SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación del Procesamiento
Electrónico de datos en la
administración.
Participantes:
Ariaknna Pérez C.I: 27.736.840
Luisanny Sandoval C.I: 23.904.124
Mayerly Espinoza C.I : 16.387.111
Belsy Garrido C.I: 24.679.871
Curso: Introducción al Procesamiento de Datos.
Facilitador(a): Mayeri Anzola.
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental
Simón Rodríguez
Núcleo – Barquisimeto.
Una organización es una estructura en la que sus componentes
trabajan conjuntamente para conformar un sistema en el que
mediante el grupo social se desarrollen de manera efectiva y
coordinada los objetivos de la misma. Todos sus elementos están
dirigidos a lograr el mismo objetivo, interactuando de forma tal que
se logre una relación recíproca entre ellos.
Podemos percibir los sistemas de dos formas: cerrados y
abiertos. Los sistemas cerrados son aquellos sistemas cuyo
comportamiento es determinístico y programado, que opera con
un muy pequeño intercambio de energía y materia con el
ambiente. Los sistemas abiertos son aquellos que presentan
intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas.
Intercambian energía y materia con el ambiente, adaptándose a
este como medio para sobrevivir.
La Organización como un sistema.
La aplicación de la tecnología de la computación para la
administración de la información y sistemas de apoyo de
decisiones ciertamente ha tenido un efecto en la manera en que
los administradores desempeñan sus labores y en cómo se
comportan las organizaciones.
Estamos pasando rápidamente de una sociedad basada en la
industria a una que se funda en la información. La ampliación de
las capacidades de la computadora y el desarrollo de la
inteligencia artificial, seguramente favorecerán la introducción de
ajustes importantes en la forma en que trabajan los
administradores y en que actúen las organizaciones.
Llegará el día en que realmente podamos crear una sociedad
basada en la información cuyos miembros tendrán suficiente
tiempo para disfrutar los frutos de sus industrias principales:
conocimiento, comunicación y productos de consumo basado en
la computadora.
Procesamiento de
datos que se realizan.
La informática hace posible el
procesamiento y flujo de la
información de una manera
ordenada, lo cual es uno de los
principios de la administración, el
orden. Las organizaciones
mueven y tienen volúmenes de
información muy grandes para lo
cual requieren de la informática
para crear sistemas de
organización de la misma así
como de almacenamiento.
La administración actual
requiere de respuestas
rápidas en todas sus áreas
para poder satisfacer los
requerimientos de los clientes
(tanto internos como
externos) y si eres alguien
lento probablemente pierdas
clientes al encontrar
competencia contra alguien
que sea más rápido en
respuesta y atención.
La rapidez es parte del servicio y la imagen de una empresa y si
tienes estos elementos es más fácil lograr los objetivos, por lo
que la informática al agilizar una organización la vuelve más
competitiva y por tanto es parte integral de una buena
administración.
El Procesamiento de datos en la administración se aplica en
operaciones de supervisión, planificación y control de proyectos,
seguridad y control de proyectos, seguridad general de las
instalaciones y equipos, gestión financiera y gestión de los
propios recursos humanos. Las operaciones de una supervisión
nos ayuda a identificar las transacciones diaria de una empresa
y el resultado de dicha operación nos mostrará si podemos
seguir realizando una actividad en común. y si los resultados
fueron positivo la empresa seguirá disfrutando de su
planificación, siempre aplicando la seguridad del proyecto y su
operatividad para mejorar la parte financiera y humana.
Herramientas que se
utilizan
Las computadoras y los sistemas de Información no son sinónimos, las computadoras son
necesarias para construir un Sistema de Información, pero más importante que contar con
tecnología de punta, es conocer a la organización, tener diseñados los procesos mediante los
cuales se pueda construir información valiosa, oportuna y eficiente. Sólo de esta forma las salidas
del sistema pueden estar alineadas con los objetivos organizacionales y reportar los beneficios
para los que han sido diseñados.
La Tecnología de la Información es una de las muchas herramientas que los administradores
utilizan para mejorar las condiciones de operación de sus empresas.
La Tecnología de la Información es una de las muchas herramientas que los administradores
utilizan para mejorar las condiciones de operación de sus empresas, a continuación se listan una
serie de componentes que interrelacionados conforman la base sobre la cual opera un Sistema de
Información:
• El Hardware (HW)
• El Software (SW)
• La tecnología de administración de datos
• La tecnología de conectividad de redes y telecomunicaciones
• Redes locales
• Internet y World Wide Web.
Herramientas que se
utilizan
La forma más eficaz de mejorar las experiencias de tus clientes es realizando
encuestas online, porque te permitirá conocer sus opiniones de manera anónima y
detectar los errores que se están cometiendo en la empresa. • Es cierto que muchas
veces las personas se niegan a rellenar una encuesta porque consideran que es un
pérdida de tiempo, pero si consigues transmitir el mensaje de que estás preocupado
e interesado por sus opiniones conseguirás en muchos casos cambiar su percepción.
EXCEL • Las hojas de cálculo de Excel se utilizan comúnmente en
todos los negocios para mostrar la información financiera y otros
datos relevantes para el funcionamiento de la empresa
SPSS • SPSS es un programa estadístico informático muy usado en
las ciencias sociales y aplicadas, además de las empresas de
investigación de mercado.
ENCUESTA FACIL • Encuestafacil.com pone a tu alcance todo lo que
necesitas para poder crear tus propias encuestas online.
SURVIO • Survio es una excelente herramienta para crear encuestas
online de cuestionarios de satisfacción del cliente, opinión de
empleados, investigación de mercados, y mucho más.
GOOGLE DRIVE • Otra de las herramientas más populares para
hacer encuestas online, y de manera totalmente gratuita, es Google
Forms.
