SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACASO ESCOLAR
Y 
PROBLEMAS VISUALES
Hola,
me llamo Natalia,
y ahora voy a ser yo, quien os
cuente a vosotros, los
PROFESORES, PEDAGOGOS
Y PSICÓLOGOS,
algunas cosas que quizás no
sabréis.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
¿Sabíais que…
… podemos ver bien los
carteles en la calle o la
pizarra, o la televisión,
y sin embargo, tener
problemas visuales
responsables de una
alteración en nuestro
proceso de aprendizaje?
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
¿Sabíais que…
… el 80% de la información del
entorno que llega a nuestro cerebro,
lo hace a través de la VISIÓN?
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
¿Sabíais que…
… el 100% de las
tareas que hacemos
en el colegio son
VISUALES?
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
… hay ciertas
HABILIDADES VISUALES Y PERCEPTUALES
(además de la AGUDEZA VISUAL),
implicadas en el proceso de
nuestro aprendizaje, 
y si éstas no las tenemos bien desarrolladas, 
manifestamos una serie de SEÑALES, 
tanto en el colegio como en casa. 
 
No sé si sabéis además que…
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Señales que muchas veces os pasan
inadvertidas, 
y que nosotros con nuestro
comportamiento, 
os gritamos que “ALGO PASA” o que
“ALGO NO VA BIEN”;
pero a veces
os es difícil daros cuenta.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
• No vemos bien la pizarra
• Nos frotamos los ojos constantemente
• Tenemos los ojos rojos o llorosos
• No aguantamos leyendo mucho tiempo
• … PROBLEMA DE
AGUDEZA VISUAL
Y/O ACOMODATIVA
Estas son sólo algunas de la SEÑALES
que os mandamos:
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
• Necesitamos ayudarnos del dedo para leer
• Nos saltamos reglones o palabras
• Somos lectores lentos
• …
PROBLEMA DE
MOVIMIENTO OCULAR
Estas son sólo algunas de la SEÑALES
que os mandamos:
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
• Tenemos problemas para sacar la idea
principal de un texto, y hacer un resumen
• Cuando nos cambiáis el planteamiento de
un problema, ya no lo entendemos 
• Se nos da muy mal los cálculos
matemáticos y los evitamos
• Invertimos letras o las cambiamos de
posición dentro de la misma palabra
• … PROBLEMA EN LAS
HABILIDADES PERCEPTUALES
Estas son sólo algunas de la SEÑALES
que os mandamos:
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
• Somos sucios en nuestros trabajos escolares
• Somos desorganizados en nuestras tareas de
copia
• Somos malos dibujando o en deportes
• Cuando nos preguntáis de forma oral
sabemos mejor el tema que cuando nos
examináis por escrito
• … PROBLEMA DE
COORDINACIÓN OJO-MANO
Estas son sólo algunas de la SEÑALES
que os mandamos:
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Estas son sólo algunas de la SEÑALES
que os mandamos:
• Tenemos problemas con los compañeros
• No aguantamos quietos en un silla sin
parar de movernos
• Tenemos mala postura corporal al
sentarnos o al andar
• … PROBLEMA DE
REFLEJOS PRIMITIVOS
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
¡Ufff! ¡Cuántas señales! Espera que beba un poco
de agua
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
NOSOTROS
NUNCA NOS VAMOS A QUEJAR,
porque pensamos que como nosotros vemos,
ven los demás.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Cuando somos muy pequeños,
o Si no vemos con un ojo,… no lo decimos.
o Si con uno vemos peor que con el otro,…
no lo decimos.
o Si desviamos un ojo, nuestro cerebro lo
suprime, por tanto,… no nos quejamos de
que vemos doble.
¡¡TÚ TIENES QUE ESTAR ATENTO!!
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Como veis, que
Lucas vea mal la
pizarra, sólo es
una de las muchas
manifestaciones
con las que
podemos mostrar
que nuestra visión
está fallando.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Estas señales os indican que tenemos un
PROBLEMA VISUAL,
y que puede ser la causa de que nuestro
rendimiento escolar sea bajo;
y que aunque nos esforzamos,
no conseguimos llegar al nivel de
nuestros compañeros
(como le pasa a
mi amigo Pedro).
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Pero, entonces
¿qué es realmente tener
"BUENA VISIÓN“?
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Para que podamos rendir en el colegio,
toda la información, tanto visual como
auditiva, que nos dais, debe ser:
RECIBIDA
PROCESADA
RESPONDIDA
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Os lo mostraré con un ejemplo
Os presento a
Quique,
mi profesor en la
clase de inglés.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
 Escuchar lo que Quique nos dice.
 Oírlo con claridad
 Saber distinguir sonidos de letras o
palabras similares.
Si alguna letra o palabra no la oímos
bien, ser capaces de completar esa
palabra o frase.
…
TENER BUENA
EFICACIA AUDITIVA
Para atender a una explicación
suya debemos:
