SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO BILINGÜE CLERMONT Presentación elaborada por Colegio Clermont tomando como base la  presentación original de H&G, con su autorización en Sept. 2010 y
Es una propuesta pedagógica innovadora para la construcción inicial de la lengua escrita  en los grados de PRESCOLAR. Busca formar niñas y niños usuarios plenos de la lectura y la escritura PRESENTACION
Un programa para aprender a escribir creyendo... aprender a escribir queriendo….  aprender a escribir gozando...  para  aprender a escribir  escribiendo
¡Los niños y niñas también escriben! Los descubrimientos de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky sobre los sistemas de escritura en los niños.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],COMO SE LOGRA?
Los 6 principios del Programa Letras ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROGRAMA LETRAS EN EL COLEGIO CLERMONT PARA EL AÑO ESCOLAR 2010-2011 PREKINDER  Cartilla   Elfo  * KINDER    Cartillas  Alfa  y  Beta TRANSICION  Cartilla  Beta  y  Gamma * Para Prekinder se trabajará ELFO y a partir de 3º trimestre se introducen actividades de ALFA.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL DESARROLLO DE LA  ESCRITURA INFANTIL
FASES EN EL PROGRAMA LETRAS FASE 1  De los rayones a las letras al azar  (ELFO) FASE 2   De las letras al azar a la escritura silábico vocálica  (ALFA) FASE 3   La introducción de las consonantes  (BETA) FASE 4   La conquista de la legibilidad y la producción de textos significativos  (GAMMA) FASE 5   Inicio de la escritura de cuentos fantásticos  (DELTA)
LA PRIMERA FASE
El proceso de la Escritura del Programa Primera fase Inicia con Rayones y termina en escritura con letras al azar Texto:  “ La vaca chata está haciendo chichi y nada más” Oscar García – Párvulos JS. Bolonia  II Semestre de 2006
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡ Esto también es un escrito!
Con la ayuda de Elfo.
 
Primera fase Sigue con Garabatos Continuos Texto:  “ Cuando yo sea mago voy a inventa la Maggi que es una vaca gorda que esta con las letras” Alejandra Ortiz– Párvulos JS. Chuniza II Semestre de 2006
Primera fase   Después vienen los Garabatos Separados Texto:  “ La cabrita Lupita es bonita, come zanahoria, pasto” Mirdred – Párvulos  J.S. Santa Marta  II semestre de 2006
 
Primera fase Se llega a las Pseudoletras Texto:  “ Abrimos a las 25 horas vale $50.000. Pongáselo rápido porque a las 24 horas cerramos. Si se lo pone estará muy abrigado y entonces así podrá ir por las noches a bailar con su novia” Juan Diego – Párvulos JS. Monteblanco II Semestre de 2006
LA PRIMERA FASE
Primera fase  Y termina con el reguero de letras convencionales al azar Texto:  “ Señores Policias; a mi mamita Patricia le quitaron la  mercancía, los fósforos, los limpiones y las medias, que al otro día fue a donde la policía y no le entregaron la mercancía. Que por favor se la den para que vuelva a trabajar y traiga comidita a la casa” Angie – Jardín JS. San Cayetano II Semestre de 2006
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La escritura silábica-vocálica:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CON-SONANTE SONANTE Eslabón Silábico: la silaba es la unidad mínima de la palabra por lo tanto no se puede separar.
Segunda fase   Inicia con letras convencionales al azar Texto:  “ Agosto 30 de 2006 Para Evelyn Gracias  a la profe por  invitarnos  al club.  Los niños estaban bailando y cantando. Me pusieron una bandera por portarme bien. Gracias”  Camila Pinzón  – Pre Jardín  - I semestre de 2006
Termina con la escritura con las vocales o sonantes LA SEGUNDA FASE
Con la ayuda de Alfa...
 
Tercera fase Y pasando por una escritura transicional o silábica alfabética
Tercera fase Finaliza con la escritura alfabética básica sin todos los matices
Con la ayuda de Beta...
 