Uso del computador en la relación de
problemas de tipo administrativo.
Esta herramienta se ha tornado indispensable para un
profesional en el manejo de datos que fundamenten
decisiones administrativas, como el control de inventarios,
cartera, costos, nómina y tantos aspectos específicos de
una empresa, y muchas más.
Los sistemas son ya indispensables en el campo de la
administración, particularmente en actividades que exigen
talento profesional para analizar la información financiera
proyectada hacia el futuro y tomar las decisiones más
adecuadas para la organización. Esto conlleva la
responsabilidad de los planes de estudio en educación
superior para darle el énfasis que requiere el área de
sistemas.
El uso del computador siempre significará importantes
ventajas para la gestión administrativa:
•Reducción de los tiempos de análisis y toma de decisiones
empresariales.
•Conservación del historial de la empresa.
•Formación de una plataforma informativa.
•Aumento de la capacidad de manejo de bases de datos.
•Incremento de la calidad del trabajo del Administrador tanto
privado como público y por ende de los equipos directivos.
•Mejoramiento del clima laboral en la organización.
•Mejoramiento de los perfiles del personal administrativo.
MAYBE YOU
NEED TO
DIVIDE THE
CONTENT
Mercury
Mercury is the closest planet to the Sun and the
smallest one in the Solar System—it’s only a bit
larger than our Moon. The planet’s name has
nothing to do with the liquid metal since it was
named after the Roman messenger god, Mercury
Venus
Venus has a beautiful name and is the second
planet from the Sun. It’s terribly hot—even hotter
than Mercury—and its atmosphere is extremely
poisonous. It’s the second-brightest natural object
in the night sky after the Moon
Determinación de problemas de
manejo de información dentro
de una organización.
En la actualidad, las
organizaciones acumulan una
gran cantidad de información
empresarial, la cual debe ser
llevada de una manera adecuada
para conocer el pasado, presente
y hacia dónde va la organización,
sobre todo en la ola tecnológica
en la que la mayoría se
encuentra incursionando.
El contar con información exacta,
y precisa es un recurso muy
valioso para las empresas, ya
que de ella pueden depender
variables en el crecimiento de la
misma; a partir de una
información se toman decisiones
y se proyectan metas u objetivos.
MAYBE YOU
NEED TO
DIVIDE THE
CONTENT
Mercury
Mercury is the closest planet to the Sun and the
smallest one in the Solar System—it’s only a bit
larger than our Moon. The planet’s name has
nothing to do with the liquid metal since it was
named after the Roman messenger god, Mercury
Venus
Venus has a beautiful name and is the second
planet from the Sun. It’s terribly hot—even hotter
than Mercury—and its atmosphere is extremely
poisonous. It’s the second-brightest natural object
in the night sky after the Moon
Los administradores de empresas, deberán tomar en cuenta la necesidad de
realizar una inversión para implementar y usar Sistemas de Información. Es
sumamente importante que se auxilien de planes sistemáticos que les
permitan hacer la elección más acertada en la selección y aprovechamiento
de la Tecnología de información que habrán de adquirir.
Laudon & Laudon, (2012) refuerza estas ideas al comentar que el uso
eficiente de los Sistemas de Información requiere entender los aspectos de
organización qué les dan forma. Un Sistema de Información crea valor para la
empresa al constituir una solución de organización y administración a los retos
planeados por el entorno.
Técnicas para el análisis y
diseños de sistemas.
Hoy en día hay una interdependencia cada vez mayor entre los
Sistemas de Información de una empresa y sus herramientas de
negocios. Los cambios en la estrategia, las reglas y procesos de
negocios demandan cada vez un mejor desempeño del hardware, las
bases de datos y las telecomunicaciones. A menudo, lo que a la
organización le gustaría hacer depende de lo que sus Sistemas de
Información le permitan.
La posibilidad de utilizar los Sistemas de Información para lograr una
ventaja competitiva está al alcance de las organizaciones puesto que
pueden sustentarse en ellos para alcanzar excelencia operacional,
nuevos productos, servicios y modelos de negocios, cercanía con
clientes y proveedores así como una toma de decisiones eficiente.
El análisis y diseño de sistemas se refiere al proceso de examinar la
situación de una empresa con el propósito de mejorar métodos y
procedimientos más adecuados. El desarrollo de sistemas tiene dos
componentes, sistema de información conjunto u ordenación de
elementos guardados para llevar a cabo algún método, procedimiento o
control mediante el proceso de información.
En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de
información basadas en computadoras son el corazón de las
actividades cotidianas u objeto de gran consideración en la toma de
decisiones, la empresa considera con mucho cuidado las capacidades
de sus sistemas de información cuando deciden ingresar en nuevos
mercados o cuando planean la respuesta que le darán a la
competencia.
Al establecer los sistemas de información basadas en computadoras
deben tener la certeza de que se logra dos objetivos principales. Que
sea un Sistema correcto y que este correcto el sistema. Ningún sistema
que deje de satisfacer ambos objetivos será completamente útil para la
gerencia u organización.
En una organización o empresa, el análisis y diseño de sistemas de
información incluye el estudio de la situación de dicho sistema, con la
finalidad de observar cómo trabaja actualmente y a partir de ello decidir si
es necesaria una mejora; el encargado de llevar a cabo esta acción es el
analista de sistemas.
Es necesario aplicar ciertas técnicas o metodologías para llevar a cabo
un análisis y el diseño de sistemas y cumplir los objetivos planteados que
marcarán el rumbo del éxito en la organización. Estos son:
• Identificación de problemas, oportunidades y objetivos.
• Determinación de requerimientos.
• Análisis de necesidades.
• Diseños del sistema.
• Prueba y mantenimiento.
• Implementación y evaluación.
¡Muchas gracias por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laudon
LaudonLaudon
Laudon
weysiba
 
