SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO
CIVIL GENERAL
PRESENTACIÓN DEL CURSO
La regla jurídica como precepto de observancia de las relaciones humanas,
    aparece en el momento mismo en que surge dentro del grupo social la
    organización de la familia, la Gens, el clan, la tribu.
                                                     tribu.
La concepción amplia del termino DERECHO CIVIL, abarca dos reglas muy
    importantes, a saber:
                     saber:
1. Las reglas relativas a la estructura orgánica y al poder de acción de las
    personas privadas, tanto individuales como colectivas, físicas o morales, o la
    organización social de la familia.
                                familia.
2. Las reglas bajo las cuales se desarrollan las relaciones de derecho, derivadas
    de la vida de la familia, de la apropiación de los bienes y del aprovechamiento
    y la utilización de los servicios.
                            servicios.
EL DERECHO CIVIL, se define como "El conjunto de normas jurídicas que regulan
   de manera especial, las instituciones de la personalidad, la propiedad y la
   familia, en si mismas y en relación con los demás sujetos de derechos".
                                                                derechos".
En consecuencia, bien podemos decir, entonces, que se entiende por DERECHO
   CIVIL "El conjunto de normas que gobiernan las relaciones jurídicas de las
   personas mediante el imperio de las voluntades." .
                                       voluntades.
JUSTIFICACION

El eje de desarrollo del derecho es el derecho civil, que mantiene su
trascendencia pese a la consolidación de otras ramas, pues es la encargada
de regular de manera directa las relaciones sociales: la persona, la familia,
                                             sociales:
así como el patrimonio, la propiedad, las obligaciones, los contratos y la
transmisión por causa de muerte; además, es fuente normativa de todas las
                         muerte;
demás ramas del derecho.
                 derecho.

Así, es necesario que en su formación, el estudiante conozca a cabalidad
el derecho civil en su estructura, principios, formación y desarrollo histórico y
el régimen positivo que regula a las personas, naturales y morales en sí
mismas consideradas, los atributos, derechos fundamentales y subjetivos y el
ejercicio de la autonomía privada de la voluntad para la celebración de
negocios jurídicos.
          jurídicos.
OBJETIVOS
                                         OBJETIVOS ESPECIFICOS
 OBJETIVO GENERAL                   Al finalizar el programa de estudios el
                                       estudiante debe ser capaz de:   de:
                                    -  Concretar      el     concepto      jurídico-
                                                                           jurídico-
Dotar a los estudiantes de             filosófico de persona como requisito
  herramientas que le permitan         indispensable del fundamento a los
  conocer     plenamente      los      derechos y las obligaciones.
                                                         obligaciones.
  conceptos     generales      de   -  Entender que los hombres no son los
                                       únicos sujetos de derecho
  Derecho Privado y los sistemas
                                    - Interpretar los aportes de la Corte
  de interpretación de las             Constitucional en materia de derechos
  normas.
  normas.                              a las personas
                                    - Adquirir la formación necesaria para
                                       identificar las instituciones básicas del
                                       Derecho Civil.
                                                 Civil.
                                    -   Establecer      los    criterios    de    la
                                       interpretación en la norma jurídica
                                       según las distintas escuelas.
                                                              escuelas.
METODOLOGIA

El estudiante en el desarrollo del Curso realizara las siguientes
   actividades:
   actividades:

1.   Participación en Foros.
                      Foros.
2.   Envió de actividades .
3.   Realización de Talleres.
                    Talleres.
4.   Participación en Cartelera virtual.
                                virtual.
PREPARADOS
PARA COMENZAR
     Animo Estudiante
te invito a recorrer el Aula
 Virtual y a trabajar en las
         actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHOANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
VICTOR PANTIGOSO
 
Derecho civil (parte general y personas)
Derecho civil  (parte general y personas)Derecho civil  (parte general y personas)
Derecho civil (parte general y personas)Eduardo Gaitán Escobar
 
