SlideShare una empresa de Scribd logo
Maracay, marzo 2023
Gerencia de Currículo y Didáctica
Mantenimiento y diagnóstico en refrigeración y
climatización
Denominación de la UC
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
2
FICHA RESUMEN DE LA UNIDAD CURRICULAR
Área de Conocimiento
Oficiales, operarios de la construcción excluyendo
electricistas
Área ocupacional
Oficiales y operarios de la construcción (trabajos de
acabado y afines)
Sub Área Ocupacional
Mecánicos montadores de instalaciones de
refrigeración y climatización
Código de la Unidad Curricular UC3.0000.008
Unidad Curricular
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y
Climatización
Tipo de Unidad Curricular Específica
Total horas de formación 74 horas
Modalidad de Formación y
Autoformación Productiva
Mixta
Propósito clave de la Unidad Curricular
Formar a los y las participantes en el chequeo, diagnostico general y específico, aplicando el plan de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de equipos de
refrigeración y climatización mediante el reconocimiento de los componentes, tales como: motor comprensor, condensador, evaporador, restricto o tubo capilar,
filtros secantes, separador de aceite, receptor de líquido, así como también el sistema eléctrico tales como tarjeta electrónicas, timer, solenoide y presostato en las
áreas mecánicas, eléctricas y electrónica del equipo, detectando, corrigiendo y aplicando el plan de pasos de corrección de fallas, verificando su óptimo
funcionamiento y culminando con la elaboración del informe técnico, tomando en cuenta las nuevas tecnologías, procedimientos técnicos establecidos, normas de
seguridad y salud laboral.
Dirigido a Nivel de dominio esperado
Comunidades Organizadas, Brigadas Productivas, Aprendices, emprendedores y emprendedoras, trabajadoras y
trabajadores de entidades de trabajo
Desempeño autónomo.
Sinopsis (pertinencia)
La presente unidad curricular surge por la necesidad de prestar un servicio de alta calidad en el diagnóstico y mantenimiento en las áreas de refrigeración y
climatización a nivel doméstico, comercial e industrial, que permita alargar la vida útil de los equipos para que presten un óptimo funcionamiento. Dentro de nuestro
país se maneja una gran cadena de frío muy importante para el buen estado y conservación de nuestros alimentos, así como también la climatización adecuada de los
ambientes donde se procesan evitando el deterioro de los alimentos y controlando la proliferación de bacterias que afectarían los ambientes de procesos y
conservación de los mismos y las personas que interactúan con estos procesos. Se hace prescindible formar a un sujeto que sea participe y protagónico en la
construcción de una Patria socialista e independiente; capaz de generar un nuevo momento histórico donde predomine el trabajo social consciente y liberador que lo
conlleve a tributar al nuevo crecimiento económico comunal a nivel municipal, estadal y nacional que genere empleo, bienestar e independencia a nivel internacional.
Debido a que tenemos un ataque directo con un bloqueo económico permanente que ha afectado nuestra nación, sumado con la pandemia que ha generado una
crisis económica, cultural y educativa se hace pertinente egresar sujetos formados en las áreas tecnológicas, entre ellas la refrigeración y climatización que sustente
dicha economía e ideología independentista.
Ejes transversales de la formación y autoformación, colectiva, integral y permanente Perfil del facilitadora (o)
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
3
• Trabajo productivo, cooperativo y liberador.
• Protección y conservación del ambiente.
• Investigación – creatividad – innovación.
• Equidad de género.
• Seguridad y salud en el trabajo.
• Valores éticos.
• Técnico en mecánica de refrigeración y aire acondicionado.
• Conocedor en el área de detección y mantenimiento de equipos de
refrigeración y climatización, con mínimo tres (3) años de experiencia
en el área.
• Formación docente con mínimo tres (3) años de experiencia.
Perfil genérico de ingreso del participante Consideraciones del perfil genérico de ingreso del participante (si la hubiere)
• - Personas mayores de 14 años
• - Mínimo (3er.) tercer año aprobado
• - Estar certificado o haber aprobado las unidades curriculares:
- Herramientas e Instrumentos de Medición
- Principios de refrigeración
- Soldadura de refrigeración
- Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración y aire
acondicionado
- Circuitos eléctricos
- Uso de refrigerantes y lubricantes
• El haber cursado las unidades curriculares mencionadas garantizará al
participante una formación integral y óptima para el desempeño del
oficio con un ejercicio profesional de calidad.
Perfil de egreso de la Unidad Curricular (Competencia General)
1) Identifica los conceptos, principios, importancia y tipos de mantenimiento de los equipos de refrigeración y climatización, siguiendo los
procedimientos establecidos, protección y conservación del ambiente y, la seguridad e higiene laboral.
2) Diagnostica de forma certera los tipos de falla en los equipos de refrigeración y climatización para realizar el respectivo mantenimiento,
siguiendo los procedimientos establecidos, protección y conservación del ambiente y, la seguridad e higiene laboral.
3) Aplica los pasos para la corrección de fallas en los equipos de refrigeración y climatización, siguiendo los procedimientos establecidos, protección y
conservación del ambiente y, la seguridad e higiene laboral.
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
4
Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios)
Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización Específica UC3.0000.008
1. Realización o logro del participante Horas
Teórico/Práctico
Identifica los conceptos, principios, importancia y tipos de mantenimiento de los equipos de refrigeración y climatización, siguiendo los
procedimientos establecidos, protección y conservación del ambiente y, la seguridad e higiene laboral.
10 / 0
Ejes Temáticos
(Unidades de Aprendizaje)
Criterios de Desempeño
Evidencias de Desempeño
Lapso de
Ejecución
Observación Directa Producto
Conocimiento y
Comprensión
1. Mantenimiento en refrigeración y
climatización.
1.1 Conceptos.
1.2 Principios
1.3 Importancia
1.4 Mantenimiento preventivo,
predicativo y correctivo.
1.5 Componentes básicos de equipos de
refrigeración y climatización
1.a. El mantenimiento, los principios y su
importancia son definidos mediante la
ilustración de un sistema de refrigeración y
climatización de los equipos domésticos y
comerciales.
Conoce los conceptos
del mantenimiento,
principios, importancia
y tipos en un sistema de
refrigeración y
climatización.
Reconoce los
componentes básicos
de refrigeración y
climatización mediante
pruebas de
funcionamientos según
manual de fabricante.
Mapa conceptual
sobre los componentes
que integran el
funcionamiento de la
unidad,
funcionamiento lógico,
mantenimiento, tipos,
principio e importancia
de su planificación y
aplicación en un
sistema de
refrigeración y
climatización.
Relaciona los
conceptos, el
funcionamiento lógico
de los componentes,
principios, importancia
y la aplicación con los
tipos de
mantenimiento y el
momento de su
aplicación en un
sistema de
refrigeración y
climatización.
3
1.b. El Mantenimiento preventivo,
predictivo y correctivo se aplica de acuerdo
a la frecuencia de uso de los equipos en un
sistema de refrigeración y climatización
doméstica y comercial.
4
1.c. Los componentes básicos de
refrigeración y climatización son
identificados mediante características de
funcionamiento que presenta el Motor -
Compresor, Condensador, Evaporador,
Filtro, Taimer, Parte eléctrica, Tarjeta
electrónica en un sistema de refrigeración y
climatización.
3
Total Horas 10
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
5
Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas
Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales
a) Para activar y usar los conocimientos
previos, y para generar expectativas en los
alumnos: Discusiones guiadas.
a) Busca en libros pertinentes al tema y hace
preguntas generadoras.
a) Exposición (Presenta diapositivas para el
desarrollo del tema).
Estrategias de aprendizaje
1) Cognitivas.
- Presenta ideas del conocimiento previo en cuanto al tipo de mantenimiento y diagnóstico en las áreas eléctricas, mecánica y electrónica.
2) Metacognitivas. - Adquiere habilidades y destrezas de mantenimiento y diagnostico en equipos de refrigeración y climatización
- evidencia el control y autorregulación de su conocimiento teórico/práctico que le permite dar solución a un problema práctico.
3) Estrategia de regulación
de recursos:
- Organiza el conocimiento en un tiempo determinado para dar solución a un problema en equipos de refrigeración y climatización
- Consenso grupal.
4) Motivacionales:
- Motiva al participante a través del resumen para que actúen y hagan una tarea de mantenimiento y diagnostico en equipos de
refrigeración y climatización de forma ilustrativa dándole solución a la problemática presentada.
Guía de Evaluación
Evaluación según su
propósito
Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación
Tema 1 Mantenimiento en refrigeración y climatización.
Diagnóstica
a. Procedimiento: El facilitador (a) comprueba el nivel
de conocimiento de los participantes a través de la
oralidad.
b. Técnica: Prueba Pedagógica
c. Instrumento: Orales.
Unidireccional: Está orientada a
determinar los logros alcanzados por
los participantes de manera individual.
Inicio
Formativa
a. Procedimiento: Dialogar en grupos para reforzar el
