SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
«SANTIAGO MARIÑO»
SEDE BARCELONA
CATEDRA INGENIERÍA ECONÓMICA
Docente: Autor:
Ing. Efraín López Br. Edgar Pacheco
C.I.: 29.606.220
BARCELONA, MAYO DE 2020
FACTORES QUE AFECTAN EL
DINERO
INTRODUCCION
En esta presentación se podrán apreciar los diferentes
factores de tiempo y interés (F/P y P/F),( P/A y A/P) y el (P/G
y A/G) sus definiciones, características como se pueden
aplicar y desarrollar sus cálculos los cuales permiten evaluar si
el proyecto o futura inversión será rentable en un periodo n,
esto se puede determinar rápidamente con la tasa de interés
a la cual esté sometida la inversión y como se encuentra
establecidos los periodos de pago.
FACTORES QUE AFECTAN EL
DINERO
FACTORES DE PAGO UNICO
(F/P Y P/F)
La relación de pago único se debe a que dadas unas
variables en el tiempo, específicamente interés (i) y
número de periodos (n), una persona recibe capital una
sola vez, realizando un solo pago durante el periodo
determinado posteriormente.
A continuación se presentan los significados de los
símbolos a utilizaren las fórmulas financieras de pagos
únicos:
 P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el
momento cero.
 F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del
periodo evaluado.
 n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros)
transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga, o lo contrario;
es decir, período de tiempo necesario para realizar una transacción.
Es de anotar, que n se puede o no presentar en forma continua
según la situación que se evaluando.
 i: Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión
o la financiación obtenida; el interés que se considera en las
relaciones de pago único es compuesto.
EJERCICIO DE FACTORES DE PAGO
UNICO (F/P Y P/F)
Si una persona puede hacer hoy una inversión comercial que
requiere un gasto de $3.000 para recibir $5.000 dentro de cinco
años, ¿Cuál sería la tasa de retorno sobre la inversión?
Solución:
La tasa de interés puede encontrarse estableciendo
las ecuaciones de P/F o F/P y despejando directamente el valor de
i del factor. Usaremos P/F:
P = F ( P/F, i% , n ) 3.000 = 5.000 (P/F, i%, 5) 0,6 = (P/F , i% , 5 ) 1 /
(1 + i)n = 0,6 1 / (1 + i)5 = 0,6 1 / 0,6 = (1 + i ) 5 (1,66)1/5 = 1 + i
(1,66) 1/5 – 1 = i i =10, 76%
FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE
RECUPERACION DE CAPITAL PARA SERIES
UNIFORMES (P/A y A/P)
INTERPOLACION EN TABLAS DE
INTERES
Cuando es necesario localizar el valor de un factor i o n que no se
encuentra en las tablas de interés, el valor deseado puede
obtenerse mediante la interpolación lineal entre los valores
tabulados.
Se escribe una ecuación de razones a/b = c/d y se despeja c.
a, b, c y d representan la diferencia entre los números que se
muestran en las tablas de interés.
El valor de c se suma o se resta del valor 1, dependiendo de si el
valor del factor está aumentando o disminuyendo
FACTORES DE GRADIENTES
ARITMÉTICO (P/G Y A/G)
Factor de Gradiente Aritmético P/G
El valor presente en año 0 sólo del gradiente es igual a suma de
valores presentes de pagos individuales, donde cada valor se
considera como una unidad futura:
P=G(P/F,i,2)+2G(P/F,1,3)+3G(P/F,i,4)+…..+[(n-2)G](P/F,i,n-1)+[(n-
1)G](P/F,i,n)
Factorizando G y aplicando la fórmula P/F:
FACTORES DE GRADIENTES
ARITMÉTICO (P/G Y A/G)
Factor de Gradiente Aritmético P/G
En la figura α el valor presente en año 0 sólo del gradiente es igual
a suma de valores presentes de pagos individuales, donde cada
valor se considera como una unidad futura:
P=G(P/F,i,2)+2G(P/F,1,3)+3G(P/F,i,4)+…..+[(n-2)G](P/F,i,n-1)+[(n-
1)G](P/F,i,n)
Factorizando G y aplicando la fórmula P/F:
EJERCICIO DE FACTORES DE GRADIENTES
ARITMÉTICO (P/G Y A/G)
La Compañía de Licores Colima espera obtener ingresos por $47,500
el próximo año a partir de la venta de su producto de bebida suave.
Sin embargo, se espera que las ventas aumenten de manera
uniforme con la introducción de una nueva bebida hasta llegar a un
nivel de $100,000 en 8 años. Determine el gradiente y construya el
diagrama de flujo de efectivo.
La cantidad base es $47,500 y la ganancia en recaudos es: Ganancia
en recaudos en 8 años = 100,000 - 47,500 = $52,500
CÁLCULOS DE TASAS DE
INTERÉS DESCONOCIDAS
Este caso consiste en que se conoce la cantidad de dinero
depositado, la cantidad de dinero recibido y el número de años,
pero se desconoce la tasa de interés o la tasa de rendimiento. Una
de las funciones más útiles de todas las disponibles para resolver
este problema es la tasa interna de rendimiento (TIR):
=TIR(primera_celda:última_celda, estimar)
primera_celda:última_celda: es un rango de celdas (matriz), que
contiene los números para los cuales se desea calcular la TIR.
Asegúrese de introducir los valores en el orden correcto.
estimar: es un estimado de la TIR por parte del usuario. Si se omite,
se supondrá que es 0.1 (10%).
EJEMPLO
Si Josefina puede hacer una inversión de negocios que requiere de
un gasto de $3000 ahora con el fin de recibir $5000 dentro de 5
años, ¿Cuál sería la tasa de retorno sobre la inversión?
Solución:
P = F [1/(1+i)n]
3000 = 5000 [1 / (1+i)5]
0.600 = 1 / (1+i)5
i = (1/0.6)0.2-1 = 0.1076 = 10.76%
CONCLUSION
De la presente investigación podemos comprobar en al análisis
del Valor del Dinero a lo largo del Tiempo es fundamental para
diversos objetivos, uno de ellos el entender cuál puede ser la
ganancia total de una inversión a largo y mediano plazo; permite
evaluar si un la Inversión es rentable en función su valor presente
neto, determinando la tasa mínima aceptable de rendimiento TMAR
que pueda satisfacer las expectativas de las ganancias,
considerando el valor de la inflación, para evaluar la inversión de
manera objetiva.
BIBLIOGRAFIA
Baca Currea, Guillermo (2000), Ingeniería Económica, 6th edición,
Bogota, Fondo Educativo Panamericano”
Newnan, D. (2005).. Análisis Económico en Ingeniería, Editorial
Mc Graw Hill.
Tarquin, A.(2006). Ingeniería Económica. 6ta. Edicción. México.
Editorial McGraw Hill, Interamericana.
Urbina, Gabriel. (2001).Fundamentos de Ingeniería Económica.
2da ed. México: McGraw Hill,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidadEquipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidad
Erick
 
Fundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería EconómicaFundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería Económica
Wiwi Hdez
 
Unidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dineroUnidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dinero
pablo velasquez
 
Gradiente
GradienteGradiente
Simbología y Diagramas de flujo
Simbología y Diagramas de flujoSimbología y Diagramas de flujo
Simbología y Diagramas de flujo
Isabel
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
AnnerysCarvajal
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Mgodoygil
 
Factores que afectan el Dinero
Factores que afectan el DineroFactores que afectan el Dinero
Factores que afectan el Dinero
Meraly Rausseo
 
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversionesMétodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
LBenites
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
dito03
 
Periodo de pago
Periodo de pagoPeriodo de pago
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financierasAplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
Adriano Arroyo
 
4. ine.escala de tiempo
4. ine.escala de tiempo4. ine.escala de tiempo
4. ine.escala de tiempo
Roberto942
 
Inversiones 5bb
Inversiones 5bbInversiones 5bb
Inversiones 5bb
Luigui Meza Galdos
 
Unidad ii principios relaciones d t
Unidad ii principios relaciones d tUnidad ii principios relaciones d t
Unidad ii principios relaciones d t
Marlon Alvarado
 
Intereses
InteresesIntereses
Ejercicios ingeneria economica
Ejercicios ingeneria economicaEjercicios ingeneria economica
Ejercicios ingeneria economica
Betzaida Salazar
 
3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
LBenites
 
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de cajaTema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Soluciones Tu Solucion
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
diego1730
 

La actualidad más candente (20)

Equipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidadEquipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidad
 
Fundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería EconómicaFundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería Económica
 
Unidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dineroUnidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dinero
 
Gradiente
GradienteGradiente
Gradiente
 
Simbología y Diagramas de flujo
Simbología y Diagramas de flujoSimbología y Diagramas de flujo
Simbología y Diagramas de flujo
 
Monografia factores de dinero
Monografia factores de dineroMonografia factores de dinero
Monografia factores de dinero
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Factores que afectan el Dinero
Factores que afectan el DineroFactores que afectan el Dinero
Factores que afectan el Dinero
 
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversionesMétodos para la valoración y comparación de inversiones
Métodos para la valoración y comparación de inversiones
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
 
Periodo de pago
Periodo de pagoPeriodo de pago
Periodo de pago
 
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financierasAplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
Aplicaciones financieras de excel con matematicas financieras
 
4. ine.escala de tiempo
4. ine.escala de tiempo4. ine.escala de tiempo
4. ine.escala de tiempo
 
