SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICAS
ROSANNY PEÑA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL «ANDRES ELOY BLANCO»
NUCLEO QUIBOR- ESTADO LARA
Un conjunto o colección lo forman unos elementos de la
misma naturaleza, es decir, elementos diferenciados
entre sí pero que poseen en común ciertas propiedades
o características, y que pueden tener entre ellos, o con
los elementos de otros conjuntos, ciertas relaciones.
CONJUNTO
Un conjunto puede tener un número finito o infinito de
elementos, en matemáticas es común denotar a los
elementos mediante letras minúsculas y a los conjuntos
por letras mayúsculas, así por ejemplo:
C = {a, b, c, d, e, f, g, h}
Dos conjuntos A y B son iguales, expresado A = B,
solamente cuando constan de los mismos elementos.
Las operaciones con conjuntos también conocidas
como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar
operaciones sobre los conjuntos para obtener otro
conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las
siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia
simétrica y complemento.
OPERACIONES CON CONJUNTO
 Los números reales son cualquier número que
corresponda a un punto en la recta real y pueden
clasificarse en números naturales, enteros, racionales
e irracionales.
 En otras palabras, cualquier número real está
comprendido entre menos infinito y más infinito y
podemos representarlo en la recta real.
NUMEROS REALES
 Desigualdad matemática es una proposición de relación de
orden existente entre dos expresiones algebraicas
conectadas a través de los signos: desigual que ≠, mayor
que >, menor que <, menor o igual que ≤, así como mayor o
igual que ≥, resultando ambas expresiones de valores
distintos.
 Por tanto, la relación de desigualdad establecida en una
expresión de esta índole, se emplea para denotar que dos
objetos matemáticos expresan valores desiguales.
DESIGUALDADES
Algo a notar en las expresiones de desigualdad
matemática es que, aquellas que emplean:
 mayor que >
 Menor que <
 Menor o igual que ≤
 Mayor o igual que ≥
Estas son desigualdades que nos revelan en qué sentido
la una desigualdad no es igual.
Ahora bien, los casos de aquellas desigualdades
formuladas como:

 Menor que <
 Mayor que >
Son desigualdades conocidas como desigualdades
“estrictas”.
En tanto, que los casos de desigualdades formuladas
como:
 Menor o igual que ≤
 Mayor o igual que ≥
Son desigualdades conocidas como desigualdades “no
estrictas o más bien, amplias”.
La desigualdad matemática es una expresión que está
formada por dos miembros. El miembro de la izquierda,
al lado izquierdo del signo igual y el miembro de la
derecha, al lado derecho del signo de igualdad. Veamos
el ejemplo siguiente:
 3x + 3 < 9
El valor absoluto puede ser explorado ya sea numérica o
gráficamente. Numéricamente, el valor absoluto se
indica encerrando el número, variable o expresión
dentro de barras verticales, así:
 |20|
 |x|
 |4n − 9|
VALOR ABSOLUTO
Cuando tomamos el valor absoluto de un número, éste
es siempre positivo o cero. Si el valor original ya es
positivo o cero, el valor absoluto es el mismo. Si el valor
original es negativo, simplemente nos deshacemos del
signo. Por ejemplo, el valor absoluto de 5 es 5. El valor
absoluto de -5 es también 5.
 Ejemplo Ejemplo
Valor
Valor
Absoluto
5 5
-5 5
La desigualdad | x | < 4 significa que la distancia entre x y
0 es menor que 4.
Así, x > -4 Y x < 4. El conjunto solución es .
Cuando se resuelven desigualdes de valor absoluto, hay
dos casos a considerar.
DESIGUALDADES CON VALOR
ABSOLUTO
Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor
absoluto es positiva.
Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor
absoluto es negativa.
La solución es la intersección de las soluciones de estos
dos casos.
En otras palabras, para cualesquiera numéros
reales a y b , si | a | < b , entonces a < b Y a > - b .
 https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_hel
p/spanish/topics/absolute-value-
inequalities#:~:text=La%20desigualdad%20%7C%20x%20
%7C%20%3C%204,0%20es%20menor%20que%204.&text=
Caso%202%3A%20La%20expresi%C3%B3n%20dentro,solu
ciones%20de%20estos%20dos%20casos.
 https://economipedia.com/definiciones/desigualdad-
matematica.html
 https://content.nroc.org/Algebra.HTML5/U02L2T1/Top
icText/es/text.html
 https://economipedia.com/definiciones/numeros-
reales.html
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abreu avelino
Abreu avelinoAbreu avelino
Abreu avelino
AvelinoAbreu1
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
OsgleeManbel
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MayerliCaizalez
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
WillibethSifontes
 
Conjunto numérico, unidad II
Conjunto numérico, unidad IIConjunto numérico, unidad II
Conjunto numérico, unidad II
LorennyColmenares
 
