SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores que afectan la
Calidad de los productos
cosechados
Ing° Agr. Jesús Rangel
Procesamiento de los
Productos Agricolas
AGRONOMÍA
FISIOLOGÍA POST-COSECHA
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
Es la ciencia que estudia los procesos, cambios o
comportamientos que presenta una fruta o una hortaliza
después de cosechada o retirada de la planta madre.
MADUREZ FISIOLOGICA
Es la madurez en que el desarrollo fisiológico de todas las
partes del fruto permite que las semillas estén maduras,
aptas para su reproducción.
ANALISIS…
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
Todas las operaciones que se realizan para la plantación
del cultivo y durante el desarrollo y producción del mismo
inciden en la calidad del producto en la post-cosecha.
FACTORES GENETICOS
SELECCIÓN DE VARIEDADES:
 Precocidad en crecimiento y producción.
 Tolerancia a enfermedades.
 Producción abundante.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
FACTORES GENETICOS
SELECCIÓN DE LOS PATRONES:
 Altamente compatibles.
 El patrón proceda de arboles de porte bajo.
FACTORES CLIMATICOS
TEMPERATURA:
Temperatura ideal obtención de una buena calidad del
producto.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
FACTORES CLIMATICOS
ALTITUD.
Cada cultivo tiene mejor desempeño a niveles diferentes.
HORAS LUZ:
Tiene efecto sobre la calidad y el rendimiento.
RELACIÓN AGUA-SUELO-PLANTA:
Mantenimiento de la humedad en el suelo retirar
excedentes.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
MANEJO AGRONOMICO
NIVELES NUTRICIONALES:
Exceso de nutrientes Disminución de la calidad.
Equilibrios nutricionales frutos externa e internamente
atractivos.
Fertilización orgánica Mejoramiento en la calidad de
los productos Confiabilidad a los consumidores.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
MANEJO AGRONOMICO
PODA:
 Permite la entrada de luz y circulación de aire.
 Facilita un mejor aprovechamiento de los nutrientes.
 Obtención de frutos más homogéneos en tamaños y
color.
 Control de enfermedades.
 Facilita la cosecha de los frutos.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
MANEJO AGRONOMICO
CONTROL: PLAGAS Y ENFERMEDADES
Daños por insectos Refleja en la post-cosecha:
Cicatrices, heridas.
Larvas insertas en los productos cosechados baja
calidad Deterioro acelerado.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
FACTORES FISIOLOGICOS
PUNTO DE MADUREZ PARA LA COSECHA.
 Tipo de producto a cosechar.
 Distancia del lugar de producción hasta su comercialización
final.
 Exigencias del consumidor.
 Lapso entre cosecha y consumo.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
ALTERACIONES EN FRUTOS Y HORTALIZAS
FISICAS: producida por agentes mecánicos.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
ALTERACIONES EN FRUTOS Y HORTALIZAS
FISIOLOGICAS: Originados por procesos anormales en el
metabolismo.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
ALTERACIONES EN FRUTOS Y HORTALIZAS
PATOLOGICOS: Producido por agentes bióticos o biológicos.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
CAUSAS DE LAS PERDIDAS EN POST-COSECHA
FACTORES INTERNOS:
Respiración, composición, cambios morfológicos,
envejecimiento, desordenes fisiológico
FACTORES EXTERNOS:
temperatura, daños físicos, humedad relativa patógenos,
composición de la atmósfera, luz, gravedad, animales (aves,
ratones, etc.), contaminación.
FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN
LA POST-COSECHA
CONSERVACIÓN POST-COSECHA
 Mantenimiento de la temperatura optima del producto.
 Mantenimiento de la humedad relativa.
 Evitar daños al rubro.
 Limpieza y mantenimiento del rubro.
 Disminuir el tiempo de los diferentes procesos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestalesPresentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestales
mtmontero
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
redaccionpl
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
Samir Moron Rojas
 
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Terravocado
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
RUBEN CASTRO LOBO
 
Manual tecnico de tuna
Manual tecnico de tunaManual tecnico de tuna
Manual tecnico de tuna
Pedro Gutierrez
 
Plantas indicadoras - cordoba - INTA
Plantas indicadoras - cordoba - INTAPlantas indicadoras - cordoba - INTA
Plantas indicadoras - cordoba - INTA
Juan Burgos
 
Relacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-aguaRelacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-agua
Camilo López
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
Paola Fernández
 
Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
percy vega
 
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Samir Moron Rojas
 
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
Perdidas poscosecha
Perdidas poscosechaPerdidas poscosecha
Perdidas poscosecha
postcosecha
 
Presentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisiónPresentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisión
AlvaroPuentesMolina
 
Cultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceiteraCultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceitera
Denis Martinez De La Cruz
 
Manual de vivero
Manual de viveroManual de vivero
Manual de vivero
luis66vargas
 
Instalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de viveroInstalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de vivero
978251071
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Alogamas
AlogamasAlogamas

La actualidad más candente (20)

Presentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestalesPresentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestales
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
 
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
 
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
Fertilización y manejo integrado de plagas y enfermedades en el cultivo del a...
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
 
Manual tecnico de tuna
Manual tecnico de tunaManual tecnico de tuna
Manual tecnico de tuna
 
Plantas indicadoras - cordoba - INTA
Plantas indicadoras - cordoba - INTAPlantas indicadoras - cordoba - INTA
Plantas indicadoras - cordoba - INTA
 
Relacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-aguaRelacion suelo planta-agua
Relacion suelo planta-agua
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
 
Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
 
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos
 
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
 
Perdidas poscosecha
Perdidas poscosechaPerdidas poscosecha
Perdidas poscosecha
 
Presentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisiónPresentación agricultura de precisión
Presentación agricultura de precisión
 
Cultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceiteraCultivo de palma aceitera
Cultivo de palma aceitera
 
Manual de vivero
Manual de viveroManual de vivero
Manual de vivero
 
Instalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de viveroInstalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de vivero
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Alogamas
AlogamasAlogamas
Alogamas
 

Destacado

Pérdidas post cosecha
Pérdidas post cosechaPérdidas post cosecha
Pérdidas post cosecha
Felipe Moreno
 
La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]
Ludwing Ottoniel Maza Polo
 
Operaciones post cosecha
Operaciones post cosechaOperaciones post cosecha
Operaciones post cosecha
Linley Vega Vega
 
Clase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosechaClase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosecha
Edilberto27
 
Cosecha
CosechaCosecha
Factores precosecha
Factores precosechaFactores precosecha
Factores precosecha
Nohemi Aguilar
 
PERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHAPERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHA
Pedro Romero
 
importancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
importancia de la aplicación de una tecnología postcosechaimportancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
importancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
Pedro Romero
 
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHAJOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Composición química de la leche
Composición química de la lecheComposición química de la leche
Composición química de la leche
jvega_91
 
Fundamentos del manejo de plagas
Fundamentos del manejo de plagasFundamentos del manejo de plagas
Fundamentos del manejo de plagas
jesus_10986
 
Presentación postcosecha
Presentación postcosechaPresentación postcosecha
Presentación postcosecha
Pedro Baca
 
Perdidas pors cosechas de granos
Perdidas pors cosechas de granosPerdidas pors cosechas de granos
Perdidas pors cosechas de granos
CARLOS COBO
 
Enfermedades pre y post cosecha del jitomate
Enfermedades pre y post  cosecha del jitomateEnfermedades pre y post  cosecha del jitomate
Enfermedades pre y post cosecha del jitomate
Obed Algo
 
Trabajo de postcosecha monografia MORA FRESA FRAMBUESA
Trabajo de postcosecha monografia MORA FRESA FRAMBUESATrabajo de postcosecha monografia MORA FRESA FRAMBUESA
Trabajo de postcosecha monografia MORA FRESA FRAMBUESA
santx
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
Lopez lastra. bioinsecticidas
Lopez lastra. bioinsecticidasLopez lastra. bioinsecticidas
Lopez lastra. bioinsecticidas
Haydee Beatriz
 
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de AgroquímicosIntroducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Rolando Arturo Montesdeoca Cedeño
 
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosechaJoguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Composición de la Leche
Composición de la LecheComposición de la Leche
Composición de la Leche
Cristian Humberto Escobar Lopez
 

Destacado (20)

Pérdidas post cosecha
Pérdidas post cosechaPérdidas post cosecha
Pérdidas post cosecha
 
La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]La importancia en el manejo post cosecha[1]
La importancia en el manejo post cosecha[1]
 
Operaciones post cosecha
Operaciones post cosechaOperaciones post cosecha
Operaciones post cosecha
 
Clase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosechaClase 1 fisiología de postcosecha
Clase 1 fisiología de postcosecha
 
