SlideShare una empresa de Scribd logo
Gente,	especies,	hábitats	y	
gobernanza:	Una	evaluación	del	
Sistema-Socio-Ecológico	de	La	
Parguera	
Manuel	Valdés	Pizzini	
Michelle	T.	Schärer	Umpierre	
	
NOAA	
CCRI	
UPR-Sea	Grant		
CIEL
¿De	donde	a	donde?	
¿Cuándo?
Factor	determinante	
(procesos	socio-
económicos	que	
disparan	acciones	
que	impactan	a	los	
recursos)	
Presión	(actividades	
humanas	que	
afectan	al	
medioambiente	y	
los	recursos)	
Estado	(cómo	están	
los	hábitats	y	las	
especies,	su	estatus)	
Impacto	(cambios	
en	el	estado	de	las	
cosas,	debido	a	las	
presiones	y	
actividades	
humanas)	
Respuesta	(acciones	
que	hemos	tomado	
para	reducir	los	
impactos)		
DPSIR
Factor	
determinante	
Población	 Desarrollo	 Agricultura	 Turismo	 Desempleo	
Presión	 Deforestación	 Extracción	 Impactos	físicos	 Construcción	
Visitas	a	las	
áreas	
Estado	 Erosión	 Calidad	de	agua	
Metales	
pesados	 Sedimentos	
Competencia	
entre	
organismos	
Impacto	
Reducción	en	la	
población	de	
una	especie	
Aumento	en	los	
niveles	de	
nutrientes	
Merma	en	
oportunidades	
económicas	
Conflictos	entre	
los	usuarios	
Resuspensión	
de	sedimentos	
Respuesta	 Ley	de	pesca	 No	hacer	nada	
Compra	de	
terrenos	para	
conservarlos	
Planes	de	
manejo	 Reservas
Sistema	Socio-Ecológico	
Los	componentes	físicos,	biológicos	y	no-biológicos	del	medio	ambiente,	las	
relaciones	entre	las	especies	(entre	ellas)	y	el	medio	donde	viven	(los	
hábitats).	
	
