SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley Núm. 41-08 de
 Función Pública
Titulo I
    Disposiciones Fundamentales

•  Discusión y Aprobación (antecedentes)
•  Objeto y Ámbito de Aplicación (Art.1)
•  Exclusiones (Art. 2)
•  Principios Fundamentales
  (Art. 3)
• Disposiciones Constitucionales (Arts.138 -145
• Otras Disposiciones (Arts. 146-148)
Titulo II
    Dirección y Administración de la
            Función Pública
•   Ministerio de Administración Pública, (Arts.7 y 8)
•   Vice-Ministerios (Art.9)
•   Instituto Nacional de Administración Pública (Art.10)
•   Oficinas de Recursos Humanos (Arts. 13 y 14)
•   Comisiones de Personal
    (Arts.15 y 17)
Titulo III
   Categoría de Servidores Públicos

• Libre Nombramiento (Arts.19 y 21)
• Carrera del Directivo Público (Art.20)
• Funcionarios de Carrera (Arts.22 y 23)
• Funcionarios de Estatuto Simplificado (Art.24)
• Empleados Temporales (Art.25)
Titulo IV
  Clasificación de Puestos
          de Trabajo
• Clasificación y Planificación
  Recursos Humanos (Art.26)
• Relación de Puestos de Trabajo
  (Art. 27)
• Presupuestación y Aprobación de
  Cargos (Arts.29 y 30)
• Políticas y Sistemas Salarial
  (Art.31)
Titulo V
   Del Ingreso al Servicio Público

• Igualdad de Acceso (Art.32)
• Edad Inferior a 55 Años para Ingresar a Carrera
  Administrativa (Art. 37)
• Inducción Obligatoria (Art. 37)
• Concursos de libre Competición (Art. 38)
• Registro de Elegibles (Art. 43)
• Nombramiento Provisional en Periodo Probatorio (Art.44)
Titulo VI
      Evaluación del Desempeño y
               Promoción

• Formación y Capacitación como Fundamento del Desarrollo
  y Promoción (Art. 45)
• Desvinculación por Dos (2) Evaluaciones Insatisfactorias
  (Art.48)
• Comisión de Servicios (Art.50)
Titulo VII
     De las Condiciones de Trabajo

• Jornada de Trabajo Mínimo y Máxima (Art.51)
• Horarios Diarios de Trabajo (Art.52)
• Derecho de Vacaciones (Art.53)
• Pago de Vacaciones No Disfrutadas (Art.55)
• Regulación de las Licencias (Art.57)
Titulo VIII
       De los Derechos Generales
                (Art. 58)

• Percibir Remuneración y Compensaciones
• Recibir Inducción, Formación y Capacitación
• Sueldo 13
• Licencias y Permisos
• Jubilaciones y Pensiones
• Tratamiento Justo
Titulo VIII
        De los Derechos Especiales
                 (Art. 59)

•   Titularidad del Cargo
•   Estabilidad en la Carrera
•   Restitución, Reubicación, Indemnizaciones.
•   Promoción
•   Ascensos
•   Retiro del Servicio por Pensión o Jubilación
Situación de la Mujer Embarazada


• Si comete falta de 3er grado (Art. 61)


• Opinión previa del Ministerio de Administración Pública
Derechos Colectivos
               (Art. 67 al 71)

• Derecho a Organizarse en : Asociaciones, Federaciones y
  Confederaciones
• Aprobación por el MAP
• Personalidad Jurídica
• Fines de las Asociaciones de Servidores Públicos
DE LOS DERECHOS COLECTIVOS
                Los/as Servidores/as Públicos/as

Art. 67.- Se reconoce el derecho de los servidores públicos a
organizarse dentro del marco de las disposiciones de la presente
ley y de cualquier otra norma vigente sobre la materia, conforme
lo establece la Constitución de la República, así como a separarse
en cualquier momento de la organización a que pertenezcan.

