEUROFISIOLOGÍA CONTENIDO TEMÁTICO SINTÉTICO
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE  El curso se desarrollará con dinámicas que permitan el análisis, síntesis y evaluación de los temas. Al inicio del curso el profesor presentara la asignatura, el programa académico y objetivos.  Por otra parte, cabe mencionar que, la transmisión del contenido de la materia, es responsabilidad, del profesor, del alumno y de la literatura consultada, así como de los materiales programados apropiados. Por lo que, el profesor asesorara y orientara la investigación bibliográfica, hemerográfica, videográfica, etc, de acuerdo a las posibilidades del tema, para que el alumno realice su participación individual o colectivamente.
MODALIDADES DE EVALUACIÓN CALIFICACIÓN 3 Exámenes parciales   60 % Participación activa   10 % Asistencia      5 % Entrega de trabajo final   15 % Evaluación continua  10 % Participación en la feria 10%  ------------------------------------------------------ MODALIDADES DE EVALUACIÓN MODALIDADES DE EVALUACIÓN Modalidad de Evaluación
ORÍGENES  DE LAS  NEUROCIENCIAS
ORÍGENES DE LAS NEUROCIENCIAS Prehistoria “ Trepanación” Hace más de 10 000 años. Antiguo Egipto  (5 000 años) Conocían los médicos de la época los síntomas de algunas lesiones cerebrales “ La sede del alma y el deposito del la memoria esta en el corazón”   Hipócrates  (460-379 a d C). Padre de la medicina occidental  manifestó su opinión de que el cerebro no solo participa en las   funciones sensoriales sino que era la sede de la inteligencia  (Estructura- Función). Aristóteles  (384-322 a d C). El corazón era el centro del  intelecto y que el cerebro era el radiador para enfriar la sangre  sobrecalentada por un corazón en ebullición. Por lo tanto, el  temperamento estaba determinado por la capacidad de  refrigeración de nuestro cerebro.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Andrés Vesalius  (1514-1564). Añadió mayores detalles a la estructura del cerebro durante el renacimiento. Rene Descartes  (1596-1650) “Teoría mecánica de los líquidos de la función del cerebro” Los seres humanos poseen un intelecto y un alma por dios.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Charles Darwin   Sus investigaciones sobre la evolución fue el punto de partida de la observación sistemática de los actos y de la conducta.  Psicología Experimental:  estudio de la conducta animal y  humana en condiciones controladas. Etologia: Estudio de la conducta animal en condiciones  naturales. Franz Joseph Gall  (Medico y neuroanatomista). Relaciona los conceptos biológicos con los psicológicos.  “ Frenologia” Propuso que las regiones delimitadas de la corteza cerebral controlan funciones especificas y que el encéfalo no funciona como un órgano unitario, si no que se divide en 35 órganos, cada uno de ellos corresponde a una facultad mental especifica. Pretendía desarrollar una base anatómica para describir los rasgos del carácter.
Pierre Flourens  (1820) “Teoría del campo agregado” Analiza las ideas de Gall. Las conductas especificas no dependen exclusivamente de regiones especificas del encéfalo, si no que todas las regiones participan en cada función mental. Propuso que cualquier parte del hemisferio cerebral puede realizar todas las funciones del hemisferio.  J. Hunghlings Jackson  (Neurólogo Ingles). Demostró que diferentes procesos sensoriales y motores se localizan en diferentes partes de la corteza cerebral.
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX El invento del microscopio puso de manifiesto la verdadera estructura celular del tejido nervioso. Camilo Golgi Santiago Ramón y Cajal Golgi : Desarrolla un método de tinción de plata que revelo la estructura completa de la neurona (cuerpo, dendritas y axón). Reticularismo; continuidad protoplasmática entre las células nerviosas. Cajal:  utilizando esta misma técnica demostró que el tejido nervioso no es una masa continua si no una red de células delimitadas, las cuales se conectan entre sí. (Neuronismo). A partir de estos conceptos surge la llamada “Doctrina neuronal” la cual establece que la neurona es el elemento básico de señalización del sistema nervioso. Ross Harrison : invento métodos de cultivo con los que observó directamente que las dendritas y el axón son continuaciones del cuerpo y crecen a partir del mimo.
 
