SlideShare una empresa de Scribd logo
Las acciones que se desarrollan ¿Se ajustan a normativa vigente? ¿Son sistemáticas? ¿Se acompañan de los recursos convenientes? ¿Los diversos actores educativos conocen las medidas preventivas y cómo se aplican? ¿Qué acciones de prevención se realizan en las escuela  primarias urbanas de San Rafael en el año 2007?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Prevención ,[object Object],[object Object],[object Object]
Marco teórico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Decisiones Metodológicas
Escuelas con las que se trabaja ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SAN RAFAEL ARCANGEL (EGB) 1724 24 M..SEC. V. QUIR. DE CALDERON (EGB) 1711 23 MANOS SOLIDARIAS (EGB) 1702 22 GRAL JULIO A ROCA (EGB) 1621 21 JARDÍN EXCLUSICO 0-024 44 LIB. GRAL. J. DE SAN MARTIN (EGB) 1619 20 NORMAL S. M.  T SAN MARTÍN DE B. 9-036 43 CONRADO ATENCIO (EGB) 1568 19 NORMAL S. M.  T SAN MARTÍN DE B. 9-036 42 REPUBLICA ARABE SIRIA (EGB) 1567 18 FEYES (Privada) P398 41 ING AUGUSTO ROSSEL (EGB) 1425 17 BLOSSOM S/N (Privada) P300 40 ELIDA C DE PESSANO (EGB) 1406 16 NUEVA ESCUELA SIGLO XXI (Privada) P108 39 REPUBLICA DE BOLIVIA (EGB) 1401 15 I.R.I.S. (Privada) P064 38 HORTENSIO OJEDA (EGB) 1357 14 PROYECTAR P063 37 OLEGARIO VICTOR ANDRADE (EGB) 1329 13 SOTERO S.ARIZU (Privada) P061 36 GRAL M. C. SOTOMAYOR (EGB) 1325 12 COLEGIO NAZARET (Privada) P060 35 PEDRO JULIAN ORTIZ (EGB) 1324 11 S.ANTONIO DE PADUA (Privada) P056 34 BALBINO ARIZU (EGB) 1321 10 DEL CARMEN (Privada) P029 33 ISAAC ESPINOLA (EGB) 1315 9 SAN RAFAEL (Privada) P028 32 JOSE VILLANUEVA (EGB) 1291 8 A.P.R.I.D. (Privada) P020 31 RODOLFO ISELIN (EGB) 1270 7 DR.EFRAIN D.GICOLINI (Especial) 2038 30 MANUEL ANTONIO SAEZ (EGB) 1207 6 DR.JACINTO ALVAREZ (Especial) 2036 29 PROF. MANUEL JOSE ZAPATA (EGB) 1185 5 NTRA SEÑORA DE LUJAN (Especial) 2026 28 ANTONIO EPIFANIO DIAZ (EGB) 1131 4 DR. AMADEO NATALE (Especial) 2024 27 JUAN DE DIOS CORREAS (EGB) 1117 3 PROF CANDIDO FAJARDO (Especial) 2018 26 FAUSTINO PICALLO (EGB) 1083 2 DR.NICOLAS PAPERNO (Especial) 2010 25 25 DE MAYO (EGB) 1025 1
Algunas escuelas diversificaron los recreos, de esta manera, los grados inferiores disponen de más espacio y menos riesgos. También a la hora de salida estos grados salían unos minutos antes o después, ya que son los niños más pequeños los que son retirados de la escuela por sus padres, produciendo congestión por los vehículos o por personas agolpadas que disminuyen la visión. Sin embargo el gráfico nos muestra que aun más de la mitad de la población consultada no aplica esta práctica. Datos cuantitativos: Recreos diferidos
Los rincones [1]  tienen una propuesta concreta de trabajo en el mismo, dejando después a su elección el desarrollo de la actividad. Según el tipo de actividad algunos rincones necesitarán ser dirigidos por la educadora. En otros rincones, por el contrario, los niños/as poden funcionar con bastante más autonomía. Organizados en grupos reducidos, los niños y niñas aprenden a trabajar en equipo, a colaborar, a compartir conocimientos y  evitan conflictos. Los rincones también potencian su iniciativa y el sentido de la responsabilidad. [1]   http :// ficus.pntic.mec.es /rpeg0019/romeral/ Rincones.html  en http://www.educa.madrid.org/web/eei.elromeral.trescantos/ Rincones de juego
“ El recreo, llamado también receso, es una pausa que sirve para dividir en unidades la entrega de conocimientos dentro del sistema formal educativo, el asunto no es de pertenencia, como se quiere definir, es de necesidad cerebral, mediante el cual la persona se recupera para seguir  el proceso de aprendizaje, tratándose de alumnos y de transmisión y educación, en el caso del docente; por consiguiente, para ambos el llamado recreo es parte de su trabajo intelectual, más que de pertenencia de un objeto o de espacio para imbuir de más trabajo al educador…el recreo no es una extensión de mano de obra, sino una situación inherente al trabajo educativo de alumnos y educadores, parte esencial de su salud mental [1] ” [1]   http :// www.apse.or.cr / WebApse / legdoc /leg11. htm Presencia de docentes en los recreos
