SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOESCUELA NACIONAL PREPARATORIA 2“ERASMO CASTELLANOS QUINTO”VISITA A UN LABORATORIO DE INVESTIGACIONASIGNATURA:TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIAPROFESOR:PABLO GONZALES YOVALCICLO ESCOLAR: 2010 - 2011
ALUMNOS: CARMONA ZEPEDA IRVINGGARCIA MOSCO PAMELAQUIROZ URBINA FERNANDAROMERO ORTIZ EDMUNDOGRUPO:  600C
TRABAJO DE INVESTIGACION Seleccionar un laboratorio de investigación científica en Biología dentro o fuera de la UNAM y con base en lo visto en el tema de Metodología de investigación científica, investigar sobre las actividades que desarrolla, como esta distribuido en cuanto a infraestructura y cuales son sus medidas de seguridad.
INTRODUCCION: Esta investigación se llevo a cabo en un laboratorio de bioquímica de la UAM-I.
En estos laboratorios se llevan a cabo investigaciones piloto con los estudiantes.
JUSTIFICACIÓN: Se eligió este laboratorio por su fácil accesibilidad para su ingreso y cercanía a los integrantes del equipo.
OBJETIVOS: Conocer las características generales del laboratorio. Identificar el material y equipo con el que cuenta el laboratorio. Conocer las medidas de seguridad que se llevan a cabo en el laboratorio. Reconocer que investigaciones se llevan a cabo en dicho laboratorio, así como averiguar en donde se pueden consultar.
DESARROLLO 1)Descripción General del laboratorio. 2)Material y Equipo de laboratorio. 3)Medidas de Seguridad. 4)Investigación del Laboratorio. 5) Observaciones y Conclusiones.
DESCRIPCION GENERAL DEL LABORATORIO.  En esta parte se describe la distribución de las zonas de trabajo, los materiales y zonas de guardado de dicho materia.
MATERIAL DE LABORATORIO:      Se hace una descripción general      del material usado en los laboratorios.
MEDIDAS DE SEGURIDAD: No ingerir alimentos dentro del laboratorio.   La utilización de una bata de algodón.   De igual manera, la utilización de guantes, de lentes de seguridad y en ocasiones especiales  de casco.   La localización de los reactivos fuera de la luz solar directa.     Evitar utilizar zapatos descubiertos a lo largo de las prácticas.
INVESTIGACIONES DEL LABORATORIO Básicamente las investigaciones que se realizan en el laboratorio son de Química y Biología y pueden ser consultadas en revistas especializadas de investigación, también en  internet con las palabras clave: electroanálisis, John analiticchemystry.   Cabe mencionar que todas las publicaciones, ya sea en revistas o en internet, están en ingles.
ENTREVISTA En esta parte de nuestra investigación le hicimos un pequeño cuestionario al doctor Alejandro Gutiérrez Aguilar.
OBSERVACIONESYCONCLUSIONES
REFERENCIAS Titulo: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa 	Autor: Wikipedia 	Pagina Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Aut%C3%B3noma_Metropolitana_Unidad_Iztapalapa 	Fecha de consulta: 04- octubre- 2010       Titulo.: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa 	Autor: UAM 	Pagina Web: http://www.uam.mx/sah/pre-pa/tema04/paoli-82-86/investiga.html 	Fecha de consulta: 4-octubre- 2010
GRACIAS POR SU ATENCION COMPAÑEROS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo lab 4 qi (1)
Trabajo lab 4 qi (1)Trabajo lab 4 qi (1)
Trabajo lab 4 qi (1)Wendy Balam
 
Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.sakuradazero
 
Informe pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioInforme pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioCarlos Medina
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioKaren Maldonado
 
Manualquimicaanalitica
ManualquimicaanaliticaManualquimicaanalitica
ManualquimicaanaliticaYovany Vargas
 
Informematerialdelaboratorio 150321235657-conversion-gate01
Informematerialdelaboratorio 150321235657-conversion-gate01Informematerialdelaboratorio 150321235657-conversion-gate01
Informematerialdelaboratorio 150321235657-conversion-gate01isabel guerrero
 
Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01joseprimofe
 
Materiales y equipos del laboratorio
Materiales y equipos del laboratorioMateriales y equipos del laboratorio
Materiales y equipos del laboratorioEvascb
 
RECONOCIMIENTO MATERIAL DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO MATERIAL DE LABORATORIORECONOCIMIENTO MATERIAL DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO MATERIAL DE LABORATORIOproyectosdecorazon
 
Informe 1 reconocimiento de laboratorio
Informe 1 reconocimiento de laboratorioInforme 1 reconocimiento de laboratorio
Informe 1 reconocimiento de laboratorioGloria Cerna Alvites
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIORECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIOGillermina Pejerrey Campodónico
 
Manual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaManual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaTiagohc
 
Quimica forensejac
Quimica forensejacQuimica forensejac
Quimica forensejacjcandanedo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo lab 4 qi (1)
Trabajo lab 4 qi (1)Trabajo lab 4 qi (1)
Trabajo lab 4 qi (1)
 
Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.Laboratorio de biologia.
Laboratorio de biologia.
 
Informe pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioInforme pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorio
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorio
 
Practica de micologia
Practica de micologiaPractica de micologia
Practica de micologia
 
Manualquimicaanalitica
ManualquimicaanaliticaManualquimicaanalitica
Manualquimicaanalitica
 
Informematerialdelaboratorio 150321235657-conversion-gate01
Informematerialdelaboratorio 150321235657-conversion-gate01Informematerialdelaboratorio 150321235657-conversion-gate01
Informematerialdelaboratorio 150321235657-conversion-gate01
 
Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01
 
Materiales y equipos del laboratorio
Materiales y equipos del laboratorioMateriales y equipos del laboratorio
Materiales y equipos del laboratorio
 
RECONOCIMIENTO MATERIAL DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO MATERIAL DE LABORATORIORECONOCIMIENTO MATERIAL DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO MATERIAL DE LABORATORIO
 
Informe 1 reconocimiento de laboratorio
Informe 1 reconocimiento de laboratorioInforme 1 reconocimiento de laboratorio
Informe 1 reconocimiento de laboratorio
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIORECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
 
Trabajo de campo btt olga
Trabajo de campo btt olgaTrabajo de campo btt olga
Trabajo de campo btt olga
 
Libro de quimica forense
Libro de quimica forenseLibro de quimica forense
Libro de quimica forense
 
Manual de bacteriologia
Manual de bacteriologiaManual de bacteriologia
Manual de bacteriologia
 
Laboratorista clinico
Laboratorista clinicoLaboratorista clinico
Laboratorista clinico
 
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICAMANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
 
Función maylin
Función maylinFunción maylin
Función maylin
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
 
Quimica forensejac
Quimica forensejacQuimica forensejac
Quimica forensejac
 

Destacado

Modelode referenciaosi
Modelode referenciaosiModelode referenciaosi
Modelode referenciaosiNico Her
 
Adolescencias escindidas: sexualidad y reproducción adolescente en contextos ...
Adolescencias escindidas: sexualidad y reproducción adolescente en contextos ...Adolescencias escindidas: sexualidad y reproducción adolescente en contextos ...
Adolescencias escindidas: sexualidad y reproducción adolescente en contextos ...David De Jesús-Reyes
 
Desarrollo Rapido de productos, Proyecto Final, Feb 2015
Desarrollo Rapido de productos, Proyecto Final, Feb 2015Desarrollo Rapido de productos, Proyecto Final, Feb 2015
Desarrollo Rapido de productos, Proyecto Final, Feb 2015AngelVivanc
 
Agenda detalle #sfdbogota 2012
Agenda detalle #sfdbogota 2012Agenda detalle #sfdbogota 2012
Agenda detalle #sfdbogota 2012sfdbogota
 
Act 2 n_c_c_g_de linea de tiempo
Act 2  n_c_c_g_de linea de tiempoAct 2  n_c_c_g_de linea de tiempo
Act 2 n_c_c_g_de linea de tiempoRicardo Alvarez
 