conocimiento del tema.
b. Técnica: Análisis de producciones escritas y orales.
c. Instrumento: Diálogo
Coevaluación: Participación activa
durante toda la sesión en desarrollo.
Los participantes valorarán las
actividades y los logros alcanzados, de
Desarrollo
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
6
Guía de Evaluación
Evaluación según su
propósito
Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación
acuerdo al tema.
Sumativa
a. Procedimiento: Recabar información acerca de las
ejecuciones de los resultados del trabajo grupal.
b. Técnica: Observación sistemática.
c. Instrumento: Registro descriptivo.
Heteroevaluación: Representa la
valoración continua y recíproca entre
los grupos de trabajo, acerca de las
experiencias emprendidas en el aula o
fuera de ella.
Cierre
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
7
Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios)
Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización Especifica UC3.0000.008
2. Realización o logro del participante Horas
Teórico/Práctico
Diagnostica de forma certera los tipos de falla en los equipos de refrigeración y climatización para realizar el respectivo mantenimiento, siguiendo
los procedimientos establecidos, protección y conservación del ambiente y, la seguridad e higiene laboral.
20 / 0
Ejes Temáticos
(Unidades de Aprendizaje)
Criterios de Desempeño
Evidencias de Desempeño
Lapso de
Ejecución
Observación Directa Producto
Conocimiento y
Comprensión
2. Diagnóstico general y
específico en el área mecánica,
eléctrica y electrónica en los
equipos de refrigeración y
climatización.
2.1 Diagnostico general en el
mantenimiento preventivo y
predictivo en equipos de
refrigeración y climatización.
2.2 Diagnóstico específico en el
mantenimiento correctivo según
el plan de Mantenimiento en
equipos de refrigeración y
climatización.
2.a. El diagnostico general se aplica a través de
los mantenimientos preventivo y predictivo en
los equipos de refrigeración y climatización.
Emplea el diagnostico
general en el desarrollo
del plan de
mantenimiento
preventivo y predictivo. Y
el diagnostico especifico
se desarrolla en el
mantenimiento correctivo
Ubica el área mecánica,
eléctrica o electrónica
donde está la falla en
equipos de refrigeración y
climatización.
Plan de mantenimiento
preventivo, predictivo y
correctivo a los equipos
de refrigeración y
climatización.
Mapa conceptual del
diagnostico general y
especifico en el
desarrollo del
mantenimiento
preventivo, predictivo y
correctivo de los
diferentes equipos de
refrigeración y
climatización
propuestos.
- Comprende la
importancia del
diagnostico general para
la aplicación del
mantenimiento
preventivo y predictivo
equipos de refrigeración
y climatización.
Comprende la
importancia del
diagnóstico especifico
para la aplicación del
mantenimiento
correctivo en equipos de
refrigeración y
climatización.
Relaciona de manera
lógica la aplicación del
plan de mantenimiento
de acuerdo al resultado
del diagnóstico.
5 horas
2.b. El diagnostico específico se aplica a través
del mantenimiento correctivo en los equipos
de refrigeración y climatización.
5 horas
2.c. El plan de mantenimiento se ejecuta de
acuerdo al diagnóstico de falla revelada en el
área mecánica, eléctrica o electrónica en los
equipos de refrigeración y climatización.
10 horas
Total Horas 20 horas
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
8
Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas
Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales
a) Para mejorar la integración constructiva
entre los conocimientos previos y la nueva
información: Analogías.
b) Discursivas y enseñanza: El discurso
expositivo-explicativo del docente.
a) Materiales visuales: imágenes fijas proyectables
diapositivas, murales, mapas, afiches,
fotografías, proyecta y explica las diapositivas
referentes al tema planteado.
a) Exposición, presenta diapositivas para el
desarrollo del tema.
Estrategias de aprendizaje
1) Cognitivas.
- Presenta ideas del conocimiento previo en cuanto al tipo de mantenimiento y diagnóstico en las áreas eléctricas, mecánica y electrónica.
2) Metacognitivas.
- A través de la actividad adquiere habilidades y destrezas de mantenimiento y diagnostico en equipos de refrigeración y climatización
evidenciando el control y autorregulación de su conocimiento teórico/práctico que le permite dar solución a un problema práctico.
3) Estrategia de regulación
de recursos: - Organiza el conocimiento en un tiempo determinado para dar solución a un problema que se presente en la reparación de equipos de
refrigeración y climatización con un esfuerzo práctico bajo el consenso del grupo.
4) Motivacionales:
- Motiva al participante a través del resumen para que actúen y hagan una tarea de mantenimiento y diagnostico en equipos de
refrigeración y climatización de forma ilustrativa dándole solución a la problemática presentada.
Guía de Evaluación
Evaluación según su
propósito
Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación
Tema 2 Diagnóstico general y específico en el área mecánica, eléctrica y electrónica en los equipos de refrigeración y climatización.
Diagnóstica
a. Procedimiento: Organizar las ideas esenciales del
tema a tratar.
b. Técnica: Pruebas pedagógicas
c. Instrumento: De desarrollo o respuesta libre.
Coevaluación: Participación activa durante
toda la sesión en desarrollo. Los
participantes valorarán las actividades y
los logros alcanzados, de acuerdo al tema.
Inicio
Formativa
a. Procedimiento: Realizar un conjunto de preguntas
sobre la existencia o ausencia de determinadas
características en el proceso formativo.
b. Técnica: Observación sistemática
c. Instrumento: Lista de cotejo.
Coevaluación: Participación activa durante
toda la sesión en desarrollo. Los
participantes valorarán las actividades y
los logros alcanzados, de acuerdo al tema.
Desarrollo
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
9
Guía de Evaluación
Evaluación según su
propósito
Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación
Sumativa
a. Procedimiento: Redactar informe de manera
analítica del tema.
b. Técnica: Análisis de producciones escritas y orales.
c. Instrumento: Escritas: informes.
Coevaluación: Participación activa durante
toda la sesión en desarrollo. Los
participantes valorarán las actividades y
los logros alcanzados, de acuerdo al tema.
Cierre g
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
10
Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios)
Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización Especifica UC3.0000.008
3. Realización o logro del participante Horas
Teórico/Práctico
Aplica los pasos para la corrección de fallas en los equipos de refrigeración y climatización de acuerdo a las normas establecidas 0 / 44
Ejes Temáticos
(Unidades de Aprendizaje)
Criterios de Desempeño
Evidencias de Desempeño
Lapso de
Ejecución
Observación Directa Producto
Conocimiento y
Comprensión
3. Pasos para corregir fallas
en los equipos de
refrigeración y
climatización.
3.1 Funcionamiento de los
motores, Incrustaciones de
hielo en el evaporador y
Incrustaciones de polvo el
serpentín del condensador.
3.2. Funcionamiento de los
Led y temperatura en el
controlador de los equipos
de refrigeración y
climatización.
3.3 Funcionamiento del
3.a Las fallas en los equipos de refrigeración y
climatización son corregidos de forma ordenada y
metódica según el protocolo establecido
Establece los pasos para
chequeo, diagnostico y
corrección de fallas en
forma ordenada y
metódica.
Determina los
componentes eléctricos y
electrónicos que
conforman un tablero.
Verifica los parámetros
correctos de
funcionamiento eléctrico
y electrónico en equipos
de refrigeración y
climatización
Plan de diagnóstico y
corrección de fallas
cumpliendo con los
pasos establecidos en
un equipo de
refrigeración o
climatización.
Verificación del
funcionamiento en un
tablero de control en
equipos de refrigeración
y climatización.
Verificación de los
parámetros correctos de
voltaje y amperaje en el
Relaciona la lógica,
sincronía y parámetros de
funcionamiento
adecuado de los
componentes mecánicos,
eléctricos y electrónicos
con cada uno de los
pasos para diagnosticar y
corregir fallas en equipos
de refrigeración y
climatización.
Comprendiendo la
importancia del registro
de cada actividad para
conformar la estadística
12
3.b. El controlador es verificado en funcionamiento
de cada uno de sus componentes en los equipos
de refrigeración y climatización de forma correcta.
10
3.c. Los componentes eléctricos y electrónicos del
tablero de control son identificados en los equipos
de refrigeración y climatización de forma correcta.
10
3.d. El voltaje y amperaje del monitor de corriente
eléctrica son verificados en su funcionamiento de
forma apropiada en los equipos de refrigeración y
climatización.
12
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
11
3. Realización o logro del participante Horas
Teórico/Práctico
Aplica los pasos para la corrección de fallas en los equipos de refrigeración y climatización de acuerdo a las normas establecidas 0 / 44
Ejes Temáticos
(Unidades de Aprendizaje)
Criterios de Desempeño Evidencias de Desempeño
Lapso de
Ejecución
tablero de encendido.
3.4 Monitor de voltaje
activados (ON) y No
activados (OFF).
3.5 Informe técnico sobre el
mantenimiento y
diagnóstico de los equipos
de refrigeración y
climatización.
3.e. El informe técnico crea un registro descriptivo
que permite el seguimiento y control del estatus o
condición en la que se encuentra cada equipo de
refrigeración y climatización en el momento de su
mantenimiento.
