SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: 6 - 05 - 2013
Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A Mecanizado y Const. Metalicas
Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación
Tema: Diagnóstico y nivelación de conocimientos Tiempo: 80 minutos
Objetivo: Presentación a través de una dinámica para la interrelación dentro del paralelo y la entrega de un software edilim para su
posterior instalación.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué es importante edilim?
PROCEDIMENTALES:
Conocer los navegadores, cuál es su
importancia y su compatibilidad con el
sistema operativo con que la maquina
cuenta
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básicas acerca
de edilim
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la programación en
software libres para incentivar el uso
del decreto presidencial del 10 de abril
del 2008
Valorar la formación integral y
sistemática
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran la informática y su distinto
software de desarrollo?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Ver la explicación del video
Reforzar la plataforma edilim para la enseñanza
aprendizaje personalizada en cada estudiante
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Con los conocimientos adquiridos instale edilim
Proyector
Computadora
Participación activa de los
estudiantes.
Describe los diferentes
lenguajes de programación.
Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: 7 - 05 - 2013
Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: B Mecanizado y Const. Metálicas
Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación
Tema: Diagnóstico y nivelación de conocimientos Tiempo: 80 minutos
Objetivo: Presentación a través de una dinámica para la interrelación dentro del paralelo y la entrega de un software edilim para su
posterior instalación.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué es importante edilim?
PROCEDIMENTALES:
Conocer los navegadores, cuál es su
importancia y su compatibilidad con el
sistema operativo con que la maquina
cuenta
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básicas acerca
de edilim
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la programación en
software libres para incentivar el uso
del decreto presidencial del 10 de abril
del 2008
Valorar la formación integral y
sistemática
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran la informática y su distinto
software de desarrollo?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Ver la explicación del video
Reforzar la plataforma edilim para la enseñanza
aprendizaje personalizada en cada estudiante
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Con los conocimientos adquiridos instale edilim
Proyector
Computadora
Participación activa de los
estudiantes.
Describe los diferentes
lenguajes de programación.
Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE SEMANAL
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 13 al 17 de mayo del 2013
Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas
Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación
Tema: Herramienta ofimática Tiempo: 80 minutos
Objetivo: Utilizar responsablemente un navegador de internet, en tareas de investigación de fuentes de internet validadas y confiables.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué son importantes las
herramientas ofimáticas?
PROCEDIMENTALES:
Conocer los utilitarios de los diferentes
sistemas operativos, cuál es su
importancia y su compatibilidad con el
sistema operativo con que la maquina
cuenta
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básicas acerca
de edilim
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la programación en
software libres para incentivar el uso
del decreto presidencial del 10 de abril
del 2008
Valorar la formación integral y
sistemática
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran las herramientas
ofimáticas?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Ver la explicación del video
Reforzar la plataforma edilim para la enseñanza
aprendizaje personalizada en cada estudiante
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Con los conocimientos adquiridos instale edilim y utilice
herramientas ofimáticas
Proyector
Computadora
Participación activa de los
estudiantes.
Describe los diferentes
lenguajes de programación.
Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE SEMANAL
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 20 al 24 de mayo del 2013
Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas
Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación
Tema: Herramienta ofimática writer y Word Tiempo: 80 minutos
Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en tareas de investigación de fuentes de internet validadas y confiables.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué son importantes las
herramientas ofimáticas de writer y
Word?
PROCEDIMENTALES:
Conocer los utilitarios de los diferentes
sistemas operativos, cuál es su
importancia y su compatibilidad con el
sistema operativo con que la maquina
cuenta
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básicas acerca
de edilim
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la programación en
software libres para incentivar el uso
del decreto presidencial del 10 de abril
del 2008
Valorar la formación integral y
sistemática
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran las herramientas
ofimáticas?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Ver la explicación del video
Reforzar la plataforma edilim para la enseñanza
aprendizaje personalizada en cada estudiante
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Con los conocimientos adquiridos instale edilim y utilice
herramientas ofimáticas
Proyector
Computadora
Participación activa de los
estudiantes.
Describe los diferentes
lenguajes de programación.
Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE SEMANAL
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 27 al 31 de mayo del 2013
Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas
Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación
Tema: Herramienta ofimática en documento de texto y Microsoft Word Tiempo: 80 minutos
Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en tareas de investigación de fuentes de internet validadas y confiables.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué son importantes las
herramientas ofimáticas como
procesadores de textos?
PROCEDIMENTALES:
Conocer los utilitarios de los diferentes
sistemas operativos, cuál es su
importancia y su compatibilidad con el
sistema operativo con que la maquina
cuenta
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básicas acerca
de edilim
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la programación en
software libres para incentivar el uso
del decreto presidencial del 10 de abril
del 2008
Valorar la formación integral y
sistemática
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Presentación de video como motivación a los jóvenes
incluyendo valores el mejor papa del mundo
