SlideShare una empresa de Scribd logo
PASIÓN PARA CONSTRUIR
      EL FUTURO
PASIÓN PARA CONSTRUIR
      EL FUTURO
Quienes somos



• Jessica Roman Sairafi
 Ex-Alumna, Egresada 1993, Apoderada desde 2010, Tesorera Curso 2010, Presidenta Curso 2011 y 2012, 2 Hijos en
 Prekinder y 1º Básico.

• Camilo Martínez Vergara
 Apoderado desde 2009, Tricel APALMS año 2009, Presidente de Curso año 2010, Primer Vicepresidente APALMS
 2011, 2 hijos, en II Medio y 4º Básico

• NANKY Hernán Rojas Gianelli
 Apoderado desde 1998, Pro Secretario años 2000 y 2001, Comisión Kermesse años 1998, 1999, 2000 y 2001,
 Comisión Deportes y Director Representante LMS, Olimpiadas de Padres Alianza Francesa años 1999, 2000 y 2001, 2
 hijos, un Egresado año 2011 y otra en III Medio.

• Moisés Leyton Bastidas
 Apoderado desde 2006, Primer Vicepresidente APALMS años 2009 y 2010, Comisión Casino, representante APALMS
 años 2009 y 2010, una hija en 5º Básico.
Quienes somos



• Horacio Mardones Olivares
 Apoderado desde 1997, Presidente Curso 1997 y 1998, Secretario APALMS años 1999, 2000 y 2001, Comisión
 Kermesse años 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001, Comisión Revisora de Cuentas APALMS año 1998, Comisión
 Deportes y Director Representante LMS, Olimpiadas de Padres Alianza Francesa años 1999, 2000 y 2001, 2 Hijas una
 Egresada año 2010 y otra en 4º Básico.

• Rodrigo Fuentes Honorato
 Apoderado desde 2009, Tricel APALMS año 2009, Presidente Curso año 2010, Comisión Estatutos año 2010,
 Presidente APALMS año 2011, 1 hijo en 4º Básico.

• Gabriel Troncoso Carrasco
 Apoderado desde 2008, Presidente de Curso años 2008 y 2009, Comisión Revisora de Cuentas APALMS año 2009, 1
 hija en 4º Básico.
¿Por qué queremos liderar la APALMS en esta etapa?



     • Porque estamos comprometidos con esta institución.

     • Porque somos parte de esta comunidad viva.

     • Porque junto con muchos hemos revitalizado la participación de las
     mamás y papás.

     • Porque que creemos en la participación y en el protagonismo de
     esta comunidad en los procesos sociales y políticos que hoy vive
     nuestro país, valorando y reforzando el rol histórico distintivo de
     nuestro colegio, la creatividad, autonomía, capacidad crítica, de
     participación y de opinión de nuestros niños. De la misma forma en
     que creemos que hay que trabajar a diario por el mejoramiento de la
     calidad de la educación y condiciones de entorno de nuestros hijos.
¿Qué nos inspira en este proceso?




   • La convicción absoluta de que esta
   es una comunidad que solo va crecer
   en la diversidad declarada y
   practicada.




  •Por eso debemos valorar la diversidad como
  elemento central en el desarrollo de la
  institucionalidad, como una práctica histórica
  del Liceo que posibilita abrirnos, no excluir y
  configurar nuestra acción sobre la base de
  grandes consensos
¿Qué queremos?




 •Transformar los talentos y
 potencialidades de nuestra comunidad en
 acciones y proyectos concretos.

 •Buscamos enfatizar y privilegiar el rol
 ejecutivo y ejecutor respecto de las
 iniciativas que genere la comunidad y
 APALMS, por sobre el discurso
 meramente conceptual; lo que colocamos
 a disposición de la comunidad no son tan
 sólo ideas sino acciones concretas.
Innovación



Buscamos recuperar la experimentalidad y asumir la
      innovación de manera permanente.
Desarrollo


• Fortalecer y concretizar la relación del Liceo con la Universidad de
  Chile obteniendo mayores beneficios para toda la comunidad.