Permite el seguimiento y
control del estatus del
equipo de refrigeración y
climatización.
monitor mediante tester
y pinza amperimetrica.
Redactando un informe
que permita visualizar la
fecha y el tiempo
requerido en la
aplicación del
mantenimiento en el
equipo de refrigeración
o climatización.
del mantenimiento.
Total Horas 44 horas
Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas
Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales
a) Para ayudar a organizar la información
nueva por aprender: Organizadores de
clasificación
b) Para promover una enseñanza situada:
Aprendizaje basado en problemas.
α) - Materiales visuales: imágenes fijas proyectables
diapositivas, murales, mapas, afiches,
fotografías., proyecta y explica las diapositivas
referentes al tema planteado).
α) Exposición, presenta diapositivas para el
desarrollo del tema).
Estrategias de aprendizaje
1) Cognitivas.
- Presenta ideas del conocimiento previo en cuanto al tipo de mantenimiento y diagnóstico en las áreas eléctricas, mecánica y
electrónica.
2) Metacognitivas.
- A través de la actividad adquiere habilidades y destrezas de mantenimiento y diagnostico en equipos de refrigeración y climatización
evidenciando el control y autorregulación de su conocimiento teórico/práctico que le permite dar solución a un problema práctico.
3) Estrategia de regulación
de recursos: - Organiza el conocimiento en un tiempo determinado para dar solución a un problema que se presente en la reparación de equipos
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
12
Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas
Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales
de refrigeración y climatización con un esfuerzo práctico bajo el consenso del grupo.
4) Motivacionales:
- Motiva al participante a través del resumen para que actúen y hagan una tarea de mantenimiento y diagnostico en equipos de
refrigeración y climatización de forma ilustrativa dándole solución a la problemática presentada.
Guía de Evaluación
Evaluación según su
propósito
Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación
Tema 3 Pasos para corregir fallas en los equipos de refrigeración y climatización.
Diagnóstica
a. Procedimiento: Realizar los pasos del procedimiento
de manera ordenada y sistemática.
b. Técnica: Prueba pedagógica.
c. Instrumento: Oral
Coevaluación: Participación activa
durante toda la sesión en desarrollo.
Los participantes valorarán las
actividades y los logros alcanzados,
de acuerdo al tema
Inicio
Formativa
a. Procedimiento: Demostrar habilidades y destrezas en
el procedimiento de corrección de fallas a través de la
practicas.
b. Técnica: Observación Sistemática.
c. Instrumento: Lista de cotejo.
Coevaluación: Participación activa
durante toda la sesión en desarrollo.
Los participantes valorarán las
actividades y los logros alcanzados,
de acuerdo al tema
Desarrollo
Sumativa
a. Procedimiento: Realizar la asignación de tarea que
enumere los pasos y recurso que utilizo para la
corrección de fallas.
b. Técnicas: Análisis de producciones escritas y orales.
c. Instrumento: Prueba práctica.
Coevaluación: Participación activa
durante toda la sesión en desarrollo.
Los participantes valorarán las
actividades y los logros alcanzados,
de acuerdo al tema
Cierre
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
13
RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA
Denominación de la Unidad Curricular
Modalidad de formación y autoformación
productiva Código de unidad curricular N° de participantes
Mantenimiento y diagnóstico en refrigeración y climatización Mixta UC3.0000.008 25
DESCRIPCIÓN
Materiales Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Cinta
Aislante 1 paquete
Teype 1 paquete
conexion de laton 1 Unidad
Relay de estado solido 1 Unidad
Retardador de tiempo de deshielo 1 Unidad
Adaptadores de acero inoxidable 1 Unidad
Barilla de plata 1 Unidad
Barilla de bronce 1 Unidad
Estaño y fluj 1 Unidad
Equipos Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Bomba de Vacío 1 Unidad
Termómetro Digital 1 Unidad
Detector Digital de Fugas 1 Unidad
Termostato 1 Unidad
Volt amperímetro 1 Unidad
Manifor de Servicio o Manómetros 1 Unidad
Analizador de compresores herméticos 1 Unidad
Termo-anemómetro 1 Unidad
Termohigrómetros 1 Unidad
Vacuómetros Electrónicos 1 Unidad
Compresor de refrigeración 1 Unidad
Bomba de Aceite para refrigeración 1 Unidad
Multímetro Digital Profesional 1 Unidad
Equipo de soldadura Oxi-Acetileno 1 Unidad
Hidro limpiador a presión 1 Unidad
Taladro percutor Unidad
Programas (software)/Aplicaciones Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
14
RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA
Herramientas Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Llaves allen 1 Juego
Prensa de expansión 1 unidad
Enderezador de Aletas 1 juego
Cortadores de tubo 1 juego
Dobladora de tubo 1 juego
Alicate de presión 1 juego
Juegos de expansores abocinadores 1 juego
Manómetros 1 Unidad
Coples rápido 1 Unidad
Juego de Destornilladores con aislamiento de 1000v 1 Juego
Juego de dados y rache milimétricos 1 Juego
Juego de Alicate, Pinza y Tenaza con aislamiento de 1000 V 1 Juego
Juego de Llaves combinadas estrías y boca milimétricas 1 Juego
Cinta Métrica 1 Unidad
Nivel de Gota 1 Unidad
Llave de tubo 1 Unidad
Escalera de aluminio telescópica o multifunción 1 Unidad
Maquinarias Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
No aplica
Instrumentos Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
No aplica
Equipos de Seguridad e Higiene Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Lentes de seguridad transparentes 15 Unidad
Lentes o careta de seguridad para soldar 15 Unidad
Braga 15 Unidad
Bota de seguridad 15 Unidad
Protector de oidos 15 Unidad
Infraestructura requerida del espacio de formación y autoformación, productiva (aulas/talleres/entidades de trabajo)
Características del espacio de formación y autoformación
productiva
Dimensiones del espacio físico (m²) Acceso a Internet Conexión de red Audio
Audio
Video
Si No Si No Si No Si No
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
15
RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA
X X X X
Mobiliario Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Sillas 20 Unidad
Mesas 20 Unidad
Carteleras 1 Unidad
Pizarra acrílica 1 Unidad
Capacidad instalada del espacio (número)
Mínima Máxima
6 20
Saldo Productivo de la formación y autoformación productiva
Evidencias de Producto (Resultado de Aprendizaje) Campo de Aplicación
• Conoce los componentes que integran el funcionamiento de la unidad,
mantenimiento, tipos, principio e importancia de su planificación y aplicación en
un sistema de refrigeración y climatización
• Elabora plan de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo a los
equipos de refrigeración y climatización.
• Realiza diagnostico general y especifico en el desarrollo del mantenimiento
preventivo, predictivo y correctivo de los diferentes equipos de refrigeración y
climatización propuestos
• Verifica el funcionamiento de tableros de control en equipos de refrigeración y
climatización.
• Verifica parámetros correctos de voltaje
• Redacta informe del mantenimiento en el equipo de refrigeración o
climatización.
• En los Sectores comunitarios, públicos y privados
• En Actividades industriales, comerciales y domésticas.
• En emprendimiento de servicios en el área
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
16
COLECTIVO DE LA MESA DE EVALUACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO CURRICULAR PERMANENTE
Rol Nro. Nombre y Apellido Dependencia / Unidad Nivel de Formación
COORDINACIÓN
GENERAL
01 Yelitza Rodríguez Gerente Regional Ingeniero de Sistemas
02 Simón Navarro Jefe División Formación Profesional MSc. Educación Superior
APOYO TÉCNICO
(CONOCEDORES DEL
ESTADO DEL ARTE)
03 José Luis Guzmán Analista de la Unidad de Formación Delegada Profesor en Educación Integral
04 Diego Carvajal Instructor Fijo CFS Cagua Ingeniero Mecánico Industrial
05 Maylexis Zapata Alimentos Kellogg´s Ingeniero Mecánico
06 Wilson Serrano MultiServicios Eli-Jireh 24.7 C.A T.S.U Mecánica de Mantenimiento
07 Diego E. Ludovic M. MANPA Técnico Mecánico
SISTEMATIZACIÓN DE
LA UNIDAD
CURRICULAR
08
Medalys Navarro Analista Unidad de Educación Básica Adultos Profesora en Educación Especialidad
Integral
09 Simón Jaspe Analista de la Unid de PNA Lcdo. Gestión Ambiental
N° Tutor Nacional del Proyecto de Formación y Autoformación Productiva Revisado por Fecha de Revisión
1 Judith Toro Judith Toro Marzo 2023
Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización
17
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
Servicios telemáticos: internet, páginas web, plataformas varias. Youtube. Videos relacionados a instrumentación y control
REFERENCIAS RECOMENDADAS
INCES (2020). Normas Técnicas del INCES. Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, Gerencia General de Formación Profesional, Gerencia de
Currículo y Didáctica
Ospino, A. (03 oct 2021). Tipos e importancia del mantenimiento en equipos de refrigeracion y aire acondicionado. [Archivo de Vídeo]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=-nAkkWKsnVs
Dimacondi Tutoriales. (29 ago 2021). Fallas mecánicas en aire acondicionado refrigeración. [Archivo de Vídeo]. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=B6o3p8f6BEs
ElectroKiKe. 24 jul 2021) Como leer la temperatura en un manómetro. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=1_nQfLQdeqc
.Urrego, C. (2014). Manual de buenas prácticas en refrigeración. [Archivo Pdf]. https://www.car.gov.co/uploads/files/5b59ed847ae74.pdf

