SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO II
           Tercera Sesión:
      TAREAS PARA DESARROLLAR
        COMPETENCIAS BÁSICAS

Objetivos
●




Contenidos
●



●Diseño metodológico de la sesión
     Presentación
     Puesta en común
     Taller
     Propuestas de tareas no presenciales
●Banco de recursos
MODULO II
                        MODULO II
                 Tercera Sesión:
            TAREAS PARA DESARROLLAR
              COMPETENCIAS BÁSICAS

                               Objetivos

Resaltar la importancia del desarrollo de las competencias básicas en
todos los niveles educativos.

Analizar las características formales y conceptuales de estos recursos
educativos TIC, así como su potencial didáctico, para el desarrollo de las
competencias básicas.

Promover este tipo de tareas entre el profesorado con otros recursos
informáticos para propiciar un cambio metodológico.
MODULO II
                         MODULO II
                  Tercera Sesión:
             TAREAS PARA DESARROLLAR
               COMPETENCIAS BÁSICAS

                              Contenidos

El desarrollo de las competencias básicas: comunicación lingüística,
matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, cultural y
artística, social y ciudadana, aprender a aprender, autonomía e iniciativa
personal, tratamiento de la información y competencia digital.

El banco de recursos elaborado por el CEPR Pablo de Olavide.

Aplicaciones para el desarrollo de este tipo de tareas.
MODULO II
                     MODULO II
               Tercera Sesión:
          TAREAS PARA DESARROLLAR
            COMPETENCIAS BÁSICAS

      Diseño metodológico de la sesión:
                        Presentación

Evaluación conjunta de las tareas propuestas en la segunda
sesión.

Explicación de los diferentes recursos educativos que ofrece el
apartado “Tareas para desarrollar las competencias básicas”.

Resaltar y demostrar las posibilidades de compatibilidad,
combinación o conversión que existen entre los distintos
programas y sus aplicaciones.
MODULO II
                    MODULO II
              Tercera Sesión:
         TAREAS PARA DESARROLLAR
           COMPETENCIAS BÁSICAS

      Diseño metodológico de la sesión:
                    Puesta en común

Exposición y argumentación de ideas, opiniones y experiencias
sobre los puntos tratados en la presentación.

Síntesis consensuada de las principales aportaciones.
MODULO II
                      MODULO II
              Tercera Sesión:
         TAREAS PARA DESARROLLAR
           COMPETENCIAS BÁSICAS

       Diseño metodológico de la sesión:
                                 Taller
Realización de un estudio comparativo de tres recursos diversos (p. ej.:
“El boticario”, “Hecho histórico” y “Diferentes tiempos de gestación”) con
el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación,
metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.).

A partir del estudio de la tarea “Las Olimpiadas”, analizar qué aspectos
de las diferentes competencias básicas se van desarrollando a lo largo
de la actividad.

Aportaciones individuales o grupales al blog sobre las principales
conclusiones derivadas de la realización del taller.
MODULO II
                         MODULO II
               Tercera Sesión:
          TAREAS PARA DESARROLLAR
            COMPETENCIAS BÁSICAS

        Diseño metodológico de la sesión:
         Propuestas de tareas no presenciales

Escoger un recurso educativo y, aplicando lo aprendido durante el taller, realizar
un proyecto de trabajo (individual o en grupo) que consista en un estudio de las
posibilidades didácticas que ofrece (por ejemplo, “El tesoro del galeón hundido”
o cualquier otro de los contenidos en el enlace que aparece al final de la tabla:
“Dispone de muchas más tareas para el desarrollo de competencias básicas en
este enlace”) y publicar el trabajo en el blog de aula.