Derecho civil clase 1
Derecho civil clase 1Derecho civil clase 1
Derecho civil clase 1
arold perro
 
Norma jurídica. Lucía Colmenares
Norma jurídica. Lucía ColmenaresNorma jurídica. Lucía Colmenares
Norma jurídica. Lucía Colmenares
LucaColmenares
 
Mapa introduccion al derecho
Mapa introduccion al derechoMapa introduccion al derecho
Mapa introduccion al derecho
EfreenTorres
 
Personas Jurídicas
Personas JurídicasPersonas Jurídicas
Personas Jurídicas
Lorena González Franco
 
Expo derechos d convivencia
Expo derechos d convivenciaExpo derechos d convivencia
Expo derechos d convivencia
arcadio27
 
Acto juridico mapa
Acto juridico mapaActo juridico mapa
Acto juridico mapa
mariangelanavas
 
Trabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/A
Trabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/ATrabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/A
Trabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/A
hender08
 
Cuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derechoCuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derecho
Roxana Alejandra Delgado Borrero
 
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
UftD
 
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMALDERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
Genesis601516
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Personas físicas, morales y sus atributos
Personas físicas, morales y sus atributosPersonas físicas, morales y sus atributos
Personas físicas, morales y sus atributos
Moff Sinuhe
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado 1
Cuadro explicativo derecho internacional privado 1Cuadro explicativo derecho internacional privado 1
Cuadro explicativo derecho internacional privado 1
veronicalobo12
 
Presentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxanaPresentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxana
danielrojas1909
 
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía ColmenaresDerecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
LucaColmenares
 
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
skarlet guerrero ramos
 

La actualidad más candente (19)

ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHOANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
ANALISIS AL CONCEPTO DE DERECHO
 
Derecho civil (parte general y personas)
Derecho civil  (parte general y personas)Derecho civil  (parte general y personas)
Derecho civil (parte general y personas)
 
Derecho civil clase 1
Derecho civil clase 1Derecho civil clase 1
Derecho civil clase 1
 
Norma jurídica. Lucía Colmenares
Norma jurídica. Lucía ColmenaresNorma jurídica. Lucía Colmenares
Norma jurídica. Lucía Colmenares
 
Derechos De Autor Ivan Y Andres
Derechos De Autor Ivan Y AndresDerechos De Autor Ivan Y Andres
Derechos De Autor Ivan Y Andres
 
Mapa introduccion al derecho
Mapa introduccion al derechoMapa introduccion al derecho
Mapa introduccion al derecho
 
Personas Jurídicas
Personas JurídicasPersonas Jurídicas
Personas Jurídicas
 
Expo derechos d convivencia
Expo derechos d convivenciaExpo derechos d convivencia
Expo derechos d convivencia
 
Acto juridico mapa
Acto juridico mapaActo juridico mapa
Acto juridico mapa
 
Trabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/A
Trabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/ATrabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/A
Trabajo De Derecho Civil, Hender Pinto. SAIA/A
 
Cuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derechoCuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derecho
 
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
 
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMALDERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
 
Noción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civilNoción y ubicación del derecho civil
Noción y ubicación del derecho civil
 
Personas físicas, morales y sus atributos
Personas físicas, morales y sus atributosPersonas físicas, morales y sus atributos
Personas físicas, morales y sus atributos
 
Cuadro explicativo derecho internacional privado 1
Cuadro explicativo derecho internacional privado 1Cuadro explicativo derecho internacional privado 1
Cuadro explicativo derecho internacional privado 1
 
Presentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxanaPresentacion derecho privado y publico roxana
Presentacion derecho privado y publico roxana
 
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía ColmenaresDerecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
 
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica  del estado (1)
DERECHO ADMINISTRATIVO la personalidad juridica del estado (1)
 

