SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO:
Los problemas de razonamiento son una muy buena forma con la cual el alumno
puede desarrollar su capacidad de analizar un problema y los datos que conlleva,
para luego hacer uso de éstos con tal de obtener una respuesta a la pregunta
formulada. A continuación plantearemos un problema de razonamiento usando
tres formas diferentes de solución proponiendo una incógnita diferente en cada
una. El problema dice así:
Lizbeth Eduviges compró un vestido, unoszapatosy unabolsa de mano
parasu graduación gastando un total de $3800. Sila bolsa costó el doble
que los zapatosy el vestido costó $550 másquela bolsa, ¿cuánto costó
cada artículo?
En la primera forma de solución, establecemos que la incógnita (x) es el precio de
los zapatos, partiendo de aquí para obtener las otras representaciones algebraicas
de los precios de la bolsa y el vestido, siendo 2x para la bolsa (ya que cuesta el
doble del precio de los zapatos) y 550+2x para el vestido (cuesta $550 más que la
bolsa). Teniendo ya estos datos y sabiendo que la suma de ellos es igual a 3800,
la ecuación a despejar quedará x+2x+550+2x=3800, después disminuimos
términos semejantes (5x+550=3800) para luego pasar el término sin x al otro lado
(5x=3800-550) quedándonos sólo pasar el 5 al otro lado, teniendo una división de
3250/5 la cual su resultado es 650, siendo éste el valor del precio de los zapatos,
a partir de aquí podremos descifrar los precios de los otros dos objetos: el precio
de la bolsa (2x=2(650)=1300) y el del vestido (2x+550=1300+550=1850).
650+1300+1850=3800
En la segunda forma de solución la incógnita ahora será el precio de la bolsa,
cambiando entonces las representaciones algebraicas de los otros datos, siendo
1/2x para el precio de los zapatos y x+550 para el precio del vestido. La ecuación
para resolver el problema ahora quedará x+1/2x+x+550=3800, y a pesar del
cambio, usaremos el mismo proceso de reducción de términos semejantes:
5/2x+550=3800, pasamos el 550 a otro lado (5/2x=3800-550) para luego hacer lo
mismo con el número 2 que está en la fracción, multiplicando ahora al resultado de
la resta de 3800 menos 550 (5x=(3250)2), ahora terminaremos de despejar la x
pasando el 5, el cual ahora dividirá al resultado de la multiplicación antes
mencionada (x=6500/5) dándonos 1300 como el valor de la incógnita. Usando
esta cifra podremos notar que resultan los mismos valores de la anterior forma de
solución quedando así la suma:
1300+650+1850=3800
Ya en la tercera forma de solución, el proceso es el mismo pero lleva un poco más
de trabajo al usar más operaciones para despejar la incógnita, la cual cambia al
ser ahora el precio del vestido, siendo x-550 para el precio de la bolsa y ½(x-550)
para los zapatos, teniendo la suma representada de la siguiente forma x+x-
550+1/2(x-550)=3800, llevando a cabo como primer paso la multiplicación de ½
por x-550 (1/2(x-550)=1/2x-275), luego disminuimos los términos semejantes
(5/2x-825=3800) para luego ir pasando el término sin x al lado de 3800
(5/2x=3800+825) y después el 2 de la fracción pasará multiplicando al resultado
de la suma de 3800 más 825 (5x=(4625)2). Terminamos de despejar x pasando el
5 que dividirá el resultado de esa multiplicación anterior(x=9250/5) sacando así el
valor del precio del vestido(x=1850). Los demás datos serán iguales a las otras
dos formas, resultándonos la suma de la siguiente forma:
1850+1300+650=3800
Con esto queda demostrado que a pesar de tener una incógnita diferente en cada
forma de solución, el resultado siempre será el mismo. La tercera forma es tal vez
la que más lleva trabajo por la utilización de signos negativos y fracciones,
elementos con los que el alumno puede llegar a batallar o a confundirse por tantas
operaciones y conversiones de signos que presenta en el proceso de solución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones diferenciales variables separables
Ecuaciones diferenciales variables separablesEcuaciones diferenciales variables separables
Ecuaciones diferenciales variables separables
sexyjosh
 
