SlideShare una empresa de Scribd logo
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
MINUTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL
CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
CICLO ESCOLAR 2016-2017
SECTOR: ___________ ZONA ESCOLAR: _________SERVICIO REGIONAL:__________________________
CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO (CCT):_______________
NOMBRE DE LA ESCUELA: _________________________________________________________________
NOMBRE DEL DIRECTOR: __________________________________________________________________
TIPO DE ESCUELA:_______________________________________________________________________
En el municipio de ________________________ siendo las _____ hrs. del día __ del mes de septiembre del año 2016, a convocatoria
del C. Presidente o del Secretario Técnico del Consejo Escolar de Participación Social, se reunieron en las Instalaciones de este Centro
Escolar los integrantes del Consejo Escolar de Participación Social, con fundamento en el Capítulo IV De los Consejos Escolares de
Participación Social, en el Artículo 43 del Acuerdo Secretarial 02/05/2016 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de Mayo del
2016 y en concordancia con las disposiciones jurídicas estatales y municipales aplicables en materia de la integración y organización de los
Consejos Escolares de Participación Social (CEPS).
En el caso de no haber quórum 30 minutos después de la hora convocada para la celebración de la sesión, se realizará una segunda
Convocatoria y la sesión se llevará a cabo con los Miembros de la Consejo que se encuentren presentes. Con el mismo orden del día, lugar
y fecha.
La Sesión se realiza con el objeto de conocer la incorporación, en su caso, de la escuela a los programas federales, estatales, municipales
y de Organizaciones de la Sociedad Civil. En esta Sesión el Director o su equivalente dará a conocer al CEPS la Ruta de Mejora Escolar,
presentará el Personal que labora en la Escuela, trabajará con al menos 3 líneas de participación social para elaborar un plan de Trabajo
para el ciclo escolar vigente. Se propondrán acciones que se seguirán para atender la Normalidad Mínima. De igual forma se elegirán los
temas prioritarios que se abordarán y conforman los Comités que trabajarán las temáticas, debiendo cumplir en su estructura que por lo
menos dos integrantes del CEPS integren cada comité y la mitad más uno sean madres o padres de familia. En esta Sesión se dará a
conocer las metas en cuanto a Evaluaciones y se elaborarán los planes de trabajo correspondientes a los comités temáticos que fueron
conformados.
Por lo anterior se presenta el siguiente orden del día para el desarrollo de la Sesión:
ORDEN DEL DÍA
1. Instalación de la Sesión.
2. Incorporación a Programas Federales, Estatales, Municipales y de Organizaciones de la Sociedad Civil.
3. Presentación de la Ruta de Mejora y Personal que laborará en la Escuela.
4. Presentación del Plan Anual.
5. Acciones a seguir para tender la Normalidad Mínima.
6. Definición de Temas Prioritarios y Constitución de Comités para la Atención y Seguimiento de Temas.
7. Planeación de Mejoras de Infraestructura.
8. Proyectos de los comités temáticos prioritarios.
9. Resultado de evaluaciones
10. Asuntos Generales
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
1. INSTALACIÓN DE LA SESIÓN
Conforme a la Lista de Asistencia, que se anexa a la presente Minuta, se determinó que considerando con la asistencia de la mayoría de
miembros de Consejo, se procedió a instar la sesión.
Posteriormente se procedió a dar lectura al Orden del Día, y votando de forma económica, se aprobó, y se continuó con el conocimiento
de la incorporación de la escuela en algún Programa Educativo.
2. INCORPORACIÓN A PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES, MUNICIPALES Y DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD
CIVIL.
Programas Federales
NOMBRE DEL
PROGRAMA
MONTO DE RECURSO
ASIGNADO PARA EJERCER EL
PRESENTE CICLO ESCOLAR
OBJETIVO ESPECÍFICO DEL
PROGRAMA (Catálogo según
programa
METAS DE LA ESCUELA
(Sólo los que ingresaron
en la Primera Sesión)
Objetivo General
(Catálogo)
Programas Estatales
(Sólo aparecerán los que la Escuela haya registrado)
Programas Municipales
(Sólo aparecerán los que la Escuela haya registrado)
Programas de Organizaciones de la Sociedad Civil
(Sólo aparecerán los que la Escuela haya registrado)
Continuando con el orden del día, el Director(a) de la Escuela o quien ejerce la función directiva, presenta la ruta de mejora y al personal
que laborará en la escuela en el presente ciclo.
3. PRESENTACIÓN DE RUTA DE MEJORA Y PERSONAL QUE LABORARÁ EN LA ESCUELA.
A) ¿El Director(a) de la Escuela o quien ejerce la función directiva dio a conocer al Consejo Escolar de Participación Social la ruta de
mejora para el ciclo escolar vigente?
SI ( ) NO ( )
B) ¿El Director(a) de la Escuela o quien ejerce la función directiva presento al Consejo Escolar de Participación Social el personal que
laborará en la escuela en el presente ciclo?
SI ( ) NO ( )
C) ¿El Director(a) de la Escuela o quien ejerce la función directiva entregó al Presidente(a) del Consejo Escolar de Participación Social la
plantilla del personal que laborará en la escuela en el presente ciclo?
SI ( ) NO ( )
Posteriormente, se presentará el Plan de Trabajo del Consejo Escolar de Participación Social, el cual ha sido elaborado tomando en
cuenta la Ruta de Mejora Escolar e incluyendo algunas de las líneas de participación social.
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
4. PRESENTACIÓN DEL PLAN ANUAL.
LÍNEAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (elegir al menos tres) ACTIVIDADES A REALIZAR (al menos una por línea elegida)
De fomento y motivación a la participación social
De opinión y propuestas sobre asuntos pedagógicos
