SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE CURRÍCULO Y DIDÁCTICA
PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN
DENOMINACIÓN DE LA UC
T.H 54
RESUMIDO POR: MTP: RAMÓN MARTÍNEZ
PROPÓSITO CLAVE DE LA UNIDAD CURRICULAR
FORMAR A LOS PARTICIPANTES Y LAS PARTICIPANTES CON LOS
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS Y COMPETENCIAS
NECESARIAS, EN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE REFRIGERACIÓN,
BASADO EN LA CIENCIA DE LA TERMODINÁMICA, SUS
MÉTODOS DE ABSORCIÓN DE CALOR, SUS COMPONENTES Y
AISLANTE EN LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN QUE INSTE A
LA INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA PERMANENTE, CON VALORES
Y PRINCIPIOS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS,
PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA
SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
DIRIGIDO A:
• JÓVENES DE 14 AÑOS EN ADELANTE
• PÚBLICO EN GENERAL
LOS PRINCIPIOS DE LA REFRIGERACIÓN
FUNDAMENTALMENTE REQUIERE DEL CONOCIMIENTO
PREVIO DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN QUE PERMITEN AL PARTICIPANTE APLICAR
TÉCNICAS DE TRABAJO PARA EL MANEJO DE LAS
MISMA ASÍ COMO TAMBIÉN DE DISTINGUIR LOS
ASPECTOS BÁSICOS DE LA REFRIGERACIÓN,
IDENTIFICANDO LOS COMPONENTES ELEMENTALES,
SUS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES EN LOS EQUIPOS
DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADOS,
PERMITIENDO CALCULAR LAS MEDIDAS EN RELACIÓN
AL ESPACIO Y CAPACIDAD EN BTU,
RECONOCIENDO LOS TIPOS DE AISLANTES TÉRMICOS Y
LAS ESPECIFICACIONES, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS EL
PROCESO FORMATIVO, REALIZANDO ACTIVIDADES
CONCERNIENTES AL CAMPO LABORAL PARA LA
INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y
A/A, SIGUIENDO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS,
NORMATIVAS Y REGLAMENTOS, ASÍ COMO LAS MEDIDAS
DE PROTECCIÓN INTEGRAL Y DEL AMBIENTAL,
CONCIENCIACIÓN EN EL USO AL PRESTAR EL SERVICIO DE
REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.
EJES TRANSVERSALES DE LA FORMACIÓN Y
AUTOFORMACIÓN, COLECTIVA, INTEGRAL Y PERMANENTE
. TRABAJO PRODUCTIVO, COOPERATIVO Y LIBERADOR.
. PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE.
. INVESTIGACIÓN – CREATIVIDAD – INNOVACIÓN.
. EQUIDAD DE GÉNERO.
. INTEGRACIÓN SOCIO PRODUCTIVA DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD.
. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
. VALORES ÉTICOS.
. PENSAMIENTO COMPLEJO, SISTÉMICO Y DIALÉCTICO.
PERFIL DE EGRESO DE LA UNIDAD CURRICULAR
1. DISTINGUE LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA REFRIGERACIÓN
TOMANDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN
LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADOS
SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN
Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE
LABORAL.
2. IDENTIFICA LOS COMPONENTES, CARACTERÍSTICAS Y
FUNCIONES EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE
ACONDICIONADOS TOMANDO EN CUENTA LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SIGUIENDO LOS
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y
CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE
LABORAL.
PERFIL DE EGRESO DE LA UNIDAD CURRICULAR
3. CALCULA LAS MEDIDAS EN RELACIÓN AL ESPACIO Y
CAPACIDAD EN BTU EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y
AIRE ACONDICIONADOS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE
Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
4. IDENTIFICA LOS TIPOS DE AISLANTES TÉRMICOS Y LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN LOS EQUIPOS DE
REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO, SIGUIENDO LOS
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y
CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE
LABORAL.
MAPA DE APRENDIZAJE (PROGRAMA DE ESTUDIOS)
UNIDAD CURRICULAR
PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN.
1. REALIZACIÓN O LOGRO DEL PARTICIPANTE
DISTINGUE LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA REFRIGERACIÓN
TOMANDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN
LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS,
PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA
SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
1.ASPECTOS BÁSICO DE LA REFRIGERACIÓN
1.1. DEFINICIÓN
LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA REFRIGERACIÓN SON
DEFINIDOS EN EL CICLO DE EXPANSIÓN, EVAPORACIÓN,
COMPRESIÓN, CONDENSACIÓN Y LAS LEYES
FUNDAMENTALES DE LA TERMODINÁMICA EN
RELACIÓN A LA TRANSFERENCIA DE CALOR.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
1.2. TIPOS DE REFRIGERACIÓN
LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN SON CLASIFICADOS
DE ACUERDO A SUS TIPOS, CONSIDERANDO SU
CAPACIDAD DE TRABAJO Y EL CAMPO DE ACCIÓN
DONDE GENERAN EL INTERCAMBIO DE CALOR
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
1.3. CARACTERÍSTICAS
LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN SE DESCRIBEN DE
ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS Y MANUAL DEL FABRICANTE.
MAPA DE APRENDIZAJE (PROGRAMA DE ESTUDIOS)
UNIDAD CURRICULAR
PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN.
2. REALIZACIÓN O LOGRO DEL PARTICIPANTE
IDENTIFICA LOS COMPONENTES, CARACTERÍSTICAS Y
FUNCIONES EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE
ACONDICIONADOS TOMANDO EN CUENTA LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y,
LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
2. COMPONENTES DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
2.1. DEFINICIÓN
LOS COMPONENTES SON IDENTIFICADOS DE ACUERDO A
SU FUNCIONAMIENTO EN UN SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
2.2. COMPONENTES MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS.
LOS SISTEMAS MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS SON
DESCRITOS SEGÚN SU UBICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
2.3. USOS
LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
SON VERIFICADOS POR SUS CARACTERÍSTICAS DE
FUNCIONAMIENTO A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE
TRABAJO.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
2.4. CARACTERÍSTICAS
2.5. FUNCIONAMIENTO
2.6. VERIFICACIÓN DEL COMPONENTE
2.7. TÉCNICA DE TRABAJO
MAPA DE APRENDIZAJE (PROGRAMA DE ESTUDIOS)
UNIDAD CURRICULAR
PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN.
3. REALIZACIÓN O LOGRO DEL PARTICIPANTE
CALCULA LAS MEDIDAS EN RELACIÓN AL ESPACIO Y
CAPACIDAD EN BTU EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y
AIRE ACONDICIONADOS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS
ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE
Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL..
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
3. LEYES DE LA TERMODINÁMICA
3.1. DEFINICIÓN
LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA SON DEFINIDAS EN
BASE A LOS PRINCIPIOS DE LA REFRIGERACIÓN.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
3.2. UNIDADES DE TRANSFERENCIA DE CALOR.
LAS UNIDADES DE LA TERMODINÁMICA SE CALCULAN
SEGÚN LAS DIMENSIONES DEL ESPACIO DONDE
OCURRE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE LOS EQUIPOS
DE REFRIGERACIÓN.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
3.3. GASES REFRIGERANTES
LOS GASES REFRIGERANTES SON IDENTIFICADOS SEGÚN
LAS CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO EN UN
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
3.4. CICLO MECÁNICO DE UN SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN
EL CICLO MECÁNICO ES VERIFICADO VISUALMENTE EN
LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
3.5. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN
MAPA DE APRENDIZAJE (PROGRAMA DE ESTUDIOS)
UNIDAD CURRICULAR
PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN.
4. REALIZACIÓN O LOGRO DEL PARTICIPANTE
DESCRIBE LOS TIPOS DE AISLANTES TÉRMICOS Y LAS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN LOS EQUIPOS DE
REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO SIGUIENDO LOS
PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y
CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE
LABORAL.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
4. AISLANTES TÉRMICOS DE LOS SISTEMAS DE
REFRIGERACIÓN
4.1. DEFINICIÓN
LOS AISLANTES TÉRMICOS SE DEFINEN DE ACUERDO A
SU APLICACIÓN EN UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
4.2. TIPOS:
LOS AISLANTES TÉRMICOS SE CLASIFICAN SEGÚN EL
TIPO Y APLICACIÓN EN UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
4.3. CARACTERÍSTICAS
LOS AISLANTES TÉRMICOS SE ENUMERAN DE ACUERDO
A LAS CARACTERÍSTICAS EN LOS SISTEMAS DE
REFRIGERACIÓN.
EJES TEMÁTICOS
(UNIDADES DE APRENDIZAJE)
4.4 FUNCIONAMIENTO
LOS AISLANTES TÉRMICOS CONTRIBUYEN AL
RENDIMIENTO EN LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE
ACUERDO A SUS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN LOS
SISTEMAS REFRIGERANTES.
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
SERVICIOS TELEMÁTICOS: INTERNET, PÁGINAS
WEB, PLATAFORMAS VARIAS. YOUTUBE. VIDEOS
RELACIONADOS A INSTRUMENTACIÓN Y
CONTROL.
REFERENCIAS RECOMENDADAS
HTTPS://TEMARIOSFORMATIVOSPROFESIONALES.FILES.WORDPRESS.COM/2015/0
2/PRINCIPIOS-DE-REFRIGERACION.PDF
HTTPS://LIBRERIA-LIMUSA.COM/PRODUCTO/PRINCIPIOS-Y-SISTEMAS-DE-
REFRIGERACION/
HTTPS://WWW.ACADEMIA.EDU/11165539/LIBRO_DE_REFRIGERACION_1_
HTTPS://BIBLIOTECA.EPN.EDU.EC/CGI-BIN/KOHA/OPAC-
DETAIL.PL?BIBLIONUMBER=15040 HTTPS://NANOPDF.COM/DOWNLOAD/CURSO-
DE-REFRIGERACION-MEJORADO-FAV_PDF
HTTPS://ES.SCRIBD.COM/DOCUMENT/124962360/PRINCIPIOS-DE-REFRIGERACION
HTTP://WWW.ESCUELAFLUVIAL.EDU.AR/FILES/MANUAL-DE-REFRIGERACION-DE-
LIJO-COMPLETO.PDF
REDES PERSONALES
TELEGRAM: @REFRIELECTRIC.CARLYZ
TIKTOK: @REFRIELECTRIC.CARLYZ
INSTAGRAM; @CARL.YZ
TWITER: @REFRIELECCARLYZ
FACEBOOK: REFRIELECTRIC.CARLYZ