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
 … TENER BUENA
EFICACIA VISUAL
Ver claro lo que Quique nos señala.
 Nuestro enfoque debe relajarse para ver nítido a lo
lejos.
 Nuestros 2 ojos deben estar coordinados para coincidir
en un mismo punto en el espacio y no ver doble.
 Nuestros ojos deben hacer saltos de una palabra a otra
de forma precisa.
 Si Quique se mueve en la clase, nuestros ojos deben
seguir su movimiento (¡y Quique se mueve mucho!).
Para atender a una
explicación suya debemos:
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
 Saber distinguir las letras, tanto si son mayúsculas o
minúsculas, o si son de diferente tipografía.
 Centrarnos en la palabra que nos señale, ignorando el
resto.
 Memorizar las palabras nuevas que nos enseña e
identificar las que ya conocemos.
 Saber cuál es la orientación y posición correcta de las
letras.
Para atender a una explicación
suya debemos:
… TENER
BUENAS
HABILIDADES PERCEPTUALESRosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Para atender a una explicación suya debemos:
 Ignorar todos los ruidos que
pueda haber en el exterior,
para atender a la explicación.
 Mantenernos sentados y
quietos en una silla durante la
clase.
 Mantenernos atentos a la
explicación, como bien hace
mi amiga Teresa.
…
TENER BIEN INTEGRADOS
LOS REFLEJOS PRIMITIVOS
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
sino que hay otra serie de
HABILIDADES
VISUALES Y PERCEPTUALES
implicadas en la visión, que puede
alterar el proceso de nuestro
aprendizaje.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
En consecuencia,
que nos hagan
una simple y cotidiana medida de
AGUDEZA VISUAL
para ver lo que vemos de lejos
ES INSUFICIENTE.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Es necesario:
Una evaluación
completa de nuestra
eficacia visual
(agudeza visual,
movimientos oculares,
acomodación –visión
cercana-, fusión).
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Es necesario:
Una evaluación de cómo
procesamos la información visual
(discriminación visual, constancia de
forma, cierre visual, memoria visual,
relaciones espaciales, figura-fondo,…)
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Es necesario:
Una evaluación de nuestro
desarrollo neurológico y
motor, como en este caso le
están evaluando a María.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
¿Os preguntáis que relación hay entre
el desarrollo neurológico y el visual?
TODA
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
La vía visual es una
prolongación de
nuestro cerebro,
por tanto,
el desarrollo de
éste influye en el
desarrollo visual.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Realmente los desarrollos
visual, neurológico y motor,
están directamente relacionados.
Cualquier alteración en uno de ellos
altera los otros dos.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Os lo explico mejor:
Esta soy yo de
pequeña…
Cuando nací, mi cerebro
no estaba totalmente
formado, y gracias a
unos sorprendentes
reflejos primitivos o
infantiles, me defendía
en este mundo al que
había llegado.
Pero estos reflejos en mi
primer año de vida,
debían de ir
desapareciendo.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Por un lado, si estos reflejos
no se integran, mis
respuestas reflejas
permanecen ,
impidiéndome que
desarrolle la
respuesta motora
voluntaria.
¿Qué pasa si eso no ocurre?
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Esto me puede afectar
a mi gateo, a mi tono
muscular, a mi posición
corporal, a mi agarre
del lápiz, a mi
coordinación ojo-mano,
a mi diferenciación
entre la parte derecha
e izquierda de mi
cuerpo…
Fijaos en la
tensión que hace
Lucía al escribir
¡Se ve incluso en
su boca!
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Por otro lado, por ejemplo:
 si el Reflejo Tónico Simétrico del
Cuello no desaparece, me impedirá la
correcta ejecución de mi gateo, incluso
que me salte esta etapa;
dificultando el aprendizaje
y desarrollo de mis
enfoques a diferentes
distancias.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
 si es el Reflejo Asimétrico
del Cuello el que no
desaparece, tendré problemas
en la contralateralidad de mi
gateo, debido a la confusión
entre mi lado izquierdo y derecho; creando
problemas en mis movimientos oculares,
sobre todo cuando tengo que cruzar la
línea media de mi cuerpo (p.e. al leer).
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
La presencia de estos reflejos se
manifiestan como:
 problemas de comportamiento,
 problemas de postura corporal,
 problemas de atención,
 problemas de hiperactividad,
 problemas de timidez,
 problemas visuales,
 etc.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Y os preguntaréis cómo un
OPTOMETRISTA
nos puede ayudar en todos
estos casos de
fracaso escolar…
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
… os presento a Rosa,