Pérez-Vega y col., 2000 Olvera-Cortés y col., 1998 IMPREGNACIÓN METÁLICA (TÉCNICA DE GOLGI MODIFICADA)
Dendrita Apical Dendrita Basal Dendrita Oblicua NEURONA PIRAMIDAL DE TERCERA CAPA DE LA CORTEZA CEREBRAL PREFRONRAL
NEUROCIENCIAS  Conductual Molecular Cognitiva  Celular NIVEL DE ANÁLISIS DE LAS NEUROCIENCIAS  Sistemas
DISCIPLINAS NEUROCIENTIFICAS Neuroanatomía Neurofisiología Neurogenética Neuroendocrinología Psicobiología Neuropsicología Neurología
DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DEL CONCEPTO Área científica multidisciplinar, donde ocurre una amplia gama de disciplinas que estudia desde su origen y desarrollo, así como su estructura, localización y sus componentes; cuyo propósito es entender cómo el encéfalo produce la marcada individualidad humana.  Aportar explicaciones de la conducta en términos de actividades del encéfalo Explicar como actúan millones de neuronas individuales para producir una conducta. Así el estudio neurobiológico de la conducta cubre la distancia entre las moléculas y la mente  (como se relacionan las moléculas responsables de la actividad de las neuronas con la complejidad de los procesos mentales).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Fiorella Vasquez
 
Enfoques Psicoterapéuticos Clásicos
Enfoques Psicoterapéuticos ClásicosEnfoques Psicoterapéuticos Clásicos
Enfoques Psicoterapéuticos Clásicos
Andrea Buenaver Medina
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
SaraGonzalez1505
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murrayPsicología
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual   terapia cognitiva de beckMapa conceptual   terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
Jackson Tocora
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
yudy fernanda gutierrez
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
Kriss M. Delmoral
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaMonica Sandoval
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTJuan Pa Mazon
 
Teorías de los rasgos
Teorías de los rasgosTeorías de los rasgos
Teorías de los rasgos
Isaac Conde
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
Erika Amador
 
Neuropsicologia
Neuropsicologia Neuropsicologia
Neuropsicologia
changomaribel
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Ney Peralta
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaDaysi Briseida
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
Marco Peña
 

La actualidad más candente (20)

Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Enfoques Psicoterapéuticos Clásicos
Enfoques Psicoterapéuticos ClásicosEnfoques Psicoterapéuticos Clásicos
Enfoques Psicoterapéuticos Clásicos
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual   terapia cognitiva de beckMapa conceptual   terapia cognitiva de beck
Mapa conceptual terapia cognitiva de beck
 
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICAEVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CLINICA
 
Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
 
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la NeuropsicologiaDesarrollo Histórico de la Neuropsicologia
Desarrollo Histórico de la Neuropsicologia
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALT
 
Psicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisisPsicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisis
 
Resumen tema 8 . la psicología del inconsciente
Resumen tema 8 . la psicología del inconscienteResumen tema 8 . la psicología del inconsciente
Resumen tema 8 . la psicología del inconsciente
 
Teorías de los rasgos
Teorías de los rasgosTeorías de los rasgos
Teorías de los rasgos
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
 
Neuropsicologia
Neuropsicologia Neuropsicologia
Neuropsicologia
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Historia de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologiaHistoria de la neuropsicologia
Historia de la neuropsicologia
 
Introducción a la Psicometría
Introducción a la PsicometríaIntroducción a la Psicometría
Introducción a la Psicometría
 

Similar a Presentacion Del Curso Bbap

El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro daysari
 
Que es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologiaQue es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologia
wilyam666
 
