SlideShare una empresa de Scribd logo
Abad García José Luis
Gallardo Alejandre Juan Daniel
López Pérez Abigail
Lorenzo Carrera Diana Laura
Méndez Méndez Jorge Luis
Sotelo Casanova Denia Verenice
INTRODUCCIÓN
En la búsqueda constante de nuevas técnicas que
ayuden a resolver la problemática económico-
financiera, que hoy en día se presenta en las
empresas como consecuencia no sólo de la
elevación desmedida de sus costos de operación,
sino también de exigencias de cambio, propias de
su natural desarrollo, apareció un método
presupuestal, dado a conocer por Peter A. Pyhrr,
basado en el Presupuesto Base Cero.
ANTECEDENTES
Existe un antecedente sobresaliente, de intento de
este presupuesto, por parte de Departamento de
Agricultura de los E.E.U.U., para el año de 1964,
que fue un verdadero fracaso, puesto que resultó
extremadamente laborioso, con obtención de cifras
extemporáneas, que lejos de ayudar perjudicaron,
por haber retardado todo, y cuando fueron
obtenidas, para nada sirvieron.
¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO BASE CERO?
Es una metodología de
Planeación y Presupuesto
que trata de revaluar cada
año todos los programas y
gastos de una entidad
organizacional
Para llevar a cabo el
presupuesto se tienen que e
elaborar “Paquetes de decisión”
Identificar y analizar cada
una de las diferentes
actividades
existentes y nuevas de la
empresa, en "Paquetes
de Decisión".
Evaluar y categorizar
todos los paquetes de
decisión por medio de un
estudio de costos-
beneficio o en forma
subjetiva.
Asignar los recursos
conforme a los dos
puntos anteriores.
PARA UN PRESUPUESTO BASE CERO:
Es un documento
que identifica y
describe una
función o una
actividad
específica en tal
forma que la
dirección pueda :
Evaluar y jerarquizarla
con relación a otras
actividades que
compiten por los
mismos o similares
recursos.
Decidir si lo aprobará o
desaprobará
¿QUÉ ES EL PAQUETE DE DECISIÓN?
Metas y objetivos
Consecuencias de
no aprobar la
actividad
Medida de
rendimiento
Posibles recursos
de acción
Costos y
beneficios
EVALUACIÓN DEL PAQUETE DE DECISIÓN
Nombre o Título del paquete:
División:
Departamento:
Clasificación:
Propósito:
Descripción de las actividades:
Logros y Beneficios:
Medición (evaluación cuantitativa del paquete):
Recursos requeridos:
Alternativas y consecuencias de no aprobar el paquete
Decisión:
Fecha de preparación
FORMATO DE ESTRUCTURACIÓN DEL
PAQUETE DE DECISIÓN
Los gerentes
departamentales
elaboran su
paquete de
decisión
Conjunto final de
paquetes de
decisión
Jerarquización de los
paquetes
La administración
general elige los
presupuestos que
se llevaran a cabo
Se
analizan
PROCESO DE PRESUPUESTO BASE CERO
Exceso en el
Número de
Paquetes
Jerarquizar
paquetes que
se consideran
obligatorios
Insuficiencia
para juzgar la
importancia
PROBLEMAS EN EL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN
DE LOS PAQUETES DE DECISIÓN
Puede aplicarse a toda
actividad, función u
operación donde sea
posible determinar la
relación de costo-
beneficio.
En la industria no es
aplicable a las
operaciones directas de
producción ni en los
gastos indirectos de
fabricación.
Es aplicable tanto a las actividades comerciales,
industriales, o de servicios de cualquier índole
siempre y cuando se pueda detectar la apreciación
costo-beneficio, aun cuando resulta mejor su
aplicación en los renglones de servicio
y mantenimiento de las actividades empresariales
que en las de tipo fabril.
CAMPO DE ACCIÓN DEL PRESUPUESTO
BASE CERO
Ventajas
• Perfeccionamiento de
planes y objetivos
• Optimización de
beneficios
• Desarrollo de comités
gerenciales
Desventajas
• Administrativos
• Formulación de
paquetes
• Proceso de
jerarquización
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL
PRESUPUESTO BASE CERO
El método de Planeación y Presupuesto Base Cero,
proporciona grandes oportunidades a la alta
gerencia empresarial, puesto que contando con esta
herramienta de operación, tiene la oportunidad de
compenetrarse mejor de lo que es la entidad en su
conjunto, de utilizar más información para evaluar,
tomar decisiones, asignar recursos de manera más
efectiva, y de reducir los costos en forma lógica y no
arbitrariamente, en forma integral.
CONCLUSIÓN
PRESUPUESTO-BASE-CERO FINANZAS EMPRESARIALES

