SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ÁLGEBRA
DIVISIBILIDAD Y COCIENTE
1.- El polinomio BAxxxxP  23
3)( es divisible
entre )2)(4(  xx , entonces el valor de A-B es.
A) -2 B)-1 C)0 D) 2 E) 3
Solucionario
1 1 3
2 2 8
1 2 8
8
1 1 0 0
A B
6
8
A
B
2A B
2.- P es un polinomio definido por
3 2
( )P x x ax bx c . Tal que P(x) es divisible
separadamente entre (x-a), (x-b) y (x-c), entonces el valor de
T = a + b + c con 0b es.
A) 0 B) -1 C)-2 D) 1 E) 2
Solucionario
3 2
( ) ( )P x x ax bx c x a x b x c Q x
3 2
( ) 1P x x ax bx c x a x b x c
3 2 3 2
( )P x x ax bx c x a b c x ab ac bc x abc
1a b c a ab ac bc b abc c ab
1T a b c
3.- Si el polinomio cbxaxxxxP  245
2)( es
divisible por )1( 4
x , determine el valor de E =
ba
ba


.
A) -3/2 B)-1 C)-2/3 D)2/3 E) 3/2
Solucionario
5 4 2 4
( ) 2 ( 1) ( )P x x x ax bx c x Q x
4 4
. . 1 0 1Por T R x x
0 2 1a b c
2
1
0 2
a b o
a b
4.- Un PolinomioP(x) de 2º gradoy coeficiente principal 1 al serdividido
entre (x+3) da comoresultado uncociente Q(x) y unresto12. Sise divide
P(x) entre el mismo cociente,aumentadoen 4, la división resulta exacta.
Determine el residuo de dividir P(x) entre (x -5).
A) 12 B) 13 C) 17 D) 20 E) 21
Solucionario
* 3 12P x x x a
* 4 ( )P x x a Q x
4Para x a
4 3 4 12 0a a a
1 4 4 3 4a a
( ) 3 4 12P x x x
( ) 3 4 12 5 ( ) ( )P x x x x q x R x
5Para x
(5) (5 3)(5 4) 12 ( )P R x
( ) 20R x
5.- Un Polinomio es divisible por  11
n
x tiene por término
independiente -3 y por grado “n”, determine “n” si se sabe que al
dividirlo separadamente entre (x-1) y (x-3) los restos son -2 y 732
respectivamente.
A)4 B)5 C)6 D) 7 E) 8
Solucionario
1
* ( ) 1 3n
P x x ax
1Para x
1
(1) 1 1 3 1 1 ( ) 2n
P a Q x
2a
1
* ( ) 1 2 3n
P x x x
1
* ( ) 1 2 3 3 ( ) 732n
P x x x x H x
3Para x
1 1 5
3 1 2(3) 3 732 3 3n n
6n
6. Determine el polinomio de cuarto grado tal que sea
divisible entre  23 3
x y que al dividirlo
separadamente entre (x-1) y (x + 3) los restos
obtenidos son respectivamente -5 y -249.
A) 6496 34
 xxx
B) 6486 34
 xxx 4
C) 6496 34
 xxx 4
D) 7496 34
 xxx 4
E) 6496 34
 xxx 4
Solucionario
3
* ( ) 3 2 ...P x x ax b
* ( ) 1 ( ) 5P x x Q x
Re emplazando en
5 ....a b i
* ( ) 3 ( ) 249P x x H x
( 3) 249 ....P
Re emplazando en
3 3 ....a b ii
Luego del sistema
5 ....a b i
3 3 ....a b ii
4 0 8a
2
....
3
a
b
Reemplazando en
3 4 3
( ) 3 2 2 3 6 9 4 6P x x x x x x
2
7. Determine un términocentralen eldesarrollodelcociente notable
32
40
yx
yx b