“… en caso de existir en los establecimientos puertas, paneles bajos, ascensores, fachadas, mamparas de baño, divisores y mobiliario fijo de vidrio, solamente pueden ser de vidrio laminado o templado” [1] .  Si bien el 84% de las escuelas poseen los vidrios encintados, en el relevamiento realizado en el departamento no se aplican especificaciones como reciente modificatoria del código bonaerense. (Falta analizar código de la provincia) [1] Ley N° 2.448/2007. Código de la Edificación Bs. As.  Seguridad en vidrios
Aunque muy básico las indicaciones de circulación de hallan en gran parte de las instituciones. Este aspecto debe ser profundizado (demarcación de zonas, y aspectos de la escuela modelo  Alumno brigadista con brazalete adherido al uniforme  Señalización de rutas de evacuación  Señalización de las salidas de emergencias  Ubicar extintores en áreas críticas  Sistema de alarma para evacuación  Tener ubicado un punto de reunión con capacidad para todo el personal  Técnicas para casos específicos)  Indicaciones de circulación
La totalidad de las escuelas observadas tienen matafuegos, en segunda instancia se ha de profundizar sobre este punto: carga- vencimiento- utilización- etc.  Matafuegos
Un plan de disciplina es un sistema que  permite enlistar las conductas que se espera de los alumnos y lo que ellos pueden esperar, por su parte, de los diversos miembros de la comunidad educativa.  El 100% de las escuelas consultadas indican tener un plan de disciplina, en instancias posteriores se ha profundizar sobre los elementos del mismo y el conocimiento que la comunidad tiene de este. “ Un Plan de Disciplina consiste en tres partes: —  REGLAS que los alumnos puedan seguir todo el tiempo. —  RECONOCIMIENTO POSITIVO que los alumnos recibirán por seguir las reglas. —  CONSECUENCIAS que resulten cuando el alumno escoge no seguir las reglas.  Plan de disciplina
El programa Escuela Segura indicaba  a los directivos y docentes: “ Recordamos la importancia de colocar un cordón para cortar el tránsito de automóviles y solicitarle a los niños que crucen la calle con rapidez a fin de reiniciar el paso vehicular. Los automovilistas se enojan cuando se prolonga esta acción producto de la desorganización en la salida de los niños. Muchas escuelas están  clasificando la salida no por grados sino por acciones: los niños que cruzan la calle y los que salen en bicicleta después ” [1] . [1]  http://www.escuelasegura.mendoza.edu.ar/escuela.htm Cordón de tránsito
Conocer la lista de alumnos es sin duda un elemento muy importante a la hora de enfrentar una situación problemática. El docente es quien conoce a sus alumnos, pero si él no se halla en el momento conflictivo es necesario poder determinar quiénes componen el grupo de alumnos. Alumnos presentes!!!!! Listas de alumnos
La luces de emergencia son un instrumento vital para enfrentar las situaciones conflictivas con mayor orden y serenidad…colocar luces de emergencia en las puertas de acceso y pasillos, estas luces deben ir acompañadas de una correcta señalización del sector. Luces de emergencia
No sólo debe tenerse un botiquín en la escuela sino que debe existir un encargado, y este debe estar compuesto por ciertos elementos… queda ahora profundizar en este aspecto. Botiquín
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Datos cualitativos
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región LambayequePREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
Elizabeth Amalia Calderón Fernández
 