Más contenido relacionado

Similar a UC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdf

Silabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosSilabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticos
ivanln
 
16578 fundamentos procesos alimentarios
16578 fundamentos procesos alimentarios16578 fundamentos procesos alimentarios
16578 fundamentos procesos alimentarios
Leo Torres
 
Curso instalación mantenimiento de aire acondicionado
Curso instalación mantenimiento de aire acondicionadoCurso instalación mantenimiento de aire acondicionado
Curso instalación mantenimiento de aire acondicionado
Euroinnova Formación
 
Máquinas de fluidos comprensibles
Máquinas de fluidos comprensiblesMáquinas de fluidos comprensibles
Máquinas de fluidos comprensibles
Rosito Fresito
 
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdfIEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
testgrupocomex
 
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdfREFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
JuanYonatanPlancarte1
 
Ad programa aind3102
Ad programa aind3102Ad programa aind3102
Ad programa aind3102
Mauricio Morales Mendoza
 
0 dieño curricular base ena ts-efi_ene_ene_sol_ter_dcb_c
0  dieño curricular base ena ts-efi_ene_ene_sol_ter_dcb_c0  dieño curricular base ena ts-efi_ene_ene_sol_ter_dcb_c
0 dieño curricular base ena ts-efi_ene_ene_sol_ter_dcb_c
guindi3
 
6918 dilatometro
6918 dilatometro6918 dilatometro
6918 dilatometro
KárenMar DC
 
Curso instalaciones frigorificas mantenimiento
Curso instalaciones frigorificas mantenimientoCurso instalaciones frigorificas mantenimiento
Curso instalaciones frigorificas mantenimiento
Euroinnova Formación
 
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec indDiseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Enoc Erasmo Arguello Campos
 
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidadSílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Jonathan David
 
Mantenimiento Mecanico
Mantenimiento MecanicoMantenimiento Mecanico
Mantenimiento Mecanico
antonypar10
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
antonypar10
 
Mec257 (1) e campus
Mec257 (1) e campusMec257 (1) e campus
Mec257 (1) e campus
john edward ayala miranda
 
Tecno 4 prog coneau 2015
Tecno 4  prog coneau 2015Tecno 4  prog coneau 2015
Tecno 4 prog coneau 2015
Instalacionesunon
 
