SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto universitario de tecnología
“Antonio José de Sucre”
Barquisimeto- Lara – Venezuela
Alumna: Hilanzoly Rodríguez
C.I: 23.491.086
Escuela: 71 Sección: Saia S1
Cátedra: Estadística Aplicada
Prof.: María Luisa Felipe Contreras
Barquisimeto; 26 de agosto del 2014
• Una distribución de probabilidad indica
toda la gama de valores que pueden
representarse como resultado de un
experimento si éste se llevase a cabo.
Es decir, describe la probabilidad de que un
evento se realice en el futuro, constituye
una herramienta fundamental para la
prospectiva, puesto que se puede diseñar
un escenario de acontecimientos futuros
considerando las tendencias actuales de
diversos fenómenos naturales
La importancia que tiene la probabilidad es que,
mediante este recurso matemático, es posible ajustar de la
manera más exacta los posible campos mas variados tanto
de la ciencia como de la vida cotidiana. se intenta estimar la
frecuencia con la que se obtiene un cierto resultado en el
marco de una experiencia en la que se conocen todos los
resultados posibles. Así, el ejemplo más tradicional consiste
en definir cual es la prevalencia de obtener un número al
arrojar un dado.
Toda distribución de probabilidad es generada por una variable (porque puede
tomar diferentes valores) aleatoria x (porque el valor tomado es totalmente al
azar), y puede ser de dos tipos:
 Variable aleatoria discreta (x). Porque solo puede tomar valores enteros y
un número finito de ellos. Por ejemplo:
 x ® Variable que define el número de alumnos aprobados en la materia de
probabilidad en un grupo de 40 alumnos (1, 2 ,3…ó los 40).
 Variable aleatoria continua (x). Porque puede tomar tanto valores enteros
como fraccionarios y un número infinito de ellos dentro de un mismo
intervalo. Por ejemplo:
 x ® Variable que define la concentración en gramos de plata de algunas
muestras de mineral (14.8 gr., 12.1, 42.3, 15.0, 18.4, 19.0, 21.0, 20.8, …, ¥)
La distribución de una variable X se define como
una descripción del conjunto de valores posibles de
X, junto con la probabilidad asociada con cada uno
de estos valores.
Para una variable aleatoria discreta la distribución
de probabilidad se describe mediante una función
de probabilidad, representada por f(x). Donde esta
función define la probabilidad de ocurrencia de
cada valor de la variable analizada
Se llama función de probabilidad
de una variable aleatoria discreta X
a la aplicación que asocia a cada
valor de xi de la variable su
probabilidad pi.
0 ≤ pi ≤ 1
p1 + p2 + p3 + · · · + pn = Σ pi = 1
Sea X una variable aleatoria discreta cuyos
valores suponemos ordenados de menor a
mayor. Llamaremos función de distribución
de la variable X, y escribiremos F(x) a la
función:
F(x) = p(X ≤ x)
La función de distribución asocia a cada
valor de la variable aleatoria la probabilidad
acumulada hasta ese valor.
Distribución Binomial Distribución de Poisson Distribución Normal
Es una distribución de
probabilidad discreta que
cuenta el número de éxitos en
una secuencia de n ensayos
de Bernoulli independientes
entre sí, con una probabilidad
fija p de ocurrencia del éxito
entre los ensayos. Un
experimento de Bernoulli se
caracteriza por ser dicotómico,
esto es, sólo son posibles dos
resultados.
Es una distribución de
probabilidad discreta que
expresa, a partir de una
frecuencia de ocurrencia
media, la probabilidad de que
ocurra un determinado
número de eventos durante
cierto período de tiempo.
En estadística y probabilida
d se llama distribución
normal, distribución de
Gauss o distribución
gaussiana, a una de las
distribuciones de
probabilidad de variable
continua que con más
frecuencia aparece
aproximada en fenómenos
reales
Variable aleatoria discreta ejemplo
• Ejemplo.- Sea el experimento aleatorio consistente en
lanzar una moneda al aire. Los sucesos elementales del
experimento, <<que salga cara>>, <<que salga cruz>>, no
vienen representados por los números, por lo que casa
suceso elemental se le hace corresponder un número real.
Variable aleatoria Continua Ejemplo
• Tire un dado al aire y tome para X el número orientado
hacia arriba. Entonces X es una variable aleatoria discreta
con valores posibles 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
• Encuentre una estrella en el cosmos y tome para X su
distancia de la sistema solar en años luz. Entonces X es una
variable aleatoria continua cuyos valores son números
reales en el intervalo
Función binomial Ejemplo
• Se lanza un dado diez veces y se cuenta el número X de tres
obtenidos: entonces X ~ B(10, 1/6)
• Se lanza una moneda dos veces y se cuenta el número X de caras
obtenidas: entonces X ~ B(2, 1/2)
Distribución de Poisson Ejemplo
• Si el 2% de los libros encuadernados en cierto taller tiene
encuadernación defectuosa, para obtener la probabilidad de que 5
de 400 libros encuadernados en este taller tengan
encuadernaciones defectuosas usamos la distribución de Poisson.
En este caso concreto, k es 5 y, λ, el valor esperado de libros
defectuosos es el 2% de 400, es decir, 8. Por lo tanto, la
probabilidad buscada es
• Este problema también podría resolverse recurriendo a una
distribución binomial de parámetros k = 5, n = 400 y =0,02.
Presentacion Probabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Cinthya Medina Morán
 