Más contenido relacionado

Similar a principios de refrigeracion inces presentacion

Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
ieselargar
 
Programacion Didactica Mef
Programacion Didactica MefProgramacion Didactica Mef
Programacion Didactica Mef
CIFP
 
Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
ieselargar
 
Curso mei 797 principios de aire acondicionado
Curso mei 797   principios de aire acondicionadoCurso mei 797   principios de aire acondicionado
Curso mei 797 principios de aire acondicionado
Procasecapacita
 
Programa de mejora continua 2019
Programa de mejora continua 2019Programa de mejora continua 2019
Programa de mejora continua 2019
manuel jimenez guevara
 
Unidad 0
Unidad 0Unidad 0
Programa de cursos
Programa de cursosPrograma de cursos
Programa de cursos
expofrio
 
UC Principios de refrigeración m presentacion
UC Principios de refrigeración m presentacionUC Principios de refrigeración m presentacion
UC Principios de refrigeración m presentacion
refrielectriccarlyz
 
Contenido del curso
Contenido del cursoContenido del curso
Contenido del curso
Maria Hernandez
 
Presentacion_CriteriosDisenŞo-24oct2017.pdf
Presentacion_CriteriosDisenŞo-24oct2017.pdfPresentacion_CriteriosDisenŞo-24oct2017.pdf
Presentacion_CriteriosDisenŞo-24oct2017.pdf
evertoquendo1
 
Fallas en comresores de tornillo
Fallas en comresores de tornillo Fallas en comresores de tornillo
Fallas en comresores de tornillo
Carlos Morales
 
Fallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornilloFallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornillo
Jenry Omar
 
Presentación curso tecnología industrial II
Presentación curso tecnología industrial IIPresentación curso tecnología industrial II
Presentación curso tecnología industrial II
Luis Miguel García
 
Climatización para centros de datos
Climatización para centros de datosClimatización para centros de datos
Climatización para centros de datos
josequintero977577
 
Cursos_alimentacion
Cursos_alimentacionCursos_alimentacion
Cursos_alimentacion
gmetodo
 
UC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdf
UC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdfUC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdf
UC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdf
refrielectriccarlyz
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
naisilva
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
celula200
 
Unidad 2. ciclos_termodinamicos
Unidad 2. ciclos_termodinamicosUnidad 2. ciclos_termodinamicos
Unidad 2. ciclos_termodinamicos
Karla Clementina Solis Romo
 