A) -
3216
yx B)
3216
yx C)
3018
yx
D) -
3018
yx E)
3220
yx
Solucionario
40
2 3
40
20
2 3
b
x y b
x y
20 202 3
2 3
x y
x y
1
2
10 92 3 20 27
20 10
2
9 102 3 18 30
11
c
c
c
t t t x y x y
t
t t x y x y
18 30
minUn tér o central x y
8.- Halle el número de términos del desarrollo del
cociente notable
98
34124




nn
nn
yx
yx
A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 16
Solucionario
4 12 4 3
8 9
*
n n
n n
x y
x y
4 12 4 3
....
8 9
n n
i
n n
12 ....De i n ii
Reemplazando ii en i
15
9. Sabiendo que al dividir
1313
22



mm
nn
yx
yx
, se obtiene como
segundotérminoen sucociente a
816
yx , de cuantos términos está
compuesto su cociente notable.
A) 3 B)4 C) 5 D) 6 E)7
Solucionario
2 2
3 1 3 1
*
n n
m m
x y
x y
2
*
3 1
n
m
3 1 3 1
3 1 3 1
m m
m m
x y
x y
2 1
3 1 3 1 16 8
2
m m
t x y x y
3 1 8m
3 1 2 16m
8 2 8 2
4
10. En el desarrollo del cociente notable
73
yx
yx ba


existe untérmino
central que es igual a
231
yxc
. Halle “a+b+c”
A) 759 B) 549 C) 769 D) 768 E) 818
Solucionario
3 7
*
a b
x y
x y
3 7
a b
3 7
3 7
x y
x y
1 1
13 72 2
1
2
ct t x y
1 1
3 7
2312 2
1
2
c
ct t x y x y
1
7 7.33 67
2
67 1
3 99
2
c c
201
67
4693 7
aa b
Como
b
201 469 99 769a b c
11. Si
209
yx es el quintotérmino del desarrollo del cociente notable
de , determine “ ab” .
A) 22 B) 38 C) 45 D) 57 E) 63
Solucionario
2 1 2 1
3 5
*
a b a b
x y
x y
2 1 2 1
*
3 5
a b a b
3 5
3 5
x y
x y
5 43 5 9 20
5t x y x y
3 5 9 8
2 1 2 1
8
3 5
a b a b
2 1 24 2 25
2 1 40 2 41
a b a b
a b a b
4 2 50
2 41
a b
a b
3 0 9 3 19a a b
57ab
12. Si el desarrollo del siguiente cociente notable
   
x
xx
1111
11 
, tiene un término de la forma;
 b
xa 12
 , entonces el valor de
T = a + b, es
A) 3. B) 5. C) 7. D) 8. E) 11.
Solucionario
11 11
1 1
*
x x
x
3
11 11
1 1
2
1 1
x x
x x
1 11 1
2 1 1 1 1 1
k k k b b
kt x x a x x
11 1 11 1k b k b k k
6k
2 5a b
3a b
13. Un polinomio de variable “x”, con coeficientes enteros de
tercer grado, es divisibleentre x + 1; pero al dividirlo entre
x – 1, entre x + 2 y entre x – 4 deja siempre un residuo 10.
¿Cuánto vale la suma algebraica de sus coeficientes?
A) 10 B) -12 C) 42 D) 15 E)6
Solucionario
2
* ( ) 1P x x ax bx c
* ( ) 1 2 4 10P x x x x k
1Para x
. 10Suma de coef
14. Un polinomio P(x) de cuarto grado, cuyo coeficiente
principal es 6, tiene como término independiente -4; es divisible
separadamente por (x+1) y (x+2), y al dividirlo entre (x-2) da
como resto 240. Halle la suma de sus coeficientes.
A) 15 B) -18 C) 18 D) 36 E)-2
Solucionario
2
* ( ) 1 2 6 2 ....P x x x x bx
* ( ) 2 240P x x Q x
2Para x
2
(2) 3.4 6.2 2 2 240P b
1 .....b
en
2
( ) 1 2 6 2P x x x x x
(1) 2.3.3 18P
15. Un polinomio de cuarto grado es divisibleentre (x+2), tiene
raíz cuadrada exacta. Al dividirlo entre (x-2) y (x+1) los restos
obtenidos son iguales a 16. Calcule la suma de sus coeficientes.
A) 4 B) 9 C) 16 D) 25 E) 36
Solucionario
2 2
* ( ) 2 ....P x x ax b
* ( ) 2 1 ( ) 16P x x x Q x
2
2 2 2
2 (2) 16 2 16 2 1
1 ( 1) 1 4 4
Para x P a b a b
En
Para x P a b a b
2 1
4
a b
a b
3 0 3a
1 3 ....a b
Reemplazando en
2 2
( ) 2 3P x x x
2 2
(1) 3 .2 36P
16. Determinar el polinomio de quinto grado que sea divisible
entre )32( 4
x y que al dividirlo separadamente entre (x+1)
y (x-2) los restos obtenidos son 7 y 232 respectivamente. Luego
dé como respuesta la suma de coeficientes.
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) -3
Solucionario
4
* ( ) (2 3) ....P x x ax b
* ( ) 1 7P x x Q x
( 1) 7P a b
7 .....a b i
7 .....a b i
* ( ) 2 ( ) 232P x x H x
(2) 29 2 29.8P a b
2 8 ....
7 ....
a b ii
a b i
3 0 15a
5 2 .....a b
en
4
( ) (2 3) 5 2P x x x
(1) 3 3P
17. Calcule m.n si el 42t del cociente notable
nm
nm
yx
yx
45
260325


