SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa”
Subdirección De Extensión
Programa de Extensión Académica
Diplomado En Educación Superior

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO

Barquisimeto, Estado Lara
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa”
Subdirección De Extensión
Programa de Extensión Académica
Diplomado En Educación Superior

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO

Autor:
Landaeta Luis.

Barquisimeto, Estado Lara
Derecho del Trabajo
Conjunto de normas, preceptos de orden
público regulador de las relaciones
jurídicas que tienen por causa el trabajo
por cuenta y bajo la dependencia ajena,
con el objeto de garantizar a quien lo
ejecuta su pleno desarrollo como persona
humana y a la comunidad la integración
del individuo en el cuerpo social y la
regularización de los conflictos entre los
sujetos de esas relaciones. (Rafael
Alfonzo Guzmán).
Elementos del Derecho del Trabajo
•Tiene Normas adjetivas y Sustantivas.
•Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son
impuestas por el Estado.
•Regula la relaciones entre la mano de obra y el
capital.
•Regula las relaciones entre patrono y trabajador
(obrero, empleado).
Características del Derecho del Trabajo
1. Es un derecho dinámico, que regula las relaciones jurídicas
laborales establecidas entre los dos polos de las sociedades
capitalistas (trabajador-patrono).
2. Es un derecho de gran fuerza expansiva, nació protegiendo a
los obreros y luego a los empleados. Hoy en día tiene una
cobertura muy amplia: regula los derechos y deberes tanto de los
trabajadores como de los patronos.
3. Es un derecho imperativo, por lo tanto no pueden ni
renunciarse ni relajarse por convenios entre particulares.
4. Es un derecho concreto y actual, la normativa está adaptada a
las necesidades del país, teniendo en cuenta la diversidad de
sexo, los regímenes especiales del trabajo, etc.
Objeto del Derecho del Trabajo
El derecho del trabajo persigue la integración de la
persona que trabaja en el cuerpo social de la
comunidad,
para
alcanzar
con
ello
el
perfeccionamiento armónico, y la regularización de
los medios violentos de presión, reconocidos a los
sujetos de la relación jurídica para la defensa de
sus intereses respectivos.
Personas en el Derecho del Trabajo
son aquellos a quienes se les aplica el Derecho
Laboral, los que tienen la potestad de exigir su
cumplimiento y los comprendidos en sus beneficios u
obligados por él.
1. Trabajador: es la persona que presta sus servicios.
2. Patrono: persona física o jurídica que da ocupación
retribuida a los trabajadores que quedan en relación
subordinada.
Personas en el Derecho del Trabajo
3. Representante del Patrono: persona natural que en
nombre y por cuenta de éste ejerza funciones jerárquicas de
dirección o administración o que lo representen ante
terceros o terceras.
4. Intermediarios: persona que contrata en nombre propio
para beneficio de otra persona, que es el patrono.
5. Contratistas: personas naturales o jurídicas que mediante
contrato se encargan de ejecutar obras o servicios con sus
propios elementos o recursos propios, y con trabajadores y
trabajadoras bajo su dependencia.
Relación del Derecho del Trabajo
con otras Ciencias Jurídicas
1. Con el Derecho Civil: por cuanto nuestro Código Civil
sigue el sistema del principio de la autonomía de la voluntad;
por el cual el juez deberá indagar e interpretar la voluntad
del derecho de las partes. El Derecho Laboral surge de los
Principios Generales del Código Civil.
2. Con el Derecho Constitucional: por cuanto el mismo ha
sido influido por el Derecho del Trabajo, hasta el punto de
provocar hondas reformas en la Constitución de la Nación.
Relación del Derecho del Trabajo
con otras Ciencias Jurídicas
3. Con el Derecho Penal: por cuanto el mismo tiene
normas especiales para infracciones relativas al Trabajo.
4. Con el Derecho Administrativo: ya que el Derecho del
Trabajo ha creado un tren burocrático especial.
5. Con el Derecho Procesal: ya que este le sirve de fuente
supletoria al Derecho del Trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJOTERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
MARM1811
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
paolamontero90
 
La convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajoLa convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajo
Ines Robles Ruz
 
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Luz Jackeline Valdez Chacon
 
Las Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del TrabajoLas Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del Trabajo
Jose Manuel Silva Gomez
 
Análisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttAnálisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttadinavrojas
 
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
joramues1
 
Derecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaDerecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaHugo Araujo
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lottt
Marianap606
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
germary infante
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
La huelga lottt
La huelga lotttLa huelga lottt
La huelga lottt
gleeyep
 
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
IECSAM Edgar Mariño
 
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función públicaAnálisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Luis Gerardo Polanco Vera
 
Sujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajoSujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajo
rosmanjaimes
 
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Evolución Histórica del Derecho Laboral en VenezuelaEvolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Jean Castillo
 
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en VenezuelaAct 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
gioconda acosta
 
Unidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucionalUnidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucional
Jhosmer Puente
 

La actualidad más candente (20)

TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJOTERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
La Estabilidad e Inamovilidad en el Trabajo a la Luz del Ordenamiento Jurídic...
 
La convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajoLa convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajo
 
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
Seminario de Derecho Laboral (PROYECTO DE INVESTIGACIÓN)
 
Las Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del TrabajoLas Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del Trabajo
 
Análisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lotttAnálisis e interpretación de la nueva lottt
Análisis e interpretación de la nueva lottt
 
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
La terminacion de trabajo y la estabilidad e inamovilidad laboral en venezuel...
 
Derecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - VenezuelaDerecho laboral - Venezuela
Derecho laboral - Venezuela
 
Fuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lotttFuentes del derecho laboral lottt
Fuentes del derecho laboral lottt
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
La huelga lottt
La huelga lotttLa huelga lottt
La huelga lottt
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
Estabilidad laboral despido injustificado reenganche, Suspensión de la relaci...
 
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función públicaAnálisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
 
Sujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajoSujetos de la relacion de trabajo
Sujetos de la relacion de trabajo
 
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Evolución Histórica del Derecho Laboral en VenezuelaEvolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
Evolución Histórica del Derecho Laboral en Venezuela
 
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en VenezuelaAct 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
Act 02. Ley del Estatuto de la Función Pública en Venezuela
 
Unidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucionalUnidad i tema iii amparo constitucional
Unidad i tema iii amparo constitucional
 

Destacado

Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional
vilma23picapiedra
 
Derecho del Trabajo
Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
Juan Alberto Flores
 
Analisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 BisAnalisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 Bis
Julia Kusherets
 
Artículo 14 de la Constitución Nacional Argentina
Artículo 14 de la Constitución Nacional ArgentinaArtículo 14 de la Constitución Nacional Argentina
Artículo 14 de la Constitución Nacional ArgentinaWalterJJ
 
Articulo 14 bis de la constitución de
Articulo 14 bis de la constitución deArticulo 14 bis de la constitución de
Articulo 14 bis de la constitución de
pednahu
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralSandy Rodriguez
 
Las personas en el derecho del trabajo
Las personas en el derecho del trabajoLas personas en el derecho del trabajo
Las personas en el derecho del trabajo
m19_2015
 
Reingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajoReingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajo
reinaldo16-ufps
 
Cómo es la constitución de la República Argentina
Cómo es la constitución de la República ArgentinaCómo es la constitución de la República Argentina
Cómo es la constitución de la República ArgentinaVanesa Zapata
 
Patrón e intermediarios
Patrón e intermediariosPatrón e intermediarios
Patrón e intermediariosHAns López
 
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.LourdesLa Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdesguesta6d544c
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Rubén Flores Montesinos
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
pednahu
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Gabi Perez
 
Fuentes y ramas del derecho laboral garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral  garridoFuentes y ramas del derecho laboral  garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral garridoGustavo Bustos
 

Destacado (20)

Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional Art 14 bis de la Constitución Nacional
Art 14 bis de la Constitución Nacional
 
Derecho del Trabajo
Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
Derecho del Trabajo
 
Analisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 BisAnalisis del articulo 14 Bis
Analisis del articulo 14 Bis
 
Artículo 14 de la Constitución Nacional Argentina
Artículo 14 de la Constitución Nacional ArgentinaArtículo 14 de la Constitución Nacional Argentina
Artículo 14 de la Constitución Nacional Argentina
 
Articulo 14 bis de la constitución de
Articulo 14 bis de la constitución deArticulo 14 bis de la constitución de
Articulo 14 bis de la constitución de
 
Fuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboralFuentes del derecho laboral
Fuentes del derecho laboral
 
Las personas en el derecho del trabajo
Las personas en el derecho del trabajoLas personas en el derecho del trabajo
Las personas en el derecho del trabajo
 
Reingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajoReingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajo
 
Cómo es la constitución de la República Argentina
Cómo es la constitución de la República ArgentinaCómo es la constitución de la República Argentina
Cómo es la constitución de la República Argentina
 
Patrón e intermediarios
Patrón e intermediariosPatrón e intermediarios
Patrón e intermediarios
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.LourdesLa Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
La Democracia, La Constitucion Y Las Leyes.Lourdes
 
Régimen laboral del
Régimen laboral delRégimen laboral del
Régimen laboral del
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
 
Unidad2 fol loe
Unidad2 fol loeUnidad2 fol loe
Unidad2 fol loe
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Tp analisis de la constitucion nacional
Tp analisis de la constitucion nacionalTp analisis de la constitucion nacional
Tp analisis de la constitucion nacional
 
Fuentes y ramas del derecho laboral garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral  garridoFuentes y ramas del derecho laboral  garrido
Fuentes y ramas del derecho laboral garrido
 

Similar a Derecho del Trabajo

Revistaderecholaboralmaribytpdf
RevistaderecholaboralmaribytpdfRevistaderecholaboralmaribytpdf
Revistaderecholaboralmaribytpdf
maribyt brizuela
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivasCruzSaballo1
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
anabel mora
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
SharonRojas10
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
1 el derecho del trabajo 2
1 el derecho del trabajo 21 el derecho del trabajo 2
1 el derecho del trabajo 2
Mferavi
 
Derecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEO
Mauri Rojas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
sofiexa
 
Aspectos Generales del Derecho del Trabajo.pptx
Aspectos Generales del Derecho del Trabajo.pptxAspectos Generales del Derecho del Trabajo.pptx
Aspectos Generales del Derecho del Trabajo.pptx
ream91819
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralHEDI1616
 
El derecho del trabajo
El derecho del trabajoEl derecho del trabajo
El derecho del trabajo
Fabrizio Flores Plasencia
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Fabrizio Flores Plasencia
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL

Similar a Derecho del Trabajo (20)

Interrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabajInterrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabaj
 
Revistaderecholaboralmaribytpdf
RevistaderecholaboralmaribytpdfRevistaderecholaboralmaribytpdf
Revistaderecholaboralmaribytpdf
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
Derecho del trabajo Sharon Rojas 26.540.875
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
1 el derecho del trabajo 2
1 el derecho del trabajo 21 el derecho del trabajo 2
1 el derecho del trabajo 2
 
Derecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEO
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Aspectos Generales del Derecho del Trabajo.pptx
Aspectos Generales del Derecho del Trabajo.pptxAspectos Generales del Derecho del Trabajo.pptx
Aspectos Generales del Derecho del Trabajo.pptx
 
Interrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboralInterrogantes del derecho laboral
Interrogantes del derecho laboral
 
interrogantes
interrogantes interrogantes
interrogantes
 
El derecho del trabajo
El derecho del trabajoEl derecho del trabajo
El derecho del trabajo
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Trabajo ley
Trabajo leyTrabajo ley
Trabajo ley
 
