SlideShare una empresa de Scribd logo
 
TIENEN POR OBJETO VARIAS PRESTACIONES. (Pluralidad de prestaciones) .
 
CLASIFICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
Son aquellas que tiene por objeto varias prestaciones, y el deudor, para extinguir la obligación, deberá necesariamente ejecutar todas de ellas. Ya que el  pago es indivisible.
EJEMPLO Nº 01 Transportar a un turista, reservarle las  habitaciones de un hotel,  brindarle la comida, llevarle a conocer lugares turísticos, etc.
COLIN Y CAPITANT  “ La obligación conjuntiva es la que obliga al deudor a realizar acumulativamente varias prestaciones, extinguiéndose por el cumplimiento de todas”.
PRESTACIONES DE MISMA NATURALEZA . EJEMPLO Nº 02 Entregar un automóvil marca Volkswagen y otro marca Peugeot
PRESTACIONES DE DISTINTA NATURALEZA EJEMPLO Nº 03 Entregar un automóvil marca Ford y  s/. 40 000
[object Object],[object Object]
PRESTACIONES IMPOSIBLES  (CULPA DEL DEUDOR) ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRESTACIONES IMPOSIBLES  (CULPA DEL DEUDOR) b)  Todas las prestaciones . ,[object Object]
PRESTACIONES IMPOSIBLES  (CULPA DEL ACREEDOR) ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRESTACIONES IMPOSIBLES  (CULPA DEL ACREEDOR) b)  Todas las prestaciones. ,[object Object]
PRESTACIONES IMPOSIBLES  (CULPA DE LAS PARTES) ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRESTACIONES IMPOSIBLES  (CULPA DE LAS PARTES) b)  Todas las prestaciones. ,[object Object],[object Object]
Son  aquellas  obligaciones que  tienen por objeto varias prestaciones, de las cuales el deudor va a cumplir completamente una de ellas; realizada esta, el deudor se libera de las  otras.
“ El obligado alternativamente a diversas prestaciones, solo debe cumplir por completo una de ellas”. CÓDIGO CIVIL. Art. 1161  ,[object Object],[object Object]
EJEMPLO Nº 04
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
EXTINCIÓN DE LA PRESTACIÓN  .  Se deben las que subsisten y la elección recaerá sobre alguna de estas.
CARACTERÍSTICA S   a)   Que exista una obligación con  pluralidad de prestaciones. b)  Las obligaciones deben ser  independientes unas de otras. c)  La prestación a cumplirse se  determina por medio de la elección. d)  Que se cumpla una de las  prestaciones por el deudor.
ELECCIÓN DE PRESTACIÓN ,[object Object]
ELECCIÓN DE PRESTACIÓN ,[object Object]
ELECCIÓN DE PRESTACIÓN ,[object Object]
ELECCIÓN DE PRESTACIÓN ,[object Object]
[object Object],ELECCIÓN DE PRESTACIÓN
ELECCIÓN DE PRESTACIÓN ,[object Object]
[object Object],ELECCIÓN DE PRESTACIÓN
ELECCIÓN DE PRESTACIÓN ,[object Object]
EJEMPLO Nº 05
IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN Cuando la elección corresponde al deudor (CULPA DEL DEUDOR) a)  Imposibilidad de todas las prestaciones  ,[object Object],[object Object],[object Object]
IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN Cuando la elección corresponde al deudor (SIN CULPA DEL DEUDOR) b)  Imposibilidad de todas las prestaciones  ,[object Object],[object Object]
IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN Cuando la elección corresponde al deudor (EL CC. NO SEÑALA CULPA DE LAS PARTES) c ) Imposibilidad de alguna o algunas de las  prestaciones  ,[object Object]
IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN Cuando la elección corresponde al acreedor, un tercero o al Juez (CULPA DEL DEUDOR) a)  Imposibilidad de todas las prestaciones  ,[object Object],[object Object]
IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN Cuando la elección corresponde al acreedor, un tercero o al Juez (SIN CULPA DEL DEUDOR) b)  Imposibilidad de todas las prestaciones  ,[object Object]
IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN Cuando la elección corresponde al acreedor, un tercero o al Juez (CULPA DEL DEUDOR) c)  Imposibilidad de alguna o algunas de las  prestaciones  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN Cuando la elección corresponde al acreedor, un tercero o al Juez (SIN CULPA DEL DEUDOR) d)  Imposibilidad de alguna o algunas de las  prestaciones  ,[object Object]
Son aquellas donde el deudor está obligado a ejecutar una prestación determinada (prestación principal), pero se ha reservado el derecho de cumplir con otra prestación que también está determinada  (prestación accesoria).
EJEMPLO Nº 06
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN  PRINCIPAL ,[object Object],[object Object]
OBLIGACION ALTERNATIVA OBLIGACION  FACULTATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
Shirlene Sánchez
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su PrestaciónAlbaDaSilva1
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
osinariss
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
Universidad Continental De Ciencia e Ingenieria
 
