SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. JERJES TORRICO A.
CIRUGÍA GENERAL
PRINCIPIOS
BASICOS DE
CIRUGIA
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• TECNICA QUIRURGICA
• HISTORIA.- En la antigüedad
trepanaciones craneanas para echar los
malos espíritus.
• Antes del apogeo de las civilizaciones
egipcia, china, griega, romana y árabe se
ejecutaban punciones, incisiones,
cauterizaciones.
• Galeno y Celso, practicaban la ligadura de
los vasos sanguíneos para detener las
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• En la segunda mitad del siglo XIX, la cirugía
de los empirismos, fue gradualmente
transformándose en una ciencia con
objetivos y metodología propia.
• A fines del siglo XIX el gran desarrollo de la
medicina, en áreas: anestesia, antisepsia,
conocimiento de los agentes causadores de
infección, estudio de la fisiopatología y de
la respuesta del organismo a la agresión
quirúrgica aumenta el valor de la técnica
quirúrgica atraumatica y aséptica, creada y
perfeccionada por Lister, Langembeck,
Billroth, Halsted.
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• Esto posibilitó la elaboración de técnicas
quirúrgicas destinadas a la extirpación y
sustitución de órganos, reparación de
estructuras y el restablecimiento de
funciones.
• Luego de esto la técnica quirúrgica pasa a
ser la base fundamental de las diversas
especialidades plenamente definidas.
• La técnica quirúrgica es ciencia y arte, y
como tal debe ser aprendida.
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• Aprenden más fácilmente aquellos que nacieron con
vocación.
• Para realizar una intervención quirúrgica el cirujano
debe estar enterado de la patología de la lesión que
va a tratar, de la anatomía de la región a operar y
por supuesto de la técnica quirúrgica a emplear.
Además el cirujano debe tener sagacidad, rapidez de
juicio y equilibrio mental.
• La técnica quirúrgica estudia la ejecución reglada y
sincrónica de las operaciones y de las maniobras
operatorias para lograr la mayor eficiencia posible.
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
comprende dos partes:
1.- tecnica quirurgica general
• Ambiente operatorio
• Instrumentos
• Manejo de instrumentos
• Manipulación de los tejidos
2.- técnica quirúrgica especial.- estudia los
tiempos operatorios de cada intervención en
particular.
• Amputaciones
• Apendicetomías
• Tiroidectomías
• Reconstrucción de órganos
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
La operación o intervención quirúrgica
• Es el tratamiento cruento de los trastornos físicos
o funcionales. Técnicamente la operación se
compone de diversos tiempos:
• Antisepsia
• Colocación de campos, compresas
• Diéresis
• Hemostasia
• Exploración
• Exéresis
• Avenamiento o drenaje
• Síntesis
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
Clasificación de técnicas operatorias
• 1.- intervenciones típicas
• 2.- intervenciones atípicas
1.- intervenciones típicas
• Los tiempos operatorios se suceden en
forma reglada y sincrónica
• Se ejecutan casi de memoria
• Estas convienen al principiante que además
de aprender la operación debe aprender a
operar.
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
2.- intervenciones atípicas:
• Los tiempos se suceden en forma
variable
• Regladas en líneas generales, no con
detalle, la manera de desarrollarlos
varia en cada enfermo
• Son para cirujanos de experiencia
Clasificación técnica de
operaciones
simples
• operaciones Típicas
complejas
• Operaciones Atípicas
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
Clasificación de las operaciones
según su volumen
• Operaciones menores
• Operaciones medianas
• Operaciones mayores
• Operaciones súper mayores
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
Clasificación de las operaciones
según su necesidad
• 1.- cirugías de emergencia
• 2.- cirugías no de emergencia
programada necesaria
• Programada no necesaria
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
Estrategias quirúrgicas:
• Preoperatorio
• Operación misma
• Post operatorio
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• Táctica quirúrgica es la ejecución
práctica de esa estrategia, la forma de
realizarla. Los gestos operatorios básicos
deben ser aplicados por el joven cirujano,
ayudantes, instrumentistas que comienzan
a operar.
• “deben ir de lo fácil a lo difícil”.
• Los movimientos deben ser precisos, nunca
bruscos o groseros. El tiempo no se puede
desperdiciar, pero tampoco somos
partidarios de las competiciones, como
antiguamente sobresalían los que mas
rápidamente practicaban la ablación de un
PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA
• La delicadeza en la manipulación de
las estructuras, le otorga brillo a la
cirugía disminuye la agresión
mecánica a las células
• Las maniobras operatorias pueden
ser:
• 1.- maniobras básicas o generales,
comunes a toda intervención
• 2.- maniobras específicas, privativas
de cada operación.
principios basicos en cirugia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
Gabriel Adrian
 
Tiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoTiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgico
adalidramos
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
Xiime Frias
 

La actualidad más candente (20)

NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICASNUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
NUDOS Y SUTURAS QUIRURGICAS
 
Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016
 
Instrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en CirugíaInstrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en Cirugía
 
Instrumental ely
Instrumental elyInstrumental ely
Instrumental ely
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Tiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoTiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgico
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
INSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓNINSTRUMENTACIÓN
INSTRUMENTACIÓN
 
Instrumental Histerectomia
 Instrumental Histerectomia Instrumental Histerectomia
Instrumental Histerectomia
 
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍAAnestesia - PAULA Y LUCÍA
Anestesia - PAULA Y LUCÍA
 
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgicoTiempos fundamentales del acto quirúrgico
Tiempos fundamentales del acto quirúrgico
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Agujas de sutura
Agujas de suturaAgujas de sutura
Agujas de sutura
 
Instrumental Quirúrgico
Instrumental QuirúrgicoInstrumental Quirúrgico
Instrumental Quirúrgico
 
Asepsia y pabellón quirúrgico
Asepsia y pabellón quirúrgicoAsepsia y pabellón quirúrgico
Asepsia y pabellón quirúrgico
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
Instrumental quirúrgico equipo para cirugia pediatrica (1)
 
Safenectomia
Safenectomia Safenectomia
Safenectomia
 

Similar a principios basicos en cirugia

Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
Angy Pao
 
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptxETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
caroline gonzalez
 
Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico
adalidramos
 
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicasTecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Gerardo Traqueto
 

Similar a principios basicos en cirugia (20)

t-c3-89cnica-20quir-c3-9argica-130904185006- (2).pdf
t-c3-89cnica-20quir-c3-9argica-130904185006- (2).pdft-c3-89cnica-20quir-c3-9argica-130904185006- (2).pdf
t-c3-89cnica-20quir-c3-9argica-130904185006- (2).pdf
 
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
Intervencion de Enfermería en Cirugía General y Endoscopica
 
Cirugia
CirugiaCirugia
Cirugia
 
reporte de enfermería y quirófano .pptx
reporte de enfermería y quirófano  .pptxreporte de enfermería y quirófano  .pptx
reporte de enfermería y quirófano .pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptxTEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
TEMA Nº 5 EQUIPO QUIRURGICO.pptx
 
Charla preinternado 1
Charla preinternado 1Charla preinternado 1
Charla preinternado 1
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
 
Clase 2 clasificacion de cirugia
Clase 2 clasificacion de cirugiaClase 2 clasificacion de cirugia
Clase 2 clasificacion de cirugia
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
Comunicacion en cirugia
Comunicacion en cirugiaComunicacion en cirugia
Comunicacion en cirugia
 
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
Rol del instrumentador quirurgico. Información sobre los puntos y deberes a c...
 
Cuidados preoperatorios
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
 
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.pptEl proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
El proceso quirúrgico Mg. esp. Jazmin Roman Flores.ppt
 
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptxETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
ETAPAS QUIRURGICAS, CUIDADO POSQUIRURGICO, INSTRUMENTAL QURURGICO.pptx
 
Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico Médico Quirúrgico
Médico Quirúrgico
 
TEMA1.-CM-general.pdf
TEMA1.-CM-general.pdfTEMA1.-CM-general.pdf
TEMA1.-CM-general.pdf
 