Todo:	agua,	suelos,	vegetación,	especies	animales,	microorganismos…	
	
La	gente,	la	sociedad	humana	con	su	economía,	su	cultura,	su	historia,	su	
visión	de	mundo,	sus	actividades,	la	manera	en	la	que	administramos	la	cosa	
pública	y	las	maneras	en	las	que	nos	enlazamos	con	el	medio	ambiente	(los	
hábitats	y	las	especies)
Legado	social	
*  En	el	SSE	se	conectan	
procesos	geográficos	y	
humanos	en	el	tiempo	
(Inspección	de	Montes,	
Bosques	Insulares,	DoI,	
ELA,	DRNA	
*  Los	eventos	del	pasado	
afectan	e	impactan	el	
presente	y	llevan	una	carga	
enorme	
*  La	memoria	social	de	los	
eventos	
*  Las	controversias	y	las	
disputas	
*  La	gobernanza	actual	es	
producto	de	eso
Legado	social
Gobernanza	
Las	interacciones	entre	los	
procesos	(y	participantes	o	
actores)	públicos	y	
privados,	para	resolver	los	
problemas,	que	en	el	caso	
de	La	Parguera	tienen	que	
ver	con	las	especies,	los	
hábitats,	su	salud	y	las	
acciones	humanas	que	los	
impactan	
*  Gobierno	–	ciudadanos	
(de	arriba	para	abajo)	
*  Manejo	de	recursos	
*  Leyes	
*  Organizaciones	No-
Gubernamentales	
*  Comunidades	
*  Colaboración	entre	los	
diversos	participantes
Áreas	de	conservación
Percepciones	sobre	los	hábitats	
Análisis	de	los	diversos	sectores	/	interesados	y	actores	
(Damage	Schedule)
Bahías	bioluminescentes	
Arrecifes	de	coral	costeros	
Arrecifes	en	las	aguas	más	
profundas	de	la	
plataforma	
Las	aguas	y	su	calidad	 Los	cayos	y	sus	mangles	
Praderas	de	hierbas	 El	bosque	de	mangle	
Los	más	impactados
Actividades	que	impactan	
Disposición	de	
desperdicios	
(aguas	usadas)	
Tráfico	de	
embarcaciones	
Desarrollo	urbano	
Pesca	comercial	
Pesca	recreativa	
Actividades	de	submarinismo	(SCUBA)	
Actividades	de	investigación
DPSIR	
Arrecifes	de	Coral
Arrecife	llano	
Rastreal	
Arena	/	Yerbales		
Matal	
Arena	(parchos	de	
hierbas	y	vegetación)	
Veril	
Conocimiento	Ecológico	Local	
Ese	modelo	presenta	un	gradiente	de	hábitats	en	
transición	de	rugosidad,	complejidad	y	de	
conexiones	entre	los	distintos	entornos,	
características	que	muchos	de	ellos	describieron	en	
la	entrevistas,	señalando	a	diferentes	tipos	de	
yerbales	(según	la	dominancia	de	especies	de	
hierbas),	su	configuración	física,	la	presencia	de	
arenales	y	cayos,	la	distribución	de	los	arrecifes	de	
coral	(matas),	el	vínculo	físico	entre	los	rastreales	y	
los	fondos	arenosos,	la	topografía	de	los	bordes	de	
la	zona	arrecifes	y	su	transición	hacia	los	arenales	y	
las	especies	que	los	transitan	y	habitan	(“meros,	
pargos,	capitanes,	langostas,	jueyes	obispo	y	juey	
dormido”),	los	placeres	(”fondos	planos,	matales	
con	menos	matas”),	los	bajos	(“arrecifes	llanos”)	y	
el	veril.
DPSIR	
Bahías	Bioluminiscentes
DPSIR	
Pesca	/	Pescadores
Habitats	y	especies
Hábitats
Manglares	y	humedales
Praderas	de	hierbas	marinas
Arrecifes
Los	humanos	en	el	SSE
Actores,	interesados	y	participantes	
en	La	Parguera
Población
Desarrollos
Recreación	y	Playita	Rosada
Recreación	Marina
¿Hacia	dónde	va	La	Parguera?	
(y	toda	su	gobernanza)
*  La	protección	y	conservación	de	los	componentes	y	
recursos	bióticos	y	abióticos	de	La	Parguera,	para	el	
beneficio	del	medioambiente	y	para	los	componentes	
socioeconómicos	del	sistema.			
*  El	uso	abierto	de	los	recursos	de	La	Parguera,	con	una	
intervención	mínima	del	gobierno	(del	ELA	y	de	los	
Federales),	pero	efectiva	en	la	conservación	y	
adjudicación	justa	de	los	recursos.	
	