Vacaques
VacaquesVacaques
VacaquesxxGY0xx
 
Universidad la salle
Universidad la salleUniversidad la salle
Universidad la salleferchvg
 
Boletin precios 5.0 bibt sa de cv
Boletin precios 5.0  bibt sa de cvBoletin precios 5.0  bibt sa de cv
Boletin precios 5.0 bibt sa de cvIPN-ESCA
 
Ingeniería de alimentos iii
Ingeniería de alimentos iiiIngeniería de alimentos iii
Ingeniería de alimentos iiimedina_moye18
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadoredyluimer
 
Red inalambrica uanl
Red inalambrica uanlRed inalambrica uanl
Red inalambrica uanlFacdyc Sepad
 

Destacado (20)

Tgs act 5 modificado
Tgs act 5 modificadoTgs act 5 modificado
Tgs act 5 modificado
 
Modelode referenciaosi
Modelode referenciaosiModelode referenciaosi
Modelode referenciaosi
 
Adolescencias escindidas: sexualidad y reproducción adolescente en contextos ...
Adolescencias escindidas: sexualidad y reproducción adolescente en contextos ...Adolescencias escindidas: sexualidad y reproducción adolescente en contextos ...
Adolescencias escindidas: sexualidad y reproducción adolescente en contextos ...
 
Desarrollo Rapido de productos, Proyecto Final, Feb 2015
Desarrollo Rapido de productos, Proyecto Final, Feb 2015Desarrollo Rapido de productos, Proyecto Final, Feb 2015
Desarrollo Rapido de productos, Proyecto Final, Feb 2015
 
Universidad la salle
Universidad la salleUniversidad la salle
Universidad la salle
 
SAMR antiguo no obstante util...
SAMR antiguo no obstante util...SAMR antiguo no obstante util...
SAMR antiguo no obstante util...
 
Caracterizacion ied toberin (1)
Caracterizacion ied toberin (1)Caracterizacion ied toberin (1)
Caracterizacion ied toberin (1)
 
Agenda detalle #sfdbogota 2012
Agenda detalle #sfdbogota 2012Agenda detalle #sfdbogota 2012
Agenda detalle #sfdbogota 2012
 
Proyecto de investigación afri
Proyecto de investigación afriProyecto de investigación afri
Proyecto de investigación afri
 
Act 2 n_c_c_g_de linea de tiempo
Act 2  n_c_c_g_de linea de tiempoAct 2  n_c_c_g_de linea de tiempo
Act 2 n_c_c_g_de linea de tiempo
 
Vacaques
VacaquesVacaques
Vacaques
 
Universidad la salle
Universidad la salleUniversidad la salle
Universidad la salle
 
Boletin precios 5.0 bibt sa de cv
Boletin precios 5.0  bibt sa de cvBoletin precios 5.0  bibt sa de cv
Boletin precios 5.0 bibt sa de cv
 
Tec
TecTec
Tec
 
Perspectivas Económicas de México.
Perspectivas Económicas de México�.Perspectivas Económicas de México�.
Perspectivas Económicas de México.
 
Ingeniería de alimentos iii
Ingeniería de alimentos iiiIngeniería de alimentos iii
Ingeniería de alimentos iii
 
Seguridad y usuario1
Seguridad y usuario1Seguridad y usuario1
Seguridad y usuario1
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Red inalambrica uanl
Red inalambrica uanlRed inalambrica uanl
Red inalambrica uanl
 
Aguas residuales de hospitales 2
Aguas residuales de hospitales  2Aguas residuales de hospitales  2
Aguas residuales de hospitales 2
 

Similar a PP VISITA AL LABORATORIO DE LA UAMI

Laboratorio de inmunología Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Campus ii
Laboratorio de inmunología Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Campus iiLaboratorio de inmunología Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Campus ii
Laboratorio de inmunología Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Campus iiPaulina Salazar
 
Laboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunologíaLaboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunologíaPaulina Salazar
 