Consultar el Anexo: Banco de recursos (sesión 3).
MODULO II
                   Tercera Sesión:
              TAREAS PARA DESARROLLAR
                COMPETENCIAS BÁSICAS

                            Banco de recursos
Ejemplo para el desarrollo de la competencia lingüística:
http://averroes.ced.junta-3 andalucia.es/~cepco3/competencias/lengua/primaria/DC
%2001%20Caperucita.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo_II_2_5
Modulo_II_2_5Modulo_II_2_5
Encuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii RiebEncuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii Rieb
guscastillo2009
 
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmviiPresentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
ivondominguez2
 
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Carolina Rendón Cardona
 
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundariaCurso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
iLabora
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Anibal Choto
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
jennyduquechacon
 
Presentacion Sesion I
Presentacion Sesion IPresentacion Sesion I
Presentacion Sesion I
Ceip Andalucía
 
Rubricas
RubricasRubricas
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
Rosita Coronel
 
Guión 4
Guión 4Guión 4
Guión 4
deboracatriao
 

La actualidad más candente (11)

Modulo_II_2_5
Modulo_II_2_5Modulo_II_2_5
Modulo_II_2_5
 
Encuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii RiebEncuadre El Diplomado Ii Rieb
Encuadre El Diplomado Ii Rieb
 
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmviiPresentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
 
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
Requisitos para el portafolio reflexivo (paso a paso)
 
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundariaCurso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
Curso online programacion y unidades didacticas en educacion secundaria
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Presentacion Sesion I
Presentacion Sesion IPresentacion Sesion I
Presentacion Sesion I
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
Guión 4
Guión 4Guión 4
Guión 4
 

Destacado

11 organizacion de los aprendizajes
11 organizacion de los aprendizajes11 organizacion de los aprendizajes
11 organizacion de los aprendizajes
Berenice Mendoza
 
10 organizacion de los aprendizajes
10 organizacion de los aprendizajes10 organizacion de los aprendizajes
10 organizacion de los aprendizajes
Berenice Mendoza
 
Mapa
MapaMapa
7 espacio historico
7 espacio historico7 espacio historico
7 espacio historico
Berenice Mendoza
 
9 formación de una conciencia historica para la convivencia
9 formación de una conciencia historica para la convivencia9 formación de una conciencia historica para la convivencia
9 formación de una conciencia historica para la convivencia
Berenice Mendoza
 
6 tiempo historico
6 tiempo historico6 tiempo historico
6 tiempo historico
Berenice Mendoza
 
5 comprension del tiempo y el espacio historico
5 comprension del tiempo y el espacio historico5 comprension del tiempo y el espacio historico
5 comprension del tiempo y el espacio historico
Berenice Mendoza
 
10 formación de una conciencia histórica para la convivencia.
10 formación de una conciencia histórica para la convivencia.10 formación de una conciencia histórica para la convivencia.
10 formación de una conciencia histórica para la convivencia.
Jazz Sotelo
 
8 manejo de la información historica
8 manejo de la información historica8 manejo de la información historica
8 manejo de la información historica
Berenice Mendoza
 
4 competencias a desarrollar en el programa de historia
4 competencias a desarrollar en el programa de historia4 competencias a desarrollar en el programa de historia
4 competencias a desarrollar en el programa de historia
Berenice Mendoza
 

Destacado (10)

11 organizacion de los aprendizajes
11 organizacion de los aprendizajes11 organizacion de los aprendizajes
11 organizacion de los aprendizajes
 
10 organizacion de los aprendizajes
10 organizacion de los aprendizajes10 organizacion de los aprendizajes
10 organizacion de los aprendizajes
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
7 espacio historico
7 espacio historico7 espacio historico
7 espacio historico
 
9 formación de una conciencia historica para la convivencia
9 formación de una conciencia historica para la convivencia9 formación de una conciencia historica para la convivencia
9 formación de una conciencia historica para la convivencia
 
6 tiempo historico
6 tiempo historico6 tiempo historico
6 tiempo historico
 
5 comprension del tiempo y el espacio historico
5 comprension del tiempo y el espacio historico5 comprension del tiempo y el espacio historico
5 comprension del tiempo y el espacio historico
 
10 formación de una conciencia histórica para la convivencia.
10 formación de una conciencia histórica para la convivencia.10 formación de una conciencia histórica para la convivencia.
10 formación de una conciencia histórica para la convivencia.
 