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran las herramientas
ofimáticas?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Ver la explicación del video
Reforzar la plataforma edilim para la enseñanza
aprendizaje personalizada en cada estudiante
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Con los conocimientos adquiridos instale edilim y utilice
herramientas ofimáticas
Proyector
Computadora
Participación activa de los
estudiantes.
Describe los diferentes
lenguajes de programación.
Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE SEMANAL
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 3 al 7 de Junio del 2013
Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas
Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación
Tema: Herramienta ofimática documento y gráfico en la oficina Tiempo: 80 minutos
Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en la oficina y en tareas de investigación de fuentes de internet validadas
y confiables.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué son importantes las
herramientas ofimáticas como
procesadores de textos?
PROCEDIMENTALES:
Conocer los utilitarios de los diferentes
sistemas operativos, cuál es su
importancia y su compatibilidad con el
sistema operativo con que la maquina
cuenta
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básicas acerca
de edilim
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la programación en
software libres para incentivar el uso
del decreto presidencial del 10 de abril
del 2008
Valorar la formación integral y
sistemática
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Presentación de video como motivación a los jóvenes
incluyendo valores el mejor papa del mundo
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran las herramientas
ofimáticas?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Trabajo grupal hacer un resumen en grupo de 5 sobre
las herramientas ofimáticas realizadas en la plataforma
edilim como software educativo de enseñanza
aprendizaje personalizada en cada estudiante
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Con los conocimientos adquiridos realice un software
educativo en edilim y utilice las herramientas
ofimáticas.
Proyector
Computadora
Software educativo
Youtube
Participación activa de los
estudiantes.
Describe los diferentes
lenguajes de programación.
Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE SEMANAL
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 10 al 14 de Junio del 2013
Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas
Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación
Tema: Herramienta ofimática desarrollo de trabajo en la oficina la carta Tiempo: 80 minutos
Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en la oficina y en tareas de investigación de fuentes de internet validadas
y confiables.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué son importantes las
herramientas ofimáticas como
procesadores de textos?
PROCEDIMENTALES:
Conocer los utilitarios de los diferentes
sistemas operativos, cuál es su
importancia y su compatibilidad con el
sistema operativo con que la maquina
cuenta
ACTITUDINALES:
Valorar la formación integral y
sistemática en la oficina a través de
los utilitarios básicos
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Presentación de video como motivación a los jóvenes
incluyendo valores el mejor papa del mundo
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran las herramientas
ofimáticas?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Trabajo grupal hacer un resumen en grupo de 5 sobre
las herramientas ofimáticas realizadas en la plataforma
edilim como software educativo de enseñanza
aprendizaje personalizada en cada estudiante
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Construcción de una carta comercial en una oficina.
Proyector
Computadora
Software educativo
Youtube
Participación activa de los
estudiantes.
Describe los diferentes tipos de
comunicación escrita en la
oficina.
Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE SEMANAL
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 17 al 21 de Junio del 2013
Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas
Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación
Tema: Herramienta ofimática desarrollo de trabajo en la oficina la carta ev.parc Tiempo: 80 minutos
Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en la oficina y en tareas de investigación de fuentes de internet validadas
y confiables.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué son importantes las
herramientas ofimáticas como
procesadores de textos?
PROCEDIMENTALES:
Conocer los utilitarios de los diferentes
sistemas operativos, cuál es su
importancia y su compatibilidad con el
sistema operativo con que la maquina
cuenta
ACTITUDINALES:
Valorar la formación integral y
sistemática en la oficina a través de
los utilitarios básicos
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Presentación de video como motivación a los jóvenes
incluyendo valores el mejor papa del mundo
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran las herramientas
ofimáticas?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Evaluación parcial
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Construcción de una carta comercial en una oficina
evaluación parcial
Proyector
Computadora
Software educativo
Youtube
Participación activa de los
estudiantes.
Describe los diferentes tipos de
comunicación escrita en la
oficina.
Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE SEMANAL
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 24 al 28 de Junio del 2013
Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas
Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación
Tema: Herramienta ofimática Word haciendo una carta comercial Tiempo: 80 minutos
Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en la oficina y en tareas de investigación de fuentes de internet validadas
y confiables.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué son importantes las
herramientas ofimáticas como
procesadores de textos?
PROCEDIMENTALES:
Conocer los utilitarios de los diferentes
sistemas operativos, cuál es su
importancia y su compatibilidad con el
sistema operativo con que la maquina
cuenta
ACTITUDINALES:
Valorar la formación integral y
sistemática en la oficina a través de
los utilitarios básicos
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Presentación de video como motivación a los jóvenes
incluyendo valores el mejor papa del mundo
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran las herramientas
ofimáticas?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Evaluación parcial
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Construcción de una carta comercial en una oficina
evaluación parcial
Proyector
Computadora
Software educativo
Youtube
Participación activa de los
estudiantes.
Describe los diferentes tipos de
comunicación escrita en la
oficina.
Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
Primer año de bachillerato general unificado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
RenaLopezA
 