Más contenido relacionado

Similar a PRESUPUESTO-BASE-CERO FINANZAS EMPRESARIALES

Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Ximena Gómez
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Alejandra Sánchez
 
Tire a la basura su presupuesto
Tire a la basura su presupuestoTire a la basura su presupuesto
Tire a la basura su presupuesto
Pedro San Martin
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Planificación Integrada de Negocios
Planificación Integrada de NegociosPlanificación Integrada de Negocios
Planificación Integrada de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Republica bolivariana de venezuela tecina isa
Republica bolivariana de venezuela tecina isaRepublica bolivariana de venezuela tecina isa
Republica bolivariana de venezuela tecina isa
daynilisamarberroteran
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
GESTION DE COSTOS PRESUPUESTADOS PROYECTO A2.pptx
GESTION DE COSTOS PRESUPUESTADOS PROYECTO A2.pptxGESTION DE COSTOS PRESUPUESTADOS PROYECTO A2.pptx
GESTION DE COSTOS PRESUPUESTADOS PROYECTO A2.pptx
RenzoCD
 
Presupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptxPresupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptx
Cesar Salvatierra
 
Clase%2013%20 noviembre%209[1]
Clase%2013%20 noviembre%209[1]Clase%2013%20 noviembre%209[1]
Clase%2013%20 noviembre%209[1]
gustavega07
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
neldizapata
 
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt Latin America (Mario Marcel)
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt   Latin America (Mario Marcel)1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt   Latin America (Mario Marcel)
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt Latin America (Mario Marcel)
icgfmconference
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
neldizapata
 
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....pptClase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
azucena521288
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
KokoArana1
 
Sistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
Sistema Devcontrol De GestióN PresupuestalSistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
Sistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
control presupuestario uts barqusimeto
control presupuestario uts barqusimetocontrol presupuestario uts barqusimeto
control presupuestario uts barqusimeto
jefelozada22
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Ronald Paul Torrejon Infante
 
( R3) El Papel Del Presupuesto
( R3)  El  Papel Del  Presupuesto( R3)  El  Papel Del  Presupuesto
( R3) El Papel Del Presupuesto
guest0ca052
 
Presupuesto General
Presupuesto General Presupuesto General
Presupuesto General
Juan Carlos Rodriguez M.
 

Similar a PRESUPUESTO-BASE-CERO FINANZAS EMPRESARIALES (20)

Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
Tire a la basura su presupuesto
Tire a la basura su presupuestoTire a la basura su presupuesto
Tire a la basura su presupuesto
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Planificación Integrada de Negocios
Planificación Integrada de NegociosPlanificación Integrada de Negocios
Planificación Integrada de Negocios
 
Republica bolivariana de venezuela tecina isa
Republica bolivariana de venezuela tecina isaRepublica bolivariana de venezuela tecina isa
Republica bolivariana de venezuela tecina isa
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
GESTION DE COSTOS PRESUPUESTADOS PROYECTO A2.pptx
GESTION DE COSTOS PRESUPUESTADOS PROYECTO A2.pptxGESTION DE COSTOS PRESUPUESTADOS PROYECTO A2.pptx
GESTION DE COSTOS PRESUPUESTADOS PROYECTO A2.pptx
 
Presupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptxPresupuestos base cero.pptx
Presupuestos base cero.pptx
 
Clase%2013%20 noviembre%209[1]
Clase%2013%20 noviembre%209[1]Clase%2013%20 noviembre%209[1]
Clase%2013%20 noviembre%209[1]
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt Latin America (Mario Marcel)
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt   Latin America (Mario Marcel)1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt   Latin America (Mario Marcel)
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt Latin America (Mario Marcel)
 
Grupos participativos
Grupos participativosGrupos participativos
Grupos participativos
 
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....pptClase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
Clase Unidad 2 Administrac 5º año....ppt
 
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDFCURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
CURSO DE LAST PLANNER SYSTEM EN FORMATO PDF
 
Sistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
Sistema Devcontrol De GestióN PresupuestalSistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
Sistema Devcontrol De GestióN Presupuestal
 
control presupuestario uts barqusimeto
control presupuestario uts barqusimetocontrol presupuestario uts barqusimeto
control presupuestario uts barqusimeto
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
( R3) El Papel Del Presupuesto
( R3)  El  Papel Del  Presupuesto( R3)  El  Papel Del  Presupuesto
( R3) El Papel Del Presupuesto
 