Art. 68.- Son nulos los actos ejecutados por una organización de
servidores públicos que no haya sido registrada por la Ministerio
de Estado de Administración Pública (MAP).
Fines de las Asociaciones de
          Servidores Públicos
1.   Defender y proteger los derechos que la ley y los
     reglamentos reconocen a los servidores públicos;

1.   Procurar el mejoramiento profesional, cultural, moral y
     social de sus miembros;

1.   Colaborar con la administración pública para el mejor
     cumplimiento de las actividades de ésta y el mejor
     desempeño de los servidores públicos;

1.   Representar a sus miembros ante los               organismos
     administrativos y jurisdiccionales competentes;
Fines de las Asociaciones de
      Servidores Públicos (Cont…)

5.   Dar asesoramiento y asistencia a sus miembros;

6.   Constituir, financiar y administrar, conforme a las normas
     vigentes, fondos de asistencia, y promover cooperativas,
     centros de capacitación y perfeccionamiento profesional,
     entidades de recreación, bibliotecas, publicaciones y demás
     servicios de índole cultural destinados al desarrollo integral
     de sus miembros.
FASES DE LA FORMACION DE LAS ASPs
        I. CONVOCATORIA GENERAL, A
           TODO EL PERSONAL CON
           DERECHO A ASOCIARSE, A
             REUNION PRELIMINAR.
                                        COMISIÓN
                                      PROVISIONAL
                                     ORGANIZADORA.

           II. INFORMACION AL
               TITULAR DE LA
                INSTITUCIÓN.




         III. REGISTRO DEL COMITÉ
            GESTOR POR EL MAP.
FASES DE LA FORMACION DE LAS ASPs
             (Cont…)
         IV. NOMINA DE MIEMBROS
               FUNDADORES.



                                     V. REDACCION DE
                                        ESTATUTOS.



         VI. ASAMBLEA GENERAL
               CONSTITUVA




                                  VII. REGISTRO FORMAL
                                        POR EL MAP.
Los Recursos Administrativos
             (Art. 72 al 76)

• Recurso de Reconsideración


• Recurso Jerárquico


• Recurso Contencioso-Administrativo
Régimen Ético y Disciplinario

  -Principios Rectores de la Conducta de los Servidores
   (Art.77)


-Deberes de los Servidores (Art. 79)


-Prohibiciones (Art. 80)
Régimen Disciplinario
           (Arts 81, 82, 83 y 84)

• Faltas de 1er Grado-Amonestación Escrita
• Faltas de 2do Grado- Suspensión de Funciones de hasta 90
  días, sin disfrute de sueldo
• Faltas de 3er Grado- Destitución del Servidor
• Procedimiento Disciplinario (Arts. 85-89).
Autoridad Competente
    para Sancionar

• 1er Grado: Supervisor inmediato
• 2do Grado: Titular del Órgano
• 3er Grado: Presidente de la
  República y las Máximas
  Autoridades de Instituciones
  (Descentralizadas, Autónomas y
  Municipales)
Responsabilidad Civil del Estado
      y del Servidor Público

• Art.90, establecerá Responsabilidad
• Patrimonial del Estado por los daños causados por acción u
  omisión a las disposiciones de la Ley 41- 08
• Acción en Repetición del Estado contra el funcionario
  responsable.
Desvinculación del Servidor Público
    (Arts. 92, 93, 94, 95, 96 y 97)

 De servidores de libre Nombramiento y Remoción,de
  Estatuto Simplificado y de Carrera Administrativa

Causales:
• Revocación del Nombramiento
• Destitución por una de causales previstas en la Ley
• Renuncia del servidor
• Supresión del Cargo
• Pensión o Jubilación
Disposiciones Transitorias
               (Art. 98)

• Evaluar a los Servidores Activos
• Destitución de Servidores con dos (2) Evaluaciones
  Insatisfactorias
• Plazo de 8 años al MAP para culminar las evaluaciones y
  que los empleados actuales ingresen a Carrera
  Administrativa.
Disposiciones Finales
               (Arts. 100 al 103)

• Reglamentación y Políticas
• Regulación de Consultorías
• Reconocimiento de Status de Carrera
• Previsiones Presupuestales para Capacitación, para otorgar
  incentivos, indemnizaciones, para el pago de vacaciones no
  disfrutadas, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion PúblicaTema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion Públicadrpedroblanco
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
Darwin Crisanto Vidal
 
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentalesGarantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentalesjavier Soto
 
La funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoLa funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoCARLOS ANGELES
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
migueltachna
 
Posibilidad Reingreso jubilados Venezuela
Posibilidad Reingreso jubilados VenezuelaPosibilidad Reingreso jubilados Venezuela
Posibilidad Reingreso jubilados Venezuela
IECSAM Edgar Mariño
 
