SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermería
Propedéutica
Bienvenidos grupo 204
Inicio de semestre 1 de
febrero
Fin de semestre 25 de
junio
Lic. Moisés De Ángel Polanco
Carpeta de Evidencias
 Evidencias
 Índice
 Introducción
 Objetivo (general = UA y especifico
=carpeta)
 Formatos institucionales
 Línea del tiempo
 Glosario
 Crónicas (resumen diario de la clase
previa)
 5 casos clinicos
 Micro exámenes (lecturas)
 Video sociodrama (atención primaria al
paciente)
 Maquetas (piel, CEYE, posiciones
paciente)
 Exposiciones
 Memórama (glosario)
 conclusiones
Convocatoria de
elaboración de logotipo
para la carrera de
enfermería. Entrega 8 de
abril 2019
Reporte de Practica de Laboratorio
 Practicas de
laboratorio
 Tendido de cama
 Flebotomía
 Canalización
 Tipos de inyecciones
(IM,IV,SC)
 Somatometria
 Toma de signos
vitales
Material:
• Tijeras mayo
• Baumanometro
• Estetoscopio
• Cinta métrica
• Bascula( por grupo )
• Bata
• Reloj analógico
• Gel antiséptico
Fecha de Evaluaciones Y Horario.
Hrs/dias
Lunes : 7:00- 8:40
Martes: 10:00-11:40
Miércoles: 8:40- 11:40
Jueves: 7:00- 8:40
Viernes:7:00-9:30
Tolerancia en la primera
clase de 10 minutos.
Formato de crónicas
Uniforme
 PT BACHILLER EN ENFERMERÍA GENERAL:
 Pantalón azul marino recto (no mezclilla no gabardina, no bolsas
extras o logotipos), filipina blanca con cierre al frente y logotipo
brazo izquierdo, suéter azul marino con botones al frente, zapatos
negros clínicos con suela antiderrapante y de agujeta, calceta
negra sin logotipo.
 Mujeres cabello recogido en un chongo en la parte posterior de la
cabeza sin accesorios, maquillaje discreto. Sin fleco.
 Hombres cabello corto y bien peinado.
 Deberán presentarse con uñas cortas limpias y sin pintar, sin
aretes, pulseras, cadenas, anillos, tatuajes, piercing´s no gorras
ni paliacates. No se responsabiliza el plantel por objetos de valor
que no formen parte de la formación Académica (celulares,
laptop, etc.)
 La entrada a Talleres y laboratorios de las tres carreras tanto
alumnos como profesores con bata blanca larga, manga larga
abrochada.
 Faltar al reglamento. Directo a dirección. (Noemí Ramírez)
Campo Clínico
 Fecha
 Del 3 de junio al 28 junio
 Asignación por mejor promedio
 Cambio de uniforme
 Uniforme quirúrgico
 Credencial indispensable ($180, reposición)
 Fotografías tamaño infantil B/N( jefe de
grupo)
Criterios a evaluar en una
exposición
 Contenido
 Material de apoyo (sin faltas de
ortagrafia,presentable)
 Control del tema (lenguaje adecuado, no leer,
manejo de la información)
 Dinámica (novedosa)
 Trabajo previo a la investigación (caratula,
objetivo general, contenido, referencias
bibliográficas, conclusiones)
FORMATOS
Presentación del grupo
Datos
 Nombre
 Edad
 Por que la carrera ?
 Que esperan de la UA?
 Pasatiempo
 De donde provienen?
Enfermería en Salud Mental y
Psiquiatría
Bienvenidos grupo 401
Inicio de semestre 1 de febrero
Fin de semestre 25 de junio
Lic. Moisés De Ángel Polanco
Carpeta de evidencias
 Evidencias
 Índice
 Introducción
 Objetivo (general = UA y especifico
=carpeta)
 Formatos institucionales
 Línea del tiempo
 Glosario
 Crónicas (resumen diario de la clase
previa)
 Micro exámenes (lecturas)
 Visita museo de la tolerancia (reporte)
 Exposiciones
 5 PLACES
 Familiograma
 Análisis de película
 Lona, tríptico, flayer
 Juego de mesa
 Memórama (glosario)
 Análisis del personaje con trastorno
mental
 conclusiones
Convocatoria de
elaboración de logotipo
para la carrera de
enfermería. Entrega 8 de
abril 2019
Presentación de
la carpeta tipo
ejecutiva
Fecha de evaluaciones Y Horario.
Hrs/dias
Martes: 7:00-9:30
Miércoles: 7:00-8:40
Jueves: 8:40-10:50
Tolerancia en la primera
clase de 10 minutos.
Formato de crónicas
Uniforme
 PT BACHILLER EN ENFERMERÍA GENERAL:
 Pantalón azul marino recto (no mezclilla no gabardina, no
bolsas extras o logotipos), filipina blanca con cierre al
frente y logotipo brazo izquierdo, suéter azul marino con
botones al frente, zapatos negros clínicos con suela
antiderrapante y de agujeta, calceta negra sin logotipo.
 Mujeres cabello recogido en un chongo en la parte
posterior de la cabeza sin accesorios, maquillaje discreto.
Sin fleco.
 Hombres cabello corto y bien peinado.
 Deberán presentarse con uñas cortas limpias y sin pintar,
sin aretes, pulseras, cadenas, anillos, tatuajes, piercing´s
no gorras ni paliacates. No se responsabiliza el plantel por
objetos de valor que no formen parte de la formación
Académica (celulares, laptop, etc.)
 Faltar al reglamento. Directo a dirección. (Noemí
Ramírez)
Presentación del grupo
Datos
 Nombre
 Edad
 Por que la carrera ?
 Que esperan de la UA?
 Pasatiempo
 De donde provienen?