Manual practicas neumatica
Manual practicas neumaticaManual practicas neumatica
Manual practicas neumatica
salvador avalos medina
 
Auxiliar en atencion y cuidado del adulto mayor
Auxiliar en atencion y cuidado del adulto mayorAuxiliar en atencion y cuidado del adulto mayor
Auxiliar en atencion y cuidado del adulto mayor
Claudio Rafael Arias
 
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Victor Alejandro Ascurra Valle
 
20180718 ud 6
20180718 ud 620180718 ud 6
20180718 ud 6
Fran Profesor
 

Similar a UC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdf (20)

Silabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosSilabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticos
 
16578 fundamentos procesos alimentarios
16578 fundamentos procesos alimentarios16578 fundamentos procesos alimentarios
16578 fundamentos procesos alimentarios
 
Curso instalación mantenimiento de aire acondicionado
Curso instalación mantenimiento de aire acondicionadoCurso instalación mantenimiento de aire acondicionado
Curso instalación mantenimiento de aire acondicionado
 
Máquinas de fluidos comprensibles
Máquinas de fluidos comprensiblesMáquinas de fluidos comprensibles
Máquinas de fluidos comprensibles
 
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdfIEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
 
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdfREFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN MANENTE.pdf
 
Ad programa aind3102
Ad programa aind3102Ad programa aind3102
Ad programa aind3102
 
0 dieño curricular base ena ts-efi_ene_ene_sol_ter_dcb_c
0  dieño curricular base ena ts-efi_ene_ene_sol_ter_dcb_c0  dieño curricular base ena ts-efi_ene_ene_sol_ter_dcb_c
0 dieño curricular base ena ts-efi_ene_ene_sol_ter_dcb_c
 
6918 dilatometro
6918 dilatometro6918 dilatometro
6918 dilatometro
 
Curso instalaciones frigorificas mantenimiento
Curso instalaciones frigorificas mantenimientoCurso instalaciones frigorificas mantenimiento
Curso instalaciones frigorificas mantenimiento
 
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec indDiseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
 
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidadSílabo sistemas de_gestión_de_calidad
Sílabo sistemas de_gestión_de_calidad
 
Mantenimiento Mecanico
Mantenimiento MecanicoMantenimiento Mecanico
Mantenimiento Mecanico
 
Mantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanicoMantenimiento mecanico
Mantenimiento mecanico
 
Mec257 (1) e campus
Mec257 (1) e campusMec257 (1) e campus
Mec257 (1) e campus
 
Tecno 4 prog coneau 2015
Tecno 4  prog coneau 2015Tecno 4  prog coneau 2015
Tecno 4 prog coneau 2015
 
Manual practicas neumatica
Manual practicas neumaticaManual practicas neumatica
Manual practicas neumatica
 
Auxiliar en atencion y cuidado del adulto mayor
Auxiliar en atencion y cuidado del adulto mayorAuxiliar en atencion y cuidado del adulto mayor
Auxiliar en atencion y cuidado del adulto mayor
 
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
Silabo op. y proc. unit. usp paredes c.
 
20180718 ud 6
20180718 ud 620180718 ud 6
20180718 ud 6
 

Más de refrielectriccarlyz

electricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializadoselectricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializados
refrielectriccarlyz
 
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdfUC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdfUC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdfUC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdfUC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdfUC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdfUC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacionUC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
refrielectriccarlyz
 
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacionUC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
refrielectriccarlyz
 
principios de refrigeracion inces presentacion
principios de refrigeracion inces presentacionprincipios de refrigeracion inces presentacion
principios de refrigeracion inces presentacion
refrielectriccarlyz
 
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacionCreacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
refrielectriccarlyz
 

Más de refrielectriccarlyz (11)

electricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializadoselectricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializados
 
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdfUC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
 
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdfUC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
 
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdfUC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
 
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdfUC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
 
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdfUC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
 
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdfUC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
 
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacionUC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
 
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacionUC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
 
principios de refrigeracion inces presentacion
principios de refrigeracion inces presentacionprincipios de refrigeracion inces presentacion
principios de refrigeracion inces presentacion
 
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacionCreacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 