es
984345
yx .
A) 6 B) 12 C) 15 D) 18 E) 24
Solucionario
325 260
5 4
*
m n
m n
x y
x y
325 260
* 65
5 4
m n
m n
65 655 4
5 4
m n
m n
x y
x y
65 42 415 4 345 984
42
m n
t x y x y
5 23 345 3
4 41 984 6
m m
n n
. 18m n
18. Calcular “m” si el grado absoluto del 33t en el cociente
notable 75
75
yx
yx mm


es 309.
A) 45 B) 40 C) 48 D) 50 E) 60
Solucionario
5 7
5 7
*
m m
x y
x y
* m
5 7
5 7
m m
x y
x y
33 325 7
33
m
t x y
. . 5 165 224 309G A m
5 59 309m
5 250m
50m
4
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La parábola
La parábola   La parábola
guia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbcguia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbc
apuntescbc
 
finales y libres de matematica del cbc
finales y libres de matematica del cbcfinales y libres de matematica del cbc
finales y libres de matematica del cbc
apuntescbc
 
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
Raul Noguera Morillo
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
universo exacto
 
Razmat10a
Razmat10aRazmat10a
Razmat10a
Franco Choque
 
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinarSolucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
ismaelov44
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
cjperu
 
2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
universo exacto
 
Teoría de funciones ii
Teoría de funciones iiTeoría de funciones ii
Teoría de funciones ii
John Carlos Vásquez Huamán
 
12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
cris253225
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
guestda0d79b
 
10 soril 31_jishig daalgavar
10 soril 31_jishig daalgavar10 soril 31_jishig daalgavar
10 soril 31_jishig daalgavar
Baasandorj Baatarhuyag
 
M 01-11
M 01-11M 01-11
M 01-11
Quepos
 
Algebra 12
Algebra  12Algebra  12
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
JUANCA
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Leoncito Salvaje
 
Nº complejos
Nº complejosNº complejos
Nº complejos
Mateo Banhakeia
 

La actualidad más candente (20)

La parábola
La parábola   La parábola
La parábola
 
guia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbcguia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbc
 
finales y libres de matematica del cbc
finales y libres de matematica del cbcfinales y libres de matematica del cbc
finales y libres de matematica del cbc
 
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
 
Razmat10a
Razmat10aRazmat10a
Razmat10a
 
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinarSolucion del ejercicio dejado en clase 3   para combinar
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones
 
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
Práctica Análisis matemático exactas-ingeniería CBC (28)
 
Teoría de funciones ii
Teoría de funciones iiTeoría de funciones ii
Teoría de funciones ii
 
12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)12 algebra de polinomios (1)
12 algebra de polinomios (1)
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
 
10 soril 31_jishig daalgavar
10 soril 31_jishig daalgavar10 soril 31_jishig daalgavar
10 soril 31_jishig daalgavar
 
M 01-11
M 01-11M 01-11
M 01-11
 
Algebra 12
Algebra  12Algebra  12
Algebra 12
 
Operadores matemáticos
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticos
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
Nº complejos
Nº complejosNº complejos
Nº complejos
 

