SlideShare una empresa de Scribd logo
THE CLERMONT SCHOOL




  PRESCHOOL AND
ELEMENTARY SECTION



  SCHOOL YEAR 2010 - 2011
MISION
La sección de preescolar y primaria del Colegio Clermont
tiene a su cargo la formación integral de los niños y
niñas de prekínder a cuarto grado en todo lo relacionado
con sus desarrollo cognitivo, psicoafectivo, social y
físico,   en un ambiente donde se favorezca la sana
convivencia, adecuadas relaciones interpersonales, la
alegría de aprender      y los valores para llevar cabo
óptimos      procesos       de      aprendizaje.    Para
esto, involucramos al estudiante, su familia y al colegio
en un trabajo interdisciplinario.
VISION
La sección de Preescolar y Primaria será reconocida
por la comunidad escolar como un equipo de trabajo
sólido que orienta su experiencia, habilidades y
esfuerzos    para lograr que los niños tengan un
proceso formativo y pedagógico óptimo que respeta
sus diferencias individuales,         permite un sano
crecimiento, un goce por el conocimiento y el
desarrollo   de   las   habilidades    necesarias   para
desempeñarse      con    éxito   en     los   siguientes
niveles, dentro de un ambiente bilingüe.
OBJETIVOS
1. Incentivar en los niños la alegría de aprender a aprender
2. Aplicar el juego cooperativo como estrategia de
   aprendizaje.
3. Mantener excelentes resultados académicos en la
   sección donde el bilingüismo juega un papel primordial.
4. Facilitar un trabajo en equipo y una comunicación
   cordial, asertiva y oportuna entre alumnos, padres de
   familia y colegio.
5. Implementar y ejecutar los Programas propios de la
   sección como fortaleza de los alumnos del Clermont
   , que los oriente a la autogestión, la independencia, la
   autonomía y los prepare para posteriores etapas.
PRIMARIA


 CONCEPTUAL

                                  AREAS DEL


                                CONOCIMIENTO


SOCIOAFECTIVAS



            Aprendizaje Cooperativo
PRIMARIA
 TERCERO Y CUARTO DE PRIMARIA

NECESIDADES             CARACTERISTICAS
                 Capacidad de hacer inferencias, procesos
                 deductivos,      Capacidad      para    asimilar
  COGNITIVAS     información sobre hechos y experiencias
                 concretas y construcción de conceptos más
                 elaborados de manera coherente. Lo prepara la
                 el aprendizaje de las ciencias y las
                 matemáticas. Énfasis en la lectura.
                 ACTIVIDAD CENTRAL: EL ESTUDIO.
                 “Debido al proceso escolar, el niño modifica sus
                 horarios, responsabilidades y derechos asi
                 como sus nexos sociales” ( De Zubiría Julian,
                 Los ciclos en la educación, 2009)


                 Desarrollo de la independencia y autonomía,
                 descubrimiento y reconocimiento del otro como
SOCIOAFECTIVAS   ser que piensa, valora, juzga y siente. Quiere
                 ser reconocido como persona independiente,
                 reclama sus derechos.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
• Favorecer y facilitar el desempeño académico
• Desarrollar y fortalecer los D.B.A y los
  procesos implícitos.
• Fortalecer el desarrollo de habilidades
  intelectuales
• Desarrollar autonomía e independencia
• Permitir congruencia y constancia entre casa
  y colegio
• MATERIA- HABITOS Y RUTINAS


   ES UN APRENDIZAJE PARA LA VIDA
DEPENDENCIA             INDEPENDENCIA

• Decisiones impuestas por otros ( autoridad)
• Actuar sobre la base de procesos              de
pensamiento y criterio propios.


   HETERENOMIA             AUTONOMIA

   •Normas impuestas por los demás (autoridad)

   •Normas impuestas y reguladas por si mismo
¿QUE SON LOS HABITOS?

Son rutinas sistemáticas a través de
comportamientos y actitudes
repetitivas las cuales han sido
interiorizadas y tienen consecuencias
explícitas.
HABITOS DE TRABAJO EN
            CLASE
    Utilizo control corporal
    Mantengo mi pupitre y sitio de trabajo
     ordenado
    Pongo atención en clase
    Levanto la mano para participar
    Escucho al(a) profesor(a) y compañeros
    Mantengo una postura correcta
    Empiezo y termino una actividad
    Sigo instrucciones
    Copio en la agenda la tarea antes de
     terminar la clase ( TR, 1º y 2º)
    Guardo agenda, cuadernos y libros en la
     maleta
FORMACION EN RUTINAS Y
         HABITOS EN PRIMARIA