Anexo 24
Anexo 24Anexo 24
Anexo 24
D2F2O3R4
 
Modulo soft educativo
Modulo soft educativoModulo soft educativo
Modulo soft educativo
Paola Yazmin Medina Joya
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
anypg05
 
Avances de curso2
Avances de curso2Avances de curso2
Avances de curso2
Israel Perez Jimenez
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Portafolio Digìtal
Portafolio DigìtalPortafolio Digìtal
Portafolio Digìtal
daya1980
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didáctica
John Morales
 
Matriz Tpack para el diseño de actividades
Matriz Tpack para el diseño de actividadesMatriz Tpack para el diseño de actividades
Matriz Tpack para el diseño de actividades
DOLLY ROSA PESCADOR PEÑA
 
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
Auguet lara narcis_actividad2_complementosAuguet lara narcis_actividad2_complementos
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
NarcsAuguetLara
 
Cronograma actividades
Cronograma actividadesCronograma actividades
Cronograma actividades
usuario tres
 
99 disenoproducmedios
99 disenoproducmedios99 disenoproducmedios
99 disenoproducmedios
Luis Lu
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Yomairi Serrano
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
AnahiXool
 
Guion ciencias naturales julio peña 2014
Guion ciencias naturales julio peña 2014Guion ciencias naturales julio peña 2014
Guion ciencias naturales julio peña 2014
juliano41
 
Proyecto jenny
Proyecto jennyProyecto jenny
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Ruby Martinez
 

La actualidad más candente (17)

Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Anexo 24
Anexo 24Anexo 24
Anexo 24
 
Modulo soft educativo
Modulo soft educativoModulo soft educativo
Modulo soft educativo
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Avances de curso2
Avances de curso2Avances de curso2
Avances de curso2
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Dtp 2014
 
Portafolio Digìtal
Portafolio DigìtalPortafolio Digìtal
Portafolio Digìtal
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didáctica
 