Cuarta fase Inicia con la escritura alfabética generalizada Termina con la producción de textos  plenamente legibles, extensos y fluidos.
Con la ayuda de Gamma... Para Transición
Cuarta fase Promueve mediante el desarrollo de Talleres Escriturales la producción de textos  expositivos
Y con la ayuda de  Delta… Para primer grado
Quinta fase Producción de cuentos fantásticos con estructura literaria
LA LECTURA EN EL PROGRAMA LETRAS “ Más que una simple “oralización”,  para nosotros es un acto prodigioso de concebir relatos o generar ideas  a partir de texto escritos. Es un acto de creación a partir del encuentro de un objeto aplanado llamado “libro” lleno de marcas llamadas “signos.” Juan Carlos Negret,  Creador del Programa Letras
LA LECTURA EN EL PROGRAMA LETRAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
BibianJohannaBedoyaA
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Francisco Diaz
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Cuadernillo 1
Cuadernillo 1Cuadernillo 1
Cuadernillo 1
AdaMGdo
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
Franklin Rueda
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantasSoniaexro
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
Ayelén Corbera
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPaula Astudillo
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOCPESANSEBASTIAN
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Andrea Coello
 
Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones
JCASTINI
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
Jesus Cienfuegos Galdamez
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
Nestor Bernabe
 
Tienda Escolar ( Clase Matemáticas )
Tienda Escolar ( Clase Matemáticas )Tienda Escolar ( Clase Matemáticas )
Tienda Escolar ( Clase Matemáticas )
kaliguac
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Cuadernillo 1
Cuadernillo 1Cuadernillo 1
Cuadernillo 1
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
2DO PLANIFICACION SEMANAL.docx
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
 
Planificacion vertebrados
Planificacion vertebradosPlanificacion vertebrados
Planificacion vertebrados
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIOPROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PROYECTO DE AULA TIC - CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
 
Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones Plan de clase fracciones
Plan de clase fracciones
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 
Tienda Escolar ( Clase Matemáticas )
Tienda Escolar ( Clase Matemáticas )Tienda Escolar ( Clase Matemáticas )
Tienda Escolar ( Clase Matemáticas )
 

Similar a Presentacion programa letras_10-11

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Mariajosenavarrogarcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elesirma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elesirma
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
Rossana Mayuri
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elesirma
 
Evidencias ...
Evidencias ...Evidencias ...
Evidencias ...
vilma
 
Pp pre-básica-2016
Pp pre-básica-2016Pp pre-básica-2016
Pp pre-básica-2016
Emmanuel High School
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
áRea de lenguaje tercer periodo
áRea de lenguaje tercer periodoáRea de lenguaje tercer periodo
áRea de lenguaje tercer periodostephania07
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Kelly Mendoza
 
4egb len-f2
4egb len-f24egb len-f2
4egb len-f2
Cecy Davila
 
Niveles de escrituras
Niveles de escrituras Niveles de escrituras
Niveles de escrituras
unh
 
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4egb len-f2
4egb len-f24egb len-f2
4egb len-f2
Isis Suarez B
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Laura Lopez
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Espicanet
 
Software educativo e.d muerte
Software educativo e.d muerteSoftware educativo e.d muerte
Software educativo e.d muerte
Daniela Rodriguez Unigarro
 
Experiencia docente
Experiencia docenteExperiencia docente
Experiencia docente
I.E. "KARL WEISS""
 
2egb-Len-F2.pdf
2egb-Len-F2.pdf2egb-Len-F2.pdf
2egb-Len-F2.pdf
UNIDADDEAPOYOALAINCL
 

Similar a Presentacion programa letras_10-11 (20)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTOME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
ME DIVIERTO CREANDO MI CUENTO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evidencias ...
Evidencias ...Evidencias ...
Evidencias ...
 
Pp pre-básica-2016
Pp pre-básica-2016Pp pre-básica-2016
Pp pre-básica-2016
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13
 
áRea de lenguaje tercer periodo
áRea de lenguaje tercer periodoáRea de lenguaje tercer periodo
áRea de lenguaje tercer periodo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
4egb len-f2
4egb len-f24egb len-f2
4egb len-f2
 
Niveles de escrituras
Niveles de escrituras Niveles de escrituras
Niveles de escrituras
 
sumas
sumassumas
sumas
 
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
Proyecto de aprendizaje - Mayo 2015 - 1er.Grado de Primaria
 
4egb len-f2
4egb len-f24egb len-f2
4egb len-f2
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
Software educativo e.d muerte
Software educativo e.d muerteSoftware educativo e.d muerte
Software educativo e.d muerte
 
Experiencia docente
Experiencia docenteExperiencia docente
Experiencia docente
 
2egb-Len-F2.pdf
2egb-Len-F2.pdf2egb-Len-F2.pdf
2egb-Len-F2.pdf
 

Más de reinaldodu

Informe de gestión 2014-2015
Informe de gestión 2014-2015Informe de gestión 2014-2015
Informe de gestión 2014-2015
reinaldodu
 
Informe gestionasoclermont2014 2015
Informe gestionasoclermont2014 2015Informe gestionasoclermont2014 2015
Informe gestionasoclermont2014 2015
reinaldodu
 