El imss
El imssEl imss
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
CRISTHY ARAUZ
 
Nueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del IsssteNueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del Issstenekochocolat
 
REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ.pptx
REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ.pptxREGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ.pptx
REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ.pptx
AbelCastaeda7
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
Juan Lazaro
 
Estructura del estado-2_ova
Estructura del estado-2_ovaEstructura del estado-2_ova
Estructura del estado-2_ova
Tu Tarea
 
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales
Alberto García
 
Nuevo codigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo
Nuevo codigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativoNuevo codigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo
Nuevo codigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativoCarlos Andrés Echeverri Valencia
 
Cas parte-1
Cas parte-1Cas parte-1
Cas parte-1
cefic
 

La actualidad más candente (20)

Tema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion PúblicaTema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion Pública
 
Fuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboralFuentes y principios del derecho laboral
Fuentes y principios del derecho laboral
 
5.2 función pública
5.2 función pública5.2 función pública
5.2 función pública
 
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentalesGarantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
 
La funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoLa funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativo
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
Posibilidad Reingreso jubilados Venezuela
Posibilidad Reingreso jubilados VenezuelaPosibilidad Reingreso jubilados Venezuela
Posibilidad Reingreso jubilados Venezuela
 
El imss
El imssEl imss
El imss
 
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
 
Nueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del IsssteNueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del Issste
 
Servidores Públicos y su Regimen Laboral
Servidores Públicos y su Regimen LaboralServidores Públicos y su Regimen Laboral
Servidores Públicos y su Regimen Laboral
 
REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ.pptx
REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ.pptxREGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ.pptx
REGÍMENES LABORALES EN EL PERÚ.pptx
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
 
Estructura del estado-2_ova
Estructura del estado-2_ovaEstructura del estado-2_ova
Estructura del estado-2_ova
 
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
RÉGIMEN DEL SERVICIO CIVIL, LEY Nº 30057: Ideas Generales e complementación P...
 
01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales01. Disposiciones Generales
01. Disposiciones Generales
 
La seguridad social en colombia
La seguridad social en colombiaLa seguridad social en colombia
La seguridad social en colombia
 
Nuevo codigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo
Nuevo codigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativoNuevo codigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo
Nuevo codigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo
 
Cas parte-1
Cas parte-1Cas parte-1
Cas parte-1
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 

Similar a Presentacion Ley Función Pública RD. ENJ-400

Legajo de personal 2014 jrv
Legajo de personal 2014 jrvLegajo de personal 2014 jrv
Legajo de personal 2014 jrv
matitarosas
 
MANEJO TÉCNICO-ARCHIVÍSTICO DE LEGAJOS DE PERSONAL
MANEJO TÉCNICO-ARCHIVÍSTICO DE LEGAJOS DE PERSONALMANEJO TÉCNICO-ARCHIVÍSTICO DE LEGAJOS DE PERSONAL
MANEJO TÉCNICO-ARCHIVÍSTICO DE LEGAJOS DE PERSONAL
matitarosas
 
Aprueban reglamento del regimen especial para gobiernos locales
Aprueban reglamento del regimen especial para gobiernos localesAprueban reglamento del regimen especial para gobiernos locales
Aprueban reglamento del regimen especial para gobiernos locales
Williams Jesús Guerrero Tamaríz
 
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVILEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL
Ciro Victor Palomino Dongo
 
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canarias
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales CanariasBorrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canarias
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canariasatecanarias
 
Autoridadnacionalserviciocivil
AutoridadnacionalserviciocivilAutoridadnacionalserviciocivil
Autoridadnacionalserviciocivil
Clínica Dental Odontomedic
 
mesicic5_ecu_soc_civ_tem_1_prim_cut_fin.pptx
mesicic5_ecu_soc_civ_tem_1_prim_cut_fin.pptxmesicic5_ecu_soc_civ_tem_1_prim_cut_fin.pptx
mesicic5_ecu_soc_civ_tem_1_prim_cut_fin.pptx
SlimSgSa
 
Tema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publicaTema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publica
casa
 
