SlideShare una empresa de Scribd logo
Silencio por favor…
PRIMERO
Rompa Todas Las Reglas




                         Marcus Buckingham & Curt Coffman
"El gerente puede creer que tiene más control, pero no es así. En
  realidad tiene menos control que sus subalternos. Cada empleado
puede decidir lo que hace o lo que deja de hacer. Decide como, cuando
  y quien. Para bien o para mal, es el empleado quien hace que las
                            cosas sucedan"
¿Qué necesitan los empleados más talentosos de su sitio de trabajo
 y qué hacen los mejores gerentes del mundo para atraer, prestar
              atención y retener a estos empleados?




      Esa es la pregunta que se formulo la Organización Gallup y que
           tardo 80 mil entrevistas y 25 años para ser respondida.




          De ahora y en adelante, todos somos gerentes.
1.    ¿Se lo que se espera de mi en el trabajo?

2.    ¿Cuento con el equipo y los materiales necesarios para hacer bien mi trabajo?

3.    ¿Me ofrece mi trabajo la oportunidad de hacer todos los días lo que mejor sé hacer?

4.    ¿He recibido durante los últimos siete días reconocimiento o elogios por un trabajo bien hecho?

5.    ¿Mi jefe o alguien más en el trabajo parece interesarse por mi como persona?

6.    ¿Hay alguien en mi trabajo que me estimula a progresar?

7.    ¿Parece que, en el trabajo, mis opiniones cuentan?

8.    ¿Considero que la misión/propósito de mi compañía me hacen sentir que mi trabajo es
      importante?

9.    ¿Están mis compañeros de trabajo comprometidos a hacer un trabajo de calidad?

10.   ¿Tengo un(a) mejor amigo(a) en el trabajo?

11.   ¿He hablado con alguien durante los últimos seis meses acerca de mi progreso?

12.   ¿He tenido oportunidades de aprender y crecer en el trabajo?
Que significa romper con lo
       preestablecido?
Desligarse de las creencias convencionales…




¿Algún ejemplo?


 NO creen que cada empleado posea un potencial ilimitado.

 NO les interesa corregir sus debilidades.

 NO tratan a los demás como querrían ser tratados.

 NO tratan a todos por igual.
Los grandes gerentes saben que las personas no cambian en
              demasía a lo largo de su vida.

Cada persona tiene su propio estilo, su propia forma de hacer las cosas, su manera
  de pensar, y no se puede hacer mucho para cambiar la conducta. Así,en vez de
 tratar de cambiar o modelar a las personas, estos gerentes buscan desarrollar los
    atributos de cada empleado para aumentar su rendimiento. Esta es la idea
                         fundamental detrás de su éxito.


      Este concepto separa a los gerentes de los gerentes excepcionales.
Las cuatro llaves del éxito
Seleccionar con base en el talento.

   La sabiduría convencional dice que las mejores personas para contratar son los que
tienen experiencia, inteligencia y determinación. Si bien los gerentes excepcionales están
     de acuerdo en que estas son importantes, creen que el talento es el factor más
             importante para lograr un excelente rendimiento en el trabajo.



       El talento es el gran multiplicador de productividad. Los mejores gerentes
                                      entienden esto.
¿Que es el talento?

     El talento es la clave para conseguir un
  rendimiento increíble en cualquier papel y
     no puede ser enseñado, se tiene o no se
  tiene. Se pueden adquirir conocimientos, y
las habilidades se pueden enseñar, pero ni la
formación o el entrenamiento puede crear el
    talento. No es posible hacer que alguien
     sienta amor por la precisión, o sientan
   empatía o acertividad. Es por eso que los
     administradores excepcionales usan el
 talento para seleccionar y, a continuación el
           conocimiento y habilidades.
Definir los resultados esperados.

  Muchos gerentes creen que ellos saben la mejor manera de hacer un trabajo, y que si
  todo el mundo hace el trabajo a su manera, se hará con mayor rapidez y eficacia. Así
 que se concentran en hacer seguir a sus empleados un conjunto de medidas y tomar la
 función de policía, asegurándose de que todo el mundo está siguiendo al pie de la letra
                                      lo indicado.