Matriz Tpack para el diseño de actividades
Matriz Tpack para el diseño de actividadesMatriz Tpack para el diseño de actividades
Matriz Tpack para el diseño de actividades
 
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
Auguet lara narcis_actividad2_complementosAuguet lara narcis_actividad2_complementos
Auguet lara narcis_actividad2_complementos
 
Cronograma actividades
Cronograma actividadesCronograma actividades
Cronograma actividades
 
99 disenoproducmedios
99 disenoproducmedios99 disenoproducmedios
99 disenoproducmedios
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizajeMedios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
 
Informatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregidaInformatica 2 tarea 1 corregida
Informatica 2 tarea 1 corregida
 
Guion ciencias naturales julio peña 2014
Guion ciencias naturales julio peña 2014Guion ciencias naturales julio peña 2014
Guion ciencias naturales julio peña 2014
 
Proyecto jenny
Proyecto jennyProyecto jenny
Proyecto jenny
 
Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019Formato actividadaprendizajecorregido2019
Formato actividadaprendizajecorregido2019
 

Destacado

Jonatan sierra
Jonatan sierraJonatan sierra
Jonatan sierra
jonatan jojo
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
kaoli11
 
Evolucion historica dela informacion
Evolucion historica dela informacionEvolucion historica dela informacion
Evolucion historica dela informacion
danielanoriega62
 
Power jornada
Power jornadaPower jornada
Power jornada
ayelenviglione
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
callupemaritza
 
Volcanismo
VolcanismoVolcanismo
Volcanismo
ProfePauTorres
 
Día de Internet
Día de Internet Día de Internet
Día de Internet
meliycami
 
Ejemplos de planificaciones del diagnóstico
Ejemplos de planificaciones del diagnósticoEjemplos de planificaciones del diagnóstico
Ejemplos de planificaciones del diagnóstico
Jean Carlos barraez quintero
 
Sena
SenaSena
Sandra
SandraSandra
Sandra
Robintqm
 
Presentación de Robots en peliculas.
Presentación de Robots en peliculas.Presentación de Robots en peliculas.
Presentación de Robots en peliculas.
agustinbarberi
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Andrea Magno
 
If i unidad presupuestos
If i unidad presupuestosIf i unidad presupuestos
If i unidad presupuestos
Ingrid QUITO CRUZ
 
Precursores de la aviación argentina
Precursores de la aviación argentinaPrecursores de la aviación argentina
Precursores de la aviación argentina
Martin Alberto Belaustegui
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
heflamusiuc
 
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁNCONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
AGUASABIERTASMICH
 
Storyboard
Storyboard Storyboard
Storyboard
GonzalezJessica310
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mayte Escandón
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
RadamantizvsShaka
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Nohemipazar
 

Destacado (20)

Jonatan sierra
Jonatan sierraJonatan sierra
Jonatan sierra
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Evolucion historica dela informacion
Evolucion historica dela informacionEvolucion historica dela informacion
Evolucion historica dela informacion
 
Power jornada
Power jornadaPower jornada
Power jornada
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Volcanismo
VolcanismoVolcanismo
Volcanismo
 
Día de Internet
Día de Internet Día de Internet
Día de Internet
 
Ejemplos de planificaciones del diagnóstico
Ejemplos de planificaciones del diagnósticoEjemplos de planificaciones del diagnóstico
Ejemplos de planificaciones del diagnóstico
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Presentación de Robots en peliculas.
Presentación de Robots en peliculas.Presentación de Robots en peliculas.
Presentación de Robots en peliculas.
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
If i unidad presupuestos
If i unidad presupuestosIf i unidad presupuestos
If i unidad presupuestos
 
Precursores de la aviación argentina
Precursores de la aviación argentinaPrecursores de la aviación argentina
Precursores de la aviación argentina
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁNCONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
CONVOCATORIA III GRAN RETO DE AGUAS ABIERTAS MICHOCÁN
 
