SlideShare una empresa de Scribd logo
En una botella de 2 litros tenemos 3 g de butano (C4H10) a 20 °C. Si queremos aumentar
la presión hasta 1 atm introduciendo propano (C3H8) en la botella: a) ¿Qué cantidad de
propano debemos introducir? b) ¿Cuáles serán las fracciones molares de cada uno de
los gases? c) ¿Cuáles serán las presiones parciales ejercidas por cada uno de los gases?
Tenemos que calcular los moles de butano.
Después la presión parcial que ejerce para saber la del propano.
Después hallamos los moles de propano para posteriormente hallar las fracciones
molares.
n(butano) = 3 g / 58 g/mol = 0,0517 mol
Utilizamos la ecuación de estado de los gases para hallar la presión del butano
P · V = n · R · T
Pbutano · 2 L = 0,0517 mol · 0,082
atm · L
K · mol
· (20 + 273) K; = 0,621 atm
Pbutano
Como al introducir propano la presión aumenta hasta 1 atm, quiere decir que la
presión parcial del propano será:
Ppropano = Ptotal – Pbutano = 1 atm – 0,621 mol = 0,379 atm
Volvemos a utilizar la ecuación de estado de los gases, ahora para determinar los
moles de propano.
0,379 atm · 2 L = n · 0,082
atm · L
K · mol
· (20 + 273) K; npropano = 0,0315 mol
a) La cantidad de propano que se debe introducir ya está calculada.
c) Las presiones parciales ejercidas ya están calculadas.
b) Calculamos a continuación las fracciones molares.
0,0517 mol
=
Χbutano =
nbutano
nbutano + npropano
0,0832 mol
= 0,621
0,0315 mol
=
Χpropano =
npropano
nbutano + npropano
0,0832 mol
= 0,379

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
dave
 
2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria
Fabian Andres Granobles
 
Difusion molecular
Difusion molecularDifusion molecular
Difusion molecular
Neyk Mp
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
Omar Gutiérrez De León
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
Ulisses Perezz
 
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel Itamar Bernal
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos AdiabáticosEntropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Juan Jose Cabrera
 
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calorCálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Curso inciación a COCO Simulator y ChemSep - Simulación de procesos químicos ...
Curso inciación a COCO Simulator y ChemSep - Simulación de procesos químicos ...Curso inciación a COCO Simulator y ChemSep - Simulación de procesos químicos ...
Curso inciación a COCO Simulator y ChemSep - Simulación de procesos químicos ...
CAChemE
 
Diseño de reactores
Diseño de reactoresDiseño de reactores
Diseño de reactores
omariakarla
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
Mario Yovera Reyes
 
Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
zumzteingnr
 
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
Domenico Venezia
 
Calculos calorímetro
Calculos calorímetroCalculos calorímetro
Calculos calorímetro
ivan_antrax
 
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
Fidel Ramirez Ticona
 
CTII Cálculo temperatura final tras absorción de calor
CTII Cálculo temperatura final tras absorción de calorCTII Cálculo temperatura final tras absorción de calor
CTII Cálculo temperatura final tras absorción de calor
Antonio González
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
SistemadeEstudiosMed
 
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
 
2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria
 
Difusion molecular
Difusion molecularDifusion molecular
Difusion molecular
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
 
Problemasccompresores
ProblemasccompresoresProblemasccompresores
Problemasccompresores
 
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel Tablas termodinámicas del agua  yunus a. cengel
Tablas termodinámicas del agua yunus a. cengel
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos AdiabáticosEntropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
Entropía, Desigualdad de Clausius y Procesos Adiabáticos
 
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calorCálculo de el condensador en un intercambiador de calor
Cálculo de el condensador en un intercambiador de calor
 
Curso inciación a COCO Simulator y ChemSep - Simulación de procesos químicos ...
Curso inciación a COCO Simulator y ChemSep - Simulación de procesos químicos ...Curso inciación a COCO Simulator y ChemSep - Simulación de procesos químicos ...
Curso inciación a COCO Simulator y ChemSep - Simulación de procesos químicos ...
 