Metas
*  Proteger	la	integridad	de	las	bahías	bioluminiscentes,	velando	
por	la	calidad	del	agua,	la	relación	con	la	zona	terrestre,	la	
capacidad	de	carga	de	las	bahías	y	la	presión	de	uso	por	parte	de	
las	embarcaciones	que	llevan	a	los	visitantes,	y	la	luminaria	de	la	
región	
*  Proteger	a	los	arrecifes	de	coral	de	los	diversos	impactos	
humanos	
*  Desarrollar	e	implementar	un	sistema	de	manejo	que	incluya	a	
los	actores	interesados	y	respete	sus	recomendaciones	
*  Proteger	los	recursos	pesqueros,	mientras	se	permite	la	captura	
sustentable	de	especies	de	importancia	comercial	
Lo	que	quieren	lograr:
*  Desarrollar	e	implementar	zonas	de	no-captura	(NTZ)	
en	La	Parguera	
*  Desarrollar	e	implementar	un	plan	de	conservación	de	
los	recursos	marinos	y	costeros,	que	proteja	la	
integridad	económica	de	los	usuarios	de	los	recursos,	
de	los	actores	de	importancia	que	se	benefician	de	los	
servicios	económicos	que	provee	el	ecosistema	
Lo	que	quieren	lograr:
*  Permitir	y	manejar	la	presencia	de	las	edificaciones	
(casetas	y	muelles)	en	la	ZMT	en	una	manera	sustentables,	
por	medio	de	cuotas	o	canon	de	arrendamiento	del	
espacio	costero	
*  Preparar	un	plan	para	la	eliminación	de	las	edificaciones	en	
la	ZMT,	y	restaurar	el	patrimonio	del	pueblo	de	Puerto	Rico	
*  Desarrollar	e	implementar	un	plan	de	educación	ambiental	
para	La	Parguera,	basado	en	la	importancia	del	ecosistema	
(los	servicios	económicos	y	ecológicos)	y	su	conservación	
Lo	que	quieren	lograr:
*  Asegurar	la	ejecución	justa	y	democrática	de	las	leyes	ambientales,	
sobre	todo	en	la	ZMT	y	en	las	áreas	terrestres	aledañas	a	la	RNLP,	
que	forman	parte	del	Área	de	Planificación	Especial	(APE)	
*  La	protección	de	la	APE	
*  La	reducción	del	impacto	de	las	actividades	relacionadas	con	la	
navegación,	en	los	cayos	y	en	los	arrecifes,	por	medio	de	un	sistema	
estructurado	de	anclaje	(de	operación	pública	o	privada)	
*  La	reducción	de	impacto	de	las	actividades	relacionadas	con	la	
navegación,	en	los	cayos	y	en	los	arrecifes,	por	medio	de	la	
selección	de	un	área	para	uso	fuerte	(un	área	de	sacrificio),	y	la	
erradicación	o	reducción	de	usos	en	otras	áreas	(cayos	o	arrecifes).	
Lo	que	quieren	lograr:
*  Proceder	y	continuar	con	la	restauración	del	litoral,	según	
el	plan	de	manejo	de	la	APE.	Esto	incluye	la	construcción	
de	instalaciones	para	mejorar	el	acceso,	como	lo	son	las	
rampas	(acción	que	está	en	proceso	por	parte	del	DRNA)	
*  Mejorar	la	calidad	de	las	aguas	en	la	zona	nerítica,	por	
medio	del	control	de	la	disposición	de	aguas	usadas	
*  Proteger	la	biodiversidad	de	los	arrecifes	profundos	
localizados	en	el	veril,	explorados	recientemente	y	
conocidos	como	la	zona	mesofótica	
Lo	que	quieren	lograr:
*  Evaluación	sistemática	(y	monitoreo)	de	especies	y	
hábitats	para	tener	una	línea	de	base	y	su	referencia	
espacial	
*  Medir	impacto	humano	en	los	ecosistemas,	con	mayor	
precisión	
*  Estudio	y	análisis	detallado	de	los	actores	e	interesados	
*  Patrones	y	procesos	costeros	y	oceanográficos		
¿Qué	hace	falta?
*  Un	plan	de	investigación	científica	(oceanográfica,	
socio-económica)	para	el	futuro	
*  Valoración	económica	y	servicios	ecológicos	
*  Un	modelo	cuantitativo	de	ecosistema	que	incluya	a	
los	humanos	y	que	sea	capaz	de	establecer	con	
precisión	las	interacciones	del	DPSIR	
¿Qué	hace	falta?
Presentación libro la parguera
Presentación libro la parguera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario riesgo
Glosario riesgoGlosario riesgo
Glosario riesgo
Daniel C
 
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiroDesviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Margi Delrosario
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
HONDURAS COURSE - Introduccion a los servicios ambientales / Rebecca Vonada
HONDURAS COURSE - Introduccion a los servicios ambientales / Rebecca VonadaHONDURAS COURSE - Introduccion a los servicios ambientales / Rebecca Vonada
HONDURAS COURSE - Introduccion a los servicios ambientales / Rebecca Vonada
Environmental Leadership and Training Initiative (ELTI), Yale University
 
Martínez Gibelly
Martínez Gibelly Martínez Gibelly
Martínez Gibelly
AllisonLpez3
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
carlosarielsolizquir
 
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
MigracionesClimaticas
 
Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología
Jessica Pernalete
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
saray Jaimes
 
Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16 Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambienteResendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Prepa en Línea SEP.
 