Como
OPTOMETRISTA Y TERAPEUTA
VISUAL
no sólo puede ofrecernos como
tratamiento unas gafas o unas
lentillas para ver mejor,
si no que además, realiza unas
terapias que nos pueden ayudar a
solucionar nuestros problemas
visuales, de desarrollo y de
aprendizaje.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
TERAPIA DE LA
EFICACIA VISUAL
Mediante unas actividades
visuales, nos da la
oportunidad de desarrollar
nuestra visión de la manera
más eficiente.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Por un lado,
nos da aquellas experiencias que
no tuvimos en nuestra infancia,
permitiendo a nuestro
sistema visual desarrollarse
correctamente.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Por otro lado,
si nuestro sistema visual se
ha desajustado por algún
motivo, nos enseña a
utilizarlo correctamente
para evitar que vuelva a
pasar y así eliminar
nuestras molestias.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
TERAPIA DE
INTEGRACIÓN DE REFLEJOS
Consiste en una serie
de ejercicios físicos
que proporcionan las
conexiones neuronales
que no se produjeron
en nuestro primer año
de vida.
De esta manera, al mismo
tiempo, se producen la
conexiones necesarias para la
estimulación visual. Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
TERAPIA
VISO-COGNITIVA PARA
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Mediante divertidos juegos de
percepción estimula las habilidades
perceptuales que no tengamos bien
desarrolladas.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
TERAPIA
DE ESTIMULACIÓN
PERCEPTUAL-MOTORA
Consiste también en unos ejercicios físicos,
que estimulan las conexiones cerebrales que
nos permite mejorar nuestra coordinación
motora, nuestro equilibrio, nuestro
conocimiento de cada lado del
cuerpo y de cada parte de él.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Pero estas terapias
también se pueden realizar
de FORMA PREVENTIVA, para:
Miopías escolares de pequeña
cuantía, debidas a la cantidad de
deberes (tareas cercanas) que nos
mandáis
Con la terapia de
eficacia visual pueden
desaparecer o evitar
que sigan aumentando.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
… para:
Control postural, posición de
sentado, coordinación ojo-mano,
agarre del lápiz, …
Cosas por las cuales nosotros no nos
quejamos, pero a la larga pueden
darnos problemas de espalda,
concentración, atención, etc.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
… para:
Habilidades perceptuales poco
desarrolladas que no manifiestan
problemas en niveles escolares
inferiores, pero cuando la demanda
escolar aumenta no podemos
sobrellevarla debido a esto, y
sufrimos los llamados
“PROBLEMAS DE APRENDIZAJE”.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Realmente…
Con todas estas terapias,
lo que Rosa estimula son nuestras
conexiones cerebrales.
Permite que nuestro cerebro integre
bien toda la información del entorno,
le llegue por un sentido u otro.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
MUCHAS VECES NOS CATALOGÁISMUCHAS VECES NOS CATALOGÁIS
DE “VAGOS”DE “VAGOS”
O “MALOS ESTUDIANTES”.O “MALOS ESTUDIANTES”.
LA MAYORÍA DE LAS VECES,LA MAYORÍA DE LAS VECES,
SI LO SOMOS ES PORQUESI LO SOMOS ES PORQUE
HAY ALGOHAY ALGO
QUE NOS IMPIDE SERQUE NOS IMPIDE SER
MEJORES ESTUDIANTES.MEJORES ESTUDIANTES.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
A todos vosotros
os encantaría
tener una clase
con niños tan
formales y
obedientes como
mis compis,
¿verdad?
Pues muchas veces la terapia
puede ayudarnos a cambiar ese
comportamiento que os resulta
tan molesto.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Rosa,
os ofrece CHARLAS GRATUITAS
en vuestro cole (sin ningún
compromiso), para informaros de
todo esto en detalle y para que
sepáis reconocer un niño vago de
otro que se esfuerza y no llega.
Para que a este último, le deis la
oportunidad de que alguien le
pueda ayudar a mejorar, y a que
todo sea más fácil en su vida.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Junto con nuestros padres,Junto con nuestros padres,
vosotros pasáis mucho tiempovosotros pasáis mucho tiempo
con nosotros.con nosotros.
Sois quienes mejorSois quienes mejor
podéis prevenirpodéis prevenir
un problema mayor.un problema mayor.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
MUCHAS GRACIAS
por dedicar un poco de tu tiempo
a leer esta información.
PIENSA QUE
TÚ PUEDES AYUDARNOS.
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual
Rosa M. García Hernández
Centro de Optometría
Comportamental y Terapia Visual
CONSCIENCIA VISUAL
La Pieza que le falta al cuidado de tu visión
www.conscienciavisual.com
rosa@conscienciavisual.com
644341702
Rosa M. García Hernández
Consciencia Visual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suturas y su clasificacion
Suturas y su clasificacionSuturas y su clasificacion
Suturas y su clasificacion
45764983
 
Triptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayorTriptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayor
Macarena Valenzuela
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
CAROLINA ORDOÑEZ
 
Lesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laboralesLesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laborales
Overallhealth En Salud
 
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
vegeta78
 
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
diana ormeño
 
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Neftalí Pérez Pérez
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
Mabel vergara
 
EPP MANOS Y DEDOS
EPP MANOS Y DEDOSEPP MANOS Y DEDOS
EPP MANOS Y DEDOS
MarielaAlonso66
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
gcgestionhumana
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Robert Stiward Corrales Llerena
 
PPT PRECAUCIONES ESTANDAR.pptx
PPT PRECAUCIONES ESTANDAR.pptxPPT PRECAUCIONES ESTANDAR.pptx
PPT PRECAUCIONES ESTANDAR.pptx
YasnaSez
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
Laura Avendaño
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Ingrid Alarcón
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
Fernando RODRIGUEZ
 
Acto quirurgico exp final
Acto quirurgico exp finalActo quirurgico exp final
Acto quirurgico exp final
Liezeth Ayala F
 
Asepsia y antisépticos
Asepsia y antisépticosAsepsia y antisépticos
Asepsia y antisépticos
edomarino
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICOREANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO
Yolanda Siguas
 
Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.
guest4f2373
 
tecnica de lavado de manos, informatica medica
tecnica de lavado de manos, informatica medicatecnica de lavado de manos, informatica medica
tecnica de lavado de manos, informatica medica
atrim
 

La actualidad más candente (20)

Suturas y su clasificacion
Suturas y su clasificacionSuturas y su clasificacion
Suturas y su clasificacion
 
Triptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayorTriptico Autocuidado en adulto mayor
Triptico Autocuidado en adulto mayor
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
DIAPOSITIVA SOBRE LA HIGIENE DEL HOGAR - TAPS
 
Lesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laboralesLesiones y accidentes laborales
Lesiones y accidentes laborales
 
Uso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personalUso correcto del equipo de proteccion personal
Uso correcto del equipo de proteccion personal
 
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
 
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
 
EPP MANOS Y DEDOS
EPP MANOS Y DEDOSEPP MANOS Y DEDOS
EPP MANOS Y DEDOS
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
PPT PRECAUCIONES ESTANDAR.pptx
PPT PRECAUCIONES ESTANDAR.pptxPPT PRECAUCIONES ESTANDAR.pptx
PPT PRECAUCIONES ESTANDAR.pptx
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Cuidados de la piel
Cuidados de la pielCuidados de la piel
Cuidados de la piel
 
Acto quirurgico exp final
Acto quirurgico exp finalActo quirurgico exp final
Acto quirurgico exp final
 
Asepsia y antisépticos
Asepsia y antisépticosAsepsia y antisépticos
Asepsia y antisépticos
 
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICOREANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO
REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICO
 
Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.Cirugia y tecnologia en la medicina.
Cirugia y tecnologia en la medicina.
 
tecnica de lavado de manos, informatica medica
tecnica de lavado de manos, informatica medicatecnica de lavado de manos, informatica medica
tecnica de lavado de manos, informatica medica
 

Similar a Presentación para colegios: Fracaso escolar y problemas visuales

Fracaso escolar y problemas visuales
Fracaso escolar y problemas visualesFracaso escolar y problemas visuales
Fracaso escolar y problemas visuales
Rosa M. García Hernández
 
La vision de tus hijos
La vision de tus hijosLa vision de tus hijos
La vision de tus hijos
Rosa M. García Hernández
 
Presentación para padres: La visión de tus hijos
Presentación para padres: La visión de tus hijosPresentación para padres: La visión de tus hijos
Presentación para padres: La visión de tus hijos
Rosa M. García Hernández
 
Cuida tu visión
Cuida tu visiónCuida tu visión
Cuida tu visión
Rosa M. García Hernández
 
Pnl Inter Intro Relaciones
Pnl Inter  Intro RelacionesPnl Inter  Intro Relaciones
Pnl Inter Intro Relaciones
luberza
 
Taller A Docentes
Taller A DocentesTaller A Docentes
Taller A Docentes
ruthflores2009
 
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
prelenachernova
 
Ponencia Sindrome 22q11
Ponencia Sindrome 22q11Ponencia Sindrome 22q11
Ponencia Sindrome 22q11
Montaña Navas Garcia
 
Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger. Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.
aradiagomez89
 
Sndromedeasperger isabelprezyaradiagmez-2inf-111124100557-phpapp02
Sndromedeasperger isabelprezyaradiagmez-2inf-111124100557-phpapp02Sndromedeasperger isabelprezyaradiagmez-2inf-111124100557-phpapp02
Sndromedeasperger isabelprezyaradiagmez-2inf-111124100557-phpapp02
isps_346
 
Dispraxia
Dispraxia Dispraxia
Dispraxia
cristina lizama
 
Pauta observacion profesor
Pauta observacion profesorPauta observacion profesor
Pauta observacion profesor
daisyvera
 
Seminario de dificultades en el aprendizaje flor marina guayacan
Seminario de dificultades en el aprendizaje flor marina guayacanSeminario de dificultades en el aprendizaje flor marina guayacan
Seminario de dificultades en el aprendizaje flor marina guayacan
cleido
 
Estilos de aprendizaje(final)
Estilos de aprendizaje(final)Estilos de aprendizaje(final)
Estilos de aprendizaje(final)
Mauricio Limeta
 
Asperger-en-el-ámbito-educativo.pdf
Asperger-en-el-ámbito-educativo.pdfAsperger-en-el-ámbito-educativo.pdf
Asperger-en-el-ámbito-educativo.pdf
Sonia Aguero
 
Problemas Peceptuales
Problemas Peceptuales   Problemas Peceptuales
Problemas Peceptuales
MY DEAR CLASS.
 
