SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciudad, diciembre 2022
Gerencia de Currículo y Didáctica
Denominación de la UC
INSTALACIÓN DE TUBERÍAS EN EQUIPOS DE
REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
2
FICHA RESUMEN DE LA UNIDAD CURRICULAR
Área de Conocimiento Técnicos y Profesionales del Nivel Medio Área ocupacional Técnico Mecánico en Refrigeración
Sub Área Ocupacional
Técnico Ingeniería / Mecánica refrigeración y aire
acondicionado
Código de la Unidad Curricular UC3.0000.005
Unidad Curricular
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y
aire acondicionado.
Tipo de Unidad Curricular Específica
Total horas de formación 74
Modalidad de Formación y
Autoformación Productiva
Semi-presencial / mixta
Propósito clave de la Unidad Curricular
Proporcionar al participante las competencias necesarias para la Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado, propiciando la actualización
tecnológica permanente, los valores y principios, garantizando la protección al ambiente, tomando en cuenta las normas de seguridad e higiene laboral.
Dirigido a Nivel de dominio esperado
Toda persona interesada en formarse en el área Nivel 1. Desempeño rutinario
Sinopsis (pertinencia)
La Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado requiere propiciar, continuamente, actualización tecnológica en cuanto la utilización de
herramientas e instrumento de medición, así como también de principios de refrigeración en la aplicación de la soldadura oxiacetilénica en los equipos de refrigeración
doméstica, comercial e industrial, tomando en cuenta los tipos de uniones y la detención de fugas al realizar el diagnostico predictivo, correctivo y preventivo, verificando en
la tabla de refrigeración presión de gases, presión de temperatura y de medidas de capilares, en la instalación de tuberías que garantice un servicio de calidad protegiendo al
medio al ambiente, tomando en cuenta las normas de seguridad e higiene laboral.
Ejes transversales de la formación y autoformación, colectiva, integral y permanente Perfil del facilitadora (o)
• Trabajo productivo, cooperativo y liberador.
• Protección y conservación del ambiente
• Investigación – creatividad – innovación
• Equidad de género
• Seguridad y salud en el trabajo
• Valores éticos
• Técnico en mecánica de refrigeración y aire acondicionado.
• Conocedor en el área de Instalación de tuberías en equipos de
refrigeración y aire acondicionado con mínimo tres (3) años de
experiencia en el área.
• Formación docente con mínimo tres (3) años de experiencia.
•
Perfil genérico de ingreso del participante Consideraciones del perfil genérico de ingreso del participante (si la hubiere)
• Personas mayores de 14 años
• Mínimo (3er.) tercer año aprobado
• El haber cursado las unidades curriculares mencionadas garantizará al
participante una formación integral y óptima para el desempeño del
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
3
• Estar certificado o haber aprobado las unidades curriculares:
- Herramientas e Instrumentos de Medición
- Principios de refrigeración
- Soldadura de refrigeración
- Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado
oficio: Instalador de tuberías de refrigeración y aire acondicionado, lo
que le augura un ejercicio profesional de calidad.
Perfil de egreso de la Unidad Curricular (Competencia General)
1. Instala las tuberías de acuerdo al tipo y características en los equipos de refrigeración, aplicando las técnicas de trabajo.
2. Instala las tuberías de acuerdo al tipo y características en los equipos de aire acondicionado aplicando las técnicas de trabajo.
3. Interpreta correctamente las diferentes tablas de medidas de capilares, presión-temperatura y gases refrigerantes en equipo de refrigeración y aire acondicionados.
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
4
Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios)
Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aires acondicionados Específica UC3.0000.005
1. Realización o logro del participante
Instala las tuberías de acuerdo al tipo y características en los equipos de refrigeración, aplicando las técnicas de trabajo. 27
Ejes Temáticos
(Unidades de Aprendizaje)
Criterios de Desempeño
Evidencias de Desempeño
Lapso de
Ejecución
Observación Directa Producto
Conocimiento y
Compresión
1. Instalación de tuberías en
equipos de refrigeración
1.1. Definición
1.2. Tipos de tuberías
1.3. Tipos de uniones
1.4. Equipos de refrigeración de
uso doméstico y comercial
1.5. Características
1.6. Fugas en equipos
refrigeración.
1.a Los tipos de tuberías y sus uniones son
definidos en la instalación de los equipos de
refrigeración doméstica y comercial.
Determina los tipos de
tuberías y sus uniones
en equipos de
refrigeración doméstica
y comercial.
Instala diferentes tipos
de tuberías y uniones
en equipo de
refrigeración doméstica
y comercial de acuerdo
a la fuga según el
manual del fabricante.
Desarrollo de
habilidades y destrezas
en la instalación de
tuberías en equipos de
refrigeración siguiendo
las especificaciones
técnicas establecidas al
instalar equipos de
refrigeración y aire
acondicionado.
2
1.b Las tuberías y sus uniones son identificadas
según los estándares de acuerdo a sus
características de uso en la instalación de los
equipos de refrigeración y comercial.
10
1.c Las fugas en las tuberías son identificadas
mediante el método de detección, dependiendo
de las condiciones y características que presente
el equipo en su funcionamiento.
15
Total Horas 27
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
5
Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas
Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales
a) Para activar y usar los conocimientos previos, y
para generar expectativas en los alumnos:
Discusiones guiadas.
b) Para mejorar la integración constructiva:
Organizadores previos (OP)
c) Discursivas y enseñanza: El discurso del
docente: entre explicar y convencer.
a) Pizarra: Ilustración de mapas conceptuales y
cuadros que faciliten visualmente la
comprensión del tema.
b) Libros referentes al tema y fotocopias en forma
de guías por unidades u objetivos.
c) Vídeos sobre la instalación de tuberías en
equipos de refrigeración.
a) Lluvia de ideas:
b) Preguntas generadoras sobre el tema a
desarrollar.
c) Estudio dirigido: Referencias bibliográficas
sugeridas.
d) Demostración: Montaje y desmontaje de
tuberías en los sistemas de refrigeración.
Estrategias de aprendizaje
1) Cognitivas. - Utiliza con éxito la información recibida a través de estrategias de organización ya sea mediante instrucciones verbales y diagrama.
2) Metacognitivas. - Controla las habilidades y destrezas mediante la organización de los resultados del aprendizaje junto la retroalimentación en relación
al sistema de refrigeración y climatización.
3) Estrategia de regulación de
recursos:
- Planifica las actividades a desarrollar de acuerdo a las condiciones del espacio formativo, recursos disponibles y equipos para realizar
las prácticas.
4) Motivacionales: - Ayudan a crear y mantener un clima interno adecuado para el aprendizaje y a generar un contexto durante el esfuerzo de las
actividades de estudio.
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
6
Guía de Evaluación
Evaluación según su
propósito
Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación
Tema 1 Instalación de tuberías en equipos de refrigeración
Diagnóstica
a. Procedimiento: Demostrar el
conocimiento de instalar tuberías de
acuerdo a la fuga en el equipo de
refrigeración a través de una prueba
práctica.
b. Técnica: Prueba Pedagógica.
Instrumento: Prueba práctica.
Unidireccional: Permite determinar el nivel
de opinión de los compañeros con relación
con los logros y desarrollo de actividades de
conjunto.
Inicio
Formativa
a. Procedimiento: Reforzar en grupo las
fallas o debilidades observadas en la
práctica para retroalimentarse en el
aprendizaje.
b. Técnica: Análisis de producción oral.
c. Instrumento: Prueba oral.
Autoevaluación: Permite determinar el nivel
de opinión de los compañeros con relación
