SlideShare una empresa de Scribd logo
Hewlett-Packard Hewlett-Packard
Hewlett-Packard
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO




         NEUROPSICOLOGIA
INDICE: .



Neuropsicología .................................................................................................................................. 2
Definición: ........................................................................................................................................... 2
Características de la neuropsicología: ................................................................................................. 3
Quién debe acudir a un neuropsicólogo? ........................................................................................... 4
Cómo se trabaja ................................................................................................................................. 5
LA NEUROPSICOLOGIA EN EL AMBITO DE LA SALUD MENTAL ........................................................... 5
BIBLIOGRAFIA: ..................................................................................................................................... 6



IMÁGENES:.



       Imagen 1 ...................................................................................................................................... 2
       Imagen 2 ...................................................................................................................................... 4
       Imagen 3 ...................................................................................................................................... 4
       Imagen 4 ...................................................................................................................................... 5
       Imagen 5 ...................................................................................................................................... 6
NOMBRE: Maribel Chango

Fecha: 12 de junio de 2012

DEBER # 4


                                      Neuropsicología
Es una nueva ciencia que, recogiendo las aportaciones de la Neurología y de la Psicología,
estudia la evaluación, peritaje, diagnóstico y tratamiento de personas que sufren un daño o
disfunción cerebral.

Consiste en estudiar las relaciones cerebro-conducta con el objetivo de explicar:

Las disfunciones cognitivas (problemas de memoria, de atención, de cálculo... emocionales
(depresión, agresividad, ansiedad, apatía...)

Funcionales (readaptación a su medio familiar, a su trabajo...) consecuentes al daño
cerebral.




                                           Imagen 1

Definición:


La neuropsicología es la rama de las neurociencias que estudia las relaciones entre el
cerebro y la conducta tanto en sujetos normales como en aquellos que han sufrido algún
daño cerebral. La neuropsicología clínica es la aplicación de ese conocimiento para la
evaluación, tratamiento y rehabilitación de los individuos aquejados por patologías en las
que está involucrado deficiencias, daños o lesiones en los mecanismos cerebrales
subyacentes a uno o más comportamientos.

Características de la neuropsicología:


Estudia las funciones cerebrales superiores, por ende se enfoca preferentemente, pero no
exclusivamente, en las áreas de la corteza asociativa. Estas áreas son responsables en gran
medida de las funciones cerebrales superiores y a la vez, muy susceptibles de sufrir
deficiencias o daños.

• Estudia las consecuencias de las deficiencias o daños en las estructuras cerebrales sobre la
conducta.

• La neuropsicología por definición es multidisciplinar.

• Utiliza el método científico para el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta,
apoyándose en el método hipotético deductivo o a través del método analítico-inductivo.

• Utiliza modelos humanos porque reconoce la especificidad de cada especie. No obstante,
puede valerse de estudios de neuropsicología animal, que por cierto no son extrapolables,
para formular hipótesis ya que no es posible realizar experimentos intrusitos en seres
humanos.
Imagen 2

Quién debe acudir a un neuropsicólogo


Las patologías susceptibles de intervención neuropsicológica son habitualmente de
naturaleza neurológica.

Entre   otras,   nos   encontramos   con     traumatismos   craneoencefálicos,   accidentes
cerebrovasculares, epilepsias, afasias, esclerosis múltiple, disfunciones de aprendizaje y
conducta, trastornos atencionales, postoperatorios de neurocirugía, problemas perinatales
(isquemia o hemorragia cerebral, anoxias de parto, hidrocefalia...) enfermedad de parkinson
demencias en general (demencia tipo Alzheimer, demencia vascular etc.)




                                           Imagen 3
Cómo se trabaja


En un primer momento, se realiza la evaluación neuropsicológica, que nos facilitará un
diagnóstico más preciso, y nos aporta un conocimiento en profundidad de sus procesos
cognitivos, afectivos y expresivos. Ésta se realizará por medio de tests normalizados y
baremados, tanto escritos como hablados.

A continuación se ha de poner en práctica la rehabilitación neuropsicológica, que es un
proceso activo mediante el cual, la persona afectada por una lesión cerebral o enfermedad
neurológica, trabaja con el profesional, la familia y la sociedad para alcanzar un grado
óptimo de funcionamiento cognitivo, emocional y funcional, y, así, facilitar su reinserción
familiar, profesional y social.




