SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Estrategias de evaluación de los medios TIC:
ventajas y limitaciones
Estrategia de evaluación 1, Autoevaluación por los productores:
Esta estrategia de evaluación de las TIC se caracteriza por ser efectuada por los propios creadores
de esta. Ya sea de forma planificada o no, consciente o inconscientemente, siempre se realiza.
Es procesual y comienza desde la creación del guion y las decisiones que tomamos sobre este.
Antes de dar por concluido un apartado este ha de ser revisado en busca de errores para su
corrección inmediata.
• Ventajas:
o Ventaja 1
Las críticas son más fáciles de asumir puesto que vienen de los mismos creadores.
o Ventaja 2
La autoevaluación propicia el autoperfeccionamiento, creando así la
necesidad de mejora constante de los productos.
o Ventaja 3
Los datos obtenidos se pueden usar para una corrección inmediata
o Ventaja 4
No es necesario tener terminado el producto para empezar a evaluar.
o Ventaja 5
No es necesaria la intervención de personas ajenas a la producción del programa
o Ventaja 6
Puede tener dificultad de localización
o Ventaja 7
Tiene bajos costes económicos.
• Limitaciones
o Limitación 1
El equipo puede estar inmerso en el trabajo y no ser capaz de ser objetivos y
realizar críticas o mejoras en el trabajo.
o Limitación 2
La formación de los miembros del trabajo puede influir en la correcta mejora del
producto
o Limitación 3
Se puede no profundizar en los elementos a causa de no ser sistemáticos.
o Limitación 4
Los receptores del programa no pueden participar en este proceso de evaluación.
Estrategia de evaluación 2 Juicio de expertos:
Es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TIC. Esta consiste en, como su
nombre indica, consultar a expertos en la TIC para que realicen una evaluación de esta y así, los
creadores de las TIC puedan realizar cambios de acorde al juicio de los expertos.
• Ventajas:
o Ventaja 1
Buena calidad de respuestas.
o Ventaja 2
Se pueden analizar distintas dimensiones.
o Ventaja 3
Se puede realizar sin tener el producto terminado
• Limitaciones
o Limitación 1
La calidad de los expertos determina.
o Limitación 2
Se necesita la opinión da varios expertos.
o Limitación 3
Las modificaciones pueden no ser introducidas inmediatamente.
o Limitación 4
Hay que encontrar expertos y que estén disponibles.
o Limitación 5
Concepto de experto.
Estrategia de evaluación 3 Evaluación “por” y “desde” los usuarios:
Esta estrategia está efectuada, como dice su nombre, por y desde los usuarios, es la más
significativa puesto que está relacionada directamente con los receptores del producto.
‘Por’ los usuarios hace referencia a que es usada por los propios receptores o destinatarios de las
TIC
‘Desde’ quiere referirse a, la evaluación realizada mediante los estudios piloto, ensayos
experimentales, estudios cuasiexperimentales sobre su ‘’eficacia’’. También se incluye la
significación, el nivel de aprendizaje adquirido...
Todo esto teniendo en cuenta que es proporcionado por la información los usuarios de las TIC
• Ventajas:
o Ventaja 1
Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios
o Ventaja 2
Posible contemplación del contexto de utilización.
o Ventaja 3
El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo.
• Limitaciones
o Limitación 1
Es necesario el producto terminado.
o Limitación 2
Los datos no pueden ser introducidos de forma automática.
o Limitación 3
Laboriosidad.
o Limitación 4
Requiere de tiempo y tiene costes.
o Limitación5
Necesita técnicas de investigación evaluativa
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionLlycTic
 
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)MajuDife4
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...ProtoProfes
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidosCrisblali
 
Principios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºPrincipios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºjeticeducacion
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticcmcmaimr
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos ticLaunion4
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos ticLaunion4
 

La actualidad más candente (20)

Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Archivo pdf 3
Archivo pdf 3 Archivo pdf 3
Archivo pdf 3
 
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
 
4.4.
4.4.4.4.
4.4.
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Etapa evaluacion
Etapa evaluacionEtapa evaluacion
Etapa evaluacion
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación4.4. estrategias de evaluación
4.4. estrategias de evaluación
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Principios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºPrincipios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3º
 
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3 ticActividad 4.3 tic
Actividad 4.3 tic
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 

Similar a Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)

Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)TICPizarrones
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidosmaesanpa
 
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitacionesFuturasMaestras2
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Pimama
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4TICGrupo1
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticPimama
 
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.maestrastic
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesMalucaPrimaria
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticCrisplima
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosticgrupo41
 

Similar a Estrategias de evaluacion de los medios tic (3) (20)

Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
 
Guion de contenidos 3
Guion de contenidos 3Guion de contenidos 3
Guion de contenidos 3
 
Guion de contenidos 3
Guion de contenidos 3Guion de contenidos 3
Guion de contenidos 3
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
4.4. evaluacion ventajas y limitaciones
 
Guón de Contenidos
Guón de Contenidos Guón de Contenidos
Guón de Contenidos
 
Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4Guion de contenidos.4.4
Guion de contenidos.4.4
 
Ventajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las ticVentajas y limitaciones de las tic
Ventajas y limitaciones de las tic
 