     Los gerentes excepcionales adoptan un enfoque diferente. En lugar de dictar un
conjunto de medidas prescritas, definen los resultados que esperan obtener. La definición
  de los resultados permite que a la persona utilizar su propio talento para encontrar la
forma más fácil y más rápida para alcanzar el resultado deseado. También permite a los
      empleados tomar responsabilidades y la titularidad de sus acciones, y les da la
                     oportunidad de crecer y aprender de sus errores.
Pero eso es solo la mitad
Como sobresalir en un medio saturado & satisfacer
                  a los clientes


La gente espera exactitud.
la gente espera que el producto o servicio esté
disponible cuando lo quieren




Asociación: Los clientes quieren sentirse
escuchados y entendidos. Ellos también quieren
sentir que están de su parte.


Asesoramiento: Cuando una organización que
ayuda a sus clientes a aprender, y esto puede lograr
la creación de un vínculo muy especial.
Concentrarse en las fortalezas.
           ¿Cómo logran los gerentes excepcionales excelente desempeño?


  Logrando que las personas desarrollen sus puntos fuertes y en lugar de gestionar en
                              torno a sus debilidades.

    La sabiduría convencional dice que las personas pueden lograr cualquier cosa si
 simplemente trabajan duro, suficiente y correctamente sus debilidades. El resultado es
     que la gente escucha poco acerca de sus puntos fuertes y mucho acerca de sus
deficiencias. Este enfoque sólo crea frustración y resentimiento en el empleado. No es la
                   mejor manera de crear un excelente rendimiento.
No puede cambiar mucho a las
          personas
  ¿cómo hacen los grandes gerentes para
 desarrollar las fortalezas de las personas?


 primer paso es aprender realmente las
    fortalezas de cada empleado. Los
 mejores gestores hablan y conocen a sus
  empleados uno a uno e indagan sobre
  sus puntos fuertes, sus debilidades, sus
 motivaciones, sus pasiones, sus metas y
   sueños. Esta es la forma más segura
    para identificar a cada persona las
           fortalezas y talentos.

  Luego, se debe encontrar la forma de
       convertir esas ventajas en el
     rendimiento. Esto ayuda a cada
    persona a ver y entender su estilo
  personal y trabajar con ellos para de
         esta forma desarrollar
La cuarta llave
No son 4??

             Se las debo…




                  Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informaticayenny_8
 
Motivar con la_palabra
Motivar con la_palabraMotivar con la_palabra
Motivar con la_palabramjabal
 
Caracteristicas de un buen lider
Caracteristicas de un buen liderCaracteristicas de un buen lider
Caracteristicas de un buen liderjacqueline briones
 
10 Reglas de oro para el Empowerment
10 Reglas de oro para el Empowerment10 Reglas de oro para el Empowerment
10 Reglas de oro para el EmpowermentJuan Carlos Fernandez
 
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludableCuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludablePIMENTEL CONSULTORIA
 
Trabajo en equipo, motivacion, delegacion, negociación deconflictos,comunicación
Trabajo en equipo, motivacion, delegacion, negociación deconflictos,comunicaciónTrabajo en equipo, motivacion, delegacion, negociación deconflictos,comunicación
Trabajo en equipo, motivacion, delegacion, negociación deconflictos,comunicaciónBlah blah
 
Presentación 12 verdades reducidas
Presentación 12 verdades  reducidasPresentación 12 verdades  reducidas
Presentación 12 verdades reducidasEdilsa06
 
Evaluación desempeño
Evaluación desempeñoEvaluación desempeño
Evaluación desempeñoexpovirtual
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentacióndanilo53
 
Liderazgo vs supervision hoy
Liderazgo vs supervision hoyLiderazgo vs supervision hoy
Liderazgo vs supervision hoyelsarojas3usm
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Curso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemploCurso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemplo
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
Rompa las Reglas
Rompa las ReglasRompa las Reglas
Rompa las Reglas
 
Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.Gerente por Primera Vez.
Gerente por Primera Vez.
 
Motivar con la_palabra
Motivar con la_palabraMotivar con la_palabra
Motivar con la_palabra
 
Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015
 
Caracteristicas de un buen lider
Caracteristicas de un buen liderCaracteristicas de un buen lider
Caracteristicas de un buen lider
 
10 Reglas de oro para el Empowerment
10 Reglas de oro para el Empowerment10 Reglas de oro para el Empowerment
10 Reglas de oro para el Empowerment
 
CRECEMYPE - valor 03
CRECEMYPE - valor 03CRECEMYPE - valor 03
CRECEMYPE - valor 03
 
Guias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo GerenteGuias Para El Nuevo Gerente
Guias Para El Nuevo Gerente
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
 
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludableCuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
Cuatro pasos para crear clima de trabajo saludable
 