Psicofisiologia- Valeria Jaime
Psicofisiologia- Valeria JaimePsicofisiologia- Valeria Jaime
Psicofisiologia- Valeria Jaime
ValeriaJaime6
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
Jose David Pretel Ballena
 
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
WilmerSantana6
 
Neuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César MonroyNeuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César Monroy
Colintel
 
Tarea 1 evidencia de aprendizaje
Tarea 1 evidencia de aprendizajeTarea 1 evidencia de aprendizaje
Tarea 1 evidencia de aprendizaje
LINA ISABEL BERMUDEZ GARCIA
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
Gedguol Alvarez
 
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdfAvances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
MARCOANTONIOLUNAANCO
 
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo..."Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana
 
Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1asepal
 
neurociencias.pdf
neurociencias.pdfneurociencias.pdf
neurociencias.pdf
Ifrain Manzano
 
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisAsignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Figueroa Joaquin
 
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdfINTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
aike3
 
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptxTEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
LIZETHMARLENYMOLLOSA
 
Collection (3)neurociencia
Collection (3)neurocienciaCollection (3)neurociencia
Collection (3)neurocienciaLorenzo Sanches
 
Neurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaNeurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologia
Liseth Encalada
 
Neurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaNeurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologia
Adrial88
 
Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje
Profesor Harry A.C.
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
Leâh'Nit Butherfly
 

Similar a Presentacion Del Curso Bbap (20)

El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro
 
Que es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologiaQue es la neuropsicologia
Que es la neuropsicologia
 
Psicofisiologia- Valeria Jaime
Psicofisiologia- Valeria JaimePsicofisiologia- Valeria Jaime
Psicofisiologia- Valeria Jaime
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
 
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
 
Neuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César MonroyNeuromarketing con César Monroy
Neuromarketing con César Monroy
 
Tarea 1 evidencia de aprendizaje
Tarea 1 evidencia de aprendizajeTarea 1 evidencia de aprendizaje
Tarea 1 evidencia de aprendizaje
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
 
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdfAvances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
 
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo..."Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
"Perspectivas de la investigación del cerebro", Ilmo. Sr. Dr. D. Carlos Belmo...
 
Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1Neurociencias y doctrina espirita version1
Neurociencias y doctrina espirita version1
 
neurociencias.pdf
neurociencias.pdfneurociencias.pdf
neurociencias.pdf
 
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisAsignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_his
 
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdfINTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
INTRODUCCION A LAS NEUROCIENCIAS.pdf
 
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptxTEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
TEMA 1 - DEFINICIÓN DE NEUROSPICOLOGÍA Y DESARROLLO (4).pptx
 
Collection (3)neurociencia
Collection (3)neurocienciaCollection (3)neurociencia
Collection (3)neurociencia
 
Neurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaNeurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologia
 
Neurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaNeurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologia
 
Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
 

Más de csoria

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesiscsoria
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratoscsoria
 
M Icroscopio Optico
M Icroscopio OpticoM Icroscopio Optico
M Icroscopio Opticocsoria
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembranacsoria
 
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De ProteinasTecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
csoria
 
La Evolución Química Del Universo(Expo Alumnos)
La Evolución Química Del Universo(Expo Alumnos)La Evolución Química Del Universo(Expo Alumnos)
La Evolución Química Del Universo(Expo Alumnos)csoria
 
Aminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y ProteínasAminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y Proteínascsoria
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidadcsoria
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimascsoria
 
Colección De Axones
Colección De AxonesColección De Axones
Colección De Axonescsoria
 
Ontogenia y Filogenia
Ontogenia y FilogeniaOntogenia y Filogenia
Ontogenia y Filogeniacsoria
 
Panorama General del SN
Panorama General del SNPanorama General del SN
Panorama General del SNcsoria
 

Más de csoria (12)

Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
M Icroscopio Optico
M Icroscopio OpticoM Icroscopio Optico
M Icroscopio Optico
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
 
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De ProteinasTecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
Tecnicas De Purificacion Y Caracterizacion De Proteinas
 
La Evolución Química Del Universo(Expo Alumnos)
La Evolución Química Del Universo(Expo Alumnos)La Evolución Química Del Universo(Expo Alumnos)
La Evolución Química Del Universo(Expo Alumnos)
 
Aminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y ProteínasAminoácidos Y Proteínas
Aminoácidos Y Proteínas
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Colección De Axones
Colección De AxonesColección De Axones
Colección De Axones
 
Ontogenia y Filogenia
Ontogenia y FilogeniaOntogenia y Filogenia
Ontogenia y Filogenia
 
Panorama General del SN
Panorama General del SNPanorama General del SN
Panorama General del SN
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Presentacion Del Curso Bbap

  • 1. PRESENTACIÓN DEL CURSO Bases Biológicas de la Actividad Psíquica Dr. Cesar Soria Fregozo
  • 2. El estudio de los procesos fundamentales del cerebro, sus manifestaciones e interacciones han ocupado gran parte de la actividad científica de fisiólogos, psicólogos, sociólogos, genetistas, etc. Con aportaciones de infinidad de conocimientos que han permitido en parte conocer y explicarse el comportamiento del ser humano. En el avance de la ciencia y la tecnología surge un nuevo camino de abordar el estudio del sistema nervioso central; las Neurociencias, área científica y multidisciplinar que estudian el origen, desarrollo, estructura, función y sus interrelaciones. Este curso pretende proporcionar los conocimientos fundamentales del sustrato anatómico y fisiológico del sistema nervioso. Que permita comprender las funciones nerviosas superiores. PRESENTACIÓN DEL CURSO
  • 3. OBJETIVO DE APRENDIZAJE El alumno será capaz de apropiarse de los conocimientos fundamentales para poder clasificar, identificar, describir, comparar y explicar el origen, evolución, sistematización y organización del sistema nervioso. Las bases biofísicas y bioquímicas de los fenómenos y procesos fisiológicos La unidad morfología-función La relación entre lo fisiológico y lo Psicológico La cognoscibilidad de los Fenómenos Psicofisiológicos
  • 4. LAS NEUROCIENCIAS ONTOGENIA Y FILOGENIA DEL SISTEMA NERVIOSO CITOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO NEUROANATOMÍA NEUROFISIOLOGÍA CONTENIDO TEMÁTICO SINTÉTICO
  • 5. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE El curso se desarrollará con dinámicas que permitan el análisis, síntesis y evaluación de los temas. Al inicio del curso el profesor presentara la asignatura, el programa académico y objetivos. Por otra parte, cabe mencionar que, la transmisión del contenido de la materia, es responsabilidad, del profesor, del alumno y de la literatura consultada, así como de los materiales programados apropiados. Por lo que, el profesor asesorara y orientara la investigación bibliográfica, hemerográfica, videográfica, etc, de acuerdo a las posibilidades del tema, para que el alumno realice su participación individual o colectivamente.
  • 6. MODALIDADES DE EVALUACIÓN CALIFICACIÓN 3 Exámenes parciales 60 % Participación activa 10 % Asistencia 5 % Entrega de trabajo final 15 % Evaluación continua 10 % Participación en la feria 10% ------------------------------------------------------ MODALIDADES DE EVALUACIÓN MODALIDADES DE EVALUACIÓN Modalidad de Evaluación
  • 7. ORÍGENES DE LAS NEUROCIENCIAS
