SlideShare una empresa de Scribd logo
Principiosparalaevaluacióndidácticade losmedios-TIC
Nospermite analizarlosmediosparasuadquisición,versusefectos,adaptarlosalos
receptores,mejorarymodificarsuproducciónoestudiarsurentabilidad.
1. Autoevaluaciónporlosproductores
Siempre tienelugarlaevaluaciónrealizadaporlospropiosrealizadores.
Es de tipoprocesual yempiezaporlaevaluacióndel guionycontinuaatravésde las
decisionesque vamosadoptandojustoantesde concluirconel medio.
VENTAJAS:laspropuestas y críticas se asumenmejordadoque lasda el propioequipo
Permite el autoperfeccionamiento del equipoydel producto
Sus resultados-datospuedenserincorporadosrápidamente yde formaautomática
Se realizaentodaslasetapasdel producto,
No participapersonal ajeno
Bajo coste
LIMITACIONES:Noessuficientemente objetivo
Se necesitaunabuenaformaciónde losmiembros,de maneraque noactúende
manerasistemática
No nospermite profundizarentodosloselementos
Ausenciade laintervenciónde losreceptoresenlarevisión
2. Juiciode expertos
Puede serutilizadatantoconunaversióninicial de unprogramacomocon la versión
final.
La validezde laestrategiarecae enlacalidadde losexpertos
Requiere unaeleccióncuidadosade losevaluadores
Es aconsejable tenerencuentadistintasvariablesasícomodiferentestiposde
expertos
VENTAJAS:Calidadygrannivel de profundizaciónde lasrespuestasque se recogen
Obtenciónde informaciónpormenorizadatantodel mediocomoenlasdimensiones
que loconforman.
Posibilidadde analizardistintasdimensiones
LIMITACIONES:Subjetividadde larespuesta
Necesidadde determinarpreviamenteel conceptoque se vaa utilizar
Las modificacionespropuestasnopuedenserinmediatamente introducidas
No intervienen paranadalosreceptores
Requiere uncuidadosoconceptode experto
Localizaciónydisponibilidadde losexpertos
Tiempo
3. Evaluación“por”y “desde”losusuarios
Resultaserla mássignificativapuesintervienenenellalosdestinatariosobjetode las
TIC.
Su concreciónpuede adquirir3 formascomoes la evaluaciónunoauno,evaluaciónen
pequeñosgruposyestudiosde campo.
Se puede realizarde dosformasdiferentes:
A) Evaluaciónporlosusuarios:La realizandirectamentelospropiosdestinatarios
(consideradaevaluaciónexterna)
B) Evaluacióndesde losusuarios:Mediante lainformaciónque proporcionanlos
usuariosde lasTIC (consideradaevaluacióninternaode campo)
VENTAJAS:Posiblecontemplacióndel contextode utilización
El medioTICadquiere suverdaderosentidoeducativo
INCONVENIENTES:Laboriosidad
Requiere unaversiónfinal del medioTIC
Tiempoycoste
Los datosno se incorporande maneraautomática
Necesidadde dominiode técnicasde investigaciónevaluativas.

Más contenido relacionado

Similar a Principios para la evaluación didáctica de los medios

Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
cepano
 
A4-4.pdf
A4-4.pdfA4-4.pdf
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
nomalidius8
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
isablaber lsg
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
isablaber lsg
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
benerma
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
samasamara
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
TICPizarrones
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
pprofesoras
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
TICPizarrones
 
RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1
Pilar Barrio
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
AlfaTic1
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
AlfaTic1
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
wilfredodgimenezg
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
benerma
 
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptxMetodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Nestor Arias
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
Karen Osorio
 
Independencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externosIndependencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externos
Makarena Bórquez
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
ticparati5
 

Similar a Principios para la evaluación didáctica de los medios (20)

Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
A4-4.pdf
A4-4.pdfA4-4.pdf
A4-4.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
 
RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
 
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptxMetodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
Metodologías de Desarrollo Ágil vs Tradicional.pptx
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
 
Independencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externosIndependencia de auditores internos y externos
Independencia de auditores internos y externos
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Principios para la evaluación didáctica de los medios

  • 1. Principiosparalaevaluacióndidácticade losmedios-TIC Nospermite analizarlosmediosparasuadquisición,versusefectos,adaptarlosalos receptores,mejorarymodificarsuproducciónoestudiarsurentabilidad. 1. Autoevaluaciónporlosproductores Siempre tienelugarlaevaluaciónrealizadaporlospropiosrealizadores. Es de tipoprocesual yempiezaporlaevaluacióndel guionycontinuaatravésde las decisionesque vamosadoptandojustoantesde concluirconel medio. VENTAJAS:laspropuestas y críticas se asumenmejordadoque lasda el propioequipo Permite el autoperfeccionamiento del equipoydel producto Sus resultados-datospuedenserincorporadosrápidamente yde formaautomática Se realizaentodaslasetapasdel producto, No participapersonal ajeno Bajo coste LIMITACIONES:Noessuficientemente objetivo Se necesitaunabuenaformaciónde losmiembros,de maneraque noactúende manerasistemática No nospermite profundizarentodosloselementos Ausenciade laintervenciónde losreceptoresenlarevisión 2. Juiciode expertos Puede serutilizadatantoconunaversióninicial de unprogramacomocon la versión final. La validezde laestrategiarecae enlacalidadde losexpertos Requiere unaeleccióncuidadosade losevaluadores Es aconsejable tenerencuentadistintasvariablesasícomodiferentestiposde expertos VENTAJAS:Calidadygrannivel de profundizaciónde lasrespuestasque se recogen Obtenciónde informaciónpormenorizadatantodel mediocomoenlasdimensiones que loconforman. Posibilidadde analizardistintasdimensiones LIMITACIONES:Subjetividadde larespuesta Necesidadde determinarpreviamenteel conceptoque se vaa utilizar Las modificacionespropuestasnopuedenserinmediatamente introducidas No intervienen paranadalosreceptores Requiere uncuidadosoconceptode experto Localizaciónydisponibilidadde losexpertos Tiempo 3. Evaluación“por”y “desde”losusuarios Resultaserla mássignificativapuesintervienenenellalosdestinatariosobjetode las TIC. Su concreciónpuede adquirir3 formascomoes la evaluaciónunoauno,evaluaciónen pequeñosgruposyestudiosde campo. Se puede realizarde dosformasdiferentes: A) Evaluaciónporlosusuarios:La realizandirectamentelospropiosdestinatarios (consideradaevaluaciónexterna)
  • 2. B) Evaluacióndesde losusuarios:Mediante lainformaciónque proporcionanlos usuariosde lasTIC (consideradaevaluacióninternaode campo) VENTAJAS:Posiblecontemplacióndel contextode utilización El medioTICadquiere suverdaderosentidoeducativo INCONVENIENTES:Laboriosidad Requiere unaversiónfinal del medioTIC Tiempoycoste Los datosno se incorporande maneraautomática Necesidadde dominiode técnicasde investigaciónevaluativas.