Similar a áLgebra5

TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
George Montenegro
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
MARILUZ HUAMAN ARROYO
 
2014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 12014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 1
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Algebra 9
Algebra 9Algebra 9
Semana 8 cs
Semana 8 csSemana 8 cs
900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
12345aquino
 
Algebra pre division (resueltos)
Algebra pre division (resueltos)Algebra pre division (resueltos)
Algebra pre division (resueltos)
Juan Jose Principe Campos
 
Semana 5 cs
Semana 5 csSemana 5 cs
Polinomios planteo prueba (1)
Polinomios planteo prueba (1)Polinomios planteo prueba (1)
Polinomios planteo prueba (1)
rogalenz
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Algebra banco unprg
Algebra banco unprgAlgebra banco unprg
Algebra banco unprg
edgar rojas bravo
 
Algebra pre division (propuestos)
Algebra pre division (propuestos)Algebra pre division (propuestos)
Algebra pre division (propuestos)
Juan Jose Principe Campos
 
alegebra general
alegebra generalalegebra general
Polinomios2
Polinomios2Polinomios2
Polinomios2
leonardoalejos
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculoApuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Julio Cesar Medina Flores
 
Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
Walter Hancco
 
Pmad102003
Pmad102003Pmad102003

Similar a áLgebra5 (20)

TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Repaso 4
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
 
2014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 12014 iii 06 teorema de resto 1
2014 iii 06 teorema de resto 1
 
Algebra 9
Algebra 9Algebra 9
Algebra 9
 
Semana 8 cs
Semana 8 csSemana 8 cs
Semana 8 cs
 
900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
 
Algebra pre division (resueltos)
Algebra pre division (resueltos)Algebra pre division (resueltos)
Algebra pre division (resueltos)
 
Semana 5 cs
Semana 5 csSemana 5 cs
Semana 5 cs
 
Polinomios planteo prueba (1)
Polinomios planteo prueba (1)Polinomios planteo prueba (1)
Polinomios planteo prueba (1)
 
Semana 6 cs
Semana 6 csSemana 6 cs
Semana 6 cs
 
Algebra banco unprg
Algebra banco unprgAlgebra banco unprg
Algebra banco unprg
 
Algebra pre division (propuestos)
Algebra pre division (propuestos)Algebra pre division (propuestos)
Algebra pre division (propuestos)
 
alegebra general
alegebra generalalegebra general
alegebra general
 
Polinomios2
Polinomios2Polinomios2
Polinomios2
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculoApuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
 
Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
 
Pmad102003
Pmad102003Pmad102003
Pmad102003
 

Último

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 

Último (6)