Más contenido relacionado

Similar a Presetnacion propedeutica

Estructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico originalEstructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico original
Rocío García Ruiz
 
Clase_inaugural_de_histología_repitientes.pdf
Clase_inaugural_de_histología_repitientes.pdfClase_inaugural_de_histología_repitientes.pdf
Clase_inaugural_de_histología_repitientes.pdf
dante161337
 
Sesión0 Diseños de Investigación.pptx
Sesión0 Diseños de Investigación.pptxSesión0 Diseños de Investigación.pptx
Sesión0 Diseños de Investigación.pptx
BRISNYBRIGITTEPRINCI
 
3ER-TALLER_ULTIMO-1-2.pptx
3ER-TALLER_ULTIMO-1-2.pptx3ER-TALLER_ULTIMO-1-2.pptx
3ER-TALLER_ULTIMO-1-2.pptx
AlexanderVegaBlas
 
Estad uma 01
Estad uma 01Estad uma 01
Estad uma 01
Xavier Sol Solares
 
Presentacion De Carteles
Presentacion De CartelesPresentacion De Carteles
Presentacion De Carteles
juanrafa
 
Formatos De Tesis
Formatos De TesisFormatos De Tesis
Formatos De Tesis
eataipe
 
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
mcpermae
 
aulaEIR dossier corporativo Grupo Paradigma
aulaEIR  dossier corporativo Grupo ParadigmaaulaEIR  dossier corporativo Grupo Paradigma
aulaEIR dossier corporativo Grupo Paradigma
★ Antonio Ruiz Herrera
 
AulaEIR
AulaEIRAulaEIR
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
OrtodonciaUPLA
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
OrtodonciaUPLA
 
Silabo estadística odontología cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística odontología   cd mayhuasca 2016 - 1Silabo estadística odontología   cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística odontología cd mayhuasca 2016 - 1
Univ Peruana Los Andes
 
Formato defensa casos clinicos gcmr
Formato  defensa casos  clinicos gcmrFormato  defensa casos  clinicos gcmr
Formato defensa casos clinicos gcmr
odontocityg&c
 
Silabo estadística med veterinaria cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística med veterinaria   cd mayhuasca 2016 - 1Silabo estadística med veterinaria   cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística med veterinaria cd mayhuasca 2016 - 1
Univ Peruana Los Andes
 
