SlideShare una empresa de Scribd logo
MENINGITIS
PREVENCION Y PROMOCION DE LA
SALUD
EDWIN TARAZONA
EDWIN TARAZONA
TABLA DE CONTENIDO
TITULO. MENINGITIS. PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
1. DEFINICIÓN DE MENINGITIS.
2. TRATAMIENTO.
3. SÍNTOMAS.
4. DIAGNÓSTICO.
5. PREVENCIÓN DE LA MENINGITIS
1. DEFINICION DE
MENINGITIS
La meningitis meningocócica es
una infección bacteriana grave
de las membranas que rodean
el cerebro y la médula espinal.
Puede causar importantes
daños cerebrales y es mortal en
el 50% de los casos no tratados.
EDWIN TARAZONA
2. TRATAMIENTO
La bacteria se transmite de persona a
persona a través de gotículas de las
secreciones respiratorias o de la
garganta. La propagación de la
enfermedad se ve facilitada por el
contacto estrecho y prolongado
(besos, estornudos, tos, dormitorios
colectivos, vajillas y cubiertos
compartidos) con una persona
infectada.
EDWIN TARAZONA
3. SÍNTOMAS
Los síntomas más frecuentes son
rigidez de nuca, fiebre elevada,
fotosensibilidad, confusión,
cefalea y vómitos. Incluso
cuando se diagnostica
tempranamente y recibe
tratamiento adecuado, un 5 a
10% de los pacientes fallece,
generalmente en las primeras 24
a 48 horas tras la aparición de
los síntomas.
EDWIN TARAZONA
EDWIN TARAZONA
4. DIAGNÓSTICO
El diagnóstico inicial de la meningitis
meningocócica puede establecerse a partir
de la exploración física, seguida de una
punción lumbar que muestra un líquido
cefalorraquídeo (LCR) purulento. A veces se
puede observar la bacteria en el examen
microscópico del LCR. El diagnóstico es
respaldado o confirmado por el cultivo
positivo de la sangre o del LCR, las pruebas
de aglutinación o la reacción en cadena de
la polimerasa (PCR).
EDWIN TARAZONA
5. PREVENCIÓN DE LA
MENINGITIS
Hay tres vacunas
EDWIN TARAZONA
1. Las vacunas a base de
polisacáridos están disponibles
desde hace más de 30 años.
Dichas vacunas pueden ser
bivalentes (grupos A y C),
trivalentes (grupos A, C y W) o
tetravalentes (grupos A, C, Y y
W135).
EDWIN TARAZONA
2. No se pueden desarrollar
vacunas contra el grupo B a
base de polisacáridos por el
mimetismo antigénico de estos
con polisacáridos del tejido
nervioso humano. Por
consiguiente las vacunas
contra el meningococo del
grupo B desarrolladas en Cuba,
Noruega y los Países Bajos son
a base de proteínas de la
membrana externa.
EDWIN TARAZONA
3. Desde 1999 disponemos de
vacunas conjugadas contra el
meningococo del grupo C que
han sido ampliamente
utilizadas. Desde 2005 se ha
autorizado en los Estados
Unidos de América, Canadá y
Europa una vacuna conjugada
tetravalente (grupos A, C, Y y
W135) para niños y adultos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología del corazón
Fisiología del corazónFisiología del corazón
Fisiología del corazón
Universidad Continental
 
manitol.pptx
manitol.pptxmanitol.pptx
manitol.pptx
LaNiaYoyis
 
THE MANTLE EXPO.pptx
THE MANTLE EXPO.pptxTHE MANTLE EXPO.pptx
THE MANTLE EXPO.pptx
Fiorella Gonzales
 
Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
Guillermo
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Ronald Steven Bravo Avila
 
reflejos cardiopulmonares beatzon yherin
reflejos cardiopulmonares beatzon yherinreflejos cardiopulmonares beatzon yherin
reflejos cardiopulmonares beatzon yherin
Filippo Vilaró
 
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpáticoAnatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Filippo Vilaró
 
Sinapsisas
SinapsisasSinapsisas
Sinapsisas
dassw
 
hipoaldosteronismos_compress.pdf
hipoaldosteronismos_compress.pdfhipoaldosteronismos_compress.pdf
hipoaldosteronismos_compress.pdf
Eliceo1
 