con los logros y desarrollo de actividades de
conjunto.
Coevaluación: Participación activa durante
toda la sesión en desarrollo, los
participantes valoran las actividades y logros
alcanzados, de acuerdo al tema.
Desarrollo
Sumativa
a. Procedimiento: Valorar cualitativa y
cuantitativamente el dominio acertado en la
instalación de la tubería de acuerdo a la fuga
detectada.
b. Técnica: Análisis de producción oral.
c. Instrumento: Prueba oral.
Coevaluación: Participación activa durante
toda la sesión en desarrollo, los
participantes valoran las actividades y logros
alcanzados, de acuerdo al tema.
Cierre
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
7
Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios)
Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aires acondicionados Específica UC3.0000.005
2. Realización o logro del participante Horas
Teórico/Práctico
. Instala las tuberías de acuerdo al tipo y características en los equipos de aire acondicionado aplicando las técnicas de trabajo. 22
Ejes Temáticos
(Unidades de Aprendizaje)
Criterios de Desempeño
Evidencias de Desempeño
Lapso de
Ejecució
n
Observación Directa Producto
Conocimiento y
Comprensión
2. Instalación de Tubería en
Aire Acondicionado (A/A)
2.1. Definición
2.2. Tipos de tuberías
2.3. Tipos de uniones
2.4. Equipos de aire
acondicionado de uso
doméstico y comercial
2.5. Características
2.6. Fugas en equipos
refrigeración.
2.a Las tablas de presión de gases, temperatura y
medidas de capilares son interpretadas de
acuerdo al gas refrigerante en los equipos de
refrigeración y aire acondicionado.
Determina los tipos de
tuberías y sus uniones
en equipos de aire
acondicionado
doméstica y comercial.
Identifica las tuberías y
uniones según sus
características de uso en
equipo de aire
acondicionado
Detecta las fugas en las
tuberías en los equipos
de aire acondicionado
Instala diferentes tipos
de tuberías y uniones
en equipo de
refrigeración doméstica
y comercial de acuerdo
a la fuga según el
manual del fabricante.
Realiza un Cuadro
resumen de las
características de las
tuberías según su uso y
especificaciones en los
equipos de aire
acondicionado
Diagnostica e identifica
las fugas existentes en
equipo de aire
acondicionado.
Desarrollo de
habilidades y destrezas
en la Instalación de
Tubería en Aire
Acondicionado (A/A)
siguiendo las
especificaciones técnicas
establecidas al instalar
equipos de aire
acondicionado
2
2.b Las tuberías y sus uniones son identificadas
según los estándares de acuerdo a sus
características de uso en la instalación de los
equipos de aire acondicionado doméstica y
comercial.
10
2.c Las fugas en las tuberías son identificadas
mediante el método de detección, dependiendo
de las condiciones y características que presente
el equipo de aire acondicionado en su
funcionamiento.
10
Total Horas 22
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
8
Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas
Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales
a) Para ayudar a organizar la información nueva
por aprender: Mapas conceptuales.
b) Para promover una enseñanza situada: El
aprendizaje mediante proyectos (AMP)
c) Estrategias y diseño de textos académicos:
Resúmenes
a) Pizarra: Ilustración de mapas conceptuales y
cuadros que faciliten visualmente la
comprensión del tema.
b) Libros referentes al tema y fotocopias en forma
de guías por unidades u objetivos.
c) Vídeos sobre la instalación de tuberías en
equipos de aire acondicionado.
a) Lluvia de ideas:
b) Preguntas generadoras sobre el tema a
desarrollar.
c) Estudio dirigido: Referencias bibliográficas
sugeridas.
d) Demostración: montaje y desmontaje de
tuberías en los sistemas de aire acondicionado
Estrategias de aprendizaje
1) Cognitivas. - Utiliza con éxito la información recibida a través de estrategias de organización: mediante instrucciones verbales y diagrama.
2) Metacognitivas. - Controla las habilidades y destrezas mediante la organización de los resultados del aprendizaje junto la retroalimentación
3) Estrategia de regulación de
recursos:
- Planifica las actividades a desarrollar de acuerdo a las condiciones del espacio formativo, recursos disponibles y equipos.
4) Motivacionales: - Ayudan a crear y mantener un clima interno adecuado para el aprendizaje y a generar un contexto durante las actividades de estudio.
Guía de Evaluación
Evaluación según su
propósito
Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación
Tema 2 Instalación de Tubería en Aire Acondicionado (A/A)
Diagnóstica
a. Procedimiento: Demostrar el
conocimiento de instalar la tubería de aire
acondicionado a través de una prueba
práctica.
b. Técnica: Prueba Pedagógica.
Unidireccional: Permite determinar el nivel
de opinión de los compañeros con relación
con los logros y desarrollo de actividades de
conjunto.
Inicio
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
9
Guía de Evaluación
Evaluación según su
propósito
Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación
c. Instrumento: Prueba práctica.
Formativa
a. Procedimiento: Demostrar habilidades y
destrezas en el procedimiento de instalación
de tuberías de aire acondicionado a través
de una práctica.
b- Técnica: Prueba Pedagógica.
c. Instrumentos: Prueba práctica.
Autoevaluación: Permite determinar el nivel
de opinión de los compañeros con relación
con los logros y desarrollo de actividades de
conjunto.
Coevaluación: Participación activa durante
toda la sesión en desarrollo, los
participantes valoran las actividades y logros
alcanzados, de acuerdo al tema.
Desarrollo
Sumativa
a. Procedimiento: Valorar cualitativa y
cuantitativamente las habilidades y
destrezas logradas en la instalación de la
tubería del aire acondicionado de acuerdo al
tipo.
b. Técnica: Prueba Pedagógica.
c. Instrumentos: Prueba práctica.
Coevaluación: Participación activa durante
toda la sesión en desarrollo, los
participantes valoran las actividades y logros
alcanzados, de acuerdo al tema.
Cierre
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
10
Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios)
Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aires acondicionados Específica UC3.0000.005
3. Realización o logro del participante Horas
Teórico/Práctico
Interpreta correctamente las diferentes tablas de medidas de capilares, presión-temperatura y gases refrigerantes en equipo de refrigeración y aire
acondicionados.
25
Ejes Temáticos
(Unidades de Aprendizaje)
Criterios de Desempeño
Evidencias de Desempeño
Lapso de
Ejecución
Observación Directa Producto
Conocimiento y
Comprensión
3. Tablas de refrigeración y aire
acondicionado.
3.1. Tabla de presión de gases
3.2. Tabla de presión-temperatura.
3.3. Tabla de medidas de
capilares de acuerdo al gas
refrigerante.
3.a Las tablas de presión de gases,
temperatura y medidas de capilares son
interpretadas de acuerdo al gas refrigerante
en los equipos de refrigeración y aire
acondicionado.
Interpreta las tablas de
presión de gases,
temperatura y medidas
de capilares son
interpretada de acuerdo
al gas refrigerante en los
equipos de refrigeración
y aire acondicionado.
Maneja las tablas de
presión de gases,
temperatura y medidas
de capilares son
interpretada de
acuerdo al gas
refrigerante en los
equipos de
refrigeración y aire
acondicionado.
Conoce la relación entre
las tablas y los valores
normado de presión,
temperatura, medidas
capilares en relación al
funcionamiento del
doméstico y comercial
en equipo de
refrigeración y are
acondicionado.
5
3.b. Las tablas de presión de gases,
temperatura y medidas de capilares son
referenciales de acuerdo al gas refrigerante
en los equipos de refrigeración y aire
acondicionado.
10
3.c. Las tablas de presión de gases,
temperatura y medidas de capilares permiten
descifrar termodinámicos datos de acuerdo al
gas refrigerante en los equipos de
refrigeración y aire acondicionado.
10
Total horas 25
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
11
Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas
Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales
a) Para activar y usar los conocimientos previos, y
