SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POSTGRADOS  MAESTRÍA EN EDUCACIÓN COHORTE IV 2011 MODULO: DOCENCIA EN AMBIENTES VIRTUALES DOCENTE: MANUEL ANTONIO VELANDIA MORA
Aplicación a una clase del Contenido de la enseñanza incluyendo su objeto de aprendizaje MARGARITA CARDOZO PEÑALOZA ANGELA HERNANDEZ RUIZ LILIANA HERRERA GONZALEZ
TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN TIC AVA OVA CLASES CARACTERISTICAS ESTRUCTURA
las TIC vistas desde el prisma de los valores educativos se convierten en generadoras de procesos de motivación, potenciadoras del interés por la materia, propician la creatividad, y las relaciones sociales, la curiosidad, la imaginación, refuerzan la autoestima y permiten mayor autonomía de aprendizaje (Segura Escobar, Candioti López Pujato y Medina Bravo, 2007).  Citado por Velandia (2011) (Touriñán, 2005d). Las nuevas tecnologías, en su relación con la educación, pueden ser vistas como valor educativo (aportan valores educativos igual que cualquier otra disciplina), como experiencia virtual (como ámbito formativo común de los escolares de educación general para desarrollar el sentido de lo virtual) y como desarrollo de experiencia profesional y vocacional.
Ramos, M (2008)  cita a Moreno Castañeda definiendo al AVA como  “  un ambiente humano donde tiene cabida todos aquellos elementos cotidianos que conforman y rodean desde dentro y desde afuera a los individuos, incluso las modificaciones que el hombre ha desarrollado gracias al uso de todas las tecnologías de la información y la comunicación que hoy permiten asimilar, transformar, recrear y socializar su cultura como nueva forma de presencia, identidad y expresión cultural en la sociedad de la información y el conocimiento”(p.32)
Ramírez, M. S. (2007), afirma que” Un objeto de aprendizaje es una entidad informativa digital desarrollada para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes, que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que corresponde con una realidad concreta” Martínez, J. (2007) define  “Los OA son una tecnología instruccional, que sirven para que los alumnos aprendan; dicha tecnología está basada en el paradigma de cómputo orientado a objetos, el cual se refiere a crear componentes que puedan ser reutilizables en otros programas”
POLSANI (2003)  CITADO POR VELANDIA (2011) “UNIDAD DIDÁCTICA DE CONTENIDO, AUTOCONTENIDA E INDEPENDIENTE, PREDISPUESTA PARA SU REUTILIZACIÓN EN MÚLTIPLES CONTEXTOS INSTRUCCIONALES”. WILEY (2000): CITADO POR VELANDIA (2011)“CUALQUIER RECURSO DIGITAL QUE PUEDA SER REUTILIZADO COMO SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE”. CUALQUIER ENTIDAD, DIGITAL O NO DIGITAL, LA CUAL PUDE SER USADA, RE-USADA O REFERENCIADA DURANTE EL APRENDIZAJE APOYADO POR TECNOLOGIA  IEEE UNIDAD MINIMA DE FORMACIÓN, DIGITAL O NO DIGITAL, QUE PUEDE SER RE-USADA Y SECUENCIADA JUNTOS CON OTROS OA PARA CONFORMAR CURSOS QUE ABARQUEN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE MAS AMPLIOS UNA ENTIDAD DIGITAL O NO DIGITAL QUE PUEDE SER USADA PARA APRENDIZAJE, EDUCACIÓN O ENTRENAMIENTO –IEEE-
OVA CLASES BÁSICOS O INDIVIDUALES ESTRUCTURADOS O VARIOS CARACTERISTICAS Velandia (2011) Accesibilidad:  Adaptabilidad Asequibilidad:  Durabilidad  Interoperabilidad  Reusabilidad  ESTRUCTURA contenidos actividades de aprendizaje elementos de contextualización
El contenido de enseñanza es el componente que caracteriza el proceso docente educativo y está determinado por los objetivos de enseñanza que se concretan en el programa analítico de cada asignatura. Los objetivos pueden ser didácticos, generales de etapa y generales de área.  Velandia (2011)
 
Ilustración Nº 25. Modelado educativo. Velandia (2011)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativoTic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativo
Hovsenman Quintero
 
El Docente Virtual
El Docente VirtualEl Docente Virtual
El Docente Virtual
Ulises Hernandez Pino
 
Entornos virtuales activid de desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales activid de desarrollo g1doc sab zitEntornos virtuales activid de desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales activid de desarrollo g1doc sab zit
Carlos Matías Domínguez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ErikaSolis15
 
Medios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.eMedios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.e
Christian Velazquez
 
Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
brendarico0607
 
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPAPresentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Halizul
 