Inversiones 5bb
Inversiones 5bbInversiones 5bb
Inversiones 5bb
 
Unidad ii principios relaciones d t
Unidad ii principios relaciones d tUnidad ii principios relaciones d t
Unidad ii principios relaciones d t
 
Intereses
InteresesIntereses
Intereses
 
Ejercicios ingeneria economica
Ejercicios ingeneria economicaEjercicios ingeneria economica
Ejercicios ingeneria economica
 
3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras3. Las 6 funciones financieras
3. Las 6 funciones financieras
 
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de cajaTema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 

Similar a Presentacion edgar pacheco

FACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
FACTORES DE PAGO UNICO-.pptxFACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
FACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
BrahyanMesias
 
Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2
MarianaRodriguez248
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
mariaordonez16
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Orianny Pereira
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
MaxPrato2
 
Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222
RosbeliPolo22
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
jesusbenitez42
 
Presentación factores de pago único y demás ingeniería económica
Presentación factores de pago único y demás ingeniería económicaPresentación factores de pago único y demás ingeniería económica
Presentación factores de pago único y demás ingeniería económica
JoseAlejandro142
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
Ing economica 2
Ing economica 2Ing economica 2
Ing economica 2
MarianaRodriguez248
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
VINAYOCANDO13
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alfredo Aponte
 
Programa ing. economica software
Programa ing. economica softwarePrograma ing. economica software
Programa ing. economica software
Rody Abraham Soto Rojo
 
00068309
0006830900068309
00068309
Eri Morales
 
00068309
0006830900068309
00068309
Eri Morales
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
DuglibethRodriguez
 
Saia actividad 2
Saia actividad 2Saia actividad 2
Saia actividad 2
Luis Saavedra
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
JessicaJoselineCarab
 
Subir unidad 2
Subir unidad 2Subir unidad 2
Subir unidad 2
KenedyJoseGutierrezB
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
JoseDiaz859
 

Similar a Presentacion edgar pacheco (20)

FACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
FACTORES DE PAGO UNICO-.pptxFACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
FACTORES DE PAGO UNICO-.pptx
 
Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
 
Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Presentación factores de pago único y demás ingeniería económica
Presentación factores de pago único y demás ingeniería económicaPresentación factores de pago único y demás ingeniería económica
Presentación factores de pago único y demás ingeniería económica
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Ing economica 2
Ing economica 2Ing economica 2
Ing economica 2
 
Trabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo pointTrabajo 2 saia vo point
Trabajo 2 saia vo point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programa ing. economica software
Programa ing. economica softwarePrograma ing. economica software
Programa ing. economica software
 
00068309
0006830900068309
00068309
 
00068309
0006830900068309
00068309
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
 
Saia actividad 2
Saia actividad 2Saia actividad 2
Saia actividad 2
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
 
Subir unidad 2
Subir unidad 2Subir unidad 2
Subir unidad 2
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Presentacion edgar pacheco

