SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL
DELEGACIÓN TIJUANA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
PLANEACIÓN
DATOS GENERALES:
Escuela

Asignatura

Grado y Grupo

Nombre de la alumna:

Sec. Gral. N° 3 “Belisario Domínguez”

Español

1º A y 1º C

Ma. Elena Soto Tlahuizo

Bloque

Proyecto

I

Fecha:

1

Del 30 de septiembre a 04 de octubre de 2013.

Práctica Social del Lenguaje: Elaborar un reglamento interno del salón.
Ámbito: Participación Social
Nombre del proyecto: Reglamentos: conducta y convivencia .
Aprendizajes esperados: Explorar, leer y participar en la elaboración de los reglamentos. Conocer ampliamente sobre la
estructura y características de los reglamentos (normas, obligaciones y derechos), así como reconocer los elementos
esenciales del mismo.
Competencias: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del
lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. •
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

1
Tiempo

8
Sesiones

Actividades y temas de reflexión
Recursos
Sesión 1: Introducción
-De forma introductoria se realizarán algunas preguntas para identificar los
conocimientos previos con los que cuentan los alumnos en relación a los Cuaderno
reglamentos.
-Recordar y escribir la definición de reglamento, norma, derecho y obligación. Plumas
-Elaboración de mapa mental sobre la importancia de los núcleos sociales y
los reglamentos en los mismos.
Lápiz

Observaciones
Tarea 1: Identificar
derechos y obligaciones en
el reglamento de la
biblioteca escolar.-

Sesión 2 y 3: ¿Qué es un reglamento?
Libro
- Buscar distintas definiciones de reglamento.
-En equipos compartan la definición de reglamento que cada quien investigó Hojas
y discutan las preguntas señaladas.
-Redacten una nueva definición de reglamento, incluyendo las aportaciones.
Diccionario
-Identificar las funciones de los reglamentos.
Reglamento
Sesión 4 y 5: Estructura de los reglamentos.
Escolar
-Leer el reglamento de otra escuela y observar algunos aspectos
relacionados con la redacción.
Reglamento de la
-De manera verbal mencionen las respuestas de las preguntas señaladas en biblioteca Escolar
plenaria.

Tarea 2 y 3: Buscar los
diferentes reglamentos
que normen las actividades
de la escuela para leerlos y
conocerlos.

Sesión 6: Revisión de reglamentos.
-Formar equipos de tres integrantes y revisar los reglamentos que
consiguieron.
-Seleccionar un reglamento.
Sesión 7 y 8: Utilización correcta de los tiempos verbales en la
elaboración del reglamento del grupo
-Con lluvia de ideas, proponer las normas que pueden establecer en el salón
de clases de acuerdo con diferentes aspectos.
-Redactar las normas de su reglamento.
-Definir los subtítulos o apartados en que se dividirá su reglamento y
determinar en qué orden aparecerán las normas.
-Revisar, comentar y si es necesario corregir el trabajo realizado.

Tarea 4 y 5: Investigar
cuales son los verbos en
infinitivo y conseguir algún
tipo de reglamento.

Tarea 6: Repasar las
partes más importantes de
un reglamento.
Tarea 7 y 8: Presentación
del reglamento.

2
Evaluación
Aspectos a evaluar

Formas, instrumentos o estrategias de evaluación (Indicadores)

PROCESO:
- Realización y
participación en
actividades individuales y
por equipos.
-Lectura de reglamentos y
elaboración del reglamento
del salón de clases.

 Por medio de la participación oral y escrita en el desarrollo del proyecto, trabajando de manera
colaborativa y responsable tanto individual como en equipo, en la lectura y elaboración de ejercicios y
comentario final, analizando el desempeño del alumno y el resultado obtenido.
 El cuaderno es uno de los instrumentos de evaluación.

PRODUCTO:
- Reglamento del salón de
clases.

 Coevaluación – Evaluación continua - Evaluación final.

Alumna: Profra. Ma. Elena Soto Tlahuizo

Tutora: Leticia Posadas Ramírez

Asesora: Maestra Mónica Morales Díaz

Vo. Bo. Director: Maestro Héctor Martínez Valverde

Lugar y fecha: _Tijuana, B. C. a 27 de septiembre de 2013
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de segundo grado, español V bimestre
Planeación de segundo grado, español V bimestrePlaneación de segundo grado, español V bimestre
Planeación de segundo grado, español V bimestre
Ramón Romero
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Planeacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto gradoPlaneacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto grado
Editorial MD
 
Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
Daniel Medina
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
3er grado bloque 2 - educación artística
3er grado   bloque 2 - educación artística3er grado   bloque 2 - educación artística
3er grado bloque 2 - educación artística
cesar-15
 
lista de cotejo.docx
lista de cotejo.docxlista de cotejo.docx
lista de cotejo.docx
IrvingSalvadorMontal1
 
6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
NayeNjera
 
Planeación didáctica 6°
Planeación didáctica    6°Planeación didáctica    6°
Planeación didáctica 6°
Kristian Tristan Tristan
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
Mari Jose Cara
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Didactica Ludica
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Editorial MD
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
Ancelmo LC
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lilia Torres
 
5° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
5° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx5° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
5° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
PatriciaHuitron1
 
Planeación didáctica español rosa maria
Planeación didáctica  español rosa mariaPlaneación didáctica  español rosa maria
Planeación didáctica español rosa maria
Rodolfo Valles
 
5to grado bloque 3 - proyecto 3
5to grado   bloque 3 - proyecto 35to grado   bloque 3 - proyecto 3
5to grado bloque 3 - proyecto 3
Chelk2010
 
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Planeación de segundo grado, español V bimestre
Planeación de segundo grado, español V bimestrePlaneación de segundo grado, español V bimestre
Planeación de segundo grado, español V bimestre
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Planeacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto gradoPlaneacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto grado
 
Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.Planificacion de matematica II bloque.
Planificacion de matematica II bloque.
 
Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales- Planeación didáctica-naturales-
Planeación didáctica-naturales-
 
5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
 
3er grado bloque 2 - educación artística
3er grado   bloque 2 - educación artística3er grado   bloque 2 - educación artística
3er grado bloque 2 - educación artística
 
lista de cotejo.docx
lista de cotejo.docxlista de cotejo.docx
lista de cotejo.docx
 
6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
6° SEM2 PPONIT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Planeación didáctica 6°
Planeación didáctica    6°Planeación didáctica    6°
Planeación didáctica 6°
 
Plan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escrituraPlan de mejora de la escritura
Plan de mejora de la escritura
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
 
Ejemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto gradoEjemplo de planeacion de quinto grado
Ejemplo de planeacion de quinto grado
 
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
5to grado   bloque 3 - ciencias naturales5to grado   bloque 3 - ciencias naturales
5to grado bloque 3 - ciencias naturales
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
 
5° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
5° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx5° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
5° SEM5 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Planeación didáctica español rosa maria
Planeación didáctica  español rosa mariaPlaneación didáctica  español rosa maria
Planeación didáctica español rosa maria
 
5to grado bloque 3 - proyecto 3
5to grado   bloque 3 - proyecto 35to grado   bloque 3 - proyecto 3
5to grado bloque 3 - proyecto 3
 
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
 

Destacado

1er grado bloque i - proyecto 1
1er grado   bloque i - proyecto 11er grado   bloque i - proyecto 1
1er grado bloque i - proyecto 1
Chelk2010
 
Temario Primaria Primer Grado
Temario Primaria Primer GradoTemario Primaria Primer Grado
Temario Primaria Primer Grado
IBIME
 
La lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicanaLa lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicana
EST99
 
Español Primer Grado - Primaria Bloques I, II, III, IV, V
Español Primer Grado - Primaria Bloques I, II, III, IV, VEspañol Primer Grado - Primaria Bloques I, II, III, IV, V
Español Primer Grado - Primaria Bloques I, II, III, IV, V
Programas Educativos S.A. de C.V. / Centro de Innovación Tecnológica
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorLenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Andrea Leal
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoLenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoAndrea Leal
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Reglamento interno del plantel morero 2010 2011
Reglamento interno del plantel morero 2010 2011Reglamento interno del plantel morero 2010 2011
Reglamento interno del plantel morero 2010 2011
Maestro Orlando Enrique Rodriguez
 
Reglamento de evaluacion explicado
Reglamento de evaluacion explicadoReglamento de evaluacion explicado
Reglamento de evaluacion explicado
Daniel Humana Camargo
 
Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)
Candy Martinez Perez
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
Clary G.
 
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
raymonoriega
 
Actividades para elaborar unas normas de clase
Actividades para elaborar unas normas de claseActividades para elaborar unas normas de clase
Actividades para elaborar unas normas de clase
Maria Jesus Laiz Riego
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
REDUCATIVA BASADRE
 
Matematica 1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
Matematica   1 er grado - distribucion de sesiones por capacidadesMatematica   1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
Matematica 1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
Juan Vega Varias
 
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de EspañolProyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
paolizzrdz
 

Destacado (20)

1er grado bloque i - proyecto 1
1er grado   bloque i - proyecto 11er grado   bloque i - proyecto 1
1er grado bloque i - proyecto 1
 