Tecadpub tema 5.2 complementaria
Tecadpub tema 5.2 complementariaTecadpub tema 5.2 complementaria
Tecadpub tema 5.2 complementaria
liclinea9
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
perla_llamas
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negociosAnalisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
perla_llamas
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
DIEGOQ27
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Los sistemas de información en la empresa
Los sistemas de información en la empresaLos sistemas de información en la empresa
Los sistemas de información en la empresa
Raül V. Lerma-Blasco
 
Trabajo terminado alexandro
Trabajo terminado alexandroTrabajo terminado alexandro
Trabajo terminado alexandro
roberto cruz velasquez
 
Unidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdfUnidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Sistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la InformaciónSistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la Información
profgloria
 
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las OrganizacionesSistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las Organizaciones
Alexander Paz Sánchez
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Alexander Paz Sánchez
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
Ronald Bermudez
 
Sistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administraciónSistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administración
Homodigital
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
Jose Tomas Figueroa Mendoza
 
Presentacion clase 1
Presentacion clase 1Presentacion clase 1
Presentacion clase 1
ESPOCH
 
Diceño yyy
Diceño yyyDiceño yyy
Diceño yyy
Flakita Karen Tkm
 
Analisisydisenosistinformacion
AnalisisydisenosistinformacionAnalisisydisenosistinformacion
Analisisydisenosistinformacion
juanfrancisco835756
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Rosangela Torres
 
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information SystemsSio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
alvanares
 

La actualidad más candente (20)

Laudon
LaudonLaudon
Laudon
 
Tecadpub tema 5.2 complementaria
Tecadpub tema 5.2 complementariaTecadpub tema 5.2 complementaria
Tecadpub tema 5.2 complementaria
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negociosAnalisis de sistemas de informacion de los negocios
Analisis de sistemas de informacion de los negocios
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Los sistemas de información en la empresa
Los sistemas de información en la empresaLos sistemas de información en la empresa
Los sistemas de información en la empresa
 