1. MANEJO DE LA AGENDA ESCOLAR

2. MANEJO DE CUADERNOS Y LIBROS

3. AUTOADMISTRACION

4. HABITOS DE TRABAJO EN CLASE Y ESTUDIO

5. RESPONSABILIDAD COMPROMISOS ESCOLARES
HABITOS DE ESTUDIO
•   Dispongo de un sitio adecuado para estudiar
    lejos de distractores.
•   Establezco un horario de estudio con
    descansos programados.
•   Dispongo de los útiles necesarios.
•   Tengo una postura adecuada.
•   Reviso mi agenda diariamente.
•   Leo las instrucciones antes de empezar.
•   Hago una tarea a la vez.
•   Empiezo y termino una actividad.
•   Cuido la calidad y presentación de mis tareas.
•   Guardo cuadernos, libros y útiles dentro de la
    maleta.
•   Acompañamiento de padres, trabajo
    individual del alumno
MANEJO DE LA
       AGENDA
• CARACTERISTICAS DE LA AGENDA

• AGENDA BASICA      AUTONOMA

• MANEJO DE TAREAS

• MANEJO DE LA COMUNICACIÓN

• CONTROL DE DOCENTES Y PADRES
USO DE CUADERNOS Y
      LIBROS
-ACTIVIDADES EN CLASE
-ACTIVIDADES EN CASA Y TAREAS
-PRESENTACION Y CALIDAD
-TIPO DE LETRA PERSONAL
-LEGIBILIDAD Y CALIGRAFIA
-RETROALIMENTACION PERMANANTE
-ES UN HABITO
LAS TAREAS EN
         PRIMARIA

•   Trabajo individual del alumno
•   Instrucciones claras
•   Frecuencia por nivel
•   Presentación y retroalimentación
•   Cumplimiento
•   Comunicación a casa
•   Acompañamiento de los padres
INFORMES
1. Informe de mitad de trimestre
  logros en Db
2. Informe de final de trimestre
Logro – Desempeño - % - LA/LT
1. Indicadores de desarrollo
2. Materias cualitativas
TRABAJO EN EQUIPO:
   CLAVE EN LA FORMACION DE
           HABITOS

• Criterios y
  Normas Claras
• Unidad de           AUTODISCIPLINA
  criterios
                      Y AUTOGESTION
• Repetición
• Motivación
• Retroalimentación
• Constancia
• Congruencia
Mrs. PILAR RINCON CONTRERAS
Preschool and Elementary Director

direccion.pp@clermont.edu.co

www.clermont.edu.co/blogciclo12/

Tel. 5922155 ext 128

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadoraProgramas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadoraHayley Caffrey
 
Teoria del apendizaje
Teoria del apendizajeTeoria del apendizaje
Teoria del apendizaje
Janina Yasuma Taris
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
ProyectosE
 
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
Ana Cristina Bringas Ruiz
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarSadrac Vasquez
 
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15  166. criterios para la organización espacial y temporal 15  16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
Ansite2015
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Angelica Agiss
 
Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt
Janina Yasuma Taris
 
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizajeCuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Dulce Gómez Solís
 
Gestión de ambientes de aprendizaje áulico
Gestión de ambientes de aprendizaje áulicoGestión de ambientes de aprendizaje áulico
Gestión de ambientes de aprendizaje áulicoValentin Flores
 
Reunión de Padres Inicio de Curso
Reunión de Padres Inicio de CursoReunión de Padres Inicio de Curso
Reunión de Padres Inicio de CursoSusi Boix
 
actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
Mileynaru
 
Planificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 gradoPlanificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 grado
barbyirb
 
OrganizacióN Del Espacio En El Ambiente
OrganizacióN Del Espacio En El AmbienteOrganizacióN Del Espacio En El Ambiente
OrganizacióN Del Espacio En El AmbientePerlisMar
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionortega09
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
sara Avila
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podíanAlma Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Flavia josi lisi
Flavia josi lisiFlavia josi lisi
Flavia josi lisi
 
Programas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadoraProgramas de estudios 2011 guía para la educadora
Programas de estudios 2011 guía para la educadora
 
Teoria del apendizaje
Teoria del apendizajeTeoria del apendizaje
Teoria del apendizaje
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
 
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)5 sesion agrupamientos y materiales (2)
5 sesion agrupamientos y materiales (2)
 
Enfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolarEnfoque pedagogico en preescolar
Enfoque pedagogico en preescolar
 
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15  166. criterios para la organización espacial y temporal 15  16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
 
Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt
 
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizajeCuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Gestión de ambientes de aprendizaje áulico
Gestión de ambientes de aprendizaje áulicoGestión de ambientes de aprendizaje áulico
Gestión de ambientes de aprendizaje áulico
 