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeDificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Asandis-Cádiz Cadiz
 
Que es la dislexia
Que es la dislexiaQue es la dislexia
Que es la dislexia
karen melissa klesse zapata
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
Maria Jose Vasquez
 
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
IDEEA CONSULTING GROUP
 

Similar a Presentación para colegios: Fracaso escolar y problemas visuales (20)

Fracaso escolar y problemas visuales
Fracaso escolar y problemas visualesFracaso escolar y problemas visuales
Fracaso escolar y problemas visuales
 
La vision de tus hijos
La vision de tus hijosLa vision de tus hijos
La vision de tus hijos
 
Presentación para padres: La visión de tus hijos
Presentación para padres: La visión de tus hijosPresentación para padres: La visión de tus hijos
Presentación para padres: La visión de tus hijos
 
Cuida tu visión
Cuida tu visiónCuida tu visión
Cuida tu visión
 
Pnl Inter Intro Relaciones
Pnl Inter  Intro RelacionesPnl Inter  Intro Relaciones
Pnl Inter Intro Relaciones
 
Taller A Docentes
Taller A DocentesTaller A Docentes
Taller A Docentes
 
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
7. ДИСЛЕКСИЯ.pptx
 
Ponencia Sindrome 22q11
Ponencia Sindrome 22q11Ponencia Sindrome 22q11
Ponencia Sindrome 22q11
 
Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger. Síndrome de asperger.
Síndrome de asperger.
 
Sndromedeasperger isabelprezyaradiagmez-2inf-111124100557-phpapp02
Sndromedeasperger isabelprezyaradiagmez-2inf-111124100557-phpapp02Sndromedeasperger isabelprezyaradiagmez-2inf-111124100557-phpapp02
Sndromedeasperger isabelprezyaradiagmez-2inf-111124100557-phpapp02
 
Dispraxia
Dispraxia Dispraxia
Dispraxia
 
Pauta observacion profesor
Pauta observacion profesorPauta observacion profesor
Pauta observacion profesor
 
Seminario de dificultades en el aprendizaje flor marina guayacan
Seminario de dificultades en el aprendizaje flor marina guayacanSeminario de dificultades en el aprendizaje flor marina guayacan
Seminario de dificultades en el aprendizaje flor marina guayacan
 
Estilos de aprendizaje(final)
Estilos de aprendizaje(final)Estilos de aprendizaje(final)
Estilos de aprendizaje(final)
 
Asperger-en-el-ámbito-educativo.pdf
Asperger-en-el-ámbito-educativo.pdfAsperger-en-el-ámbito-educativo.pdf
Asperger-en-el-ámbito-educativo.pdf
 
Problemas Peceptuales
Problemas Peceptuales   Problemas Peceptuales
Problemas Peceptuales
 
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeDificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de Aprendizaje
 
Que es la dislexia
Que es la dislexiaQue es la dislexia
Que es la dislexia
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
C:\Documents And Settings\Personal\Mis Documentos\Ideea\Cursos\Pnl\A T Y P N ...
 

Más de Rosa M. García Hernández

Normas de higiene visual frente al covid 19
Normas de higiene visual frente al covid 19Normas de higiene visual frente al covid 19
Normas de higiene visual frente al covid 19
Rosa M. García Hernández
 
Para quién va dirigida la OrtoK
Para quién va dirigida la OrtoKPara quién va dirigida la OrtoK
Para quién va dirigida la OrtoK
Rosa M. García Hernández
 
Cómo funciona la OrtoK
Cómo funciona la OrtoKCómo funciona la OrtoK
Cómo funciona la OrtoK
Rosa M. García Hernández
 
Problemas de lectura debidos a problemas visuales
Problemas de lectura debidos a problemas visualesProblemas de lectura debidos a problemas visuales
Problemas de lectura debidos a problemas visuales
Rosa M. García Hernández
 
Consciencia Visual - Qué es la Ortoqueratología u OrtoK
Consciencia Visual - Qué es la Ortoqueratología u OrtoKConsciencia Visual - Qué es la Ortoqueratología u OrtoK
Consciencia Visual - Qué es la Ortoqueratología u OrtoK
Rosa M. García Hernández
 
Derechos Visuales del Niño
Derechos Visuales del NiñoDerechos Visuales del Niño
Derechos Visuales del Niño
Rosa M. García Hernández
 
Derechos Visuales del Niño - Consciencia Visual
Derechos Visuales del Niño - Consciencia VisualDerechos Visuales del Niño - Consciencia Visual
Derechos Visuales del Niño - Consciencia Visual
Rosa M. García Hernández
 
Normas de Higiene Visual
Normas de Higiene VisualNormas de Higiene Visual
Normas de Higiene Visual
Rosa M. García Hernández
 

Más de Rosa M. García Hernández (8)