6. plan nac dc
6. plan nac dc6. plan nac dc
6. plan nac dc
Felimo Bermeo
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
Anthonyloli
 
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientalesáReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
karina_fabiola
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
JorgeAndrsCabralesCa
 
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Prepa en Línea SEP.
 
Central sol 3
Central sol 3Central sol 3
Central sol 3
JUAN URIBE
 

La actualidad más candente (17)

Glosario riesgo
Glosario riesgoGlosario riesgo
Glosario riesgo
 
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiroDesviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
Desviaci ¦n del arroyo bruno un proyecto destructivo para el territorio guajiro
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
HONDURAS COURSE - Introduccion a los servicios ambientales / Rebecca Vonada
HONDURAS COURSE - Introduccion a los servicios ambientales / Rebecca VonadaHONDURAS COURSE - Introduccion a los servicios ambientales / Rebecca Vonada
HONDURAS COURSE - Introduccion a los servicios ambientales / Rebecca Vonada
 
Martínez Gibelly
Martínez Gibelly Martínez Gibelly
Martínez Gibelly
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
 
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
Maite Martín-Crespo "El reto político internacional de las Migraciones Climát...
 
Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología Trabajo 1 Ecología
Trabajo 1 Ecología
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16 Desertificación, Fascículo 16
Desertificación, Fascículo 16
 
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambienteResendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
Resendiz rojas oscar_m15s3_ actividadhumanavsambiente
 
6. plan nac dc
6. plan nac dc6. plan nac dc
6. plan nac dc
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientalesáReas naturales protegidas y servicios ambientales
áReas naturales protegidas y servicios ambientales
 
Informe proyecto CTS
Informe proyecto CTSInforme proyecto CTS
Informe proyecto CTS
 
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
Resendiz rojas oscar_m15s2_el_lago_de_patzcuaro.
 
Central sol 3
Central sol 3Central sol 3
Central sol 3
 

Destacado

Raghav Virdy
Raghav VirdyRaghav Virdy
Raghav Virdy
Raghav Virdy
 
Clp ab avancado
Clp ab avancadoClp ab avancado
Clp ab avancado
Ricardo Akerman
 
EU4-Equipo1
EU4-Equipo1EU4-Equipo1
EU4-Equipo1
Giofran Yanez
 
What's new in Rolta OnPoint 8.5
What's new in Rolta OnPoint 8.5What's new in Rolta OnPoint 8.5
What's new in Rolta OnPoint 8.5
Rolta
 
A Mcdonald's elosztási rendszere
A Mcdonald's elosztási rendszereA Mcdonald's elosztási rendszere
A Mcdonald's elosztási rendszere
Manuel Arvai
 
Ontologie w historyczno-geograficznych systemach informacyjnych
Ontologie w historyczno-geograficznych systemach informacyjnychOntologie w historyczno-geograficznych systemach informacyjnych
Ontologie w historyczno-geograficznych systemach informacyjnych
Agnieszka Ławrynowicz
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
antropico
 
connected-community-package
connected-community-packageconnected-community-package
connected-community-package
Jamie Powell, MPH
 
BẠN LÀ MỘT NHÂN VIÊN KINH DOANH, BẠN MUỐN TÌM KIẾM KHÁCH HÀNG ? CHÚNG TÔI LÀ ...
BẠN LÀ MỘT NHÂN VIÊN KINH DOANH, BẠN MUỐN TÌM KIẾM KHÁCH HÀNG ? CHÚNG TÔI LÀ ...BẠN LÀ MỘT NHÂN VIÊN KINH DOANH, BẠN MUỐN TÌM KIẾM KHÁCH HÀNG ? CHÚNG TÔI LÀ ...
BẠN LÀ MỘT NHÂN VIÊN KINH DOANH, BẠN MUỐN TÌM KIẾM KHÁCH HÀNG ? CHÚNG TÔI LÀ ...
Mỹ Hoàng
 