Informe de gestión asoclermont 2014 2015
Informe de gestión asoclermont 2014 2015Informe de gestión asoclermont 2014 2015
Informe de gestión asoclermont 2014 2015reinaldodu
 
Big family day 2015
Big family day 2015Big family day 2015
Big family day 2015
reinaldodu
 
Dia del profesor 2015
Dia del profesor 2015Dia del profesor 2015
Dia del profesor 2015
reinaldodu
 
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
reinaldodu
 
Informe de gestión asoclermont 2013 2014
Informe de gestión asoclermont 2013   2014Informe de gestión asoclermont 2013   2014
Informe de gestión asoclermont 2013 2014reinaldodu
 
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
reinaldodu
 
Asoclermont dia niños y niñas 2012
Asoclermont dia niños y niñas 2012Asoclermont dia niños y niñas 2012
Asoclermont dia niños y niñas 2012reinaldodu
 
Diana servicios odontologicos[1] (1
Diana servicios odontologicos[1] (1Diana servicios odontologicos[1] (1
Diana servicios odontologicos[1] (1reinaldodu
 
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
reinaldodu
 
Cocinando juntos
Cocinando juntosCocinando juntos
Cocinando juntos
reinaldodu
 
Asi se vivió el bfw 2012
Asi se vivió el bfw 2012Asi se vivió el bfw 2012
Asi se vivió el bfw 2012
reinaldodu
 
Presentación consejo estudiantil
Presentación consejo estudiantilPresentación consejo estudiantil
Presentación consejo estudiantil
reinaldodu
 
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentesEstándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
reinaldodu
 
Primera reunion padres_10-11-_primaria
Primera reunion padres_10-11-_primariaPrimera reunion padres_10-11-_primaria
Primera reunion padres_10-11-_primariareinaldodu
 
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarPrimera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarreinaldodu
 
Parents seminar
Parents seminarParents seminar
Parents seminar
reinaldodu
 
Introducción a python
Introducción a pythonIntroducción a python
Introducción a python
reinaldodu
 
Tecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendicesTecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendices
reinaldodu
 

Más de reinaldodu (20)

Informe de gestión 2014-2015
Informe de gestión 2014-2015Informe de gestión 2014-2015
Informe de gestión 2014-2015
 
Informe gestionasoclermont2014 2015
Informe gestionasoclermont2014 2015Informe gestionasoclermont2014 2015
Informe gestionasoclermont2014 2015
 
Informe de gestión asoclermont 2014 2015
Informe de gestión asoclermont 2014 2015Informe de gestión asoclermont 2014 2015
Informe de gestión asoclermont 2014 2015
 
Big family day 2015
Big family day 2015Big family day 2015
Big family day 2015
 
Dia del profesor 2015
Dia del profesor 2015Dia del profesor 2015
Dia del profesor 2015
 
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
Asoclermont: Plan de trabajo 2014-2015
 
Informe de gestión asoclermont 2013 2014
Informe de gestión asoclermont 2013   2014Informe de gestión asoclermont 2013   2014
Informe de gestión asoclermont 2013 2014
 
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
Informe de gestión Asoclermont 2012 - 2013
 
Asoclermont dia niños y niñas 2012
Asoclermont dia niños y niñas 2012Asoclermont dia niños y niñas 2012
Asoclermont dia niños y niñas 2012
 
Diana servicios odontologicos[1] (1
Diana servicios odontologicos[1] (1Diana servicios odontologicos[1] (1
Diana servicios odontologicos[1] (1
 
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
Informe de gestión Asoclermont 2011-2012
 
Cocinando juntos
Cocinando juntosCocinando juntos
Cocinando juntos
 
Asi se vivió el bfw 2012
Asi se vivió el bfw 2012Asi se vivió el bfw 2012
Asi se vivió el bfw 2012
 
Presentación consejo estudiantil
Presentación consejo estudiantilPresentación consejo estudiantil
Presentación consejo estudiantil
 
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentesEstándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
 
Primera reunion padres_10-11-_primaria
Primera reunion padres_10-11-_primariaPrimera reunion padres_10-11-_primaria
Primera reunion padres_10-11-_primaria
 
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolarPrimera reunion padres_10-11-_preescolar
Primera reunion padres_10-11-_preescolar
 
Parents seminar
Parents seminarParents seminar
Parents seminar
 
Introducción a python
Introducción a pythonIntroducción a python
Introducción a python
 
Tecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendicesTecnología educativa y las redes de aprendices
Tecnología educativa y las redes de aprendices
 