distribución de probabilidad
distribución de probabilidaddistribución de probabilidad
distribución de probabilidad
carlosalexisestradajuarez
 
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. EstadisticaDISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
GERENCIA MTTO 3ER CORTE
 
Distribución de poisson
Distribución de poissonDistribución de poisson
Distribución de poisson
UNI
 
Probabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables AleatoriasProbabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables AleatoriasPZB200
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Antonio Suárez-b Ontalba
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Paraxdarck
 
Distribucion de probabilidad 2
Distribucion de probabilidad 2Distribucion de probabilidad 2
Distribucion de probabilidad 2alerioz
 
Variable.aleatoria
Variable.aleatoriaVariable.aleatoria
Variable.aleatoria
mveronik
 
Tipos de distribucion
Tipos de distribucionTipos de distribucion
Tipos de distribucion
Martha Vara G
 
Clase 1 distribuciones
Clase 1 distribucionesClase 1 distribuciones
Clase 1 distribuciones
Jack Bedoya Acosta
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadLaksmi Rodriguez
 
Procesos industriales área manufactura
Procesos industriales área manufacturaProcesos industriales área manufactura
Procesos industriales área manufacturaYovana Marin
 
Unidad dos punto n° 2
Unidad dos punto n° 2Unidad dos punto n° 2
Unidad dos punto n° 2eduardobarco
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
Fabrizio Marcillo Morla
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
colcaxsiempre
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicosrubenrascon
 
Distribuciones de probabilidad.lm
Distribuciones de probabilidad.lmDistribuciones de probabilidad.lm
Distribuciones de probabilidad.lmLMartiinez
 
Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.LMartiinez
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretasDistribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
José Miquilena
 

La actualidad más candente (20)

Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
distribución de probabilidad
distribución de probabilidaddistribución de probabilidad
distribución de probabilidad
 
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. EstadisticaDISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES. Estadistica
 
Distribución de poisson
Distribución de poissonDistribución de poisson
Distribución de poisson
 
Probabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables AleatoriasProbabilidad Variables Aleatorias
Probabilidad Variables Aleatorias
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Distribucion de probabilidad 2
Distribucion de probabilidad 2Distribucion de probabilidad 2
Distribucion de probabilidad 2
 
Variable.aleatoria
Variable.aleatoriaVariable.aleatoria
Variable.aleatoria
 
Tipos de distribucion
Tipos de distribucionTipos de distribucion
Tipos de distribucion
 
Clase 1 distribuciones
Clase 1 distribucionesClase 1 distribuciones
Clase 1 distribuciones
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Procesos industriales área manufactura
Procesos industriales área manufacturaProcesos industriales área manufactura
Procesos industriales área manufactura
 
Unidad dos punto n° 2
Unidad dos punto n° 2Unidad dos punto n° 2
Unidad dos punto n° 2
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
 
Variables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuasVariables aleatorias discretas y continuas
Variables aleatorias discretas y continuas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Distribuciones de probabilidad.lm
Distribuciones de probabilidad.lmDistribuciones de probabilidad.lm
Distribuciones de probabilidad.lm
 
Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretasDistribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
 

Similar a Presentacion Probabilidad

Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdfDistribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
HerreraRoger
 
Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292
JACK ROBERT LLORENTE MOSQUERA
 
Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292
JACK ROBERT LLORENTE MOSQUERA
 
Qué es probabilidad
Qué es probabilidadQué es probabilidad
Qué es probabilidad
gustavo475
 
probabilidad discreta
probabilidad discretaprobabilidad discreta
probabilidad discretaOrigg
 
Presentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de ProbabilidadPresentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de Probabilidad
Carlosdbarradasm
 
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
Ayrton Proaño
 
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdfxdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
Walter Sivoli
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidadyenscarol
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazDistribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazanibaldiaz22
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
Jesus Plaza Aguilera
 