Destacado

Examen 2 parcial
Examen 2 parcialExamen 2 parcial
Examen 2 parcial
Eduardo Alvarez Zúñiga
 
travajo de y Tamaulipas I Los Retos Del desarrollo
travajo de y Tamaulipas I Los Retos Del desarrollotravajo de y Tamaulipas I Los Retos Del desarrollo
travajo de y Tamaulipas I Los Retos Del desarrollo
UNAED
 
Examen del segundo parcial de daniela elizalde obregon 6ºg
Examen del segundo parcial de daniela elizalde obregon 6ºgExamen del segundo parcial de daniela elizalde obregon 6ºg
Examen del segundo parcial de daniela elizalde obregon 6ºgPreparatoria Mante
 
Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012
Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012
Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012murillonet
 
diapositiva libre Carlos Bejar 609
diapositiva libre Carlos Bejar 609diapositiva libre Carlos Bejar 609
diapositiva libre Carlos Bejar 609
guestbf92a24
 
Atributos de la personalidad.
Atributos de la personalidad.Atributos de la personalidad.
Atributos de la personalidad.
donomarunlimited
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokmurillonet
 

Destacado (8)

Examen 2 parcial
Examen 2 parcialExamen 2 parcial
Examen 2 parcial
 
travajo de y Tamaulipas I Los Retos Del desarrollo
travajo de y Tamaulipas I Los Retos Del desarrollotravajo de y Tamaulipas I Los Retos Del desarrollo
travajo de y Tamaulipas I Los Retos Del desarrollo
 
Examen del segundo parcial de daniela elizalde obregon 6ºg
Examen del segundo parcial de daniela elizalde obregon 6ºgExamen del segundo parcial de daniela elizalde obregon 6ºg
Examen del segundo parcial de daniela elizalde obregon 6ºg
 
Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012
Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012
Carta descriptiva Introducción al Estudio del Derecho 2012
 
diapositiva libre Carlos Bejar 609
diapositiva libre Carlos Bejar 609diapositiva libre Carlos Bejar 609
diapositiva libre Carlos Bejar 609
 
Planilla reserva denominacion
Planilla reserva denominacionPlanilla reserva denominacion
Planilla reserva denominacion
 
Atributos de la personalidad.
Atributos de la personalidad.Atributos de la personalidad.
Atributos de la personalidad.
 
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaokEl razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
El razonamiento judicial_y_la_verdad_ju_ri_dicaok
 

Similar a Presentacion del curso dcg [modo de compatibilidad]

INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
XonchoIsidroPandaFlo
 
Portafolio virtual. Legislación Educativa III
Portafolio virtual. Legislación Educativa IIIPortafolio virtual. Legislación Educativa III
Portafolio virtual. Legislación Educativa III
Alejandra Gómez Murillo
 
Trabajo De Autoevaluacion
Trabajo De AutoevaluacionTrabajo De Autoevaluacion
Trabajo De Autoevaluacioncarolina63
 
Jhon Serrao
Jhon SerraoJhon Serrao
Jhon Serrao
JhonSerrao_
 
01 el derecho
01 el derecho01 el derecho
01 el derecho
Alejandro Galarza
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
JUANGILBERTOVEGACUSQ
 
430798339 derecho-civil-vi-obligaciones
430798339 derecho-civil-vi-obligaciones430798339 derecho-civil-vi-obligaciones
430798339 derecho-civil-vi-obligaciones
Alexandra Rodriguez
 
Texto procesal constitucional
Texto procesal constitucionalTexto procesal constitucional
Texto procesal constitucional
genaro72
 
Derecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaDerecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaRossana Palacios
 
Derecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaDerecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaRossana Palacios
 
Presentación Derecho.pptx
Presentación Derecho.pptxPresentación Derecho.pptx
Presentación Derecho.pptx
RicardoSnchezGalvn1
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
Milagritos Lozada
 
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
Joel Navarro
 
Nociones del derecho
Nociones del derechoNociones del derecho
Nociones del derecho
escuela de derecho
 
Concepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamentalConcepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamental
dereccho
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
al29633
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y culturaRosaline Pink
 