para generar expectativas en los alumnos:
Discusiones guiadas.
b) Discursivas y enseñanza: El discurso del
docente: entre explicar y convencer.
a) Libros referentes al tema y fotocopias en forma
de guías por unidades u objetivos.
b) Servicios telemáticos: internet, páginas web
a) Estudio dirigido: sugeridas las tablas
estandarizadas de los tipos de gases, presión,
temperaturas y capilares.
Estrategias de aprendizaje
1) Cognitivas. - estrategias de organización: mediante instrucciones verbales y diagrama.
2) Metacognitivas. - Controla las habilidades y destrezas mediante la organización de los resultados del aprendizaje junto la retroalimentación en relación al
sistema de refrigeración y climatización.
3) Estrategia de regulación de
recursos:
- Planifica las actividades a desarrollar de acuerdo a las condiciones del espacio formativo, recursos disponibles y equipos para realizar
las prácticas.
4) Motivacionales: - Ayudan a crear y mantener un clima interno adecuado para el aprendizaje y a generar un contexto durante el esfuerzo de las
actividades de estudio.
Guía de Evaluación
Evaluación según su
propósito
Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación
Tema 3 Tablas de refrigeración y aire acondicionado.
Diagnóstica
a. Procedimiento: Explicar las
nomenclaturas y uso de las tablas utilizadas
en la medición de variables en los equipos
de refrigeración.
b. Técnica: Observación sistemática
Unidireccional: Permite determinar el nivel
de opinión de los compañeros con relación
con los logros y desarrollo de actividades de
conjunto.
Inicio
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
12
Guía de Evaluación
Evaluación según su
propósito
Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación
c. Instrumento: Registro descriptivo
Formativa
a. Procedimiento:Interpretar correctamente
las tablas de presión de gases, temperatura
y medidas capilares en los equipos de
refrigeración y aire acondicionado.
b. Técnica: Prueba Pedagógica
c. Instrumentos: Prueba escrita
Autoevaluación: Permite determinar el nivel
de opinión de los compañeros con relación
con los logros y desarrollo de actividades de
conjunto.
Coevaluación: Participación activa durante
toda la sesión en desarrollo, los
participantes valoran las actividades y logros
alcanzados, de acuerdo al tema.
Desarrollo
Sumativa
a. Procedimiento: Aplicar correctamente las
tablas de presión de gases, temperatura y
medidas capilares en los equipos de
refrigeración y aire acondicionado.
b. Técnica: Prueba Pedagógica
c. Instrumentos: Prueba práctica
Coevaluación: Participación activa durante
toda la sesión en desarrollo, los
participantes valoran las actividades y logros
alcanzados, de acuerdo al tema.
Cierre
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
13
RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA
Denominación de la Unidad Curricular
Modalidad de formación y autoformación
productiva Código de unidad curricular N° de participantes
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado Mixta UC3.0000.005
DESCRIPCIÓN
Materiales Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Cinta Aislante 1 paquete
Teype 1 paquete
conexion de laton 1 Unidad
Relay de estado solido 1 Unidad
Retardador de tiempo de deshielo 1 Unidad
Adaptadores de acero inoxidable 1 Unidad
Barilla de plata 1 Unidad
Barilla de bronce 1 Unidad
Estaño y fluj 1 Unidad
Equipos Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Bomba de Vacío 1 Unidad
Termómetro Digital 1 Unidad
Detector Digital de Fugas 1 Unidad
Termostato 1 Unidad
Volt amperímetro 1 Unidad
Manifor de Servicio o Manómetros 1 Unidad
Analizador de compresores herméticos 1 Unidad
Termo-anemómetro 1 Unidad
Termohigrómetros 1 Unidad
Programas (software)/Aplicaciones Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Herramientas Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
No aplica
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
14
RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA
Maquinarias Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Llaves Chicharra 1 Juego
Prensa de expansión 1 unidad
Enderezador de Aletas 1 juego
Cortadores de tubo 1 juego
Dobladora de tubo 1 juego
Alicate de presión 1 juego
Juegos de expansores abocinadores 1 juego
Manómetros 1 Unidad
Coples rápido 1 Unidad
Juego de Destornilladores con aislamiento de 1000v 1 Juego
Juego de dados y rache milimétricos 1 Juego
Juego de Alicate, Pinza y Tenaza con aislamiento de 1000 V 1 Juego
Juego de Llaves combinadas estrías y boca milimétricas 1 Juego
Cinta Métrica 1 Unidad
Nivel de Gota 1 Unidad
Llave de tubo 1 Unidad
Escalera de aluminio telescópica o multifunción 1 Unidad
Instrumentos Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
No aplica
Equipos de Seguridad e Higiene Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Infraestructura requerida del espacio de formación y autoformación, productiva (aulas/talleres/entidades de trabajo)
Características del espacio de formación y autoformación productiva
Dimensiones del espacio físico (m²). Acceso a Internet Conexión de red Audio
A di
Video
Si No Si No Si No Si No
X X X X
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
15
RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA
Mobiliario Cantidad Unidad de Medida Especificaciones
Sillas 20 Unidad
Mesas 20 Unidad
Carteleras 1 Unidad
Pizarra acrílica 1 Unidad
Capacidad instalada del espacio (número)
Mínima Máxima
6 20
Saldo Productivo de la formación y autoformación productiva
Evidencias de Producto (Resultado de Aprendizaje) Campo de Aplicación
Técnico en Refrigeración y aire acondicionado Comunidades Organizadas, Entidades de Trabajo, Instituciones Públicas y Privadas.
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
16
COLECTIVO DE LA MESA DE EVALUACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO CURRICULAR PERMANENTE
Rol Nro. Nombre y Apellido Dependencia / Unidad Nivel de Formación
COORDINACIÓN GENERAL
01 Yelitza Rodríguez Gerente Regional Ingeniero de Sistemas
02 Simón Navarro Jefe División Formación Profesional MSc. Educación Superior
APOYO TÉCNICO
(CONOCEDORES DEL
ESTADO DEL ARTE)
03 José Luis Guzmán Analista de la Unidad de Formación Delegada Profesor en Educación Integral
04 Diego Carvajal Instructor Fijo CFS Cagua Ingeniero Mecánico Industrial
05 Maylexis Zapata Alimentos Kellogg´s Ingeniero Mecánico
06 Wilson Serrano MultiServicios Eli-Jireh 24.7 C.A T.S.U Mecánica de Mantenimiento
07 Diego E. Ludovic M. MANPA Técnico Mecánico
SISTEMATIZACIÓN DE LA
UNIDAD CURRICULAR
08 Ángel Mosquera Analista de la Unid. de Formación Delegado Lic. Química
09 Rebeca Carpio Jefa de la Und. de Formación Delegada Ing. Sistema
N° Tutor Nacional del Proyecto de Formación y Autoformación Productiva Revisado por Fecha de Revisión
1 Judith Toro Judith Toro Diciembre 2022
Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado.
17
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
-Servicios telemáticos: internet, páginas web.
-Presentaciones e imágenes (Open Office Impress, Power Point)
-Materiales visuales: diapositivas.
REFERENCIAS RECOMENDADAS
Altuve, J. (s.f.). Procedimientos e Instrumentos de Evaluación de los Aprendizajes o del Desempeño del Estudiante. Segunda Parte. [Video]. https://screencast-o-
matic.com/watch/crewbbVVdhr
INCES (2020). Normas Técnicas del INCES. Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, Gerencia General de Formación Profesional, Gerencia de Currículo y
Didáctica
Correa, M., Castro F. y Lira H. Hacia una Conceptualización de la Metacognición Y Sus Ámbitos De Desarrollo. Horizontes Educacionales.
https://www.redalyc.org/pdf/979/97917885008.pdf
Revista digital para profesionales de la enseñanza Tema para la Educación INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN. N° 12 año 2011.
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7857.pdf
Bustingorry S y Jaramillo S (2008) Metacognición: Un Camino Para Aprender A Aprender” universidad de La Frontera, Facultad de Educación y Humanidades, departamento de
Educación. casilla 54-d, temuco, chile. sosses@ufro.c

