SlideShare una empresa de Scribd logo
Sofía Tobar
Frases como:
 “Profe ¿qué tenía que hacer?”
 “No entiendo”
 “Que aburrido!!!”
 Mientras todos trabajan en matemática:









“Profe mira este barquito que

hice”
“Él empezó, me estaba molestando y yo le pegué”
“No puedo”
Profe ¿Así esta bien?
Me estoy portando mejor verdad?
Les odio a todos!!! Me quiero ir de esta escuela!
Yo no quiero ser así, no entiendo porque no puedo
controlarme!
Mi mamá me castigó, mi mamá me pegó
 ESCONDEN Y A LA VEZ REVELAN LAS

DIFICULTADES QUE TIENE EL NIÑO PARA
REGULAR SU COMPORTAMIENTO Y PARA
LOGRAR ACTIVAR, FOCALIZAR, SELECCIONAR Y
MANTENER SU ATENCIÓN.
¿Cómo Ayudarlos?
Autorregulación,
Automonitorización
Autoinstrucciones:
 ¿Qué es lo que vas hacer?
 ¿Cómo lo vas hacer?
 ¿Qué necesitas para

lograrlo?

El docente, en un inicio, actúa como un
facilitador del lenguaje interno, es quien
realiza estas preguntas al niño o
niña, hasta que el niño lo haga
automáticamente.

 Al final: ¿Qué resultado

obtuviste?
El maestro puede realizar mediante dibujos su propio panel de
autoinstrucciones y trabajarlo conjuntamente con el niño. Es
importante considerar el canal de aprendizaje del niño o niña para
reforzar este trabajo.
Potencial individual - Motivación
 Cada niño pueda enseñar a sus

compañeros algo para lo que es
bueno.
Enseñar y Aprender uno de otros.
Construir una buena imagen de sí
mismo.
Trabajar con actividades
Quinestésicas
 Aprendizaje a través del movimiento y el cuerpo,

poniendo en acción todos los sentidos.
 Permite canalizar la atención.
 Seleccionar y mantener la atención a un estímulo,
inhibiendo distractores.
 Juegos
Ejercicios psicomotrices y de
gimnasia cerebral
Trabajo en la diversidad – Un
despertar de la individualidad
 Un niño motivado es un niño que

despierta su atención y la dirige hacia un
objetivo, hacia alguna actividad.

 Un niño creativo es quien pueden brindar

nuevas miradas y soluciones al mismo
estímulo.

 Despertar la motivación y creatividad

en los niños con TDA requiere que los
conozcamos bien. Sus proceso de
aprendizaje será más demandante que el
del resto, necesitan más de nuestro “tino”
de nuestro acompañamiento, de nuestras
palabras, de nuestro reconocimiento.
Indicador de éxito
 El niño logra reconocer sus capacidades y sus

dificultades. Toma conciencia de ellas.
 Este es un proceso LARGO, pero cada docente que

tienen en su clase un niño o niña diagnosticado con
TDA tiene la oportunidad de poner su granito de arena
en su

Recordemos que el TDA siempre formará parte de su vida y su historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-añosLa agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
alondratalavera
 
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion tempranaDiaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
GRETTYPILCO
 
Tecnicas para-favorecer-el-autocontrol-2
Tecnicas para-favorecer-el-autocontrol-2Tecnicas para-favorecer-el-autocontrol-2
Tecnicas para-favorecer-el-autocontrol-2
rubi ochoa cuevas
 
pedagogia infantil
pedagogia infantilpedagogia infantil
pedagogia infantil
macdley
 
Presentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación tempranaPresentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación temprana
Andre Mena
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
soniavillanueva11
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Zara Casañ
 
Guíon de entrevista
Guíon de entrevistaGuíon de entrevista
Guíon de entrevista
Maaiu Silva
 
Practicas pedagogicas
Practicas pedagogicasPracticas pedagogicas
Practicas pedagogicas
elianazu
 
TAREA 3 DE TICS MONICA CABRERA
TAREA 3 DE TICS MONICA CABRERATAREA 3 DE TICS MONICA CABRERA
TAREA 3 DE TICS MONICA CABRERA
MONICA1600
 
