SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II:
EDUCACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE
INSTITUCIONES
HERRAMIENTAS PARA LA ORGANIZACIÓN
DE INSTITUCIONES
Manual de funciones.
Manual de procedimientos.
Manual de normas administrativas.
Normas de contratación de personal.
Reglamento laboral.
I. MANUAL DE FUNCIONES
Documento que expone con detalle la estructura
administrativa de una organización.
 Señala los puestos, las unidades administrativas y las
relaciones entre ellos.
 Explica las jerarquías, grados de autoridad y
responsabilidad, y las actividades que desempeña
cada unidad administrativa.
 Delimitar las responsabilidades y funciones de los
empleados de una institución.
Elementos del Manual de Funciones
1. Cubierta o portada
 Imagen y logo institucional.
 Título y extensión del manual de organización (General de
la Institución o Específico de Unidad).
 Fecha de elaboración.
2. Índice
Señala los capítulos o apartados que constituyen la estructura del
documento. (Usar una sola relación numérica).
3. Introducción
4. Antecedentes
Explicación de lo que es el documento, sus propósitos, a
quiénes se dirige, y su ámbito de aplicación. (Redacción
sencilla y clara).
Se debe hacer notar que es obligación de todos cumplir con
las responsabilidades y funciones establecidas.
Describir brevemente el origen de la organización, a fin de
conocer el desarrollo histórico.
5. Base Legal
Deben incluir un listado de los las normas legales y
disposiciones jurídicas que regulan la organización y su
funcionamiento.
6. Estructura Orgánica
Se describirá cada una de las unidades administrativas que
conforman la estructura, en función de sus relaciones de
autoridad, de acuerdo con el ORGANIGRAMA institucional.
ORGANIGRAMA
Representación gráfica de la estructura orgánica. Debe representar claramente las
unidades administrativas que integran la estructura, sus relaciones, niveles jerárquicos,
canales formales de comunicación y líneas de autoridad.
6.1 Descripción básica del cargo
Describir el nombre del cargo, dependencia a la que pertenece
y su superior inmediato.
6.2 Objetivo estratégico del cargo
Actividad concreta que define las funciones, actividades y
responsabilidades por las que existe dicho cargo en la
estructura.
6.3 Funciones básicas del cargo
Describir puntualmente cada una de las funciones y
responsabilidades del cargo.
 La descripción de funciones y responsabilidades debe ser clara,
concreta y realista, para que le superior pueda controlar y evaluar
su grado de cumplimiento. (Usar un verbo en infinitivo).
 Los niveles de responsabilidad y autonomía en las funciones deben
quedar claramente definidos.
 Ordenar las funciones de acuerdo a las etapas del proceso
administrativo.
 Evitar el uso de adjetivos calificativos: adecuado, eficiente, etc.
 Evitar que las funciones se dupliquen o incluyan unas en otras. No
incluir actividades solo funciones.
Recomendaciones para la REDACCCION de Funciones
6.4 Perfil del cargo
Perfil óptimo o ideal del funcionario que debe ocupar un cargo.
Descripción para poder realizar una adecuada selección de
personal.
6.5 Personal relacionado al cargo
Se parte de la ubicación del cargo dentro del organigrama de la
institución para determinar con que empleados o secciones debe
interactuar para dar cumplimiento a sus funciones y
responsabilidades asignadas.
VALIDACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES
El documento debe someterse a una validación por parte de
los miembros de la organización educativa; y a partir de su
validación, entrará en vigencia.
Al final del documento, se debe incluir una hoja donde la
validación se ratifica con las firmas de los miembros de la
organización. Los nombres y firmar pueden colocarse de
acuerdo con la jerarquía, de arriba hacia abajo y de izquierda a
derecha.
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES
Presentacion55.moduloorganizacion 5
Presentacion55.moduloorganizacion 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativosBarbiie Diaz
 
La administracion y su division de trabajo
La administracion y su division de trabajoLa administracion y su division de trabajo
La administracion y su division de trabajojhonefe
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización eveliatrujillo
 
Manual de organizacion
Manual de organizacion   Manual de organizacion
Manual de organizacion TEMITA69
 