De promoción y vigilancia de la educación inclusiva
De atención a necesidades de infraestructura
De reconocimiento social a alumnos, maestros, directivos y
empleados escolares, así como a padres de familia
De desarrollo social, cultural y deportivo
De fortalecimiento a la organización y la autonomía de la gestión
escolar
De acompañamiento a las acciones que favorezcan el
funcionamiento de la escuela, su ruta de mejora y a la atención de
la normalidad mínima escolar
De fortalecimiento de la cultura de la transparencia y la rendición
de cuentas.
En desahogo del orden del día el C. Director(a) o encargado dio a conocer los ocho rasgos de la normalidad mínima:
5. ACCIONES A SEGUIR PARA ATENDER LA NORMALIDAD MÍNIMA.
A los cuales el CEPS les dará seguimiento como se detalla a continuación
NORMALIDAD MÍNIMA QUE SE DEBE CUMPLIR EN EL
CENTRO ESCOLAR
ACCIONES A SEGUIR PARA ATENDER LA NORMALIDAD
MÍNIMA
1.- Nuestra escuela brinda el servicio educativo durante todos los
días establecidos en el calendario escolar.
2.- Todos los grupos tienen maestros todos los días del ciclo
escolar.
3.- Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.
4.- Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.
5.- Todos los materiales están a disposición de cada estudiante y
se usan sistemáticamente.
6.- Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en
actividades de aprendizaje.
7.- Las actividades en las aulas logran que todos los alumnos
participen activamente en el trabajo de la clase.
8.- Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la
escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo.
:
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
6. DEFINICIÓN DE TEMAS PRIORITARIOS Y CONSTITUCIÓN DE COMITÉS PARA LA ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE
TEMAS.
TEMAS PRIORITARIOS
(sólo aparecerán los comités temáticos que hayan registrado integrantes)
Los Integrantes del Consejo Escolar de Participación Social, determinaron constituir los comités para la Atención y el Seguimiento de temas
y/o programas específicos, quedando conformados cada uno de los comités con por lo menos dos Integrantes del Consejo Escolar de
Participación Social.
CONSTITUCIÓN DE LOS COMITÉS TEMÁTICOS
TEMA: Fomento de actividades relacionadas con la mejora del logro educativo y la promoción de la lectura.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: Mejoramiento de la infraestructura educativa.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De protección civil y de seguridad en las escuelas.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De Impulso a la activación física.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De actividades recreativas, artísticas o culturales.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De desaliento de las prácticas que generen violencia y el consumo de sustancias nocivas para la salud.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De establecimientos de consumo escolar.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De cuidado al medio ambiente y limpieza del entorno escolar.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De Alimentación saludable.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De inclusión educativa.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De nuevas tecnologías.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
Vocal 4
TEMA: De salud preventiva.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De controlaría social.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
TEMA: De otras materias que el Consejo Escolar juzgue pertinentes.
Apellido
Paterno
Apellido
Materno
Nombre Cargo Calidad
Correo
Electrónico
Teléfono FIRMA
Responsable
Vocal 1
Vocal 2
Vocal 3
Vocal 4
Siguiendo con el orden del día, se procedió con el acuerdo de las actividades adicionales, sus objetivos y metas, que llevará acabo para el
beneficio del Centro Escolar.
7. PLANEACIÓN DE MEJORAS DE INFRAESTRUCTURA.
CATEGORÍA ACTIVIDAD
META PARA EL PRESENTE
CICLO ESCOLAR
FUENTE DE RECURSOS
PREVISTA
(Según catálogo)
(Sólo aparecerá lo que la escuela haya registrado)
A continuación se dieron a conocer las acciones que se están realizando en el interior de cada comité que se establecieron como prioritarios,
así como las fechas y los resultados esperados para que se programen las actividades, siendo avalados por los respectivos integrantes de
cada comité.
8. PROYECTOS DE LOS COMITÉS TEMÁTICOS PRIORITARIOS.
PROYECTO DEL TEMA:
Fomento de actividades relacionadas con la mejora del logro educativo y la promoción de la lectura..
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De mejoramiento de la infraestructura educativa.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De protección civil y de seguridad en las escuelas.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De Impulso a la activación física.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De actividades recreativas, artísticas o culturales.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
PROYECTO DEL TEMA: De desaliento de las prácticas que generen violencia y el consumo de sustancias nocivas para
la salud.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De establecimientos de consumo escolar.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De cuidado al medio ambiente y limpieza del entorno escolar.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De Alimentación saludable.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De inclusión educativa.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De nuevas tecnologías.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De salud preventiva.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De controlaría social.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