UC_Mantenimiento_y_diagnóstico_en_refrigeración_y_climatización.pdf

  • 1. Maracay, marzo 2023 Gerencia de Currículo y Didáctica Mantenimiento y diagnóstico en refrigeración y climatización Denominación de la UC
  • 2. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 2 FICHA RESUMEN DE LA UNIDAD CURRICULAR Área de Conocimiento Oficiales, operarios de la construcción excluyendo electricistas Área ocupacional Oficiales y operarios de la construcción (trabajos de acabado y afines) Sub Área Ocupacional Mecánicos montadores de instalaciones de refrigeración y climatización Código de la Unidad Curricular UC3.0000.008 Unidad Curricular Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización Tipo de Unidad Curricular Específica Total horas de formación 74 horas Modalidad de Formación y Autoformación Productiva Mixta Propósito clave de la Unidad Curricular Formar a los y las participantes en el chequeo, diagnostico general y específico, aplicando el plan de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de equipos de refrigeración y climatización mediante el reconocimiento de los componentes, tales como: motor comprensor, condensador, evaporador, restricto o tubo capilar, filtros secantes, separador de aceite, receptor de líquido, así como también el sistema eléctrico tales como tarjeta electrónicas, timer, solenoide y presostato en las áreas mecánicas, eléctricas y electrónica del equipo, detectando, corrigiendo y aplicando el plan de pasos de corrección de fallas, verificando su óptimo funcionamiento y culminando con la elaboración del informe técnico, tomando en cuenta las nuevas tecnologías, procedimientos técnicos establecidos, normas de seguridad y salud laboral. Dirigido a Nivel de dominio esperado Comunidades Organizadas, Brigadas Productivas, Aprendices, emprendedores y emprendedoras, trabajadoras y trabajadores de entidades de trabajo Desempeño autónomo. Sinopsis (pertinencia) La presente unidad curricular surge por la necesidad de prestar un servicio de alta calidad en el diagnóstico y mantenimiento en las áreas de refrigeración y climatización a nivel doméstico, comercial e industrial, que permita alargar la vida útil de los equipos para que presten un óptimo funcionamiento. Dentro de nuestro país se maneja una gran cadena de frío muy importante para el buen estado y conservación de nuestros alimentos, así como también la climatización adecuada de los ambientes donde se procesan evitando el deterioro de los alimentos y controlando la proliferación de bacterias que afectarían los ambientes de procesos y conservación de los mismos y las personas que interactúan con estos procesos. Se hace prescindible formar a un sujeto que sea participe y protagónico en la construcción de una Patria socialista e independiente; capaz de generar un nuevo momento histórico donde predomine el trabajo social consciente y liberador que lo conlleve a tributar al nuevo crecimiento económico comunal a nivel municipal, estadal y nacional que genere empleo, bienestar e independencia a nivel internacional. Debido a que tenemos un ataque directo con un bloqueo económico permanente que ha afectado nuestra nación, sumado con la pandemia que ha generado una crisis económica, cultural y educativa se hace pertinente egresar sujetos formados en las áreas tecnológicas, entre ellas la refrigeración y climatización que sustente dicha economía e ideología independentista. Ejes transversales de la formación y autoformación, colectiva, integral y permanente Perfil del facilitadora (o)
  • 3. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 3 • Trabajo productivo, cooperativo y liberador. • Protección y conservación del ambiente. • Investigación – creatividad – innovación. • Equidad de género. • Seguridad y salud en el trabajo. • Valores éticos. • Técnico en mecánica de refrigeración y aire acondicionado. • Conocedor en el área de detección y mantenimiento de equipos de refrigeración y climatización, con mínimo tres (3) años de experiencia en el área. • Formación docente con mínimo tres (3) años de experiencia. Perfil genérico de ingreso del participante Consideraciones del perfil genérico de ingreso del participante (si la hubiere) • - Personas mayores de 14 años • - Mínimo (3er.) tercer año aprobado • - Estar certificado o haber aprobado las unidades curriculares: - Herramientas e Instrumentos de Medición - Principios de refrigeración - Soldadura de refrigeración - Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado - Circuitos eléctricos - Uso de refrigerantes y lubricantes • El haber cursado las unidades curriculares mencionadas garantizará al participante una formación integral y óptima para el desempeño del oficio con un ejercicio profesional de calidad. Perfil de egreso de la Unidad Curricular (Competencia General) 1) Identifica los conceptos, principios, importancia y tipos de mantenimiento de los equipos de refrigeración y climatización, siguiendo los procedimientos establecidos, protección y conservación del ambiente y, la seguridad e higiene laboral. 2) Diagnostica de forma certera los tipos de falla en los equipos de refrigeración y climatización para realizar el respectivo mantenimiento, siguiendo los procedimientos establecidos, protección y conservación del ambiente y, la seguridad e higiene laboral. 3) Aplica los pasos para la corrección de fallas en los equipos de refrigeración y climatización, siguiendo los procedimientos establecidos, protección y conservación del ambiente y, la seguridad e higiene laboral.
  • 4. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 4 Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios) Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización Específica UC3.0000.008 1. Realización o logro del participante Horas Teórico/Práctico Identifica los conceptos, principios, importancia y tipos de mantenimiento de los equipos de refrigeración y climatización, siguiendo los procedimientos establecidos, protección y conservación del ambiente y, la seguridad e higiene laboral. 10 / 0 Ejes Temáticos (Unidades de Aprendizaje) Criterios de Desempeño Evidencias de Desempeño Lapso de Ejecución Observación Directa Producto Conocimiento y Comprensión 1. Mantenimiento en refrigeración y climatización. 1.1 Conceptos. 1.2 Principios 1.3 Importancia 1.4 Mantenimiento preventivo, predicativo y correctivo. 1.5 Componentes básicos de equipos de refrigeración y climatización 1.a. El mantenimiento, los principios y su importancia son definidos mediante la ilustración de un sistema de refrigeración y climatización de los equipos domésticos y comerciales. Conoce los conceptos del mantenimiento, principios, importancia y tipos en un sistema de refrigeración y climatización. Reconoce los componentes básicos de refrigeración y climatización mediante pruebas de funcionamientos según manual de fabricante. Mapa conceptual sobre los componentes que integran el funcionamiento de la unidad, funcionamiento lógico, mantenimiento, tipos, principio e importancia de su planificación y aplicación en un sistema de refrigeración y climatización. Relaciona los conceptos, el funcionamiento lógico de los componentes, principios, importancia y la aplicación con los tipos de mantenimiento y el momento de su aplicación en un sistema de refrigeración y climatización. 3 1.b. El Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo se aplica de acuerdo a la frecuencia de uso de los equipos en un sistema de refrigeración y climatización doméstica y comercial. 4 1.c. Los componentes básicos de refrigeración y climatización son identificados mediante características de funcionamiento que presenta el Motor - Compresor, Condensador, Evaporador, Filtro, Taimer, Parte eléctrica, Tarjeta electrónica en un sistema de refrigeración y climatización. 3 Total Horas 10
  • 5. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 5 Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales a) Para activar y usar los conocimientos previos, y para generar expectativas en los alumnos: Discusiones guiadas. a) Busca en libros pertinentes al tema y hace preguntas generadoras. a) Exposición (Presenta diapositivas para el desarrollo del tema). Estrategias de aprendizaje 1) Cognitivas. - Presenta ideas del conocimiento previo en cuanto al tipo de mantenimiento y diagnóstico en las áreas eléctricas, mecánica y electrónica. 2) Metacognitivas. - Adquiere habilidades y destrezas de mantenimiento y diagnostico en equipos de refrigeración y climatización - evidencia el control y autorregulación de su conocimiento teórico/práctico que le permite dar solución a un problema práctico. 3) Estrategia de regulación de recursos: - Organiza el conocimiento en un tiempo determinado para dar solución a un problema en equipos de refrigeración y climatización - Consenso grupal. 4) Motivacionales: - Motiva al participante a través del resumen para que actúen y hagan una tarea de mantenimiento y diagnostico en equipos de refrigeración y climatización de forma ilustrativa dándole solución a la problemática presentada. Guía de Evaluación Evaluación según su propósito Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación Tema 1 Mantenimiento en refrigeración y climatización. Diagnóstica a. Procedimiento: El facilitador (a) comprueba el nivel de conocimiento de los participantes a través de la oralidad. b. Técnica: Prueba Pedagógica c. Instrumento: Orales. Unidireccional: Está orientada a determinar los logros alcanzados por los participantes de manera individual. Inicio Formativa a. Procedimiento: Dialogar en grupos para reforzar el conocimiento del tema. b. Técnica: Análisis de producciones escritas y orales. c. Instrumento: Diálogo Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo. Los participantes valorarán las actividades y los logros alcanzados, de Desarrollo