Cosecha
CosechaCosecha
Cosecha
 
Factores precosecha
Factores precosechaFactores precosecha
Factores precosecha
 
PERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHAPERDIDAS POSTCOSECHA
PERDIDAS POSTCOSECHA
 
importancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
importancia de la aplicación de una tecnología postcosechaimportancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
importancia de la aplicación de una tecnología postcosecha
 
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHAJOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
 
Composición química de la leche
Composición química de la lecheComposición química de la leche
Composición química de la leche
 
Fundamentos del manejo de plagas
Fundamentos del manejo de plagasFundamentos del manejo de plagas
Fundamentos del manejo de plagas
 
Presentación postcosecha
Presentación postcosechaPresentación postcosecha
Presentación postcosecha
 
Perdidas pors cosechas de granos
Perdidas pors cosechas de granosPerdidas pors cosechas de granos
Perdidas pors cosechas de granos
 
Enfermedades pre y post cosecha del jitomate
Enfermedades pre y post  cosecha del jitomateEnfermedades pre y post  cosecha del jitomate
Enfermedades pre y post cosecha del jitomate
 
Trabajo de postcosecha monografia MORA FRESA FRAMBUESA
Trabajo de postcosecha monografia MORA FRESA FRAMBUESATrabajo de postcosecha monografia MORA FRESA FRAMBUESA
Trabajo de postcosecha monografia MORA FRESA FRAMBUESA
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
Lopez lastra. bioinsecticidas
Lopez lastra. bioinsecticidasLopez lastra. bioinsecticidas
Lopez lastra. bioinsecticidas
 
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de AgroquímicosIntroducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
Introducción al Manejo Integrado de Plagas. Anexo: Manejo de Agroquímicos
 
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosechaJoguitopar manejo de cosecha y postcosecha
Joguitopar manejo de cosecha y postcosecha
 
Composición de la Leche
Composición de la LecheComposición de la Leche
Composición de la Leche
 

Similar a Principios del manejo post cosecha

modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
JoseAlexMendozaMiran1
 
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdfLectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
ElenaGamonalSuarez
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Overallhealth En Salud
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
Jonathan Rojas
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
LeidyJeraldin
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
LeidyJeraldin
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
IPN
 
Poscosecha
PoscosechaPoscosecha
Poscosecha
Carlos Veliz
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
jomiguidos
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
jomiguidos
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Jose Claudio Decima
 
Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010
AJEPROCESOS SAC
 
1.2 Factores precosecha que determinan calidad en postcosecha.pptx
1.2 Factores precosecha que determinan calidad en postcosecha.pptx1.2 Factores precosecha que determinan calidad en postcosecha.pptx
1.2 Factores precosecha que determinan calidad en postcosecha.pptx
ANTONIOGAMERO6
 
Control químicoiinc
Control químicoiincControl químicoiinc
Control químicoiinc
itzira
 
Exposicion haccp 1
Exposicion  haccp 1Exposicion  haccp 1
Exposicion haccp 1
antoniolarreamejia
 
Plantas 12
Plantas 12Plantas 12
Plantas 12
Zukii Benitez
 
Medidas fitosanitarias
Medidas fitosanitariasMedidas fitosanitarias
Medidas fitosanitarias
Abdias Machacuay Paita
 
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizacionesLos problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
131369Gabriela
 
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidasProducción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
programaess
 
Fitosanitarios
FitosanitariosFitosanitarios
Fitosanitarios
SOFICRIS
 

Similar a Principios del manejo post cosecha (20)

modulo iv.ppt
modulo iv.pptmodulo iv.ppt
modulo iv.ppt
 
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdfLectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
Lectura para Sesión de Aprendizaje N°1 COSECHA Y POST COSECHA.pdf
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Poscosecha
PoscosechaPoscosecha
Poscosecha
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010Bpm conservas 2010
Bpm conservas 2010
 
1.2 Factores precosecha que determinan calidad en postcosecha.pptx
1.2 Factores precosecha que determinan calidad en postcosecha.pptx1.2 Factores precosecha que determinan calidad en postcosecha.pptx
1.2 Factores precosecha que determinan calidad en postcosecha.pptx
 