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO «SANTIAGO MARIÑO» SEDE BARCELONA CATEDRA INGENIERÍA ECONÓMICA Docente: Autor: Ing. Efraín López Br. Edgar Pacheco C.I.: 29.606.220 BARCELONA, MAYO DE 2020 FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
  • 2. INTRODUCCION En esta presentación se podrán apreciar los diferentes factores de tiempo y interés (F/P y P/F),( P/A y A/P) y el (P/G y A/G) sus definiciones, características como se pueden aplicar y desarrollar sus cálculos los cuales permiten evaluar si el proyecto o futura inversión será rentable en un periodo n, esto se puede determinar rápidamente con la tasa de interés a la cual esté sometida la inversión y como se encuentra establecidos los periodos de pago.
  • 4. FACTORES DE PAGO UNICO (F/P Y P/F) La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizaren las fórmulas financieras de pagos únicos:
  • 5.  P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero.  F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado.  n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga, o lo contrario; es decir, período de tiempo necesario para realizar una transacción. Es de anotar, que n se puede o no presentar en forma continua según la situación que se evaluando.  i: Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida; el interés que se considera en las relaciones de pago único es compuesto.
  • 6. EJERCICIO DE FACTORES DE PAGO UNICO (F/P Y P/F) Si una persona puede hacer hoy una inversión comercial que requiere un gasto de $3.000 para recibir $5.000 dentro de cinco años, ¿Cuál sería la tasa de retorno sobre la inversión? Solución: La tasa de interés puede encontrarse estableciendo las ecuaciones de P/F o F/P y despejando directamente el valor de i del factor. Usaremos P/F: P = F ( P/F, i% , n ) 3.000 = 5.000 (P/F, i%, 5) 0,6 = (P/F , i% , 5 ) 1 / (1 + i)n = 0,6 1 / (1 + i)5 = 0,6 1 / 0,6 = (1 + i ) 5 (1,66)1/5 = 1 + i (1,66) 1/5 – 1 = i i =10, 76%
  • 7. FACTORES DE VALOR PRESENTE Y DE RECUPERACION DE CAPITAL PARA SERIES UNIFORMES (P/A y A/P)
  • 8. INTERPOLACION EN TABLAS DE INTERES Cuando es necesario localizar el valor de un factor i o n que no se encuentra en las tablas de interés, el valor deseado puede obtenerse mediante la interpolación lineal entre los valores tabulados. Se escribe una ecuación de razones a/b = c/d y se despeja c. a, b, c y d representan la diferencia entre los números que se muestran en las tablas de interés. El valor de c se suma o se resta del valor 1, dependiendo de si el valor del factor está aumentando o disminuyendo
  • 9. FACTORES DE GRADIENTES ARITMÉTICO (P/G Y A/G) Factor de Gradiente Aritmético P/G El valor presente en año 0 sólo del gradiente es igual a suma de valores presentes de pagos individuales, donde cada valor se considera como una unidad futura: P=G(P/F,i,2)+2G(P/F,1,3)+3G(P/F,i,4)+…..+[(n-2)G](P/F,i,n-1)+[(n- 1)G](P/F,i,n) Factorizando G y aplicando la fórmula P/F:
  • 10. FACTORES DE GRADIENTES ARITMÉTICO (P/G Y A/G) Factor de Gradiente Aritmético P/G En la figura α el valor presente en año 0 sólo del gradiente es igual a suma de valores presentes de pagos individuales, donde cada valor se considera como una unidad futura: P=G(P/F,i,2)+2G(P/F,1,3)+3G(P/F,i,4)+…..+[(n-2)G](P/F,i,n-1)+[(n- 1)G](P/F,i,n) Factorizando G y aplicando la fórmula P/F:
  • 11. EJERCICIO DE FACTORES DE GRADIENTES ARITMÉTICO (P/G Y A/G) La Compañía de Licores Colima espera obtener ingresos por $47,500 el próximo año a partir de la venta de su producto de bebida suave. Sin embargo, se espera que las ventas aumenten de manera uniforme con la introducción de una nueva bebida hasta llegar a un nivel de $100,000 en 8 años. Determine el gradiente y construya el diagrama de flujo de efectivo.
  • 12. La cantidad base es $47,500 y la ganancia en recaudos es: Ganancia en recaudos en 8 años = 100,000 - 47,500 = $52,500
  • 13. CÁLCULOS DE TASAS DE INTERÉS DESCONOCIDAS Este caso consiste en que se conoce la cantidad de dinero depositado, la cantidad de dinero recibido y el número de años, pero se desconoce la tasa de interés o la tasa de rendimiento. Una de las funciones más útiles de todas las disponibles para resolver este problema es la tasa interna de rendimiento (TIR): =TIR(primera_celda:última_celda, estimar) primera_celda:última_celda: es un rango de celdas (matriz), que contiene los números para los cuales se desea calcular la TIR. Asegúrese de introducir los valores en el orden correcto. estimar: es un estimado de la TIR por parte del usuario. Si se omite, se supondrá que es 0.1 (10%).
  • 14. EJEMPLO Si Josefina puede hacer una inversión de negocios que requiere de un gasto de $3000 ahora con el fin de recibir $5000 dentro de 5 años, ¿Cuál sería la tasa de retorno sobre la inversión? Solución: P = F [1/(1+i)n] 3000 = 5000 [1 / (1+i)5] 0.600 = 1 / (1+i)5 i = (1/0.6)0.2-1 = 0.1076 = 10.76%
  • 15. CONCLUSION De la presente investigación podemos comprobar en al análisis del Valor del Dinero a lo largo del Tiempo es fundamental para diversos objetivos, uno de ellos el entender cuál puede ser la ganancia total de una inversión a largo y mediano plazo; permite evaluar si un la Inversión es rentable en función su valor presente neto, determinando la tasa mínima aceptable de rendimiento TMAR que pueda satisfacer las expectativas de las ganancias, considerando el valor de la inflación, para evaluar la inversión de manera objetiva.
  • 16. BIBLIOGRAFIA Baca Currea, Guillermo (2000), Ingeniería Económica, 6th edición, Bogota, Fondo Educativo Panamericano” Newnan, D. (2005).. Análisis Económico en Ingeniería, Editorial Mc Graw Hill. Tarquin, A.(2006). Ingeniería Económica. 6ta. Edicción. México. Editorial McGraw Hill, Interamericana. Urbina, Gabriel. (2001).Fundamentos de Ingeniería Económica. 2da ed. México: McGraw Hill,