Derecho individual del trabajo
Derecho individual del trabajoDerecho individual del trabajo
Derecho individual del trabajo
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Derecho del Trabajo

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Subdirección De Extensión Programa de Extensión Académica Diplomado En Educación Superior INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO Barquisimeto, Estado Lara
  • 2. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Luis Beltrán Prieto Figueroa” Subdirección De Extensión Programa de Extensión Académica Diplomado En Educación Superior INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO Autor: Landaeta Luis. Barquisimeto, Estado Lara
  • 3. Derecho del Trabajo Conjunto de normas, preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena, con el objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a la comunidad la integración del individuo en el cuerpo social y la regularización de los conflictos entre los sujetos de esas relaciones. (Rafael Alfonzo Guzmán).
  • 4. Elementos del Derecho del Trabajo •Tiene Normas adjetivas y Sustantivas. •Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son impuestas por el Estado. •Regula la relaciones entre la mano de obra y el capital. •Regula las relaciones entre patrono y trabajador (obrero, empleado).
  • 5. Características del Derecho del Trabajo 1. Es un derecho dinámico, que regula las relaciones jurídicas laborales establecidas entre los dos polos de las sociedades capitalistas (trabajador-patrono). 2. Es un derecho de gran fuerza expansiva, nació protegiendo a los obreros y luego a los empleados. Hoy en día tiene una cobertura muy amplia: regula los derechos y deberes tanto de los trabajadores como de los patronos. 3. Es un derecho imperativo, por lo tanto no pueden ni renunciarse ni relajarse por convenios entre particulares. 4. Es un derecho concreto y actual, la normativa está adaptada a las necesidades del país, teniendo en cuenta la diversidad de sexo, los regímenes especiales del trabajo, etc.
  • 6. Objeto del Derecho del Trabajo El derecho del trabajo persigue la integración de la persona que trabaja en el cuerpo social de la comunidad, para alcanzar con ello el perfeccionamiento armónico, y la regularización de los medios violentos de presión, reconocidos a los sujetos de la relación jurídica para la defensa de sus intereses respectivos.
  • 7. Personas en el Derecho del Trabajo son aquellos a quienes se les aplica el Derecho Laboral, los que tienen la potestad de exigir su cumplimiento y los comprendidos en sus beneficios u obligados por él. 1. Trabajador: es la persona que presta sus servicios. 2. Patrono: persona física o jurídica que da ocupación retribuida a los trabajadores que quedan en relación subordinada.
  • 8. Personas en el Derecho del Trabajo 3. Representante del Patrono: persona natural que en nombre y por cuenta de éste ejerza funciones jerárquicas de dirección o administración o que lo representen ante terceros o terceras. 4. Intermediarios: persona que contrata en nombre propio para beneficio de otra persona, que es el patrono. 5. Contratistas: personas naturales o jurídicas que mediante contrato se encargan de ejecutar obras o servicios con sus propios elementos o recursos propios, y con trabajadores y trabajadoras bajo su dependencia.
  • 9. Relación del Derecho del Trabajo con otras Ciencias Jurídicas 1. Con el Derecho Civil: por cuanto nuestro Código Civil sigue el sistema del principio de la autonomía de la voluntad; por el cual el juez deberá indagar e interpretar la voluntad del derecho de las partes. El Derecho Laboral surge de los Principios Generales del Código Civil. 2. Con el Derecho Constitucional: por cuanto el mismo ha sido influido por el Derecho del Trabajo, hasta el punto de provocar hondas reformas en la Constitución de la Nación.
  • 10. Relación del Derecho del Trabajo con otras Ciencias Jurídicas 3. Con el Derecho Penal: por cuanto el mismo tiene normas especiales para infracciones relativas al Trabajo. 4. Con el Derecho Administrativo: ya que el Derecho del Trabajo ha creado un tren burocrático especial. 5. Con el Derecho Procesal: ya que este le sirve de fuente supletoria al Derecho del Trabajo.