Normas de higiene visual frente al covid 19
Normas de higiene visual frente al covid 19Normas de higiene visual frente al covid 19
Normas de higiene visual frente al covid 19
 
Para quién va dirigida la OrtoK
Para quién va dirigida la OrtoKPara quién va dirigida la OrtoK
Para quién va dirigida la OrtoK
 
Cómo funciona la OrtoK
Cómo funciona la OrtoKCómo funciona la OrtoK
Cómo funciona la OrtoK
 
Problemas de lectura debidos a problemas visuales
Problemas de lectura debidos a problemas visualesProblemas de lectura debidos a problemas visuales
Problemas de lectura debidos a problemas visuales
 
Consciencia Visual - Qué es la Ortoqueratología u OrtoK
Consciencia Visual - Qué es la Ortoqueratología u OrtoKConsciencia Visual - Qué es la Ortoqueratología u OrtoK
Consciencia Visual - Qué es la Ortoqueratología u OrtoK
 
Derechos Visuales del Niño
Derechos Visuales del NiñoDerechos Visuales del Niño
Derechos Visuales del Niño
 
Derechos Visuales del Niño - Consciencia Visual
Derechos Visuales del Niño - Consciencia VisualDerechos Visuales del Niño - Consciencia Visual
Derechos Visuales del Niño - Consciencia Visual
 
Normas de Higiene Visual
Normas de Higiene VisualNormas de Higiene Visual
Normas de Higiene Visual
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 