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacionMetodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacionAlexander Ovalle
 
Manual de organizacion expo viri
Manual de organizacion expo viriManual de organizacion expo viri
Manual de organizacion expo viriV G
 
El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organizaciónjennifergota
 
Organigrama y manual de funciones
Organigrama y manual de funcionesOrganigrama y manual de funciones
Organigrama y manual de funcionesBreiidys Orozco
 
Características de una organización
Características de una organización Características de una organización
Características de una organización Joselyn Castañeda
 
Clasificación de los manuales
Clasificación de los manualesClasificación de los manuales
Clasificación de los manualesAnny Zapata
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organizaciónlisazuger
 

La actualidad más candente (16)

Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
La administracion y su division de trabajo
La administracion y su division de trabajoLa administracion y su division de trabajo
La administracion y su division de trabajo
 
Manual de organización
Manual de organización Manual de organización
Manual de organización
 
Manual de organizacion
Manual de organizacion   Manual de organizacion
Manual de organizacion
 
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacionMetodologia para la elaboracion de manual de organizacion
Metodologia para la elaboracion de manual de organizacion
 
Presentación power point erika
Presentación power point erikaPresentación power point erika
Presentación power point erika
 
Manuales organizacion
Manuales organizacionManuales organizacion
Manuales organizacion
 
Jorge ruiz
Jorge ruizJorge ruiz
Jorge ruiz
 
Manual de organizacion expo viri
Manual de organizacion expo viriManual de organizacion expo viri
Manual de organizacion expo viri
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
 
Organigrama y manual de funciones
Organigrama y manual de funcionesOrganigrama y manual de funciones
Organigrama y manual de funciones
 
Características de una organización
Características de una organización Características de una organización
Características de una organización
 
Clasificación de los manuales
Clasificación de los manualesClasificación de los manuales
Clasificación de los manuales
 
Manual de organización
Manual de organizaciónManual de organización
Manual de organización
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 

Similar a Presentacion55.moduloorganizacion 5

Manual
ManualManual
Manualanaq13
 
Manual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres BravoManual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres BravoAndres Bravo
 
TEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacion
TEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacionTEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacion
TEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacionRitaCssia76
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargoslandervela
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
ManualadministrativoYibderson
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSOlenkaNicole
 
manuales-administrativos-2017.ppt
manuales-administrativos-2017.pptmanuales-administrativos-2017.ppt
manuales-administrativos-2017.pptsaritaordoezhuamn
 
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.pptConsultorSinergia
 
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.pptWendy Ķit
 
Analisisydescripciondecargos
AnalisisydescripciondecargosAnalisisydescripciondecargos
Analisisydescripciondecargosguitarra3110
 
Analisisydescripciondecargos
AnalisisydescripciondecargosAnalisisydescripciondecargos
Analisisydescripciondecargosguitarra3110
 

Similar a Presentacion55.moduloorganizacion 5 (20)

Proyecto de gestión administrativo
Proyecto de gestión administrativoProyecto de gestión administrativo
Proyecto de gestión administrativo
 
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
Ergonomía y diseño de puestos de trabajoErgonomía y diseño de puestos de trabajo
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
 
Manual
ManualManual
Manual
 
CLASE 4 Organizacion.pptx
CLASE 4 Organizacion.pptxCLASE 4 Organizacion.pptx
CLASE 4 Organizacion.pptx
 
Manual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres BravoManual administrativo Andres Bravo
Manual administrativo Andres Bravo
 
TEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacion
TEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacionTEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacion
TEMA NO 5 de organigrama e sus tipos e classificacion
 
Manualesadmin
ManualesadminManualesadmin
Manualesadmin
 
Manual de la organizacion 2019 JAGC
Manual de la organizacion 2019 JAGCManual de la organizacion 2019 JAGC
Manual de la organizacion 2019 JAGC
 
Instrumentos de organización
Instrumentos de organizaciónInstrumentos de organización
Instrumentos de organización
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
 
Manualadministrativo
ManualadministrativoManualadministrativo
Manualadministrativo
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
MANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOSMANUALES ADMINISTRATIVOS
MANUALES ADMINISTRATIVOS
 
manuales-administrativos-2017.ppt
manuales-administrativos-2017.pptmanuales-administrativos-2017.ppt
manuales-administrativos-2017.ppt
 