8 manejo de la información historica
8 manejo de la información historica8 manejo de la información historica
8 manejo de la información historica
 
4 competencias a desarrollar en el programa de historia
4 competencias a desarrollar en el programa de historia4 competencias a desarrollar en el programa de historia
4 competencias a desarrollar en el programa de historia
 

Similar a Presentacion Sesion Iii

Presentacion Sesion I
Presentacion Sesion IPresentacion Sesion I
Presentacion Sesion I
guest5faa09
 
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Formacion Formadores Modulo Ii[1]Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
falagan
 
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Formacion Formadores Modulo Ii[1]Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
silviabanosrodriguez
 
ESQMODII_ses4
ESQMODII_ses4ESQMODII_ses4
ESQMODII_ses4
Francisco Moreno
 
Plan Mod2 Ses 3
Plan Mod2 Ses 3Plan Mod2 Ses 3
Plan Mod2 Ses 3
Francisco Moreno
 
MóDulo Ii, SesióN 1
MóDulo Ii, SesióN 1MóDulo Ii, SesióN 1
MóDulo Ii, SesióN 1
Rosario
 
Sesión 4 del Modulo II
Sesión 4 del Modulo IISesión 4 del Modulo II
Sesión 4 del Modulo II
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
jlgomezT
 
Presentacion Sesion Ii
Presentacion Sesion IiPresentacion Sesion Ii
Presentacion Sesion Ii
Ceip Andalucía
 
Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2
jlgomezT
 
Modulo ii 3
Modulo ii 3Modulo ii 3
Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2
Manuel Herrera Román
 
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
PBLesp
 
Diseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.docDiseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.doc
AbrahamVasquez31
 
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdfSILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
AngelAC44
 
Presentación Modulo II
Presentación Modulo IIPresentación Modulo II
Presentación Modulo II
Marina Navarrete
 
Plan Mod2 Ses 4
Plan Mod2 Ses 4Plan Mod2 Ses 4
Plan Mod2 Ses 4
Francisco Moreno
 
Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2
jlgomezT
 
Trayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomadoTrayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomado
Oscar Eduardo
 
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ultM4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
Hugo Fernando Martinez Orozco
 

Similar a Presentacion Sesion Iii (20)

Presentacion Sesion I
Presentacion Sesion IPresentacion Sesion I
Presentacion Sesion I
 
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Formacion Formadores Modulo Ii[1]Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
 
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Formacion Formadores Modulo Ii[1]Formacion Formadores Modulo Ii[1]
Formacion Formadores Modulo Ii[1]
 
ESQMODII_ses4
ESQMODII_ses4ESQMODII_ses4
ESQMODII_ses4
 
Plan Mod2 Ses 3
Plan Mod2 Ses 3Plan Mod2 Ses 3
Plan Mod2 Ses 3
 
MóDulo Ii, SesióN 1
MóDulo Ii, SesióN 1MóDulo Ii, SesióN 1
MóDulo Ii, SesióN 1
 
Sesión 4 del Modulo II
Sesión 4 del Modulo IISesión 4 del Modulo II
Sesión 4 del Modulo II
 
Sesion3
Sesion3Sesion3
Sesion3
 
Presentacion Sesion Ii
Presentacion Sesion IiPresentacion Sesion Ii
Presentacion Sesion Ii
 
Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2
 
Modulo ii 3
Modulo ii 3Modulo ii 3
Modulo ii 3
 
Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2
 
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
 
Diseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.docDiseño curricular por competencias.doc
Diseño curricular por competencias.doc
 
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdfSILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
 
Presentación Modulo II
Presentación Modulo IIPresentación Modulo II
Presentación Modulo II
 
Plan Mod2 Ses 4
Plan Mod2 Ses 4Plan Mod2 Ses 4
Plan Mod2 Ses 4
 
Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2Sesion1 Modulo2
Sesion1 Modulo2
 
Trayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomadoTrayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomado
 
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ultM4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales_ult
 

Más de Ceip Andalucía

El aprendizaje por proyectos
El aprendizaje por proyectosEl aprendizaje por proyectos
El aprendizaje por proyectos
Ceip Andalucía
 
El el aprendizaje por proyectos
El el aprendizaje por proyectosEl el aprendizaje por proyectos
El el aprendizaje por proyectos
Ceip Andalucía
 
La programacion por_competencias_basicas.pdf
La programacion por_competencias_basicas.pdfLa programacion por_competencias_basicas.pdf
La programacion por_competencias_basicas.pdf
Ceip Andalucía
 
