SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas y limitaciones
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC.
1. AUTOEVALUACIÓN PORLOS PRODUCTORES.
La evaluaciónde lasTICse efectúapor sus propiosproductoresorealizadores,puedeser de
formaconsciente oinconscientemente,planificadaonoplanificada,siempre se realizaypor
tanto esuna de las primerasevaluacionesalasque se vensometidostodoslosmedios.
 VENTAJAS
 Ventaja1:
El equipo puede sentirse másabiertoacríticas.
 Ventaja2:
Mejora el autoperfeccionamientodelequipo.
 Ventaja3:
Los resultados son incorporaos rápidamenteal medioTIC.
 Ventaja4:
Bajo costo.
 Ventaja5:
No esnecesarioque el medioTICesté terminado.
 Ventaja6:
No esnecesarialaayuda externa.
 LIMITACIONES
 Limitación1:
Faltade objetividad enlosresultados.
 Limitación2:
Nivel de formación.
 Limitación3:
Los receptores nointervienen.
 Limitación4:
Poca calidad de enlas respuestas.
2. JUICIO DEEXPERTOS
Esta estrategiaesotra de lasque puedenserutilizadas,lasubjetividadde larespuesta vendrá
marcada por losexpertosconcretos que evalúenel programa, suusopuede serconuna
versiónalfa,inicial oconversiónbeta,final.Suvalidezdependeráde lacalidadde losexpertos
que intervengan, esde granimportancialabuenaelecciónde estosexpertos.
 VENTAJAS
 Ventaja1:
Calidadyprofundidad enlasrespuestas-resultados.
 Ventaja2:
Se puedenanalizardiferentesdimensiones.
 Ventaja3:
Se puede realizarsinlaversióndefinitiva(beta)
 LIMITACIONES
 Limitación1:
La validezde lasrespuestasestá limitadaporlacalidadde losexpertos
 Limitación2:
El conceptode experto
 Limitación3:
Dependenciade lalocalizaciónydisponibilidad de losexpertos
 Limitación4:
Tiempo
3. EVALUACION“POR“ Y “DESDE” LOS USUARIOS
Esta es la estrategia más significativa ya que intervienen en ella los destinatarios de las
TIC. Podemosrealizarlade dosformasdiferentes:
a) “Por “losusuarios:la que realizandirectamentelospropiosdestinatarios cuando
utilizanlaTIC.
b) Evaluación “desde” losusuarios: mediante lainformaciónque proporcionanlos
usuariosde lasTIC, a travésde estudiospilotosoensayosexperimentales.
 VENTAJAS
 Ventaja1:
Los mediosson evaluadosporlosusuariosde formadirecta.
 Ventaja2:
Es posible lacontemplacióndel contexto de utilización.
 Ventaja3:
Los mediosTICadquieren suverdaderosentido educativo.
 LIMITACIONES
 Limitación1:
Requiere unaversiónfinal (beta)
 Limitación2:
Tiempoycoste
 Limitación3:
La incorporaciónde losdatosnoes automática
 Limitación4:
Laboriosidad
 Limitación5:
Es necesarioque se domine técnicasde investigaciónevaluativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
benerma
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
benerma
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Pinkteam
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
TICPizarrones
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
grupolac
 
Act 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacionAct 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacion
AnaCobano1
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
4.4 tic
4.4 tic4.4 tic
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
cristinaramos90
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
EvaMontaneroRomero
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
GrupoDetrabajo1
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
famaemlalaemmafa
 
Ventajas y Limitaciones
Ventajas y LimitacionesVentajas y Limitaciones
Ventajas y Limitaciones
DobleGrado
 
Principios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºPrincipios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3º
jeticeducacion
 
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
MaraLuque4
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
isablaber lsg
 
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
MajuDife4
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Crisplima
 

La actualidad más candente (18)

Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
 
Activ 4.3
Activ 4.3Activ 4.3
Activ 4.3
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (1)
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Act 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacionAct 4.4 guion evaluacion
Act 4.4 guion evaluacion
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
4.4 tic
4.4 tic4.4 tic
4.4 tic
 
Estrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TICEstrategias de evaluación de medios TIC
Estrategias de evaluación de medios TIC
 
Principios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TICPrincipios de evaluación de los medios TIC
Principios de evaluación de los medios TIC
 
Original Microsoft A4 4.4
 Original Microsoft A4 4.4 Original Microsoft A4 4.4
Original Microsoft A4 4.4
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Ventajas y Limitaciones
Ventajas y LimitacionesVentajas y Limitaciones
Ventajas y Limitaciones
 
Principios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3ºPrincipios para la evaluación 3º
Principios para la evaluación 3º
 
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
Evaluacion nuevo nuevisimo (1)
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)Practica a4 tic 4.4. (1)
Practica a4 tic 4.4. (1)
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 

Similar a Ventajas y limitaciones

GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
MaraSnchez151991
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
JuanCaballeroCalvo
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
AlfaTic1
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
AlfaTic1
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1) Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1)
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
JuanCaballeroCalvo
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
luismiguelsfc75
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
ElenaAlcalde2
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
maesanpa
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
Tu Blog Docente
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
nerearodrguezcejudo
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
franmanmar
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
ProtoProfes
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
TICPizarrones
 
Principios para la evaluación didáctica de los medios
Principios para la evaluación didáctica de los mediosPrincipios para la evaluación didáctica de los medios
Principios para la evaluación didáctica de los medios
bealcace bealcace
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
ticgrupo41
 

Similar a Ventajas y limitaciones (20)

GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS 2.pdf
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
 
principios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdfprincipios de evaluación.pdf
principios de evaluación.pdf
 
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1) Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones  (1)
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
 
Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4Guion contenido 4.4
Guion contenido 4.4
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
A 4.4.pdf
A 4.4.pdfA 4.4.pdf
A 4.4.pdf
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Principio deEvaluacion
Principio deEvaluacionPrincipio deEvaluacion
Principio deEvaluacion
 
A 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdfA 4.3 corregida.pdf
A 4.3 corregida.pdf
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4Guion de contenidos 4.4
Guion de contenidos 4.4
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
 
Principios para la evaluación didáctica de los medios
Principios para la evaluación didáctica de los mediosPrincipios para la evaluación didáctica de los medios
Principios para la evaluación didáctica de los medios
 
Estrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los mediosEstrategias de evaluación de los medios
Estrategias de evaluación de los medios
 

Más de cepano

Imagnes word
Imagnes wordImagnes word
Imagnes word
cepano
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
cepano
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
cepano
 
Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)
cepano
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Tic etapas y fases
Tic etapas y fasesTic etapas y fases
Tic etapas y fases
cepano
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
cepano
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
cepano
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
cepano
 
Tic
TicTic
Tic
cepano
 
Caracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didacticaCaracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didactica
cepano
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
cepano
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
cepano
 
Guion de contenido
Guion de contenidoGuion de contenido
Guion de contenido
cepano
 
Tabla tic (2)
Tabla tic (2)Tabla tic (2)
Tabla tic (2)
cepano
 
Mitos bien 2
Mitos bien 2 Mitos bien 2
Mitos bien 2
cepano
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
cepano
 
Tabla tic (2)
Tabla tic (2)Tabla tic (2)
Tabla tic (2)
cepano
 
Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)
cepano
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
cepano
 

Más de cepano (20)

Imagnes word
Imagnes wordImagnes word
Imagnes word
 
Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)Unidad didactica tic (1)
Unidad didactica tic (1)
 
Tic guion 2
Tic guion 2Tic guion 2
Tic guion 2
 
Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)Actividad tic planetas bueno (1)
Actividad tic planetas bueno (1)
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Tic etapas y fases
Tic etapas y fasesTic etapas y fases
Tic etapas y fases
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
 
Tic
TicTic
Tic
 
Caracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didacticaCaracteristicas comunicacion didactica
Caracteristicas comunicacion didactica
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Limitaciones de las tic
Limitaciones de las ticLimitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
 
Guion de contenido
Guion de contenidoGuion de contenido
Guion de contenido
 
Tabla tic (2)
Tabla tic (2)Tabla tic (2)
Tabla tic (2)
 
Mitos bien 2
Mitos bien 2 Mitos bien 2
Mitos bien 2
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
 
Tabla tic (2)
Tabla tic (2)Tabla tic (2)
Tabla tic (2)
 
Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)Caracteristicas (1)
Caracteristicas (1)
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Ventajas y limitaciones

  • 1. Ventajas y limitaciones Principios para la evaluación didáctica de medios TIC. 1. AUTOEVALUACIÓN PORLOS PRODUCTORES. La evaluaciónde lasTICse efectúapor sus propiosproductoresorealizadores,puedeser de formaconsciente oinconscientemente,planificadaonoplanificada,siempre se realizaypor tanto esuna de las primerasevaluacionesalasque se vensometidostodoslosmedios.  VENTAJAS  Ventaja1: El equipo puede sentirse másabiertoacríticas.  Ventaja2: Mejora el autoperfeccionamientodelequipo.  Ventaja3: Los resultados son incorporaos rápidamenteal medioTIC.  Ventaja4: Bajo costo.  Ventaja5: No esnecesarioque el medioTICesté terminado.  Ventaja6: No esnecesarialaayuda externa.  LIMITACIONES  Limitación1: Faltade objetividad enlosresultados.  Limitación2: Nivel de formación.  Limitación3: Los receptores nointervienen.  Limitación4: Poca calidad de enlas respuestas.
  • 2. 2. JUICIO DEEXPERTOS Esta estrategiaesotra de lasque puedenserutilizadas,lasubjetividadde larespuesta vendrá marcada por losexpertosconcretos que evalúenel programa, suusopuede serconuna versiónalfa,inicial oconversiónbeta,final.Suvalidezdependeráde lacalidadde losexpertos que intervengan, esde granimportancialabuenaelecciónde estosexpertos.  VENTAJAS  Ventaja1: Calidadyprofundidad enlasrespuestas-resultados.  Ventaja2: Se puedenanalizardiferentesdimensiones.  Ventaja3: Se puede realizarsinlaversióndefinitiva(beta)  LIMITACIONES  Limitación1: La validezde lasrespuestasestá limitadaporlacalidadde losexpertos  Limitación2: El conceptode experto  Limitación3: Dependenciade lalocalizaciónydisponibilidad de losexpertos  Limitación4: Tiempo 3. EVALUACION“POR“ Y “DESDE” LOS USUARIOS Esta es la estrategia más significativa ya que intervienen en ella los destinatarios de las TIC. Podemosrealizarlade dosformasdiferentes: a) “Por “losusuarios:la que realizandirectamentelospropiosdestinatarios cuando utilizanlaTIC. b) Evaluación “desde” losusuarios: mediante lainformaciónque proporcionanlos usuariosde lasTIC, a travésde estudiospilotosoensayosexperimentales.  VENTAJAS  Ventaja1: Los mediosson evaluadosporlosusuariosde formadirecta.  Ventaja2:
  • 3. Es posible lacontemplacióndel contexto de utilización.  Ventaja3: Los mediosTICadquieren suverdaderosentido educativo.  LIMITACIONES  Limitación1: Requiere unaversiónfinal (beta)  Limitación2: Tiempoycoste  Limitación3: La incorporaciónde losdatosnoes automática  Limitación4: Laboriosidad  Limitación5: Es necesarioque se domine técnicasde investigaciónevaluativas.