                                           Imagen 4



LA NEUROPSICOLOGIA EN EL AMBITO DE LA SALUD MENTAL


La intervención neuropsicológica comienza con la detección por parte de las personas más
cercanas al enfermo de la existencia de algún signo que pudiera hacer pensar que existen
problemas con las capacidades mentales de esa persona. Por tanto esta detección la pueden
realizar desde los médicos, psicólogos y otros profesionales preparados para esta función,
como los propios familiares del paciente, que en muchas ocasiones son los primeros en
darse cuenta de la existencia de un problema.




                                         Imagen 5


                                    BIBLIOGRAFIA:
http://www.copgalicia.es/colexiados/beatrizpintos/neuro.htm
Por tanto esta detección la pueden realizar
                                                                     desde los médicos, psicólogos y otros
                                                                     profesionales preparados para esta función,
                                                   EN EL AMBITO DE   como los propios familiares del paciente,
                                                   LA SALUD MENTAL   que en muchas ocasiones son los primeros
                                                                     en darse cuenta de la existencia de un

                                                                     Estudia las funciones
                  Es ciencia que, recogiendo las                     cerebrales superiores, por
                                                   Característi
                  aportaciones de la Neurología                      ende se enfoca
                  y de la Psicología, estudia la
                                                   cas
                                                                     preferentemente, pero no
NEUROPSICOLOGIA   evaluación       peritaje,                         exclusivamente, en las
                  diagnóstico y tratamiento de                       áreas de la corteza
                  personas que sufren un daño o
                  disfunción cerebral.             Quién debe        Las patologías susceptibles de
                                                   acudir            intervención neuropsicológica
                                                                     son habitualmente de
                                                                     naturaleza neurológica.




                                                                     Nos diagnóstico mas preciso, y se
                                                                     realiza           la          evaluación
                                                   Cómo se trabaja   neuropsicológica,           que      nos
                                                                     facilitará   un        diagnóstico   más
                                                                     preciso,     y     nos      aporta    un
                                                                     conocimiento en profundidad de
                                                                     sus procesos cognitivos, afectivos
Banco de preguntas:

    1. Que parte del cuerpo afecta la neuropsicología.

Res: en la cabeza

    2. El psicólogo puede intervenir en la neuropsicología.

Res: si

    3. En muchas de las veces cual es el detecta la enfermedad:

Res: el psicólogo.

    4. Porque se da la neuropsicología.

Res: convivencia con el enfermo.

    5. La evaluación de la neuropsicología en que nos beneficia.

Res: nos ayuda un diagnostico mas preciso.

    6. La neuropsicología por definición es multidisciplinar.

Res: Si

    7. Cual son los síntomas:

Traumatismo, epilepsias, afasias.

    8. En que rama se le considera a la neuropsicología.

En la neurociencia

    9. Las disfunciones cognitivas.

Res: Problemas de memoria, de atención, de cálculo.

    10. En cual método se basan.

Res: método hipotético deductivo

    11. Pueden realizar algún experimento a una persona que padezca la neuropsicología.

Res: No

    12. La persona que padece la enfermedad como lleva la práctica de rehabilitación
        neuropsicológica.

Res: en un proceso activo
13. Con la neuropsicología clínica se aplicación en las:

Res: en las evaluación, tratamiento y rehabilitación de los individuos aquejados por patologías

    14. Que estudia la nueva ciencia.

Res: estudia la evaluación, peritaje, diagnóstico y tratamiento.

    15. Cuando se le debe tratar al paciente.

Res: cuando exista lesiones en los mecanismos cerebrales

    16. Las patologías susceptibles son:

Res: son habitualmente de naturaleza neurológica.

    17. Estudia las consecuencias de las deficiencias.

Res: la conducta.

    18. La terapia facilita su reinserción en:

Res: en lo familiar, profesional y social.

    19. La neuropsicología podría provocar la demencia.

Res: si

    20. Para realizarle la evaluación en que posición debe estar el paciente

Res: a costada cómodamente
Crucigrama.