Simulacro 2016
Simulacro 2016Simulacro 2016
Simulacro 2016
yhuli1205
 
Cultura de prevención y educación
Cultura de prevención y educación Cultura de prevención y educación
Cultura de prevención y educación
Elizabeth Amalia Calderón Fernández
 
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativosPlan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Roberto Heredia
 
Currículo de emergencia
Currículo de emergenciaCurrículo de emergencia
Currículo de emergencia
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Elizabeth Amalia Calderón Fernández
 
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
Adalberto
 
Plan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismoPlan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismo
PROSPERO MEJIA SANCHEZ
 
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
CARE Nicaragua
 
Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolarProyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar
Tips Seguridad
 
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACROFICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
Adra Ecuador
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COEMANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
Cgrd JM
 
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
Catherine Benavides
 
Plan contingencia
Plan contingencia Plan contingencia
Plan contingencia
Plan contingenciaPlan contingencia
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros AuxiliosInforme de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Plan de seguridad escolar 2013
Plan de seguridad escolar 2013Plan de seguridad escolar 2013
Plan de seguridad escolar 2013
manueloyarzun
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
carmencitamami
 
Guia para plan de proteccion escolar
Guia para plan de proteccion escolarGuia para plan de proteccion escolar
Guia para plan de proteccion escolar
Adalberto
 

La actualidad más candente (20)

PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región LambayequePREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
PREVAED Escuela Segura - Productos 2014 -Región Lambayeque
 
Simulacro 2016
Simulacro 2016Simulacro 2016
Simulacro 2016
 
Cultura de prevención y educación
Cultura de prevención y educación Cultura de prevención y educación
Cultura de prevención y educación
 
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativosPlan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
 
Currículo de emergencia
Currículo de emergenciaCurrículo de emergencia
Currículo de emergencia
 
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
Pasantía interinstitucional Lambayeque - 2014
 
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
2011 guia para implementar el plan de proteccion escolar en
 
Plan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismoPlan de contingencia frente a un sismo
Plan de contingencia frente a un sismo
 
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
Elaboramos nuestro Plan de contingencia 2016
 
Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar - Plan de seguridad escolar -
Plan de seguridad escolar -
 
Proyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolarProyecto de seguridad escolar
Proyecto de seguridad escolar
 
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACROFICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
FICHA DE EVALUACIÓN PARA SIMULACRO
 
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COEMANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
MANUAL DE FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL COE
 
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
Instructivo plan institucional de gestion de riesgos para centros educativos (1)
 
Plan contingencia
Plan contingencia Plan contingencia
Plan contingencia
 
Plan contingencia
Plan contingenciaPlan contingencia
Plan contingencia
 
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros AuxiliosInforme de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
 
Plan de seguridad escolar 2013
Plan de seguridad escolar 2013Plan de seguridad escolar 2013
Plan de seguridad escolar 2013
 
Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
 
Guia para plan de proteccion escolar
Guia para plan de proteccion escolarGuia para plan de proteccion escolar
Guia para plan de proteccion escolar
 