Diseño de reactores
Diseño de reactoresDiseño de reactores
Diseño de reactores
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
 
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
TERMODINAMICA II PROPIEDADES RESIDUALES (Parcial 3 USB)
 
Calculos calorímetro
Calculos calorímetroCalculos calorímetro
Calculos calorímetro
 
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
INFORME QUÍMICA GENERAL_LEY DE LOS GASES
 
CTII Cálculo temperatura final tras absorción de calor
CTII Cálculo temperatura final tras absorción de calorCTII Cálculo temperatura final tras absorción de calor
CTII Cálculo temperatura final tras absorción de calor
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
 
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
 

Destacado

Hallar la fórmula molecular c6 h10n2
Hallar la fórmula molecular c6 h10n2Hallar la fórmula molecular c6 h10n2
Hallar la fórmula molecular c6 h10n2
Diego Martín Núñez
 
Cinemática distancia de parada
Cinemática distancia de paradaCinemática distancia de parada
Cinemática distancia de parada
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acéticoProblema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hclProblema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Diego Martín Núñez
 
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 sProblema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
Diego Martín Núñez
 
Problema de reactivo limitante h y o
Problema de reactivo limitante h y oProblema de reactivo limitante h y o
Problema de reactivo limitante h y o
Diego Martín Núñez
 
Moléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicasMoléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicas
Diego Martín Núñez
 
Problema de presión el faquir
Problema de presión el faquirProblema de presión el faquir
Problema de presión el faquir
Diego Martín Núñez
 
Problema de cinemática autobús va a la estación
Problema de cinemática autobús va a la estaciónProblema de cinemática autobús va a la estación
Problema de cinemática autobús va a la estación
Diego Martín Núñez
 
Cálculo de la densidad de un sólido
Cálculo de la densidad de un sólidoCálculo de la densidad de un sólido
Cálculo de la densidad de un sólido
Diego Martín Núñez
 
Combustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecularCombustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecular
Diego Martín Núñez
 
Problema algebraico de la evaporación de una sandía
Problema algebraico de la evaporación de una sandíaProblema algebraico de la evaporación de una sandía
Problema algebraico de la evaporación de una sandía
Diego Martín Núñez
 
Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Problema de reactivo limitante h2 s y o2Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Diego Martín Núñez
 
Problema de cinemática dos autobuses al encuentro mru
Problema de cinemática dos autobuses al encuentro mruProblema de cinemática dos autobuses al encuentro mru
Problema de cinemática dos autobuses al encuentro mru
Diego Martín Núñez
 
Hallar los átomos en una gota de agua
Hallar los átomos en una gota de aguaHallar los átomos en una gota de agua
Hallar los átomos en una gota de agua
Diego Martín Núñez
 
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirloAlgodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
Diego Martín Núñez
 
Problema de gases mezcla de h2 y co2
Problema de gases mezcla de h2 y co2Problema de gases mezcla de h2 y co2
Problema de gases mezcla de h2 y co2
Diego Martín Núñez
 
Más de un nobel
Más de un  nobelMás de un  nobel
Más de un nobel
Diego Martín Núñez
 
Problema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 s
Problema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 sProblema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 s
Problema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 s
Diego Martín Núñez
 

Destacado (20)

Hallar la fórmula molecular c6 h10n2
Hallar la fórmula molecular c6 h10n2Hallar la fórmula molecular c6 h10n2
Hallar la fórmula molecular c6 h10n2
 
Cinemática distancia de parada
Cinemática distancia de paradaCinemática distancia de parada
Cinemática distancia de parada
 
Problema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acéticoProblema resuelto de disolución de ácido acético
Problema resuelto de disolución de ácido acético
 
Problema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetilenoProblema de reacción química obtención de acetileno
Problema de reacción química obtención de acetileno
 
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hclProblema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
 