  • 8. ORÍGENES DE LAS NEUROCIENCIAS Prehistoria “ Trepanación” Hace más de 10 000 años. Antiguo Egipto (5 000 años) Conocían los médicos de la época los síntomas de algunas lesiones cerebrales “ La sede del alma y el deposito del la memoria esta en el corazón” Hipócrates (460-379 a d C). Padre de la medicina occidental manifestó su opinión de que el cerebro no solo participa en las funciones sensoriales sino que era la sede de la inteligencia (Estructura- Función). Aristóteles (384-322 a d C). El corazón era el centro del intelecto y que el cerebro era el radiador para enfriar la sangre sobrecalentada por un corazón en ebullición. Por lo tanto, el temperamento estaba determinado por la capacidad de refrigeración de nuestro cerebro.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Charles Darwin Sus investigaciones sobre la evolución fue el punto de partida de la observación sistemática de los actos y de la conducta. Psicología Experimental: estudio de la conducta animal y humana en condiciones controladas. Etologia: Estudio de la conducta animal en condiciones naturales. Franz Joseph Gall (Medico y neuroanatomista). Relaciona los conceptos biológicos con los psicológicos. “ Frenologia” Propuso que las regiones delimitadas de la corteza cerebral controlan funciones especificas y que el encéfalo no funciona como un órgano unitario, si no que se divide en 35 órganos, cada uno de ellos corresponde a una facultad mental especifica. Pretendía desarrollar una base anatómica para describir los rasgos del carácter.
  • 12. Pierre Flourens (1820) “Teoría del campo agregado” Analiza las ideas de Gall. Las conductas especificas no dependen exclusivamente de regiones especificas del encéfalo, si no que todas las regiones participan en cada función mental. Propuso que cualquier parte del hemisferio cerebral puede realizar todas las funciones del hemisferio. J. Hunghlings Jackson (Neurólogo Ingles). Demostró que diferentes procesos sensoriales y motores se localizan en diferentes partes de la corteza cerebral.
  • 13. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX El invento del microscopio puso de manifiesto la verdadera estructura celular del tejido nervioso. Camilo Golgi Santiago Ramón y Cajal Golgi : Desarrolla un método de tinción de plata que revelo la estructura completa de la neurona (cuerpo, dendritas y axón). Reticularismo; continuidad protoplasmática entre las células nerviosas. Cajal: utilizando esta misma técnica demostró que el tejido nervioso no es una masa continua si no una red de células delimitadas, las cuales se conectan entre sí. (Neuronismo). A partir de estos conceptos surge la llamada “Doctrina neuronal” la cual establece que la neurona es el elemento básico de señalización del sistema nervioso. Ross Harrison : invento métodos de cultivo con los que observó directamente que las dendritas y el axón son continuaciones del cuerpo y crecen a partir del mimo.
  • 14.  
  • 15. Pérez-Vega y col., 2000 Olvera-Cortés y col., 1998 IMPREGNACIÓN METÁLICA (TÉCNICA DE GOLGI MODIFICADA)
  • 16. Dendrita Apical Dendrita Basal Dendrita Oblicua NEURONA PIRAMIDAL DE TERCERA CAPA DE LA CORTEZA CEREBRAL PREFRONRAL
  • 17. NEUROCIENCIAS Conductual Molecular Cognitiva Celular NIVEL DE ANÁLISIS DE LAS NEUROCIENCIAS Sistemas
  • 18. DISCIPLINAS NEUROCIENTIFICAS Neuroanatomía Neurofisiología Neurogenética Neuroendocrinología Psicobiología Neuropsicología Neurología
  • 19. DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DEL CONCEPTO Área científica multidisciplinar, donde ocurre una amplia gama de disciplinas que estudia desde su origen y desarrollo, así como su estructura, localización y sus componentes; cuyo propósito es entender cómo el encéfalo produce la marcada individualidad humana. Aportar explicaciones de la conducta en términos de actividades del encéfalo Explicar como actúan millones de neuronas individuales para producir una conducta. Así el estudio neurobiológico de la conducta cubre la distancia entre las moléculas y la mente (como se relacionan las moléculas responsables de la actividad de las neuronas con la complejidad de los procesos mentales).