Marco conceptual te
Marco conceptual teMarco conceptual te
Marco conceptual te
hectoranria
 
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
lupita minero
 
Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
Elva Irene Medina Gaeta
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
DaSaBur
 
Practica 1 ivonne
Practica 1 ivonnePractica 1 ivonne
Practica 1 ivonne
Ivonne Smi
 
Tes1 trabajo1 heraa
Tes1 trabajo1 heraaTes1 trabajo1 heraa
Tes1 trabajo1 heraa
Arely Herrera
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. conceptualización y tiposLos medios de enseñanza o materiales didácticos. conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. conceptualización y tipos
Licdavidherrera
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
AnahiSoto9
 
Herramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aulaHerramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aula
Irma Lucía Franco Sepúlveda
 

La actualidad más candente (16)

Tic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativoTic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativo
 
El Docente Virtual
El Docente VirtualEl Docente Virtual
El Docente Virtual
 
Entornos virtuales activid de desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales activid de desarrollo g1doc sab zitEntornos virtuales activid de desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales activid de desarrollo g1doc sab zit
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Medios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.eMedios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.e
 
Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
 
Presentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPAPresentación de los medios didácticos de UAPA
Presentación de los medios didácticos de UAPA
 
Marco conceptual te
Marco conceptual teMarco conceptual te
Marco conceptual te
 
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
Equipotigre 150611192459-lva1-app6892
 
Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje Comunidad de Aprendizaje
Comunidad de Aprendizaje
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 
Practica 1 ivonne
Practica 1 ivonnePractica 1 ivonne
Practica 1 ivonne
 
Tes1 trabajo1 heraa
Tes1 trabajo1 heraaTes1 trabajo1 heraa
Tes1 trabajo1 heraa
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. conceptualización y tiposLos medios de enseñanza o materiales didácticos. conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. conceptualización y tipos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Herramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aulaHerramientas tic para el aula
Herramientas tic para el aula
 

Similar a Presentacion ova

Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
RufinaJaimes
 
Educación en la virtualidad
Educación en la virtualidadEducación en la virtualidad
Educación en la virtualidad
karlavams
 
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtualProcesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
DANYLZEANAELROMEROES
 
CuadroComparativo
CuadroComparativoCuadroComparativo
CuadroComparativo
MichelleGalicia6
 
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESRPresentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
JanetMondragn
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
Lizeth Olmedo Vázquez
 
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
MarianaGarcia326
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
MarianaGarcia326
 
Portafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovaciónPortafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovación
luzmyaa
 
Portafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovaciónPortafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovación
luzmyaa
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
Jackeline Cauna
 
Trabajo final. rae
Trabajo final. raeTrabajo final. rae
Trabajo final. rae
rocimiri64
 
Mapas conceptuales interactivos ámbito universitario
Mapas conceptuales interactivos ámbito universitarioMapas conceptuales interactivos ámbito universitario
Mapas conceptuales interactivos ámbito universitario
gmsrosario
 
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
SistemadeEstudiosMed
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
mmanchonc
 
Power point introducción
Power point introducciónPower point introducción
Power point introducción
oma22
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digital
Horacio Guevara
 
Nuevos entornos virtuales, nuevas posibilidades de aprendizaje. (1)
Nuevos entornos virtuales, nuevas posibilidades de aprendizaje. (1)Nuevos entornos virtuales, nuevas posibilidades de aprendizaje. (1)
Nuevos entornos virtuales, nuevas posibilidades de aprendizaje. (1)
Tamara Torres
 
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
natabyq
 

Similar a Presentacion ova (20)

Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_tolucaEntornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
Entornos rufinajaimes presentación_docedugb_toluca
 
Educación en la virtualidad
Educación en la virtualidadEducación en la virtualidad
Educación en la virtualidad
 
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtualProcesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
 
CuadroComparativo
CuadroComparativoCuadroComparativo
CuadroComparativo
 
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESRPresentación del curso DCDE413 - UNESR
Presentación del curso DCDE413 - UNESR
 
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
Cuadro comparativo entre recurso didáctico, material didáctico, medio didácti...
 
Cuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdfCuadro comparativo.pdf
Cuadro comparativo.pdf
 
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
Cuadro comparativo (conceptos-recurso didáctico-material educativo-objeto de ...
 
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
Cuadro comparativo (conceptos) Recurso didáctico-Material educativo-Objeto de...
 
Portafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovaciónPortafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovación
 
Portafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovaciónPortafolio diagnóstico innovación
Portafolio diagnóstico innovación
 
Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje Nuevos ambientes de aprendizaje
Nuevos ambientes de aprendizaje
 
Trabajo final. rae
Trabajo final. raeTrabajo final. rae
Trabajo final. rae
 
Mapas conceptuales interactivos ámbito universitario
Mapas conceptuales interactivos ámbito universitarioMapas conceptuales interactivos ámbito universitario
Mapas conceptuales interactivos ámbito universitario
 
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Power point introducción
Power point introducciónPower point introducción
Power point introducción
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digital
 
Nuevos entornos virtuales, nuevas posibilidades de aprendizaje. (1)
Nuevos entornos virtuales, nuevas posibilidades de aprendizaje. (1)Nuevos entornos virtuales, nuevas posibilidades de aprendizaje. (1)
Nuevos entornos virtuales, nuevas posibilidades de aprendizaje. (1)
 
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
 

Presentacion ova

  • 1. ESCUELA DE POSTGRADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN COHORTE IV 2011 MODULO: DOCENCIA EN AMBIENTES VIRTUALES DOCENTE: MANUEL ANTONIO VELANDIA MORA
  • 2. Aplicación a una clase del Contenido de la enseñanza incluyendo su objeto de aprendizaje MARGARITA CARDOZO PEÑALOZA ANGELA HERNANDEZ RUIZ LILIANA HERRERA GONZALEZ
  • 3. TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN TIC AVA OVA CLASES CARACTERISTICAS ESTRUCTURA
  • 4. las TIC vistas desde el prisma de los valores educativos se convierten en generadoras de procesos de motivación, potenciadoras del interés por la materia, propician la creatividad, y las relaciones sociales, la curiosidad, la imaginación, refuerzan la autoestima y permiten mayor autonomía de aprendizaje (Segura Escobar, Candioti López Pujato y Medina Bravo, 2007). Citado por Velandia (2011) (Touriñán, 2005d). Las nuevas tecnologías, en su relación con la educación, pueden ser vistas como valor educativo (aportan valores educativos igual que cualquier otra disciplina), como experiencia virtual (como ámbito formativo común de los escolares de educación general para desarrollar el sentido de lo virtual) y como desarrollo de experiencia profesional y vocacional.
  • 5. Ramos, M (2008) cita a Moreno Castañeda definiendo al AVA como “ un ambiente humano donde tiene cabida todos aquellos elementos cotidianos que conforman y rodean desde dentro y desde afuera a los individuos, incluso las modificaciones que el hombre ha desarrollado gracias al uso de todas las tecnologías de la información y la comunicación que hoy permiten asimilar, transformar, recrear y socializar su cultura como nueva forma de presencia, identidad y expresión cultural en la sociedad de la información y el conocimiento”(p.32)
  • 6. Ramírez, M. S. (2007), afirma que” Un objeto de aprendizaje es una entidad informativa digital desarrollada para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes, que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que corresponde con una realidad concreta” Martínez, J. (2007) define “Los OA son una tecnología instruccional, que sirven para que los alumnos aprendan; dicha tecnología está basada en el paradigma de cómputo orientado a objetos, el cual se refiere a crear componentes que puedan ser reutilizables en otros programas”
  • 7. POLSANI (2003) CITADO POR VELANDIA (2011) “UNIDAD DIDÁCTICA DE CONTENIDO, AUTOCONTENIDA E INDEPENDIENTE, PREDISPUESTA PARA SU REUTILIZACIÓN EN MÚLTIPLES CONTEXTOS INSTRUCCIONALES”. WILEY (2000): CITADO POR VELANDIA (2011)“CUALQUIER RECURSO DIGITAL QUE PUEDA SER REUTILIZADO COMO SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE”. CUALQUIER ENTIDAD, DIGITAL O NO DIGITAL, LA CUAL PUDE SER USADA, RE-USADA O REFERENCIADA DURANTE EL APRENDIZAJE APOYADO POR TECNOLOGIA IEEE UNIDAD MINIMA DE FORMACIÓN, DIGITAL O NO DIGITAL, QUE PUEDE SER RE-USADA Y SECUENCIADA JUNTOS CON OTROS OA PARA CONFORMAR CURSOS QUE ABARQUEN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE MAS AMPLIOS UNA ENTIDAD DIGITAL O NO DIGITAL QUE PUEDE SER USADA PARA APRENDIZAJE, EDUCACIÓN O ENTRENAMIENTO –IEEE-
  • 8. OVA CLASES BÁSICOS O INDIVIDUALES ESTRUCTURADOS O VARIOS CARACTERISTICAS Velandia (2011) Accesibilidad: Adaptabilidad Asequibilidad: Durabilidad Interoperabilidad Reusabilidad ESTRUCTURA contenidos actividades de aprendizaje elementos de contextualización
  • 9. El contenido de enseñanza es el componente que caracteriza el proceso docente educativo y está determinado por los objetivos de enseñanza que se concretan en el programa analítico de cada asignatura. Los objetivos pueden ser didácticos, generales de etapa y generales de área. Velandia (2011)
  • 10.  
  • 11. Ilustración Nº 25. Modelado educativo. Velandia (2011)
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.
  • 24.

