SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular Para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Barcelona
Ingeniería Industrial
Factores que Afectan el Dinero
Bachiller:
. Saavedra Luis. C.I.26.146.108.
Sección: SAIA
Barcelona, Septiembre de 2018
Introducción
En esta presentación se aborda la derivación de los factores de la ingeniería
económica y el uso de estos factores básicos en los cálculos económicos.
Es uno de los más importantes, puesto que los conceptos presentados en él
se utilizan a lo largo de todo el texto.
La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo,
específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe
capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo
determinado.
Factores de pago único (F/P Y P/F)
La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo,
específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola
vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. Para hallar
estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores presentes y valores
futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés. A
continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizaren las fórmulas
financieras de pagos únicos:
P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero.
F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado.
n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se
recibe y lo que se paga, o lo contrario.
i: Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación
obtenida; el interés que se considera en las relaciones de pago único es compuesto.
 Una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante
el periodo determinado posteriormente.
 La localización del valor presente y el valor futuro cuando una serie
uniforme pagos se inicia en un momento diferente del final de interés del
periodo puede utilizarse diversos métodos encontrar ( el valor presente)
 Cuando se utiliza el factor P/A , el valor presente siempre estará situado
un periodo de interés antes de la primera cantidad de una serie uniforme
 Cuando se utiliza el factor F/A para ubicar el valor futuro este siempre
estará situado en el mismo periodo que el ultimo pago uniforme
¿Como se Allá?
Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de
valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el
tiempo mediante la tasa de interés.
A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizar en
las fórmulas financieras de pagos únicos
• Factor de cantidad compuesta de un pago único: (F/P)
F/P = (1 + i)n → (F/P, i%, n)
• Factor de Valor Presente de un Pago Único: (P/F)
P/F = (F/P) −1 = (1 + i) − n → (P/F, i%, n)
Factores de Valor Presente y recuperación de capital
Capitalización es el valor de mercado de la empresa, esto es, la cotización de cada acción
multiplicada por el número de acciones. El aumento de la capitalización en una año es la
capitalización al final de dicho año menos la capitalización al final del año anterior.
Factor de fondo de amortización y cantidad compuesta.
Factor de cantidad compuesta pago único (FCCPU) o factor F/P:
F = P (1+i)n
Factor de valor presente, pago único (FVPPU) o factor P/F:
P = F [1 / (1+i)n]
Factor del valor presente, serie uniforme (FVP-SU) o factor P/A:
P = A [(1+i)n-1 / i(1+i)n]
Factor de recuperación del capital (FRC) o factor A/P:
A = P [i(1+i)n / (1+i)n-1]
Factor del fondo de amortización (FA) o factor A/F:
A = F [i / (1+i)n-1]
Factor de cantidad compuesta, serie uniforme (FCCSU) o factor F/A:
F = A [(1+i)n-1 / i]
Para identificar factores es más sencillo utilizar la
notación estándar de los nombres de los factores y
ésta será utilizada en lo sucesivo:
 Nombre del factor notación estándar:
 Valor presente, pago único (P/F,i,n)
 Cantidad compuesta, pago único (F/P,i,n)
 Valor presente, serie uniforme (P/A,i,n)
 Recuperación del capital (A/P,i,n)
 Fondo de amortización (A/F,i,n)
 Cantidad compuesta, serie uniforme (F/A,i,n)
¿Cómo puedo calcular el valor presente de una determinada cantidad?
Para poder calcular el valor presente que tendrá una inversión en una
determinada fecha, debemos de conocer la siguiente información:
La fórmula para calcular el valor presente de una inversión es la siguiente:
¿Cómo puedo calcular el valor futuro de una determinada cantidad?
Para poder calcular y conocer el valor futuro o monto final que tendrá una
inversión en una fecha determinada, debemos conocer la siguiente información
para poder realizar los cálculos.
La fórmula para calcular el valor futuro de una inversión es la siguiente
La interpolación es un proceso matemático para calcular
el valor de una variable dependiente en base a valores
conocidos de las variables dependientes vinculadas,
donde la variable dependiente es una función de una
variable independiente. Se utiliza para determinar las
tasas de interés por un período de tiempo que no se
publican o no están disponibles. En este caso, la tasa