Reunión de Padres Inicio de Curso
Reunión de Padres Inicio de CursoReunión de Padres Inicio de Curso
Reunión de Padres Inicio de Curso
 
actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
 
Planificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 gradoPlanificación de educación física 5 grado
Planificación de educación física 5 grado
 
Plan de estudios[1]
Plan de estudios[1]Plan de estudios[1]
Plan de estudios[1]
 
OrganizacióN Del Espacio En El Ambiente
OrganizacióN Del Espacio En El AmbienteOrganizacióN Del Espacio En El Ambiente
OrganizacióN Del Espacio En El Ambiente
 
Ambiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podían
 

Similar a Primera reunion padres_10-11-_primaria

Primera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarPrimera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarreinaldodu
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.Eliet Alarcón
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxeliet9441
 
Plan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativaPlan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativaA Nelly Ibarra
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
marimararenas
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacionEliet Alarcón
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
rebemaflor
 
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptxROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ALHUAYCARRIONABILIO
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEBARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
Jennifer Carrera
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)soniagrizq
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Ilse Patiño
 
Reunión para padres y madres
Reunión para padres y madresReunión para padres y madres
Reunión para padres y madresana9114
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Deysi Valencia
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
Toñis Rmz
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
Victor Jara
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 

Similar a Primera reunion padres_10-11-_primaria (20)

Primera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarPrimera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
 
Contextualización final.
Contextualización final.Contextualización final.
Contextualización final.
 
Junta inicio
Junta inicioJunta inicio
Junta inicio
 
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docxAlarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
Alarcón_ Sanchéz contextualizacion.docx
 
Plan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativaPlan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativa
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
 
Alarcón sanchéz contextualizacion
Alarcón  sanchéz contextualizacionAlarcón  sanchéz contextualizacion
Alarcón sanchéz contextualizacion
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
 
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptxROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEBARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
ARTíCULO 348 DE PREESCOLAR (EDUCACIÓN BÁSICA)LEB
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
Primer ciclo el mundo en mis manos (2 3 años)
 
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizajeAnálisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
Análisis de buenas prácticas en ambientes de aprendizaje
 
Reunión para padres y madres
Reunión para padres y madresReunión para padres y madres
Reunión para padres y madres
 
Contextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanzaContextualización de la_ensenanza
Contextualización de la_ensenanza
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 

Más de reinaldodu

Informe de gestión 2014-2015
Informe de gestión 2014-2015Informe de gestión 2014-2015
Informe de gestión 2014-2015
reinaldodu
 
Informe gestionasoclermont2014 2015
Informe gestionasoclermont2014 2015Informe gestionasoclermont2014 2015
Informe gestionasoclermont2014 2015
reinaldodu
 
Informe de gestión asoclermont 2014 2015
Informe de gestión asoclermont 2014 2015Informe de gestión asoclermont 2014 2015
Informe de gestión asoclermont 2014 2015reinaldodu
 
Big family day 2015
Big family day 2015Big family day 2015
Big family day 2015
reinaldodu
 
Dia del profesor 2015
Dia del profesor 2015Dia del profesor 2015
Dia del profesor 2015
reinaldodu
 
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
reinaldodu
 
Informe de gestión asoclermont 2013 2014
Informe de gestión asoclermont 2013   2014Informe de gestión asoclermont 2013   2014
Informe de gestión asoclermont 2013 2014reinaldodu
 
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
reinaldodu
 
Asoclermont dia niños y niñas 2012
Asoclermont dia niños y niñas 2012Asoclermont dia niños y niñas 2012
Asoclermont dia niños y niñas 2012reinaldodu
 
Diana servicios odontologicos[1] (1
Diana servicios odontologicos[1] (1Diana servicios odontologicos[1] (1
Diana servicios odontologicos[1] (1reinaldodu
 
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
reinaldodu
 
Cocinando juntos
Cocinando juntosCocinando juntos
Cocinando juntos
reinaldodu
 
Asi se vivió el bfw 2012
Asi se vivió el bfw 2012Asi se vivió el bfw 2012
Asi se vivió el bfw 2012
reinaldodu
 
Presentación consejo estudiantil
Presentación consejo estudiantilPresentación consejo estudiantil
Presentación consejo estudiantil
reinaldodu
 
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentesEstándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
reinaldodu
 
Presentacion programa letras_10-11
Presentacion programa letras_10-11Presentacion programa letras_10-11
Presentacion programa letras_10-11reinaldodu
 