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
Jaime Jimenez-Pernett
 
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptxMetodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
tabito506
 
PresentacióN SesióN Final Obe
PresentacióN SesióN Final ObePresentacióN SesióN Final Obe
PresentacióN SesióN Final Obe
nyanine
 
Cursodeortodoncia asistentes
Cursodeortodoncia asistentesCursodeortodoncia asistentes
Cursodeortodoncia asistentes
sanchezlunaalfredo
 
Silabo optometria - genetica-2014 - i
Silabo   optometria - genetica-2014 - iSilabo   optometria - genetica-2014 - i
Silabo optometria - genetica-2014 - i
Jos VO
 

Similar a Presetnacion propedeutica (20)

Estructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico originalEstructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico original
 
Clase_inaugural_de_histología_repitientes.pdf
Clase_inaugural_de_histología_repitientes.pdfClase_inaugural_de_histología_repitientes.pdf
Clase_inaugural_de_histología_repitientes.pdf
 
Sesión0 Diseños de Investigación.pptx
Sesión0 Diseños de Investigación.pptxSesión0 Diseños de Investigación.pptx
Sesión0 Diseños de Investigación.pptx
 
3ER-TALLER_ULTIMO-1-2.pptx
3ER-TALLER_ULTIMO-1-2.pptx3ER-TALLER_ULTIMO-1-2.pptx
3ER-TALLER_ULTIMO-1-2.pptx
 
Estad uma 01
Estad uma 01Estad uma 01
Estad uma 01
 
Presentacion De Carteles
Presentacion De CartelesPresentacion De Carteles
Presentacion De Carteles
 
Formatos De Tesis
Formatos De TesisFormatos De Tesis
Formatos De Tesis
 
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
 
aulaEIR dossier corporativo Grupo Paradigma
aulaEIR  dossier corporativo Grupo ParadigmaaulaEIR  dossier corporativo Grupo Paradigma
aulaEIR dossier corporativo Grupo Paradigma
 
AulaEIR
AulaEIRAulaEIR
AulaEIR
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
 
Silabo estadística odontología cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística odontología   cd mayhuasca 2016 - 1Silabo estadística odontología   cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística odontología cd mayhuasca 2016 - 1
 
Formato defensa casos clinicos gcmr
Formato  defensa casos  clinicos gcmrFormato  defensa casos  clinicos gcmr
Formato defensa casos clinicos gcmr
 
Silabo estadística med veterinaria cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística med veterinaria   cd mayhuasca 2016 - 1Silabo estadística med veterinaria   cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística med veterinaria cd mayhuasca 2016 - 1
 
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
 
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptxMetodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
 
PresentacióN SesióN Final Obe
PresentacióN SesióN Final ObePresentacióN SesióN Final Obe
PresentacióN SesióN Final Obe
 
Cursodeortodoncia asistentes
Cursodeortodoncia asistentesCursodeortodoncia asistentes
Cursodeortodoncia asistentes
 
Silabo optometria - genetica-2014 - i
Silabo   optometria - genetica-2014 - iSilabo   optometria - genetica-2014 - i
Silabo optometria - genetica-2014 - i
 

Más de Angel Madocx

Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
Angel Madocx
 
Mapa noc polanco
Mapa noc polancoMapa noc polanco
Mapa noc polanco
Angel Madocx
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
Angel Madocx
 
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nomMoises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Angel Madocx
 
Ceyepolanco
CeyepolancoCeyepolanco
Ceyepolanco
Angel Madocx
 
Exploracion fisaicapolanco
Exploracion fisaicapolancoExploracion fisaicapolanco
Exploracion fisaicapolanco
Angel Madocx
 
Virus
VirusVirus
Signos vitales, toma de muestras, proteccion
Signos vitales, toma de muestras, proteccionSignos vitales, toma de muestras, proteccion
Signos vitales, toma de muestras, proteccion
Angel Madocx
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
Angel Madocx
 