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA 006-2016-SERVIR-PE Directiva sobre reglas...
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA 006-2016-SERVIR-PE Directiva sobre reglas...RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA 006-2016-SERVIR-PE Directiva sobre reglas...
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA 006-2016-SERVIR-PE Directiva sobre reglas...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODERNIZACION DEL ESTADO - La Ley del Servicio Civil N° 30057
MODERNIZACION DEL ESTADO - La Ley del Servicio Civil N° 30057MODERNIZACION DEL ESTADO - La Ley del Servicio Civil N° 30057
MODERNIZACION DEL ESTADO - La Ley del Servicio Civil N° 30057
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Presentacion carrera administrativa
Presentacion carrera administrativaPresentacion carrera administrativa
Presentacion carrera administrativa
ccarrllos
 
ppt pad huancane.pptx
ppt pad huancane.pptxppt pad huancane.pptx
ppt pad huancane.pptx
RENEQUISPEFLORES1
 
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publicoGestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publico
emy lahura
 
gestionderecursoshumanosenelsectorpublico-190628014534.pptx
gestionderecursoshumanosenelsectorpublico-190628014534.pptxgestionderecursoshumanosenelsectorpublico-190628014534.pptx
gestionderecursoshumanosenelsectorpublico-190628014534.pptx
ovniovni26
 
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptxDIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
DavidNoriegaSaavedra1
 
Ley 30057 del servicio civil
Ley 30057 del servicio civil Ley 30057 del servicio civil
Ley 30057 del servicio civil pcpatricio
 

Similar a Presentacion Ley Función Pública RD. ENJ-400 (20)

Legajo de personal 2014 jrv
Legajo de personal 2014 jrvLegajo de personal 2014 jrv
Legajo de personal 2014 jrv
 
MANEJO TÉCNICO-ARCHIVÍSTICO DE LEGAJOS DE PERSONAL
MANEJO TÉCNICO-ARCHIVÍSTICO DE LEGAJOS DE PERSONALMANEJO TÉCNICO-ARCHIVÍSTICO DE LEGAJOS DE PERSONAL
MANEJO TÉCNICO-ARCHIVÍSTICO DE LEGAJOS DE PERSONAL
 
Reglamento de la ley de servir
Reglamento de la ley de servirReglamento de la ley de servir
Reglamento de la ley de servir
 
2014 06-13 040-2014-pcm-3542
2014 06-13 040-2014-pcm-35422014 06-13 040-2014-pcm-3542
2014 06-13 040-2014-pcm-3542
 
Aprueban reglamento del regimen especial para gobiernos locales
Aprueban reglamento del regimen especial para gobiernos localesAprueban reglamento del regimen especial para gobiernos locales
Aprueban reglamento del regimen especial para gobiernos locales
 
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVILEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL
 
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canarias
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales CanariasBorrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canarias
Borrador Anteproyecto Ley Servicios Sociales Canarias
 
Autoridadnacionalserviciocivil
AutoridadnacionalserviciocivilAutoridadnacionalserviciocivil
Autoridadnacionalserviciocivil
 
mesicic5_ecu_soc_civ_tem_1_prim_cut_fin.pptx
mesicic5_ecu_soc_civ_tem_1_prim_cut_fin.pptxmesicic5_ecu_soc_civ_tem_1_prim_cut_fin.pptx
mesicic5_ecu_soc_civ_tem_1_prim_cut_fin.pptx
 
Tema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publicaTema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publica
 
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA 006-2016-SERVIR-PE Directiva sobre reglas...
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA 006-2016-SERVIR-PE Directiva sobre reglas...RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA 006-2016-SERVIR-PE Directiva sobre reglas...
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA 006-2016-SERVIR-PE Directiva sobre reglas...
 
MODERNIZACION DEL ESTADO - La Ley del Servicio Civil N° 30057
MODERNIZACION DEL ESTADO - La Ley del Servicio Civil N° 30057MODERNIZACION DEL ESTADO - La Ley del Servicio Civil N° 30057
MODERNIZACION DEL ESTADO - La Ley del Servicio Civil N° 30057
 
Presentacion carrera administrativa
Presentacion carrera administrativaPresentacion carrera administrativa
Presentacion carrera administrativa
 
Módulo X.pdf
Módulo X.pdfMódulo X.pdf
Módulo X.pdf
 
ppt pad huancane.pptx
ppt pad huancane.pptxppt pad huancane.pptx
ppt pad huancane.pptx
 
Gestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publicoGestion de recursos humanos en el sector publico
Gestion de recursos humanos en el sector publico
 
gestionderecursoshumanosenelsectorpublico-190628014534.pptx
gestionderecursoshumanosenelsectorpublico-190628014534.pptxgestionderecursoshumanosenelsectorpublico-190628014534.pptx
gestionderecursoshumanosenelsectorpublico-190628014534.pptx
 
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptxDIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
DIPLOMADO GESTIÓN RRHH Y LSC -SESIÓN 4.pptx
 
La lsc y el pronóstico de vida del cas
La lsc y el pronóstico de vida del casLa lsc y el pronóstico de vida del cas
La lsc y el pronóstico de vida del cas
 
Ley 30057 del servicio civil
Ley 30057 del servicio civil Ley 30057 del servicio civil
Ley 30057 del servicio civil
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Presentacion Ley Función Pública RD. ENJ-400

  • 1. Ley Núm. 41-08 de Función Pública
  • 2. Titulo I Disposiciones Fundamentales • Discusión y Aprobación (antecedentes) • Objeto y Ámbito de Aplicación (Art.1) • Exclusiones (Art. 2) • Principios Fundamentales (Art. 3) • Disposiciones Constitucionales (Arts.138 -145 • Otras Disposiciones (Arts. 146-148)
  • 3. Titulo II Dirección y Administración de la Función Pública • Ministerio de Administración Pública, (Arts.7 y 8) • Vice-Ministerios (Art.9) • Instituto Nacional de Administración Pública (Art.10) • Oficinas de Recursos Humanos (Arts. 13 y 14) • Comisiones de Personal (Arts.15 y 17)
  • 4. Titulo III Categoría de Servidores Públicos • Libre Nombramiento (Arts.19 y 21) • Carrera del Directivo Público (Art.20) • Funcionarios de Carrera (Arts.22 y 23) • Funcionarios de Estatuto Simplificado (Art.24) • Empleados Temporales (Art.25)
  • 5. Titulo IV Clasificación de Puestos de Trabajo • Clasificación y Planificación Recursos Humanos (Art.26) • Relación de Puestos de Trabajo (Art. 27) • Presupuestación y Aprobación de Cargos (Arts.29 y 30) • Políticas y Sistemas Salarial (Art.31)
  • 6. Titulo V Del Ingreso al Servicio Público • Igualdad de Acceso (Art.32) • Edad Inferior a 55 Años para Ingresar a Carrera Administrativa (Art. 37) • Inducción Obligatoria (Art. 37) • Concursos de libre Competición (Art. 38) • Registro de Elegibles (Art. 43) • Nombramiento Provisional en Periodo Probatorio (Art.44)
  • 7. Titulo VI Evaluación del Desempeño y Promoción • Formación y Capacitación como Fundamento del Desarrollo y Promoción (Art. 45) • Desvinculación por Dos (2) Evaluaciones Insatisfactorias (Art.48) • Comisión de Servicios (Art.50)
  • 8. Titulo VII De las Condiciones de Trabajo • Jornada de Trabajo Mínimo y Máxima (Art.51) • Horarios Diarios de Trabajo (Art.52) • Derecho de Vacaciones (Art.53) • Pago de Vacaciones No Disfrutadas (Art.55) • Regulación de las Licencias (Art.57)
  • 9. Titulo VIII De los Derechos Generales (Art. 58) • Percibir Remuneración y Compensaciones • Recibir Inducción, Formación y Capacitación • Sueldo 13 • Licencias y Permisos • Jubilaciones y Pensiones • Tratamiento Justo
  • 10. Titulo VIII De los Derechos Especiales (Art. 59) • Titularidad del Cargo • Estabilidad en la Carrera • Restitución, Reubicación, Indemnizaciones. • Promoción • Ascensos • Retiro del Servicio por Pensión o Jubilación
  • 11. Situación de la Mujer Embarazada • Si comete falta de 3er grado (Art. 61) • Opinión previa del Ministerio de Administración Pública
  • 12. Derechos Colectivos (Art. 67 al 71) • Derecho a Organizarse en : Asociaciones, Federaciones y Confederaciones • Aprobación por el MAP • Personalidad Jurídica • Fines de las Asociaciones de Servidores Públicos