Trabajo terminado alexandro
Trabajo terminado alexandroTrabajo terminado alexandro
Trabajo terminado alexandro
 
Unidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdfUnidad II OSA.pdf
Unidad II OSA.pdf
 
Sistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la InformaciónSistemas y Tecnologias de la Información
Sistemas y Tecnologias de la Información
 
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las OrganizacionesSistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las Organizaciones
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
 
Sistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administraciónSistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administración
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
 
Presentacion clase 1
Presentacion clase 1Presentacion clase 1
Presentacion clase 1
 
Diceño yyy
Diceño yyyDiceño yyy
Diceño yyy
 
Analisisydisenosistinformacion
AnalisisydisenosistinformacionAnalisisydisenosistinformacion
Analisisydisenosistinformacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information SystemsSio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
Sio2009 Eq3 L2 Exp Sandoe Cap1&3 Information Systems
 

Similar a Presentacion -unidad_v._p.d.d

Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
Janetsy Salazar
 
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
OscarAngulo20
 
Tarea -data_ware_house
Tarea  -data_ware_houseTarea  -data_ware_house
Tarea -data_ware_house
Camila Soto Neira
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distanciaFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gnFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Javier Correa
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Yoselin R.
 
1 1
1 11 1
1 1
tec
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
YRIS MEZA
 
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion   laudon y laudonAdministracion de los sistemas de informacion   laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan Carlos Velasquez Duerto
 
fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información
albani24
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
Hugo Laura
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
luis Urbina mendoza
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
lopezcarlos06
 
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
Bryan Barbosa Hernandez
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
juanito75
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
franciscorugeles1
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
franciscorugeles1
 

Similar a Presentacion -unidad_v._p.d.d (20)

Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
 
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
 
Tarea -data_ware_house
Tarea  -data_ware_houseTarea  -data_ware_house
Tarea -data_ware_house
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distanciaFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 8 distancia
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gnFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 gn
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1
 
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajisFormato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
Formato espacio de aprendizaje u2 ea1 corregidajis
 
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
1 1
1 11 1
1 1
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
 
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion   laudon y laudonAdministracion de los sistemas de informacion   laudon y laudon
Administracion de los sistemas de informacion laudon y laudon
 
Juan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacionJuan.velasquez.sistema.informacion
Juan.velasquez.sistema.informacion
 
fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información fundamentos de los sistemas de información
fundamentos de los sistemas de información
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
 
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
1material formacion uso de excel y access para el desarrollo de aplicaciones ...
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
 
Conceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y basesConceptos generales de computación y bases
Conceptos generales de computación y bases
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentacion -unidad_v._p.d.d