Titulación en mecánica automotriz
Titulación en mecánica automotrizTitulación en mecánica automotriz
Titulación en mecánica automotriz
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 

Similar a principios de refrigeracion inces presentacion (20)

Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
 
Programacion Didactica Mef
Programacion Didactica MefProgramacion Didactica Mef
Programacion Didactica Mef
 
Presentaciónmet
PresentaciónmetPresentaciónmet
Presentaciónmet
 
Curso mei 797 principios de aire acondicionado
Curso mei 797   principios de aire acondicionadoCurso mei 797   principios de aire acondicionado
Curso mei 797 principios de aire acondicionado
 
Programa de mejora continua 2019
Programa de mejora continua 2019Programa de mejora continua 2019
Programa de mejora continua 2019
 
Unidad 0
Unidad 0Unidad 0
Unidad 0
 
Programa de cursos
Programa de cursosPrograma de cursos
Programa de cursos
 
UC Principios de refrigeración m presentacion
UC Principios de refrigeración m presentacionUC Principios de refrigeración m presentacion
UC Principios de refrigeración m presentacion
 
Contenido del curso
Contenido del cursoContenido del curso
Contenido del curso
 
Presentacion_CriteriosDisenŞo-24oct2017.pdf
Presentacion_CriteriosDisenŞo-24oct2017.pdfPresentacion_CriteriosDisenŞo-24oct2017.pdf
Presentacion_CriteriosDisenŞo-24oct2017.pdf
 
Fallas en comresores de tornillo
Fallas en comresores de tornillo Fallas en comresores de tornillo
Fallas en comresores de tornillo
 
Fallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornilloFallas en compresores de tornillo
Fallas en compresores de tornillo
 
Presentación curso tecnología industrial II
Presentación curso tecnología industrial IIPresentación curso tecnología industrial II
Presentación curso tecnología industrial II
 
Climatización para centros de datos
Climatización para centros de datosClimatización para centros de datos
Climatización para centros de datos
 
Cursos_alimentacion
Cursos_alimentacionCursos_alimentacion
Cursos_alimentacion
 
UC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdf
UC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdfUC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdf
UC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdf
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Unidad 2. ciclos_termodinamicos
Unidad 2. ciclos_termodinamicosUnidad 2. ciclos_termodinamicos
Unidad 2. ciclos_termodinamicos
 
Titulación en mecánica automotriz
Titulación en mecánica automotrizTitulación en mecánica automotriz
Titulación en mecánica automotriz
 

Más de refrielectriccarlyz

electricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializadoselectricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializados
refrielectriccarlyz
 
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdfUC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdfUC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdfUC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdfUC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdfUC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdfUC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacionUC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
refrielectriccarlyz
 
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacionUC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
refrielectriccarlyz
 
UC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdf
UC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdfUC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdf
UC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC Uso de refrigerantes y lubricantes m.pdf
UC Uso de refrigerantes y lubricantes m.pdfUC Uso de refrigerantes y lubricantes m.pdf
UC Uso de refrigerantes y lubricantes m.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC Soldadura de refrigeración m presentacion
UC Soldadura de refrigeración m presentacionUC Soldadura de refrigeración m presentacion
UC Soldadura de refrigeración m presentacion
refrielectriccarlyz
 
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdfUC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración m.pdf
UC Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración m.pdfUC Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración m.pdf
UC Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración m.pdf
refrielectriccarlyz
 
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacionCreacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
refrielectriccarlyz
 

Más de refrielectriccarlyz (15)

electricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializadoselectricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializados
 
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdfUC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
 
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdfUC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
 
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdfUC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
 
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdfUC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
 
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdfUC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
 
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdfUC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
 
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacionUC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
 
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacionUC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
 
UC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdf
UC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdfUC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdf
UC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdf
 
UC Uso de refrigerantes y lubricantes m.pdf
UC Uso de refrigerantes y lubricantes m.pdfUC Uso de refrigerantes y lubricantes m.pdf
UC Uso de refrigerantes y lubricantes m.pdf
 
UC Soldadura de refrigeración m presentacion
UC Soldadura de refrigeración m presentacionUC Soldadura de refrigeración m presentacion
UC Soldadura de refrigeración m presentacion
 
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdfUC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
UC Herramientas e instrumentos de medición m.pdf
 