Informe expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicasInforme expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicas
EverlynChirema
 
5ta semana derivada de una funcion
5ta semana derivada de una funcion5ta semana derivada de una funcion
5ta semana derivada de una funcion
DocenteGestion1
 
Regla de los 4pasos paraderivar
Regla de los 4pasos paraderivarRegla de los 4pasos paraderivar
Regla de los 4pasos paraderivarjc-alfa
 
Integrales(1)
Integrales(1)Integrales(1)
Integrales(1)
ryyis cabezas
 
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer ordenEjercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
Juan B
 
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer ordenTeoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
Juan B
 
Expresiones algebraicas. Ilianni Jojoa. Contaduria - UPTAEB
Expresiones algebraicas. Ilianni Jojoa. Contaduria - UPTAEBExpresiones algebraicas. Ilianni Jojoa. Contaduria - UPTAEB
Expresiones algebraicas. Ilianni Jojoa. Contaduria - UPTAEB
Ilianni Jöjöä
 
Ecuaciones exacta(mejorado 3)
Ecuaciones exacta(mejorado 3)Ecuaciones exacta(mejorado 3)
Ecuaciones exacta(mejorado 3)
Juan B
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
leonelamedina1
 
Expresiones algebraicas Jeisson Jimenez
Expresiones algebraicas Jeisson JimenezExpresiones algebraicas Jeisson Jimenez
Expresiones algebraicas Jeisson Jimenez
JeissonJimenez9
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
EjemplosCETI
 
Ecuaciones diferenciales de variables separables
Ecuaciones diferenciales de variables separablesEcuaciones diferenciales de variables separables
Ecuaciones diferenciales de variables separablesge0ser
 
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacionExpresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Aryeliz Rodriguez
 
Proyecto de aula de matemàticas
Proyecto de aula de matemàticasProyecto de aula de matemàticas
Proyecto de aula de matemàticas
Ailyn Burgos Arce
 
Expresion algebraica fernando ppt
Expresion algebraica fernando pptExpresion algebraica fernando ppt
Expresion algebraica fernando ppt
LuisFSuarez1
 

La actualidad más candente (19)

Ecuaciones diferenciales variables separables
Ecuaciones diferenciales variables separablesEcuaciones diferenciales variables separables
Ecuaciones diferenciales variables separables
 
Informe expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicasInforme expresiones algebraicas
Informe expresiones algebraicas
 
5ta semana derivada de una funcion
5ta semana derivada de una funcion5ta semana derivada de una funcion
5ta semana derivada de una funcion
 
Regla de los 4pasos paraderivar
Regla de los 4pasos paraderivarRegla de los 4pasos paraderivar
Regla de los 4pasos paraderivar
 
Integrales(1)
Integrales(1)Integrales(1)
Integrales(1)
 
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer ordenEjercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
Ejercicio resuelto de ecd lineal de primer orden
 
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer ordenTeoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
Teoría introductoria de ecuaciones diferenciales y ecd de primer orden
 
Cedart
CedartCedart
Cedart
 
Derivadas incrementos
Derivadas incrementosDerivadas incrementos
Derivadas incrementos
 
Expresiones algebraicas. Ilianni Jojoa. Contaduria - UPTAEB
Expresiones algebraicas. Ilianni Jojoa. Contaduria - UPTAEBExpresiones algebraicas. Ilianni Jojoa. Contaduria - UPTAEB
Expresiones algebraicas. Ilianni Jojoa. Contaduria - UPTAEB
 
Ecuaciones exacta(mejorado 3)
Ecuaciones exacta(mejorado 3)Ecuaciones exacta(mejorado 3)
Ecuaciones exacta(mejorado 3)
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas Jeisson Jimenez
Expresiones algebraicas Jeisson JimenezExpresiones algebraicas Jeisson Jimenez
Expresiones algebraicas Jeisson Jimenez
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Ecuaciones diferenciales de variables separables
Ecuaciones diferenciales de variables separablesEcuaciones diferenciales de variables separables
Ecuaciones diferenciales de variables separables
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacionExpresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
 