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 

áLgebra5

  • 1. 1 ÁLGEBRA DIVISIBILIDAD Y COCIENTE 1.- El polinomio BAxxxxP  23 3)( es divisible entre )2)(4(  xx , entonces el valor de A-B es. A) -2 B)-1 C)0 D) 2 E) 3 Solucionario 1 1 3 2 2 8 1 2 8 8 1 1 0 0 A B 6 8 A B 2A B 2.- P es un polinomio definido por 3 2 ( )P x x ax bx c . Tal que P(x) es divisible separadamente entre (x-a), (x-b) y (x-c), entonces el valor de T = a + b + c con 0b es. A) 0 B) -1 C)-2 D) 1 E) 2 Solucionario 3 2 ( ) ( )P x x ax bx c x a x b x c Q x 3 2 ( ) 1P x x ax bx c x a x b x c 3 2 3 2 ( )P x x ax bx c x a b c x ab ac bc x abc 1a b c a ab ac bc b abc c ab 1T a b c 3.- Si el polinomio cbxaxxxxP  245 2)( es divisible por )1( 4 x , determine el valor de E = ba ba   . A) -3/2 B)-1 C)-2/3 D)2/3 E) 3/2 Solucionario 5 4 2 4 ( ) 2 ( 1) ( )P x x x ax bx c x Q x 4 4 . . 1 0 1Por T R x x 0 2 1a b c 2 1 0 2 a b o a b 4.- Un PolinomioP(x) de 2º gradoy coeficiente principal 1 al serdividido entre (x+3) da comoresultado uncociente Q(x) y unresto12. Sise divide P(x) entre el mismo cociente,aumentadoen 4, la división resulta exacta. Determine el residuo de dividir P(x) entre (x -5). A) 12 B) 13 C) 17 D) 20 E) 21 Solucionario * 3 12P x x x a * 4 ( )P x x a Q x 4Para x a 4 3 4 12 0a a a 1 4 4 3 4a a ( ) 3 4 12P x x x ( ) 3 4 12 5 ( ) ( )P x x x x q x R x 5Para x (5) (5 3)(5 4) 12 ( )P R x ( ) 20R x 5.- Un Polinomio es divisible por  11 n x tiene por término independiente -3 y por grado “n”, determine “n” si se sabe que al dividirlo separadamente entre (x-1) y (x-3) los restos son -2 y 732 respectivamente. A)4 B)5 C)6 D) 7 E) 8 Solucionario 1 * ( ) 1 3n P x x ax 1Para x 1 (1) 1 1 3 1 1 ( ) 2n P a Q x 2a 1 * ( ) 1 2 3n P x x x 1 * ( ) 1 2 3 3 ( ) 732n P x x x x H x 3Para x 1 1 5 3 1 2(3) 3 732 3 3n n 6n 6. Determine el polinomio de cuarto grado tal que sea divisible entre  23 3 x y que al dividirlo separadamente entre (x-1) y (x + 3) los restos obtenidos son respectivamente -5 y -249. A) 6496 34  xxx B) 6486 34  xxx 4 C) 6496 34  xxx 4 D) 7496 34  xxx 4 E) 6496 34  xxx 4 Solucionario 3 * ( ) 3 2 ...P x x ax b * ( ) 1 ( ) 5P x x Q x Re emplazando en 5 ....a b i * ( ) 3 ( ) 249P x x H x ( 3) 249 ....P Re emplazando en 3 3 ....a b ii Luego del sistema 5 ....a b i 3 3 ....a b ii 4 0 8a 2 .... 3 a b Reemplazando en 3 4 3 ( ) 3 2 2 3 6 9 4 6P x x x x x x
  • 2. 2 7. Determine un términocentralen eldesarrollodelcociente notable 32 40 yx yx b   A) - 3216 yx B) 3216 yx C) 3018 yx D) - 3018 yx E) 3220 yx Solucionario 40 2 3 40 20 2 3 b x y b x y 20 202 3 2 3 x y x y 1 2 10 92 3 20 27 20 10 2 9 102 3 18 30 11 c c c t t t x y x y t t t x y x y 18 30 minUn tér o central x y 8.- Halle el número de términos del desarrollo del cociente notable 98 34124     nn nn yx yx A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 16 Solucionario 4 12 4 3 8 9 * n n n n x y x y 4 12 4 3 .... 