La importancia de la autoexpresion emocional en el TDAH
La importancia de la autoexpresion emocional en el TDAHLa importancia de la autoexpresion emocional en el TDAH
La importancia de la autoexpresion emocional en el TDAH
Julieta Ceron
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
clac79
 
Efecto pigmaleón
Efecto pigmaleónEfecto pigmaleón
Efecto pigmaleón
Paola Contreras
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Anita Ortiz
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Nancy Márquez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
JESSICAFERNANDA54
 
Cómo manejar el estrés en los niños
Cómo manejar el estrés en los niños Cómo manejar el estrés en los niños
Cómo manejar el estrés en los niños
Linette Govea
 

La actualidad más candente (18)

La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-añosLa agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
La agresividad-en-ni -os-de-0-6-años
 
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion tempranaDiaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
Diaspositivas. fernanda aucatoma estimulacion temprana
 
Tecnicas para-favorecer-el-autocontrol-2
Tecnicas para-favorecer-el-autocontrol-2Tecnicas para-favorecer-el-autocontrol-2
Tecnicas para-favorecer-el-autocontrol-2
 
pedagogia infantil
pedagogia infantilpedagogia infantil
pedagogia infantil
 
Presentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación tempranaPresentación de estimulación temprana
Presentación de estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Guíon de entrevista
Guíon de entrevistaGuíon de entrevista
Guíon de entrevista
 
Practicas pedagogicas
Practicas pedagogicasPracticas pedagogicas
Practicas pedagogicas
 
TAREA 3 DE TICS MONICA CABRERA
TAREA 3 DE TICS MONICA CABRERATAREA 3 DE TICS MONICA CABRERA
TAREA 3 DE TICS MONICA CABRERA
 
La importancia de la autoexpresion emocional en el TDAH
La importancia de la autoexpresion emocional en el TDAHLa importancia de la autoexpresion emocional en el TDAH
La importancia de la autoexpresion emocional en el TDAH
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
 
Efecto pigmaleón
Efecto pigmaleónEfecto pigmaleón
Efecto pigmaleón
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Cómo manejar el estrés en los niños
Cómo manejar el estrés en los niños Cómo manejar el estrés en los niños
Cómo manejar el estrés en los niños
 

Destacado

Breve historia-de-un-niño-hiperactivo
Breve historia-de-un-niño-hiperactivoBreve historia-de-un-niño-hiperactivo
Breve historia-de-un-niño-hiperactivo
tefani20
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
Arturo Oviedo
 
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallosTdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
angelavargas996456226
 
TDAH y organización. desarrollo de la autonomía en niños con TDAH
TDAH y organización. desarrollo de la autonomía en niños con TDAHTDAH y organización. desarrollo de la autonomía en niños con TDAH
TDAH y organización. desarrollo de la autonomía en niños con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Tdah expo pedia
Tdah expo pediaTdah expo pedia
Tdah expo pedia
Anayantzin Herrera
 
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
mercedes miñano
 
TDAH EN ADULTOS
TDAH EN ADULTOSTDAH EN ADULTOS
TDAH EN ADULTOS
deadelcarmen
 
Sintagmas teoria
Sintagmas teoriaSintagmas teoria
Sintagmas teoria
ikutt
 
EL SILBO GOMERO
EL SILBO GOMEROEL SILBO GOMERO
EL SILBO GOMERO
ikutt
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Fundación CADAH TDAH
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
ikutt
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
Como tratar a un niño con TDAH
Como tratar a un niño con TDAHComo tratar a un niño con TDAH
Como tratar a un niño con TDAH
deadelcarmen
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
ikutt
 
Lírica tradicional Medieval
Lírica tradicional MedievalLírica tradicional Medieval
Lírica tradicional Medieval
ikutt
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
javs22
 
Las lenguas peninsulares
Las lenguas peninsularesLas lenguas peninsulares
Las lenguas peninsulares
CCBB
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonalesLas oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
Miguel Ángel López García
 
Ejercicios Tipologías textuales
Ejercicios Tipologías textualesEjercicios Tipologías textuales
Ejercicios Tipologías textuales
solocolegio14
 
Powerpoint tdah
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdah
carlosjdr101
 

Destacado (20)