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 sProblema de reactivo limitante combustión h2 s
Problema de reactivo limitante combustión h2 s
 
Problema de reactivo limitante h y o
Problema de reactivo limitante h y oProblema de reactivo limitante h y o
Problema de reactivo limitante h y o
 
Moléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicasMoléculas estereoscópicas
Moléculas estereoscópicas
 
Problema de presión el faquir
Problema de presión el faquirProblema de presión el faquir
Problema de presión el faquir
 
Problema de cinemática autobús va a la estación
Problema de cinemática autobús va a la estaciónProblema de cinemática autobús va a la estación
Problema de cinemática autobús va a la estación
 
Cálculo de la densidad de un sólido
Cálculo de la densidad de un sólidoCálculo de la densidad de un sólido
Cálculo de la densidad de un sólido
 
Combustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecularCombustión y determinación fórmula molecular
Combustión y determinación fórmula molecular
 
Problema algebraico de la evaporación de una sandía
Problema algebraico de la evaporación de una sandíaProblema algebraico de la evaporación de una sandía
Problema algebraico de la evaporación de una sandía
 
Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Problema de reactivo limitante h2 s y o2Problema de reactivo limitante h2 s y o2
Problema de reactivo limitante h2 s y o2
 
Problema de cinemática dos autobuses al encuentro mru
Problema de cinemática dos autobuses al encuentro mruProblema de cinemática dos autobuses al encuentro mru
Problema de cinemática dos autobuses al encuentro mru
 
Hallar los átomos en una gota de agua
Hallar los átomos en una gota de aguaHallar los átomos en una gota de agua
Hallar los átomos en una gota de agua
 
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirloAlgodón ecológico 2 por qué consumirlo
Algodón ecológico 2 por qué consumirlo
 
Problema de gases mezcla de h2 y co2
Problema de gases mezcla de h2 y co2Problema de gases mezcla de h2 y co2
Problema de gases mezcla de h2 y co2
 
Más de un nobel
Más de un  nobelMás de un  nobel
Más de un nobel
 
Problema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 s
Problema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 sProblema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 s
Problema de reactivo limitante al(no3)3 y h2 s
 

Similar a Problema de gases mezcla de butano y propano

Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
fernandamendozadt
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
ingenieroalbertoflores
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
jolopezpla
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
Kinesiología Sección Cuatro
 
T 17 qib ns v3
T 17 qib ns v3T 17 qib ns v3
Equilibrio Gaseoso 2023 ESGE.pptx
Equilibrio Gaseoso 2023 ESGE.pptxEquilibrio Gaseoso 2023 ESGE.pptx
Equilibrio Gaseoso 2023 ESGE.pptx
demamania
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
DavidSPZGZ
 
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforoCáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
profeblog
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Marlon Santiago
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Tema1b quimica
Tema1b quimicaTema1b quimica
Tema1b quimica
Fatima Blanco Muriel
 
Problemas de equilibrio químico v2
Problemas de equilibrio químico v2Problemas de equilibrio químico v2
Problemas de equilibrio químico v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas resueltos de gases ideales
Problemas resueltos de gases ideales Problemas resueltos de gases ideales
Problemas resueltos de gases ideales
Sandy Palencia
 
4
44
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
SistemadeEstudiosMed
 
02 gases
02 gases02 gases
02 gases
Ronald Realpe
 
Ejercicios resueltos de gases
Ejercicios resueltos de gasesEjercicios resueltos de gases
Ejercicios resueltos de gases
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Olimpiada internacional de física 20
Olimpiada internacional de física 20Olimpiada internacional de física 20
Olimpiada internacional de física 20
KDNA71
 

Similar a Problema de gases mezcla de butano y propano (18)

Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferencialesAplicaciones de ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales
 
Pesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gasesPesos moleculares de gases
Pesos moleculares de gases
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
T 17 qib ns v3
T 17 qib ns v3T 17 qib ns v3
T 17 qib ns v3
 