PROYECTO DEL TEMA: De otras materias que el Consejo Escolar juzgue pertinentes.
ACCIONES POR
REALIZAR
CALENDARIO RESULTADO
ESPERADO
SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL
1
2
3
Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
(Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
Vocal 4 Vocal 5
(Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
9. RESULTADO DE EVALUACIONES
NIVEL / GRADO
Porcentaje de estudiantes con
nivel REGULAR
Porcentaje de estudiantes con
nivel BUENO
Porcentaje de estudiantes con
nivel EXCELENTE
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
ESPECIAL
TODOS
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
NIVEL / GRADO
Porcentaje de estudiantes con
nivel REGULAR
Porcentaje de estudiantes con
nivel BUENO
Porcentaje de estudiantes con
nivel EXCELENTE
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
INICIAL
Lactante
1
Maternal
1
Maternal
2
NIVEL / GRADO
Porcentaje de estudiantes con
nivel REGULAR
Porcentaje de estudiantes con
nivel BUENO
Porcentaje de estudiantes con
nivel EXCELENTE
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
PREESCOLAR
1°
2°
3°
NIVEL / GRADO
Porcentaje de estudiantes con
promedio entre 5 y 6
Porcentaje de estudiantes con
promedio entre 7 y 8
Porcentaje de estudiantes con
promedio entre 9 y 10
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
PRIMARIA
1°
2°
3°
4°
5°
6°
NIVEL / GRADO
Porcentaje de estudiantes con
promedio entre 5 y 6
Porcentaje de estudiantes con
promedio entre 7 y 8
Porcentaje de estudiantes con
promedio entre 9 y 10
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
Según
diagnóstico de
inicio de ciclo
escolar
Meta de cierre
del ciclo
escolar
SECUNDARIA
1°
2°
3°
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
10. ASUNTOS GENERALES
OTROS ASUNTOS TRATADOS EN LA SESIÓN
ACUERDOS APROBADOS EN LA SESIÓN
Número de Integrantes del Consejo Escolar:
La información contenida en esta Minuta es verídica y cualquier responsabilidad respecto a algún dato que no lo sea, será
asumida por los firmantes.
*Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales de la plataforma tecnológica del Registro
Público Estatal de los Consejos Escolares, en término de lo establecido en el Capítulo VII artículo 50 del Acuerdo Secretarial 02/05/2016 por el que se
emiten los Lineamientos Generales para la Operación de los Consejos Escolares de Participación Social, por los artículos 3 y 5 de la Constitución de los
Estados Unidos Mexicanos, de los Artículos 68, 69, 70, 71, 72, 73 y demás relativos y aplicables de la Ley General de Educación. Dicho sistema y
tratamiento de datos asociados al mismo se sujetan a lo dispuesto por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental, por la Ley General de Protección de datos personales en posesión de los particulares, así como a las disposiciones que dichas
leyes emanen, y a la correlativa a la legislación vigente en el ámbito local.
En términos del artículo 22, fracción III de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental no es necesario el
consentimiento del titular de la información, respecto de datos que se transmitan entre sujetos obligados o entre dependencias y entidades, cuando se
utilicen para el ejercicio de facultades propias de los mismos.
Lo anterior se informa en cumplimiento del Decimoséptimo de los Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados en
el Diario Oficial el 30 de septiembre de 2005.
No habiendo otro asunto que tratar, se declara terminada la Primera Sesión, de Planeación Anual del Consejo Escolar de Participación
Social en la Educación a las ______ hrs. del mismo día y año de su inicio, y se levanta la presente Minuta por duplicado (Escuela y
Dirección de Participación Social) para su inscripción en el Registro Público Estatal de los Consejos Escolares de Participación Social
en la Educación.
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
Ésta Acta para tener validez deberá ser llenada en su totalidad con firmas y sello correspondientes y acompañados de:
1. Anexo 1.Lista de Asistencia de Consejeros con firmas originales de la mayoría de Consejeros y Sello de la Escuela.
2. Plantilla del Personal (docente y administrativo) que labora en la Escuela, deberá estar firmada en cada hoja por el Presidente
del CEPS.
3. Evidencia Fotográfica de la Publicación en un Sitio Visible al interior de la Escuela de la Plantilla del Personal.
PRESIDENTE DEL CONSEJO
ESCOLAR DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
SECRETARIO TÉCNICO DEL
CONSEJO ESCOLAR DE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
DIRECTOR O ENCARGADO
ESCOLAR
SELLO DE LA ESCUELA
MINUTA DE PRIMERA
DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN
SOCIAL
CCT:________________
Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX
Página X de Y
FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA
ANEXO 1
LISTA DE ASISTENCIA A LA PRIMERA SESIÓN
SECTOR: __________ ZONA ESCOLAR: ___________
CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO (CCT):___ ____________
NOMBRE DE LA ESCUELA:_______________________________________________________
TIPO DE ESCUELA:_______________________________________________________________________
Manifiesto haber asistido a la realización de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Escolar de Participación Social, conociendo que
es mi derecho participar y expresar de manera abierta mi opinión y propuestas a cada uno de los temas expuestos por el Presidente y
Secretario Técnico del CEPS.
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Firma
Presidente
Secretario
Técnico
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Consejero
Sello de la Escuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de 1° Asamblea
Tutorial de 1° AsambleaTutorial de 1° Asamblea
Tutorial de 1° Asamblea
Partsocial Consejos
 