Trabajo en equipo, motivacion, delegacion, negociación deconflictos,comunicación
Trabajo en equipo, motivacion, delegacion, negociación deconflictos,comunicaciónTrabajo en equipo, motivacion, delegacion, negociación deconflictos,comunicación
Trabajo en equipo, motivacion, delegacion, negociación deconflictos,comunicación
 
Presentación 12 verdades reducidas
Presentación 12 verdades  reducidasPresentación 12 verdades  reducidas
Presentación 12 verdades reducidas
 
10 Reglas para el Empowerment
10 Reglas para el Empowerment10 Reglas para el Empowerment
10 Reglas para el Empowerment
 
Evaluación desempeño
Evaluación desempeñoEvaluación desempeño
Evaluación desempeño
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Liderazgo vs supervision hoy
Liderazgo vs supervision hoyLiderazgo vs supervision hoy
Liderazgo vs supervision hoy
 

Similar a Primero rompa todas las reglas

Resumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vezResumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera veznikolle12
 
Cinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerenteCinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerentecareducacion
 
Liderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rulesLiderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rulesEndeavor
 
Empowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalEmpowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalcareducacion
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresarialesEdison
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacionaljoanita23
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen directorexpovirtual
 
Manualestrategicodeliderazgo
ManualestrategicodeliderazgoManualestrategicodeliderazgo
Manualestrategicodeliderazgoedwardo
 

Similar a Primero rompa todas las reglas (20)

Qué quieres ser en tu línea multinivel
Qué quieres ser en tu línea multinivelQué quieres ser en tu línea multinivel
Qué quieres ser en tu línea multinivel
 
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
 
Resumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vezResumen de gerente por primera vez
Resumen de gerente por primera vez
 
Cinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerenteCinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerente
 
Life Perú | 12 maneras de ser el lider
Life Perú | 12 maneras de ser el liderLife Perú | 12 maneras de ser el lider
Life Perú | 12 maneras de ser el lider
 
Liderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rulesLiderazgo breaking rules
Liderazgo breaking rules
 
Empowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalEmpowerment trabajo final
Empowerment trabajo final
 
Sintesis xi
Sintesis xiSintesis xi
Sintesis xi
 
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
Life Perú | Los Líderes Más Exitosos Hacen 15 Cosas Automáticamente Todos Los...
 
Competencias empresariales
Competencias empresarialesCompetencias empresariales
Competencias empresariales
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Sesión 1. Liderazgo.pdf
Sesión 1. Liderazgo.pdfSesión 1. Liderazgo.pdf
Sesión 1. Liderazgo.pdf
 
Negocio
NegocioNegocio
Negocio
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen director
 
Manualestrategicodeliderazgo
ManualestrategicodeliderazgoManualestrategicodeliderazgo
Manualestrategicodeliderazgo
 
Guia ii de liderazgo y líderok
Guia ii de liderazgo y líderokGuia ii de liderazgo y líderok
Guia ii de liderazgo y líderok
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 

Último (20)

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Primero rompa todas las reglas