Más contenido relacionado

Similar a UC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdf

Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py rPlomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Claudio Rafael Arias
 
Claseinicial
ClaseinicialClaseinicial
Claseinicial
Wilmer Peña
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
PaúLs SaRchi
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
apiscoya
 
Programa planta agro 13
Programa planta agro 13Programa planta agro 13
Programa planta agro 13
dantana2
 
Programa planta agro 13
Programa planta agro 13Programa planta agro 13
Programa planta agro 13
dantana2
 
1 gas
1  gas1  gas
1 gas
HUGO soto
 
Competencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajesCompetencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajes
fannycreytex
 
Reglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
Reglamento general de titulación de la Universidad de GuadalajaraReglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
Reglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
FEUDG
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
Jorge Menéndez
 
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec indDiseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Enoc Erasmo Arguello Campos
 
GUIA DE APRENDIZAJE NORMA NTC-396
GUIA DE APRENDIZAJE NORMA NTC-396GUIA DE APRENDIZAJE NORMA NTC-396
GUIA DE APRENDIZAJE NORMA NTC-396
LIMALFRI
 
Silabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosSilabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticos
ivanln
 
8 sistemas de calidad en ti
8 sistemas de calidad en ti8 sistemas de calidad en ti
8 sistemas de calidad en ti
12303011
 
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
edwin75172
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
JonathanCovena1
 
Modalidades de grado artículos 08 y 039
Modalidades de grado artículos 08 y 039 Modalidades de grado artículos 08 y 039
Modalidades de grado artículos 08 y 039
Julio C. Canchano Parody
 
Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
Josue Lopez
 
Manual IUTAV
Manual IUTAVManual IUTAV
Manual IUTAV
YAS A
 
Proc titulacion
Proc titulacionProc titulacion

Similar a UC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdf (20)

Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py rPlomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
Plomero inst-rep-est-para-plomeria-py r
 
Claseinicial
ClaseinicialClaseinicial
Claseinicial
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
 
Programa planta agro 13
Programa planta agro 13Programa planta agro 13
Programa planta agro 13
 
Programa planta agro 13
Programa planta agro 13Programa planta agro 13
Programa planta agro 13
 
1 gas
1  gas1  gas
1 gas
 
Competencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajesCompetencias y resultados aprendizajes
Competencias y resultados aprendizajes
 
Reglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
Reglamento general de titulación de la Universidad de GuadalajaraReglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
Reglamento general de titulación de la Universidad de Guadalajara
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec indDiseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
 
GUIA DE APRENDIZAJE NORMA NTC-396
GUIA DE APRENDIZAJE NORMA NTC-396GUIA DE APRENDIZAJE NORMA NTC-396
GUIA DE APRENDIZAJE NORMA NTC-396
 
Silabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosSilabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticos
 
8 sistemas de calidad en ti
8 sistemas de calidad en ti8 sistemas de calidad en ti
8 sistemas de calidad en ti
 
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
ACFrOgDr-FdVPHPZG-sAOxq4wcxcqbuUW1z4NzGfwEFx7zxSo0mt7ujulRZD8weARZR6c8wPW74_V...
 