UC Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración m.pdf
UC Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración m.pdfUC Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración m.pdf
UC Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración m.pdf
 
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacionCreacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

principios de refrigeracion inces presentacion

  • 1. GERENCIA DE CURRÍCULO Y DIDÁCTICA PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN DENOMINACIÓN DE LA UC T.H 54 RESUMIDO POR: MTP: RAMÓN MARTÍNEZ
  • 2. PROPÓSITO CLAVE DE LA UNIDAD CURRICULAR FORMAR A LOS PARTICIPANTES Y LAS PARTICIPANTES CON LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS Y COMPETENCIAS NECESARIAS, EN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE REFRIGERACIÓN, BASADO EN LA CIENCIA DE LA TERMODINÁMICA, SUS MÉTODOS DE ABSORCIÓN DE CALOR, SUS COMPONENTES Y AISLANTE EN LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN QUE INSTE A LA INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA PERMANENTE, CON VALORES Y PRINCIPIOS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
  • 3. DIRIGIDO A: • JÓVENES DE 14 AÑOS EN ADELANTE • PÚBLICO EN GENERAL
  • 4. LOS PRINCIPIOS DE LA REFRIGERACIÓN FUNDAMENTALMENTE REQUIERE DEL CONOCIMIENTO PREVIO DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN QUE PERMITEN AL PARTICIPANTE APLICAR TÉCNICAS DE TRABAJO PARA EL MANEJO DE LAS MISMA ASÍ COMO TAMBIÉN DE DISTINGUIR LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA REFRIGERACIÓN, IDENTIFICANDO LOS COMPONENTES ELEMENTALES, SUS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADOS, PERMITIENDO CALCULAR LAS MEDIDAS EN RELACIÓN AL ESPACIO Y CAPACIDAD EN BTU,
  • 5. RECONOCIENDO LOS TIPOS DE AISLANTES TÉRMICOS Y LAS ESPECIFICACIONES, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS EL PROCESO FORMATIVO, REALIZANDO ACTIVIDADES CONCERNIENTES AL CAMPO LABORAL PARA LA INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y A/A, SIGUIENDO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, NORMATIVAS Y REGLAMENTOS, ASÍ COMO LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL Y DEL AMBIENTAL, CONCIENCIACIÓN EN EL USO AL PRESTAR EL SERVICIO DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.
  • 6. EJES TRANSVERSALES DE LA FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN, COLECTIVA, INTEGRAL Y PERMANENTE . TRABAJO PRODUCTIVO, COOPERATIVO Y LIBERADOR. . PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE. . INVESTIGACIÓN – CREATIVIDAD – INNOVACIÓN. . EQUIDAD DE GÉNERO. . INTEGRACIÓN SOCIO PRODUCTIVA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. . SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. . VALORES ÉTICOS. . PENSAMIENTO COMPLEJO, SISTÉMICO Y DIALÉCTICO.
  • 7. PERFIL DE EGRESO DE LA UNIDAD CURRICULAR 1. DISTINGUE LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA REFRIGERACIÓN TOMANDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADOS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL. 2. IDENTIFICA LOS COMPONENTES, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADOS TOMANDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
  • 8. PERFIL DE EGRESO DE LA UNIDAD CURRICULAR 3. CALCULA LAS MEDIDAS EN RELACIÓN AL ESPACIO Y CAPACIDAD EN BTU EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADOS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL. 4. IDENTIFICA LOS TIPOS DE AISLANTES TÉRMICOS Y LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO, SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
  • 9. MAPA DE APRENDIZAJE (PROGRAMA DE ESTUDIOS) UNIDAD CURRICULAR PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN. 1. REALIZACIÓN O LOGRO DEL PARTICIPANTE DISTINGUE LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA REFRIGERACIÓN TOMANDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
  • 10. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 1.ASPECTOS BÁSICO DE LA REFRIGERACIÓN 1.1. DEFINICIÓN LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA REFRIGERACIÓN SON DEFINIDOS EN EL CICLO DE EXPANSIÓN, EVAPORACIÓN, COMPRESIÓN, CONDENSACIÓN Y LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA TERMODINÁMICA EN RELACIÓN A LA TRANSFERENCIA DE CALOR.
  • 11. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 1.2. TIPOS DE REFRIGERACIÓN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN SON CLASIFICADOS DE ACUERDO A SUS TIPOS, CONSIDERANDO SU CAPACIDAD DE TRABAJO Y EL CAMPO DE ACCIÓN DONDE GENERAN EL INTERCAMBIO DE CALOR