C         C     D               T     N
A       N O     I               R     E
B         N     A               A     U
E         V     G               U     R
Z         I     N               M P R O C E S O A C T I       V O
A S       V     O               A     C
    I     E     S               T     I
          N A T U R A L E Z A I     N E U R O l     O G I   C A
P         C     I               S     N
S         I   S I               M   A C O S T A D A
I         A     C O N D U C T A O     I
C         C     O                     A
O         O                     E T R A T A M I     E N T O
L         N     S               P F A M I   L I   A R S O C I     A L
O         E     I               I     E
G         L                     L     M
O       P E R I     T A J   E   E     O
          N                     P     R
H         F                     S     I
I         E                     I     A
P         M                     A     A
O         O                           T
T L E C I       O N             C E R E B R A l
E                                     N
T                                     C
I                                     I
C                                     O
O                                     N
Neuropsicologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
KarlaGuzmn21
 
La psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras cienciasLa psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras ciencias
UBA
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Jose Daniel Millan Figueroa
 
NEUROCIENCIA I
NEUROCIENCIA INEUROCIENCIA I
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Gabriel Contreras Serrano
 
Las pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicasLas pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicas
Ana Sofia Armas Blondet
 
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptxAPLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
CONALEP
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
EduardoEreu
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
Yeri Joce
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
Heliana Rincon
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
imvm19
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Estructuras Subcorticales
Estructuras SubcorticalesEstructuras Subcorticales
Estructuras Subcorticales
Monica Sandoval
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIANEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
franklinguzman2015
 
Presentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología Fisiológica
Maximiliano Alegre
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
 
La psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras cienciasLa psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras ciencias
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
 
NEUROCIENCIA I
NEUROCIENCIA INEUROCIENCIA I
NEUROCIENCIA I
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 
Las pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicasLas pruebas psicologicas
Las pruebas psicologicas
 
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptxAPLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
APLICACIÓN DE LOS TEST PSICOLOGICOS.pptx
 
Campos de la Psicologia
Campos de la PsicologiaCampos de la Psicologia
Campos de la Psicologia
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
 
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
La psicofisiología como ciencia, sus ramas y aplicación.
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
 
Teoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidadTeoria cognoscitiva de la personalidad
Teoria cognoscitiva de la personalidad
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
 
Estructuras Subcorticales
Estructuras SubcorticalesEstructuras Subcorticales
Estructuras Subcorticales
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIANEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
 
Presentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología Fisiológica
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
 

Destacado

Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
Freelance Research
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
Medical & Gabeents
 
Evaluación neuropsicologica neuropsi - Atención y memoria. Ostrosky
Evaluación neuropsicologica neuropsi - Atención y memoria. OstroskyEvaluación neuropsicologica neuropsi - Atención y memoria. Ostrosky
Evaluación neuropsicologica neuropsi - Atención y memoria. Ostrosky
Marisol Rincon
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
Alejandro Ramos
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
Monica Sandoval
 
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológicaEl test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
Jorge Luis Chapi Mori - MIMDES / UNMSM / UNFV
 
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico InfantilDiagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Sebastian Jiménez
 

Destacado (7)

Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Evaluación neuropsicologica neuropsi - Atención y memoria. Ostrosky
Evaluación neuropsicologica neuropsi - Atención y memoria. OstroskyEvaluación neuropsicologica neuropsi - Atención y memoria. Ostrosky
Evaluación neuropsicologica neuropsi - Atención y memoria. Ostrosky
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Evaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologicaEvaluacion neuropsicologica
Evaluacion neuropsicologica
 
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológicaEl test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
 
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico InfantilDiagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
 

Similar a Neuropsicologia

Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina CadenaPortada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Alisha Kdna
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
Kayros La Calera
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
Flor de Lizth vasquez baneo
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
greedyvocation17
 
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
Roberto Polanco - Carrasco
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
Aurelio Hernandez Garcia
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
angelgarca80
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
carolinaguerrero1903
 
NEPSA Centro De Rehabilitacion Neurologica
NEPSA Centro De Rehabilitacion Neurologica
NEPSA Centro De Rehabilitacion Neurologica
NEPSA Centro De Rehabilitacion Neurologica
toweringmecca2770
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
myriamdenys
 
Iii jornadas iberoamericanas en trastornos bipolares
Iii jornadas iberoamericanas en trastornos bipolaresIii jornadas iberoamericanas en trastornos bipolares
Iii jornadas iberoamericanas en trastornos bipolares
vitriolum
 
neurociencias introduccion ppt. comportamiento
neurociencias introduccion  ppt. comportamientoneurociencias introduccion  ppt. comportamiento
neurociencias introduccion ppt. comportamiento
fatimavaldiviamamani
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rkemer_8
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rkemer_8
 
Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro HumanoFunciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
Angel Mauricio
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
NeuroNeuro
La neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaLa neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitiva
Galo Mosquera
 

Similar a Neuropsicologia (20)

Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina CadenaPortada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
I Congreso Virtual De Siquiatria. NEUROPSICOLOGIA. Conferencia.
 