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del DerechoTexto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Néstor Toro-Hinostroza
 
Fundamentos del derercho manual i
Fundamentos del derercho manual iFundamentos del derercho manual i
Fundamentos del derercho manual iLuis Ruiz
 
Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]
Edgar Cruz
 

Similar a Presentacion del curso dcg [modo de compatibilidad] (20)

INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO.pdf
 
Portafolio virtual. Legislación Educativa III
Portafolio virtual. Legislación Educativa IIIPortafolio virtual. Legislación Educativa III
Portafolio virtual. Legislación Educativa III
 
Trabajo De Autoevaluacion
Trabajo De AutoevaluacionTrabajo De Autoevaluacion
Trabajo De Autoevaluacion
 
Jhon Serrao
Jhon SerraoJhon Serrao
Jhon Serrao
 
01 el derecho
01 el derecho01 el derecho
01 el derecho
 
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptxArgumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
Argumentación 2021 -. Parte I.-1.pptx
 
430798339 derecho-civil-vi-obligaciones
430798339 derecho-civil-vi-obligaciones430798339 derecho-civil-vi-obligaciones
430798339 derecho-civil-vi-obligaciones
 
Texto procesal constitucional
Texto procesal constitucionalTexto procesal constitucional
Texto procesal constitucional
 
Derecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaDerecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossana
 
Derecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaDerecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossana
 
Presentación Derecho.pptx
Presentación Derecho.pptxPresentación Derecho.pptx
Presentación Derecho.pptx
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
 
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
Tema IV CATEGORÍAS FUNDAMENTALES DEL DERECHO AMBIENTAL INTERNO.
 
Nociones del derecho
Nociones del derechoNociones del derecho
Nociones del derecho
 
Concepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamentalConcepto juridico fundamental
Concepto juridico fundamental
 
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptxFundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
Fundamentos de la Teoría del Derecho.pptx
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
 
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del DerechoTexto Guía de Fundamentos del Derecho
Texto Guía de Fundamentos del Derecho
 
Fundamentos del derercho manual i
Fundamentos del derercho manual iFundamentos del derercho manual i
Fundamentos del derercho manual i
 
Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]Origenes e importancia del derecho[1]
Origenes e importancia del derecho[1]
 

Más de guest566be1

Extincion de las personas
Extincion de las personasExtincion de las personas
Extincion de las personasguest566be1
 
Estado civil de las personas
Estado civil de las personasEstado civil de las personas
Estado civil de las personasguest566be1
 
Atributos de las personas
Atributos de las personasAtributos de las personas
Atributos de las personasguest566be1
 
Estado civil de las personas
Estado civil de las personasEstado civil de las personas
Estado civil de las personasguest566be1
 
Ppio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoPpio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoguest566be1
 
Ppio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoPpio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoguest566be1
 
Formas y ppios eseciales del codigo civil
Formas y ppios eseciales del codigo civilFormas y ppios eseciales del codigo civil
Formas y ppios eseciales del codigo civilguest566be1
 
Historia del der. civil estructura del codigo civil
Historia del der. civil   estructura del codigo civilHistoria del der. civil   estructura del codigo civil
Historia del der. civil estructura del codigo civilguest566be1
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho conceptoguest566be1
 
El derecho concepcion individualista socialista
El derecho concepcion individualista   socialistaEl derecho concepcion individualista   socialista
El derecho concepcion individualista socialistaguest566be1
 

Más de guest566be1 (11)

Extincion de las personas
Extincion de las personasExtincion de las personas
Extincion de las personas
 
Estado civil de las personas
Estado civil de las personasEstado civil de las personas
Estado civil de las personas
 
Atributos de las personas
Atributos de las personasAtributos de las personas
Atributos de las personas
 
Estado civil de las personas
Estado civil de las personasEstado civil de las personas
Estado civil de las personas
 
Ppio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoPpio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humano
 