Notas del editor

  1. Subdivisión de las herramientas tecnológicas en educación. Las TIC. Las tecnologías de la comunicación, que son principalmente la radio, la televisión y las tecnologías de la información que precisan de la informática, telemática, internet. Los AVA. Ambientes virtuales de aprendizaje. Espacios académicos de herramientas virtuales que apoyan la enseñanza y el aprendizaje. Los OVA. Objetos virtuales de aprendizaje que son unidades digitales o no digitales que sirven para la enseñanza. De estos se habla de clases, características y estructura.
  2. La unión de tecnología con información con todos sus elementos. La relación entre la tecnología y la enseñanza o educación. La importancia del uso de las TIC como nuevo paradigma de enseñanza - aprendizaje.
  3. Espacios virtuales donde se adecuan ambientes para la enseñanza y el aprendizaje. Sin apartar las emociones y el contacto humano así sea virtualmente, los AVA son espacios reales para enseñanza virtual, y estos espacios donde es fundamental un ordenador y la internet deben permitir la construcción del conocimiento.
  4. Definiciones de diferentes autores sobre Objeto Virtual de Aprendizaje OVA. Pero todas convergen en que es una unidad digital que permite desarrollar conocimiento y es reusable y adaptable a otras unidades digitales de aprendizaje.
  5. Conceptos de algunos autores o entidades sobre objetos virtuales de aprendizaje OVA.
  6. Clases de OVA: Básicos o individuales que son unidades digitales mas pequeñas como imagen digital, sonido, tabla, video y los estructurados o varios que son las unidades digitales más complejas y con más dificultad de adaptación a contenidos de aprendizaje. Características de OVA: Accesible: Fácilmente encontrados en la red, esto es gracias a que se etiquetan a través de metadatos Interoperable: Puede adaptarse e integrarse a sistemas o plataformas diferentes. Durable: Vigencia en el tiempo y en los contextos utilizados Adaptabilidad: Capacidad para combinarse en diferentes áreas del conocimiento Reutilizable: Capacidad para ser usado en contextos educativos diferentes. Son utilizados desde cualquier disciplina. Asequibilidad: Definida como la posibilidad de aumentar la eficiencia y la productividad reduciendo el tiempo y el coste invertidos en la enseñanza. Estructura del OVA Contenidos: Son las unidades didácticas referentes a las especificaciones tanto de áreas como de temáticas. Actividades de aprendizaje : se refieren a las diversas actividades que llevan a amplificar los temas que se quieren abordar o desarrollar. Elementos de contextualización: Son los elementos como tal que conforman la historia a tratar sobre el tema especifico a abordar.  
  7. UNIDAD DE APRENDIZAJE. PLANEACIÓN
  8. Para diseñar el OVA con intencionalidades claras de enseñanza nos debemos apoyar en el modelado educativo, el cual presenta los siguientes elementos: Implicación: Tomado como los personajes que actúan tanto en el diseño como en la aplicación o uso del Ova Secuenciar y organizar: Diseñar diferentes rutas de aprendizaje de las cuales una actividad es prerrequisito de otra para así ir pasando de un nivel de complejidad a otro. Descripción: Describir el Ova de tal manera que pueda ser reutilizado ya que debe ser usado en diferentes contextos. Compartir: La unidad debe ser compartida, debe ser socializado y archivado como referente o bibliográfico o de documentación Diseñar y documentar: Diseño general para que otros docentes la apliquen en otros contextos o sirva de apoyo para crear nuevas unidades. Analizar y Reutilizar: Poder poner en practica el diseño.
  9. Para diseñar una unidad de aprendizaje se deben tener en cuenta con que recursos se cuenta para poner en marcha el proyecto, hacia quien va dirigida es decir, los personajes implicados y que actividades propenden a desarrollar el objetivo de aprendizaje.
  10. IMPLICACIÓN- PERSONAJES
  11. Aclaración de la dinámica del juego
  12. CONCEPTUALIZACIÓN PREVIA A LA ACTIVIDAD
  13. PRESENTACIÓN DE UNA DE LAS ACTIVIDADES
  14. OBSERVACIÓN- INTERPRETACIÓN- RELACIONES
  15. OBSERVACIÓN- INTERPRETACIÓN- RELACIONES
  16. PERMITE RETROALIEMNTACIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS. AUTOEVALUCIÓN
  17. HIPERVINCULO CON EL OBJETO DE APRENDIZAJE DISEÑADO PARA ESTUDIANTES DE TERCER GRADO DE PRIMARIA SOBRE MATEMATICAS CON LA TEMATICA VALOR POSICIONAL