SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuarta sesión: “Las primeras
civilizaciones fluviales: las mujeres en
Mesopotamia y Egipto".
Comentario de textos
Sobre las distintas situaciones que se pueden dar
en Mesopotamia en relación a la dote:
 ¿Qué conclusiones podemos sacar en relación a los
bienes de las mujeres?
 ¿Tiene la mujer algún papel en la decisión del
matrimonio? ¿Cuándo es válido un matrimonio?
 ¿Qué papel tiene la mujer dentro de la familia?
 ¿Cómo se puede ver la dote y el matrimonio en la
Antigua Mesopotamia?
 ¿Qué conclusiones se pueden extraer del papel de
la mujer en esta sociedad?
Sobre el poder del hombre hacia su esposa en
Mesopotamia:
 ¿Qué poder tiene el hombre sobre la mujer? ¿Y la
mujer sobre el hombre?
 ¿Qué oficios son vetados a las mujeres?
 ¿Qué ocurría en el caso de las viudas? ¿Qué
derechos tenían?
 ¿Qué importancia tenía la virginidad?
 ¿En qué medida la mujer debía cuidar el patrimonio
de su esposo e hijos/as?
 ¿Qué derechos tenían las mujeres abandonadas?
Sobre el poder del hombre hacia su esposa en
Mesopotamia:
 ¿Qué poder tiene el hombre sobre la mujer? ¿Y la
mujer sobre el hombre?
 ¿Qué oficios son vetados a las mujeres?
 ¿Qué ocurría en el caso de las viudas? ¿Qué
derechos tenían?
 ¿Qué importancia tenía la virginidad?
 ¿En qué medida la mujer debía cuidar el patrimonio
de su esposo e hijos/as?
 ¿Qué derechos tenían las mujeres abandonadas?

Más contenido relacionado

Similar a Primeras civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto

Las primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLas primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluviales
CPR Oviedo
 
Mujeresyderechos.elderechoalosderechos
Mujeresyderechos.elderechoalosderechosMujeresyderechos.elderechoalosderechos
Mujeresyderechos.elderechoalosderechos
Enereana Diaz Jimenez
 
Equidad actividades
Equidad actividadesEquidad actividades
Equidad actividades
ctrigogarza
 
Mujer y educación (mónica urigüen)
Mujer y educación (mónica urigüen)Mujer y educación (mónica urigüen)
Mujer y educación (mónica urigüen)
Mónica Urigüen
 
Por qué al hombre ha de interesarle
Por qué al hombre ha de interesarlePor qué al hombre ha de interesarle
Por qué al hombre ha de interesarle
Peter C. Newton-Evans
 
Mujer y sociedad
Mujer y sociedadMujer y sociedad
Mujer y sociedad
ARESH
 
Feminismo 19 julio[1] aresh
Feminismo 19 julio[1] areshFeminismo 19 julio[1] aresh
Feminismo 19 julio[1] aresh
guest6b80a47
 
Gsdivtsoc tema 1.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.1 complementariaGsdivtsoc tema 1.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.1 complementaria
liclinea13
 
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elenaPapel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
atenearte
 
Unidad 1...Conceptos básicos.
Unidad 1...Conceptos básicos.Unidad 1...Conceptos básicos.
Unidad 1...Conceptos básicos.
planesdeigualdad
 
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
Janime Nime
 
La mujer mexicana
La mujer mexicanaLa mujer mexicana
La mujer mexicana
ERIKADR
 
La ideología de género en el derecho español- José Luís REQUERO IBÁÑEZ
La ideología de género en el derecho español- José Luís REQUERO IBÁÑEZLa ideología de género en el derecho español- José Luís REQUERO IBÁÑEZ
La ideología de género en el derecho español- José Luís REQUERO IBÁÑEZ
Ramón Copa
 
LA MUJER MEXICANA...
LA MUJER MEXICANA...LA MUJER MEXICANA...
LA MUJER MEXICANA...
ERIKADR
 

Similar a Primeras civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto (20)

Las primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLas primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluviales
 
Aborto y derecho
Aborto y derechoAborto y derecho
Aborto y derecho
 
La igualdad de los derechos
La igualdad de los derechosLa igualdad de los derechos
La igualdad de los derechos
 
Mujeresyderechos.elderechoalosderechos
Mujeresyderechos.elderechoalosderechosMujeresyderechos.elderechoalosderechos
Mujeresyderechos.elderechoalosderechos
 
Equidad actividades
Equidad actividadesEquidad actividades
Equidad actividades
 
Mujer y educación (mónica urigüen)
Mujer y educación (mónica urigüen)Mujer y educación (mónica urigüen)
Mujer y educación (mónica urigüen)
 
Evolución histórica de género
Evolución histórica de géneroEvolución histórica de género
Evolución histórica de género
 
Por qué al hombre ha de interesarle
Por qué al hombre ha de interesarlePor qué al hombre ha de interesarle
Por qué al hombre ha de interesarle
 
Mujer y sociedad
Mujer y sociedadMujer y sociedad
Mujer y sociedad
 
Feminismo 19 julio[1] aresh
Feminismo 19 julio[1] areshFeminismo 19 julio[1] aresh
Feminismo 19 julio[1] aresh
 
Gsdivtsoc tema 1.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.1 complementariaGsdivtsoc tema 1.1 complementaria
Gsdivtsoc tema 1.1 complementaria
 
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elenaPapel de la mujer en la época contemporánea. elena
Papel de la mujer en la época contemporánea. elena
 
Unidad 1...Conceptos básicos.
Unidad 1...Conceptos básicos.Unidad 1...Conceptos básicos.
Unidad 1...Conceptos básicos.
 
