SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE
CONJUNTOS
Fabiola Mendoza
C.I:29.913.024
DEFINICIÓN DE
CONJUNTOS
Un conjunto o colección lo forman unos elementos de la misma naturaleza, es
decir, elementos diferenciados entre sí pero que poseen en común ciertas
propiedades o características, y que pueden tener entre ellos, o con los elementos
de otros conjuntos, ciertas relaciones.
Un conjunto puede tener un número finito o infinito de elementos, en matemáticas
es común denotar a los elementos mediante letras minúsculas y a los conjuntos
por letras mayúsculas, así por ejemplo:
C = {a, b, c, d, e, f, g, h}
En ocasiones un conjunto viene expresado por la propiedad (o propiedades) que
cumplen sus elementos, por ejemplo:
C = { x E R , 1 < x < 2 }
Ces el conjunto de los números reales comprendidos entre el 1 y el 2 ( incluidos
ambos).
Dos conjuntos A y B son iguales, expresado A = B, solamente cuando constan de
los mismos elementos
OPERACIONES CON
CONJUNTOS.
Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten
realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con
conjuntos veremos las siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y
complemento.
Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5,6,7,} y B={8,9,10,11} la unión
de estos conjuntos será A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}. Usando
diagramas de Venn se tendría lo siguiente:
También se puede graficar del siguiente modo:
Los números reales son cualquier número que corresponda a un
punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales,
enteros, racionales e irracionales. En otras palabras, cualquier
número real está comprendido entre menos infinito y más infinito
y podemos representarlo en la recta real.Los números reales son
todos los números que encontramos más frecuentemente dado
que los números complejos no se encuentran de manera
accidental, sino que tienen que buscarse expresamente. Los
números reales se representan mediante la letra R
Numeros Reales
DESIGUALDADES
Una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos
son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad). Si los valores en
cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales,
entonces pueden ser comparados.
Una desigualdad es una oración matemática que contiene un signo desigualdad. Los
signos de desigualdad son:
< - Menor que
> - Mayor que
DEFINICION DE
VALOR ABSOLUTO
el valor absoluto o módulo de un número real x,
denotado por x ,es el valor no negativo de x sin
importar el signo,sea este positivo o negativo.
Así,3es el valor absoluto de +3y de -3
Grafica de la funcion de valor absoluto
DESIGUALDADES DE
VALOR ABSOLUTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentancion matematicas, maria lucena convertido
Presentancion matematicas, maria lucena convertidoPresentancion matematicas, maria lucena convertido
Presentancion matematicas, maria lucena convertido
MariaLucena28
 
Conjunto, Numeros Reales, Desigualdades y Valor Absoluto
Conjunto, Numeros Reales, Desigualdades y Valor AbsolutoConjunto, Numeros Reales, Desigualdades y Valor Absoluto
Conjunto, Numeros Reales, Desigualdades y Valor Absoluto
SilviaVillegas12
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion matematicas rosmery
Presentacion matematicas rosmeryPresentacion matematicas rosmery
Presentacion matematicas rosmery
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
presentación de matemática
presentación de matemática presentación de matemática
presentación de matemática
 
Presentacion matematica. tambien lo subi por slideshare
Presentacion matematica. tambien lo subi por slidesharePresentacion matematica. tambien lo subi por slideshare
Presentacion matematica. tambien lo subi por slideshare
 
Trabajo De Conjuntos
Trabajo De ConjuntosTrabajo De Conjuntos
Trabajo De Conjuntos
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Yulieth Canelón 0104
Yulieth Canelón 0104Yulieth Canelón 0104
Yulieth Canelón 0104
 
Presentacion de matematicas gabriel alejandro perez mendez 30.145.565 -co 0201
Presentacion de matematicas gabriel alejandro perez mendez  30.145.565 -co 0201Presentacion de matematicas gabriel alejandro perez mendez  30.145.565 -co 0201
Presentacion de matematicas gabriel alejandro perez mendez 30.145.565 -co 0201
 
Matematica co0407 jose perez
Matematica co0407 jose perezMatematica co0407 jose perez
Matematica co0407 jose perez
 
El conjunto jose miguel medina
El conjunto jose miguel medinaEl conjunto jose miguel medina
El conjunto jose miguel medina
 
Matematica presentacion
Matematica presentacionMatematica presentacion
Matematica presentacion
 
Presentancion matematicas, maria lucena convertido
Presentancion matematicas, maria lucena convertidoPresentancion matematicas, maria lucena convertido
Presentancion matematicas, maria lucena convertido
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Trabajo De Conjuntos
Trabajo De ConjuntosTrabajo De Conjuntos
Trabajo De Conjuntos
 
Conjunto, Numeros Reales, Desigualdades y Valor Absoluto
Conjunto, Numeros Reales, Desigualdades y Valor AbsolutoConjunto, Numeros Reales, Desigualdades y Valor Absoluto
Conjunto, Numeros Reales, Desigualdades y Valor Absoluto
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Numeros reales y_plano_numerico.
Numeros reales y_plano_numerico.Numeros reales y_plano_numerico.
Numeros reales y_plano_numerico.
 