Equilibrio Gaseoso 2023 ESGE.pptx
Equilibrio Gaseoso 2023 ESGE.pptxEquilibrio Gaseoso 2023 ESGE.pptx
Equilibrio Gaseoso 2023 ESGE.pptx
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforoCáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Tema1b quimica
Tema1b quimicaTema1b quimica
Tema1b quimica
 
Problemas de equilibrio químico v2
Problemas de equilibrio químico v2Problemas de equilibrio químico v2
Problemas de equilibrio químico v2
 
Problemas resueltos de gases ideales
Problemas resueltos de gases ideales Problemas resueltos de gases ideales
Problemas resueltos de gases ideales
 
4
44
4
 
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción químicaEjercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
Ejercicios resueltos de balance de energía sin reacción química
 
02 gases
02 gases02 gases
02 gases
 
Ejercicios resueltos de gases
Ejercicios resueltos de gasesEjercicios resueltos de gases
Ejercicios resueltos de gases
 
Olimpiada internacional de física 20
Olimpiada internacional de física 20Olimpiada internacional de física 20
Olimpiada internacional de física 20
 

Más de Diego Martín Núñez

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Diego Martín Núñez
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Diego Martín Núñez
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Diego Martín Núñez
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Diego Martín Núñez
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Diego Martín Núñez
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
Diego Martín Núñez
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Diego Martín Núñez
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
Diego Martín Núñez
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Diego Martín Núñez
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Diego Martín Núñez
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Diego Martín Núñez
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
Diego Martín Núñez
 

Más de Diego Martín Núñez (20)

Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de hProblema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
 
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentraciónProblema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
 
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácidaProblema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
 
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h clProblema resuelto de una disolución de h cl
Problema resuelto de una disolución de h cl
 
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármolProblema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
 
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
 
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disoluciónProblema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónicoProblema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
 
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezclaProblema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
 
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin vozProblema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
 
Problema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p hProblema de producto de solubilidad y p h
Problema de producto de solubilidad y p h
 
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disoluciónProblema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
 
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...Pregunta curiosa  qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
 
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin vozCuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
 
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
 
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadroProblema de determinación del número de avogadro
Problema de determinación del número de avogadro
 

Problema de gases mezcla de butano y propano

  • 1. En una botella de 2 litros tenemos 3 g de butano (C4H10) a 20 °C. Si queremos aumentar la presión hasta 1 atm introduciendo propano (C3H8) en la botella: a) ¿Qué cantidad de propano debemos introducir? b) ¿Cuáles serán las fracciones molares de cada uno de los gases? c) ¿Cuáles serán las presiones parciales ejercidas por cada uno de los gases? Tenemos que calcular los moles de butano. Después la presión parcial que ejerce para saber la del propano. Después hallamos los moles de propano para posteriormente hallar las fracciones molares. n(butano) = 3 g / 58 g/mol = 0,0517 mol Utilizamos la ecuación de estado de los gases para hallar la presión del butano P · V = n · R · T Pbutano · 2 L = 0,0517 mol · 0,082 atm · L K · mol · (20 + 273) K; = 0,621 atm Pbutano Como al introducir propano la presión aumenta hasta 1 atm, quiere decir que la presión parcial del propano será: Ppropano = Ptotal – Pbutano = 1 atm – 0,621 mol = 0,379 atm
  • 2. Volvemos a utilizar la ecuación de estado de los gases, ahora para determinar los moles de propano. 0,379 atm · 2 L = n · 0,082 atm · L K · mol · (20 + 273) K; npropano = 0,0315 mol a) La cantidad de propano que se debe introducir ya está calculada. c) Las presiones parciales ejercidas ya están calculadas. b) Calculamos a continuación las fracciones molares. 0,0517 mol = Χbutano = nbutano nbutano + npropano 0,0832 mol = 0,621 0,0315 mol = Χpropano = npropano nbutano + npropano 0,0832 mol = 0,379