  • 12. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 1.3. CARACTERÍSTICAS LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN SE DESCRIBEN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y MANUAL DEL FABRICANTE.
  • 13. MAPA DE APRENDIZAJE (PROGRAMA DE ESTUDIOS) UNIDAD CURRICULAR PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN. 2. REALIZACIÓN O LOGRO DEL PARTICIPANTE IDENTIFICA LOS COMPONENTES, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADOS TOMANDO EN CUENTA LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
  • 14. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 2. COMPONENTES DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN 2.1. DEFINICIÓN LOS COMPONENTES SON IDENTIFICADOS DE ACUERDO A SU FUNCIONAMIENTO EN UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
  • 15. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 2.2. COMPONENTES MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS. LOS SISTEMAS MECÁNICOS Y ELÉCTRICOS SON DESCRITOS SEGÚN SU UBICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y FUNCIONAMIENTO EN EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
  • 16. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 2.3. USOS LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN SON VERIFICADOS POR SUS CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO A TRAVÉS DE LA TÉCNICA DE TRABAJO.
  • 17. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 2.4. CARACTERÍSTICAS 2.5. FUNCIONAMIENTO 2.6. VERIFICACIÓN DEL COMPONENTE 2.7. TÉCNICA DE TRABAJO
  • 18. MAPA DE APRENDIZAJE (PROGRAMA DE ESTUDIOS) UNIDAD CURRICULAR PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN. 3. REALIZACIÓN O LOGRO DEL PARTICIPANTE CALCULA LAS MEDIDAS EN RELACIÓN AL ESPACIO Y CAPACIDAD EN BTU EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADOS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL..
  • 19. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 3. LEYES DE LA TERMODINÁMICA 3.1. DEFINICIÓN LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA SON DEFINIDAS EN BASE A LOS PRINCIPIOS DE LA REFRIGERACIÓN.
  • 20. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 3.2. UNIDADES DE TRANSFERENCIA DE CALOR. LAS UNIDADES DE LA TERMODINÁMICA SE CALCULAN SEGÚN LAS DIMENSIONES DEL ESPACIO DONDE OCURRE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN.
  • 21. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 3.3. GASES REFRIGERANTES LOS GASES REFRIGERANTES SON IDENTIFICADOS SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO EN UN SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN.
  • 22. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 3.4. CICLO MECÁNICO DE UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN EL CICLO MECÁNICO ES VERIFICADO VISUALMENTE EN LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
  • 23. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 3.5. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
  • 24. MAPA DE APRENDIZAJE (PROGRAMA DE ESTUDIOS) UNIDAD CURRICULAR PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN. 4. REALIZACIÓN O LOGRO DEL PARTICIPANTE DESCRIBE LOS TIPOS DE AISLANTES TÉRMICOS Y LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN LOS EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE Y, LA SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL.
  • 25. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 4. AISLANTES TÉRMICOS DE LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN 4.1. DEFINICIÓN LOS AISLANTES TÉRMICOS SE DEFINEN DE ACUERDO A SU APLICACIÓN EN UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
  • 26. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 4.2. TIPOS: LOS AISLANTES TÉRMICOS SE CLASIFICAN SEGÚN EL TIPO Y APLICACIÓN EN UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN. 4.3. CARACTERÍSTICAS LOS AISLANTES TÉRMICOS SE ENUMERAN DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS EN LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN.
  • 27. EJES TEMÁTICOS (UNIDADES DE APRENDIZAJE) 4.4 FUNCIONAMIENTO LOS AISLANTES TÉRMICOS CONTRIBUYEN AL RENDIMIENTO EN LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE ACUERDO A SUS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN LOS SISTEMAS REFRIGERANTES.
  • 28. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES SERVICIOS TELEMÁTICOS: INTERNET, PÁGINAS WEB, PLATAFORMAS VARIAS. YOUTUBE. VIDEOS RELACIONADOS A INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.
  • 30. REDES PERSONALES TELEGRAM: @REFRIELECTRIC.CARLYZ TIKTOK: @REFRIELECTRIC.CARLYZ INSTAGRAM; @CARL.YZ TWITER: @REFRIELECCARLYZ FACEBOOK: REFRIELECTRIC.CARLYZ