  • 2. PRIMERO Rompa Todas Las Reglas Marcus Buckingham & Curt Coffman
  • 3. "El gerente puede creer que tiene más control, pero no es así. En realidad tiene menos control que sus subalternos. Cada empleado puede decidir lo que hace o lo que deja de hacer. Decide como, cuando y quien. Para bien o para mal, es el empleado quien hace que las cosas sucedan"
  • 4. ¿Qué necesitan los empleados más talentosos de su sitio de trabajo y qué hacen los mejores gerentes del mundo para atraer, prestar atención y retener a estos empleados? Esa es la pregunta que se formulo la Organización Gallup y que tardo 80 mil entrevistas y 25 años para ser respondida. De ahora y en adelante, todos somos gerentes.
  • 5. 1. ¿Se lo que se espera de mi en el trabajo? 2. ¿Cuento con el equipo y los materiales necesarios para hacer bien mi trabajo? 3. ¿Me ofrece mi trabajo la oportunidad de hacer todos los días lo que mejor sé hacer? 4. ¿He recibido durante los últimos siete días reconocimiento o elogios por un trabajo bien hecho? 5. ¿Mi jefe o alguien más en el trabajo parece interesarse por mi como persona? 6. ¿Hay alguien en mi trabajo que me estimula a progresar? 7. ¿Parece que, en el trabajo, mis opiniones cuentan? 8. ¿Considero que la misión/propósito de mi compañía me hacen sentir que mi trabajo es importante? 9. ¿Están mis compañeros de trabajo comprometidos a hacer un trabajo de calidad? 10. ¿Tengo un(a) mejor amigo(a) en el trabajo? 11. ¿He hablado con alguien durante los últimos seis meses acerca de mi progreso? 12. ¿He tenido oportunidades de aprender y crecer en el trabajo?
  • 6. Que significa romper con lo preestablecido? Desligarse de las creencias convencionales… ¿Algún ejemplo? NO creen que cada empleado posea un potencial ilimitado. NO les interesa corregir sus debilidades. NO tratan a los demás como querrían ser tratados. NO tratan a todos por igual.
  • 7. Los grandes gerentes saben que las personas no cambian en demasía a lo largo de su vida. Cada persona tiene su propio estilo, su propia forma de hacer las cosas, su manera de pensar, y no se puede hacer mucho para cambiar la conducta. Así,en vez de tratar de cambiar o modelar a las personas, estos gerentes buscan desarrollar los atributos de cada empleado para aumentar su rendimiento. Esta es la idea fundamental detrás de su éxito. Este concepto separa a los gerentes de los gerentes excepcionales.
  • 8. Las cuatro llaves del éxito
  • 9. Seleccionar con base en el talento. La sabiduría convencional dice que las mejores personas para contratar son los que tienen experiencia, inteligencia y determinación. Si bien los gerentes excepcionales están de acuerdo en que estas son importantes, creen que el talento es el factor más importante para lograr un excelente rendimiento en el trabajo. El talento es el gran multiplicador de productividad. Los mejores gerentes entienden esto.
  • 10. ¿Que es el talento? El talento es la clave para conseguir un rendimiento increíble en cualquier papel y no puede ser enseñado, se tiene o no se tiene. Se pueden adquirir conocimientos, y las habilidades se pueden enseñar, pero ni la formación o el entrenamiento puede crear el talento. No es posible hacer que alguien sienta amor por la precisión, o sientan empatía o acertividad. Es por eso que los administradores excepcionales usan el talento para seleccionar y, a continuación el conocimiento y habilidades.
  • 11. Definir los resultados esperados. Muchos gerentes creen que ellos saben la mejor manera de hacer un trabajo, y que si todo el mundo hace el trabajo a su manera, se hará con mayor rapidez y eficacia. Así que se concentran en hacer seguir a sus empleados un conjunto de medidas y tomar la función de policía, asegurándose de que todo el mundo está siguiendo al pie de la letra lo indicado. Los gerentes excepcionales adoptan un enfoque diferente. En lugar de dictar un conjunto de medidas prescritas, definen los resultados que esperan obtener. La definición de los resultados permite que a la persona utilizar su propio talento para encontrar la forma más fácil y más rápida para alcanzar el resultado deseado. También permite a los empleados tomar responsabilidades y la titularidad de sus acciones, y les da la oportunidad de crecer y aprender de sus errores.
  • 12. Pero eso es solo la mitad Como sobresalir en un medio saturado & satisfacer a los clientes La gente espera exactitud. la gente espera que el producto o servicio esté disponible cuando lo quieren Asociación: Los clientes quieren sentirse escuchados y entendidos. Ellos también quieren sentir que están de su parte. Asesoramiento: Cuando una organización que ayuda a sus clientes a aprender, y esto puede lograr la creación de un vínculo muy especial.
  • 13. Concentrarse en las fortalezas. ¿Cómo logran los gerentes excepcionales excelente desempeño? Logrando que las personas desarrollen sus puntos fuertes y en lugar de gestionar en torno a sus debilidades. La sabiduría convencional dice que las personas pueden lograr cualquier cosa si simplemente trabajan duro, suficiente y correctamente sus debilidades. El resultado es que la gente escucha poco acerca de sus puntos fuertes y mucho acerca de sus deficiencias. Este enfoque sólo crea frustración y resentimiento en el empleado. No es la mejor manera de crear un excelente rendimiento.
  • 14. No puede cambiar mucho a las personas ¿cómo hacen los grandes gerentes para desarrollar las fortalezas de las personas? primer paso es aprender realmente las fortalezas de cada empleado. Los mejores gestores hablan y conocen a sus empleados uno a uno e indagan sobre sus puntos fuertes, sus debilidades, sus motivaciones, sus pasiones, sus metas y sueños. Esta es la forma más segura para identificar a cada persona las fortalezas y talentos. Luego, se debe encontrar la forma de convertir esas ventajas en el rendimiento. Esto ayuda a cada persona a ver y entender su estilo personal y trabajar con ellos para de esta forma desarrollar
  • 15. La cuarta llave No son 4?? Se las debo… Gracias