Fguia 1 asamblea
Fguia 1 asambleaFguia 1 asamblea
Fguia 1 asamblea
Partsocial Consejos
 
Curso Tributación y Ciudadanía Fiscal: Un Relato de Experiencia / Argemiro To...
Curso Tributación y Ciudadanía Fiscal: Un Relato de Experiencia / Argemiro To...Curso Tributación y Ciudadanía Fiscal: Un Relato de Experiencia / Argemiro To...
Curso Tributación y Ciudadanía Fiscal: Un Relato de Experiencia / Argemiro To...
EUROsociAL II
 
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
Profesora Alejandra Placencia
 
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Mexicanos Primero
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Usebeq
 
Acuerdo 712
Acuerdo 712Acuerdo 712
Acuerdo 712
JEDANNIE Apellidos
 
Acuerdo 712 desarrollo profesional docen
Acuerdo 712 desarrollo profesional docenAcuerdo 712 desarrollo profesional docen
Acuerdo 712 desarrollo profesional docen
HortenDH
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
JEDANNIE Apellidos
 
Noticia juridica
Noticia juridicaNoticia juridica
Noticia juridica
DIANA MATEO
 
0850 21 cge
0850 21 cge 0850 21 cge
0850 21 cge
JorgeBergallo3
 
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia  TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia facevedomu0122
 
Presente e Historia Uniremington
Presente e Historia UniremingtonPresente e Historia Uniremington
Presente e Historia Uniremington
Corporación Universitaria Remington
 
Expediente técnico 2013
Expediente técnico 2013Expediente técnico 2013
Expediente técnico 2013
Elizabeth Yuliana
 
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-112 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11Rocio Rosas Sanchez
 
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 UniremingtonPeriódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Corporación Universitaria Remington
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Marly Rodriguez
 
Resolución de municipio escolar16
Resolución de municipio escolar16Resolución de municipio escolar16
Resolución de municipio escolar16
Omar Evaristo
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial de 1° Asamblea
Tutorial de 1° AsambleaTutorial de 1° Asamblea
Tutorial de 1° Asamblea
 
Fguia 1 asamblea
Fguia 1 asambleaFguia 1 asamblea
Fguia 1 asamblea
 
Curso Tributación y Ciudadanía Fiscal: Un Relato de Experiencia / Argemiro To...
Curso Tributación y Ciudadanía Fiscal: Un Relato de Experiencia / Argemiro To...Curso Tributación y Ciudadanía Fiscal: Un Relato de Experiencia / Argemiro To...
Curso Tributación y Ciudadanía Fiscal: Un Relato de Experiencia / Argemiro To...
 
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
Propuestas para una planificación participativa de la educación comunal en Ñu...
 
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Acuerdo 712
Acuerdo 712Acuerdo 712
Acuerdo 712
 
Acuerdo 712 desarrollo profesional docen
Acuerdo 712 desarrollo profesional docenAcuerdo 712 desarrollo profesional docen
Acuerdo 712 desarrollo profesional docen
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
 
Noticia juridica
Noticia juridicaNoticia juridica
Noticia juridica
 
0850 21 cge
0850 21 cge 0850 21 cge
0850 21 cge
 
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia  TituloVIII Dirección, Administración,  Inspección y vigilancia
TituloVIII Dirección, Administración, Inspección y vigilancia
 
Presente e Historia Uniremington
Presente e Historia UniremingtonPresente e Historia Uniremington
Presente e Historia Uniremington
 
Poa
PoaPoa
Poa
 
Expediente técnico 2013
Expediente técnico 2013Expediente técnico 2013
Expediente técnico 2013
 
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-112 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
2 dg disposiciones_grales_at_napad_fam_10-11
 
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 UniremingtonPeriódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
 
54
5454
54
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
 
Resolución de municipio escolar16
Resolución de municipio escolar16Resolución de municipio escolar16
Resolución de municipio escolar16
 

Destacado

CONSEJOS DE PARTICIPACION SOCIAL
CONSEJOS DE PARTICIPACION SOCIALCONSEJOS DE PARTICIPACION SOCIAL
CONSEJOS DE PARTICIPACION SOCIALRamiro Murillo
 
Tutorial de 1° Sesión
Tutorial de 1° SesiónTutorial de 1° Sesión
Tutorial de 1° Sesión
Partsocial Consejos
 
Tutorial 2° Informe Trimestral
Tutorial 2° Informe TrimestralTutorial 2° Informe Trimestral
Tutorial 2° Informe Trimestral
Partsocial Consejos
 
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
Juan Rangel
 
Tutorial 2° Sesión
Tutorial 2° SesiónTutorial 2° Sesión
Tutorial 2° Sesión
Partsocial Consejos
 
Minuta De Reunion De La Odecabe Agosto 2009
Minuta De Reunion De La Odecabe Agosto 2009Minuta De Reunion De La Odecabe Agosto 2009
Minuta De Reunion De La Odecabe Agosto 2009Luis Baquero
 
Minuta de trabajo
Minuta de trabajoMinuta de trabajo
Minuta de trabajo
Mario Compadre
 
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10pptPlan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
carmelita
 
Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)
ELOISA GARCIA
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
Jona Alejandro
 
Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25 Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25
César López
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaConny Gantiva Rueda
 
Metas academicas y personales
Metas academicas y personalesMetas academicas y personales
Metas academicas y personalesaaron1792
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialJohn Jairo García Peña
 
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
Marcos Miguel Coronado Terrones
 

Destacado (19)

CONSEJOS DE PARTICIPACION SOCIAL
CONSEJOS DE PARTICIPACION SOCIALCONSEJOS DE PARTICIPACION SOCIAL
CONSEJOS DE PARTICIPACION SOCIAL
 
Tutorial de 1° Sesión
Tutorial de 1° SesiónTutorial de 1° Sesión
Tutorial de 1° Sesión
 
Tutorial 2° Informe Trimestral
Tutorial 2° Informe TrimestralTutorial 2° Informe Trimestral
Tutorial 2° Informe Trimestral
 
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
Segunda fase de instalación y operación de los Consejos escolares de particip...
 