Materiales microbiologia
Materiales microbiologia Materiales microbiologia
Materiales microbiologia guest5ff2f3
 
InmunologiaVeterinaria.pdf
InmunologiaVeterinaria.pdfInmunologiaVeterinaria.pdf
InmunologiaVeterinaria.pdfPaulaPalma24
 
Medidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorioMedidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorioAlejandroTabal
 
27-Manual-de-practicas-de-propedeutica-clinica-veterinaria.pdf
27-Manual-de-practicas-de-propedeutica-clinica-veterinaria.pdf27-Manual-de-practicas-de-propedeutica-clinica-veterinaria.pdf
27-Manual-de-practicas-de-propedeutica-clinica-veterinaria.pdfNayrobi2
 
Medidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorioMedidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorioAlejandroTabal
 
Trabalho biologia
Trabalho biologiaTrabalho biologia
Trabalho biologiaRose Oliver
 

Similar a PP VISITA AL LABORATORIO DE LA UAMI (20)

Tsb2
Tsb2Tsb2
Tsb2
 
Laboratorio de inmunología Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Campus ii
Laboratorio de inmunología Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Campus iiLaboratorio de inmunología Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Campus ii
Laboratorio de inmunología Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Campus ii
 
Laboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunologíaLaboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunología
 
Uami 5 (1)
Uami 5 (1)Uami 5 (1)
Uami 5 (1)
 
practica de laboratorio 1
practica de laboratorio 1practica de laboratorio 1
practica de laboratorio 1
 
Lab No 1 Bioseguridad
Lab No  1 Bioseguridad Lab No  1 Bioseguridad
Lab No 1 Bioseguridad
 
Materiales microbiologia
Materiales microbiologia Materiales microbiologia
Materiales microbiologia
 
InmunologiaVeterinaria.pdf
InmunologiaVeterinaria.pdfInmunologiaVeterinaria.pdf
InmunologiaVeterinaria.pdf
 
Temas selectos
Temas selectosTemas selectos
Temas selectos
 
Temas selectos
Temas selectosTemas selectos
Temas selectos
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Visita a uam i
Visita a uam iVisita a uam i
Visita a uam i
 
Visita a uam i
Visita a uam iVisita a uam i
Visita a uam i
 
Visita a uam i
Visita a uam iVisita a uam i
Visita a uam i
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Medidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorioMedidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorio
 
Manual bioquimica i
Manual bioquimica iManual bioquimica i
Manual bioquimica i
 
27-Manual-de-practicas-de-propedeutica-clinica-veterinaria.pdf
27-Manual-de-practicas-de-propedeutica-clinica-veterinaria.pdf27-Manual-de-practicas-de-propedeutica-clinica-veterinaria.pdf
27-Manual-de-practicas-de-propedeutica-clinica-veterinaria.pdf
 
Medidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorioMedidas de seguridad laboratorio
Medidas de seguridad laboratorio
 
Trabalho biologia
Trabalho biologiaTrabalho biologia
Trabalho biologia
 

Más de PREPA2600C

Ingenieria genetica y clonación
Ingenieria genetica y clonación Ingenieria genetica y clonación
Ingenieria genetica y clonación PREPA2600C
 
Exposición SIDA
Exposición SIDAExposición SIDA
Exposición SIDAPREPA2600C
 
Respuesta especifica
Respuesta especificaRespuesta especifica
Respuesta especificaPREPA2600C
 
Respuesta especifica
Respuesta especificaRespuesta especifica
Respuesta especificaPREPA2600C
 
FERMENTACIÓN LACTICA
FERMENTACIÓN LACTICAFERMENTACIÓN LACTICA
FERMENTACIÓN LACTICAPREPA2600C
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lacticaPREPA2600C
 
Mapa metodologia
Mapa metodologiaMapa metodologia
Mapa metodologiaPREPA2600C
 

Más de PREPA2600C (10)

Ingenieria genetica y clonación
Ingenieria genetica y clonación Ingenieria genetica y clonación
Ingenieria genetica y clonación
 
Exposición SIDA
Exposición SIDAExposición SIDA
Exposición SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Respuesta especifica
Respuesta especificaRespuesta especifica
Respuesta especifica
 