de interés es la variable dependiente, y la longitud de
tiempo es la variable independiente.
Para interpolar una tasa de interés, tendrás la tasa de interés de un
período de tiempo más corto y la de un período de tiempo más largo.
Resta la tasa de interés de un período de tiempo más corto que el período de tiempo de la
tasa de interés que deseas de la tasa de interés de un período de tiempo más largo que el
deseado. Por ejemplo, si estás interpolando una tasa de interés de 45 días, y la tasa de
interés de 30 días es de 4,2242 por ciento y la tasa de interés de 60 días es de 4,4855 por
ciento, la diferencia entre las dos tasas de interés conocidas es 0,2613 por ciento.
Divide el resultado del Paso 1 por la diferencia entre las longitudes de los dos períodos de
tiempo. Por ejemplo, la diferencia entre el período de 60 días y el período de tiempo de 30
días es de 30 días. Divide 0,2613 por ciento en 30 días y el resultado es 0,00871 por ciento.
Multiplica el resultado del Paso 2 por la diferencia entre la longitud de tiempo para la tasa de
interés deseada y la longitud de tiempo para la tasa de interés con la longitud más corta de
tiempo. Por ejemplo, la tasa de interés deseada es de 45 días de distancia, y la tasa de
interés menor conocida es la tasa de 30 días. La diferencia entre 45 y 30 días es de 15 días.
15 multiplicado por 0,00871 por ciento es igual a 0,13065 por ciento.
Añade el resultado del Paso 3 a la tasa de interés conocida para el período de tiempo más
corto. Por ejemplo, la tasa de interés a partir del período de 30 días es de 4,2242 por ciento.
La suma de 4,2242 por ciento y 0,13065 por ciento es de 4,35485 por ciento. Esta es la
estimación de la interpolación de la tasa de interés de 45 días.
Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G)
Es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad
constante en cada periodo. Es decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o
desembolso, cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo.
Concepto de Gradiente Aritmético La cantidad del cambio se llama Gradiente.
En el gradiente lineal o aritmético cada flujo es igual al anterior incrementado
o disminuido en una cantidad constante en pesos (G) y se le denomina
variación constante. Cuando la variación constante es positiva, se genera el
gradiente aritmético creciente. Cuando la variación constante es negativa, se
genera el gradiente aritmético decreciente.
Con las expresiones siguientes se
encuentra un valor presente (VP) y un
valor futuro (VF) de una serie gradiente
lineal o aritmética, conocidos el número
de pagos (n), el valor de cada pago (A),
la variación (G) y la tasa de interés (i).
Factor de Gradiente Aritmético P/G
Factor valor presente de gradiente aritmético o factor P/G:
Factor de Gradiente Aritmético A/G
La serie anual uniforme equivalente (A) de un gradiente aritmético G se calcula multiplicando
el valor presente de la ecuación π por la expresión del factor (A/P,i,n)
El equivalente de la cancelación algebraica de P se utiliza para obtener el factor (A/G,i,n):
A=G(P/G,i,n)(A/P,i,n)=G(A/G,i,n)
La ecuación ν, expresada como una relación de ingeniería económica tiene la
forma: P = G(P/G,i,n)
Calculo de tasa de interés desconocidas
En algunos casos, se conoce la cantidad de dinero depositado y la cantidad de
dinero recibida luego de un número especificado de años, pero de desconoce la
tasa de interés o tasa de retorno. Cuando hay involucrados un pago único y un
recibo único, una serie uniforme de pagos recibidos, o un gradiente convencional
uniforme de pagos recibido, la tasa desconocida
puede determinarse para “i” por una solución
directa de la ecuación del valor del dinero en el tiempo. Sin embargo, cuando hay
pagos no uniformes, o muchos factores, el problema debe resolverse mediante un
método de ensayo y error, ó numérico
Conclusión
Podemos decir que la ingeniería económica es una técnica que conlleva a la
valoración de los resultados económicos para que sean aprobados, estudia las
diferentes estrategias para así ver la mejor opción y siempre esperar los
resultados deseados. Su importancia es fundamental porque en ella se utiliza
métodos y técnicas, como lo es el método científico porque en el método
científico analizamos las posibles soluciones con el uso de análisis, ya sea
cualitativo, viendo y analizando a simple vista las mejores opciones. También
utilizamos el uso cuantitativo eso ya más exacto y científico con medio de
números para así analizar las posibles variables económicas que se presenten
a lo largo del tiempo.
Bibliografía
•https://www.geniolandia.com/13131870/como-interpolar-tasas-de-interes
•http://upt-5c-ingeconomica.blogspot.com/2010/04/
•https://www.monografias.com/docs114/valor-dinero-tiempo-powerpoint/valor-
dinero-tiempo-powerpoint2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
JoseDiaz859
 