Parents seminar
Parents seminarParents seminar
Parents seminar
reinaldodu
 
Introducción a python
Introducción a pythonIntroducción a python
Introducción a python
reinaldodu
 
Tecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendicesTecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendices
reinaldodu
 
Software Libre en la educación
Software Libre en la educaciónSoftware Libre en la educación
Software Libre en la educación
reinaldodu
 

Más de reinaldodu (20)

Informe de gestión 2014-2015
Informe de gestión 2014-2015Informe de gestión 2014-2015
Informe de gestión 2014-2015
 
Informe gestionasoclermont2014 2015
Informe gestionasoclermont2014 2015Informe gestionasoclermont2014 2015
Informe gestionasoclermont2014 2015
 
Informe de gestión asoclermont 2014 2015
Informe de gestión asoclermont 2014 2015Informe de gestión asoclermont 2014 2015
Informe de gestión asoclermont 2014 2015
 
Big family day 2015
Big family day 2015Big family day 2015
Big family day 2015
 
Dia del profesor 2015
Dia del profesor 2015Dia del profesor 2015
Dia del profesor 2015
 
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
 
Informe de gestión asoclermont 2013 2014
Informe de gestión asoclermont 2013   2014Informe de gestión asoclermont 2013   2014
Informe de gestión asoclermont 2013 2014
 
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
 
Asoclermont dia niños y niñas 2012
Asoclermont dia niños y niñas 2012Asoclermont dia niños y niñas 2012
Asoclermont dia niños y niñas 2012
 
Diana servicios odontologicos[1] (1
Diana servicios odontologicos[1] (1Diana servicios odontologicos[1] (1
Diana servicios odontologicos[1] (1
 
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
 
Cocinando juntos
Cocinando juntosCocinando juntos
Cocinando juntos
 
Asi se vivió el bfw 2012
Asi se vivió el bfw 2012Asi se vivió el bfw 2012
Asi se vivió el bfw 2012
 
Presentación consejo estudiantil
Presentación consejo estudiantilPresentación consejo estudiantil
Presentación consejo estudiantil
 
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentesEstándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
 
Presentacion programa letras_10-11
Presentacion programa letras_10-11Presentacion programa letras_10-11
Presentacion programa letras_10-11
 
Parents seminar
Parents seminarParents seminar
Parents seminar
 
Introducción a python
Introducción a pythonIntroducción a python
Introducción a python
 
Tecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendicesTecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendices
 
Software Libre en la educación
Software Libre en la educaciónSoftware Libre en la educación
Software Libre en la educación
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Primera reunion padres_10-11-_primaria