Cirugía segura
Cirugía seguraCirugía segura
Cirugía segura
 
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicasTecnicas de enfermeria medico quirurjicas
Tecnicas de enfermeria medico quirurjicas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

principios basicos en cirugia

  • 1. DR. JERJES TORRICO A. CIRUGÍA GENERAL PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGIA
  • 2. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • TECNICA QUIRURGICA • HISTORIA.- En la antigüedad trepanaciones craneanas para echar los malos espíritus. • Antes del apogeo de las civilizaciones egipcia, china, griega, romana y árabe se ejecutaban punciones, incisiones, cauterizaciones. • Galeno y Celso, practicaban la ligadura de los vasos sanguíneos para detener las
  • 3. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • En la segunda mitad del siglo XIX, la cirugía de los empirismos, fue gradualmente transformándose en una ciencia con objetivos y metodología propia. • A fines del siglo XIX el gran desarrollo de la medicina, en áreas: anestesia, antisepsia, conocimiento de los agentes causadores de infección, estudio de la fisiopatología y de la respuesta del organismo a la agresión quirúrgica aumenta el valor de la técnica quirúrgica atraumatica y aséptica, creada y perfeccionada por Lister, Langembeck, Billroth, Halsted.
  • 4. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • Esto posibilitó la elaboración de técnicas quirúrgicas destinadas a la extirpación y sustitución de órganos, reparación de estructuras y el restablecimiento de funciones. • Luego de esto la técnica quirúrgica pasa a ser la base fundamental de las diversas especialidades plenamente definidas. • La técnica quirúrgica es ciencia y arte, y como tal debe ser aprendida.
  • 5. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • Aprenden más fácilmente aquellos que nacieron con vocación. • Para realizar una intervención quirúrgica el cirujano debe estar enterado de la patología de la lesión que va a tratar, de la anatomía de la región a operar y por supuesto de la técnica quirúrgica a emplear. Además el cirujano debe tener sagacidad, rapidez de juicio y equilibrio mental. • La técnica quirúrgica estudia la ejecución reglada y sincrónica de las operaciones y de las maniobras operatorias para lograr la mayor eficiencia posible.
  • 6. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA comprende dos partes: 1.- tecnica quirurgica general • Ambiente operatorio • Instrumentos • Manejo de instrumentos • Manipulación de los tejidos 2.- técnica quirúrgica especial.- estudia los tiempos operatorios de cada intervención en particular. • Amputaciones • Apendicetomías • Tiroidectomías • Reconstrucción de órganos
  • 7. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA La operación o intervención quirúrgica • Es el tratamiento cruento de los trastornos físicos o funcionales. Técnicamente la operación se compone de diversos tiempos: • Antisepsia • Colocación de campos, compresas • Diéresis • Hemostasia • Exploración • Exéresis • Avenamiento o drenaje • Síntesis
  • 8. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA Clasificación de técnicas operatorias • 1.- intervenciones típicas • 2.- intervenciones atípicas 1.- intervenciones típicas • Los tiempos operatorios se suceden en forma reglada y sincrónica • Se ejecutan casi de memoria • Estas convienen al principiante que además de aprender la operación debe aprender a operar.
  • 9. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA 2.- intervenciones atípicas: • Los tiempos se suceden en forma variable • Regladas en líneas generales, no con detalle, la manera de desarrollarlos varia en cada enfermo • Son para cirujanos de experiencia
  • 10. Clasificación técnica de operaciones simples • operaciones Típicas complejas • Operaciones Atípicas
  • 11. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA Clasificación de las operaciones según su volumen • Operaciones menores • Operaciones medianas • Operaciones mayores • Operaciones súper mayores
  • 12. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA Clasificación de las operaciones según su necesidad • 1.- cirugías de emergencia • 2.- cirugías no de emergencia programada necesaria • Programada no necesaria
  • 13. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA Estrategias quirúrgicas: • Preoperatorio • Operación misma • Post operatorio
  • 14. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • Táctica quirúrgica es la ejecución práctica de esa estrategia, la forma de realizarla. Los gestos operatorios básicos deben ser aplicados por el joven cirujano, ayudantes, instrumentistas que comienzan a operar. • “deben ir de lo fácil a lo difícil”. • Los movimientos deben ser precisos, nunca bruscos o groseros. El tiempo no se puede desperdiciar, pero tampoco somos partidarios de las competiciones, como antiguamente sobresalían los que mas rápidamente practicaban la ablación de un
  • 15. PRINCIPIOS BASICOS DE CIRUGÍA • La delicadeza en la manipulación de las estructuras, le otorga brillo a la cirugía disminuye la agresión mecánica a las células • Las maniobras operatorias pueden ser: • 1.- maniobras básicas o generales, comunes a toda intervención • 2.- maniobras específicas, privativas de cada operación.