  • 13. DE LOS DERECHOS COLECTIVOS Los/as Servidores/as Públicos/as Art. 67.- Se reconoce el derecho de los servidores públicos a organizarse dentro del marco de las disposiciones de la presente ley y de cualquier otra norma vigente sobre la materia, conforme lo establece la Constitución de la República, así como a separarse en cualquier momento de la organización a que pertenezcan. Art. 68.- Son nulos los actos ejecutados por una organización de servidores públicos que no haya sido registrada por la Ministerio de Estado de Administración Pública (MAP).
  • 14. Fines de las Asociaciones de Servidores Públicos 1. Defender y proteger los derechos que la ley y los reglamentos reconocen a los servidores públicos; 1. Procurar el mejoramiento profesional, cultural, moral y social de sus miembros; 1. Colaborar con la administración pública para el mejor cumplimiento de las actividades de ésta y el mejor desempeño de los servidores públicos; 1. Representar a sus miembros ante los organismos administrativos y jurisdiccionales competentes;
  • 15. Fines de las Asociaciones de Servidores Públicos (Cont…) 5. Dar asesoramiento y asistencia a sus miembros; 6. Constituir, financiar y administrar, conforme a las normas vigentes, fondos de asistencia, y promover cooperativas, centros de capacitación y perfeccionamiento profesional, entidades de recreación, bibliotecas, publicaciones y demás servicios de índole cultural destinados al desarrollo integral de sus miembros.
  • 16. FASES DE LA FORMACION DE LAS ASPs I. CONVOCATORIA GENERAL, A TODO EL PERSONAL CON DERECHO A ASOCIARSE, A REUNION PRELIMINAR. COMISIÓN PROVISIONAL ORGANIZADORA. II. INFORMACION AL TITULAR DE LA INSTITUCIÓN. III. REGISTRO DEL COMITÉ GESTOR POR EL MAP.
  • 17. FASES DE LA FORMACION DE LAS ASPs (Cont…) IV. NOMINA DE MIEMBROS FUNDADORES. V. REDACCION DE ESTATUTOS. VI. ASAMBLEA GENERAL CONSTITUVA VII. REGISTRO FORMAL POR EL MAP.
  • 18. Los Recursos Administrativos (Art. 72 al 76) • Recurso de Reconsideración • Recurso Jerárquico • Recurso Contencioso-Administrativo
  • 19. Régimen Ético y Disciplinario -Principios Rectores de la Conducta de los Servidores (Art.77) -Deberes de los Servidores (Art. 79) -Prohibiciones (Art. 80)
  • 20. Régimen Disciplinario (Arts 81, 82, 83 y 84) • Faltas de 1er Grado-Amonestación Escrita • Faltas de 2do Grado- Suspensión de Funciones de hasta 90 días, sin disfrute de sueldo • Faltas de 3er Grado- Destitución del Servidor • Procedimiento Disciplinario (Arts. 85-89).
  • 21. Autoridad Competente para Sancionar • 1er Grado: Supervisor inmediato • 2do Grado: Titular del Órgano • 3er Grado: Presidente de la República y las Máximas Autoridades de Instituciones (Descentralizadas, Autónomas y Municipales)
  • 22. Responsabilidad Civil del Estado y del Servidor Público • Art.90, establecerá Responsabilidad • Patrimonial del Estado por los daños causados por acción u omisión a las disposiciones de la Ley 41- 08 • Acción en Repetición del Estado contra el funcionario responsable.
  • 23. Desvinculación del Servidor Público (Arts. 92, 93, 94, 95, 96 y 97) De servidores de libre Nombramiento y Remoción,de Estatuto Simplificado y de Carrera Administrativa Causales: • Revocación del Nombramiento • Destitución por una de causales previstas en la Ley • Renuncia del servidor • Supresión del Cargo • Pensión o Jubilación
  • 24. Disposiciones Transitorias (Art. 98) • Evaluar a los Servidores Activos • Destitución de Servidores con dos (2) Evaluaciones Insatisfactorias • Plazo de 8 años al MAP para culminar las evaluaciones y que los empleados actuales ingresen a Carrera Administrativa.
  • 25. Disposiciones Finales (Arts. 100 al 103) • Reglamentación y Políticas • Regulación de Consultorías • Reconocimiento de Status de Carrera • Previsiones Presupuestales para Capacitación, para otorgar incentivos, indemnizaciones, para el pago de vacaciones no disfrutadas, entre otras.