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2edgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6edgardoquispe
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
Enrique Laos, Etica Cal
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
ARIADNASA
 
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
El pago por consignación
El pago por consignaciónEl pago por consignación
El pago por consignación
Jenny Azofeifa
 
Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.pptDERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
UrielGonzalezG
 
Derecho civil Contratos
Derecho civil ContratosDerecho civil Contratos
Derecho civil Contratos
Heidy Thalia
 
Taller Técnicas del Recurso de Casación
Taller Técnicas del Recurso de CasaciónTaller Técnicas del Recurso de Casación
Taller Técnicas del Recurso de Casación
ENJ
 
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1mimamameayuda
 
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Paul Montero Matamoros
 
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de TránsitoENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ
 
La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil)
ugmaderecho
 

La actualidad más candente (20)

Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
 
Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.Obligaciones con clausula penal.
Obligaciones con clausula penal.
 
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
Derecho de obligaciones diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 2
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 6
 
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONESPLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
PLURALIDAD DE LAS OBLIGACIONES
 
Pago por consignacion
Pago por consignacionPago por consignacion
Pago por consignacion
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
 
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
El pago por consignación
El pago por consignaciónEl pago por consignación
El pago por consignación
 
Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.Efectos de las obligaciones civiles.
Efectos de las obligaciones civiles.
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.pptDERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES 2.ppt
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
Derecho civil Contratos
Derecho civil ContratosDerecho civil Contratos
Derecho civil Contratos
 
Taller Técnicas del Recurso de Casación
Taller Técnicas del Recurso de CasaciónTaller Técnicas del Recurso de Casación
Taller Técnicas del Recurso de Casación
 
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1
 
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
 
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de TránsitoENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
ENJ-300 Legislación Especial de Tránsito
 
La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil) La prenda (Derecho Civil)
La prenda (Derecho Civil)
 

Similar a Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4

Obligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoObligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoRogelio Armando
 
Teoría general de las obligaciones
Teoría general de las obligacionesTeoría general de las obligaciones
Teoría general de las obligaciones
dario gutierrez
 
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILESPREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
7. Obligaciones Alternativas (1).pptx
7. Obligaciones Alternativas (1).pptx7. Obligaciones Alternativas (1).pptx
7. Obligaciones Alternativas (1).pptx
PanchyIZ
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
Nombre Apellidos
 
La mora
La moraLa mora
La mora
MilagrosNova
 
Mario Oderigo - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
Mario Oderigo  - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310Mario Oderigo  - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
Mario Oderigo - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
Roberto Rivadeneira
 
Laminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesLaminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligaciones
selvagomez2872
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
Bereniz Ali Sandoval
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
italia rojas
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
veronica Bermudez
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
osinariss
 
Medios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesMedios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesEstudiantesugma
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5edgardoquispe
 
Obligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis PerozoObligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis Perozo
Aduin
 

Similar a Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4 (20)

Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4
Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4
Obligaciones conjuntivas, facultativas grupo 4
 
Obligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoObligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objeto
 
Teoría general de las obligaciones
Teoría general de las obligacionesTeoría general de las obligaciones
Teoría general de las obligaciones
 
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILESPREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
PREGUNTAS FRECUENTES DE LA MATERIA OBLIGACIONES CIVILES
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
7. Obligaciones Alternativas (1).pptx
7. Obligaciones Alternativas (1).pptx7. Obligaciones Alternativas (1).pptx
7. Obligaciones Alternativas (1).pptx
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Civil iii
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
YyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyypppppppppYyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
 
La mora
La moraLa mora
La mora
 
Mario Oderigo - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
Mario Oderigo  - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310Mario Oderigo  - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
Mario Oderigo - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
 
Laminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligacionesLaminas del pago civil obligaciones
Laminas del pago civil obligaciones
 
Derecho de las obligaciones
Derecho de las obligacionesDerecho de las obligaciones
Derecho de las obligaciones
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
 
La fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitaliciaLa fianza y la renta vitalicia
La fianza y la renta vitalicia
 
Medios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligacionesMedios de extincion de las obligaciones
Medios de extincion de las obligaciones
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 5
 
Obligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis PerozoObligaciones Genesis Perozo
Obligaciones Genesis Perozo
 

Más de Mario Augusto Merchan Gordillo

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidadTarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional SantaAntecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2Mario Augusto Merchan Gordillo
 

Más de Mario Augusto Merchan Gordillo (20)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Acciones cambiarias
Acciones cambiariasAcciones cambiarias
Acciones cambiarias
 
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidadTarea grupal iii unidad   calificada prescripcion y caducidad
Tarea grupal iii unidad calificada prescripcion y caducidad
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional SantaAntecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
 
Plan operativo 2013 derecho
Plan operativo 2013  derechoPlan operativo 2013  derecho
Plan operativo 2013 derecho
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
 
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidad
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidadResumen de grupos 1 a 5 primera unidad
Resumen de grupos 1 a 5 primera unidad
 
Presentacion obligaciones divisibles e indivisibles
Presentacion obligaciones divisibles e indivisiblesPresentacion obligaciones divisibles e indivisibles
Presentacion obligaciones divisibles e indivisibles
 
Obligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacerObligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacer
 
Diapositivas divisibles e indivisibles
Diapositivas divisibles e indivisiblesDiapositivas divisibles e indivisibles
Diapositivas divisibles e indivisibles
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2
Presentacion de evolucion y origen de la sociedad grupo 2
 
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
Evolucion y origfen de la sociedad grupo 2
 
Sa, saa, sac expocicion grupal[1]
Sa, saa, sac expocicion grupal[1]Sa, saa, sac expocicion grupal[1]
Sa, saa, sac expocicion grupal[1]
 
Presentacion clasificacion de la persona
Presentacion clasificacion de la personaPresentacion clasificacion de la persona
Presentacion clasificacion de la persona
 
Clasificacion de la persona
Clasificacion de la personaClasificacion de la persona
Clasificacion de la persona
 

Presentacion obligaciones conju tivas, facultativas grupo 4

  • 1.  
  • 2. TIENEN POR OBJETO VARIAS PRESTACIONES. (Pluralidad de prestaciones) .
  • 3.  
  • 4.
  • 5. Son aquellas que tiene por objeto varias prestaciones, y el deudor, para extinguir la obligación, deberá necesariamente ejecutar todas de ellas. Ya que el pago es indivisible.
  • 6. EJEMPLO Nº 01 Transportar a un turista, reservarle las habitaciones de un hotel, brindarle la comida, llevarle a conocer lugares turísticos, etc.
  • 7. COLIN Y CAPITANT “ La obligación conjuntiva es la que obliga al deudor a realizar acumulativamente varias prestaciones, extinguiéndose por el cumplimiento de todas”.
  • 8. PRESTACIONES DE MISMA NATURALEZA . EJEMPLO Nº 02 Entregar un automóvil marca Volkswagen y otro marca Peugeot
  • 9. PRESTACIONES DE DISTINTA NATURALEZA EJEMPLO Nº 03 Entregar un automóvil marca Ford y s/. 40 000
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Son aquellas obligaciones que tienen por objeto varias prestaciones, de las cuales el deudor va a cumplir completamente una de ellas; realizada esta, el deudor se libera de las otras.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. EXTINCIÓN DE LA PRESTACIÓN . Se deben las que subsisten y la elección recaerá sobre alguna de estas.
  • 24. CARACTERÍSTICA S a) Que exista una obligación con pluralidad de prestaciones. b) Las obligaciones deben ser independientes unas de otras. c) La prestación a cumplirse se determina por medio de la elección. d) Que se cumpla una de las prestaciones por el deudor.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Son aquellas donde el deudor está obligado a ejecutar una prestación determinada (prestación principal), pero se ha reservado el derecho de cumplir con otra prestación que también está determinada (prestación accesoria).
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.