Storyboard
Storyboard Storyboard
Storyboard
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 

Similar a Primer año de bachillerato general unificado

Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
maria ferreira
 
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella
Ficha Descriptiva EVA Sullin SantaellaFicha Descriptiva EVA Sullin Santaella
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella
sullinsan
 
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
maria ferreira
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
Pedro Arcia
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
josechica19-94
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
yennyfer18
 
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
Keli Johana Aguilar Ynfante
 
Componentes de los analisis estructurados
Componentes de los analisis estructurados Componentes de los analisis estructurados
Componentes de los analisis estructurados
Victor Castro Delgado
 
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
maria ferreira
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
David Castillo
 
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barbozaPresentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
neldisperez
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
isaura12
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
isaura12
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Takayuki Kun
 
Silabo Informatica
Silabo InformaticaSilabo Informatica
Silabo Informatica
Jose Erazo
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
OSCAR YOVANY NAVA JACINTO
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
ssuserc748a2
 
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
ivangarcia370
 

Similar a Primer año de bachillerato general unificado (20)

Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
Presentación del Modelo para el prototipo del desarrollo de un Curso Virtual ...
 
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella
Ficha Descriptiva EVA Sullin SantaellaFicha Descriptiva EVA Sullin Santaella
Ficha Descriptiva EVA Sullin Santaella
 
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
DESARROLLO DE UN CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
 
F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1F004 p006-gfpi guia1
F004 p006-gfpi guia1
 
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR..
 
Componentes de los analisis estructurados
Componentes de los analisis estructurados Componentes de los analisis estructurados
Componentes de los analisis estructurados
 
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
Recursos para el prototipo del Desarrollo del Curso Virtual de Auditoría sobr...
 
Guia de word 2
Guia de word 2Guia de word 2
Guia de word 2
 
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barbozaPresentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
Presentación sofware educativo milena mendez; neldis perez y margot barboza
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
 
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)Actividades momentos y sesiones de los me (1)
Actividades momentos y sesiones de los me (1)
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Silabo Informatica
Silabo InformaticaSilabo Informatica
Silabo Informatica
 
Sistema Operativos
Sistema OperativosSistema Operativos
Sistema Operativos
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Primer año de bachillerato general unificado