Presupuesto General
Presupuesto General Presupuesto General
Presupuesto General
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

PRESUPUESTO-BASE-CERO FINANZAS EMPRESARIALES

  • 1. Abad García José Luis Gallardo Alejandre Juan Daniel López Pérez Abigail Lorenzo Carrera Diana Laura Méndez Méndez Jorge Luis Sotelo Casanova Denia Verenice
  • 2. INTRODUCCIÓN En la búsqueda constante de nuevas técnicas que ayuden a resolver la problemática económico- financiera, que hoy en día se presenta en las empresas como consecuencia no sólo de la elevación desmedida de sus costos de operación, sino también de exigencias de cambio, propias de su natural desarrollo, apareció un método presupuestal, dado a conocer por Peter A. Pyhrr, basado en el Presupuesto Base Cero.
  • 3. ANTECEDENTES Existe un antecedente sobresaliente, de intento de este presupuesto, por parte de Departamento de Agricultura de los E.E.U.U., para el año de 1964, que fue un verdadero fracaso, puesto que resultó extremadamente laborioso, con obtención de cifras extemporáneas, que lejos de ayudar perjudicaron, por haber retardado todo, y cuando fueron obtenidas, para nada sirvieron.
  • 4. ¿QUÉ ES EL PRESUPUESTO BASE CERO? Es una metodología de Planeación y Presupuesto que trata de revaluar cada año todos los programas y gastos de una entidad organizacional Para llevar a cabo el presupuesto se tienen que e elaborar “Paquetes de decisión”
  • 5. Identificar y analizar cada una de las diferentes actividades existentes y nuevas de la empresa, en "Paquetes de Decisión". Evaluar y categorizar todos los paquetes de decisión por medio de un estudio de costos- beneficio o en forma subjetiva. Asignar los recursos conforme a los dos puntos anteriores. PARA UN PRESUPUESTO BASE CERO:
  • 6. Es un documento que identifica y describe una función o una actividad específica en tal forma que la dirección pueda : Evaluar y jerarquizarla con relación a otras actividades que compiten por los mismos o similares recursos. Decidir si lo aprobará o desaprobará ¿QUÉ ES EL PAQUETE DE DECISIÓN?
  • 7. Metas y objetivos Consecuencias de no aprobar la actividad Medida de rendimiento Posibles recursos de acción Costos y beneficios EVALUACIÓN DEL PAQUETE DE DECISIÓN
  • 8. Nombre o Título del paquete: División: Departamento: Clasificación: Propósito: Descripción de las actividades: Logros y Beneficios: Medición (evaluación cuantitativa del paquete): Recursos requeridos: Alternativas y consecuencias de no aprobar el paquete Decisión: Fecha de preparación FORMATO DE ESTRUCTURACIÓN DEL PAQUETE DE DECISIÓN
  • 9. Los gerentes departamentales elaboran su paquete de decisión Conjunto final de paquetes de decisión Jerarquización de los paquetes La administración general elige los presupuestos que se llevaran a cabo Se analizan PROCESO DE PRESUPUESTO BASE CERO
  • 10. Exceso en el Número de Paquetes Jerarquizar paquetes que se consideran obligatorios Insuficiencia para juzgar la importancia PROBLEMAS EN EL PROCESO DE JERARQUIZACIÓN DE LOS PAQUETES DE DECISIÓN
  • 11. Puede aplicarse a toda actividad, función u operación donde sea posible determinar la relación de costo- beneficio. En la industria no es aplicable a las operaciones directas de producción ni en los gastos indirectos de fabricación. Es aplicable tanto a las actividades comerciales, industriales, o de servicios de cualquier índole siempre y cuando se pueda detectar la apreciación costo-beneficio, aun cuando resulta mejor su aplicación en los renglones de servicio y mantenimiento de las actividades empresariales que en las de tipo fabril. CAMPO DE ACCIÓN DEL PRESUPUESTO BASE CERO
  • 12. Ventajas • Perfeccionamiento de planes y objetivos • Optimización de beneficios • Desarrollo de comités gerenciales Desventajas • Administrativos • Formulación de paquetes • Proceso de jerarquización VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PRESUPUESTO BASE CERO
  • 13. El método de Planeación y Presupuesto Base Cero, proporciona grandes oportunidades a la alta gerencia empresarial, puesto que contando con esta herramienta de operación, tiene la oportunidad de compenetrarse mejor de lo que es la entidad en su conjunto, de utilizar más información para evaluar, tomar decisiones, asignar recursos de manera más efectiva, y de reducir los costos en forma lógica y no arbitrariamente, en forma integral. CONCLUSIÓN