Plan de intervención
Plan de intervenciónPlan de intervención
Plan de intervención
 
Modalidades de grado artículos 08 y 039
Modalidades de grado artículos 08 y 039 Modalidades de grado artículos 08 y 039
Modalidades de grado artículos 08 y 039
 
Diseño logico 5°
Diseño logico 5°Diseño logico 5°
Diseño logico 5°
 
Manual IUTAV
Manual IUTAVManual IUTAV
Manual IUTAV
 
Proc titulacion
Proc titulacionProc titulacion
Proc titulacion
 

Más de refrielectriccarlyz

electricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializadoselectricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializados
refrielectriccarlyz
 
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdfUC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdfUC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdfUC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdfUC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdfUC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdfUC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
refrielectriccarlyz
 
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacionUC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
refrielectriccarlyz
 
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacionUC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
refrielectriccarlyz
 
principios de refrigeracion inces presentacion
principios de refrigeracion inces presentacionprincipios de refrigeracion inces presentacion
principios de refrigeracion inces presentacion
refrielectriccarlyz
 
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacionCreacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
refrielectriccarlyz
 

Más de refrielectriccarlyz (11)

electricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializadoselectricidad y servicios tecnicos especializados
electricidad y servicios tecnicos especializados
 
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdfUC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
UC MEDIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE DIC_2022.pdf
 
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdfUC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
UC3_GENERALIDADES DE LAS GRANJAS INTEGRALES.pdf
 
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdfUC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
UC3_CULTIVO DE HORTALIZAS EN HUERTOS.pdf
 
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdfUC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
UC3_CULTIVO DE ESPECIES DE CICLO CORTO.pdf
 
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdfUC3_CULTIVADOR DE AR   BOLES FRUTALES.pdf
UC3_CULTIVADOR DE AR BOLES FRUTALES.pdf
 
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdfUC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
UC3_COMERCIALIZACION DE PODUCTOS AGRICOLAS.pdf
 
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacionUC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
UC JARDINERIA Sostenible DIC_2022 presentacion
 
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacionUC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
UC JARDINERIA DIC_2022 educacion presentacion
 
principios de refrigeracion inces presentacion
principios de refrigeracion inces presentacionprincipios de refrigeracion inces presentacion
principios de refrigeracion inces presentacion
 
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacionCreacion y edicion de listas en excel presentacion
Creacion y edicion de listas en excel presentacion
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 