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES TRABAJO CIUDADANIA.
 
El primer sexo - Helen Fisher
El primer sexo -  Helen FisherEl primer sexo -  Helen Fisher
El primer sexo - Helen Fisher
 
La mujer mexicana
La mujer mexicanaLa mujer mexicana
La mujer mexicana
 
La ideología de género en el derecho español- José Luís REQUERO IBÁÑEZ
La ideología de género en el derecho español- José Luís REQUERO IBÁÑEZLa ideología de género en el derecho español- José Luís REQUERO IBÁÑEZ
La ideología de género en el derecho español- José Luís REQUERO IBÁÑEZ
 
LA MUJER MEXICANA...
LA MUJER MEXICANA...LA MUJER MEXICANA...
LA MUJER MEXICANA...
 
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdfDERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.pdf
 
PROYECTO 1 - SEMANA 1 - BGU .pdf
PROYECTO 1 - SEMANA 1 - BGU .pdfPROYECTO 1 - SEMANA 1 - BGU .pdf
PROYECTO 1 - SEMANA 1 - BGU .pdf
 

Más de CPR Oviedo

Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
CPR Oviedo
 
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez ÁlvarezEvaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
CPR Oviedo
 
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
CPR Oviedo
 
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoFinal proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
CPR Oviedo
 
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús RiescoPresentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
CPR Oviedo
 

Más de CPR Oviedo (20)

Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacionValores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
 
Prácticas restaurativas y convivencia
Prácticas restaurativas y convivenciaPrácticas restaurativas y convivencia
Prácticas restaurativas y convivencia
 
Leyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativosLeyes y reglamentos educativos
Leyes y reglamentos educativos
 
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
 
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
 
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
 
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado masterPresentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
 
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoProyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
 
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
 
Autoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docenteAutoevaluación del o la docente
Autoevaluación del o la docente
 
Resumen de procesos cognitivos y verbos
Resumen de procesos cognitivos y verbosResumen de procesos cognitivos y verbos
Resumen de procesos cognitivos y verbos
 
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
 
Plantilla diseño tareas
Plantilla diseño tareasPlantilla diseño tareas
Plantilla diseño tareas
 
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez ÁlvarezEvaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
 
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
 
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. sotoFinal proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
 
Acta hoja firmas2015_2016
Acta hoja firmas2015_2016Acta hoja firmas2015_2016
Acta hoja firmas2015_2016
 
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo. 2015
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo.  2015III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo.  2015
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo. 2015
 
Ayudas y prestamo de libros
Ayudas y prestamo de librosAyudas y prestamo de libros
Ayudas y prestamo de libros
 
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús RiescoPresentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Primeras civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto

  • 1. Cuarta sesión: “Las primeras civilizaciones fluviales: las mujeres en Mesopotamia y Egipto". Comentario de textos
  • 2.
  • 3. Sobre las distintas situaciones que se pueden dar en Mesopotamia en relación a la dote:  ¿Qué conclusiones podemos sacar en relación a los bienes de las mujeres?  ¿Tiene la mujer algún papel en la decisión del matrimonio? ¿Cuándo es válido un matrimonio?  ¿Qué papel tiene la mujer dentro de la familia?  ¿Cómo se puede ver la dote y el matrimonio en la Antigua Mesopotamia?  ¿Qué conclusiones se pueden extraer del papel de la mujer en esta sociedad?
  • 4.
  • 5. Sobre el poder del hombre hacia su esposa en Mesopotamia:  ¿Qué poder tiene el hombre sobre la mujer? ¿Y la mujer sobre el hombre?  ¿Qué oficios son vetados a las mujeres?  ¿Qué ocurría en el caso de las viudas? ¿Qué derechos tenían?  ¿Qué importancia tenía la virginidad?  ¿En qué medida la mujer debía cuidar el patrimonio de su esposo e hijos/as?  ¿Qué derechos tenían las mujeres abandonadas?
  • 6. Sobre el poder del hombre hacia su esposa en Mesopotamia:  ¿Qué poder tiene el hombre sobre la mujer? ¿Y la mujer sobre el hombre?  ¿Qué oficios son vetados a las mujeres?  ¿Qué ocurría en el caso de las viudas? ¿Qué derechos tenían?  ¿Qué importancia tenía la virginidad?  ¿En qué medida la mujer debía cuidar el patrimonio de su esposo e hijos/as?  ¿Qué derechos tenían las mujeres abandonadas?