• Fortalecer el rol de los apoderados en la comunidad, como actores
  fundamentales en el desarrollo de nuestros hijos.
Integración


Incorporar, organizar y desarrollar en el Liceo Experimental Manuel de
Salas el Proyecto de Estimulación temprana para todos los niños,
con el apoyo de un cuerpo docente y de profesionales
multidisciplinario, nuestros hijos y los futuros alumnos pueden
desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas.
A la vez abrir un campo de estudio de vanguardia y sin precedentes a
nivel nacional e internacional.
Diversidad


Valorar todos los estamentos, grupos y personas que integran nuestro
colegio, relevando la importancia de cada uno de ellos en sus
diferentes roles dentro de una comunidad que solo va crecer en la
diversidad declarada y practicada.
Comunidad


• Establecer la relación Familia-Colegio como una forma efectiva de
  materializar la participación de los padres en el proceso educativo
  de sus hijos.

• Recuperar la mística del Liceo Experimental Manuel de Salas
Algunas ideas de proyectos


  1) Coordinación por ciclos.
                                       6) Rifa anual APALMS.
 2) Elección representantes            Orientada a proyectos
 Comisión Multiestamental y          concretos de desarrollo de
       Consejo Asesor.              infraestructura recreativa y
                                    deportiva. Sin dejar de lado       9) Aniversario 80 años LMS :
                                  iniciativas de carácter solidario
3) Crear un grupo que genere y        con nuestra comunidad.          “Diálogos mirando a Chile y su
      gestione medios de                                                    educación” . Ciclo de
 comunicación efectivos hacia                                          conferencias sobre educación,
         la comunidad.               7) Proyecto “Cancha de              ciudadanía y participación
                                           Futbolito”.                         democrática.

4) Desarrollar y ejecutar una
     malla de actividades                  8)Foro Taller                    10) “Kermes Gala
    deportivas, y culturales        “Liderazgo y participación         Artístico Cultural”. A nuestra
dirigidas a los apoderados y la       en las organizaciones             tradicional Kermes, dotarla
          comunidad.              intermedias (patinaje, scout,            este año de un marco
                                     hockey, etc) de nuestra          motivacional en el contexto de
                                     comunidad” . Buscamos                  los 80 años del LMS.
     5) Crear una comisión
orientada a diseñar y concretar       reencontrar a nuestra
 todas las acciones necesarias    comunidad con lo mejor de su
 para democratizar APALMS y        tradición de participación y
 fomentar la participación de              creatividad.
 padres madres y apoderados.
En síntesis




                            •   Un espacio seguro y acogedor donde
                                nuestros hijos e hijas puedan jugar, crecer y
                                formarse como personas integrales

                            •   Un espacio grato de trabajo y crecimiento
                                para los funcionarios docentes y no
                                docentes

 Construir como comunidad   •   Un espacio para que los padres, madres y
                                apoderados podamos aportar al desarrollo
                                de nuestros hijos, donde podamos
                                encontrarnos y compartir

                            •   Un espacio para debatir ideas y formar
                                lideres.
Muchas gracias


       PASIÓN PARA
   CONSTRUIR EL FUTURO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aps excelencia academica y cambio social 2019
Aps excelencia academica y cambio social 2019Aps excelencia academica y cambio social 2019
Aps excelencia academica y cambio social 2019
Roser Batlle Suñer
 
Competencias ciudadanas mediante la educación artística
Competencias ciudadanas mediante la educación artística Competencias ciudadanas mediante la educación artística
Competencias ciudadanas mediante la educación artística
alajaf
 
445 Presentacion
445 Presentacion445 Presentacion
445 Presentacion
vs69fb
 
AULARQ Arquitectura para mi Escuela
AULARQ Arquitectura para mi EscuelaAULARQ Arquitectura para mi Escuela
AULARQ Arquitectura para mi Escuela
Arquitectura Social
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
Clayss
 