Clasificacion der los microorfanismos uam
Clasificacion der los microorfanismos uamClasificacion der los microorfanismos uam
Clasificacion der los microorfanismos uam
Angel Madocx
 
Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440
Angel Madocx
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
Angel Madocx
 
Enfermeria conceptos polanco
Enfermeria conceptos polancoEnfermeria conceptos polanco
Enfermeria conceptos polanco
Angel Madocx
 
Enfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polancoEnfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polanco
Angel Madocx
 
Expo polanco SALUD MENTAL
Expo polanco SALUD MENTALExpo polanco SALUD MENTAL
Expo polanco SALUD MENTAL
Angel Madocx
 
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTAPolanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
Angel Madocx
 
Principios basicos de_la_pspolanco
Principios basicos de_la_pspolancoPrincipios basicos de_la_pspolanco
Principios basicos de_la_pspolanco
Angel Madocx
 
Equipo5 polanco
Equipo5 polancoEquipo5 polanco
Equipo5 polanco
Angel Madocx
 
Presentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moisesPresentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moises
Angel Madocx
 

Más de Angel Madocx (20)

Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
 
Mapa noc polanco
Mapa noc polancoMapa noc polanco
Mapa noc polanco
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
 
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nomMoises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
 
Ceyepolanco
CeyepolancoCeyepolanco
Ceyepolanco
 
Exploracion fisaicapolanco
Exploracion fisaicapolancoExploracion fisaicapolanco
Exploracion fisaicapolanco
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Signos vitales, toma de muestras, proteccion
Signos vitales, toma de muestras, proteccionSignos vitales, toma de muestras, proteccion
Signos vitales, toma de muestras, proteccion
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
 
Clasificacion der los microorfanismos uam
Clasificacion der los microorfanismos uamClasificacion der los microorfanismos uam
Clasificacion der los microorfanismos uam
 
Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
 
Enfermeria conceptos polanco
Enfermeria conceptos polancoEnfermeria conceptos polanco
Enfermeria conceptos polanco
 
Enfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polancoEnfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polanco
 
Expo polanco SALUD MENTAL
Expo polanco SALUD MENTALExpo polanco SALUD MENTAL
Expo polanco SALUD MENTAL
 
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTAPolanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
 
Principios basicos de_la_pspolanco
Principios basicos de_la_pspolancoPrincipios basicos de_la_pspolanco
Principios basicos de_la_pspolanco
 
Equipo5 polanco
Equipo5 polancoEquipo5 polanco
Equipo5 polanco
 
Presentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moisesPresentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moises
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Presetnacion propedeutica

