SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas Armadas
“ESPE”
Nombre: Bryan Saca
Fecha: 01/06/2017
TEMA: DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD PARA VARIABLES ALEATORIAS
CONTINUAS
Una distribución de probabilidad nos ayuda a poder reconocer la
probabilidad de que un evento se realice en un futuro, y tener en claro el
escenario que se dé para estar preparado a aquel acontecimiento futuro que
este por suceder.
También es una función que asigna a cada suceso definido sobre la
variable aleatoria la probabilidad de que dicho suceso ocurra
La distribución de probabilidad está completamente especificada por la
función de distribución, cuyo valor en cada x real es la probabilidad de que la
variable aleatoria sea menor o igual que x.
Además se puede decir también que está reconocida también como a
una distribución de frecuencias puesto a que es la última que describe como se
espera varíen los resultados.
Ejemplos:
X Variable que nos define el número de burbujas por envase de vidrio que
son generadas en un proceso dado.
X0, 1, 2, 3, 4, 5…..n. burbujas por envase
XVariable que nos define el número de alumnos aprobados en la materia de
probabilidad en un grupo de 40 alumnos.
X0, 1, 2, 3, 4, 5,....,n alumnos aprobados en probabilidad
Los valores nunca podrán ser fraccionados.
VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS
Son variables asociadas con experimentos en los cuales la variable
medida puede tomar cualquier valor en un intervalo como por ejemplo en los
intervalos de tiempo, además Se le denomina variable porque puede tomar
diferentes valores, aleatoriamente porque los valores que toma son totalmente
al azar y se le llama continua porque puede tomar tanto valores enteros como
fraccionarios y un número infinito de ellos.
una forma de distinguir cuando se trata de una variable continua es que
esta variable nos permite medirla o evaluarla, mientras que una variable
discreta no.
Para calcular la media de una distribución de probabilidad continua se utiliza la
siguiente fórmula:
𝝁 = ∫ 𝒙𝒇( 𝒙) 𝒅𝒙
∞
−∞
Donde:
 = E(x) = media o valor esperado de la distribución
x = variable aleatoria continua
f(x) = función de densidad de la distribución de probabilidad
La fórmula para determinar la desviación estándar de una distribución continua
es;
𝝈 𝟐
= ∫(𝒙 − 𝝁) 𝟐
∗ 𝒇( 𝒙) 𝒅𝒙
∞
−∞
Ejemplo:
𝒇( 𝒙) =
𝟏
𝟗
𝒙 𝟐
cuando 0≤ x ≤ 3 , f(x) = 0 para cualquier otro valor
a) Diga si esta función nos define una distribución de probabilidad.
b) Si la función define una distribución de probabilidad, entonces,
determine su media y desviación estándar.
c) Determine la probabilidad de que 1≤ x < 2.
Solución:
1. x  sí es una variable continua porque puede tomar cualquier valor
entre 0 y 3
2. f(x)³ ≥ 0, lo que se comprueba si damos diferentes valores a x para ver
que valores toma f(x), dándonos cuenta de que efectivamente f(x) solo
toma valores mayores o iguales a cero.
3. Para comprobar que la sumatoria de las probabilidades que toma
cada valor de x es de 1, se integra la función de 0 a 3 como se muestra a
continuación:
A= área bajo la función
Con las operaciones anteriores comprobamos que la función sí nos define
una distribución de probabilidad continua.
b) Cálculo de media y desviación estándar.
x f(x)
0 0.0
0.5 0.02778
1.0 0.11111
1.4 0.21778
2.1 0.49
2.7 0.81
3.0 1.0
Bibliografia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_probabilidad
http://www.itchihuahua.edu.mx/academic/industrial/sabaticorita/_private/04Distribuciones%
20de%20Probabilidad.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribuciones de probabilidad discretas
Distribuciones de probabilidad discretasDistribuciones de probabilidad discretas
Distribuciones de probabilidad discretas
pablitoco
 
Distribución de la probabilidad
Distribución de la probabilidadDistribución de la probabilidad
Distribución de la probabilidad
angela guevara
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Antonio Suárez-b Ontalba
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadLaksmi Rodriguez
 
Distribución de probabilidad
Distribución de probabilidadDistribución de probabilidad
Distribución de probabilidad
Mariel Sánchez
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
Fabrizio Marcillo Morla
 
Instituto universitario politécnico estadistica ii
Instituto universitario politécnico estadistica iiInstituto universitario politécnico estadistica ii
Instituto universitario politécnico estadistica ii
yessicasanchez232
 