Aprendizaje-servicio para una educación empatica
Aprendizaje-servicio para una educación empaticaAprendizaje-servicio para una educación empatica
Aprendizaje-servicio para una educación empatica
Roser Batlle Suñer
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talentoAprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Roser Batlle Suñer
 
Seminario taller sobre roles de los comités de educación - educoop
Seminario   taller sobre roles de los comités de educación - educoopSeminario   taller sobre roles de los comités de educación - educoop
Seminario taller sobre roles de los comités de educación - educoop
Franklin Carvajal
 
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
Elkarbizitza aurkezpena gurasoakElkarbizitza aurkezpena gurasoak
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
arteagabeitiaLH
 
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. AcciónVicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
FRANSE RODRÍGUEZ
 
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipioAprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Roser Batlle Suñer
 
CADE Universitario 2019: Inauguración
CADE Universitario 2019: InauguraciónCADE Universitario 2019: Inauguración
CADE Universitario 2019: Inauguración
IPAE
 
Historia Subcomisión de la Mujer cgcet
Historia Subcomisión de la Mujer cgcetHistoria Subcomisión de la Mujer cgcet
Historia Subcomisión de la Mujer cgcet
Mg. Cristina Dino
 
Activa la educación
Activa la educaciónActiva la educación
Activa la educación
garcinotario
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
Clayss
 
Aprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidarioAprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidario
Marta Montoro
 
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
Roser Batlle Suñer
 
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
Elkarbizitza aurkezpena gurasoakElkarbizitza aurkezpena gurasoak
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
liburutegi
 

La actualidad más candente (19)

Aps excelencia academica y cambio social 2019
Aps excelencia academica y cambio social 2019Aps excelencia academica y cambio social 2019
Aps excelencia academica y cambio social 2019
 
Competencias ciudadanas mediante la educación artística
Competencias ciudadanas mediante la educación artística Competencias ciudadanas mediante la educación artística
Competencias ciudadanas mediante la educación artística
 
445 Presentacion
445 Presentacion445 Presentacion
445 Presentacion
 
AULARQ Arquitectura para mi Escuela
AULARQ Arquitectura para mi EscuelaAULARQ Arquitectura para mi Escuela
AULARQ Arquitectura para mi Escuela
 
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
La propuesta pedagógica del “aprendizaje-servicio solidario”
 
Aprendizaje-servicio para una educación empatica
Aprendizaje-servicio para una educación empaticaAprendizaje-servicio para una educación empatica
Aprendizaje-servicio para una educación empatica
 
016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1016 documento evidencia foro julio 1
016 documento evidencia foro julio 1
 
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talentoAprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
Aprendizaje-Servicio: una brujula para orientar el talento
 
Seminario taller sobre roles de los comités de educación - educoop
Seminario   taller sobre roles de los comités de educación - educoopSeminario   taller sobre roles de los comités de educación - educoop
Seminario taller sobre roles de los comités de educación - educoop
 
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
Elkarbizitza aurkezpena gurasoakElkarbizitza aurkezpena gurasoak
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
 
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. AcciónVicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
Vicenciano - Santander Título: Vicenciano. Emoción. Acción
 
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipioAprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
Aprendizaje-Servicio: una herramienta educativa y social para el municipio
 
CADE Universitario 2019: Inauguración
CADE Universitario 2019: InauguraciónCADE Universitario 2019: Inauguración
CADE Universitario 2019: Inauguración
 
Historia Subcomisión de la Mujer cgcet
Historia Subcomisión de la Mujer cgcetHistoria Subcomisión de la Mujer cgcet
Historia Subcomisión de la Mujer cgcet
 
Activa la educación
Activa la educaciónActiva la educación
Activa la educación
 
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
La pedagogía del aprendizaje-servicio solidario: ciudadanía activa y calidad ...
 
Aprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidarioAprendizaje y servicio solidario
Aprendizaje y servicio solidario
 
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
Como desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio 2019
 
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
Elkarbizitza aurkezpena gurasoakElkarbizitza aurkezpena gurasoak
Elkarbizitza aurkezpena gurasoak
 

Similar a Presentación lista 2

Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
sandraza
 
Proyecto lista cecp2011 accio ncon sentido
Proyecto lista cecp2011 accio ncon sentidoProyecto lista cecp2011 accio ncon sentido
Proyecto lista cecp2011 accio ncon sentido
Ignacio Robles
 
Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas
CristianGmezValderra
 
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPPRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
crazulia
 
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red. La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
Alianzas Educativas
 
Proyecto 2010
Proyecto 2010Proyecto 2010
Proyecto 2010
Lorena
 
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
crazulia
 
TUMACO Ed. propia
TUMACO Ed. propia TUMACO Ed. propia
TUMACO Ed. propia
ieselrincon
 
Presentación de Tumaco
Presentación de TumacoPresentación de Tumaco
Presentación de Tumaco
ieselrincon
 
Diapositivas inducción
Diapositivas inducciónDiapositivas inducción
Diapositivas inducción
Darling_Prieto
 
Maure 802 jt
Maure 802 jtMaure 802 jt
Maure 802 jt
MAUREN_0317
 
Proyecto caa 2012_uvm Lista 2
Proyecto caa 2012_uvm Lista 2Proyecto caa 2012_uvm Lista 2
Proyecto caa 2012_uvm Lista 2
Oscar Salfate
 
Presentación fusades
Presentación fusadesPresentación fusades
Presentación fusades
funda2015
 
Congreso Apoderados.pptx
Congreso Apoderados.pptxCongreso Apoderados.pptx
Congreso Apoderados.pptx
SofaAbarca4
 
Induccion de instructores virtuales1
Induccion de instructores virtuales1Induccion de instructores virtuales1
Induccion de instructores virtuales1
ccastellanosflorez
 
Propuesta Lista 1
Propuesta Lista 1Propuesta Lista 1
Propuesta Lista 1
guest52d2212
 
Convocatoria 3er. encuentro
Convocatoria 3er. encuentroConvocatoria 3er. encuentro
Convocatoria 3er. encuentro
Domingo Talango
 
Semana de la conciliación.
Semana de la conciliación.Semana de la conciliación.
Semana de la conciliación.
sebasecret
 
PPR_EduTiempoLibre_AVIÓN SUR NORTEalta.pdf
PPR_EduTiempoLibre_AVIÓN SUR NORTEalta.pdfPPR_EduTiempoLibre_AVIÓN SUR NORTEalta.pdf
PPR_EduTiempoLibre_AVIÓN SUR NORTEalta.pdf
Jairo Tabares
 

Similar a Presentación lista 2 (20)

Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Proyecto lista cecp2011 accio ncon sentido
Proyecto lista cecp2011 accio ncon sentidoProyecto lista cecp2011 accio ncon sentido
Proyecto lista cecp2011 accio ncon sentido
 
Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas Plan de comunicaciones ecosistemas
Plan de comunicaciones ecosistemas
 
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPPRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
PRIMER JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
 
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red. La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
 
Proyecto 2010
Proyecto 2010Proyecto 2010
Proyecto 2010
 
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
 
TUMACO Ed. propia
TUMACO Ed. propia TUMACO Ed. propia
TUMACO Ed. propia
 
Presentación de Tumaco
Presentación de TumacoPresentación de Tumaco
Presentación de Tumaco
 
Diapositivas inducción
Diapositivas inducciónDiapositivas inducción
Diapositivas inducción
 
Maure 802 jt
Maure 802 jtMaure 802 jt
Maure 802 jt
 
Proyecto caa 2012_uvm Lista 2
Proyecto caa 2012_uvm Lista 2Proyecto caa 2012_uvm Lista 2
Proyecto caa 2012_uvm Lista 2
 