Breve historia-de-un-niño-hiperactivo
Breve historia-de-un-niño-hiperactivoBreve historia-de-un-niño-hiperactivo
Breve historia-de-un-niño-hiperactivo
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
 
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallosTdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
 
TDAH y organización. desarrollo de la autonomía en niños con TDAH
TDAH y organización. desarrollo de la autonomía en niños con TDAHTDAH y organización. desarrollo de la autonomía en niños con TDAH
TDAH y organización. desarrollo de la autonomía en niños con TDAH
 
Tdah expo pedia
Tdah expo pediaTdah expo pedia
Tdah expo pedia
 
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
 
TDAH EN ADULTOS
TDAH EN ADULTOSTDAH EN ADULTOS
TDAH EN ADULTOS
 
Sintagmas teoria
Sintagmas teoriaSintagmas teoria
Sintagmas teoria
 
EL SILBO GOMERO
EL SILBO GOMEROEL SILBO GOMERO
EL SILBO GOMERO
 
Aspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infanciaAspectos generales del TDAH en la infancia
Aspectos generales del TDAH en la infancia
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
Como tratar a un niño con TDAH
Como tratar a un niño con TDAHComo tratar a un niño con TDAH
Como tratar a un niño con TDAH
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
Lírica tradicional Medieval
Lírica tradicional MedievalLírica tradicional Medieval
Lírica tradicional Medieval
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
 
Las lenguas peninsulares
Las lenguas peninsularesLas lenguas peninsulares
Las lenguas peninsulares
 
Las oraciones impersonales
Las oraciones impersonalesLas oraciones impersonales
Las oraciones impersonales
 
Ejercicios Tipologías textuales
Ejercicios Tipologías textualesEjercicios Tipologías textuales
Ejercicios Tipologías textuales
 
Powerpoint tdah
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdah
 

Similar a Presentacion indicadores de éxito TDAH

Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
edi08
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
EducaBolivia
 
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Julieta Ceron
 
Importancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidadImportancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidad
María Garces
 
Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
Como ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  malComo ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  mal
Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
Mariana de Anquín
 
discapacidad intectual estimulacion en niños
discapacidad intectual estimulacion en niñosdiscapacidad intectual estimulacion en niños
discapacidad intectual estimulacion en niños
alisonchoque
 
Estimulacion viviana
Estimulacion vivianaEstimulacion viviana
Estimulacion viviana
VivianaRojas61
 
Presentación Panama 1.pptx
Presentación Panama 1.pptxPresentación Panama 1.pptx
Presentación Panama 1.pptx
JIM FERNANDEZ LOPEZ
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
Universidad de Oviedo
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
Pilarcita Quisbus
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Leidy Moralez
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
SaraItzel66
 
Estudio de caso copia
Estudio de caso   copiaEstudio de caso   copia
Estudio de caso copia
Inclusivaacatlan
 
Queeslaestimulaciontemprana 100627133418-phpapp01
Queeslaestimulaciontemprana 100627133418-phpapp01Queeslaestimulaciontemprana 100627133418-phpapp01
Queeslaestimulaciontemprana 100627133418-phpapp01
adri1973
 
G1 segundaparte
G1 segundaparteG1 segundaparte
G1 segundaparte
HERRERO33
 
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN CorregidoJornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
sugiambruni
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
David Parra
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Conzentrate e infantil
Conzentrate e infantilConzentrate e infantil
Conzentrate e infantil
orientacionjuanadevega
 
Blogeer inge
Blogeer ingeBlogeer inge
Blogeer inge
karenalmanza123
 

Similar a Presentacion indicadores de éxito TDAH (20)

Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
 
Retraso mental karina
Retraso mental karinaRetraso mental karina
Retraso mental karina
 
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
Sesión 13 EL TDAH Y EL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL EN PREESCOLAR
 
Importancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidadImportancia de la psicomotricidad
Importancia de la psicomotricidad
 
Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
Como ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  malComo ayudar a un niño a  aprender cuando todo parece salirle  mal
Como ayudar a un niño a aprender cuando todo parece salirle mal
 
discapacidad intectual estimulacion en niños
discapacidad intectual estimulacion en niñosdiscapacidad intectual estimulacion en niños
discapacidad intectual estimulacion en niños
 