  • 6. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 6 Guía de Evaluación Evaluación según su propósito Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación acuerdo al tema. Sumativa a. Procedimiento: Recabar información acerca de las ejecuciones de los resultados del trabajo grupal. b. Técnica: Observación sistemática. c. Instrumento: Registro descriptivo. Heteroevaluación: Representa la valoración continua y recíproca entre los grupos de trabajo, acerca de las experiencias emprendidas en el aula o fuera de ella. Cierre
  • 7. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 7 Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios) Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización Especifica UC3.0000.008 2. Realización o logro del participante Horas Teórico/Práctico Diagnostica de forma certera los tipos de falla en los equipos de refrigeración y climatización para realizar el respectivo mantenimiento, siguiendo los procedimientos establecidos, protección y conservación del ambiente y, la seguridad e higiene laboral. 20 / 0 Ejes Temáticos (Unidades de Aprendizaje) Criterios de Desempeño Evidencias de Desempeño Lapso de Ejecución Observación Directa Producto Conocimiento y Comprensión 2. Diagnóstico general y específico en el área mecánica, eléctrica y electrónica en los equipos de refrigeración y climatización. 2.1 Diagnostico general en el mantenimiento preventivo y predictivo en equipos de refrigeración y climatización. 2.2 Diagnóstico específico en el mantenimiento correctivo según el plan de Mantenimiento en equipos de refrigeración y climatización. 2.a. El diagnostico general se aplica a través de los mantenimientos preventivo y predictivo en los equipos de refrigeración y climatización. Emplea el diagnostico general en el desarrollo del plan de mantenimiento preventivo y predictivo. Y el diagnostico especifico se desarrolla en el mantenimiento correctivo Ubica el área mecánica, eléctrica o electrónica donde está la falla en equipos de refrigeración y climatización. Plan de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo a los equipos de refrigeración y climatización. Mapa conceptual del diagnostico general y especifico en el desarrollo del mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de los diferentes equipos de refrigeración y climatización propuestos. - Comprende la importancia del diagnostico general para la aplicación del mantenimiento preventivo y predictivo equipos de refrigeración y climatización. Comprende la importancia del diagnóstico especifico para la aplicación del mantenimiento correctivo en equipos de refrigeración y climatización. Relaciona de manera lógica la aplicación del plan de mantenimiento de acuerdo al resultado del diagnóstico. 5 horas 2.b. El diagnostico específico se aplica a través del mantenimiento correctivo en los equipos de refrigeración y climatización. 5 horas 2.c. El plan de mantenimiento se ejecuta de acuerdo al diagnóstico de falla revelada en el área mecánica, eléctrica o electrónica en los equipos de refrigeración y climatización. 10 horas Total Horas 20 horas
  • 8. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 8 Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales a) Para mejorar la integración constructiva entre los conocimientos previos y la nueva información: Analogías. b) Discursivas y enseñanza: El discurso expositivo-explicativo del docente. a) Materiales visuales: imágenes fijas proyectables diapositivas, murales, mapas, afiches, fotografías, proyecta y explica las diapositivas referentes al tema planteado. a) Exposición, presenta diapositivas para el desarrollo del tema. Estrategias de aprendizaje 1) Cognitivas. - Presenta ideas del conocimiento previo en cuanto al tipo de mantenimiento y diagnóstico en las áreas eléctricas, mecánica y electrónica. 2) Metacognitivas. - A través de la actividad adquiere habilidades y destrezas de mantenimiento y diagnostico en equipos de refrigeración y climatización evidenciando el control y autorregulación de su conocimiento teórico/práctico que le permite dar solución a un problema práctico. 3) Estrategia de regulación de recursos: - Organiza el conocimiento en un tiempo determinado para dar solución a un problema que se presente en la reparación de equipos de refrigeración y climatización con un esfuerzo práctico bajo el consenso del grupo. 4) Motivacionales: - Motiva al participante a través del resumen para que actúen y hagan una tarea de mantenimiento y diagnostico en equipos de refrigeración y climatización de forma ilustrativa dándole solución a la problemática presentada. Guía de Evaluación Evaluación según su propósito Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación Tema 2 Diagnóstico general y específico en el área mecánica, eléctrica y electrónica en los equipos de refrigeración y climatización. Diagnóstica a. Procedimiento: Organizar las ideas esenciales del tema a tratar. b. Técnica: Pruebas pedagógicas c. Instrumento: De desarrollo o respuesta libre. Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo. Los participantes valorarán las actividades y los logros alcanzados, de acuerdo al tema. Inicio Formativa a. Procedimiento: Realizar un conjunto de preguntas sobre la existencia o ausencia de determinadas características en el proceso formativo. b. Técnica: Observación sistemática c. Instrumento: Lista de cotejo. Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo. Los participantes valorarán las actividades y los logros alcanzados, de acuerdo al tema. Desarrollo
  • 9. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 9 Guía de Evaluación Evaluación según su propósito Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación Sumativa a. Procedimiento: Redactar informe de manera analítica del tema. b. Técnica: Análisis de producciones escritas y orales. c. Instrumento: Escritas: informes. Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo. Los participantes valorarán las actividades y los logros alcanzados, de acuerdo al tema. Cierre g
  • 10. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 10 Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios) Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización Especifica UC3.0000.008 3. Realización o logro del participante Horas Teórico/Práctico Aplica los pasos para la corrección de fallas en los equipos de refrigeración y climatización de acuerdo a las normas establecidas 0 / 44 Ejes Temáticos (Unidades de Aprendizaje) Criterios de Desempeño Evidencias de Desempeño Lapso de Ejecución Observación Directa Producto Conocimiento y Comprensión 3. Pasos para corregir fallas en los equipos de refrigeración y climatización. 3.1 Funcionamiento de los motores, Incrustaciones de hielo en el evaporador y Incrustaciones de polvo el serpentín del condensador. 3.2. Funcionamiento de los Led y temperatura en el controlador de los equipos de refrigeración y climatización. 3.3 Funcionamiento del 3.a Las fallas en los equipos de refrigeración y climatización son corregidos de forma ordenada y metódica según el protocolo establecido Establece los pasos para chequeo, diagnostico y corrección de fallas en forma ordenada y metódica. Determina los componentes eléctricos y electrónicos que conforman un tablero. Verifica los parámetros correctos de funcionamiento eléctrico y electrónico en equipos de refrigeración y climatización Plan de diagnóstico y corrección de fallas cumpliendo con los pasos establecidos en un equipo de refrigeración o climatización. Verificación del funcionamiento en un tablero de control en equipos de refrigeración y climatización. Verificación de los parámetros correctos de voltaje y amperaje en el Relaciona la lógica, sincronía y parámetros de funcionamiento adecuado de los componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos con cada uno de los pasos para diagnosticar y corregir fallas en equipos de refrigeración y climatización. Comprendiendo la importancia del registro de cada actividad para conformar la estadística 12 3.b. El controlador es verificado en funcionamiento de cada uno de sus componentes en los equipos de refrigeración y climatización de forma correcta. 10 3.c. Los componentes eléctricos y electrónicos del tablero de control son identificados en los equipos de refrigeración y climatización de forma correcta. 10 3.d. El voltaje y amperaje del monitor de corriente eléctrica son verificados en su funcionamiento de forma apropiada en los equipos de refrigeración y climatización. 12
