SlideShare una empresa de Scribd logo
Ponente:
Ana Karin Zambrano
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN
IUTA SEDE CENTRAL
DUODENO
YEYUNO
ÍLEON
UNIÓN
ÍLEOCECAL
CIEGO
PÍLORO
•Se extiende desde el píloro
•Esta constituido por el
duodeno, yeyuno y el íleon
•Se distinguen 2 partes
una relativamente fija el
Duodeno y otra móvil
(yeyuno e íleon)
25-30 Cm de longitud
Vascularización Arterias pancreaticoduodenal superior (anterior, posterior) e
inferior
Funciones
•Neutralización del jugo gástrico ácido
•Procesamiento mecánico y digestión
del quimo.
•Mezcla de bilis y enzimas
pancreáticas.
•En el duodeno desembocan los
conductos pancreáticos (jugo
pancreático) y colédoco (del hígado,
bilis).
Porción
ascendente
La última parte
asciende hacia
la porción
superior
derecha del
abdomen antes
de unirse al
yeyuno.
Porción
horizontal
Después de la
porción
descendente,
gira hacia la
izquierda en la
parte superior
del abdomen
Porción
descendente:
Esta sección
desciende
verticalmente
por detrás del
peritoneo.
Bulbo
duodenal
Es la primera
parte corta y
ensanchada del
duodeno, que se
encuentra justo
después del
píloro.
Se divide en cuatro partes:
•Bulbo duodenal.
•Porción descendente.
•Porción horizontal.
•Porción ascendente.
 Se originan en el tronco celiaco y en la
Arteria Mesentérica superior
 Del tronco celíaco se origina: la
arteria gastroduodenal que da origen a la
arteria pancreatoduodenal superior →
irriga el → duodeno proximal a la entrada
del conducto biliar en la porción
descendente del duodeno.
 La AMS, a través de la arteria
pancreatoduodenal inferior irriga el
duodeno distal a la entrada del conducto
biliar (conducto colédoco).
Estas acompañan las arterias y drenan en la vena porta hepática, pero
algunas también en las venas mesentéricas superior y esplénica
 Segunda porción del intestino
 Empieza en la flexura duodenoyeyunal
 Entre el yeyuno y el ilion mide cerca de
6-7 metros de largo
 Constituye las 2/5 partes de la porción
intraperitoneal
 No existe una línea de demarcación
clara entre el yeyuno y el íleon
Composición.
•Pared intestinal.
•Plexo de Auerbach y Meissner.
•Vasos sanguíneos.
 Termina en la unión ileocecal
(íleon y el ciego)
 Se encuentra en el cuadrante
inferior derecho (CID)
 La porción terminal del íleon suele
situarse en la pelvis
Composición.
•Vellosidades intestinales
•Absorción de nutrientes
•Plexos nerviosos Auerbach y
Meissner.
Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del
espíritu divino. Consérvalo sano, respétalo,
estúdialo y concédele sus derechos.
Henri Frederic
Amiel, filósofo.
Drake, R., Vogl, W. y Mitchell, A. (2009). Anatomía de Gray.
Netter, F. (2011). Atlas de anatomía humana (5ª ed.). Barcelona: Elsivier.
Quiroz, F. (2007). Anatomía humana. (Volumen 1).
Tomado de:
https://books.google.com.mx/books?id=dViNCgAAQBAJ&pg=PA955&
dq=Capa+muscular+externa+compuesta&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi
635X75d7KAhUS5GMKHZ9gB7AQ6w
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a presentación del Intestino Delgado. iuta

Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - AnatomíaIntestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Aparato digestivo (parte ii)
Aparato digestivo (parte ii)Aparato digestivo (parte ii)
Aparato digestivo (parte ii)
Mei Shen
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
crisbelrodriguez
 
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
Armando Carrillo.
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
Jose Ferrer
 
Aparato digestivo.pdf
Aparato digestivo.pdfAparato digestivo.pdf
Aparato digestivo.pdf
FaustoCardenasAvalos
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Miriam Valle
 
Clase 8 - Sistema Digestivo_2 (3).pptx
Clase 8 - Sistema Digestivo_2 (3).pptxClase 8 - Sistema Digestivo_2 (3).pptx
Clase 8 - Sistema Digestivo_2 (3).pptx
FranciscoAlmendra5
 
Higado Evelyn Herrera
Higado Evelyn HerreraHigado Evelyn Herrera
Higado Evelyn Herrera
lissme2
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Yali Escribano Cadena
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
Daniel Rojas
 
Topografia_y_organos_abdominales.pdf
Topografia_y_organos_abdominales.pdfTopografia_y_organos_abdominales.pdf
Topografia_y_organos_abdominales.pdf
DiegoLopez395175
 
1 generalidades del sistema digestivo
1 generalidades del sistema digestivo1 generalidades del sistema digestivo
1 generalidades del sistema digestivo
Nathalia Garzon
 
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Joselyn Mora
 
2º parte sistema digestivo
2º parte  sistema digestivo2º parte  sistema digestivo
2º parte sistema digestivo
Carmen
 
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
Vicky Rea
 
pancreas
pancreaspancreas
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
RGAS13
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Umbrella Properties
 