Presentacion estadistica II
Presentacion estadistica IIPresentacion estadistica II
Presentacion estadistica II
alexjcv
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
zooneerborre
 
Estadistica Aplicada
Estadistica AplicadaEstadistica Aplicada
Estadistica Aplicada
Mariely Sanz Cerezo
 
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de probJose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose Ramon Borges Yepez
 
Estadistica jonathan suarez
Estadistica jonathan suarezEstadistica jonathan suarez
Estadistica jonathan suarez
Jonathan Suarez Vasquez
 
Estadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap viiEstadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap viiManuel Chavez Leandro
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Bryan Saca
 

Similar a Presentacion Probabilidad (20)

Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdfDistribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
 
Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292
 
Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292
 
Qué es probabilidad
Qué es probabilidadQué es probabilidad
Qué es probabilidad
 
probabilidad discreta
probabilidad discretaprobabilidad discreta
probabilidad discreta
 
Presentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de ProbabilidadPresentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de Probabilidad
 
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
 
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdfxdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
xdoc.mx-variables-aleatorias-continuas-y-discretas.pdf
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Variable aleatoria
Variable aleatoriaVariable aleatoria
Variable aleatoria
 
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazDistribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Presentacion estadistica II
Presentacion estadistica IIPresentacion estadistica II
Presentacion estadistica II
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Estadistica Aplicada
Estadistica AplicadaEstadistica Aplicada
Estadistica Aplicada
 
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de probJose borges tarea presentacion ppt dist de prob
Jose borges tarea presentacion ppt dist de prob
 
Estadistica jonathan suarez
Estadistica jonathan suarezEstadistica jonathan suarez
Estadistica jonathan suarez
 
Estadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap viiEstadistica y probabilidades cap vii
Estadistica y probabilidades cap vii
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 

Más de Hilanzoly Rodriguez

Gerencia industrial mapa
Gerencia industrial mapaGerencia industrial mapa
Gerencia industrial mapa
Hilanzoly Rodriguez
 
Tecnica Presupuestaria
Tecnica PresupuestariaTecnica Presupuestaria
Tecnica Presupuestaria
Hilanzoly Rodriguez
 
Credito y Cobranza
Credito y Cobranza Credito y Cobranza
Credito y Cobranza
Hilanzoly Rodriguez
 
Estimulaciones estadistica....
Estimulaciones estadistica.... Estimulaciones estadistica....
Estimulaciones estadistica....
Hilanzoly Rodriguez
 
Ejercicios aplicada
Ejercicios aplicada Ejercicios aplicada
Ejercicios aplicada
Hilanzoly Rodriguez
 
Responsabilidad Social y Etica Emplesarial..
Responsabilidad Social y Etica Emplesarial..Responsabilidad Social y Etica Emplesarial..
Responsabilidad Social y Etica Emplesarial..
Hilanzoly Rodriguez
 

Más de Hilanzoly Rodriguez (9)

Gerencia industrial mapa
Gerencia industrial mapaGerencia industrial mapa
Gerencia industrial mapa
 
Tecnica Presupuestaria
Tecnica PresupuestariaTecnica Presupuestaria
Tecnica Presupuestaria
 
Credito y Cobranza
Credito y Cobranza Credito y Cobranza
Credito y Cobranza
 
Estimulaciones estadistica....
Estimulaciones estadistica.... Estimulaciones estadistica....
Estimulaciones estadistica....
 
Estadistica resuelva
Estadistica resuelva Estadistica resuelva
Estadistica resuelva
 
Ejercicios aplicada
Ejercicios aplicada Ejercicios aplicada
Ejercicios aplicada
 
Ejercicios aplicada
Ejercicios aplicada Ejercicios aplicada
Ejercicios aplicada
 
Comunicacion organizacional.
 Comunicacion organizacional. Comunicacion organizacional.
Comunicacion organizacional.
 
Responsabilidad Social y Etica Emplesarial..
Responsabilidad Social y Etica Emplesarial..Responsabilidad Social y Etica Emplesarial..
Responsabilidad Social y Etica Emplesarial..
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Presentacion Probabilidad