Presentación fusades
Presentación fusadesPresentación fusades
Presentación fusades
 
Congreso Apoderados.pptx
Congreso Apoderados.pptxCongreso Apoderados.pptx
Congreso Apoderados.pptx
 
Induccion de instructores virtuales1
Induccion de instructores virtuales1Induccion de instructores virtuales1
Induccion de instructores virtuales1
 
Propuesta Lista 1
Propuesta Lista 1Propuesta Lista 1
Propuesta Lista 1
 
Convocatoria 3er. encuentro
Convocatoria 3er. encuentroConvocatoria 3er. encuentro
Convocatoria 3er. encuentro
 
Semana de la conciliación.
Semana de la conciliación.Semana de la conciliación.
Semana de la conciliación.
 
PPR_EduTiempoLibre_AVIÓN SUR NORTEalta.pdf
PPR_EduTiempoLibre_AVIÓN SUR NORTEalta.pdfPPR_EduTiempoLibre_AVIÓN SUR NORTEalta.pdf
PPR_EduTiempoLibre_AVIÓN SUR NORTEalta.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Presentación lista 2

  • 3. Quienes somos • Jessica Roman Sairafi Ex-Alumna, Egresada 1993, Apoderada desde 2010, Tesorera Curso 2010, Presidenta Curso 2011 y 2012, 2 Hijos en Prekinder y 1º Básico. • Camilo Martínez Vergara Apoderado desde 2009, Tricel APALMS año 2009, Presidente de Curso año 2010, Primer Vicepresidente APALMS 2011, 2 hijos, en II Medio y 4º Básico • NANKY Hernán Rojas Gianelli Apoderado desde 1998, Pro Secretario años 2000 y 2001, Comisión Kermesse años 1998, 1999, 2000 y 2001, Comisión Deportes y Director Representante LMS, Olimpiadas de Padres Alianza Francesa años 1999, 2000 y 2001, 2 hijos, un Egresado año 2011 y otra en III Medio. • Moisés Leyton Bastidas Apoderado desde 2006, Primer Vicepresidente APALMS años 2009 y 2010, Comisión Casino, representante APALMS años 2009 y 2010, una hija en 5º Básico.
  • 4. Quienes somos • Horacio Mardones Olivares Apoderado desde 1997, Presidente Curso 1997 y 1998, Secretario APALMS años 1999, 2000 y 2001, Comisión Kermesse años 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001, Comisión Revisora de Cuentas APALMS año 1998, Comisión Deportes y Director Representante LMS, Olimpiadas de Padres Alianza Francesa años 1999, 2000 y 2001, 2 Hijas una Egresada año 2010 y otra en 4º Básico. • Rodrigo Fuentes Honorato Apoderado desde 2009, Tricel APALMS año 2009, Presidente Curso año 2010, Comisión Estatutos año 2010, Presidente APALMS año 2011, 1 hijo en 4º Básico. • Gabriel Troncoso Carrasco Apoderado desde 2008, Presidente de Curso años 2008 y 2009, Comisión Revisora de Cuentas APALMS año 2009, 1 hija en 4º Básico.
  • 5. ¿Por qué queremos liderar la APALMS en esta etapa? • Porque estamos comprometidos con esta institución. • Porque somos parte de esta comunidad viva. • Porque junto con muchos hemos revitalizado la participación de las mamás y papás. • Porque que creemos en la participación y en el protagonismo de esta comunidad en los procesos sociales y políticos que hoy vive nuestro país, valorando y reforzando el rol histórico distintivo de nuestro colegio, la creatividad, autonomía, capacidad crítica, de participación y de opinión de nuestros niños. De la misma forma en que creemos que hay que trabajar a diario por el mejoramiento de la calidad de la educación y condiciones de entorno de nuestros hijos.
  • 6. ¿Qué nos inspira en este proceso? • La convicción absoluta de que esta es una comunidad que solo va crecer en la diversidad declarada y practicada. •Por eso debemos valorar la diversidad como elemento central en el desarrollo de la institucionalidad, como una práctica histórica del Liceo que posibilita abrirnos, no excluir y configurar nuestra acción sobre la base de grandes consensos