UC_Instalación_de_tuberías_en_equipos_de_refrigeracion_y_aire_acondicionado.pdf

  • 1. Ciudad, diciembre 2022 Gerencia de Currículo y Didáctica Denominación de la UC INSTALACIÓN DE TUBERÍAS EN EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.
  • 2. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 2 FICHA RESUMEN DE LA UNIDAD CURRICULAR Área de Conocimiento Técnicos y Profesionales del Nivel Medio Área ocupacional Técnico Mecánico en Refrigeración Sub Área Ocupacional Técnico Ingeniería / Mecánica refrigeración y aire acondicionado Código de la Unidad Curricular UC3.0000.005 Unidad Curricular Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. Tipo de Unidad Curricular Específica Total horas de formación 74 Modalidad de Formación y Autoformación Productiva Semi-presencial / mixta Propósito clave de la Unidad Curricular Proporcionar al participante las competencias necesarias para la Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado, propiciando la actualización tecnológica permanente, los valores y principios, garantizando la protección al ambiente, tomando en cuenta las normas de seguridad e higiene laboral. Dirigido a Nivel de dominio esperado Toda persona interesada en formarse en el área Nivel 1. Desempeño rutinario Sinopsis (pertinencia) La Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado requiere propiciar, continuamente, actualización tecnológica en cuanto la utilización de herramientas e instrumento de medición, así como también de principios de refrigeración en la aplicación de la soldadura oxiacetilénica en los equipos de refrigeración doméstica, comercial e industrial, tomando en cuenta los tipos de uniones y la detención de fugas al realizar el diagnostico predictivo, correctivo y preventivo, verificando en la tabla de refrigeración presión de gases, presión de temperatura y de medidas de capilares, en la instalación de tuberías que garantice un servicio de calidad protegiendo al medio al ambiente, tomando en cuenta las normas de seguridad e higiene laboral. Ejes transversales de la formación y autoformación, colectiva, integral y permanente Perfil del facilitadora (o) • Trabajo productivo, cooperativo y liberador. • Protección y conservación del ambiente • Investigación – creatividad – innovación • Equidad de género • Seguridad y salud en el trabajo • Valores éticos • Técnico en mecánica de refrigeración y aire acondicionado. • Conocedor en el área de Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado con mínimo tres (3) años de experiencia en el área. • Formación docente con mínimo tres (3) años de experiencia. • Perfil genérico de ingreso del participante Consideraciones del perfil genérico de ingreso del participante (si la hubiere) • Personas mayores de 14 años • Mínimo (3er.) tercer año aprobado • El haber cursado las unidades curriculares mencionadas garantizará al participante una formación integral y óptima para el desempeño del
  • 3. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 3 • Estar certificado o haber aprobado las unidades curriculares: - Herramientas e Instrumentos de Medición - Principios de refrigeración - Soldadura de refrigeración - Fundamentos de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado oficio: Instalador de tuberías de refrigeración y aire acondicionado, lo que le augura un ejercicio profesional de calidad. Perfil de egreso de la Unidad Curricular (Competencia General) 1. Instala las tuberías de acuerdo al tipo y características en los equipos de refrigeración, aplicando las técnicas de trabajo. 2. Instala las tuberías de acuerdo al tipo y características en los equipos de aire acondicionado aplicando las técnicas de trabajo. 3. Interpreta correctamente las diferentes tablas de medidas de capilares, presión-temperatura y gases refrigerantes en equipo de refrigeración y aire acondicionados.
  • 4. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 4 Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios) Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aires acondicionados Específica UC3.0000.005 1. Realización o logro del participante Instala las tuberías de acuerdo al tipo y características en los equipos de refrigeración, aplicando las técnicas de trabajo. 27 Ejes Temáticos (Unidades de Aprendizaje) Criterios de Desempeño Evidencias de Desempeño Lapso de Ejecución Observación Directa Producto Conocimiento y Compresión 1. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración 1.1. Definición 1.2. Tipos de tuberías 1.3. Tipos de uniones 1.4. Equipos de refrigeración de uso doméstico y comercial 1.5. Características 1.6. Fugas en equipos refrigeración. 1.a Los tipos de tuberías y sus uniones son definidos en la instalación de los equipos de refrigeración doméstica y comercial. Determina los tipos de tuberías y sus uniones en equipos de refrigeración doméstica y comercial. Instala diferentes tipos de tuberías y uniones en equipo de refrigeración doméstica y comercial de acuerdo a la fuga según el manual del fabricante. Desarrollo de habilidades y destrezas en la instalación de tuberías en equipos de refrigeración siguiendo las especificaciones técnicas establecidas al instalar equipos de refrigeración y aire acondicionado. 2 1.b Las tuberías y sus uniones son identificadas según los estándares de acuerdo a sus características de uso en la instalación de los equipos de refrigeración y comercial. 10 1.c Las fugas en las tuberías son identificadas mediante el método de detección, dependiendo de las condiciones y características que presente el equipo en su funcionamiento. 15 Total Horas 27
  • 5. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 5 Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales a) Para activar y usar los conocimientos previos, y para generar expectativas en los alumnos: Discusiones guiadas. b) Para mejorar la integración constructiva: Organizadores previos (OP) c) Discursivas y enseñanza: El discurso del docente: entre explicar y convencer. a) Pizarra: Ilustración de mapas conceptuales y cuadros que faciliten visualmente la comprensión del tema. b) Libros referentes al tema y fotocopias en forma de guías por unidades u objetivos. c) Vídeos sobre la instalación de tuberías en equipos de refrigeración. a) Lluvia de ideas: b) Preguntas generadoras sobre el tema a desarrollar. c) Estudio dirigido: Referencias bibliográficas sugeridas. d) Demostración: Montaje y desmontaje de tuberías en los sistemas de refrigeración. Estrategias de aprendizaje 1) Cognitivas. - Utiliza con éxito la información recibida a través de estrategias de organización ya sea mediante instrucciones verbales y diagrama. 2) Metacognitivas. - Controla las habilidades y destrezas mediante la organización de los resultados del aprendizaje junto la retroalimentación en relación al sistema de refrigeración y climatización. 3) Estrategia de regulación de recursos: - Planifica las actividades a desarrollar de acuerdo a las condiciones del espacio formativo, recursos disponibles y equipos para realizar las prácticas. 4) Motivacionales: - Ayudan a crear y mantener un clima interno adecuado para el aprendizaje y a generar un contexto durante el esfuerzo de las actividades de estudio.
  • 6. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 6 Guía de Evaluación Evaluación según su propósito Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación Tema 1 Instalación de tuberías en equipos de refrigeración Diagnóstica a. Procedimiento: Demostrar el conocimiento de instalar tuberías de acuerdo a la fuga en el equipo de refrigeración a través de una prueba práctica. b. Técnica: Prueba Pedagógica. Instrumento: Prueba práctica. Unidireccional: Permite determinar el nivel de opinión de los compañeros con relación con los logros y desarrollo de actividades de conjunto. Inicio Formativa a. Procedimiento: Reforzar en grupo las fallas o debilidades observadas en la práctica para retroalimentarse en el aprendizaje. b. Técnica: Análisis de producción oral. c. Instrumento: Prueba oral. Autoevaluación: Permite determinar el nivel de opinión de los compañeros con relación con los logros y desarrollo de actividades de conjunto. Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo, los participantes valoran las actividades y logros alcanzados, de acuerdo al tema. Desarrollo Sumativa a. Procedimiento: Valorar cualitativa y cuantitativamente el dominio acertado en la instalación de la tubería de acuerdo a la fuga detectada. b. Técnica: Análisis de producción oral. c. Instrumento: Prueba oral. Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo, los participantes valoran las actividades y logros alcanzados, de acuerdo al tema. Cierre