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
Consideraciones reliminares neuropsicologia para principiantes 2011
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Evaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológicaEvaluación neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
NEPSA Centro De Rehabilitacion Neurologica
NEPSA Centro De Rehabilitacion Neurologica
NEPSA Centro De Rehabilitacion Neurologica
NEPSA Centro De Rehabilitacion Neurologica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Iii jornadas iberoamericanas en trastornos bipolares
Iii jornadas iberoamericanas en trastornos bipolaresIii jornadas iberoamericanas en trastornos bipolares
Iii jornadas iberoamericanas en trastornos bipolares
 
neurociencias introduccion ppt. comportamiento
neurociencias introduccion  ppt. comportamientoneurociencias introduccion  ppt. comportamiento
neurociencias introduccion ppt. comportamiento
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro HumanoFunciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
Funciones Mentales, La Actividad MáS Evolucionada Del Cerebro Humano
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
La neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaLa neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitiva
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Neuropsicologia

  • 2. INDICE: . Neuropsicología .................................................................................................................................. 2 Definición: ........................................................................................................................................... 2 Características de la neuropsicología: ................................................................................................. 3 Quién debe acudir a un neuropsicólogo? ........................................................................................... 4 Cómo se trabaja ................................................................................................................................. 5 LA NEUROPSICOLOGIA EN EL AMBITO DE LA SALUD MENTAL ........................................................... 5 BIBLIOGRAFIA: ..................................................................................................................................... 6 IMÁGENES:. Imagen 1 ...................................................................................................................................... 2 Imagen 2 ...................................................................................................................................... 4 Imagen 3 ...................................................................................................................................... 4 Imagen 4 ...................................................................................................................................... 5 Imagen 5 ...................................................................................................................................... 6
  • 3. NOMBRE: Maribel Chango Fecha: 12 de junio de 2012 DEBER # 4 Neuropsicología Es una nueva ciencia que, recogiendo las aportaciones de la Neurología y de la Psicología, estudia la evaluación, peritaje, diagnóstico y tratamiento de personas que sufren un daño o disfunción cerebral. Consiste en estudiar las relaciones cerebro-conducta con el objetivo de explicar: Las disfunciones cognitivas (problemas de memoria, de atención, de cálculo... emocionales (depresión, agresividad, ansiedad, apatía...) Funcionales (readaptación a su medio familiar, a su trabajo...) consecuentes al daño cerebral. Imagen 1 Definición: La neuropsicología es la rama de las neurociencias que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos normales como en aquellos que han sufrido algún daño cerebral. La neuropsicología clínica es la aplicación de ese conocimiento para la
  • 4. evaluación, tratamiento y rehabilitación de los individuos aquejados por patologías en las que está involucrado deficiencias, daños o lesiones en los mecanismos cerebrales subyacentes a uno o más comportamientos. Características de la neuropsicología: Estudia las funciones cerebrales superiores, por ende se enfoca preferentemente, pero no exclusivamente, en las áreas de la corteza asociativa. Estas áreas son responsables en gran medida de las funciones cerebrales superiores y a la vez, muy susceptibles de sufrir deficiencias o daños. • Estudia las consecuencias de las deficiencias o daños en las estructuras cerebrales sobre la conducta. • La neuropsicología por definición es multidisciplinar. • Utiliza el método científico para el estudio de las relaciones entre el cerebro y la conducta, apoyándose en el método hipotético deductivo o a través del método analítico-inductivo. • Utiliza modelos humanos porque reconoce la especificidad de cada especie. No obstante, puede valerse de estudios de neuropsicología animal, que por cierto no son extrapolables, para formular hipótesis ya que no es posible realizar experimentos intrusitos en seres humanos.