Similar a Definición de conjuntos

numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docxnumeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
mariacarreo43
 

Similar a Definición de conjuntos (20)

MATEMATICAS 1 ANTHONELLA.pdf
MATEMATICAS 1 ANTHONELLA.pdfMATEMATICAS 1 ANTHONELLA.pdf
MATEMATICAS 1 ANTHONELLA.pdf
 
MATEMATICAS 2.docx
MATEMATICAS 2.docxMATEMATICAS 2.docx
MATEMATICAS 2.docx
 
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docxnumeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
numeros reales maria carreño. 31113411. seccion CO0123.docx
 
unidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docx
 
Tarea de matemáticas (1).docx
Tarea de matemáticas (1).docxTarea de matemáticas (1).docx
Tarea de matemáticas (1).docx
 
Actividad de matematica.docx
Actividad de matematica.docxActividad de matematica.docx
Actividad de matematica.docx
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
 
Conjuntos matematicos
Conjuntos matematicosConjuntos matematicos
Conjuntos matematicos
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
 
matematica .docx
matematica .docxmatematica .docx
matematica .docx
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
 
Unidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros realesUnidad 2 numeros reales
Unidad 2 numeros reales
 
Conjuntos, N reales.docx
Conjuntos, N reales.docxConjuntos, N reales.docx
Conjuntos, N reales.docx
 
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdfConjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
 
Números reales Luciana Martelli 0100
Números reales Luciana Martelli 0100Números reales Luciana Martelli 0100
Números reales Luciana Martelli 0100
 
Números reales, desigualdades y valor absoluto
Números reales, desigualdades y valor absolutoNúmeros reales, desigualdades y valor absoluto
Números reales, desigualdades y valor absoluto
 
Numeros reales Unidad 2
Numeros reales Unidad 2Numeros reales Unidad 2
Numeros reales Unidad 2
 
Unidad ii matematica
Unidad ii matematicaUnidad ii matematica
Unidad ii matematica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Definición de conjuntos

  • 2. DEFINICIÓN DE CONJUNTOS Un conjunto o colección lo forman unos elementos de la misma naturaleza, es decir, elementos diferenciados entre sí pero que poseen en común ciertas propiedades o características, y que pueden tener entre ellos, o con los elementos de otros conjuntos, ciertas relaciones. Un conjunto puede tener un número finito o infinito de elementos, en matemáticas es común denotar a los elementos mediante letras minúsculas y a los conjuntos por letras mayúsculas, así por ejemplo: C = {a, b, c, d, e, f, g, h} En ocasiones un conjunto viene expresado por la propiedad (o propiedades) que cumplen sus elementos, por ejemplo: C = { x E R , 1 < x < 2 } Ces el conjunto de los números reales comprendidos entre el 1 y el 2 ( incluidos ambos). Dos conjuntos A y B son iguales, expresado A = B, solamente cuando constan de los mismos elementos
  • 3. OPERACIONES CON CONJUNTOS. Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento. Dados dos conjuntos A={1,2,3,4,5,6,7,} y B={8,9,10,11} la unión de estos conjuntos será A∪B={1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}. Usando diagramas de Venn se tendría lo siguiente: También se puede graficar del siguiente modo:
  • 4. Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales. En otras palabras, cualquier número real está comprendido entre menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta real.Los números reales son todos los números que encontramos más frecuentemente dado que los números complejos no se encuentran de manera accidental, sino que tienen que buscarse expresamente. Los números reales se representan mediante la letra R Numeros Reales
  • 5. DESIGUALDADES Una desigualdad es una relación de orden que se da entre dos valores cuando estos son distintos (en caso de ser iguales, lo que se tiene es una igualdad). Si los valores en cuestión son elementos de un conjunto ordenado, como los enteros o los reales, entonces pueden ser comparados. Una desigualdad es una oración matemática que contiene un signo desigualdad. Los signos de desigualdad son: < - Menor que > - Mayor que
  • 6. DEFINICION DE VALOR ABSOLUTO el valor absoluto o módulo de un número real x, denotado por x ,es el valor no negativo de x sin importar el signo,sea este positivo o negativo. Así,3es el valor absoluto de +3y de -3 Grafica de la funcion de valor absoluto