Proyecto de aula de matemàticas
Proyecto de aula de matemàticasProyecto de aula de matemàticas
Proyecto de aula de matemàticas
 
Expresion algebraica fernando ppt
Expresion algebraica fernando pptExpresion algebraica fernando ppt
Expresion algebraica fernando ppt
 

Similar a Problemas de razonamiento

Problemas de razonamiento con una incognita
Problemas de razonamiento con una incognitaProblemas de razonamiento con una incognita
Problemas de razonamiento con una incognita
Sofía Escarcega
 
JHONNY.pptx
JHONNY.pptxJHONNY.pptx
JHONNY.pptx
tareasuptaeb
 
Matematicas ejercicio.docx
Matematicas ejercicio.docxMatematicas ejercicio.docx
Matematicas ejercicio.docx
EdsonLabrador
 
problemas de razonamiento
problemas de razonamientoproblemas de razonamiento
problemas de razonamiento
Giovanna Sanchez
 
Matematica Trayecto Inicial Produccion Escrita.docx
Matematica Trayecto Inicial Produccion Escrita.docxMatematica Trayecto Inicial Produccion Escrita.docx
Matematica Trayecto Inicial Produccion Escrita.docx
DANIEL ALEJANDRO ORTIZ VILLEGAS
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
BrandonjoseSnchezmel
 
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptxExpresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
aventurero279aventur
 
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdfStevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
maulopez90u
 
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
CeLiia Mediina
 
Problemas de razonamiento ejemplo 1-3
Problemas de razonamiento   ejemplo 1-3Problemas de razonamiento   ejemplo 1-3
Problemas de razonamiento ejemplo 1-3
Edgar Mata
 
informe.docx
informe.docxinforme.docx
informe.docx
oscar189829
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoGabriel Alzate
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
franzumaquero
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
David Alfonzo Liscano Mogollón
 
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez2
 
Presentación de algebraicas de Wilcar Escobar.pptx
Presentación de algebraicas de Wilcar Escobar.pptxPresentación de algebraicas de Wilcar Escobar.pptx
Presentación de algebraicas de Wilcar Escobar.pptx
wilcarescobar2023
 
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
LuisAlfonsoGonzalez2
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
Gaby Villarreal
 

Similar a Problemas de razonamiento (20)

Problemas de razonamiento con una incognita
Problemas de razonamiento con una incognitaProblemas de razonamiento con una incognita
Problemas de razonamiento con una incognita
 
JHONNY.pptx
JHONNY.pptxJHONNY.pptx
JHONNY.pptx
 
Matematicas ejercicio.docx
Matematicas ejercicio.docxMatematicas ejercicio.docx
Matematicas ejercicio.docx
 
problemas de razonamiento
problemas de razonamientoproblemas de razonamiento
problemas de razonamiento
 
Matematica Trayecto Inicial Produccion Escrita.docx
Matematica Trayecto Inicial Produccion Escrita.docxMatematica Trayecto Inicial Produccion Escrita.docx
Matematica Trayecto Inicial Produccion Escrita.docx
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptxExpresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
Expresiones Algebraicas Douglas-Rafael.pptx
 
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdfStevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
 
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
Problema1matematicas 141004183007-conversion-gate02
 
Problemas de razonamiento ejemplo 1-3
Problemas de razonamiento   ejemplo 1-3Problemas de razonamiento   ejemplo 1-3
Problemas de razonamiento ejemplo 1-3
 
informe.docx
informe.docxinforme.docx
informe.docx
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Álgebra
ÁlgebraÁlgebra
Álgebra
 
Examen OMI_4
Examen OMI_4Examen OMI_4
Examen OMI_4
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
 
Presentación de algebraicas de Wilcar Escobar.pptx
Presentación de algebraicas de Wilcar Escobar.pptxPresentación de algebraicas de Wilcar Escobar.pptx
Presentación de algebraicas de Wilcar Escobar.pptx
 