Tutorial 2° Sesión
Tutorial 2° SesiónTutorial 2° Sesión
Tutorial 2° Sesión
 
Minuta De Reunion De La Odecabe Agosto 2009
Minuta De Reunion De La Odecabe Agosto 2009Minuta De Reunion De La Odecabe Agosto 2009
Minuta De Reunion De La Odecabe Agosto 2009
 
Minuta de trabajo
Minuta de trabajoMinuta de trabajo
Minuta de trabajo
 
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10pptPlan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
Plan Estrategico De Transformacion Escolar. 09 10ppt
 
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014 Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
 
Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
 
Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25 Biopsicosocial 25
Biopsicosocial 25
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familia
 
Motivo de consulta
Motivo de consultaMotivo de consulta
Motivo de consulta
 
Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65Ruta de mejoras zona 65
Ruta de mejoras zona 65
 
Metas academicas y personales
Metas academicas y personalesMetas academicas y personales
Metas academicas y personales
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
 
Ruta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLORuta de mejora EJEMPLO
Ruta de mejora EJEMPLO
 
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
I unidad de aprendizaje PFRH 5º- 2017
 

Similar a Primera Sesión 2016-2017

Practica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dPractica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dMarta Toribio
 
Practica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dPractica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dMarta Toribio
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
ALDO RAMONES
 
Presentación Presentación InformeACE1008.pdf
Presentación Presentación InformeACE1008.pdfPresentación Presentación InformeACE1008.pdf
Presentación Presentación InformeACE1008.pdf
DossierRabago
 
Acuerdo número 20.11.19.
Acuerdo número 20.11.19.Acuerdo número 20.11.19.
Acuerdo número 20.11.19.
CandelariaCalvoRodrg
 
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017 Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Jolu Govi
 
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORADICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
La comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinaLa comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinamarinairala
 
Presentación Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
Presentación  Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"Presentación  Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
Presentación Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
mrfmarcela
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
zavarelyn
 
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRProyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRyovigilominorte
 
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARESAcuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
David Mrs
 
Pei Plan De Area
Pei Plan De AreaPei Plan De Area
Pei Plan De Areaidiomaspoli
 
Convenio Fundesmag Unioriente
Convenio Fundesmag  UniorienteConvenio Fundesmag  Unioriente
Convenio Fundesmag Unioriente
unioriente
 
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014Carmen Alexandra Reyes Peña
 
Instrumentos de gestión.pptx
Instrumentos de gestión.pptxInstrumentos de gestión.pptx
Instrumentos de gestión.pptx
AnaPatriciaSilva11
 

Similar a Primera Sesión 2016-2017 (20)

Manuallineamientosunido
ManuallineamientosunidoManuallineamientosunido
Manuallineamientosunido
 
Practica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dPractica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_d
 
Practica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dPractica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_d
 
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.Proyecto educativo liceos bolivarianos.
Proyecto educativo liceos bolivarianos.
 
Ppt movamonos vf
Ppt movamonos vfPpt movamonos vf
Ppt movamonos vf
 
Presentación Presentación InformeACE1008.pdf
Presentación Presentación InformeACE1008.pdfPresentación Presentación InformeACE1008.pdf
Presentación Presentación InformeACE1008.pdf
 
Plan anual del centro
Plan anual del centroPlan anual del centro
Plan anual del centro
 
Acuerdo número 20.11.19.
Acuerdo número 20.11.19.Acuerdo número 20.11.19.
Acuerdo número 20.11.19.
 
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017 Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
Segunda Sesión de Consejo Técnico Escolar 2016-2017
 
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORADICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
DICTAMINACIÓN DEL PLAN DE MEJORA
 
La comunidad escolar marina
La comunidad escolar marinaLa comunidad escolar marina
La comunidad escolar marina
 
Presentación Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
Presentación  Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"Presentación  Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
Presentación Encuentros Provinciales "Movámonos por la Educación Pública 2017"
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRProyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
 
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARESAcuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
Acuerdo15 10 17 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES
 
Pei Plan De Area
Pei Plan De AreaPei Plan De Area
Pei Plan De Area
 
Convenio Fundesmag Unioriente
Convenio Fundesmag  UniorienteConvenio Fundesmag  Unioriente
Convenio Fundesmag Unioriente
 
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014   foro educativo 2014
Circular no. 00042 del 30 de mayo de 2014 foro educativo 2014
 
Plan centro
Plan centroPlan centro
Plan centro
 
Instrumentos de gestión.pptx
Instrumentos de gestión.pptxInstrumentos de gestión.pptx
Instrumentos de gestión.pptx
 

Más de Partsocial Consejos

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Tutorial de 1° informe Trimestral
Tutorial de 1° informe TrimestralTutorial de 1° informe Trimestral
Tutorial de 1° informe Trimestral
Partsocial Consejos
 
Cuidemos Nuestra Escuela 2016
Cuidemos Nuestra Escuela 2016Cuidemos Nuestra Escuela 2016
Cuidemos Nuestra Escuela 2016
Partsocial Consejos
 
Tutorial 1 Informe Trimestral
Tutorial 1 Informe TrimestralTutorial 1 Informe Trimestral
Tutorial 1 Informe Trimestral
Partsocial Consejos
 
Tutorial 2 Sesion
Tutorial 2 SesionTutorial 2 Sesion
Tutorial 2 Sesion
Partsocial Consejos
 
Tutorial 1 Sesion
Tutorial 1 SesionTutorial 1 Sesion
Tutorial 1 Sesion
Partsocial Consejos
 
Tutorial 1 Asamblea
Tutorial 1 AsambleaTutorial 1 Asamblea
Tutorial 1 Asamblea
Partsocial Consejos
 
Congreso de la Familia Hidalgo 2014
Congreso de la Familia Hidalgo 2014Congreso de la Familia Hidalgo 2014
Congreso de la Familia Hidalgo 2014Partsocial Consejos
 