Ite
IteIte
Tutorial Blogger Beta 2
Tutorial Blogger Beta 2Tutorial Blogger Beta 2
Tutorial Blogger Beta 2
Ceip Andalucía
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
Ceip Andalucía
 

Más de Ceip Andalucía (6)

El aprendizaje por proyectos
El aprendizaje por proyectosEl aprendizaje por proyectos
El aprendizaje por proyectos
 
El el aprendizaje por proyectos
El el aprendizaje por proyectosEl el aprendizaje por proyectos
El el aprendizaje por proyectos
 
La programacion por_competencias_basicas.pdf
La programacion por_competencias_basicas.pdfLa programacion por_competencias_basicas.pdf
La programacion por_competencias_basicas.pdf
 
Ite
IteIte
Ite
 
Tutorial Blogger Beta 2
Tutorial Blogger Beta 2Tutorial Blogger Beta 2
Tutorial Blogger Beta 2
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 

Presentacion Sesion Iii

  • 1. MODULO II Tercera Sesión: TAREAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS Objetivos ● Contenidos ● ●Diseño metodológico de la sesión Presentación Puesta en común Taller Propuestas de tareas no presenciales ●Banco de recursos
  • 2. MODULO II MODULO II Tercera Sesión: TAREAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS Objetivos Resaltar la importancia del desarrollo de las competencias básicas en todos los niveles educativos. Analizar las características formales y conceptuales de estos recursos educativos TIC, así como su potencial didáctico, para el desarrollo de las competencias básicas. Promover este tipo de tareas entre el profesorado con otros recursos informáticos para propiciar un cambio metodológico.
  • 3. MODULO II MODULO II Tercera Sesión: TAREAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS Contenidos El desarrollo de las competencias básicas: comunicación lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, cultural y artística, social y ciudadana, aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, tratamiento de la información y competencia digital. El banco de recursos elaborado por el CEPR Pablo de Olavide. Aplicaciones para el desarrollo de este tipo de tareas.
  • 4. MODULO II MODULO II Tercera Sesión: TAREAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS Diseño metodológico de la sesión: Presentación Evaluación conjunta de las tareas propuestas en la segunda sesión. Explicación de los diferentes recursos educativos que ofrece el apartado “Tareas para desarrollar las competencias básicas”. Resaltar y demostrar las posibilidades de compatibilidad, combinación o conversión que existen entre los distintos programas y sus aplicaciones.
  • 5. MODULO II MODULO II Tercera Sesión: TAREAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS Diseño metodológico de la sesión: Puesta en común Exposición y argumentación de ideas, opiniones y experiencias sobre los puntos tratados en la presentación. Síntesis consensuada de las principales aportaciones.
  • 6. MODULO II MODULO II Tercera Sesión: TAREAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS Diseño metodológico de la sesión: Taller Realización de un estudio comparativo de tres recursos diversos (p. ej.: “El boticario”, “Hecho histórico” y “Diferentes tiempos de gestación”) con el fin de su posible aplicación inmediata en el aula (adaptación, metodología, área, programación, unidad didáctica, etc.). A partir del estudio de la tarea “Las Olimpiadas”, analizar qué aspectos de las diferentes competencias básicas se van desarrollando a lo largo de la actividad. Aportaciones individuales o grupales al blog sobre las principales conclusiones derivadas de la realización del taller.
  • 7. MODULO II MODULO II Tercera Sesión: TAREAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS Diseño metodológico de la sesión: Propuestas de tareas no presenciales Escoger un recurso educativo y, aplicando lo aprendido durante el taller, realizar un proyecto de trabajo (individual o en grupo) que consista en un estudio de las posibilidades didácticas que ofrece (por ejemplo, “El tesoro del galeón hundido” o cualquier otro de los contenidos en el enlace que aparece al final de la tabla: “Dispone de muchas más tareas para el desarrollo de competencias básicas en este enlace”) y publicar el trabajo en el blog de aula. Consultar el Anexo: Banco de recursos (sesión 3).
  • 8. MODULO II Tercera Sesión: TAREAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS Banco de recursos Ejemplo para el desarrollo de la competencia lingüística: http://averroes.ced.junta-3 andalucia.es/~cepco3/competencias/lengua/primaria/DC %2001%20Caperucita.pdf