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINEROFACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
erwin portillo
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Raimilis Goitia
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
DuglibethRodriguez
 
Fundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería EconómicaFundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería Económica
Wiwi Hdez
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Pierina Mudarra
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
vanessag94
 
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria LemuzFactores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
MaraVirginiaGonzlezl
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Augusto Enrique Zambrano
 
Diapoaitiv elba (1)
Diapoaitiv elba (1)Diapoaitiv elba (1)
Diapoaitiv elba (1)
Elbayerlin Amarista
 
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
SDJIMENEZ1
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
JESUSLAREZ7
 
Factores que afectan al dinero
Factores que afectan al dineroFactores que afectan al dinero
Factores que afectan al dinero
MarcosJose44
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
maguiber ortega
 
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Jose Diaz
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
ROISGREG BELLORIN
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
ana suniaga
 
Subir unidad 2
Subir unidad 2Subir unidad 2
Subir unidad 2
KenedyJoseGutierrezB
 
Interes_compuesto
Interes_compuestoInteres_compuesto
Interes_compuesto
xdangel9
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
roxaniguerracastelli
 

La actualidad más candente (20)

Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINEROFACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
FACTORES QUE AFECTAN EL DINERO
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el DineroFactores que Afectan el Dinero
Factores que Afectan el Dinero
 
Fundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería EconómicaFundamentos de Ingeniería Económica
Fundamentos de Ingeniería Económica
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Tasa de interes
Tasa de interesTasa de interes
Tasa de interes
 
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria LemuzFactores que afectan el dinero. Maria Lemuz
Factores que afectan el dinero. Maria Lemuz
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Diapoaitiv elba (1)
Diapoaitiv elba (1)Diapoaitiv elba (1)
Diapoaitiv elba (1)
 
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
Tema ii factores que afectan del dinero(tiempo e interes)
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan al dinero
Factores que afectan al dineroFactores que afectan al dinero
Factores que afectan al dinero
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
Factores que afectan el dinero en el tiempo - José Carreyó-26449292
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores de pago unico
Factores de pago unicoFactores de pago unico
Factores de pago unico
 
Subir unidad 2
Subir unidad 2Subir unidad 2
Subir unidad 2
 
Interes_compuesto
Interes_compuestoInteres_compuesto
Interes_compuesto
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 

Similar a Saia actividad 2

Ing economica 2
Ing economica 2Ing economica 2
Ing economica 2
MarianaRodriguez248
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
paola santos
 
Monografiafactoresqueafectaneldinero
MonografiafactoresqueafectaneldineroMonografiafactoresqueafectaneldinero
Monografiafactoresqueafectaneldinero
estefany222
 
Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2
MarianaRodriguez248
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
mariaordonez16
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
dito03
 
Tema 2 factores que afectan el dinero
Tema 2 factores que afectan  el dineroTema 2 factores que afectan  el dinero
Tema 2 factores que afectan el dinero
gonzalezajg32
 
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jmMonografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Leo Karaz
 
Factores que afectan al dinero
Factores que afectan al dineroFactores que afectan al dinero
Factores que afectan al dinero
Jeff Jesús
 
Factores que afectan el dinero ing economica
Factores que afectan el dinero ing economicaFactores que afectan el dinero ing economica
Factores que afectan el dinero ing economica
Katherin Saez
 
Unidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dineroUnidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dinero
pablo velasquez
 
Diapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIADiapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIA
JessicaJoselineCarab
 
Factores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jmFactores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jm
Leo Karaz
 
Factores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jmFactores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jm
Leo Karaz
 
ingenieria economica
ingenieria economica   ingenieria economica
ingenieria economica
joserafaelguevaramic
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
John Perez
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
JessicaJoselineCarab
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Andrea Faneites
 
Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222
RosbeliPolo22
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Mgodoygil
 

Similar a Saia actividad 2 (20)

Ing economica 2
Ing economica 2Ing economica 2
Ing economica 2
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Monografiafactoresqueafectaneldinero
MonografiafactoresqueafectaneldineroMonografiafactoresqueafectaneldinero
Monografiafactoresqueafectaneldinero
 
Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2Trabajo ing economica2
Trabajo ing economica2
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
Factores que afectan al dinero ricardo maldonado 26346968
 
Tema 2 factores que afectan el dinero
Tema 2 factores que afectan  el dineroTema 2 factores que afectan  el dinero
Tema 2 factores que afectan el dinero
 
Monografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jmMonografia de factores que afectan el dinero jm
Monografia de factores que afectan el dinero jm
 
Factores que afectan al dinero
Factores que afectan al dineroFactores que afectan al dinero
Factores que afectan al dinero
 
Factores que afectan el dinero ing economica
Factores que afectan el dinero ing economicaFactores que afectan el dinero ing economica
Factores que afectan el dinero ing economica
 
Unidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dineroUnidad II factores que afectan el dinero
Unidad II factores que afectan el dinero
 
Diapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIADiapositivas ECONOMIA
Diapositivas ECONOMIA
 
Factores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jmFactores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jm
 
Factores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jmFactores que afectan el dinero jm
Factores que afectan el dinero jm
 
ingenieria economica
ingenieria economica   ingenieria economica
ingenieria economica
 
Presentacion saia
Presentacion saiaPresentacion saia
Presentacion saia
 
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interesFactores que afectan el dinero tiempo e interes
Factores que afectan el dinero tiempo e interes
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dineroFactores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222Ingenieria economica.pptx222
Ingenieria economica.pptx222
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Más de Luis Saavedra

Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis Saavedra
 
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Luis saavedra unidad 3 las politicas de preciosLuis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Luis Saavedra
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis Saavedra
 
Mercado unidad 1
Mercado unidad 1Mercado unidad 1
Mercado unidad 1
Luis Saavedra
 
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIATASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
Luis Saavedra
 
Saia presentacion 1
Saia presentacion 1Saia presentacion 1
Saia presentacion 1
Luis Saavedra
 

Más de Luis Saavedra (6)

Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
 
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Luis saavedra unidad 3 las politicas de preciosLuis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
 
Mercado unidad 1
Mercado unidad 1Mercado unidad 1
Mercado unidad 1
 
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIATASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
TASAS DE INTERES NOMINAL Y EFECTIVA UNIDAD 4 ING.ECONOMICA SAIA
 