  • 1. Aplicación del Procesamiento Electrónico de datos en la administración. Participantes: Ariaknna Pérez C.I: 27.736.840 Luisanny Sandoval C.I: 23.904.124 Mayerly Espinoza C.I : 16.387.111 Belsy Garrido C.I: 24.679.871 Curso: Introducción al Procesamiento de Datos. Facilitador(a): Mayeri Anzola. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo – Barquisimeto.
  • 2. Una organización es una estructura en la que sus componentes trabajan conjuntamente para conformar un sistema en el que mediante el grupo social se desarrollen de manera efectiva y coordinada los objetivos de la misma. Todos sus elementos están dirigidos a lograr el mismo objetivo, interactuando de forma tal que se logre una relación recíproca entre ellos. Podemos percibir los sistemas de dos formas: cerrados y abiertos. Los sistemas cerrados son aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinístico y programado, que opera con un muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Los sistemas abiertos son aquellos que presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente, adaptándose a este como medio para sobrevivir. La Organización como un sistema.
  • 3. La aplicación de la tecnología de la computación para la administración de la información y sistemas de apoyo de decisiones ciertamente ha tenido un efecto en la manera en que los administradores desempeñan sus labores y en cómo se comportan las organizaciones. Estamos pasando rápidamente de una sociedad basada en la industria a una que se funda en la información. La ampliación de las capacidades de la computadora y el desarrollo de la inteligencia artificial, seguramente favorecerán la introducción de ajustes importantes en la forma en que trabajan los administradores y en que actúen las organizaciones. Llegará el día en que realmente podamos crear una sociedad basada en la información cuyos miembros tendrán suficiente tiempo para disfrutar los frutos de sus industrias principales: conocimiento, comunicación y productos de consumo basado en la computadora.
  • 4. Procesamiento de datos que se realizan. La informática hace posible el procesamiento y flujo de la información de una manera ordenada, lo cual es uno de los principios de la administración, el orden. Las organizaciones mueven y tienen volúmenes de información muy grandes para lo cual requieren de la informática para crear sistemas de organización de la misma así como de almacenamiento. La administración actual requiere de respuestas rápidas en todas sus áreas para poder satisfacer los requerimientos de los clientes (tanto internos como externos) y si eres alguien lento probablemente pierdas clientes al encontrar competencia contra alguien que sea más rápido en respuesta y atención.
  • 5. La rapidez es parte del servicio y la imagen de una empresa y si tienes estos elementos es más fácil lograr los objetivos, por lo que la informática al agilizar una organización la vuelve más competitiva y por tanto es parte integral de una buena administración. El Procesamiento de datos en la administración se aplica en operaciones de supervisión, planificación y control de proyectos, seguridad y control de proyectos, seguridad general de las instalaciones y equipos, gestión financiera y gestión de los propios recursos humanos. Las operaciones de una supervisión nos ayuda a identificar las transacciones diaria de una empresa y el resultado de dicha operación nos mostrará si podemos seguir realizando una actividad en común. y si los resultados fueron positivo la empresa seguirá disfrutando de su planificación, siempre aplicando la seguridad del proyecto y su operatividad para mejorar la parte financiera y humana.
  • 6. Herramientas que se utilizan Las computadoras y los sistemas de Información no son sinónimos, las computadoras son necesarias para construir un Sistema de Información, pero más importante que contar con tecnología de punta, es conocer a la organización, tener diseñados los procesos mediante los cuales se pueda construir información valiosa, oportuna y eficiente. Sólo de esta forma las salidas del sistema pueden estar alineadas con los objetivos organizacionales y reportar los beneficios para los que han sido diseñados. La Tecnología de la Información es una de las muchas herramientas que los administradores utilizan para mejorar las condiciones de operación de sus empresas. La Tecnología de la Información es una de las muchas herramientas que los administradores utilizan para mejorar las condiciones de operación de sus empresas, a continuación se listan una serie de componentes que interrelacionados conforman la base sobre la cual opera un Sistema de Información: • El Hardware (HW) • El Software (SW) • La tecnología de administración de datos • La tecnología de conectividad de redes y telecomunicaciones • Redes locales • Internet y World Wide Web.
  • 7. Herramientas que se utilizan La forma más eficaz de mejorar las experiencias de tus clientes es realizando encuestas online, porque te permitirá conocer sus opiniones de manera anónima y detectar los errores que se están cometiendo en la empresa. • Es cierto que muchas veces las personas se niegan a rellenar una encuesta porque consideran que es un pérdida de tiempo, pero si consigues transmitir el mensaje de que estás preocupado e interesado por sus opiniones conseguirás en muchos casos cambiar su percepción. EXCEL • Las hojas de cálculo de Excel se utilizan comúnmente en todos los negocios para mostrar la información financiera y otros datos relevantes para el funcionamiento de la empresa SPSS • SPSS es un programa estadístico informático muy usado en las ciencias sociales y aplicadas, además de las empresas de investigación de mercado. ENCUESTA FACIL • Encuestafacil.com pone a tu alcance todo lo que necesitas para poder crear tus propias encuestas online. SURVIO • Survio es una excelente herramienta para crear encuestas online de cuestionarios de satisfacción del cliente, opinión de empleados, investigación de mercados, y mucho más. GOOGLE DRIVE • Otra de las herramientas más populares para hacer encuestas online, y de manera totalmente gratuita, es Google Forms.