Presentación para colegios: Fracaso escolar y problemas visuales

  • 2. Hola, me llamo Natalia, y ahora voy a ser yo, quien os cuente a vosotros, los PROFESORES, PEDAGOGOS Y PSICÓLOGOS, algunas cosas que quizás no sabréis. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 3. ¿Sabíais que… … podemos ver bien los carteles en la calle o la pizarra, o la televisión, y sin embargo, tener problemas visuales responsables de una alteración en nuestro proceso de aprendizaje? Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 4. ¿Sabíais que… … el 80% de la información del entorno que llega a nuestro cerebro, lo hace a través de la VISIÓN? Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 5. ¿Sabíais que… … el 100% de las tareas que hacemos en el colegio son VISUALES? Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 6. … hay ciertas HABILIDADES VISUALES Y PERCEPTUALES (además de la AGUDEZA VISUAL), implicadas en el proceso de nuestro aprendizaje,  y si éstas no las tenemos bien desarrolladas,  manifestamos una serie de SEÑALES,  tanto en el colegio como en casa.    No sé si sabéis además que… Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 7. Señales que muchas veces os pasan inadvertidas,  y que nosotros con nuestro comportamiento,  os gritamos que “ALGO PASA” o que “ALGO NO VA BIEN”; pero a veces os es difícil daros cuenta. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 8. • No vemos bien la pizarra • Nos frotamos los ojos constantemente • Tenemos los ojos rojos o llorosos • No aguantamos leyendo mucho tiempo • … PROBLEMA DE AGUDEZA VISUAL Y/O ACOMODATIVA Estas son sólo algunas de la SEÑALES que os mandamos: Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 9. • Necesitamos ayudarnos del dedo para leer • Nos saltamos reglones o palabras • Somos lectores lentos • … PROBLEMA DE MOVIMIENTO OCULAR Estas son sólo algunas de la SEÑALES que os mandamos: Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 10. • Tenemos problemas para sacar la idea principal de un texto, y hacer un resumen • Cuando nos cambiáis el planteamiento de un problema, ya no lo entendemos  • Se nos da muy mal los cálculos matemáticos y los evitamos • Invertimos letras o las cambiamos de posición dentro de la misma palabra • … PROBLEMA EN LAS HABILIDADES PERCEPTUALES Estas son sólo algunas de la SEÑALES que os mandamos: Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 11. • Somos sucios en nuestros trabajos escolares • Somos desorganizados en nuestras tareas de copia • Somos malos dibujando o en deportes • Cuando nos preguntáis de forma oral sabemos mejor el tema que cuando nos examináis por escrito • … PROBLEMA DE COORDINACIÓN OJO-MANO Estas son sólo algunas de la SEÑALES que os mandamos: Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 12. Estas son sólo algunas de la SEÑALES que os mandamos: • Tenemos problemas con los compañeros • No aguantamos quietos en un silla sin parar de movernos • Tenemos mala postura corporal al sentarnos o al andar • … PROBLEMA DE REFLEJOS PRIMITIVOS Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 13. ¡Ufff! ¡Cuántas señales! Espera que beba un poco de agua Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 14. NOSOTROS NUNCA NOS VAMOS A QUEJAR, porque pensamos que como nosotros vemos, ven los demás. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 15. Cuando somos muy pequeños, o Si no vemos con un ojo,… no lo decimos. o Si con uno vemos peor que con el otro,… no lo decimos. o Si desviamos un ojo, nuestro cerebro lo suprime, por tanto,… no nos quejamos de que vemos doble. ¡¡TÚ TIENES QUE ESTAR ATENTO!! Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 16. Como veis, que Lucas vea mal la pizarra, sólo es una de las muchas manifestaciones con las que podemos mostrar que nuestra visión está fallando. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 17. Estas señales os indican que tenemos un PROBLEMA VISUAL, y que puede ser la causa de que nuestro rendimiento escolar sea bajo; y que aunque nos esforzamos, no conseguimos llegar al nivel de nuestros compañeros (como le pasa a mi amigo Pedro). Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 18. Pero, entonces ¿qué es realmente tener "BUENA VISIÓN“? Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 19. Para que podamos rendir en el colegio, toda la información, tanto visual como auditiva, que nos dais, debe ser: RECIBIDA PROCESADA RESPONDIDA Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 20. Os lo mostraré con un ejemplo Os presento a Quique, mi profesor en la clase de inglés. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 21.  Escuchar lo que Quique nos dice.  Oírlo con claridad  Saber distinguir sonidos de letras o palabras similares. Si alguna letra o palabra no la oímos bien, ser capaces de completar esa palabra o frase. … TENER BUENA EFICACIA AUDITIVA Para atender a una explicación suya debemos: Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 22.  … TENER BUENA EFICACIA VISUAL Ver claro lo que Quique nos señala.  Nuestro enfoque debe relajarse para ver nítido a lo lejos.  Nuestros 2 ojos deben estar coordinados para coincidir en un mismo punto en el espacio y no ver doble.  Nuestros ojos deben hacer saltos de una palabra a otra de forma precisa.  Si Quique se mueve en la clase, nuestros ojos deben seguir su movimiento (¡y Quique se mueve mucho!). Para atender a una explicación suya debemos: Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 23.  Saber distinguir las letras, tanto si son mayúsculas o minúsculas, o si son de diferente tipografía.  Centrarnos en la palabra que nos señale, ignorando el resto.  Memorizar las palabras nuevas que nos enseña e identificar las que ya conocemos.  Saber cuál es la orientación y posición correcta de las letras. Para atender a una explicación suya debemos: … TENER BUENAS HABILIDADES PERCEPTUALESRosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 24. Para atender a una explicación suya debemos:  Ignorar todos los ruidos que pueda haber en el exterior, para atender a la explicación.  Mantenernos sentados y quietos en una silla durante la clase.  Mantenernos atentos a la explicación, como bien hace mi amiga Teresa. … TENER BIEN INTEGRADOS LOS REFLEJOS PRIMITIVOS Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 25. sino que hay otra serie de HABILIDADES VISUALES Y PERCEPTUALES implicadas en la visión, que puede alterar el proceso de nuestro aprendizaje. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 26. En consecuencia, que nos hagan una simple y cotidiana medida de AGUDEZA VISUAL para ver lo que vemos de lejos ES INSUFICIENTE. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 27. Es necesario: Una evaluación completa de nuestra eficacia visual (agudeza visual, movimientos oculares, acomodación –visión cercana-, fusión). Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 28. Es necesario: Una evaluación de cómo procesamos la información visual (discriminación visual, constancia de forma, cierre visual, memoria visual, relaciones espaciales, figura-fondo,…) Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 29. Es necesario: Una evaluación de nuestro desarrollo neurológico y motor, como en este caso le están evaluando a María. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 30. ¿Os preguntáis que relación hay entre el desarrollo neurológico y el visual? TODA Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 31. La vía visual es una prolongación de nuestro cerebro, por tanto, el desarrollo de éste influye en el desarrollo visual. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 32. Realmente los desarrollos visual, neurológico y motor, están directamente relacionados. Cualquier alteración en uno de ellos altera los otros dos. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 33. Os lo explico mejor: Esta soy yo de pequeña… Cuando nací, mi cerebro no estaba totalmente formado, y gracias a unos sorprendentes reflejos primitivos o infantiles, me defendía en este mundo al que había llegado. Pero estos reflejos en mi primer año de vida, debían de ir desapareciendo. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 34. Por un lado, si estos reflejos no se integran, mis respuestas reflejas permanecen , impidiéndome que desarrolle la respuesta motora voluntaria. ¿Qué pasa si eso no ocurre? Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 35. Esto me puede afectar a mi gateo, a mi tono muscular, a mi posición corporal, a mi agarre del lápiz, a mi coordinación ojo-mano, a mi diferenciación entre la parte derecha e izquierda de mi cuerpo… Fijaos en la tensión que hace Lucía al escribir ¡Se ve incluso en su boca! Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 36. Por otro lado, por ejemplo:  si el Reflejo Tónico Simétrico del Cuello no desaparece, me impedirá la correcta ejecución de mi gateo, incluso que me salte esta etapa; dificultando el aprendizaje y desarrollo de mis enfoques a diferentes distancias. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 37.  si es el Reflejo Asimétrico del Cuello el que no desaparece, tendré problemas en la contralateralidad de mi gateo, debido a la confusión entre mi lado izquierdo y derecho; creando problemas en mis movimientos oculares, sobre todo cuando tengo que cruzar la línea media de mi cuerpo (p.e. al leer). Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 38. La presencia de estos reflejos se manifiestan como:  problemas de comportamiento,  problemas de postura corporal,  problemas de atención,  problemas de hiperactividad,  problemas de timidez,  problemas visuales,  etc. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 39. Y os preguntaréis cómo un OPTOMETRISTA nos puede ayudar en todos estos casos de fracaso escolar… Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 40. … os presento a Rosa, Como OPTOMETRISTA Y TERAPEUTA VISUAL no sólo puede ofrecernos como tratamiento unas gafas o unas lentillas para ver mejor, si no que además, realiza unas terapias que nos pueden ayudar a solucionar nuestros problemas visuales, de desarrollo y de aprendizaje. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 41. TERAPIA DE LA EFICACIA VISUAL Mediante unas actividades visuales, nos da la oportunidad de desarrollar nuestra visión de la manera más eficiente. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 42. Por un lado, nos da aquellas experiencias que no tuvimos en nuestra infancia, permitiendo a nuestro sistema visual desarrollarse correctamente. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 43. Por otro lado, si nuestro sistema visual se ha desajustado por algún motivo, nos enseña a utilizarlo correctamente para evitar que vuelva a pasar y así eliminar nuestras molestias. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 44. TERAPIA DE INTEGRACIÓN DE REFLEJOS Consiste en una serie de ejercicios físicos que proporcionan las conexiones neuronales que no se produjeron en nuestro primer año de vida. De esta manera, al mismo tiempo, se producen la conexiones necesarias para la estimulación visual. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 45. TERAPIA VISO-COGNITIVA PARA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Mediante divertidos juegos de percepción estimula las habilidades perceptuales que no tengamos bien desarrolladas. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 46. TERAPIA DE ESTIMULACIÓN PERCEPTUAL-MOTORA Consiste también en unos ejercicios físicos, que estimulan las conexiones cerebrales que nos permite mejorar nuestra coordinación motora, nuestro equilibrio, nuestro conocimiento de cada lado del cuerpo y de cada parte de él. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 47. Pero estas terapias también se pueden realizar de FORMA PREVENTIVA, para: Miopías escolares de pequeña cuantía, debidas a la cantidad de deberes (tareas cercanas) que nos mandáis Con la terapia de eficacia visual pueden desaparecer o evitar que sigan aumentando. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 48. … para: Control postural, posición de sentado, coordinación ojo-mano, agarre del lápiz, … Cosas por las cuales nosotros no nos quejamos, pero a la larga pueden darnos problemas de espalda, concentración, atención, etc. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 49. … para: Habilidades perceptuales poco desarrolladas que no manifiestan problemas en niveles escolares inferiores, pero cuando la demanda escolar aumenta no podemos sobrellevarla debido a esto, y sufrimos los llamados “PROBLEMAS DE APRENDIZAJE”. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 50. Realmente… Con todas estas terapias, lo que Rosa estimula son nuestras conexiones cerebrales. Permite que nuestro cerebro integre bien toda la información del entorno, le llegue por un sentido u otro. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 51. MUCHAS VECES NOS CATALOGÁISMUCHAS VECES NOS CATALOGÁIS DE “VAGOS”DE “VAGOS” O “MALOS ESTUDIANTES”.O “MALOS ESTUDIANTES”. LA MAYORÍA DE LAS VECES,LA MAYORÍA DE LAS VECES, SI LO SOMOS ES PORQUESI LO SOMOS ES PORQUE HAY ALGOHAY ALGO QUE NOS IMPIDE SERQUE NOS IMPIDE SER MEJORES ESTUDIANTES.MEJORES ESTUDIANTES. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 52. A todos vosotros os encantaría tener una clase con niños tan formales y obedientes como mis compis, ¿verdad? Pues muchas veces la terapia puede ayudarnos a cambiar ese comportamiento que os resulta tan molesto. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 53. Rosa, os ofrece CHARLAS GRATUITAS en vuestro cole (sin ningún compromiso), para informaros de todo esto en detalle y para que sepáis reconocer un niño vago de otro que se esfuerza y no llega. Para que a este último, le deis la oportunidad de que alguien le pueda ayudar a mejorar, y a que todo sea más fácil en su vida. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 54. Junto con nuestros padres,Junto con nuestros padres, vosotros pasáis mucho tiempovosotros pasáis mucho tiempo con nosotros.con nosotros. Sois quienes mejorSois quienes mejor podéis prevenirpodéis prevenir un problema mayor.un problema mayor. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 55. MUCHAS GRACIAS por dedicar un poco de tu tiempo a leer esta información. PIENSA QUE TÚ PUEDES AYUDARNOS. Rosa M. García Hernández Consciencia Visual
  • 56. Rosa M. García Hernández Centro de Optometría Comportamental y Terapia Visual CONSCIENCIA VISUAL La Pieza que le falta al cuidado de tu visión www.conscienciavisual.com rosa@conscienciavisual.com 644341702 Rosa M. García Hernández Consciencia Visual