Respuesta especifica
Respuesta especificaRespuesta especifica
Respuesta especifica
 
FERMENTACIÓN LACTICA
FERMENTACIÓN LACTICAFERMENTACIÓN LACTICA
FERMENTACIÓN LACTICA
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Mapa metodologia
Mapa metodologiaMapa metodologia
Mapa metodologia
 
ALELOPATIA
ALELOPATIAALELOPATIA
ALELOPATIA
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

PP VISITA AL LABORATORIO DE LA UAMI

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOESCUELA NACIONAL PREPARATORIA 2“ERASMO CASTELLANOS QUINTO”VISITA A UN LABORATORIO DE INVESTIGACIONASIGNATURA:TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIAPROFESOR:PABLO GONZALES YOVALCICLO ESCOLAR: 2010 - 2011
  • 2. ALUMNOS: CARMONA ZEPEDA IRVINGGARCIA MOSCO PAMELAQUIROZ URBINA FERNANDAROMERO ORTIZ EDMUNDOGRUPO: 600C
  • 3. TRABAJO DE INVESTIGACION Seleccionar un laboratorio de investigación científica en Biología dentro o fuera de la UNAM y con base en lo visto en el tema de Metodología de investigación científica, investigar sobre las actividades que desarrolla, como esta distribuido en cuanto a infraestructura y cuales son sus medidas de seguridad.
  • 4. INTRODUCCION: Esta investigación se llevo a cabo en un laboratorio de bioquímica de la UAM-I.
  • 5. En estos laboratorios se llevan a cabo investigaciones piloto con los estudiantes.
  • 6. JUSTIFICACIÓN: Se eligió este laboratorio por su fácil accesibilidad para su ingreso y cercanía a los integrantes del equipo.
  • 7. OBJETIVOS: Conocer las características generales del laboratorio. Identificar el material y equipo con el que cuenta el laboratorio. Conocer las medidas de seguridad que se llevan a cabo en el laboratorio. Reconocer que investigaciones se llevan a cabo en dicho laboratorio, así como averiguar en donde se pueden consultar.
  • 8. DESARROLLO 1)Descripción General del laboratorio. 2)Material y Equipo de laboratorio. 3)Medidas de Seguridad. 4)Investigación del Laboratorio. 5) Observaciones y Conclusiones.
  • 9. DESCRIPCION GENERAL DEL LABORATORIO. En esta parte se describe la distribución de las zonas de trabajo, los materiales y zonas de guardado de dicho materia.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. MATERIAL DE LABORATORIO: Se hace una descripción general del material usado en los laboratorios.
  • 15.
  • 16.
  • 17. MEDIDAS DE SEGURIDAD: No ingerir alimentos dentro del laboratorio.   La utilización de una bata de algodón.   De igual manera, la utilización de guantes, de lentes de seguridad y en ocasiones especiales de casco.   La localización de los reactivos fuera de la luz solar directa.     Evitar utilizar zapatos descubiertos a lo largo de las prácticas.
  • 18. INVESTIGACIONES DEL LABORATORIO Básicamente las investigaciones que se realizan en el laboratorio son de Química y Biología y pueden ser consultadas en revistas especializadas de investigación, también en internet con las palabras clave: electroanálisis, John analiticchemystry.   Cabe mencionar que todas las publicaciones, ya sea en revistas o en internet, están en ingles.
  • 19. ENTREVISTA En esta parte de nuestra investigación le hicimos un pequeño cuestionario al doctor Alejandro Gutiérrez Aguilar.
  • 21. REFERENCIAS Titulo: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Autor: Wikipedia Pagina Web: http://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Aut%C3%B3noma_Metropolitana_Unidad_Iztapalapa Fecha de consulta: 04- octubre- 2010       Titulo.: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Autor: UAM Pagina Web: http://www.uam.mx/sah/pre-pa/tema04/paoli-82-86/investiga.html Fecha de consulta: 4-octubre- 2010
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCION COMPAÑEROS.