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
 
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
3-5-usac-manuales-administrativos-2017.ppt
 
Etapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Analisisydescripciondecargos
AnalisisydescripciondecargosAnalisisydescripciondecargos
Analisisydescripciondecargos
 
Analisisydescripciondecargos
AnalisisydescripciondecargosAnalisisydescripciondecargos
Analisisydescripciondecargos
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Presentacion55.moduloorganizacion 5

  • 1. UNIDAD II: EDUCACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE INSTITUCIONES
  • 2. HERRAMIENTAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE INSTITUCIONES Manual de funciones. Manual de procedimientos. Manual de normas administrativas. Normas de contratación de personal. Reglamento laboral.
  • 3. I. MANUAL DE FUNCIONES Documento que expone con detalle la estructura administrativa de una organización.  Señala los puestos, las unidades administrativas y las relaciones entre ellos.  Explica las jerarquías, grados de autoridad y responsabilidad, y las actividades que desempeña cada unidad administrativa.  Delimitar las responsabilidades y funciones de los empleados de una institución.
  • 4. Elementos del Manual de Funciones 1. Cubierta o portada  Imagen y logo institucional.  Título y extensión del manual de organización (General de la Institución o Específico de Unidad).  Fecha de elaboración. 2. Índice Señala los capítulos o apartados que constituyen la estructura del documento. (Usar una sola relación numérica).
  • 5. 3. Introducción 4. Antecedentes Explicación de lo que es el documento, sus propósitos, a quiénes se dirige, y su ámbito de aplicación. (Redacción sencilla y clara). Se debe hacer notar que es obligación de todos cumplir con las responsabilidades y funciones establecidas. Describir brevemente el origen de la organización, a fin de conocer el desarrollo histórico.
  • 6. 5. Base Legal Deben incluir un listado de los las normas legales y disposiciones jurídicas que regulan la organización y su funcionamiento. 6. Estructura Orgánica Se describirá cada una de las unidades administrativas que conforman la estructura, en función de sus relaciones de autoridad, de acuerdo con el ORGANIGRAMA institucional. ORGANIGRAMA Representación gráfica de la estructura orgánica. Debe representar claramente las unidades administrativas que integran la estructura, sus relaciones, niveles jerárquicos, canales formales de comunicación y líneas de autoridad.
  • 7. 6.1 Descripción básica del cargo Describir el nombre del cargo, dependencia a la que pertenece y su superior inmediato. 6.2 Objetivo estratégico del cargo Actividad concreta que define las funciones, actividades y responsabilidades por las que existe dicho cargo en la estructura. 6.3 Funciones básicas del cargo Describir puntualmente cada una de las funciones y responsabilidades del cargo.
  • 8.  La descripción de funciones y responsabilidades debe ser clara, concreta y realista, para que le superior pueda controlar y evaluar su grado de cumplimiento. (Usar un verbo en infinitivo).  Los niveles de responsabilidad y autonomía en las funciones deben quedar claramente definidos.  Ordenar las funciones de acuerdo a las etapas del proceso administrativo.  Evitar el uso de adjetivos calificativos: adecuado, eficiente, etc.  Evitar que las funciones se dupliquen o incluyan unas en otras. No incluir actividades solo funciones. Recomendaciones para la REDACCCION de Funciones
  • 9. 6.4 Perfil del cargo Perfil óptimo o ideal del funcionario que debe ocupar un cargo. Descripción para poder realizar una adecuada selección de personal. 6.5 Personal relacionado al cargo Se parte de la ubicación del cargo dentro del organigrama de la institución para determinar con que empleados o secciones debe interactuar para dar cumplimiento a sus funciones y responsabilidades asignadas.
  • 10. VALIDACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES El documento debe someterse a una validación por parte de los miembros de la organización educativa; y a partir de su validación, entrará en vigencia. Al final del documento, se debe incluir una hoja donde la validación se ratifica con las firmas de los miembros de la organización. Los nombres y firmar pueden colocarse de acuerdo con la jerarquía, de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
  • 11. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MANUAL DE FUNCIONES