Similar a Prevención En Escuelas

Protocolos escolares de emergencia
Protocolos escolares de emergenciaProtocolos escolares de emergencia
Protocolos escolares de emergencia
Secretaria de Educacion Publica
 
Plan de emergencias
Plan de emergencias Plan de emergencias
Plan de emergencias
Sofía Rodríguez Giraldo
 
Guía para Simulacros
Guía para SimulacrosGuía para Simulacros
Guía para Simulacros
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
Gloria Jimenez
 
Producto18
Producto18Producto18
Formato plan escolar (1)
Formato plan escolar (1)Formato plan escolar (1)
Formato plan escolar (1)
Luis Roberto Joachín Ramos
 
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes GARV-...
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes  GARV-...Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes  GARV-...
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes GARV-...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
Beatriz Valencia
 
Plan de contigencia lluvias 2018
Plan de contigencia lluvias 2018Plan de contigencia lluvias 2018
Plan de contigencia lluvias 2018
Johnny Walter
 
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agostoPlan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Victor Moreno Chavez
 
Gestor de proyectos docent tic (8)
Gestor de proyectos docent tic (8)Gestor de proyectos docent tic (8)
Gestor de proyectos docent tic (8)
Erika perez
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
Izä Ü
 
Basico ergonomia actividad 3 informe tecnico
Basico ergonomia actividad 3 informe tecnicoBasico ergonomia actividad 3 informe tecnico
Basico ergonomia actividad 3 informe tecnico
luisrios1962
 
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col CarmenPlan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
colegio El carmen
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
ari2906
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
ari2906
 
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.pptasistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
victor pilco
 
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdfGuia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
Adelitha Estrellitha
 
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdfGuia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
Esmeralda Nathali Xool Valdez
 
PPT EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE UGEL YAULI (1).pptx
PPT EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE UGEL YAULI (1).pptxPPT EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE UGEL YAULI (1).pptx
PPT EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE UGEL YAULI (1).pptx
karen721295
 

Similar a Prevención En Escuelas (20)

Protocolos escolares de emergencia
Protocolos escolares de emergenciaProtocolos escolares de emergencia
Protocolos escolares de emergencia
 
Plan de emergencias
Plan de emergencias Plan de emergencias
Plan de emergencias
 
Guía para Simulacros
Guía para SimulacrosGuía para Simulacros
Guía para Simulacros
 
CURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIACURRICULO DE EMERGENCIA
CURRICULO DE EMERGENCIA
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
Formato plan escolar (1)
Formato plan escolar (1)Formato plan escolar (1)
Formato plan escolar (1)
 
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes GARV-...
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes  GARV-...Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes  GARV-...
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes GARV-...
 
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
 
Plan de contigencia lluvias 2018
Plan de contigencia lluvias 2018Plan de contigencia lluvias 2018
Plan de contigencia lluvias 2018
 
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agostoPlan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
Plan de gestion y riesgos i.e. jpvg 2014 (3)agosto
 
Gestor de proyectos docent tic (8)
Gestor de proyectos docent tic (8)Gestor de proyectos docent tic (8)
Gestor de proyectos docent tic (8)
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
Basico ergonomia actividad 3 informe tecnico
Basico ergonomia actividad 3 informe tecnicoBasico ergonomia actividad 3 informe tecnico
Basico ergonomia actividad 3 informe tecnico
 
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col CarmenPlan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
Plan Escolar de Gestión de Riesgo PEGR - Col Carmen
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.pptasistencia técnica EUREKA 2023.ppt
asistencia técnica EUREKA 2023.ppt
 
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdfGuia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
 
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdfGuia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
Guia para la_atencion_educativa_al_alumnado_con_discapacidad_motora.pdf
 
PPT EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE UGEL YAULI (1).pptx
PPT EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE UGEL YAULI (1).pptxPPT EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE UGEL YAULI (1).pptx
PPT EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE UGEL YAULI (1).pptx
 