Más de Partsocial Consejos (10)

Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Tutorial de 1° informe Trimestral
Tutorial de 1° informe TrimestralTutorial de 1° informe Trimestral
Tutorial de 1° informe Trimestral
 
Cuidemos Nuestra Escuela 2016
Cuidemos Nuestra Escuela 2016Cuidemos Nuestra Escuela 2016
Cuidemos Nuestra Escuela 2016
 
Tutorial 1 Informe Trimestral
Tutorial 1 Informe TrimestralTutorial 1 Informe Trimestral
Tutorial 1 Informe Trimestral
 
Tutorial 2 Sesion
Tutorial 2 SesionTutorial 2 Sesion
Tutorial 2 Sesion
 
Tutorial 1 Sesion
Tutorial 1 SesionTutorial 1 Sesion
Tutorial 1 Sesion
 
Tutorial 1 Asamblea
Tutorial 1 AsambleaTutorial 1 Asamblea
Tutorial 1 Asamblea
 
Congreso de la Familia Hidalgo 2014
Congreso de la Familia Hidalgo 2014Congreso de la Familia Hidalgo 2014
Congreso de la Familia Hidalgo 2014
 
CEPS PRIMARIAS
CEPS PRIMARIASCEPS PRIMARIAS
CEPS PRIMARIAS
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Primera Sesión 2016-2017