  • 1. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: 6 - 05 - 2013 Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A Mecanizado y Const. Metalicas Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Tema: Diagnóstico y nivelación de conocimientos Tiempo: 80 minutos Objetivo: Presentación a través de una dinámica para la interrelación dentro del paralelo y la entrega de un software edilim para su posterior instalación. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué es importante edilim? PROCEDIMENTALES: Conocer los navegadores, cuál es su importancia y su compatibilidad con el sistema operativo con que la maquina cuenta PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básicas acerca de edilim ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la programación en software libres para incentivar el uso del decreto presidencial del 10 de abril del 2008 Valorar la formación integral y sistemática EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran la informática y su distinto software de desarrollo? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Ver la explicación del video Reforzar la plataforma edilim para la enseñanza aprendizaje personalizada en cada estudiante TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Con los conocimientos adquiridos instale edilim Proyector Computadora Participación activa de los estudiantes. Describe los diferentes lenguajes de programación. Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
  • 2. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: 7 - 05 - 2013 Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: B Mecanizado y Const. Metálicas Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Tema: Diagnóstico y nivelación de conocimientos Tiempo: 80 minutos Objetivo: Presentación a través de una dinámica para la interrelación dentro del paralelo y la entrega de un software edilim para su posterior instalación. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué es importante edilim? PROCEDIMENTALES: Conocer los navegadores, cuál es su importancia y su compatibilidad con el sistema operativo con que la maquina cuenta PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básicas acerca de edilim ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la programación en software libres para incentivar el uso del decreto presidencial del 10 de abril del 2008 Valorar la formación integral y sistemática EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran la informática y su distinto software de desarrollo? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Ver la explicación del video Reforzar la plataforma edilim para la enseñanza aprendizaje personalizada en cada estudiante TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Con los conocimientos adquiridos instale edilim Proyector Computadora Participación activa de los estudiantes. Describe los diferentes lenguajes de programación. Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
  • 3. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE SEMANAL 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 13 al 17 de mayo del 2013 Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Tema: Herramienta ofimática Tiempo: 80 minutos Objetivo: Utilizar responsablemente un navegador de internet, en tareas de investigación de fuentes de internet validadas y confiables. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué son importantes las herramientas ofimáticas? PROCEDIMENTALES: Conocer los utilitarios de los diferentes sistemas operativos, cuál es su importancia y su compatibilidad con el sistema operativo con que la maquina cuenta PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básicas acerca de edilim ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la programación en software libres para incentivar el uso del decreto presidencial del 10 de abril del 2008 Valorar la formación integral y sistemática EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran las herramientas ofimáticas? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Ver la explicación del video Reforzar la plataforma edilim para la enseñanza aprendizaje personalizada en cada estudiante TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Con los conocimientos adquiridos instale edilim y utilice herramientas ofimáticas Proyector Computadora Participación activa de los estudiantes. Describe los diferentes lenguajes de programación. Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
  • 4. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE SEMANAL 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 20 al 24 de mayo del 2013 Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Tema: Herramienta ofimática writer y Word Tiempo: 80 minutos Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en tareas de investigación de fuentes de internet validadas y confiables. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué son importantes las herramientas ofimáticas de writer y Word? PROCEDIMENTALES: Conocer los utilitarios de los diferentes sistemas operativos, cuál es su importancia y su compatibilidad con el sistema operativo con que la maquina cuenta PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básicas acerca de edilim ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la programación en software libres para incentivar el uso del decreto presidencial del 10 de abril del 2008 Valorar la formación integral y sistemática EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran las herramientas ofimáticas? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Ver la explicación del video Reforzar la plataforma edilim para la enseñanza aprendizaje personalizada en cada estudiante TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Con los conocimientos adquiridos instale edilim y utilice herramientas ofimáticas Proyector Computadora Participación activa de los estudiantes. Describe los diferentes lenguajes de programación. Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
  • 5. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE SEMANAL 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 27 al 31 de mayo del 2013 Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Tema: Herramienta ofimática en documento de texto y Microsoft Word Tiempo: 80 minutos Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en tareas de investigación de fuentes de internet validadas y confiables. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué son importantes las herramientas ofimáticas como procesadores de textos? PROCEDIMENTALES: Conocer los utilitarios de los diferentes sistemas operativos, cuál es su importancia y su compatibilidad con el sistema operativo con que la maquina cuenta PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básicas acerca de edilim ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la programación en software libres para incentivar el uso del decreto presidencial del 10 de abril del 2008 Valorar la formación integral y sistemática EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Presentación de video como motivación a los jóvenes incluyendo valores el mejor papa del mundo Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran las herramientas ofimáticas? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Ver la explicación del video Reforzar la plataforma edilim para la enseñanza aprendizaje personalizada en cada estudiante TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Con los conocimientos adquiridos instale edilim y utilice herramientas ofimáticas Proyector Computadora Participación activa de los estudiantes. Describe los diferentes lenguajes de programación. Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