Presentacion matematicas1
Presentacion matematicas1Presentacion matematicas1
Presentacion matematicas1
oscarycethprimera
 
Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401
MariajoseMendoza16
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
SaraithCoronado
 
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numericoNumeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
MailenCelesteCortezG
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
ErikNava9
 
Números reales
Números reales   Números reales
Números reales
PaolaRoque4
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
OscarRivero17
 
Conjuntoooo
ConjuntooooConjuntoooo
Conjuntoooo
MariajoseMendoza16
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
CristofherAlejandroR1
 
Presentacion matematicas rosmery
Presentacion matematicas rosmeryPresentacion matematicas rosmery
Presentacion matematicas rosmery
rosmeryperez9
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
GuillermoRomero111
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
Yunior Parra
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
yorgelisalvarado1
 
Stefany otro
Stefany otroStefany otro
Stefany otro
StefanyAndreinaMaldo
 

La actualidad más candente (20)

Abreu avelino
Abreu avelinoAbreu avelino
Abreu avelino
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Conjunto numérico, unidad II
Conjunto numérico, unidad IIConjunto numérico, unidad II
Conjunto numérico, unidad II
 
Presentacion matematicas1
Presentacion matematicas1Presentacion matematicas1
Presentacion matematicas1
 
Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401Maria mendoza presentacion 0401
Maria mendoza presentacion 0401
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numericoNumeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Números reales
Números reales   Números reales
Números reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conjuntoooo
ConjuntooooConjuntoooo
Conjuntoooo
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentacion matematicas rosmery
Presentacion matematicas rosmeryPresentacion matematicas rosmery
Presentacion matematicas rosmery
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
Stefany otro
Stefany otroStefany otro
Stefany otro
 

Similar a Numeros Reales

presentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdfpresentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdf
ElianaMora11
 
Informe 2.docx
Informe 2.docxInforme 2.docx
Informe 2.docx
AdrianAlvarez148371
 
trabajo yoleida.ppt
trabajo yoleida.ppttrabajo yoleida.ppt
trabajo yoleida.ppt
JoseMartinez598067
 
Presentación matematica.pdf
Presentación matematica.pdfPresentación matematica.pdf
Presentación matematica.pdf
carlianaflores
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Aleidys4
 
MATEMATICA.docx
MATEMATICA.docxMATEMATICA.docx
MATEMATICA.docx
LuisannyColmenarez
 
numeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptxnumeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptx
tareasuptaeb
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
leonardosamirpeachav
 
Presentacion (1).pdf
Presentacion (1).pdfPresentacion (1).pdf
Presentacion (1).pdf
Javier787746
 
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdfConjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Diosmar2
 
Johanny Perozo Presentación 2 19122023.ppt
Johanny Perozo Presentación 2 19122023.pptJohanny Perozo Presentación 2 19122023.ppt
Johanny Perozo Presentación 2 19122023.ppt
joramen79
 
Números Reales, Plano Numérico
Números Reales, Plano NuméricoNúmeros Reales, Plano Numérico
Números Reales, Plano Numérico
EmilyCesar3
 
números reales.pptx
números reales.pptxnúmeros reales.pptx
números reales.pptx
ngelaRojas11
 
Números reales, desigualdades y valor absoluto
Números reales, desigualdades y valor absolutoNúmeros reales, desigualdades y valor absoluto
Números reales, desigualdades y valor absoluto
David Alfonzo Liscano Mogollón
 
Numeros Reales Matematicas.pptx
Numeros Reales Matematicas.pptxNumeros Reales Matematicas.pptx
Numeros Reales Matematicas.pptx
ssusera7f2821
 
Plano númerico
Plano númerico Plano númerico
Plano númerico
RosimarRodriguez5
 
Conjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absolutoConjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absoluto
emily99freitez
 
matematica 2 0212.pdf
matematica 2  0212.pdfmatematica 2  0212.pdf
matematica 2 0212.pdf
actividadesespeciale1
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
victorclavo11
 
Produccion escrita..docx
Produccion escrita..docxProduccion escrita..docx
Produccion escrita..docx
Estudiante
 

Similar a Numeros Reales (20)

presentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdfpresentacion-Matematica.pdf
presentacion-Matematica.pdf
 
Informe 2.docx
Informe 2.docxInforme 2.docx
Informe 2.docx
 
trabajo yoleida.ppt
trabajo yoleida.ppttrabajo yoleida.ppt
trabajo yoleida.ppt
 
Presentación matematica.pdf
Presentación matematica.pdfPresentación matematica.pdf
Presentación matematica.pdf
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
MATEMATICA.docx
MATEMATICA.docxMATEMATICA.docx
MATEMATICA.docx
 
numeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptxnumeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptx
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
 
Presentacion (1).pdf
Presentacion (1).pdfPresentacion (1).pdf
Presentacion (1).pdf
 