CETOACIDOSIS DIABETICA
CETOACIDOSIS DIABETICACETOACIDOSIS DIABETICA
CETOACIDOSIS DIABETICA
Hospital29
 
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Jose Luis Gallego
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
anestesiahsb
 
Sindromes toxicos
Sindromes toxicosSindromes toxicos
Sindromes toxicos
University of Cartagena
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
Aracelii Rivera
 
estado de shock
estado de shockestado de shock
estado de shock
Jonathan Trejo
 
Banco de preguntas de cardio
Banco de preguntas de cardioBanco de preguntas de cardio
Banco de preguntas de cardio
Gerardo De La Pena
 
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateralVia dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Andrea Castelan
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Y SÍNDROME COMATOSO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Y SÍNDROME COMATOSOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Y SÍNDROME COMATOSO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Y SÍNDROME COMATOSO
Angelik Aviles
 
Opiaceos mayores hidromorfona
Opiaceos mayores hidromorfonaOpiaceos mayores hidromorfona
Opiaceos mayores hidromorfona
Azusalud Azuqueca
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología del corazón
Fisiología del corazónFisiología del corazón
Fisiología del corazón
 
manitol.pptx
manitol.pptxmanitol.pptx
manitol.pptx
 
THE MANTLE EXPO.pptx
THE MANTLE EXPO.pptxTHE MANTLE EXPO.pptx
THE MANTLE EXPO.pptx
 
Filtracion Glomerular
Filtracion GlomerularFiltracion Glomerular
Filtracion Glomerular
 
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29Fisiología renal Guyton Cap 25-29
Fisiología renal Guyton Cap 25-29
 
reflejos cardiopulmonares beatzon yherin
reflejos cardiopulmonares beatzon yherinreflejos cardiopulmonares beatzon yherin
reflejos cardiopulmonares beatzon yherin
 
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpáticoAnatomía del sistema nervioso autonomo simpático
Anatomía del sistema nervioso autonomo simpático
 
Sinapsisas
SinapsisasSinapsisas
Sinapsisas
 
hipoaldosteronismos_compress.pdf
hipoaldosteronismos_compress.pdfhipoaldosteronismos_compress.pdf
hipoaldosteronismos_compress.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA
CETOACIDOSIS DIABETICACETOACIDOSIS DIABETICA
CETOACIDOSIS DIABETICA
 
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
Organización del sistema nervioso, dr. johnnathan molina fisiología 2018
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Sindromes toxicos
Sindromes toxicosSindromes toxicos
Sindromes toxicos
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 
estado de shock
estado de shockestado de shock
estado de shock
 
Banco de preguntas de cardio
Banco de preguntas de cardioBanco de preguntas de cardio
Banco de preguntas de cardio
 
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateralVia dorsal leminisco medial y anterolateral
Via dorsal leminisco medial y anterolateral
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Y SÍNDROME COMATOSO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Y SÍNDROME COMATOSOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Y SÍNDROME COMATOSO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Y SÍNDROME COMATOSO
 
Opiaceos mayores hidromorfona
Opiaceos mayores hidromorfonaOpiaceos mayores hidromorfona
Opiaceos mayores hidromorfona
 

Destacado

La meningitis
La meningitisLa meningitis
La meningitis
mamen
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
angelicawendolin
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Siddharth Bansal
 
Presentación preguntas sobre meningitis
Presentación preguntas sobre meningitisPresentación preguntas sobre meningitis
Presentación preguntas sobre meningitis
Natalia Murillo B
 
Dengue
DengueDengue
La Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & PrevenciónLa Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & Prevención
Vanesa Sañudo
 
Prevencion de vih en enfermería
Prevencion de vih en enfermeríaPrevencion de vih en enfermería
Prevencion de vih en enfermería
Gerardo Traqueto
 
Guía clínica del dengue
Guía clínica del dengueGuía clínica del dengue
Guía clínica del dengue
Medicine wordl
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
Yari Alvarez
 
Dengue
DengueDengue
Meningitis meningococica
Meningitis meningococicaMeningitis meningococica
Meningitis meningococica
jaime andres osorio tobar
 