  • 7. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 7 Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios) Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aires acondicionados Específica UC3.0000.005 2. Realización o logro del participante Horas Teórico/Práctico . Instala las tuberías de acuerdo al tipo y características en los equipos de aire acondicionado aplicando las técnicas de trabajo. 22 Ejes Temáticos (Unidades de Aprendizaje) Criterios de Desempeño Evidencias de Desempeño Lapso de Ejecució n Observación Directa Producto Conocimiento y Comprensión 2. Instalación de Tubería en Aire Acondicionado (A/A) 2.1. Definición 2.2. Tipos de tuberías 2.3. Tipos de uniones 2.4. Equipos de aire acondicionado de uso doméstico y comercial 2.5. Características 2.6. Fugas en equipos refrigeración. 2.a Las tablas de presión de gases, temperatura y medidas de capilares son interpretadas de acuerdo al gas refrigerante en los equipos de refrigeración y aire acondicionado. Determina los tipos de tuberías y sus uniones en equipos de aire acondicionado doméstica y comercial. Identifica las tuberías y uniones según sus características de uso en equipo de aire acondicionado Detecta las fugas en las tuberías en los equipos de aire acondicionado Instala diferentes tipos de tuberías y uniones en equipo de refrigeración doméstica y comercial de acuerdo a la fuga según el manual del fabricante. Realiza un Cuadro resumen de las características de las tuberías según su uso y especificaciones en los equipos de aire acondicionado Diagnostica e identifica las fugas existentes en equipo de aire acondicionado. Desarrollo de habilidades y destrezas en la Instalación de Tubería en Aire Acondicionado (A/A) siguiendo las especificaciones técnicas establecidas al instalar equipos de aire acondicionado 2 2.b Las tuberías y sus uniones son identificadas según los estándares de acuerdo a sus características de uso en la instalación de los equipos de aire acondicionado doméstica y comercial. 10 2.c Las fugas en las tuberías son identificadas mediante el método de detección, dependiendo de las condiciones y características que presente el equipo de aire acondicionado en su funcionamiento. 10 Total Horas 22
  • 8. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 8 Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales a) Para ayudar a organizar la información nueva por aprender: Mapas conceptuales. b) Para promover una enseñanza situada: El aprendizaje mediante proyectos (AMP) c) Estrategias y diseño de textos académicos: Resúmenes a) Pizarra: Ilustración de mapas conceptuales y cuadros que faciliten visualmente la comprensión del tema. b) Libros referentes al tema y fotocopias en forma de guías por unidades u objetivos. c) Vídeos sobre la instalación de tuberías en equipos de aire acondicionado. a) Lluvia de ideas: b) Preguntas generadoras sobre el tema a desarrollar. c) Estudio dirigido: Referencias bibliográficas sugeridas. d) Demostración: montaje y desmontaje de tuberías en los sistemas de aire acondicionado Estrategias de aprendizaje 1) Cognitivas. - Utiliza con éxito la información recibida a través de estrategias de organización: mediante instrucciones verbales y diagrama. 2) Metacognitivas. - Controla las habilidades y destrezas mediante la organización de los resultados del aprendizaje junto la retroalimentación 3) Estrategia de regulación de recursos: - Planifica las actividades a desarrollar de acuerdo a las condiciones del espacio formativo, recursos disponibles y equipos. 4) Motivacionales: - Ayudan a crear y mantener un clima interno adecuado para el aprendizaje y a generar un contexto durante las actividades de estudio. Guía de Evaluación Evaluación según su propósito Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación Tema 2 Instalación de Tubería en Aire Acondicionado (A/A) Diagnóstica a. Procedimiento: Demostrar el conocimiento de instalar la tubería de aire acondicionado a través de una prueba práctica. b. Técnica: Prueba Pedagógica. Unidireccional: Permite determinar el nivel de opinión de los compañeros con relación con los logros y desarrollo de actividades de conjunto. Inicio
  • 9. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 9 Guía de Evaluación Evaluación según su propósito Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación c. Instrumento: Prueba práctica. Formativa a. Procedimiento: Demostrar habilidades y destrezas en el procedimiento de instalación de tuberías de aire acondicionado a través de una práctica. b- Técnica: Prueba Pedagógica. c. Instrumentos: Prueba práctica. Autoevaluación: Permite determinar el nivel de opinión de los compañeros con relación con los logros y desarrollo de actividades de conjunto. Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo, los participantes valoran las actividades y logros alcanzados, de acuerdo al tema. Desarrollo Sumativa a. Procedimiento: Valorar cualitativa y cuantitativamente las habilidades y destrezas logradas en la instalación de la tubería del aire acondicionado de acuerdo al tipo. b. Técnica: Prueba Pedagógica. c. Instrumentos: Prueba práctica. Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo, los participantes valoran las actividades y logros alcanzados, de acuerdo al tema. Cierre
  • 10. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 10 Mapa de Aprendizaje (Programa de Estudios) Unidad Curricular Tipo de Unidad Curricular Código de la Unidad Curricular Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aires acondicionados Específica UC3.0000.005 3. Realización o logro del participante Horas Teórico/Práctico Interpreta correctamente las diferentes tablas de medidas de capilares, presión-temperatura y gases refrigerantes en equipo de refrigeración y aire acondicionados. 25 Ejes Temáticos (Unidades de Aprendizaje) Criterios de Desempeño Evidencias de Desempeño Lapso de Ejecución Observación Directa Producto Conocimiento y Comprensión 3. Tablas de refrigeración y aire acondicionado. 3.1. Tabla de presión de gases 3.2. Tabla de presión-temperatura. 3.3. Tabla de medidas de capilares de acuerdo al gas refrigerante. 3.a Las tablas de presión de gases, temperatura y medidas de capilares son interpretadas de acuerdo al gas refrigerante en los equipos de refrigeración y aire acondicionado. Interpreta las tablas de presión de gases, temperatura y medidas de capilares son interpretada de acuerdo al gas refrigerante en los equipos de refrigeración y aire acondicionado. Maneja las tablas de presión de gases, temperatura y medidas de capilares son interpretada de acuerdo al gas refrigerante en los equipos de refrigeración y aire acondicionado. Conoce la relación entre las tablas y los valores normado de presión, temperatura, medidas capilares en relación al funcionamiento del doméstico y comercial en equipo de refrigeración y are acondicionado. 5 3.b. Las tablas de presión de gases, temperatura y medidas de capilares son referenciales de acuerdo al gas refrigerante en los equipos de refrigeración y aire acondicionado. 10 3.c. Las tablas de presión de gases, temperatura y medidas de capilares permiten descifrar termodinámicos datos de acuerdo al gas refrigerante en los equipos de refrigeración y aire acondicionado. 10 Total horas 25