  • 7. ¿Qué queremos? •Transformar los talentos y potencialidades de nuestra comunidad en acciones y proyectos concretos. •Buscamos enfatizar y privilegiar el rol ejecutivo y ejecutor respecto de las iniciativas que genere la comunidad y APALMS, por sobre el discurso meramente conceptual; lo que colocamos a disposición de la comunidad no son tan sólo ideas sino acciones concretas.
  • 8. Innovación Buscamos recuperar la experimentalidad y asumir la innovación de manera permanente.
  • 9. Desarrollo • Fortalecer y concretizar la relación del Liceo con la Universidad de Chile obteniendo mayores beneficios para toda la comunidad. • Fortalecer el rol de los apoderados en la comunidad, como actores fundamentales en el desarrollo de nuestros hijos.
  • 10. Integración Incorporar, organizar y desarrollar en el Liceo Experimental Manuel de Salas el Proyecto de Estimulación temprana para todos los niños, con el apoyo de un cuerpo docente y de profesionales multidisciplinario, nuestros hijos y los futuros alumnos pueden desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas. A la vez abrir un campo de estudio de vanguardia y sin precedentes a nivel nacional e internacional.
  • 11. Diversidad Valorar todos los estamentos, grupos y personas que integran nuestro colegio, relevando la importancia de cada uno de ellos en sus diferentes roles dentro de una comunidad que solo va crecer en la diversidad declarada y practicada.
  • 12. Comunidad • Establecer la relación Familia-Colegio como una forma efectiva de materializar la participación de los padres en el proceso educativo de sus hijos. • Recuperar la mística del Liceo Experimental Manuel de Salas
  • 13. Algunas ideas de proyectos 1) Coordinación por ciclos. 6) Rifa anual APALMS. 2) Elección representantes Orientada a proyectos Comisión Multiestamental y concretos de desarrollo de Consejo Asesor. infraestructura recreativa y deportiva. Sin dejar de lado 9) Aniversario 80 años LMS : iniciativas de carácter solidario 3) Crear un grupo que genere y con nuestra comunidad. “Diálogos mirando a Chile y su gestione medios de educación” . Ciclo de comunicación efectivos hacia conferencias sobre educación, la comunidad. 7) Proyecto “Cancha de ciudadanía y participación Futbolito”. democrática. 4) Desarrollar y ejecutar una malla de actividades 8)Foro Taller 10) “Kermes Gala deportivas, y culturales “Liderazgo y participación Artístico Cultural”. A nuestra dirigidas a los apoderados y la en las organizaciones tradicional Kermes, dotarla comunidad. intermedias (patinaje, scout, este año de un marco hockey, etc) de nuestra motivacional en el contexto de comunidad” . Buscamos los 80 años del LMS. 5) Crear una comisión orientada a diseñar y concretar reencontrar a nuestra todas las acciones necesarias comunidad con lo mejor de su para democratizar APALMS y tradición de participación y fomentar la participación de creatividad. padres madres y apoderados.
  • 14. En síntesis • Un espacio seguro y acogedor donde nuestros hijos e hijas puedan jugar, crecer y formarse como personas integrales • Un espacio grato de trabajo y crecimiento para los funcionarios docentes y no docentes Construir como comunidad • Un espacio para que los padres, madres y apoderados podamos aportar al desarrollo de nuestros hijos, donde podamos encontrarnos y compartir • Un espacio para debatir ideas y formar lideres.
  • 15. Muchas gracias PASIÓN PARA CONSTRUIR EL FUTURO