Más de Guillermo de Majo

Cursos Segundo cuatrimestre 2014
Cursos Segundo cuatrimestre 2014Cursos Segundo cuatrimestre 2014
Cursos Segundo cuatrimestre 2014
Guillermo de Majo
 
Qué es tecnología sancho
Qué es tecnología sanchoQué es tecnología sancho
Qué es tecnología sancho
Guillermo de Majo
 
Presentación documentos digitales
Presentación documentos digitalesPresentación documentos digitales
Presentación documentos digitales
Guillermo de Majo
 
PresentacióN Ateneo ResolucióN De Problemas
PresentacióN Ateneo ResolucióN De ProblemasPresentacióN Ateneo ResolucióN De Problemas
PresentacióN Ateneo ResolucióN De Problemas
Guillermo de Majo
 
Fiesta Vendimia
Fiesta VendimiaFiesta Vendimia
Fiesta Vendimia
Guillermo de Majo
 
Ies 9 012 Alvear
Ies 9 012 AlvearIes 9 012 Alvear
Ies 9 012 Alvear
Guillermo de Majo
 
Iconología
IconologíaIconología
Iconología
Guillermo de Majo
 
Estudio Sobre Competencias
Estudio Sobre CompetenciasEstudio Sobre Competencias
Estudio Sobre Competencias
Guillermo de Majo
 
PresentacióN Flacso170508 1
PresentacióN Flacso170508 1PresentacióN Flacso170508 1
PresentacióN Flacso170508 1
Guillermo de Majo
 
Curso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y Algorítmica
Curso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y AlgorítmicaCurso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y Algorítmica
Curso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y Algorítmica
Guillermo de Majo
 

Más de Guillermo de Majo (10)

Cursos Segundo cuatrimestre 2014
Cursos Segundo cuatrimestre 2014Cursos Segundo cuatrimestre 2014
Cursos Segundo cuatrimestre 2014
 
Qué es tecnología sancho
Qué es tecnología sanchoQué es tecnología sancho
Qué es tecnología sancho
 
Presentación documentos digitales
Presentación documentos digitalesPresentación documentos digitales
Presentación documentos digitales
 
PresentacióN Ateneo ResolucióN De Problemas
PresentacióN Ateneo ResolucióN De ProblemasPresentacióN Ateneo ResolucióN De Problemas
PresentacióN Ateneo ResolucióN De Problemas
 
Fiesta Vendimia
Fiesta VendimiaFiesta Vendimia
Fiesta Vendimia
 
Ies 9 012 Alvear
Ies 9 012 AlvearIes 9 012 Alvear
Ies 9 012 Alvear
 
Iconología
IconologíaIconología
Iconología
 
Estudio Sobre Competencias
Estudio Sobre CompetenciasEstudio Sobre Competencias
Estudio Sobre Competencias
 
PresentacióN Flacso170508 1
PresentacióN Flacso170508 1PresentacióN Flacso170508 1
PresentacióN Flacso170508 1
 
Curso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y Algorítmica
Curso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y AlgorítmicaCurso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y Algorítmica
Curso Introductorio De Enseñanza De La Programación Y Algorítmica
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Prevención En Escuelas