  • 11. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 11 Estrategias Metodológicas, Didácticas y Pedagógicas Estrategias de Enseñanza Medios Instruccionales Técnicas Instruccionales a) Para activar y usar los conocimientos previos, y para generar expectativas en los alumnos: Discusiones guiadas. b) Discursivas y enseñanza: El discurso del docente: entre explicar y convencer. a) Libros referentes al tema y fotocopias en forma de guías por unidades u objetivos. b) Servicios telemáticos: internet, páginas web a) Estudio dirigido: sugeridas las tablas estandarizadas de los tipos de gases, presión, temperaturas y capilares. Estrategias de aprendizaje 1) Cognitivas. - estrategias de organización: mediante instrucciones verbales y diagrama. 2) Metacognitivas. - Controla las habilidades y destrezas mediante la organización de los resultados del aprendizaje junto la retroalimentación en relación al sistema de refrigeración y climatización. 3) Estrategia de regulación de recursos: - Planifica las actividades a desarrollar de acuerdo a las condiciones del espacio formativo, recursos disponibles y equipos para realizar las prácticas. 4) Motivacionales: - Ayudan a crear y mantener un clima interno adecuado para el aprendizaje y a generar un contexto durante el esfuerzo de las actividades de estudio. Guía de Evaluación Evaluación según su propósito Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación Tema 3 Tablas de refrigeración y aire acondicionado. Diagnóstica a. Procedimiento: Explicar las nomenclaturas y uso de las tablas utilizadas en la medición de variables en los equipos de refrigeración. b. Técnica: Observación sistemática Unidireccional: Permite determinar el nivel de opinión de los compañeros con relación con los logros y desarrollo de actividades de conjunto. Inicio
  • 12. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 12 Guía de Evaluación Evaluación según su propósito Técnicas e instrumento Formas de participación Ubicación temporal de la evaluación c. Instrumento: Registro descriptivo Formativa a. Procedimiento:Interpretar correctamente las tablas de presión de gases, temperatura y medidas capilares en los equipos de refrigeración y aire acondicionado. b. Técnica: Prueba Pedagógica c. Instrumentos: Prueba escrita Autoevaluación: Permite determinar el nivel de opinión de los compañeros con relación con los logros y desarrollo de actividades de conjunto. Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo, los participantes valoran las actividades y logros alcanzados, de acuerdo al tema. Desarrollo Sumativa a. Procedimiento: Aplicar correctamente las tablas de presión de gases, temperatura y medidas capilares en los equipos de refrigeración y aire acondicionado. b. Técnica: Prueba Pedagógica c. Instrumentos: Prueba práctica Coevaluación: Participación activa durante toda la sesión en desarrollo, los participantes valoran las actividades y logros alcanzados, de acuerdo al tema. Cierre
  • 13. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 13 RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA Denominación de la Unidad Curricular Modalidad de formación y autoformación productiva Código de unidad curricular N° de participantes Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado Mixta UC3.0000.005 DESCRIPCIÓN Materiales Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Cinta Aislante 1 paquete Teype 1 paquete conexion de laton 1 Unidad Relay de estado solido 1 Unidad Retardador de tiempo de deshielo 1 Unidad Adaptadores de acero inoxidable 1 Unidad Barilla de plata 1 Unidad Barilla de bronce 1 Unidad Estaño y fluj 1 Unidad Equipos Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Bomba de Vacío 1 Unidad Termómetro Digital 1 Unidad Detector Digital de Fugas 1 Unidad Termostato 1 Unidad Volt amperímetro 1 Unidad Manifor de Servicio o Manómetros 1 Unidad Analizador de compresores herméticos 1 Unidad Termo-anemómetro 1 Unidad Termohigrómetros 1 Unidad Programas (software)/Aplicaciones Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Herramientas Cantidad Unidad de Medida Especificaciones No aplica
  • 14. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 14 RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA Maquinarias Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Llaves Chicharra 1 Juego Prensa de expansión 1 unidad Enderezador de Aletas 1 juego Cortadores de tubo 1 juego Dobladora de tubo 1 juego Alicate de presión 1 juego Juegos de expansores abocinadores 1 juego Manómetros 1 Unidad Coples rápido 1 Unidad Juego de Destornilladores con aislamiento de 1000v 1 Juego Juego de dados y rache milimétricos 1 Juego Juego de Alicate, Pinza y Tenaza con aislamiento de 1000 V 1 Juego Juego de Llaves combinadas estrías y boca milimétricas 1 Juego Cinta Métrica 1 Unidad Nivel de Gota 1 Unidad Llave de tubo 1 Unidad Escalera de aluminio telescópica o multifunción 1 Unidad Instrumentos Cantidad Unidad de Medida Especificaciones No aplica Equipos de Seguridad e Higiene Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Infraestructura requerida del espacio de formación y autoformación, productiva (aulas/talleres/entidades de trabajo) Características del espacio de formación y autoformación productiva Dimensiones del espacio físico (m²). Acceso a Internet Conexión de red Audio A di Video Si No Si No Si No Si No X X X X
  • 15. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 15 RECURSOS Y ESPACIOS DE FORMACIÓN Y AUTOFORMACIÓN PRODUCTIVA Mobiliario Cantidad Unidad de Medida Especificaciones Sillas 20 Unidad Mesas 20 Unidad Carteleras 1 Unidad Pizarra acrílica 1 Unidad Capacidad instalada del espacio (número) Mínima Máxima 6 20 Saldo Productivo de la formación y autoformación productiva Evidencias de Producto (Resultado de Aprendizaje) Campo de Aplicación Técnico en Refrigeración y aire acondicionado Comunidades Organizadas, Entidades de Trabajo, Instituciones Públicas y Privadas.
  • 16. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 16 COLECTIVO DE LA MESA DE EVALUACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO CURRICULAR PERMANENTE Rol Nro. Nombre y Apellido Dependencia / Unidad Nivel de Formación COORDINACIÓN GENERAL 01 Yelitza Rodríguez Gerente Regional Ingeniero de Sistemas 02 Simón Navarro Jefe División Formación Profesional MSc. Educación Superior APOYO TÉCNICO (CONOCEDORES DEL ESTADO DEL ARTE) 03 José Luis Guzmán Analista de la Unidad de Formación Delegada Profesor en Educación Integral 04 Diego Carvajal Instructor Fijo CFS Cagua Ingeniero Mecánico Industrial 05 Maylexis Zapata Alimentos Kellogg´s Ingeniero Mecánico 06 Wilson Serrano MultiServicios Eli-Jireh 24.7 C.A T.S.U Mecánica de Mantenimiento 07 Diego E. Ludovic M. MANPA Técnico Mecánico SISTEMATIZACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR 08 Ángel Mosquera Analista de la Unid. de Formación Delegado Lic. Química 09 Rebeca Carpio Jefa de la Und. de Formación Delegada Ing. Sistema N° Tutor Nacional del Proyecto de Formación y Autoformación Productiva Revisado por Fecha de Revisión 1 Judith Toro Judith Toro Diciembre 2022
  • 17. Instalación de tuberías en equipos de refrigeración y aire acondicionado. 17 RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES -Servicios telemáticos: internet, páginas web. -Presentaciones e imágenes (Open Office Impress, Power Point) -Materiales visuales: diapositivas. REFERENCIAS RECOMENDADAS Altuve, J. (s.f.). Procedimientos e Instrumentos de Evaluación de los Aprendizajes o del Desempeño del Estudiante. Segunda Parte. [Video]. https://screencast-o- matic.com/watch/crewbbVVdhr INCES (2020). Normas Técnicas del INCES. Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, Gerencia General de Formación Profesional, Gerencia de Currículo y Didáctica Correa, M., Castro F. y Lira H. Hacia una Conceptualización de la Metacognición Y Sus Ámbitos De Desarrollo. Horizontes Educacionales. https://www.redalyc.org/pdf/979/97917885008.pdf Revista digital para profesionales de la enseñanza Tema para la Educación INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN. N° 12 año 2011. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7857.pdf Bustingorry S y Jaramillo S (2008) Metacognición: Un Camino Para Aprender A Aprender” universidad de La Frontera, Facultad de Educación y Humanidades, departamento de Educación. casilla 54-d, temuco, chile. sosses@ufro.c