Temario Primaria Primer Grado
Temario Primaria Primer GradoTemario Primaria Primer Grado
Temario Primaria Primer Grado
 
La lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicanaLa lírica tradicional mexicana
La lírica tradicional mexicana
 
Español Primer Grado - Primaria Bloques I, II, III, IV, V
Español Primer Grado - Primaria Bloques I, II, III, IV, VEspañol Primer Grado - Primaria Bloques I, II, III, IV, V
Español Primer Grado - Primaria Bloques I, II, III, IV, V
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesorLenguaje 1º básico módulo 2 profesor
Lenguaje 1º básico módulo 2 profesor
 
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumnoLenguaje 1º básico módulo 2 alumno
Lenguaje 1º básico módulo 2 alumno
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Reglamento interno del plantel morero 2010 2011
Reglamento interno del plantel morero 2010 2011Reglamento interno del plantel morero 2010 2011
Reglamento interno del plantel morero 2010 2011
 
Reglamento de evaluacion explicado
Reglamento de evaluacion explicadoReglamento de evaluacion explicado
Reglamento de evaluacion explicado
 
Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)Administracion de proyectos (1)
Administracion de proyectos (1)
 
1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables1er grado: proyecto hábitos saludables
1er grado: proyecto hábitos saludables
 
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
Segunda planeacion de español para el día 17 de marzo.
 
Actividades para elaborar unas normas de clase
Actividades para elaborar unas normas de claseActividades para elaborar unas normas de clase
Actividades para elaborar unas normas de clase
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
 
Matematica 1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
Matematica   1 er grado - distribucion de sesiones por capacidadesMatematica   1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
Matematica 1 er grado - distribucion de sesiones por capacidades
 
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de EspañolProyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
Proyectos de Secundaria del Bloque 1 de Español
 

Similar a Planeación de Primer grado proyecto 1

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
PUBLICACION ENLINEA
 
Secu espa 1
Secu espa 1Secu espa 1
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Lic Martinez Espinoza
 
Proyecto planeación
Proyecto planeaciónProyecto planeación
Proyecto planeación
Roberto Robles Gonzalez
 
Conociendo nuestras escuelas
Conociendo nuestras escuelasConociendo nuestras escuelas
Conociendo nuestras escuelas
Brenda Araceli Vargas Rivera
 
6° plan bloque 1
6° plan bloque 16° plan bloque 1
6° plan bloque 1
DAVID HERNANDEZ
 
Planificación textos normativos
Planificación textos normativosPlanificación textos normativos
Planificación textos normativos
CYanca139
 
Planificación textos normativos
Planificación textos normativosPlanificación textos normativos
Planificación textos normativos
CYanca139
 
Planificación textos normativos
Planificación textos normativosPlanificación textos normativos
Planificación textos normativos
CYanca139
 
Planificación textos normativos
Planificación textos normativosPlanificación textos normativos
Planificación textos normativos
CYanca139
 
Planificación textos normativos
Planificación textos normativosPlanificación textos normativos
Planificación textos normativos
CYanca139
 
Trimestre i español primer grado
Trimestre i español primer grado Trimestre i español primer grado
Trimestre i español primer grado
AnaKarenGutierrezPue1
 
S4 tare4 mesap
S4 tare4 mesapS4 tare4 mesap
S4 tare4 mesap
PATRICIA MENDEZ SALOMON
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundaria
Yadi Nieto
 
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1ºSesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1º
José Efraín Aliaga Changano
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
maguiconnie
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Horacio Rene Armas
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
jamechaves
 
Lectura y redacción2
Lectura y redacción2Lectura y redacción2
Lectura y redacción2
Iliana Zarza Valdés
 

Similar a Planeación de Primer grado proyecto 1 (20)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secu espa 1
Secu espa 1Secu espa 1
Secu espa 1
 
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
Propuesta Didáctica 2015 Español Primer Grado (Proyecto 1)
 
Proyecto planeación
Proyecto planeaciónProyecto planeación
Proyecto planeación
 
Conociendo nuestras escuelas
Conociendo nuestras escuelasConociendo nuestras escuelas
Conociendo nuestras escuelas
 
6° plan bloque 1
6° plan bloque 16° plan bloque 1
6° plan bloque 1
 
Planificación textos normativos
Planificación textos normativosPlanificación textos normativos
Planificación textos normativos
 
Planificación textos normativos
Planificación textos normativosPlanificación textos normativos
Planificación textos normativos
 
Planificación textos normativos
Planificación textos normativosPlanificación textos normativos
Planificación textos normativos
 
Planificación textos normativos
Planificación textos normativosPlanificación textos normativos
Planificación textos normativos
 