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 

Más de Salvador Pulido Cepeda

Gráfico de control tipo C
Gráfico de control tipo CGráfico de control tipo C
Gráfico de control tipo C
Salvador Pulido Cepeda
 
7 histogramas word
7 histogramas word7 histogramas word
7 histogramas word
Salvador Pulido Cepeda
 
El rectángulo áureo
El rectángulo áureoEl rectángulo áureo
El rectángulo áureo
Salvador Pulido Cepeda
 
Buscarv ejercicios
Buscarv ejerciciosBuscarv ejercicios
Buscarv ejercicios
Salvador Pulido Cepeda
 
Tabla dinámica ejercicios
Tabla dinámica ejerciciosTabla dinámica ejercicios
Tabla dinámica ejercicios
Salvador Pulido Cepeda
 
Formato condicional ejercicios
Formato condicional ejerciciosFormato condicional ejercicios
Formato condicional ejercicios
Salvador Pulido Cepeda
 
Instrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologiaInstrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologia
Salvador Pulido Cepeda
 
BUSCARV y BUSCARH
BUSCARV y BUSCARHBUSCARV y BUSCARH
BUSCARV y BUSCARH
Salvador Pulido Cepeda
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Salvador Pulido Cepeda
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
Salvador Pulido Cepeda
 
Fabricación del papiro
Fabricación del papiroFabricación del papiro
Fabricación del papiro
Salvador Pulido Cepeda
 
Etapas del álgebra
Etapas del álgebraEtapas del álgebra
Etapas del álgebra
Salvador Pulido Cepeda
 
El Día de Muertos
El Día de MuertosEl Día de Muertos
El Día de Muertos
Salvador Pulido Cepeda
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
Salvador Pulido Cepeda
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
Salvador Pulido Cepeda
 
Fractales
FractalesFractales
Números imaginarios
Números imaginariosNúmeros imaginarios
Números imaginarios
Salvador Pulido Cepeda
 
Diferencias entre números reales y racionales
Diferencias entre números reales y racionalesDiferencias entre números reales y racionales
Diferencias entre números reales y racionales
Salvador Pulido Cepeda
 
Diferencia entre número enteros y números racionales
Diferencia entre número enteros y números racionalesDiferencia entre número enteros y números racionales
Diferencia entre número enteros y números racionales
Salvador Pulido Cepeda
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
Salvador Pulido Cepeda
 

Más de Salvador Pulido Cepeda (20)

Gráfico de control tipo C
Gráfico de control tipo CGráfico de control tipo C
Gráfico de control tipo C
 
7 histogramas word
7 histogramas word7 histogramas word
7 histogramas word
 
El rectángulo áureo
El rectángulo áureoEl rectángulo áureo
El rectángulo áureo
 
Buscarv ejercicios
Buscarv ejerciciosBuscarv ejercicios
Buscarv ejercicios
 
Tabla dinámica ejercicios
Tabla dinámica ejerciciosTabla dinámica ejercicios
Tabla dinámica ejercicios
 
Formato condicional ejercicios
Formato condicional ejerciciosFormato condicional ejercicios
Formato condicional ejercicios
 
Instrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologiaInstrumentos de medicion metrologia
Instrumentos de medicion metrologia
 
BUSCARV y BUSCARH
BUSCARV y BUSCARHBUSCARV y BUSCARH
BUSCARV y BUSCARH
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
Microsoft excel
Microsoft excelMicrosoft excel
Microsoft excel
 
Fabricación del papiro
Fabricación del papiroFabricación del papiro
Fabricación del papiro
 
Etapas del álgebra
Etapas del álgebraEtapas del álgebra
Etapas del álgebra
 
El Día de Muertos
El Día de MuertosEl Día de Muertos
El Día de Muertos
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
 
Entorno de word
Entorno de wordEntorno de word
Entorno de word
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Números imaginarios
Números imaginariosNúmeros imaginarios
Números imaginarios
 
Diferencias entre números reales y racionales
Diferencias entre números reales y racionalesDiferencias entre números reales y racionales
Diferencias entre números reales y racionales
 