  • 8. Uso del computador en la relación de problemas de tipo administrativo. Esta herramienta se ha tornado indispensable para un profesional en el manejo de datos que fundamenten decisiones administrativas, como el control de inventarios, cartera, costos, nómina y tantos aspectos específicos de una empresa, y muchas más. Los sistemas son ya indispensables en el campo de la administración, particularmente en actividades que exigen talento profesional para analizar la información financiera proyectada hacia el futuro y tomar las decisiones más adecuadas para la organización. Esto conlleva la responsabilidad de los planes de estudio en educación superior para darle el énfasis que requiere el área de sistemas.
  • 9. El uso del computador siempre significará importantes ventajas para la gestión administrativa: •Reducción de los tiempos de análisis y toma de decisiones empresariales. •Conservación del historial de la empresa. •Formación de una plataforma informativa. •Aumento de la capacidad de manejo de bases de datos. •Incremento de la calidad del trabajo del Administrador tanto privado como público y por ende de los equipos directivos. •Mejoramiento del clima laboral en la organización. •Mejoramiento de los perfiles del personal administrativo.
  • 10. MAYBE YOU NEED TO DIVIDE THE CONTENT Mercury Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than our Moon. The planet’s name has nothing to do with the liquid metal since it was named after the Roman messenger god, Mercury Venus Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s terribly hot—even hotter than Mercury—and its atmosphere is extremely poisonous. It’s the second-brightest natural object in the night sky after the Moon Determinación de problemas de manejo de información dentro de una organización. En la actualidad, las organizaciones acumulan una gran cantidad de información empresarial, la cual debe ser llevada de una manera adecuada para conocer el pasado, presente y hacia dónde va la organización, sobre todo en la ola tecnológica en la que la mayoría se encuentra incursionando. El contar con información exacta, y precisa es un recurso muy valioso para las empresas, ya que de ella pueden depender variables en el crecimiento de la misma; a partir de una información se toman decisiones y se proyectan metas u objetivos.
  • 11. MAYBE YOU NEED TO DIVIDE THE CONTENT Mercury Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than our Moon. The planet’s name has nothing to do with the liquid metal since it was named after the Roman messenger god, Mercury Venus Venus has a beautiful name and is the second planet from the Sun. It’s terribly hot—even hotter than Mercury—and its atmosphere is extremely poisonous. It’s the second-brightest natural object in the night sky after the Moon Los administradores de empresas, deberán tomar en cuenta la necesidad de realizar una inversión para implementar y usar Sistemas de Información. Es sumamente importante que se auxilien de planes sistemáticos que les permitan hacer la elección más acertada en la selección y aprovechamiento de la Tecnología de información que habrán de adquirir. Laudon & Laudon, (2012) refuerza estas ideas al comentar que el uso eficiente de los Sistemas de Información requiere entender los aspectos de organización qué les dan forma. Un Sistema de Información crea valor para la empresa al constituir una solución de organización y administración a los retos planeados por el entorno.
  • 12. Técnicas para el análisis y diseños de sistemas. Hoy en día hay una interdependencia cada vez mayor entre los Sistemas de Información de una empresa y sus herramientas de negocios. Los cambios en la estrategia, las reglas y procesos de negocios demandan cada vez un mejor desempeño del hardware, las bases de datos y las telecomunicaciones. A menudo, lo que a la organización le gustaría hacer depende de lo que sus Sistemas de Información le permitan. La posibilidad de utilizar los Sistemas de Información para lograr una ventaja competitiva está al alcance de las organizaciones puesto que pueden sustentarse en ellos para alcanzar excelencia operacional, nuevos productos, servicios y modelos de negocios, cercanía con clientes y proveedores así como una toma de decisiones eficiente.
  • 13. El análisis y diseño de sistemas se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorar métodos y procedimientos más adecuados. El desarrollo de sistemas tiene dos componentes, sistema de información conjunto u ordenación de elementos guardados para llevar a cabo algún método, procedimiento o control mediante el proceso de información. En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de información basadas en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas u objeto de gran consideración en la toma de decisiones, la empresa considera con mucho cuidado las capacidades de sus sistemas de información cuando deciden ingresar en nuevos mercados o cuando planean la respuesta que le darán a la competencia. Al establecer los sistemas de información basadas en computadoras deben tener la certeza de que se logra dos objetivos principales. Que sea un Sistema correcto y que este correcto el sistema. Ningún sistema que deje de satisfacer ambos objetivos será completamente útil para la gerencia u organización.
  • 14. En una organización o empresa, el análisis y diseño de sistemas de información incluye el estudio de la situación de dicho sistema, con la finalidad de observar cómo trabaja actualmente y a partir de ello decidir si es necesaria una mejora; el encargado de llevar a cabo esta acción es el analista de sistemas. Es necesario aplicar ciertas técnicas o metodologías para llevar a cabo un análisis y el diseño de sistemas y cumplir los objetivos planteados que marcarán el rumbo del éxito en la organización. Estos son: • Identificación de problemas, oportunidades y objetivos. • Determinación de requerimientos. • Análisis de necesidades. • Diseños del sistema. • Prueba y mantenimiento. • Implementación y evaluación.
  • 15. ¡Muchas gracias por su atención!