Planificación textos normativos
Planificación textos normativosPlanificación textos normativos
Planificación textos normativos
 
Trimestre i español primer grado
Trimestre i español primer grado Trimestre i español primer grado
Trimestre i español primer grado
 
S4 tare4 mesap
S4 tare4 mesapS4 tare4 mesap
S4 tare4 mesap
 
Metodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundariaMetodologia de telesecundaria
Metodologia de telesecundaria
 
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1ºSesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1º
 
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
Actividad 3.3. Del papel a Internet. Traducción de contenidos de la secuencia...
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
 
Lectura y redacción2
Lectura y redacción2Lectura y redacción2
Lectura y redacción2
 

Planeación de Primer grado proyecto 1

  • 1. SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL DELEGACIÓN TIJUANA EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN DATOS GENERALES: Escuela Asignatura Grado y Grupo Nombre de la alumna: Sec. Gral. N° 3 “Belisario Domínguez” Español 1º A y 1º C Ma. Elena Soto Tlahuizo Bloque Proyecto I Fecha: 1 Del 30 de septiembre a 04 de octubre de 2013. Práctica Social del Lenguaje: Elaborar un reglamento interno del salón. Ámbito: Participación Social Nombre del proyecto: Reglamentos: conducta y convivencia . Aprendizajes esperados: Explorar, leer y participar en la elaboración de los reglamentos. Conocer ampliamente sobre la estructura y características de los reglamentos (normas, obligaciones y derechos), así como reconocer los elementos esenciales del mismo. Competencias: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. 1
  • 2. Tiempo 8 Sesiones Actividades y temas de reflexión Recursos Sesión 1: Introducción -De forma introductoria se realizarán algunas preguntas para identificar los conocimientos previos con los que cuentan los alumnos en relación a los Cuaderno reglamentos. -Recordar y escribir la definición de reglamento, norma, derecho y obligación. Plumas -Elaboración de mapa mental sobre la importancia de los núcleos sociales y los reglamentos en los mismos. Lápiz Observaciones Tarea 1: Identificar derechos y obligaciones en el reglamento de la biblioteca escolar.- Sesión 2 y 3: ¿Qué es un reglamento? Libro - Buscar distintas definiciones de reglamento. -En equipos compartan la definición de reglamento que cada quien investigó Hojas y discutan las preguntas señaladas. -Redacten una nueva definición de reglamento, incluyendo las aportaciones. Diccionario -Identificar las funciones de los reglamentos. Reglamento Sesión 4 y 5: Estructura de los reglamentos. Escolar -Leer el reglamento de otra escuela y observar algunos aspectos relacionados con la redacción. Reglamento de la -De manera verbal mencionen las respuestas de las preguntas señaladas en biblioteca Escolar plenaria. Tarea 2 y 3: Buscar los diferentes reglamentos que normen las actividades de la escuela para leerlos y conocerlos. Sesión 6: Revisión de reglamentos. -Formar equipos de tres integrantes y revisar los reglamentos que consiguieron. -Seleccionar un reglamento. Sesión 7 y 8: Utilización correcta de los tiempos verbales en la elaboración del reglamento del grupo -Con lluvia de ideas, proponer las normas que pueden establecer en el salón de clases de acuerdo con diferentes aspectos. -Redactar las normas de su reglamento. -Definir los subtítulos o apartados en que se dividirá su reglamento y determinar en qué orden aparecerán las normas. -Revisar, comentar y si es necesario corregir el trabajo realizado. Tarea 4 y 5: Investigar cuales son los verbos en infinitivo y conseguir algún tipo de reglamento. Tarea 6: Repasar las partes más importantes de un reglamento. Tarea 7 y 8: Presentación del reglamento. 2
  • 3. Evaluación Aspectos a evaluar Formas, instrumentos o estrategias de evaluación (Indicadores) PROCESO: - Realización y participación en actividades individuales y por equipos. -Lectura de reglamentos y elaboración del reglamento del salón de clases.  Por medio de la participación oral y escrita en el desarrollo del proyecto, trabajando de manera colaborativa y responsable tanto individual como en equipo, en la lectura y elaboración de ejercicios y comentario final, analizando el desempeño del alumno y el resultado obtenido.  El cuaderno es uno de los instrumentos de evaluación. PRODUCTO: - Reglamento del salón de clases.  Coevaluación – Evaluación continua - Evaluación final. Alumna: Profra. Ma. Elena Soto Tlahuizo Tutora: Leticia Posadas Ramírez Asesora: Maestra Mónica Morales Díaz Vo. Bo. Director: Maestro Héctor Martínez Valverde Lugar y fecha: _Tijuana, B. C. a 27 de septiembre de 2013 3