Rituales y antropología
Rituales y antropologíaRituales y antropología
Rituales y antropología
antropico
 
Introducción a la antropología
Introducción a la antropologíaIntroducción a la antropología
Introducción a la antropología
antropico
 
Empowering Businesses using Yelp Reviews Mining
Empowering Businesses using Yelp Reviews MiningEmpowering Businesses using Yelp Reviews Mining
Empowering Businesses using Yelp Reviews Mining
Vipul Munot
 
PhD thesis defense
PhD thesis defensePhD thesis defense
PhD thesis defense
PhD Thesis Writing Services
 
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistemaLas comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
abamp
 
Mi cerebro y yo
Mi cerebro y yoMi cerebro y yo
Mi cerebro y yo
Mariela Farfán
 
Китайская Народная Республика (1979-2015)
Китайская Народная Республика (1979-2015)Китайская Народная Республика (1979-2015)
Китайская Народная Республика (1979-2015)
Пётр Ситник
 

Destacado (16)

Raghav Virdy
Raghav VirdyRaghav Virdy
Raghav Virdy
 
Clp ab avancado
Clp ab avancadoClp ab avancado
Clp ab avancado
 
EU4-Equipo1
EU4-Equipo1EU4-Equipo1
EU4-Equipo1
 
What's new in Rolta OnPoint 8.5
What's new in Rolta OnPoint 8.5What's new in Rolta OnPoint 8.5
What's new in Rolta OnPoint 8.5
 
A Mcdonald's elosztási rendszere
A Mcdonald's elosztási rendszereA Mcdonald's elosztási rendszere
A Mcdonald's elosztási rendszere
 
Ontologie w historyczno-geograficznych systemach informacyjnych
Ontologie w historyczno-geograficznych systemach informacyjnychOntologie w historyczno-geograficznych systemach informacyjnych
Ontologie w historyczno-geograficznych systemach informacyjnych
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
connected-community-package
connected-community-packageconnected-community-package
connected-community-package
 
BẠN LÀ MỘT NHÂN VIÊN KINH DOANH, BẠN MUỐN TÌM KIẾM KHÁCH HÀNG ? CHÚNG TÔI LÀ ...
BẠN LÀ MỘT NHÂN VIÊN KINH DOANH, BẠN MUỐN TÌM KIẾM KHÁCH HÀNG ? CHÚNG TÔI LÀ ...BẠN LÀ MỘT NHÂN VIÊN KINH DOANH, BẠN MUỐN TÌM KIẾM KHÁCH HÀNG ? CHÚNG TÔI LÀ ...
BẠN LÀ MỘT NHÂN VIÊN KINH DOANH, BẠN MUỐN TÌM KIẾM KHÁCH HÀNG ? CHÚNG TÔI LÀ ...
 
Rituales y antropología
Rituales y antropologíaRituales y antropología
Rituales y antropología
 
Introducción a la antropología
Introducción a la antropologíaIntroducción a la antropología
Introducción a la antropología
 
Empowering Businesses using Yelp Reviews Mining
Empowering Businesses using Yelp Reviews MiningEmpowering Businesses using Yelp Reviews Mining
Empowering Businesses using Yelp Reviews Mining
 
PhD thesis defense
PhD thesis defensePhD thesis defense
PhD thesis defense
 
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistemaLas comisiones de gestión archivística en el sistema
Las comisiones de gestión archivística en el sistema
 
Mi cerebro y yo
Mi cerebro y yoMi cerebro y yo
Mi cerebro y yo
 
Китайская Народная Республика (1979-2015)
Китайская Народная Республика (1979-2015)Китайская Народная Республика (1979-2015)
Китайская Народная Республика (1979-2015)
 

Similar a Presentación libro la parguera

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Ayllen Sanchez
 
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen FerrerasEl ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
carlosrodriguezfernandez
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
Nombre Apellidos
 
Explotacion de los recursos naturales (1)
Explotacion de los recursos naturales (1)Explotacion de los recursos naturales (1)
Explotacion de los recursos naturales (1)
Misael Rodriguez
 