  • 1. Las acciones que se desarrollan ¿Se ajustan a normativa vigente? ¿Son sistemáticas? ¿Se acompañan de los recursos convenientes? ¿Los diversos actores educativos conocen las medidas preventivas y cómo se aplican? ¿Qué acciones de prevención se realizan en las escuela primarias urbanas de San Rafael en el año 2007?
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. SAN RAFAEL ARCANGEL (EGB) 1724 24 M..SEC. V. QUIR. DE CALDERON (EGB) 1711 23 MANOS SOLIDARIAS (EGB) 1702 22 GRAL JULIO A ROCA (EGB) 1621 21 JARDÍN EXCLUSICO 0-024 44 LIB. GRAL. J. DE SAN MARTIN (EGB) 1619 20 NORMAL S. M. T SAN MARTÍN DE B. 9-036 43 CONRADO ATENCIO (EGB) 1568 19 NORMAL S. M. T SAN MARTÍN DE B. 9-036 42 REPUBLICA ARABE SIRIA (EGB) 1567 18 FEYES (Privada) P398 41 ING AUGUSTO ROSSEL (EGB) 1425 17 BLOSSOM S/N (Privada) P300 40 ELIDA C DE PESSANO (EGB) 1406 16 NUEVA ESCUELA SIGLO XXI (Privada) P108 39 REPUBLICA DE BOLIVIA (EGB) 1401 15 I.R.I.S. (Privada) P064 38 HORTENSIO OJEDA (EGB) 1357 14 PROYECTAR P063 37 OLEGARIO VICTOR ANDRADE (EGB) 1329 13 SOTERO S.ARIZU (Privada) P061 36 GRAL M. C. SOTOMAYOR (EGB) 1325 12 COLEGIO NAZARET (Privada) P060 35 PEDRO JULIAN ORTIZ (EGB) 1324 11 S.ANTONIO DE PADUA (Privada) P056 34 BALBINO ARIZU (EGB) 1321 10 DEL CARMEN (Privada) P029 33 ISAAC ESPINOLA (EGB) 1315 9 SAN RAFAEL (Privada) P028 32 JOSE VILLANUEVA (EGB) 1291 8 A.P.R.I.D. (Privada) P020 31 RODOLFO ISELIN (EGB) 1270 7 DR.EFRAIN D.GICOLINI (Especial) 2038 30 MANUEL ANTONIO SAEZ (EGB) 1207 6 DR.JACINTO ALVAREZ (Especial) 2036 29 PROF. MANUEL JOSE ZAPATA (EGB) 1185 5 NTRA SEÑORA DE LUJAN (Especial) 2026 28 ANTONIO EPIFANIO DIAZ (EGB) 1131 4 DR. AMADEO NATALE (Especial) 2024 27 JUAN DE DIOS CORREAS (EGB) 1117 3 PROF CANDIDO FAJARDO (Especial) 2018 26 FAUSTINO PICALLO (EGB) 1083 2 DR.NICOLAS PAPERNO (Especial) 2010 25 25 DE MAYO (EGB) 1025 1
  • 7. Algunas escuelas diversificaron los recreos, de esta manera, los grados inferiores disponen de más espacio y menos riesgos. También a la hora de salida estos grados salían unos minutos antes o después, ya que son los niños más pequeños los que son retirados de la escuela por sus padres, produciendo congestión por los vehículos o por personas agolpadas que disminuyen la visión. Sin embargo el gráfico nos muestra que aun más de la mitad de la población consultada no aplica esta práctica. Datos cuantitativos: Recreos diferidos
  • 8. Los rincones [1] tienen una propuesta concreta de trabajo en el mismo, dejando después a su elección el desarrollo de la actividad. Según el tipo de actividad algunos rincones necesitarán ser dirigidos por la educadora. En otros rincones, por el contrario, los niños/as poden funcionar con bastante más autonomía. Organizados en grupos reducidos, los niños y niñas aprenden a trabajar en equipo, a colaborar, a compartir conocimientos y evitan conflictos. Los rincones también potencian su iniciativa y el sentido de la responsabilidad. [1] http :// ficus.pntic.mec.es /rpeg0019/romeral/ Rincones.html en http://www.educa.madrid.org/web/eei.elromeral.trescantos/ Rincones de juego
  • 9. “ El recreo, llamado también receso, es una pausa que sirve para dividir en unidades la entrega de conocimientos dentro del sistema formal educativo, el asunto no es de pertenencia, como se quiere definir, es de necesidad cerebral, mediante el cual la persona se recupera para seguir el proceso de aprendizaje, tratándose de alumnos y de transmisión y educación, en el caso del docente; por consiguiente, para ambos el llamado recreo es parte de su trabajo intelectual, más que de pertenencia de un objeto o de espacio para imbuir de más trabajo al educador…el recreo no es una extensión de mano de obra, sino una situación inherente al trabajo educativo de alumnos y educadores, parte esencial de su salud mental [1] ” [1] http :// www.apse.or.cr / WebApse / legdoc /leg11. htm Presencia de docentes en los recreos