8 9 n n i n n 12 ....De i n ii Reemplazando ii en i 15 9. Sabiendo que al dividir 1313 22    mm nn yx yx , se obtiene como segundotérminoen sucociente a 816 yx , de cuantos términos está compuesto su cociente notable. A) 3 B)4 C) 5 D) 6 E)7 Solucionario 2 2 3 1 3 1 * n n m m x y x y 2 * 3 1 n m 3 1 3 1 3 1 3 1 m m m m x y x y 2 1 3 1 3 1 16 8 2 m m t x y x y 3 1 8m 3 1 2 16m 8 2 8 2 4 10. En el desarrollo del cociente notable 73 yx yx ba   existe untérmino central que es igual a 231 yxc . Halle “a+b+c” A) 759 B) 549 C) 769 D) 768 E) 818 Solucionario 3 7 * a b x y x y 3 7 a b 3 7 3 7 x y x y 1 1 13 72 2 1 2 ct t x y 1 1 3 7 2312 2 1 2 c ct t x y x y 1 7 7.33 67 2 67 1 3 99 2 c c 201 67 4693 7 aa b Como b 201 469 99 769a b c 11. Si 209 yx es el quintotérmino del desarrollo del cociente notable de , determine “ ab” . A) 22 B) 38 C) 45 D) 57 E) 63 Solucionario 2 1 2 1 3 5 * a b a b x y x y 2 1 2 1 * 3 5 a b a b 3 5 3 5 x y x y 5 43 5 9 20 5t x y x y 3 5 9 8 2 1 2 1 8 3 5 a b a b 2 1 24 2 25 2 1 40 2 41 a b a b a b a b 4 2 50 2 41 a b a b 3 0 9 3 19a a b 57ab 12. Si el desarrollo del siguiente cociente notable     x xx 1111 11  , tiene un término de la forma;  b xa 12  , entonces el valor de T = a + b, es A) 3. B) 5. C) 7. D) 8. E) 11. Solucionario 11 11 1 1 * x x x
  • 3. 3 11 11 1 1 2 1 1 x x x x 1 11 1 2 1 1 1 1 1 k k k b b kt x x a x x 11 1 11 1k b k b k k 6k 2 5a b 3a b 13. Un polinomio de variable “x”, con coeficientes enteros de tercer grado, es divisibleentre x + 1; pero al dividirlo entre x – 1, entre x + 2 y entre x – 4 deja siempre un residuo 10. ¿Cuánto vale la suma algebraica de sus coeficientes? A) 10 B) -12 C) 42 D) 15 E)6 Solucionario 2 * ( ) 1P x x ax bx c * ( ) 1 2 4 10P x x x x k 1Para x . 10Suma de coef 14. Un polinomio P(x) de cuarto grado, cuyo coeficiente principal es 6, tiene como término independiente -4; es divisible separadamente por (x+1) y (x+2), y al dividirlo entre (x-2) da como resto 240. Halle la suma de sus coeficientes. A) 15 B) -18 C) 18 D) 36 E)-2 Solucionario 2 * ( ) 1 2 6 2 ....P x x x x bx * ( ) 2 240P x x Q x 2Para x 2 (2) 3.4 6.2 2 2 240P b 1 .....b en 2 ( ) 1 2 6 2P x x x x x (1) 2.3.3 18P 15. Un polinomio de cuarto grado es divisibleentre (x+2), tiene raíz cuadrada exacta. Al dividirlo entre (x-2) y (x+1) los restos obtenidos son iguales a 16. Calcule la suma de sus coeficientes. A) 4 B) 9 C) 16 D) 25 E) 36 Solucionario 2 2 * ( ) 2 ....P x x ax b * ( ) 2 1 ( ) 16P x x x Q x 2 2 2 2 2 (2) 16 2 16 2 1 1 ( 1) 1 4 4 Para x P a b a b En Para x P a b a b 2 1 4 a b a b 3 0 3a 1 3 ....a b Reemplazando en 2 2 ( ) 2 3P x x x 2 2 (1) 3 .2 36P 16. Determinar el polinomio de quinto grado que sea divisible entre )32( 4 x y que al dividirlo separadamente entre (x+1) y (x-2) los restos obtenidos son 7 y 232 respectivamente. Luego dé como respuesta la suma de coeficientes. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) -3 Solucionario 4 * ( ) (2 3) ....P x x ax b * ( ) 1 7P x x Q x ( 1) 7P a b 7 .....a b i 7 .....a b i * ( ) 2 ( ) 232P x x H x (2) 29 2 29.8P a b 2 8 .... 7 .... a b ii a b i 3 0 15a 5 2 .....a b en 4 ( ) (2 3) 5 2P x x x (1) 3 3P 17. Calcule m.n si el 42t del cociente notable nm nm yx yx 45 260325   es 984345 yx . A) 6 B) 12 C) 15 D) 18 E) 24 Solucionario 325 260 5 4 * m n m n x y x y 325 260 * 65 5 4 m n m n 65 655 4 5 4 m n m n x y x y 65 42 415 4 345 984 42 m n t x y x y 5 23 345 3 4 41 984 6 m m n n . 18m n 18. Calcular “m” si el grado absoluto del 33t en el cociente notable 75 75 yx yx mm   es 309. A) 45 B) 40 C) 48 D) 50 E) 60 Solucionario 5 7 5 7 * m m x y x y * m 5 7 5 7 m m x y x y 33 325 7 33 m t x y . . 5 165 224 309G A m 5 59 309m 5 250m 50m
  • 4. 4
  • 5. 5