Presentacion programa letras_10-11

  • 1. COLEGIO BILINGÜE CLERMONT Presentación elaborada por Colegio Clermont tomando como base la presentación original de H&G, con su autorización en Sept. 2010 y
  • 2. Es una propuesta pedagógica innovadora para la construcción inicial de la lengua escrita en los grados de PRESCOLAR. Busca formar niñas y niños usuarios plenos de la lectura y la escritura PRESENTACION
  • 3. Un programa para aprender a escribir creyendo... aprender a escribir queriendo…. aprender a escribir gozando... para aprender a escribir escribiendo
  • 4. ¡Los niños y niñas también escriben! Los descubrimientos de Emilia Ferreiro y Ana Teberosky sobre los sistemas de escritura en los niños.
  • 5.
  • 6.
  • 7. EL PROGRAMA LETRAS EN EL COLEGIO CLERMONT PARA EL AÑO ESCOLAR 2010-2011 PREKINDER Cartilla Elfo * KINDER Cartillas Alfa y Beta TRANSICION Cartilla Beta y Gamma * Para Prekinder se trabajará ELFO y a partir de 3º trimestre se introducen actividades de ALFA.
  • 8.
  • 9. FASES EN EL PROGRAMA LETRAS FASE 1 De los rayones a las letras al azar (ELFO) FASE 2 De las letras al azar a la escritura silábico vocálica (ALFA) FASE 3 La introducción de las consonantes (BETA) FASE 4 La conquista de la legibilidad y la producción de textos significativos (GAMMA) FASE 5 Inicio de la escritura de cuentos fantásticos (DELTA)
  • 11. El proceso de la Escritura del Programa Primera fase Inicia con Rayones y termina en escritura con letras al azar Texto: “ La vaca chata está haciendo chichi y nada más” Oscar García – Párvulos JS. Bolonia II Semestre de 2006
  • 12.
  • 13. Con la ayuda de Elfo.
  • 14.  
  • 15. Primera fase Sigue con Garabatos Continuos Texto: “ Cuando yo sea mago voy a inventa la Maggi que es una vaca gorda que esta con las letras” Alejandra Ortiz– Párvulos JS. Chuniza II Semestre de 2006
  • 16. Primera fase Después vienen los Garabatos Separados Texto: “ La cabrita Lupita es bonita, come zanahoria, pasto” Mirdred – Párvulos J.S. Santa Marta II semestre de 2006
  • 17.  
  • 18. Primera fase Se llega a las Pseudoletras Texto: “ Abrimos a las 25 horas vale $50.000. Pongáselo rápido porque a las 24 horas cerramos. Si se lo pone estará muy abrigado y entonces así podrá ir por las noches a bailar con su novia” Juan Diego – Párvulos JS. Monteblanco II Semestre de 2006
  • 20. Primera fase Y termina con el reguero de letras convencionales al azar Texto: “ Señores Policias; a mi mamita Patricia le quitaron la mercancía, los fósforos, los limpiones y las medias, que al otro día fue a donde la policía y no le entregaron la mercancía. Que por favor se la den para que vuelva a trabajar y traiga comidita a la casa” Angie – Jardín JS. San Cayetano II Semestre de 2006
  • 21.
  • 22.
  • 23. Segunda fase Inicia con letras convencionales al azar Texto: “ Agosto 30 de 2006 Para Evelyn Gracias a la profe por invitarnos al club. Los niños estaban bailando y cantando. Me pusieron una bandera por portarme bien. Gracias” Camila Pinzón – Pre Jardín - I semestre de 2006
  • 24. Termina con la escritura con las vocales o sonantes LA SEGUNDA FASE
  • 25. Con la ayuda de Alfa...
  • 26.  
  • 27. Tercera fase Y pasando por una escritura transicional o silábica alfabética
  • 28. Tercera fase Finaliza con la escritura alfabética básica sin todos los matices
  • 29. Con la ayuda de Beta...
  • 30.  
  • 31. Cuarta fase Inicia con la escritura alfabética generalizada Termina con la producción de textos plenamente legibles, extensos y fluidos.
  • 32. Con la ayuda de Gamma... Para Transición
  • 33. Cuarta fase Promueve mediante el desarrollo de Talleres Escriturales la producción de textos expositivos
  • 34. Y con la ayuda de Delta… Para primer grado
  • 35. Quinta fase Producción de cuentos fantásticos con estructura literaria
  • 36. LA LECTURA EN EL PROGRAMA LETRAS “ Más que una simple “oralización”, para nosotros es un acto prodigioso de concebir relatos o generar ideas a partir de texto escritos. Es un acto de creación a partir del encuentro de un objeto aplanado llamado “libro” lleno de marcas llamadas “signos.” Juan Carlos Negret, Creador del Programa Letras
  • 37.