Estimulacion viviana
Estimulacion vivianaEstimulacion viviana
Estimulacion viviana
 
Presentación Panama 1.pptx
Presentación Panama 1.pptxPresentación Panama 1.pptx
Presentación Panama 1.pptx
 
Educacion emocional
Educacion emocionalEducacion emocional
Educacion emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS NIÑOS.pptx
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
 
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años La Agresividad en niños de 0 a 6 años
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Estudio de caso copia
Estudio de caso   copiaEstudio de caso   copia
Estudio de caso copia
 
Queeslaestimulaciontemprana 100627133418-phpapp01
Queeslaestimulaciontemprana 100627133418-phpapp01Queeslaestimulaciontemprana 100627133418-phpapp01
Queeslaestimulaciontemprana 100627133418-phpapp01
 
G1 segundaparte
G1 segundaparteG1 segundaparte
G1 segundaparte
 
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN CorregidoJornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
 
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al AutismoIntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
IntroduccióN Floortime Y Aba Al Autismo
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Conzentrate e infantil
Conzentrate e infantilConzentrate e infantil
Conzentrate e infantil
 
Blogeer inge
Blogeer ingeBlogeer inge
Blogeer inge
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Presentacion indicadores de éxito TDAH

  • 2. Frases como:  “Profe ¿qué tenía que hacer?”  “No entiendo”  “Que aburrido!!!”  Mientras todos trabajan en matemática:        “Profe mira este barquito que hice” “Él empezó, me estaba molestando y yo le pegué” “No puedo” Profe ¿Así esta bien? Me estoy portando mejor verdad? Les odio a todos!!! Me quiero ir de esta escuela! Yo no quiero ser así, no entiendo porque no puedo controlarme! Mi mamá me castigó, mi mamá me pegó
  • 3.  ESCONDEN Y A LA VEZ REVELAN LAS DIFICULTADES QUE TIENE EL NIÑO PARA REGULAR SU COMPORTAMIENTO Y PARA LOGRAR ACTIVAR, FOCALIZAR, SELECCIONAR Y MANTENER SU ATENCIÓN. ¿Cómo Ayudarlos?
  • 4. Autorregulación, Automonitorización Autoinstrucciones:  ¿Qué es lo que vas hacer?  ¿Cómo lo vas hacer?  ¿Qué necesitas para lograrlo? El docente, en un inicio, actúa como un facilitador del lenguaje interno, es quien realiza estas preguntas al niño o niña, hasta que el niño lo haga automáticamente.  Al final: ¿Qué resultado obtuviste?
  • 5. El maestro puede realizar mediante dibujos su propio panel de autoinstrucciones y trabajarlo conjuntamente con el niño. Es importante considerar el canal de aprendizaje del niño o niña para reforzar este trabajo.
  • 6. Potencial individual - Motivación  Cada niño pueda enseñar a sus compañeros algo para lo que es bueno. Enseñar y Aprender uno de otros. Construir una buena imagen de sí mismo.
  • 7. Trabajar con actividades Quinestésicas  Aprendizaje a través del movimiento y el cuerpo, poniendo en acción todos los sentidos.  Permite canalizar la atención.  Seleccionar y mantener la atención a un estímulo, inhibiendo distractores.  Juegos
  • 8. Ejercicios psicomotrices y de gimnasia cerebral
  • 9. Trabajo en la diversidad – Un despertar de la individualidad  Un niño motivado es un niño que despierta su atención y la dirige hacia un objetivo, hacia alguna actividad.  Un niño creativo es quien pueden brindar nuevas miradas y soluciones al mismo estímulo.  Despertar la motivación y creatividad en los niños con TDA requiere que los conozcamos bien. Sus proceso de aprendizaje será más demandante que el del resto, necesitan más de nuestro “tino” de nuestro acompañamiento, de nuestras palabras, de nuestro reconocimiento.
  • 10. Indicador de éxito  El niño logra reconocer sus capacidades y sus dificultades. Toma conciencia de ellas.  Este es un proceso LARGO, pero cada docente que tienen en su clase un niño o niña diagnosticado con TDA tiene la oportunidad de poner su granito de arena en su Recordemos que el TDA siempre formará parte de su vida y su historia.