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto universitario de tecnología “Antonio José de Sucre” Barquisimeto- Lara – Venezuela Alumna: Hilanzoly Rodríguez C.I: 23.491.086 Escuela: 71 Sección: Saia S1 Cátedra: Estadística Aplicada Prof.: María Luisa Felipe Contreras Barquisimeto; 26 de agosto del 2014
  • 2. • Una distribución de probabilidad indica toda la gama de valores que pueden representarse como resultado de un experimento si éste se llevase a cabo. Es decir, describe la probabilidad de que un evento se realice en el futuro, constituye una herramienta fundamental para la prospectiva, puesto que se puede diseñar un escenario de acontecimientos futuros considerando las tendencias actuales de diversos fenómenos naturales
  • 3. La importancia que tiene la probabilidad es que, mediante este recurso matemático, es posible ajustar de la manera más exacta los posible campos mas variados tanto de la ciencia como de la vida cotidiana. se intenta estimar la frecuencia con la que se obtiene un cierto resultado en el marco de una experiencia en la que se conocen todos los resultados posibles. Así, el ejemplo más tradicional consiste en definir cual es la prevalencia de obtener un número al arrojar un dado.
  • 4. Toda distribución de probabilidad es generada por una variable (porque puede tomar diferentes valores) aleatoria x (porque el valor tomado es totalmente al azar), y puede ser de dos tipos:  Variable aleatoria discreta (x). Porque solo puede tomar valores enteros y un número finito de ellos. Por ejemplo:  x ® Variable que define el número de alumnos aprobados en la materia de probabilidad en un grupo de 40 alumnos (1, 2 ,3…ó los 40).  Variable aleatoria continua (x). Porque puede tomar tanto valores enteros como fraccionarios y un número infinito de ellos dentro de un mismo intervalo. Por ejemplo:  x ® Variable que define la concentración en gramos de plata de algunas muestras de mineral (14.8 gr., 12.1, 42.3, 15.0, 18.4, 19.0, 21.0, 20.8, …, ¥)
  • 5. La distribución de una variable X se define como una descripción del conjunto de valores posibles de X, junto con la probabilidad asociada con cada uno de estos valores. Para una variable aleatoria discreta la distribución de probabilidad se describe mediante una función de probabilidad, representada por f(x). Donde esta función define la probabilidad de ocurrencia de cada valor de la variable analizada
  • 6. Se llama función de probabilidad de una variable aleatoria discreta X a la aplicación que asocia a cada valor de xi de la variable su probabilidad pi. 0 ≤ pi ≤ 1 p1 + p2 + p3 + · · · + pn = Σ pi = 1 Sea X una variable aleatoria discreta cuyos valores suponemos ordenados de menor a mayor. Llamaremos función de distribución de la variable X, y escribiremos F(x) a la función: F(x) = p(X ≤ x) La función de distribución asocia a cada valor de la variable aleatoria la probabilidad acumulada hasta ese valor.
  • 7. Distribución Binomial Distribución de Poisson Distribución Normal Es una distribución de probabilidad discreta que cuenta el número de éxitos en una secuencia de n ensayos de Bernoulli independientes entre sí, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos. Un experimento de Bernoulli se caracteriza por ser dicotómico, esto es, sólo son posibles dos resultados. Es una distribución de probabilidad discreta que expresa, a partir de una frecuencia de ocurrencia media, la probabilidad de que ocurra un determinado número de eventos durante cierto período de tiempo. En estadística y probabilida d se llama distribución normal, distribución de Gauss o distribución gaussiana, a una de las distribuciones de probabilidad de variable continua que con más frecuencia aparece aproximada en fenómenos reales
  • 8.
  • 9. Variable aleatoria discreta ejemplo • Ejemplo.- Sea el experimento aleatorio consistente en lanzar una moneda al aire. Los sucesos elementales del experimento, <<que salga cara>>, <<que salga cruz>>, no vienen representados por los números, por lo que casa suceso elemental se le hace corresponder un número real. Variable aleatoria Continua Ejemplo • Tire un dado al aire y tome para X el número orientado hacia arriba. Entonces X es una variable aleatoria discreta con valores posibles 1, 2, 3, 4, 5 y 6. • Encuentre una estrella en el cosmos y tome para X su distancia de la sistema solar en años luz. Entonces X es una variable aleatoria continua cuyos valores son números reales en el intervalo
  • 10. Función binomial Ejemplo • Se lanza un dado diez veces y se cuenta el número X de tres obtenidos: entonces X ~ B(10, 1/6) • Se lanza una moneda dos veces y se cuenta el número X de caras obtenidas: entonces X ~ B(2, 1/2) Distribución de Poisson Ejemplo • Si el 2% de los libros encuadernados en cierto taller tiene encuadernación defectuosa, para obtener la probabilidad de que 5 de 400 libros encuadernados en este taller tengan encuadernaciones defectuosas usamos la distribución de Poisson. En este caso concreto, k es 5 y, λ, el valor esperado de libros defectuosos es el 2% de 400, es decir, 8. Por lo tanto, la probabilidad buscada es • Este problema también podría resolverse recurriendo a una distribución binomial de parámetros k = 5, n = 400 y =0,02.