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.Estrategias de evaluacion vent. y limi.
Estrategias de evaluacion vent. y limi.
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
Guion de evaluacion
Guion de evaluacionGuion de evaluacion
Guion de evaluacion
 
Guion de evaluación
Guion de evaluaciónGuion de evaluación
Guion de evaluación
 
Guion 4.4
Guion 4.4Guion 4.4
Guion 4.4
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Más de TICPizarrones

Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic TICPizarrones
 
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICEtapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICTICPizarrones
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónTICPizarrones
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesTICPizarrones
 
PowerPoint Caracteristicas A-1
PowerPoint Caracteristicas A-1PowerPoint Caracteristicas A-1
PowerPoint Caracteristicas A-1TICPizarrones
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidosTICPizarrones
 

Más de TICPizarrones (13)

Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic Estrategias de evaluacion de los medios tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic
 
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICEtapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
122 b
122 b122 b
122 b
 
122 b
122 b122 b
122 b
 
121 b
121 b121 b
121 b
 
Mapa conceptual a3
Mapa conceptual a3Mapa conceptual a3
Mapa conceptual a3
 
Guion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitacionesGuion posibilidades y limitaciones
Guion posibilidades y limitaciones
 
Mitos ppt
Mitos pptMitos ppt
Mitos ppt
 
Mitos tic
Mitos tic Mitos tic
Mitos tic
 
PowerPoint Caracteristicas A-1
PowerPoint Caracteristicas A-1PowerPoint Caracteristicas A-1
PowerPoint Caracteristicas A-1
 
Características PP
Características PPCaracterísticas PP
Características PP
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 

Último

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)

  • 1. Guion de contenidos Estrategias de evaluación de los medios TIC: ventajas y limitaciones Estrategia de evaluación 1, Autoevaluación por los productores: Esta estrategia de evaluación de las TIC se caracteriza por ser efectuada por los propios creadores de esta. Ya sea de forma planificada o no, consciente o inconscientemente, siempre se realiza. Es procesual y comienza desde la creación del guion y las decisiones que tomamos sobre este. Antes de dar por concluido un apartado este ha de ser revisado en busca de errores para su corrección inmediata. • Ventajas: o Ventaja 1 Las críticas son más fáciles de asumir puesto que vienen de los mismos creadores. o Ventaja 2 La autoevaluación propicia el autoperfeccionamiento, creando así la necesidad de mejora constante de los productos. o Ventaja 3 Los datos obtenidos se pueden usar para una corrección inmediata o Ventaja 4 No es necesario tener terminado el producto para empezar a evaluar. o Ventaja 5 No es necesaria la intervención de personas ajenas a la producción del programa
  • 2. o Ventaja 6 Puede tener dificultad de localización o Ventaja 7 Tiene bajos costes económicos. • Limitaciones o Limitación 1 El equipo puede estar inmerso en el trabajo y no ser capaz de ser objetivos y realizar críticas o mejoras en el trabajo. o Limitación 2 La formación de los miembros del trabajo puede influir en la correcta mejora del producto o Limitación 3 Se puede no profundizar en los elementos a causa de no ser sistemáticos. o Limitación 4 Los receptores del programa no pueden participar en este proceso de evaluación. Estrategia de evaluación 2 Juicio de expertos: Es otra de las estrategias que suele utilizarse para la evaluación de las TIC. Esta consiste en, como su nombre indica, consultar a expertos en la TIC para que realicen una evaluación de esta y así, los creadores de las TIC puedan realizar cambios de acorde al juicio de los expertos.
  • 3. • Ventajas: o Ventaja 1 Buena calidad de respuestas. o Ventaja 2 Se pueden analizar distintas dimensiones. o Ventaja 3 Se puede realizar sin tener el producto terminado • Limitaciones o Limitación 1 La calidad de los expertos determina. o Limitación 2 Se necesita la opinión da varios expertos. o Limitación 3 Las modificaciones pueden no ser introducidas inmediatamente. o Limitación 4 Hay que encontrar expertos y que estén disponibles. o Limitación 5 Concepto de experto.
  • 4. Estrategia de evaluación 3 Evaluación “por” y “desde” los usuarios: Esta estrategia está efectuada, como dice su nombre, por y desde los usuarios, es la más significativa puesto que está relacionada directamente con los receptores del producto. ‘Por’ los usuarios hace referencia a que es usada por los propios receptores o destinatarios de las TIC ‘Desde’ quiere referirse a, la evaluación realizada mediante los estudios piloto, ensayos experimentales, estudios cuasiexperimentales sobre su ‘’eficacia’’. También se incluye la significación, el nivel de aprendizaje adquirido... Todo esto teniendo en cuenta que es proporcionado por la información los usuarios de las TIC • Ventajas: o Ventaja 1 Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios o Ventaja 2 Posible contemplación del contexto de utilización. o Ventaja 3 El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo. • Limitaciones o Limitación 1 Es necesario el producto terminado. o Limitación 2 Los datos no pueden ser introducidos de forma automática. o Limitación 3 Laboriosidad. o Limitación 4 Requiere de tiempo y tiene costes. o Limitación5 Necesita técnicas de investigación evaluativa