Distribución de probabilidades.
Distribución de probabilidades.Distribución de probabilidades.
Distribución de probabilidades.
ildemar120389
 
Luis arturo leal hernandez
Luis arturo leal hernandezLuis arturo leal hernandez
Luis arturo leal hernandez
Andrea Memo
 
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson
Jessenia Alacayo
 
Presentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de ProbabilidadPresentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de Probabilidad
Carlosdbarradasm
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretasDistribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
José Miquilena
 
Tipos de distribucion
Tipos de distribucionTipos de distribucion
Tipos de distribucion
Martha Vara G
 
Distribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticas Distribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticas
aponteuniv
 
Distribucion Binomial y de POISSON
Distribucion Binomial y de POISSONDistribucion Binomial y de POISSON
Distribucion Binomial y de POISSON
Irving THdez
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
Dafne G Vital
 
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
TIPOS DE  DISTRIBUCIONESTIPOS DE  DISTRIBUCIONES
TIPOS DE DISTRIBUCIONESYovana Marin
 

La actualidad más candente (19)

Distribuciones de probabilidad discretas
Distribuciones de probabilidad discretasDistribuciones de probabilidad discretas
Distribuciones de probabilidad discretas
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Distribución de la probabilidad
Distribución de la probabilidadDistribución de la probabilidad
Distribución de la probabilidad
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Distribución de probabilidad
Distribución de probabilidadDistribución de probabilidad
Distribución de probabilidad
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
 
Instituto universitario politécnico estadistica ii
Instituto universitario politécnico estadistica iiInstituto universitario politécnico estadistica ii
Instituto universitario politécnico estadistica ii
 
Distribución de probabilidades.
Distribución de probabilidades.Distribución de probabilidades.
Distribución de probabilidades.
 
Luis arturo leal hernandez
Luis arturo leal hernandezLuis arturo leal hernandez
Luis arturo leal hernandez
 
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson
 
Presentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de ProbabilidadPresentación Distribución de Probabilidad
Presentación Distribución de Probabilidad
 
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretasDistribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
Distribuci%c3%93 n%20de%20probabilidad%20discretas
 
Tipos de distribucion
Tipos de distribucionTipos de distribucion
Tipos de distribucion
 
Distribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticas Distribuciones estadísticas
Distribuciones estadísticas
 
Distribucion Binomial y de POISSON
Distribucion Binomial y de POISSONDistribucion Binomial y de POISSON
Distribucion Binomial y de POISSON
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
TIPOS DE  DISTRIBUCIONESTIPOS DE  DISTRIBUCIONES
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
 
Distribuciones de probabilidad discreta
Distribuciones de probabilidad discretaDistribuciones de probabilidad discreta
Distribuciones de probabilidad discreta
 

Similar a Distribuciones de probabilidad

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
David Cordero
 
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdfDistribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
HerreraRoger
 
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.docx
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.docxEstadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.docx
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.docx
GilbertoJuarez5
 
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.pdf
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.pdfEstadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.pdf
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.pdf
GilbertoJuarez5
 
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
Ayrton Proaño
 
Simulacion distribucion de probabilidad
Simulacion distribucion de probabilidadSimulacion distribucion de probabilidad
Simulacion distribucion de probabilidad
julian javier solis herrera
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicosrubenrascon
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
Jesus Plaza Aguilera
 
Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292
JACK ROBERT LLORENTE MOSQUERA
 
Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292
JACK ROBERT LLORENTE MOSQUERA
 
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFBVARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
Lola FFB
 
Qué es probabilidad
Qué es probabilidadQué es probabilidad
Qué es probabilidad
gustavo475
 
Estadistica aplicada.. presentacion.......
Estadistica aplicada.. presentacion.......Estadistica aplicada.. presentacion.......
Estadistica aplicada.. presentacion.......
wilcaris
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
ricardolaguna
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
ricardolaguna
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
ricardolaguna
 
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazDistribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazanibaldiaz22
 
Presentacion estadistica II
Presentacion estadistica IIPresentacion estadistica II
Presentacion estadistica II
alexjcv
 

Similar a Distribuciones de probabilidad (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdfDistribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
Distribución de Probabilidades Discretas (1).pdf
 
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.docx
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.docxEstadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.docx
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.docx
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.pdf
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.pdfEstadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.pdf
Estadistica_Descriptiva_y_Probabilidad_T.pdf
 
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS Foro 2 DISTRIBUCIONES  PROBABILISTICAS CONTINUAS
Foro 2 DISTRIBUCIONES PROBABILISTICAS CONTINUAS
 