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivoEmbriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Erick Silva
 

Similar a presentación del Intestino Delgado. iuta (20)

Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - AnatomíaIntestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
 
Aparato digestivo (parte ii)
Aparato digestivo (parte ii)Aparato digestivo (parte ii)
Aparato digestivo (parte ii)
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
Intestino grueso y delgado. Procesos biofisiológicos.
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Aparato digestivo.pdf
Aparato digestivo.pdfAparato digestivo.pdf
Aparato digestivo.pdf
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Clase 8 - Sistema Digestivo_2 (3).pptx
Clase 8 - Sistema Digestivo_2 (3).pptxClase 8 - Sistema Digestivo_2 (3).pptx
Clase 8 - Sistema Digestivo_2 (3).pptx
 
Higado Evelyn Herrera
Higado Evelyn HerreraHigado Evelyn Herrera
Higado Evelyn Herrera
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Topografia_y_organos_abdominales.pdf
Topografia_y_organos_abdominales.pdfTopografia_y_organos_abdominales.pdf
Topografia_y_organos_abdominales.pdf
 
1 generalidades del sistema digestivo
1 generalidades del sistema digestivo1 generalidades del sistema digestivo
1 generalidades del sistema digestivo
 
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
Glandulas anexas(higado, via biliar y pancreas)
 
2º parte sistema digestivo
2º parte  sistema digestivo2º parte  sistema digestivo
2º parte sistema digestivo
 
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
Universidad regional-autónoma-de-los-andes (1)
 
pancreas
pancreaspancreas
pancreas
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliaresAnatomía y fisiología de las vías biliares
Anatomía y fisiología de las vías biliares
 
Embriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivoEmbriología y anatomia del tubo digestivo
Embriología y anatomia del tubo digestivo
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

presentación del Intestino Delgado. iuta

  • 1. Ponente: Ana Karin Zambrano REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN IUTA SEDE CENTRAL
  • 2. DUODENO YEYUNO ÍLEON UNIÓN ÍLEOCECAL CIEGO PÍLORO •Se extiende desde el píloro •Esta constituido por el duodeno, yeyuno y el íleon •Se distinguen 2 partes una relativamente fija el Duodeno y otra móvil (yeyuno e íleon)
  • 3. 25-30 Cm de longitud Vascularización Arterias pancreaticoduodenal superior (anterior, posterior) e inferior Funciones •Neutralización del jugo gástrico ácido •Procesamiento mecánico y digestión del quimo. •Mezcla de bilis y enzimas pancreáticas. •En el duodeno desembocan los conductos pancreáticos (jugo pancreático) y colédoco (del hígado, bilis).
  • 4. Porción ascendente La última parte asciende hacia la porción superior derecha del abdomen antes de unirse al yeyuno. Porción horizontal Después de la porción descendente, gira hacia la izquierda en la parte superior del abdomen Porción descendente: Esta sección desciende verticalmente por detrás del peritoneo. Bulbo duodenal Es la primera parte corta y ensanchada del duodeno, que se encuentra justo después del píloro. Se divide en cuatro partes: •Bulbo duodenal. •Porción descendente. •Porción horizontal. •Porción ascendente.
  • 5.  Se originan en el tronco celiaco y en la Arteria Mesentérica superior  Del tronco celíaco se origina: la arteria gastroduodenal que da origen a la arteria pancreatoduodenal superior → irriga el → duodeno proximal a la entrada del conducto biliar en la porción descendente del duodeno.  La AMS, a través de la arteria pancreatoduodenal inferior irriga el duodeno distal a la entrada del conducto biliar (conducto colédoco).
  • 6. Estas acompañan las arterias y drenan en la vena porta hepática, pero algunas también en las venas mesentéricas superior y esplénica
  • 7.  Segunda porción del intestino  Empieza en la flexura duodenoyeyunal  Entre el yeyuno y el ilion mide cerca de 6-7 metros de largo  Constituye las 2/5 partes de la porción intraperitoneal  No existe una línea de demarcación clara entre el yeyuno y el íleon Composición. •Pared intestinal. •Plexo de Auerbach y Meissner. •Vasos sanguíneos.
  • 8.  Termina en la unión ileocecal (íleon y el ciego)  Se encuentra en el cuadrante inferior derecho (CID)  La porción terminal del íleon suele situarse en la pelvis Composición. •Vellosidades intestinales •Absorción de nutrientes •Plexos nerviosos Auerbach y Meissner.
  • 9. Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino. Consérvalo sano, respétalo, estúdialo y concédele sus derechos. Henri Frederic Amiel, filósofo.
  • 10. Drake, R., Vogl, W. y Mitchell, A. (2009). Anatomía de Gray. Netter, F. (2011). Atlas de anatomía humana (5ª ed.). Barcelona: Elsivier. Quiroz, F. (2007). Anatomía humana. (Volumen 1). Tomado de: https://books.google.com.mx/books?id=dViNCgAAQBAJ&pg=PA955& dq=Capa+muscular+externa+compuesta&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi 635X75d7KAhUS5GMKHZ9gB7AQ6w Bibliografía