Saia presentacion 1
Saia presentacion 1Saia presentacion 1
Saia presentacion 1
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Saia actividad 2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular Para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barcelona Ingeniería Industrial Factores que Afectan el Dinero Bachiller: . Saavedra Luis. C.I.26.146.108. Sección: SAIA Barcelona, Septiembre de 2018
  • 2. Introducción En esta presentación se aborda la derivación de los factores de la ingeniería económica y el uso de estos factores básicos en los cálculos económicos. Es uno de los más importantes, puesto que los conceptos presentados en él se utilizan a lo largo de todo el texto. La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado.
  • 3. Factores de pago único (F/P Y P/F) La relación de pago único se debe a que dadas unas variables en el tiempo, específicamente interés (i) y número de periodos (n), una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente. Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés. A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizaren las fórmulas financieras de pagos únicos: P: Valor presente de algo que se recibe o que se paga en el momento cero. F: Valor futuro de algo que se recibirá o se pagará al final del periodo evaluado. n: Número de períodos (meses, trimestres, años, entre otros) transcurridos entre lo que se recibe y lo que se paga, o lo contrario. i: Tasa de interés reconocida por período, ya sea sobre la inversión o la financiación obtenida; el interés que se considera en las relaciones de pago único es compuesto.
  • 4.  Una persona recibe capital una sola vez, realizando un solo pago durante el periodo determinado posteriormente.  La localización del valor presente y el valor futuro cuando una serie uniforme pagos se inicia en un momento diferente del final de interés del periodo puede utilizarse diversos métodos encontrar ( el valor presente)  Cuando se utiliza el factor P/A , el valor presente siempre estará situado un periodo de interés antes de la primera cantidad de una serie uniforme  Cuando se utiliza el factor F/A para ubicar el valor futuro este siempre estará situado en el mismo periodo que el ultimo pago uniforme
  • 5. ¿Como se Allá? Para hallar estas relaciones únicas, sólo se toman los parámetros de valores presentes y valores futuros, cuyos valores se descuentan en el tiempo mediante la tasa de interés. A continuación se presentan los significados de los símbolos a utilizar en las fórmulas financieras de pagos únicos • Factor de cantidad compuesta de un pago único: (F/P) F/P = (1 + i)n → (F/P, i%, n) • Factor de Valor Presente de un Pago Único: (P/F) P/F = (F/P) −1 = (1 + i) − n → (P/F, i%, n)
  • 6. Factores de Valor Presente y recuperación de capital Capitalización es el valor de mercado de la empresa, esto es, la cotización de cada acción multiplicada por el número de acciones. El aumento de la capitalización en una año es la capitalización al final de dicho año menos la capitalización al final del año anterior. Factor de fondo de amortización y cantidad compuesta. Factor de cantidad compuesta pago único (FCCPU) o factor F/P: F = P (1+i)n Factor de valor presente, pago único (FVPPU) o factor P/F: P = F [1 / (1+i)n] Factor del valor presente, serie uniforme (FVP-SU) o factor P/A: P = A [(1+i)n-1 / i(1+i)n] Factor de recuperación del capital (FRC) o factor A/P: A = P [i(1+i)n / (1+i)n-1] Factor del fondo de amortización (FA) o factor A/F: A = F [i / (1+i)n-1] Factor de cantidad compuesta, serie uniforme (FCCSU) o factor F/A: F = A [(1+i)n-1 / i]
  • 7. Para identificar factores es más sencillo utilizar la notación estándar de los nombres de los factores y ésta será utilizada en lo sucesivo:  Nombre del factor notación estándar:  Valor presente, pago único (P/F,i,n)  Cantidad compuesta, pago único (F/P,i,n)  Valor presente, serie uniforme (P/A,i,n)  Recuperación del capital (A/P,i,n)  Fondo de amortización (A/F,i,n)  Cantidad compuesta, serie uniforme (F/A,i,n)
  • 8. ¿Cómo puedo calcular el valor presente de una determinada cantidad? Para poder calcular el valor presente que tendrá una inversión en una determinada fecha, debemos de conocer la siguiente información: La fórmula para calcular el valor presente de una inversión es la siguiente: ¿Cómo puedo calcular el valor futuro de una determinada cantidad? Para poder calcular y conocer el valor futuro o monto final que tendrá una inversión en una fecha determinada, debemos conocer la siguiente información para poder realizar los cálculos. La fórmula para calcular el valor futuro de una inversión es la siguiente