Trabajamos Para Prevenir El Dengue
Trabajamos Para Prevenir El DengueTrabajamos Para Prevenir El Dengue
Trabajamos Para Prevenir El Dengue
sugiambruni
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
font Fawn
 
Prevención del dengue en el hogar
Prevención del dengue en el hogarPrevención del dengue en el hogar
Prevención del dengue en el hogar
Itzel Rodríguez Pérez
 
Control y prevención del dengue
Control y prevención del dengueControl y prevención del dengue
Control y prevención del dengue
Carolina Herrera
 
Mosquito que enferma zika
Mosquito que enferma zikaMosquito que enferma zika
Mosquito que enferma zika
Netali
 
PrevencióN Y Control Del Dengue
PrevencióN Y Control Del DenguePrevencióN Y Control Del Dengue
PrevencióN Y Control Del Dengue
Laira2008
 
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUD
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUDPrevención y control del dengue - CICAT-SALUD
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zikaMecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Enzo Olivera Laureano
 
Epiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La MalariaEpiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La Malaria
Luis Fernando
 

Destacado (20)

La meningitis
La meningitisLa meningitis
La meningitis
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Presentación preguntas sobre meningitis
Presentación preguntas sobre meningitisPresentación preguntas sobre meningitis
Presentación preguntas sobre meningitis
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
La Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & PrevenciónLa Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & Prevención
 
Prevencion de vih en enfermería
Prevencion de vih en enfermeríaPrevencion de vih en enfermería
Prevencion de vih en enfermería
 
Guía clínica del dengue
Guía clínica del dengueGuía clínica del dengue
Guía clínica del dengue
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Meningitis meningococica
Meningitis meningococicaMeningitis meningococica
Meningitis meningococica
 
Trabajamos Para Prevenir El Dengue
Trabajamos Para Prevenir El DengueTrabajamos Para Prevenir El Dengue
Trabajamos Para Prevenir El Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Prevención del dengue en el hogar
Prevención del dengue en el hogarPrevención del dengue en el hogar
Prevención del dengue en el hogar
 
Control y prevención del dengue
Control y prevención del dengueControl y prevención del dengue
Control y prevención del dengue
 
Mosquito que enferma zika
Mosquito que enferma zikaMosquito que enferma zika
Mosquito que enferma zika
 
PrevencióN Y Control Del Dengue
PrevencióN Y Control Del DenguePrevencióN Y Control Del Dengue
PrevencióN Y Control Del Dengue
 
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUD
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUDPrevención y control del dengue - CICAT-SALUD
Prevención y control del dengue - CICAT-SALUD
 
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zikaMecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zika
 
Epiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La MalariaEpiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La Malaria
 

Similar a PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD: MENINGITIS

Meningitis meningococica
Meningitis meningococicaMeningitis meningococica
Meningitis meningococica
omar alejandro teran linares
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
preinternosuasd
 
Meningitis meningococica
Meningitis meningococicaMeningitis meningococica
Meningitis meningococica
jaime andres osorio tobar
 
1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt
JoseArrua2
 
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacterianafisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
GALOCORONEL4
 
Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
Paolla Myckaella
 
Segmento.pptx
Segmento.pptxSegmento.pptx
Segmento.pptx
ssuser389aaf1
 
Vacunas e inmunización
Vacunas e inmunización Vacunas e inmunización
Vacunas e inmunización
Alisson Llaguno
 
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirusParotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Merle Danieri
 
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Meningococcemia
ernestogualguan2
 
DIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptxDIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptx
MezssCant
 
Meningitis streptococcus pneumoniae y haemophilus influenzae
Meningitis streptococcus pneumoniae y haemophilus influenzaeMeningitis streptococcus pneumoniae y haemophilus influenzae
Meningitis streptococcus pneumoniae y haemophilus influenzae
Andres Perez Ordaz
 
Influenza a (h1 n1)
Influenza a (h1 n1)Influenza a (h1 n1)
Influenza a (h1 n1)
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
Eliana Vallejo A
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
Pashmina19
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
AnaLfs
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
Ingrid Alarcón
 
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptxNeumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Cleuton Rocha
 
NEUROINFECCIONES.pptx
NEUROINFECCIONES.pptxNEUROINFECCIONES.pptx
NEUROINFECCIONES.pptx
CatalinaDurnCotrina
 

Similar a PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD: MENINGITIS (20)