2012 clase2ea6222patrimonio&context
2012 clase2ea6222patrimonio&context2012 clase2ea6222patrimonio&context
2012 clase2ea6222patrimonio&context
Edgard Yerena
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
riniluchini
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
riniluchini
 
Problematicas ambientales
Problematicas ambientales  Problematicas ambientales
Problematicas ambientales
Nicole Gonzalez
 
Planeta enfermo
Planeta enfermoPlaneta enfermo
Planeta enfermo
alejandraguerron
 
Trabajo practico de carolina
Trabajo practico de carolinaTrabajo practico de carolina
Trabajo practico de carolina
jesicaysol
 
WGII: Central and South America
WGII: Central and South AmericaWGII: Central and South America
WGII: Central and South America
ipcc-media
 
HOMBRE AMBIENTE Y RECURSOS TEMA I ( LOS PROBLEMAS AMBIENTAL, CAUSAS E INTER...
HOMBRE AMBIENTE Y RECURSOS TEMA I   ( LOS PROBLEMAS AMBIENTAL, CAUSAS E INTER...HOMBRE AMBIENTE Y RECURSOS TEMA I   ( LOS PROBLEMAS AMBIENTAL, CAUSAS E INTER...
HOMBRE AMBIENTE Y RECURSOS TEMA I ( LOS PROBLEMAS AMBIENTAL, CAUSAS E INTER...
NathalyRamos24
 
Lahumanidadyelmedioambiente
Lahumanidadyelmedioambiente Lahumanidadyelmedioambiente
Lahumanidadyelmedioambiente
yasminmariaavila
 
Ctma t2
Ctma t2Ctma t2
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambiental
Nohemi Castillo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
GestióN Sostenible
GestióN SostenibleGestióN Sostenible
GestióN Sostenible
Joaquin Luceno
 
presentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptxpresentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptx
yaporheded01
 
Diapo
DiapoDiapo

Similar a Presentación libro la parguera (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen FerrerasEl ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
 
Degradación ecosistema
Degradación ecosistemaDegradación ecosistema
Degradación ecosistema
 
Explotacion de los recursos naturales (1)
Explotacion de los recursos naturales (1)Explotacion de los recursos naturales (1)
Explotacion de los recursos naturales (1)
 
2012 clase2ea6222patrimonio&context
2012 clase2ea6222patrimonio&context2012 clase2ea6222patrimonio&context
2012 clase2ea6222patrimonio&context
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Problematicas ambientales
Problematicas ambientales  Problematicas ambientales
Problematicas ambientales
 
Planeta enfermo
Planeta enfermoPlaneta enfermo
Planeta enfermo
 
Trabajo practico de carolina
Trabajo practico de carolinaTrabajo practico de carolina
Trabajo practico de carolina
 
WGII: Central and South America
WGII: Central and South AmericaWGII: Central and South America
WGII: Central and South America
 
HOMBRE AMBIENTE Y RECURSOS TEMA I ( LOS PROBLEMAS AMBIENTAL, CAUSAS E INTER...
HOMBRE AMBIENTE Y RECURSOS TEMA I   ( LOS PROBLEMAS AMBIENTAL, CAUSAS E INTER...HOMBRE AMBIENTE Y RECURSOS TEMA I   ( LOS PROBLEMAS AMBIENTAL, CAUSAS E INTER...
HOMBRE AMBIENTE Y RECURSOS TEMA I ( LOS PROBLEMAS AMBIENTAL, CAUSAS E INTER...
 
Lahumanidadyelmedioambiente
Lahumanidadyelmedioambiente Lahumanidadyelmedioambiente
Lahumanidadyelmedioambiente
 
Ctma t2
Ctma t2Ctma t2
Ctma t2
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambiental
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
GestióN Sostenible
GestióN SostenibleGestióN Sostenible
GestióN Sostenible
 
presentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptxpresentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptx
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 

Más de antropico

Las y los baluartes de la disciplina
Las y los baluartes de la disciplinaLas y los baluartes de la disciplina
Las y los baluartes de la disciplina
antropico
 