Simulacion distribucion de probabilidad
Simulacion distribucion de probabilidadSimulacion distribucion de probabilidad
Simulacion distribucion de probabilidad
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Estadistica 2
Estadistica 2Estadistica 2
Estadistica 2
 
Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292
 
Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292Fase2 100402 grupo_292
Fase2 100402 grupo_292
 
Presentacion Probabilidad
Presentacion ProbabilidadPresentacion Probabilidad
Presentacion Probabilidad
 
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFBVARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. Bioestadística. LolaFFB
 
Qué es probabilidad
Qué es probabilidadQué es probabilidad
Qué es probabilidad
 
Estadistica aplicada.. presentacion.......
Estadistica aplicada.. presentacion.......Estadistica aplicada.. presentacion.......
Estadistica aplicada.. presentacion.......
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiazDistribucion de probabilidades. anibaldiaz
Distribucion de probabilidades. anibaldiaz
 
Presentacion estadistica II
Presentacion estadistica IIPresentacion estadistica II
Presentacion estadistica II
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Distribuciones de probabilidad

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE” Nombre: Bryan Saca Fecha: 01/06/2017 TEMA: DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD PARA VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS Una distribución de probabilidad nos ayuda a poder reconocer la probabilidad de que un evento se realice en un futuro, y tener en claro el escenario que se dé para estar preparado a aquel acontecimiento futuro que este por suceder. También es una función que asigna a cada suceso definido sobre la variable aleatoria la probabilidad de que dicho suceso ocurra La distribución de probabilidad está completamente especificada por la función de distribución, cuyo valor en cada x real es la probabilidad de que la variable aleatoria sea menor o igual que x. Además se puede decir también que está reconocida también como a una distribución de frecuencias puesto a que es la última que describe como se espera varíen los resultados. Ejemplos: X Variable que nos define el número de burbujas por envase de vidrio que son generadas en un proceso dado. X0, 1, 2, 3, 4, 5…..n. burbujas por envase XVariable que nos define el número de alumnos aprobados en la materia de probabilidad en un grupo de 40 alumnos. X0, 1, 2, 3, 4, 5,....,n alumnos aprobados en probabilidad Los valores nunca podrán ser fraccionados.
  • 2. VARIABLES ALEATORIAS CONTINUAS Son variables asociadas con experimentos en los cuales la variable medida puede tomar cualquier valor en un intervalo como por ejemplo en los intervalos de tiempo, además Se le denomina variable porque puede tomar diferentes valores, aleatoriamente porque los valores que toma son totalmente al azar y se le llama continua porque puede tomar tanto valores enteros como fraccionarios y un número infinito de ellos. una forma de distinguir cuando se trata de una variable continua es que esta variable nos permite medirla o evaluarla, mientras que una variable discreta no. Para calcular la media de una distribución de probabilidad continua se utiliza la siguiente fórmula: 𝝁 = ∫ 𝒙𝒇( 𝒙) 𝒅𝒙 ∞ −∞ Donde:  = E(x) = media o valor esperado de la distribución x = variable aleatoria continua f(x) = función de densidad de la distribución de probabilidad La fórmula para determinar la desviación estándar de una distribución continua es; 𝝈 𝟐 = ∫(𝒙 − 𝝁) 𝟐 ∗ 𝒇( 𝒙) 𝒅𝒙 ∞ −∞ Ejemplo: 𝒇( 𝒙) = 𝟏 𝟗 𝒙 𝟐 cuando 0≤ x ≤ 3 , f(x) = 0 para cualquier otro valor a) Diga si esta función nos define una distribución de probabilidad. b) Si la función define una distribución de probabilidad, entonces, determine su media y desviación estándar. c) Determine la probabilidad de que 1≤ x < 2.
  • 3. Solución: 1. x  sí es una variable continua porque puede tomar cualquier valor entre 0 y 3 2. f(x)³ ≥ 0, lo que se comprueba si damos diferentes valores a x para ver que valores toma f(x), dándonos cuenta de que efectivamente f(x) solo toma valores mayores o iguales a cero. 3. Para comprobar que la sumatoria de las probabilidades que toma cada valor de x es de 1, se integra la función de 0 a 3 como se muestra a continuación: A= área bajo la función Con las operaciones anteriores comprobamos que la función sí nos define una distribución de probabilidad continua. b) Cálculo de media y desviación estándar. x f(x) 0 0.0 0.5 0.02778 1.0 0.11111 1.4 0.21778 2.1 0.49 2.7 0.81 3.0 1.0