Diferencia entre número enteros y números racionales
Diferencia entre número enteros y números racionalesDiferencia entre número enteros y números racionales
Diferencia entre número enteros y números racionales
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Problemas de razonamiento

  • 1. PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO: Los problemas de razonamiento son una muy buena forma con la cual el alumno puede desarrollar su capacidad de analizar un problema y los datos que conlleva, para luego hacer uso de éstos con tal de obtener una respuesta a la pregunta formulada. A continuación plantearemos un problema de razonamiento usando tres formas diferentes de solución proponiendo una incógnita diferente en cada una. El problema dice así: Lizbeth Eduviges compró un vestido, unoszapatosy unabolsa de mano parasu graduación gastando un total de $3800. Sila bolsa costó el doble que los zapatosy el vestido costó $550 másquela bolsa, ¿cuánto costó cada artículo? En la primera forma de solución, establecemos que la incógnita (x) es el precio de los zapatos, partiendo de aquí para obtener las otras representaciones algebraicas de los precios de la bolsa y el vestido, siendo 2x para la bolsa (ya que cuesta el doble del precio de los zapatos) y 550+2x para el vestido (cuesta $550 más que la bolsa). Teniendo ya estos datos y sabiendo que la suma de ellos es igual a 3800, la ecuación a despejar quedará x+2x+550+2x=3800, después disminuimos términos semejantes (5x+550=3800) para luego pasar el término sin x al otro lado (5x=3800-550) quedándonos sólo pasar el 5 al otro lado, teniendo una división de 3250/5 la cual su resultado es 650, siendo éste el valor del precio de los zapatos, a partir de aquí podremos descifrar los precios de los otros dos objetos: el precio de la bolsa (2x=2(650)=1300) y el del vestido (2x+550=1300+550=1850). 650+1300+1850=3800 En la segunda forma de solución la incógnita ahora será el precio de la bolsa, cambiando entonces las representaciones algebraicas de los otros datos, siendo 1/2x para el precio de los zapatos y x+550 para el precio del vestido. La ecuación para resolver el problema ahora quedará x+1/2x+x+550=3800, y a pesar del cambio, usaremos el mismo proceso de reducción de términos semejantes: 5/2x+550=3800, pasamos el 550 a otro lado (5/2x=3800-550) para luego hacer lo mismo con el número 2 que está en la fracción, multiplicando ahora al resultado de la resta de 3800 menos 550 (5x=(3250)2), ahora terminaremos de despejar la x pasando el 5, el cual ahora dividirá al resultado de la multiplicación antes mencionada (x=6500/5) dándonos 1300 como el valor de la incógnita. Usando esta cifra podremos notar que resultan los mismos valores de la anterior forma de solución quedando así la suma:
  • 2. 1300+650+1850=3800 Ya en la tercera forma de solución, el proceso es el mismo pero lleva un poco más de trabajo al usar más operaciones para despejar la incógnita, la cual cambia al ser ahora el precio del vestido, siendo x-550 para el precio de la bolsa y ½(x-550) para los zapatos, teniendo la suma representada de la siguiente forma x+x- 550+1/2(x-550)=3800, llevando a cabo como primer paso la multiplicación de ½ por x-550 (1/2(x-550)=1/2x-275), luego disminuimos los términos semejantes (5/2x-825=3800) para luego ir pasando el término sin x al lado de 3800 (5/2x=3800+825) y después el 2 de la fracción pasará multiplicando al resultado de la suma de 3800 más 825 (5x=(4625)2). Terminamos de despejar x pasando el 5 que dividirá el resultado de esa multiplicación anterior(x=9250/5) sacando así el valor del precio del vestido(x=1850). Los demás datos serán iguales a las otras dos formas, resultándonos la suma de la siguiente forma: 1850+1300+650=3800 Con esto queda demostrado que a pesar de tener una incógnita diferente en cada forma de solución, el resultado siempre será el mismo. La tercera forma es tal vez la que más lleva trabajo por la utilización de signos negativos y fracciones, elementos con los que el alumno puede llegar a batallar o a confundirse por tantas operaciones y conversiones de signos que presenta en el proceso de solución.