  • 9. La interpolación es un proceso matemático para calcular el valor de una variable dependiente en base a valores conocidos de las variables dependientes vinculadas, donde la variable dependiente es una función de una variable independiente. Se utiliza para determinar las tasas de interés por un período de tiempo que no se publican o no están disponibles. En este caso, la tasa de interés es la variable dependiente, y la longitud de tiempo es la variable independiente.
  • 10. Para interpolar una tasa de interés, tendrás la tasa de interés de un período de tiempo más corto y la de un período de tiempo más largo. Resta la tasa de interés de un período de tiempo más corto que el período de tiempo de la tasa de interés que deseas de la tasa de interés de un período de tiempo más largo que el deseado. Por ejemplo, si estás interpolando una tasa de interés de 45 días, y la tasa de interés de 30 días es de 4,2242 por ciento y la tasa de interés de 60 días es de 4,4855 por ciento, la diferencia entre las dos tasas de interés conocidas es 0,2613 por ciento. Divide el resultado del Paso 1 por la diferencia entre las longitudes de los dos períodos de tiempo. Por ejemplo, la diferencia entre el período de 60 días y el período de tiempo de 30 días es de 30 días. Divide 0,2613 por ciento en 30 días y el resultado es 0,00871 por ciento. Multiplica el resultado del Paso 2 por la diferencia entre la longitud de tiempo para la tasa de interés deseada y la longitud de tiempo para la tasa de interés con la longitud más corta de tiempo. Por ejemplo, la tasa de interés deseada es de 45 días de distancia, y la tasa de interés menor conocida es la tasa de 30 días. La diferencia entre 45 y 30 días es de 15 días. 15 multiplicado por 0,00871 por ciento es igual a 0,13065 por ciento. Añade el resultado del Paso 3 a la tasa de interés conocida para el período de tiempo más corto. Por ejemplo, la tasa de interés a partir del período de 30 días es de 4,2242 por ciento. La suma de 4,2242 por ciento y 0,13065 por ciento es de 4,35485 por ciento. Esta es la estimación de la interpolación de la tasa de interés de 45 días.
  • 11. Factores de gradiente aritmético (P/G Y A/G) Es una serie de flujos de efectivo que aumenta o disminuye en una cantidad constante en cada periodo. Es decir, el flujo de efectivo, ya sea ingreso o desembolso, cambia por la misma cantidad aritmética cada periodo. Concepto de Gradiente Aritmético La cantidad del cambio se llama Gradiente. En el gradiente lineal o aritmético cada flujo es igual al anterior incrementado o disminuido en una cantidad constante en pesos (G) y se le denomina variación constante. Cuando la variación constante es positiva, se genera el gradiente aritmético creciente. Cuando la variación constante es negativa, se genera el gradiente aritmético decreciente. Con las expresiones siguientes se encuentra un valor presente (VP) y un valor futuro (VF) de una serie gradiente lineal o aritmética, conocidos el número de pagos (n), el valor de cada pago (A), la variación (G) y la tasa de interés (i).
  • 12. Factor de Gradiente Aritmético P/G Factor valor presente de gradiente aritmético o factor P/G: Factor de Gradiente Aritmético A/G La serie anual uniforme equivalente (A) de un gradiente aritmético G se calcula multiplicando el valor presente de la ecuación π por la expresión del factor (A/P,i,n) El equivalente de la cancelación algebraica de P se utiliza para obtener el factor (A/G,i,n): A=G(P/G,i,n)(A/P,i,n)=G(A/G,i,n) La ecuación ν, expresada como una relación de ingeniería económica tiene la forma: P = G(P/G,i,n)
  • 13. Calculo de tasa de interés desconocidas En algunos casos, se conoce la cantidad de dinero depositado y la cantidad de dinero recibida luego de un número especificado de años, pero de desconoce la tasa de interés o tasa de retorno. Cuando hay involucrados un pago único y un recibo único, una serie uniforme de pagos recibidos, o un gradiente convencional uniforme de pagos recibido, la tasa desconocida puede determinarse para “i” por una solución directa de la ecuación del valor del dinero en el tiempo. Sin embargo, cuando hay pagos no uniformes, o muchos factores, el problema debe resolverse mediante un método de ensayo y error, ó numérico
  • 14. Conclusión Podemos decir que la ingeniería económica es una técnica que conlleva a la valoración de los resultados económicos para que sean aprobados, estudia las diferentes estrategias para así ver la mejor opción y siempre esperar los resultados deseados. Su importancia es fundamental porque en ella se utiliza métodos y técnicas, como lo es el método científico porque en el método científico analizamos las posibles soluciones con el uso de análisis, ya sea cualitativo, viendo y analizando a simple vista las mejores opciones. También utilizamos el uso cuantitativo eso ya más exacto y científico con medio de números para así analizar las posibles variables económicas que se presenten a lo largo del tiempo.