  • 5. Imagen 2 Quién debe acudir a un neuropsicólogo Las patologías susceptibles de intervención neuropsicológica son habitualmente de naturaleza neurológica. Entre otras, nos encontramos con traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares, epilepsias, afasias, esclerosis múltiple, disfunciones de aprendizaje y conducta, trastornos atencionales, postoperatorios de neurocirugía, problemas perinatales (isquemia o hemorragia cerebral, anoxias de parto, hidrocefalia...) enfermedad de parkinson demencias en general (demencia tipo Alzheimer, demencia vascular etc.) Imagen 3
  • 6. Cómo se trabaja En un primer momento, se realiza la evaluación neuropsicológica, que nos facilitará un diagnóstico más preciso, y nos aporta un conocimiento en profundidad de sus procesos cognitivos, afectivos y expresivos. Ésta se realizará por medio de tests normalizados y baremados, tanto escritos como hablados. A continuación se ha de poner en práctica la rehabilitación neuropsicológica, que es un proceso activo mediante el cual, la persona afectada por una lesión cerebral o enfermedad neurológica, trabaja con el profesional, la familia y la sociedad para alcanzar un grado óptimo de funcionamiento cognitivo, emocional y funcional, y, así, facilitar su reinserción familiar, profesional y social. Imagen 4 LA NEUROPSICOLOGIA EN EL AMBITO DE LA SALUD MENTAL La intervención neuropsicológica comienza con la detección por parte de las personas más cercanas al enfermo de la existencia de algún signo que pudiera hacer pensar que existen problemas con las capacidades mentales de esa persona. Por tanto esta detección la pueden realizar desde los médicos, psicólogos y otros profesionales preparados para esta función,
  • 7. como los propios familiares del paciente, que en muchas ocasiones son los primeros en darse cuenta de la existencia de un problema. Imagen 5 BIBLIOGRAFIA: http://www.copgalicia.es/colexiados/beatrizpintos/neuro.htm
  • 8. Por tanto esta detección la pueden realizar desde los médicos, psicólogos y otros profesionales preparados para esta función, EN EL AMBITO DE como los propios familiares del paciente, LA SALUD MENTAL que en muchas ocasiones son los primeros en darse cuenta de la existencia de un Estudia las funciones Es ciencia que, recogiendo las cerebrales superiores, por Característi aportaciones de la Neurología ende se enfoca y de la Psicología, estudia la cas preferentemente, pero no NEUROPSICOLOGIA evaluación peritaje, exclusivamente, en las diagnóstico y tratamiento de áreas de la corteza personas que sufren un daño o disfunción cerebral. Quién debe Las patologías susceptibles de acudir intervención neuropsicológica son habitualmente de naturaleza neurológica. Nos diagnóstico mas preciso, y se realiza la evaluación Cómo se trabaja neuropsicológica, que nos facilitará un diagnóstico más preciso, y nos aporta un conocimiento en profundidad de sus procesos cognitivos, afectivos
  • 9. Banco de preguntas: 1. Que parte del cuerpo afecta la neuropsicología. Res: en la cabeza 2. El psicólogo puede intervenir en la neuropsicología. Res: si 3. En muchas de las veces cual es el detecta la enfermedad: Res: el psicólogo. 4. Porque se da la neuropsicología. Res: convivencia con el enfermo. 5. La evaluación de la neuropsicología en que nos beneficia. Res: nos ayuda un diagnostico mas preciso. 6. La neuropsicología por definición es multidisciplinar. Res: Si 7. Cual son los síntomas: Traumatismo, epilepsias, afasias. 8. En que rama se le considera a la neuropsicología. En la neurociencia 9. Las disfunciones cognitivas. Res: Problemas de memoria, de atención, de cálculo. 10. En cual método se basan. Res: método hipotético deductivo 11. Pueden realizar algún experimento a una persona que padezca la neuropsicología. Res: No 12. La persona que padece la enfermedad como lleva la práctica de rehabilitación neuropsicológica. Res: en un proceso activo
  • 10. 13. Con la neuropsicología clínica se aplicación en las: Res: en las evaluación, tratamiento y rehabilitación de los individuos aquejados por patologías 14. Que estudia la nueva ciencia. Res: estudia la evaluación, peritaje, diagnóstico y tratamiento. 15. Cuando se le debe tratar al paciente. Res: cuando exista lesiones en los mecanismos cerebrales 16. Las patologías susceptibles son: Res: son habitualmente de naturaleza neurológica. 17. Estudia las consecuencias de las deficiencias. Res: la conducta. 18. La terapia facilita su reinserción en: Res: en lo familiar, profesional y social. 19. La neuropsicología podría provocar la demencia. Res: si 20. Para realizarle la evaluación en que posición debe estar el paciente Res: a costada cómodamente
  • 11. Crucigrama. C C D T N A N O I R E B N A A U E V G U R Z I N M P R O C E S O A C T I V O A S V O A C I E S T I N A T U R A L E Z A I N E U R O l O G I C A P C I S N S I S I M A C O S T A D A I A C O N D U C T A O I C C O A O O E T R A T A M I E N T O L N S P F A M I L I A R S O C I A L O E I I E G L L M O P E R I T A J E E O N P R H F S I I E I A P M A A O O T T L E C I O N C E R E B R A l E N T C I I C O O N