Control químicoiinc
Control químicoiincControl químicoiinc
Control químicoiinc
 
Exposicion haccp 1
Exposicion  haccp 1Exposicion  haccp 1
Exposicion haccp 1
 
Plantas 12
Plantas 12Plantas 12
Plantas 12
 
Medidas fitosanitarias
Medidas fitosanitariasMedidas fitosanitarias
Medidas fitosanitarias
 
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizacionesLos problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
Los problemas asociados al uso discriminatorio de fertilizaciones
 
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidasProducción agropecuaria y utilización de plaguicidas
Producción agropecuaria y utilización de plaguicidas
 
Fitosanitarios
FitosanitariosFitosanitarios
Fitosanitarios
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Principios del manejo post cosecha

  • 1. Factores que afectan la Calidad de los productos cosechados Ing° Agr. Jesús Rangel Procesamiento de los Productos Agricolas AGRONOMÍA
  • 2. FISIOLOGÍA POST-COSECHA FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA Es la ciencia que estudia los procesos, cambios o comportamientos que presenta una fruta o una hortaliza después de cosechada o retirada de la planta madre. MADUREZ FISIOLOGICA Es la madurez en que el desarrollo fisiológico de todas las partes del fruto permite que las semillas estén maduras, aptas para su reproducción.
  • 3. ANALISIS… FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA Todas las operaciones que se realizan para la plantación del cultivo y durante el desarrollo y producción del mismo inciden en la calidad del producto en la post-cosecha. FACTORES GENETICOS SELECCIÓN DE VARIEDADES:  Precocidad en crecimiento y producción.  Tolerancia a enfermedades.  Producción abundante.
  • 4. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA FACTORES GENETICOS SELECCIÓN DE LOS PATRONES:  Altamente compatibles.  El patrón proceda de arboles de porte bajo. FACTORES CLIMATICOS TEMPERATURA: Temperatura ideal obtención de una buena calidad del producto.
  • 5. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA FACTORES CLIMATICOS ALTITUD. Cada cultivo tiene mejor desempeño a niveles diferentes. HORAS LUZ: Tiene efecto sobre la calidad y el rendimiento. RELACIÓN AGUA-SUELO-PLANTA: Mantenimiento de la humedad en el suelo retirar excedentes.
  • 6. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA MANEJO AGRONOMICO NIVELES NUTRICIONALES: Exceso de nutrientes Disminución de la calidad. Equilibrios nutricionales frutos externa e internamente atractivos. Fertilización orgánica Mejoramiento en la calidad de los productos Confiabilidad a los consumidores.
  • 7. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA MANEJO AGRONOMICO PODA:  Permite la entrada de luz y circulación de aire.  Facilita un mejor aprovechamiento de los nutrientes.  Obtención de frutos más homogéneos en tamaños y color.  Control de enfermedades.  Facilita la cosecha de los frutos.
  • 8. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA MANEJO AGRONOMICO CONTROL: PLAGAS Y ENFERMEDADES Daños por insectos Refleja en la post-cosecha: Cicatrices, heridas. Larvas insertas en los productos cosechados baja calidad Deterioro acelerado.
  • 9. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA FACTORES FISIOLOGICOS PUNTO DE MADUREZ PARA LA COSECHA.  Tipo de producto a cosechar.  Distancia del lugar de producción hasta su comercialización final.  Exigencias del consumidor.  Lapso entre cosecha y consumo.
  • 10. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA ALTERACIONES EN FRUTOS Y HORTALIZAS FISICAS: producida por agentes mecánicos.
  • 11. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA ALTERACIONES EN FRUTOS Y HORTALIZAS FISIOLOGICAS: Originados por procesos anormales en el metabolismo.
  • 12. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA ALTERACIONES EN FRUTOS Y HORTALIZAS PATOLOGICOS: Producido por agentes bióticos o biológicos.
  • 13. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA CAUSAS DE LAS PERDIDAS EN POST-COSECHA FACTORES INTERNOS: Respiración, composición, cambios morfológicos, envejecimiento, desordenes fisiológico FACTORES EXTERNOS: temperatura, daños físicos, humedad relativa patógenos, composición de la atmósfera, luz, gravedad, animales (aves, ratones, etc.), contaminación.
  • 14. FACTORES DE COSECHA QUE INFLUYEN EN LA POST-COSECHA CONSERVACIÓN POST-COSECHA  Mantenimiento de la temperatura optima del producto.  Mantenimiento de la humedad relativa.  Evitar daños al rubro.  Limpieza y mantenimiento del rubro.  Disminuir el tiempo de los diferentes procesos.