Meningitis meningococica
Meningitis meningococicaMeningitis meningococica
Meningitis meningococica
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
 
Meningitis meningococica
Meningitis meningococicaMeningitis meningococica
Meningitis meningococica
 
1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt1133_modified_28.ppt
1133_modified_28.ppt
 
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacterianafisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
fisiopatología de la meningitis viral y bacteriana
 
Meningitis - infectologia
Meningitis - infectologiaMeningitis - infectologia
Meningitis - infectologia
 
Segmento.pptx
Segmento.pptxSegmento.pptx
Segmento.pptx
 
Vacunas e inmunización
Vacunas e inmunización Vacunas e inmunización
Vacunas e inmunización
 
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirusParotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
 
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Meningococcemia
 
DIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptxDIAPOS COVID.pptx
DIAPOS COVID.pptx
 
Meningitis streptococcus pneumoniae y haemophilus influenzae
Meningitis streptococcus pneumoniae y haemophilus influenzaeMeningitis streptococcus pneumoniae y haemophilus influenzae
Meningitis streptococcus pneumoniae y haemophilus influenzae
 
Influenza a (h1 n1)
Influenza a (h1 n1)Influenza a (h1 n1)
Influenza a (h1 n1)
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptxNeumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
Neumonia y la alimentacion y nutricion.pptx
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
NEUROINFECCIONES.pptx
NEUROINFECCIONES.pptxNEUROINFECCIONES.pptx
NEUROINFECCIONES.pptx
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD: MENINGITIS

  • 1. MENINGITIS PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD EDWIN TARAZONA
  • 2. EDWIN TARAZONA TABLA DE CONTENIDO TITULO. MENINGITIS. PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD 1. DEFINICIÓN DE MENINGITIS. 2. TRATAMIENTO. 3. SÍNTOMAS. 4. DIAGNÓSTICO. 5. PREVENCIÓN DE LA MENINGITIS
  • 3. 1. DEFINICION DE MENINGITIS La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Puede causar importantes daños cerebrales y es mortal en el 50% de los casos no tratados. EDWIN TARAZONA
  • 4. 2. TRATAMIENTO La bacteria se transmite de persona a persona a través de gotículas de las secreciones respiratorias o de la garganta. La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado (besos, estornudos, tos, dormitorios colectivos, vajillas y cubiertos compartidos) con una persona infectada. EDWIN TARAZONA
  • 5. 3. SÍNTOMAS Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos. Incluso cuando se diagnostica tempranamente y recibe tratamiento adecuado, un 5 a 10% de los pacientes fallece, generalmente en las primeras 24 a 48 horas tras la aparición de los síntomas. EDWIN TARAZONA
  • 6. EDWIN TARAZONA 4. DIAGNÓSTICO El diagnóstico inicial de la meningitis meningocócica puede establecerse a partir de la exploración física, seguida de una punción lumbar que muestra un líquido cefalorraquídeo (LCR) purulento. A veces se puede observar la bacteria en el examen microscópico del LCR. El diagnóstico es respaldado o confirmado por el cultivo positivo de la sangre o del LCR, las pruebas de aglutinación o la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
  • 7. EDWIN TARAZONA 5. PREVENCIÓN DE LA MENINGITIS Hay tres vacunas
  • 8. EDWIN TARAZONA 1. Las vacunas a base de polisacáridos están disponibles desde hace más de 30 años. Dichas vacunas pueden ser bivalentes (grupos A y C), trivalentes (grupos A, C y W) o tetravalentes (grupos A, C, Y y W135).
  • 9. EDWIN TARAZONA 2. No se pueden desarrollar vacunas contra el grupo B a base de polisacáridos por el mimetismo antigénico de estos con polisacáridos del tejido nervioso humano. Por consiguiente las vacunas contra el meningococo del grupo B desarrolladas en Cuba, Noruega y los Países Bajos son a base de proteínas de la membrana externa.
  • 10. EDWIN TARAZONA 3. Desde 1999 disponemos de vacunas conjugadas contra el meningococo del grupo C que han sido ampliamente utilizadas. Desde 2005 se ha autorizado en los Estados Unidos de América, Canadá y Europa una vacuna conjugada tetravalente (grupos A, C, Y y W135) para niños y adultos.