  • 6. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE SEMANAL 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 3 al 7 de Junio del 2013 Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Tema: Herramienta ofimática documento y gráfico en la oficina Tiempo: 80 minutos Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en la oficina y en tareas de investigación de fuentes de internet validadas y confiables. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué son importantes las herramientas ofimáticas como procesadores de textos? PROCEDIMENTALES: Conocer los utilitarios de los diferentes sistemas operativos, cuál es su importancia y su compatibilidad con el sistema operativo con que la maquina cuenta PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básicas acerca de edilim ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la programación en software libres para incentivar el uso del decreto presidencial del 10 de abril del 2008 Valorar la formación integral y sistemática EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Presentación de video como motivación a los jóvenes incluyendo valores el mejor papa del mundo Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran las herramientas ofimáticas? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Trabajo grupal hacer un resumen en grupo de 5 sobre las herramientas ofimáticas realizadas en la plataforma edilim como software educativo de enseñanza aprendizaje personalizada en cada estudiante TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Con los conocimientos adquiridos realice un software educativo en edilim y utilice las herramientas ofimáticas. Proyector Computadora Software educativo Youtube Participación activa de los estudiantes. Describe los diferentes lenguajes de programación. Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
  • 7. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE SEMANAL 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 10 al 14 de Junio del 2013 Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Tema: Herramienta ofimática desarrollo de trabajo en la oficina la carta Tiempo: 80 minutos Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en la oficina y en tareas de investigación de fuentes de internet validadas y confiables. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué son importantes las herramientas ofimáticas como procesadores de textos? PROCEDIMENTALES: Conocer los utilitarios de los diferentes sistemas operativos, cuál es su importancia y su compatibilidad con el sistema operativo con que la maquina cuenta ACTITUDINALES: Valorar la formación integral y sistemática en la oficina a través de los utilitarios básicos EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Presentación de video como motivación a los jóvenes incluyendo valores el mejor papa del mundo Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran las herramientas ofimáticas? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Trabajo grupal hacer un resumen en grupo de 5 sobre las herramientas ofimáticas realizadas en la plataforma edilim como software educativo de enseñanza aprendizaje personalizada en cada estudiante TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Construcción de una carta comercial en una oficina. Proyector Computadora Software educativo Youtube Participación activa de los estudiantes. Describe los diferentes tipos de comunicación escrita en la oficina. Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
  • 8. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE SEMANAL 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 17 al 21 de Junio del 2013 Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Tema: Herramienta ofimática desarrollo de trabajo en la oficina la carta ev.parc Tiempo: 80 minutos Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en la oficina y en tareas de investigación de fuentes de internet validadas y confiables. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué son importantes las herramientas ofimáticas como procesadores de textos? PROCEDIMENTALES: Conocer los utilitarios de los diferentes sistemas operativos, cuál es su importancia y su compatibilidad con el sistema operativo con que la maquina cuenta ACTITUDINALES: Valorar la formación integral y sistemática en la oficina a través de los utilitarios básicos EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Presentación de video como motivación a los jóvenes incluyendo valores el mejor papa del mundo Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran las herramientas ofimáticas? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Evaluación parcial TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Construcción de una carta comercial en una oficina evaluación parcial Proyector Computadora Software educativo Youtube Participación activa de los estudiantes. Describe los diferentes tipos de comunicación escrita en la oficina. Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR
  • 9. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE SEMANAL 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 24 al 28 de Junio del 2013 Curso: Primer Año de Bachillerato General Unificado Paralelo: A, B Mecanizado y Const. Metálicas Área: Instrumental Asignatura: Informática Aplicada a la Educación Tema: Herramienta ofimática Word haciendo una carta comercial Tiempo: 80 minutos Objetivo: Utilizar responsablemente los utilitarios ofimáticos, en la oficina y en tareas de investigación de fuentes de internet validadas y confiables. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué son importantes las herramientas ofimáticas como procesadores de textos? PROCEDIMENTALES: Conocer los utilitarios de los diferentes sistemas operativos, cuál es su importancia y su compatibilidad con el sistema operativo con que la maquina cuenta ACTITUDINALES: Valorar la formación integral y sistemática en la oficina a través de los utilitarios básicos EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Presentación de video como motivación a los jóvenes incluyendo valores el mejor papa del mundo Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran las herramientas ofimáticas? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Evaluación parcial TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Construcción de una carta comercial en una oficina evaluación parcial Proyector Computadora Software educativo Youtube Participación activa de los estudiantes. Describe los diferentes tipos de comunicación escrita en la oficina. Lic. César Soledispa Baque Msc. Rita Cruz Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTORA DE ÁREA VICERRECTOR