Ppio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humanoPpio de la personalidad del ser humano
Ppio de la personalidad del ser humano
 
Formas y ppios eseciales del codigo civil
Formas y ppios eseciales del codigo civilFormas y ppios eseciales del codigo civil
Formas y ppios eseciales del codigo civil
 
Historia del der. civil estructura del codigo civil
Historia del der. civil   estructura del codigo civilHistoria del der. civil   estructura del codigo civil
Historia del der. civil estructura del codigo civil
 
El derecho concepto
El derecho conceptoEl derecho concepto
El derecho concepto
 
El derecho concepcion individualista socialista
El derecho concepcion individualista   socialistaEl derecho concepcion individualista   socialista
El derecho concepcion individualista socialista
 
El derecho
El derecho El derecho
El derecho
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Presentacion del curso dcg [modo de compatibilidad]

  • 2. PRESENTACIÓN DEL CURSO La regla jurídica como precepto de observancia de las relaciones humanas, aparece en el momento mismo en que surge dentro del grupo social la organización de la familia, la Gens, el clan, la tribu. tribu. La concepción amplia del termino DERECHO CIVIL, abarca dos reglas muy importantes, a saber: saber: 1. Las reglas relativas a la estructura orgánica y al poder de acción de las personas privadas, tanto individuales como colectivas, físicas o morales, o la organización social de la familia. familia. 2. Las reglas bajo las cuales se desarrollan las relaciones de derecho, derivadas de la vida de la familia, de la apropiación de los bienes y del aprovechamiento y la utilización de los servicios. servicios. EL DERECHO CIVIL, se define como "El conjunto de normas jurídicas que regulan de manera especial, las instituciones de la personalidad, la propiedad y la familia, en si mismas y en relación con los demás sujetos de derechos". derechos". En consecuencia, bien podemos decir, entonces, que se entiende por DERECHO CIVIL "El conjunto de normas que gobiernan las relaciones jurídicas de las personas mediante el imperio de las voluntades." . voluntades.
  • 3. JUSTIFICACION El eje de desarrollo del derecho es el derecho civil, que mantiene su trascendencia pese a la consolidación de otras ramas, pues es la encargada de regular de manera directa las relaciones sociales: la persona, la familia, sociales: así como el patrimonio, la propiedad, las obligaciones, los contratos y la transmisión por causa de muerte; además, es fuente normativa de todas las muerte; demás ramas del derecho. derecho. Así, es necesario que en su formación, el estudiante conozca a cabalidad el derecho civil en su estructura, principios, formación y desarrollo histórico y el régimen positivo que regula a las personas, naturales y morales en sí mismas consideradas, los atributos, derechos fundamentales y subjetivos y el ejercicio de la autonomía privada de la voluntad para la celebración de negocios jurídicos. jurídicos.
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS OBJETIVO GENERAL Al finalizar el programa de estudios el estudiante debe ser capaz de: de: - Concretar el concepto jurídico- jurídico- Dotar a los estudiantes de filosófico de persona como requisito herramientas que le permitan indispensable del fundamento a los conocer plenamente los derechos y las obligaciones. obligaciones. conceptos generales de - Entender que los hombres no son los únicos sujetos de derecho Derecho Privado y los sistemas - Interpretar los aportes de la Corte de interpretación de las Constitucional en materia de derechos normas. normas. a las personas - Adquirir la formación necesaria para identificar las instituciones básicas del Derecho Civil. Civil. - Establecer los criterios de la interpretación en la norma jurídica según las distintas escuelas. escuelas.
  • 5. METODOLOGIA El estudiante en el desarrollo del Curso realizara las siguientes actividades: actividades: 1. Participación en Foros. Foros. 2. Envió de actividades . 3. Realización de Talleres. Talleres. 4. Participación en Cartelera virtual. virtual.
  • 6. PREPARADOS PARA COMENZAR Animo Estudiante te invito a recorrer el Aula Virtual y a trabajar en las actividades