  • 11. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 11 3. Realización o logro del participante Horas Teórico/Práctico Aplica los pasos para la corrección de fallas en los equipos de refrigeración y climatización de acuerdo a las normas establecidas 0 / 44 Ejes Temáticos (Unidades de Aprendizaje) Criterios de Desempeño Evidencias de Desempeño Lapso de Ejecución tablero de encendido. 3.4 Monitor de voltaje activados (ON) y No activados (OFF). 3.5 Informe técnico sobre el mantenimiento y diagnóstico de los equipos de refrigeración y climatización. 3.e. El informe técnico crea un registro descriptivo que permite el seguimiento y control del estatus o condición en la que se encuentra cada equipo de refrigeración y climatización en el momento de su mantenimiento. Permite el seguimiento y control del estatus del equipo de refrigeración y climatización. monitor mediante tester y pinza amperimetrica. Redactando un informe que permita visualizar la fecha y el tiempo requerido en la aplicación del mantenimiento en el equipo de refrigeración o climatización. del mantenimiento. Total Horas 44 horas Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales a) Para ayudar a organizar la información nueva por aprender: Organizadores de clasificación b) Para promover una enseñanza situada: Aprendizaje basado en problemas. α) - Materiales visuales: imágenes fijas proyectables diapositivas, murales, mapas, afiches, fotografías., proyecta y explica las diapositivas referentes al tema planteado). α) Exposición, presenta diapositivas para el desarrollo del tema). Estrategias de aprendizaje 1) Cognitivas. - Presenta ideas del conocimiento previo en cuanto al tipo de mantenimiento y diagnóstico en las áreas eléctricas, mecánica y electrónica. 2) Metacognitivas. - A través de la actividad adquiere habilidades y destrezas de mantenimiento y diagnostico en equipos de refrigeración y climatización evidenciando el control y autorregulación de su conocimiento teórico/práctico que le permite dar solución a un problema práctico. 3) Estrategia de regulación de recursos: - Organiza el conocimiento en un tiempo determinado para dar solución a un problema que se presente en la reparación de equipos
  • 12. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 12 Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales de refrigeración y climatización con un esfuerzo práctico bajo el consenso del grupo. 4) Motivacionales: - Motiva al participante a través del resumen para que actúen y hagan una tarea de mantenimiento y diagnostico en equipos de refrigeración y climatización de forma ilustrativa dándole solución a la problemática presentada. Guía de Evaluación Evaluación según su propósito Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación Tema 3 Pasos para corregir fallas en los equipos de refrigeración y climatización. Diagnóstica a. Procedimiento: Realizar los pasos del procedimiento de manera ordenada y sistemática. b. Técnica: Prueba pedagógica. c. Instrumento: Oral Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo. Los participantes valorarán las actividades y los logros alcanzados, de acuerdo al tema Inicio Formativa a. Procedimiento: Demostrar habilidades y destrezas en el procedimiento de corrección de fallas a través de la practicas. b. Técnica: Observación Sistemática. c. Instrumento: Lista de cotejo. Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo. Los participantes valorarán las actividades y los logros alcanzados, de acuerdo al tema Desarrollo Sumativa a. Procedimiento: Realizar la asignación de tarea que enumere los pasos y recurso que utilizo para la corrección de fallas. b. Técnicas: Análisis de producciones escritas y orales. c. Instrumento: Prueba práctica. Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo. Los participantes valorarán las actividades y los logros alcanzados, de acuerdo al tema Cierre
  • 13. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 13 RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA Denominación de la Unidad Curricular Modalidad de formación y autoformación productiva Código de unidad curricular N° de participantes Mantenimiento y diagnóstico en refrigeración y climatización Mixta UC3.0000.008 25 DESCRIPCIÓN Materiales Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Cinta Aislante 1 paquete Teype 1 paquete conexion de laton 1 Unidad Relay de estado solido 1 Unidad Retardador de tiempo de deshielo 1 Unidad Adaptadores de acero inoxidable 1 Unidad Barilla de plata 1 Unidad Barilla de bronce 1 Unidad Estaño y fluj 1 Unidad Equipos Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Bomba de Vacío 1 Unidad Termómetro Digital 1 Unidad Detector Digital de Fugas 1 Unidad Termostato 1 Unidad Volt amperímetro 1 Unidad Manifor de Servicio o Manómetros 1 Unidad Analizador de compresores herméticos 1 Unidad Termo-anemómetro 1 Unidad Termohigrómetros 1 Unidad Vacuómetros Electrónicos 1 Unidad Compresor de refrigeración 1 Unidad Bomba de Aceite para refrigeración 1 Unidad Multímetro Digital Profesional 1 Unidad Equipo de soldadura Oxi-Acetileno 1 Unidad Hidro limpiador a presión 1 Unidad Taladro percutor Unidad Programas (software)/Aplicaciones Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
  • 14. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 14 RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA Herramientas Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Llaves allen 1 Juego Prensa de expansión 1 unidad Enderezador de Aletas 1 juego Cortadores de tubo 1 juego Dobladora de tubo 1 juego Alicate de presión 1 juego Juegos de expansores abocinadores 1 juego Manómetros 1 Unidad Coples rápido 1 Unidad Juego de Destornilladores con aislamiento de 1000v 1 Juego Juego de dados y rache milimétricos 1 Juego Juego de Alicate, Pinza y Tenaza con aislamiento de 1000 V 1 Juego Juego de Llaves combinadas estrías y boca milimétricas 1 Juego Cinta Métrica 1 Unidad Nivel de Gota 1 Unidad Llave de tubo 1 Unidad Escalera de aluminio telescópica o multifunción 1 Unidad Maquinarias Cantidad Unidad de Medida Especificaciones No aplica Instrumentos Cantidad Unidad de Medida Especificaciones No aplica Equipos de Seguridad e Higiene Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Lentes de seguridad transparentes 15 Unidad Lentes o careta de seguridad para soldar 15 Unidad Braga 15 Unidad Bota de seguridad 15 Unidad Protector de oidos 15 Unidad Infraestructura requerida del espacio de formación y autoformación, productiva (aulas/talleres/entidades de trabajo) Características del espacio de formación y autoformación productiva Dimensiones del espacio físico (m²) Acceso a Internet Conexión de red Audio Audio Video Si No Si No Si No Si No
  • 15. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 15 RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA X X X X Mobiliario Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Sillas 20 Unidad Mesas 20 Unidad Carteleras 1 Unidad Pizarra acrílica 1 Unidad Capacidad instalada del espacio (número) Mínima Máxima 6 20 Saldo Productivo de la formación y autoformación productiva Evidencias de Producto (Resultado de Aprendizaje) Campo de Aplicación • Conoce los componentes que integran el funcionamiento de la unidad, mantenimiento, tipos, principio e importancia de su planificación y aplicación en un sistema de refrigeración y climatización • Elabora plan de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo a los equipos de refrigeración y climatización. • Realiza diagnostico general y especifico en el desarrollo del mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de los diferentes equipos de refrigeración y climatización propuestos • Verifica el funcionamiento de tableros de control en equipos de refrigeración y climatización. • Verifica parámetros correctos de voltaje • Redacta informe del mantenimiento en el equipo de refrigeración o climatización. • En los Sectores comunitarios, públicos y privados • En Actividades industriales, comerciales y domésticas. • En emprendimiento de servicios en el área
  • 16. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 16 COLECTIVO DE LA MESA DE EVALUACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO CURRICULAR PERMANENTE Rol Nro. Nombre y Apellido Dependencia / Unidad Nivel de Formación COORDINACIÓN GENERAL 01 Yelitza Rodríguez Gerente Regional Ingeniero de Sistemas 02 Simón Navarro Jefe División Formación Profesional MSc. Educación Superior APOYO TÉCNICO (CONOCEDORES DEL ESTADO DEL ARTE) 03 José Luis Guzmán Analista de la Unidad de Formación Delegada Profesor en Educación Integral 04 Diego Carvajal Instructor Fijo CFS Cagua Ingeniero Mecánico Industrial 05 Maylexis Zapata Alimentos Kellogg´s Ingeniero Mecánico 06 Wilson Serrano MultiServicios Eli-Jireh 24.7 C.A T.S.U Mecánica de Mantenimiento 07 Diego E. Ludovic M. MANPA Técnico Mecánico SISTEMATIZACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR 08 Medalys Navarro Analista Unidad de Educación Básica Adultos Profesora en Educación Especialidad Integral 09 Simón Jaspe Analista de la Unid de PNA Lcdo. Gestión Ambiental N° Tutor Nacional del Proyecto de Formación y Autoformación Productiva Revisado por Fecha de Revisión 1 Judith Toro Judith Toro Marzo 2023
  • 17. Mantenimiento y Diagnóstico en Refrigeración y Climatización 17 RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Servicios telemáticos: internet, páginas web, plataformas varias. Youtube. Videos relacionados a instrumentación y control REFERENCIAS RECOMENDADAS INCES (2020). Normas Técnicas del INCES. Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, Gerencia General de Formación Profesional, Gerencia de Currículo y Didáctica Ospino, A. (03 oct 2021). Tipos e importancia del mantenimiento en equipos de refrigeracion y aire acondicionado. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=-nAkkWKsnVs Dimacondi Tutoriales. (29 ago 2021). Fallas mecánicas en aire acondicionado refrigeración. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=B6o3p8f6BEs ElectroKiKe. 24 jul 2021) Como leer la temperatura en un manómetro. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=1_nQfLQdeqc .Urrego, C. (2014). Manual de buenas prácticas en refrigeración. [Archivo Pdf]. https://www.car.gov.co/uploads/files/5b59ed847ae74.pdf