  • 1. Enfermería Propedéutica Bienvenidos grupo 204 Inicio de semestre 1 de febrero Fin de semestre 25 de junio Lic. Moisés De Ángel Polanco
  • 2. Carpeta de Evidencias  Evidencias  Índice  Introducción  Objetivo (general = UA y especifico =carpeta)  Formatos institucionales  Línea del tiempo  Glosario  Crónicas (resumen diario de la clase previa)  5 casos clinicos  Micro exámenes (lecturas)  Video sociodrama (atención primaria al paciente)  Maquetas (piel, CEYE, posiciones paciente)  Exposiciones  Memórama (glosario)  conclusiones Convocatoria de elaboración de logotipo para la carrera de enfermería. Entrega 8 de abril 2019
  • 3. Reporte de Practica de Laboratorio  Practicas de laboratorio  Tendido de cama  Flebotomía  Canalización  Tipos de inyecciones (IM,IV,SC)  Somatometria  Toma de signos vitales Material: • Tijeras mayo • Baumanometro • Estetoscopio • Cinta métrica • Bascula( por grupo ) • Bata • Reloj analógico • Gel antiséptico
  • 4. Fecha de Evaluaciones Y Horario. Hrs/dias Lunes : 7:00- 8:40 Martes: 10:00-11:40 Miércoles: 8:40- 11:40 Jueves: 7:00- 8:40 Viernes:7:00-9:30 Tolerancia en la primera clase de 10 minutos.
  • 6. Uniforme  PT BACHILLER EN ENFERMERÍA GENERAL:  Pantalón azul marino recto (no mezclilla no gabardina, no bolsas extras o logotipos), filipina blanca con cierre al frente y logotipo brazo izquierdo, suéter azul marino con botones al frente, zapatos negros clínicos con suela antiderrapante y de agujeta, calceta negra sin logotipo.  Mujeres cabello recogido en un chongo en la parte posterior de la cabeza sin accesorios, maquillaje discreto. Sin fleco.  Hombres cabello corto y bien peinado.  Deberán presentarse con uñas cortas limpias y sin pintar, sin aretes, pulseras, cadenas, anillos, tatuajes, piercing´s no gorras ni paliacates. No se responsabiliza el plantel por objetos de valor que no formen parte de la formación Académica (celulares, laptop, etc.)  La entrada a Talleres y laboratorios de las tres carreras tanto alumnos como profesores con bata blanca larga, manga larga abrochada.  Faltar al reglamento. Directo a dirección. (Noemí Ramírez)
  • 7. Campo Clínico  Fecha  Del 3 de junio al 28 junio  Asignación por mejor promedio  Cambio de uniforme  Uniforme quirúrgico  Credencial indispensable ($180, reposición)  Fotografías tamaño infantil B/N( jefe de grupo)
  • 8. Criterios a evaluar en una exposición  Contenido  Material de apoyo (sin faltas de ortagrafia,presentable)  Control del tema (lenguaje adecuado, no leer, manejo de la información)  Dinámica (novedosa)  Trabajo previo a la investigación (caratula, objetivo general, contenido, referencias bibliográficas, conclusiones)
  • 10. Presentación del grupo Datos  Nombre  Edad  Por que la carrera ?  Que esperan de la UA?  Pasatiempo  De donde provienen?
  • 11. Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría Bienvenidos grupo 401 Inicio de semestre 1 de febrero Fin de semestre 25 de junio Lic. Moisés De Ángel Polanco
  • 12. Carpeta de evidencias  Evidencias  Índice  Introducción  Objetivo (general = UA y especifico =carpeta)  Formatos institucionales  Línea del tiempo  Glosario  Crónicas (resumen diario de la clase previa)  Micro exámenes (lecturas)  Visita museo de la tolerancia (reporte)  Exposiciones  5 PLACES  Familiograma  Análisis de película  Lona, tríptico, flayer  Juego de mesa  Memórama (glosario)  Análisis del personaje con trastorno mental  conclusiones Convocatoria de elaboración de logotipo para la carrera de enfermería. Entrega 8 de abril 2019 Presentación de la carpeta tipo ejecutiva
  • 13. Fecha de evaluaciones Y Horario. Hrs/dias Martes: 7:00-9:30 Miércoles: 7:00-8:40 Jueves: 8:40-10:50 Tolerancia en la primera clase de 10 minutos.
  • 15. Uniforme  PT BACHILLER EN ENFERMERÍA GENERAL:  Pantalón azul marino recto (no mezclilla no gabardina, no bolsas extras o logotipos), filipina blanca con cierre al frente y logotipo brazo izquierdo, suéter azul marino con botones al frente, zapatos negros clínicos con suela antiderrapante y de agujeta, calceta negra sin logotipo.  Mujeres cabello recogido en un chongo en la parte posterior de la cabeza sin accesorios, maquillaje discreto. Sin fleco.  Hombres cabello corto y bien peinado.  Deberán presentarse con uñas cortas limpias y sin pintar, sin aretes, pulseras, cadenas, anillos, tatuajes, piercing´s no gorras ni paliacates. No se responsabiliza el plantel por objetos de valor que no formen parte de la formación Académica (celulares, laptop, etc.)  Faltar al reglamento. Directo a dirección. (Noemí Ramírez)
  • 16. Presentación del grupo Datos  Nombre  Edad  Por que la carrera ?  Que esperan de la UA?  Pasatiempo  De donde provienen?