Sociologia de las diferencias
Sociologia de las diferenciasSociologia de las diferencias
Sociologia de las diferencias
antropico
 
Evolucion cultural y social
Evolucion cultural y socialEvolucion cultural y social
Evolucion cultural y social
antropico
 
Modernizacion
ModernizacionModernizacion
Modernizacion
antropico
 
Moderna
ModernaModerna
Moderna
antropico
 
Lo interdisciplinario y las comunidades
Lo interdisciplinario y las comunidadesLo interdisciplinario y las comunidades
Lo interdisciplinario y las comunidades
antropico
 
Para abrir las ciso
Para abrir las cisoPara abrir las ciso
Para abrir las ciso
antropico
 
El lenguaje de la ciencia 3
El lenguaje de la ciencia 3El lenguaje de la ciencia 3
El lenguaje de la ciencia 3
antropico
 
Procesos y definiciones de cambio e imagenes
Procesos y definiciones de cambio e imagenesProcesos y definiciones de cambio e imagenes
Procesos y definiciones de cambio e imagenes
antropico
 
Vocablos y glosario
Vocablos y glosarioVocablos y glosario
Vocablos y glosario
antropico
 
Los avatares de la vida social 2
Los avatares de la vida social 2Los avatares de la vida social 2
Los avatares de la vida social 2
antropico
 
(Real) la ciudad invisible
(Real) la ciudad invisible(Real) la ciudad invisible
(Real) la ciudad invisible
antropico
 
Persona
PersonaPersona
Persona
antropico
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
antropico
 
Cuestionarios ciso
Cuestionarios cisoCuestionarios ciso
Cuestionarios ciso
antropico
 
Cuestionarios ciso
Cuestionarios cisoCuestionarios ciso
Cuestionarios ciso
antropico
 
Marquibiris
MarquibirisMarquibiris
Marquibiris
antropico
 
Comunidades costeras
Comunidades costerasComunidades costeras
Comunidades costeras
antropico
 

Más de antropico (20)

Las y los baluartes de la disciplina
Las y los baluartes de la disciplinaLas y los baluartes de la disciplina
Las y los baluartes de la disciplina
 
Sociologia de las diferencias
Sociologia de las diferenciasSociologia de las diferencias
Sociologia de las diferencias
 
Evolucion cultural y social
Evolucion cultural y socialEvolucion cultural y social
Evolucion cultural y social
 
Modernizacion
ModernizacionModernizacion
Modernizacion
 
Moderna
ModernaModerna
Moderna
 
Lo interdisciplinario y las comunidades
Lo interdisciplinario y las comunidadesLo interdisciplinario y las comunidades
Lo interdisciplinario y las comunidades
 
Para abrir las ciso
Para abrir las cisoPara abrir las ciso
Para abrir las ciso
 
El lenguaje de la ciencia 3
El lenguaje de la ciencia 3El lenguaje de la ciencia 3
El lenguaje de la ciencia 3
 
Procesos y definiciones de cambio e imagenes
Procesos y definiciones de cambio e imagenesProcesos y definiciones de cambio e imagenes
Procesos y definiciones de cambio e imagenes
 
Vocablos y glosario
Vocablos y glosarioVocablos y glosario
Vocablos y glosario
 
Los avatares de la vida social 2
Los avatares de la vida social 2Los avatares de la vida social 2
Los avatares de la vida social 2
 
(Real) la ciudad invisible
(Real) la ciudad invisible(Real) la ciudad invisible
(Real) la ciudad invisible
 
Persona
PersonaPersona
Persona
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
 
Cuestionarios ciso
Cuestionarios cisoCuestionarios ciso
Cuestionarios ciso
 
Cuestionarios ciso
Cuestionarios cisoCuestionarios ciso
Cuestionarios ciso
 
Isabelinos
IsabelinosIsabelinos
Isabelinos
 
Marquibiris
MarquibirisMarquibiris
Marquibiris
 
Marquibiris
MarquibirisMarquibiris
Marquibiris
 
Comunidades costeras
Comunidades costerasComunidades costeras
Comunidades costeras
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Presentación libro la parguera