  • 10. “… en caso de existir en los establecimientos puertas, paneles bajos, ascensores, fachadas, mamparas de baño, divisores y mobiliario fijo de vidrio, solamente pueden ser de vidrio laminado o templado” [1] . Si bien el 84% de las escuelas poseen los vidrios encintados, en el relevamiento realizado en el departamento no se aplican especificaciones como reciente modificatoria del código bonaerense. (Falta analizar código de la provincia) [1] Ley N° 2.448/2007. Código de la Edificación Bs. As. Seguridad en vidrios
  • 11. Aunque muy básico las indicaciones de circulación de hallan en gran parte de las instituciones. Este aspecto debe ser profundizado (demarcación de zonas, y aspectos de la escuela modelo Alumno brigadista con brazalete adherido al uniforme Señalización de rutas de evacuación Señalización de las salidas de emergencias Ubicar extintores en áreas críticas Sistema de alarma para evacuación Tener ubicado un punto de reunión con capacidad para todo el personal Técnicas para casos específicos) Indicaciones de circulación
  • 12. La totalidad de las escuelas observadas tienen matafuegos, en segunda instancia se ha de profundizar sobre este punto: carga- vencimiento- utilización- etc. Matafuegos
  • 13. Un plan de disciplina es un sistema que permite enlistar las conductas que se espera de los alumnos y lo que ellos pueden esperar, por su parte, de los diversos miembros de la comunidad educativa. El 100% de las escuelas consultadas indican tener un plan de disciplina, en instancias posteriores se ha profundizar sobre los elementos del mismo y el conocimiento que la comunidad tiene de este. “ Un Plan de Disciplina consiste en tres partes: — REGLAS que los alumnos puedan seguir todo el tiempo. — RECONOCIMIENTO POSITIVO que los alumnos recibirán por seguir las reglas. — CONSECUENCIAS que resulten cuando el alumno escoge no seguir las reglas.  Plan de disciplina
  • 14. El programa Escuela Segura indicaba a los directivos y docentes: “ Recordamos la importancia de colocar un cordón para cortar el tránsito de automóviles y solicitarle a los niños que crucen la calle con rapidez a fin de reiniciar el paso vehicular. Los automovilistas se enojan cuando se prolonga esta acción producto de la desorganización en la salida de los niños. Muchas escuelas están clasificando la salida no por grados sino por acciones: los niños que cruzan la calle y los que salen en bicicleta después ” [1] . [1] http://www.escuelasegura.mendoza.edu.ar/escuela.htm Cordón de tránsito
  • 15. Conocer la lista de alumnos es sin duda un elemento muy importante a la hora de enfrentar una situación problemática. El docente es quien conoce a sus alumnos, pero si él no se halla en el momento conflictivo es necesario poder determinar quiénes componen el grupo de alumnos. Alumnos presentes!!!!! Listas de alumnos
  • 16. La luces de emergencia son un instrumento vital para enfrentar las situaciones conflictivas con mayor orden y serenidad…colocar luces de emergencia en las puertas de acceso y pasillos, estas luces deben ir acompañadas de una correcta señalización del sector. Luces de emergencia
  • 17. No sólo debe tenerse un botiquín en la escuela sino que debe existir un encargado, y este debe estar compuesto por ciertos elementos… queda ahora profundizar en este aspecto. Botiquín
  • 18.
  • 19.