  • 1. THE CLERMONT SCHOOL PRESCHOOL AND ELEMENTARY SECTION SCHOOL YEAR 2010 - 2011
  • 2. MISION La sección de preescolar y primaria del Colegio Clermont tiene a su cargo la formación integral de los niños y niñas de prekínder a cuarto grado en todo lo relacionado con sus desarrollo cognitivo, psicoafectivo, social y físico, en un ambiente donde se favorezca la sana convivencia, adecuadas relaciones interpersonales, la alegría de aprender y los valores para llevar cabo óptimos procesos de aprendizaje. Para esto, involucramos al estudiante, su familia y al colegio en un trabajo interdisciplinario.
  • 3. VISION La sección de Preescolar y Primaria será reconocida por la comunidad escolar como un equipo de trabajo sólido que orienta su experiencia, habilidades y esfuerzos para lograr que los niños tengan un proceso formativo y pedagógico óptimo que respeta sus diferencias individuales, permite un sano crecimiento, un goce por el conocimiento y el desarrollo de las habilidades necesarias para desempeñarse con éxito en los siguientes niveles, dentro de un ambiente bilingüe.
  • 4. OBJETIVOS 1. Incentivar en los niños la alegría de aprender a aprender 2. Aplicar el juego cooperativo como estrategia de aprendizaje. 3. Mantener excelentes resultados académicos en la sección donde el bilingüismo juega un papel primordial. 4. Facilitar un trabajo en equipo y una comunicación cordial, asertiva y oportuna entre alumnos, padres de familia y colegio. 5. Implementar y ejecutar los Programas propios de la sección como fortaleza de los alumnos del Clermont , que los oriente a la autogestión, la independencia, la autonomía y los prepare para posteriores etapas.
  • 5. PRIMARIA CONCEPTUAL AREAS DEL CONOCIMIENTO SOCIOAFECTIVAS Aprendizaje Cooperativo
  • 6. PRIMARIA TERCERO Y CUARTO DE PRIMARIA NECESIDADES CARACTERISTICAS Capacidad de hacer inferencias, procesos deductivos, Capacidad para asimilar COGNITIVAS información sobre hechos y experiencias concretas y construcción de conceptos más elaborados de manera coherente. Lo prepara la el aprendizaje de las ciencias y las matemáticas. Énfasis en la lectura. ACTIVIDAD CENTRAL: EL ESTUDIO. “Debido al proceso escolar, el niño modifica sus horarios, responsabilidades y derechos asi como sus nexos sociales” ( De Zubiría Julian, Los ciclos en la educación, 2009) Desarrollo de la independencia y autonomía, descubrimiento y reconocimiento del otro como SOCIOAFECTIVAS ser que piensa, valora, juzga y siente. Quiere ser reconocido como persona independiente, reclama sus derechos.
  • 7.
  • 8. OBJETIVOS DEL PROGRAMA • Favorecer y facilitar el desempeño académico • Desarrollar y fortalecer los D.B.A y los procesos implícitos. • Fortalecer el desarrollo de habilidades intelectuales • Desarrollar autonomía e independencia • Permitir congruencia y constancia entre casa y colegio • MATERIA- HABITOS Y RUTINAS ES UN APRENDIZAJE PARA LA VIDA
  • 9. DEPENDENCIA INDEPENDENCIA • Decisiones impuestas por otros ( autoridad) • Actuar sobre la base de procesos de pensamiento y criterio propios. HETERENOMIA AUTONOMIA •Normas impuestas por los demás (autoridad) •Normas impuestas y reguladas por si mismo
  • 10. ¿QUE SON LOS HABITOS? Son rutinas sistemáticas a través de comportamientos y actitudes repetitivas las cuales han sido interiorizadas y tienen consecuencias explícitas.
  • 11. HABITOS DE TRABAJO EN CLASE  Utilizo control corporal  Mantengo mi pupitre y sitio de trabajo ordenado  Pongo atención en clase  Levanto la mano para participar  Escucho al(a) profesor(a) y compañeros  Mantengo una postura correcta  Empiezo y termino una actividad  Sigo instrucciones  Copio en la agenda la tarea antes de terminar la clase ( TR, 1º y 2º)  Guardo agenda, cuadernos y libros en la maleta
  • 12. FORMACION EN RUTINAS Y HABITOS EN PRIMARIA 1. MANEJO DE LA AGENDA ESCOLAR 2. MANEJO DE CUADERNOS Y LIBROS 3. AUTOADMISTRACION 4. HABITOS DE TRABAJO EN CLASE Y ESTUDIO 5. RESPONSABILIDAD COMPROMISOS ESCOLARES
  • 13. HABITOS DE ESTUDIO • Dispongo de un sitio adecuado para estudiar lejos de distractores. • Establezco un horario de estudio con descansos programados. • Dispongo de los útiles necesarios. • Tengo una postura adecuada. • Reviso mi agenda diariamente. • Leo las instrucciones antes de empezar. • Hago una tarea a la vez. • Empiezo y termino una actividad. • Cuido la calidad y presentación de mis tareas. • Guardo cuadernos, libros y útiles dentro de la maleta. • Acompañamiento de padres, trabajo individual del alumno
  • 14. MANEJO DE LA AGENDA • CARACTERISTICAS DE LA AGENDA • AGENDA BASICA AUTONOMA • MANEJO DE TAREAS • MANEJO DE LA COMUNICACIÓN • CONTROL DE DOCENTES Y PADRES
  • 15. USO DE CUADERNOS Y LIBROS -ACTIVIDADES EN CLASE -ACTIVIDADES EN CASA Y TAREAS -PRESENTACION Y CALIDAD -TIPO DE LETRA PERSONAL -LEGIBILIDAD Y CALIGRAFIA -RETROALIMENTACION PERMANANTE -ES UN HABITO
  • 16. LAS TAREAS EN PRIMARIA • Trabajo individual del alumno • Instrucciones claras • Frecuencia por nivel • Presentación y retroalimentación • Cumplimiento • Comunicación a casa • Acompañamiento de los padres
  • 17. INFORMES 1. Informe de mitad de trimestre logros en Db 2. Informe de final de trimestre Logro – Desempeño - % - LA/LT 1. Indicadores de desarrollo 2. Materias cualitativas
  • 18. TRABAJO EN EQUIPO: CLAVE EN LA FORMACION DE HABITOS • Criterios y Normas Claras • Unidad de AUTODISCIPLINA criterios Y AUTOGESTION • Repetición • Motivación • Retroalimentación • Constancia • Congruencia
  • 19. Mrs. PILAR RINCON CONTRERAS Preschool and Elementary Director direccion.pp@clermont.edu.co www.clermont.edu.co/blogciclo12/ Tel. 5922155 ext 128