  • 1. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA MINUTA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CICLO ESCOLAR 2016-2017 SECTOR: ___________ ZONA ESCOLAR: _________SERVICIO REGIONAL:__________________________ CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO (CCT):_______________ NOMBRE DE LA ESCUELA: _________________________________________________________________ NOMBRE DEL DIRECTOR: __________________________________________________________________ TIPO DE ESCUELA:_______________________________________________________________________ En el municipio de ________________________ siendo las _____ hrs. del día __ del mes de septiembre del año 2016, a convocatoria del C. Presidente o del Secretario Técnico del Consejo Escolar de Participación Social, se reunieron en las Instalaciones de este Centro Escolar los integrantes del Consejo Escolar de Participación Social, con fundamento en el Capítulo IV De los Consejos Escolares de Participación Social, en el Artículo 43 del Acuerdo Secretarial 02/05/2016 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de Mayo del 2016 y en concordancia con las disposiciones jurídicas estatales y municipales aplicables en materia de la integración y organización de los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS). En el caso de no haber quórum 30 minutos después de la hora convocada para la celebración de la sesión, se realizará una segunda Convocatoria y la sesión se llevará a cabo con los Miembros de la Consejo que se encuentren presentes. Con el mismo orden del día, lugar y fecha. La Sesión se realiza con el objeto de conocer la incorporación, en su caso, de la escuela a los programas federales, estatales, municipales y de Organizaciones de la Sociedad Civil. En esta Sesión el Director o su equivalente dará a conocer al CEPS la Ruta de Mejora Escolar, presentará el Personal que labora en la Escuela, trabajará con al menos 3 líneas de participación social para elaborar un plan de Trabajo para el ciclo escolar vigente. Se propondrán acciones que se seguirán para atender la Normalidad Mínima. De igual forma se elegirán los temas prioritarios que se abordarán y conforman los Comités que trabajarán las temáticas, debiendo cumplir en su estructura que por lo menos dos integrantes del CEPS integren cada comité y la mitad más uno sean madres o padres de familia. En esta Sesión se dará a conocer las metas en cuanto a Evaluaciones y se elaborarán los planes de trabajo correspondientes a los comités temáticos que fueron conformados. Por lo anterior se presenta el siguiente orden del día para el desarrollo de la Sesión: ORDEN DEL DÍA 1. Instalación de la Sesión. 2. Incorporación a Programas Federales, Estatales, Municipales y de Organizaciones de la Sociedad Civil. 3. Presentación de la Ruta de Mejora y Personal que laborará en la Escuela. 4. Presentación del Plan Anual. 5. Acciones a seguir para tender la Normalidad Mínima. 6. Definición de Temas Prioritarios y Constitución de Comités para la Atención y Seguimiento de Temas. 7. Planeación de Mejoras de Infraestructura. 8. Proyectos de los comités temáticos prioritarios. 9. Resultado de evaluaciones 10. Asuntos Generales
  • 2. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA 1. INSTALACIÓN DE LA SESIÓN Conforme a la Lista de Asistencia, que se anexa a la presente Minuta, se determinó que considerando con la asistencia de la mayoría de miembros de Consejo, se procedió a instar la sesión. Posteriormente se procedió a dar lectura al Orden del Día, y votando de forma económica, se aprobó, y se continuó con el conocimiento de la incorporación de la escuela en algún Programa Educativo. 2. INCORPORACIÓN A PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES, MUNICIPALES Y DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. Programas Federales NOMBRE DEL PROGRAMA MONTO DE RECURSO ASIGNADO PARA EJERCER EL PRESENTE CICLO ESCOLAR OBJETIVO ESPECÍFICO DEL PROGRAMA (Catálogo según programa METAS DE LA ESCUELA (Sólo los que ingresaron en la Primera Sesión) Objetivo General (Catálogo) Programas Estatales (Sólo aparecerán los que la Escuela haya registrado) Programas Municipales (Sólo aparecerán los que la Escuela haya registrado) Programas de Organizaciones de la Sociedad Civil (Sólo aparecerán los que la Escuela haya registrado) Continuando con el orden del día, el Director(a) de la Escuela o quien ejerce la función directiva, presenta la ruta de mejora y al personal que laborará en la escuela en el presente ciclo. 3. PRESENTACIÓN DE RUTA DE MEJORA Y PERSONAL QUE LABORARÁ EN LA ESCUELA. A) ¿El Director(a) de la Escuela o quien ejerce la función directiva dio a conocer al Consejo Escolar de Participación Social la ruta de mejora para el ciclo escolar vigente? SI ( ) NO ( ) B) ¿El Director(a) de la Escuela o quien ejerce la función directiva presento al Consejo Escolar de Participación Social el personal que laborará en la escuela en el presente ciclo? SI ( ) NO ( ) C) ¿El Director(a) de la Escuela o quien ejerce la función directiva entregó al Presidente(a) del Consejo Escolar de Participación Social la plantilla del personal que laborará en la escuela en el presente ciclo? SI ( ) NO ( ) Posteriormente, se presentará el Plan de Trabajo del Consejo Escolar de Participación Social, el cual ha sido elaborado tomando en cuenta la Ruta de Mejora Escolar e incluyendo algunas de las líneas de participación social.
  • 3. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA 4. PRESENTACIÓN DEL PLAN ANUAL. LÍNEAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (elegir al menos tres) ACTIVIDADES A REALIZAR (al menos una por línea elegida) De fomento y motivación a la participación social De opinión y propuestas sobre asuntos pedagógicos De promoción y vigilancia de la educación inclusiva De atención a necesidades de infraestructura De reconocimiento social a alumnos, maestros, directivos y empleados escolares, así como a padres de familia De desarrollo social, cultural y deportivo De fortalecimiento a la organización y la autonomía de la gestión escolar De acompañamiento a las acciones que favorezcan el funcionamiento de la escuela, su ruta de mejora y a la atención de la normalidad mínima escolar De fortalecimiento de la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. En desahogo del orden del día el C. Director(a) o encargado dio a conocer los ocho rasgos de la normalidad mínima: 5. ACCIONES A SEGUIR PARA ATENDER LA NORMALIDAD MÍNIMA. A los cuales el CEPS les dará seguimiento como se detalla a continuación NORMALIDAD MÍNIMA QUE SE DEBE CUMPLIR EN EL CENTRO ESCOLAR ACCIONES A SEGUIR PARA ATENDER LA NORMALIDAD MÍNIMA 1.- Nuestra escuela brinda el servicio educativo durante todos los días establecidos en el calendario escolar. 2.- Todos los grupos tienen maestros todos los días del ciclo escolar. 3.- Todos los maestros inician puntualmente sus actividades. 4.- Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases. 5.- Todos los materiales están a disposición de cada estudiante y se usan sistemáticamente. 6.- Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje. 7.- Las actividades en las aulas logran que todos los alumnos participen activamente en el trabajo de la clase. 8.- Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo. :
  • 4. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA 6. DEFINICIÓN DE TEMAS PRIORITARIOS Y CONSTITUCIÓN DE COMITÉS PARA LA ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DE TEMAS. TEMAS PRIORITARIOS (sólo aparecerán los comités temáticos que hayan registrado integrantes) Los Integrantes del Consejo Escolar de Participación Social, determinaron constituir los comités para la Atención y el Seguimiento de temas y/o programas específicos, quedando conformados cada uno de los comités con por lo menos dos Integrantes del Consejo Escolar de Participación Social. CONSTITUCIÓN DE LOS COMITÉS TEMÁTICOS TEMA: Fomento de actividades relacionadas con la mejora del logro educativo y la promoción de la lectura. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: Mejoramiento de la infraestructura educativa. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De protección civil y de seguridad en las escuelas. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De Impulso a la activación física. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De actividades recreativas, artísticas o culturales. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable
  • 5. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De desaliento de las prácticas que generen violencia y el consumo de sustancias nocivas para la salud. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De establecimientos de consumo escolar. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De cuidado al medio ambiente y limpieza del entorno escolar. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De Alimentación saludable. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De inclusión educativa. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De nuevas tecnologías. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3
  • 6. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA Vocal 4 TEMA: De salud preventiva. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De controlaría social. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 TEMA: De otras materias que el Consejo Escolar juzgue pertinentes. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Calidad Correo Electrónico Teléfono FIRMA Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 Vocal 4 Siguiendo con el orden del día, se procedió con el acuerdo de las actividades adicionales, sus objetivos y metas, que llevará acabo para el beneficio del Centro Escolar. 7. PLANEACIÓN DE MEJORAS DE INFRAESTRUCTURA. CATEGORÍA ACTIVIDAD META PARA EL PRESENTE CICLO ESCOLAR FUENTE DE RECURSOS PREVISTA (Según catálogo) (Sólo aparecerá lo que la escuela haya registrado) A continuación se dieron a conocer las acciones que se están realizando en el interior de cada comité que se establecieron como prioritarios, así como las fechas y los resultados esperados para que se programen las actividades, siendo avalados por los respectivos integrantes de cada comité. 8. PROYECTOS DE LOS COMITÉS TEMÁTICOS PRIORITARIOS. PROYECTO DEL TEMA: Fomento de actividades relacionadas con la mejora del logro educativo y la promoción de la lectura.. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1
  • 7. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De mejoramiento de la infraestructura educativa. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De protección civil y de seguridad en las escuelas. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
  • 8. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De Impulso a la activación física. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De actividades recreativas, artísticas o culturales. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5)
  • 9. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA PROYECTO DEL TEMA: De desaliento de las prácticas que generen violencia y el consumo de sustancias nocivas para la salud. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De establecimientos de consumo escolar. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De cuidado al medio ambiente y limpieza del entorno escolar. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1
  • 10. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De Alimentación saludable. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De inclusión educativa. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3)
  • 11. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De nuevas tecnologías. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De salud preventiva. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De controlaría social. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO
  • 12. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) PROYECTO DEL TEMA: De otras materias que el Consejo Escolar juzgue pertinentes. ACCIONES POR REALIZAR CALENDARIO RESULTADO ESPERADO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL 1 2 3 Responsable Vocal 1 Vocal 2 Vocal 3 (Nombre del Responsable) (Nombre del Vocal 1) (Nombre del Vocal 2) (Nombre del Vocal 3) Vocal 4 Vocal 5 (Nombre del Vocal 4) (Nombre del Vocal 5) 9. RESULTADO DE EVALUACIONES NIVEL / GRADO Porcentaje de estudiantes con nivel REGULAR Porcentaje de estudiantes con nivel BUENO Porcentaje de estudiantes con nivel EXCELENTE Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar ESPECIAL TODOS
  • 13. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA NIVEL / GRADO Porcentaje de estudiantes con nivel REGULAR Porcentaje de estudiantes con nivel BUENO Porcentaje de estudiantes con nivel EXCELENTE Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar INICIAL Lactante 1 Maternal 1 Maternal 2 NIVEL / GRADO Porcentaje de estudiantes con nivel REGULAR Porcentaje de estudiantes con nivel BUENO Porcentaje de estudiantes con nivel EXCELENTE Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar PREESCOLAR 1° 2° 3° NIVEL / GRADO Porcentaje de estudiantes con promedio entre 5 y 6 Porcentaje de estudiantes con promedio entre 7 y 8 Porcentaje de estudiantes con promedio entre 9 y 10 Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar PRIMARIA 1° 2° 3° 4° 5° 6° NIVEL / GRADO Porcentaje de estudiantes con promedio entre 5 y 6 Porcentaje de estudiantes con promedio entre 7 y 8 Porcentaje de estudiantes con promedio entre 9 y 10 Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar Según diagnóstico de inicio de ciclo escolar Meta de cierre del ciclo escolar SECUNDARIA 1° 2° 3°
  • 14. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA 10. ASUNTOS GENERALES OTROS ASUNTOS TRATADOS EN LA SESIÓN ACUERDOS APROBADOS EN LA SESIÓN Número de Integrantes del Consejo Escolar: La información contenida en esta Minuta es verídica y cualquier responsabilidad respecto a algún dato que no lo sea, será asumida por los firmantes. *Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos personales de la plataforma tecnológica del Registro Público Estatal de los Consejos Escolares, en término de lo establecido en el Capítulo VII artículo 50 del Acuerdo Secretarial 02/05/2016 por el que se emiten los Lineamientos Generales para la Operación de los Consejos Escolares de Participación Social, por los artículos 3 y 5 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, de los Artículos 68, 69, 70, 71, 72, 73 y demás relativos y aplicables de la Ley General de Educación. Dicho sistema y tratamiento de datos asociados al mismo se sujetan a lo dispuesto por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, por la Ley General de Protección de datos personales en posesión de los particulares, así como a las disposiciones que dichas leyes emanen, y a la correlativa a la legislación vigente en el ámbito local. En términos del artículo 22, fracción III de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental no es necesario el consentimiento del titular de la información, respecto de datos que se transmitan entre sujetos obligados o entre dependencias y entidades, cuando se utilicen para el ejercicio de facultades propias de los mismos. Lo anterior se informa en cumplimiento del Decimoséptimo de los Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados en el Diario Oficial el 30 de septiembre de 2005. No habiendo otro asunto que tratar, se declara terminada la Primera Sesión, de Planeación Anual del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación a las ______ hrs. del mismo día y año de su inicio, y se levanta la presente Minuta por duplicado (Escuela y Dirección de Participación Social) para su inscripción en el Registro Público Estatal de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación.
  • 15. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA Ésta Acta para tener validez deberá ser llenada en su totalidad con firmas y sello correspondientes y acompañados de: 1. Anexo 1.Lista de Asistencia de Consejeros con firmas originales de la mayoría de Consejeros y Sello de la Escuela. 2. Plantilla del Personal (docente y administrativo) que labora en la Escuela, deberá estar firmada en cada hoja por el Presidente del CEPS. 3. Evidencia Fotográfica de la Publicación en un Sitio Visible al interior de la Escuela de la Plantilla del Personal. PRESIDENTE DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DIRECTOR O ENCARGADO ESCOLAR SELLO DE LA ESCUELA
  • 16. MINUTA DE PRIMERA DEL CONSEJO ESCOLAR DE PARTICIPACIÓN SOCIAL CCT:________________ Cadena de Autenticidad:XXXXXXXXXXX Página X de Y FORMATOGUÍA-FORMATOGUÍA ANEXO 1 LISTA DE ASISTENCIA A LA PRIMERA SESIÓN SECTOR: __________ ZONA ESCOLAR: ___________ CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO (CCT):___ ____________ NOMBRE DE LA ESCUELA:_______________________________________________________ TIPO DE ESCUELA:_______________________________________________________________________ Manifiesto haber asistido a la realización de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Escolar de Participación Social, conociendo que es mi derecho participar y expresar de manera abierta mi opinión y propuestas a cada uno de los temas expuestos por el Presidente y Secretario Técnico del CEPS. Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Cargo Firma Presidente Secretario Técnico Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Sello de la Escuela