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdfConjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
 
Johanny Perozo Presentación 2 19122023.ppt
Johanny Perozo Presentación 2 19122023.pptJohanny Perozo Presentación 2 19122023.ppt
Johanny Perozo Presentación 2 19122023.ppt
 
Números Reales, Plano Numérico
Números Reales, Plano NuméricoNúmeros Reales, Plano Numérico
Números Reales, Plano Numérico
 
números reales.pptx
números reales.pptxnúmeros reales.pptx
números reales.pptx
 
Números reales, desigualdades y valor absoluto
Números reales, desigualdades y valor absolutoNúmeros reales, desigualdades y valor absoluto
Números reales, desigualdades y valor absoluto
 
Numeros Reales Matematicas.pptx
Numeros Reales Matematicas.pptxNumeros Reales Matematicas.pptx
Numeros Reales Matematicas.pptx
 
Plano númerico
Plano númerico Plano númerico
Plano númerico
 
Conjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absolutoConjunto, números reales y valor absoluto
Conjunto, números reales y valor absoluto
 
matematica 2 0212.pdf
matematica 2  0212.pdfmatematica 2  0212.pdf
matematica 2 0212.pdf
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Produccion escrita..docx
Produccion escrita..docxProduccion escrita..docx
Produccion escrita..docx
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Numeros Reales

  • 1. MATEMATICAS ROSANNY PEÑA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL «ANDRES ELOY BLANCO» NUCLEO QUIBOR- ESTADO LARA
  • 2. Un conjunto o colección lo forman unos elementos de la misma naturaleza, es decir, elementos diferenciados entre sí pero que poseen en común ciertas propiedades o características, y que pueden tener entre ellos, o con los elementos de otros conjuntos, ciertas relaciones. CONJUNTO
  • 3. Un conjunto puede tener un número finito o infinito de elementos, en matemáticas es común denotar a los elementos mediante letras minúsculas y a los conjuntos por letras mayúsculas, así por ejemplo: C = {a, b, c, d, e, f, g, h}
  • 4. Dos conjuntos A y B son iguales, expresado A = B, solamente cuando constan de los mismos elementos.
  • 5.
  • 6. Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento. OPERACIONES CON CONJUNTO
  • 7.  Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales.  En otras palabras, cualquier número real está comprendido entre menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta real. NUMEROS REALES
  • 8.  Desigualdad matemática es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas conectadas a través de los signos: desigual que ≠, mayor que >, menor que <, menor o igual que ≤, así como mayor o igual que ≥, resultando ambas expresiones de valores distintos.  Por tanto, la relación de desigualdad establecida en una expresión de esta índole, se emplea para denotar que dos objetos matemáticos expresan valores desiguales. DESIGUALDADES
  • 9. Algo a notar en las expresiones de desigualdad matemática es que, aquellas que emplean:  mayor que >  Menor que <  Menor o igual que ≤  Mayor o igual que ≥ Estas son desigualdades que nos revelan en qué sentido la una desigualdad no es igual.
  • 10. Ahora bien, los casos de aquellas desigualdades formuladas como:   Menor que <  Mayor que > Son desigualdades conocidas como desigualdades “estrictas”.
  • 11. En tanto, que los casos de desigualdades formuladas como:  Menor o igual que ≤  Mayor o igual que ≥ Son desigualdades conocidas como desigualdades “no estrictas o más bien, amplias”.
  • 12. La desigualdad matemática es una expresión que está formada por dos miembros. El miembro de la izquierda, al lado izquierdo del signo igual y el miembro de la derecha, al lado derecho del signo de igualdad. Veamos el ejemplo siguiente:  3x + 3 < 9
  • 13. El valor absoluto puede ser explorado ya sea numérica o gráficamente. Numéricamente, el valor absoluto se indica encerrando el número, variable o expresión dentro de barras verticales, así:  |20|  |x|  |4n − 9| VALOR ABSOLUTO
  • 14. Cuando tomamos el valor absoluto de un número, éste es siempre positivo o cero. Si el valor original ya es positivo o cero, el valor absoluto es el mismo. Si el valor original es negativo, simplemente nos deshacemos del signo. Por ejemplo, el valor absoluto de 5 es 5. El valor absoluto de -5 es también 5.  Ejemplo Ejemplo Valor Valor Absoluto 5 5 -5 5
  • 15. La desigualdad | x | < 4 significa que la distancia entre x y 0 es menor que 4. Así, x > -4 Y x < 4. El conjunto solución es . Cuando se resuelven desigualdes de valor absoluto, hay dos casos a considerar. DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO
  • 16. Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva. Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa. La solución es la intersección de las soluciones de estos dos casos. En otras palabras, para cualesquiera numéros reales a y b , si | a | < b , entonces a < b Y a > - b .