SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Salto de longitud
Alumna:
Valeria Icaza
Profesor:
Lcdo. Angel Pesantez
Universidad de Cuenca.
Carrera de Cultura Física
Salto de Longitud.
Introducción.
Es una prueba de atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia
posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera.
La carrera previa debe realizarse dentro de un área, que finaliza en una
tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso
terminando con la caída que tiene lugar sobre un foso de arena.
La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más
retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta.
Reglamentación.
Pasillo de toma de impulso
• El pasillo para la toma de impulso
tendrá una longitud de 40 m, esta
medida se toma desde el extremo
del pasillo hasta la tabla de batida.
• Su ancho será entre 1,20m y 1,25m.
El pasillo estará remarcando con
líneas blancas de 5 cm de ancho.
Tabla de batida
• Es una tabla rectangular de madera u otro material adecuado. Su longitud es de
1,22 metros, tendrá 20 cm de ancho y 10 cm de grosor. Estará enterrada al
mismo nivel del pasillo de toma de impulso y el foso de arena.
• Su borde más alejado al foso de arena se denomina línea de batida. De la línea
de batida al extremo más cercano del foso de caída deberá haber entre 1,5 y 3
metros. Hasta el extremo más lejano del foso deberá haber mínimo 12 metros.
Tabla indicadora de plastilina.
• Es una tabla rígida con un ancho de 10 cm y un largo de 1,22 m. La tabla estará
dentro de un hueco al final del pasillo de toma de impulso, justo después de la
línea de batida. Se elevará 7 mm del nivel de la tabla de batida.
• Podrá tener una inclinación de 45º y en el borde más próximo al pasillo
tendrá una capa de plastilina de 1 mm de grosor.
• De no haber un dispositivo como este, se pondrá una capa de 10 cm arena o
tierra blanca que cubrirá el suelo y dará una inclinación de 90 grados.
Fosa o zona de caída
• La zona de caída deberá medir un mínimo de 2,75 m y un máximo de 3m. de
anchura y, si es posible, estará situada de tal forma que el centro Del pasillo
de toma de impulso, si se prolongara, coincidiría con el centro del foso de
caída.
• La zona de caída deberá ser cubierta por arena fina humedecida y la
superficie de dicha arena deberá estar a nivel con la tabla de batida.
Dinámica de la prueba
• Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a
la siguiente ronda de otros tres saltos.
• Siempre se tiene en cuenta el salto más largo.
• En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el
segundo salto más largo.
• Cada saltador dispondrá de un tiempo de 1,30 minutos para saltar desde que
el juez lo llama. Si sobrepasa el tiempo será salto nulo.
• Los otros saltadores que participan en la etapa final saltaran por orden
inverso a la marca alcanzada (el mejor salta al ultimo).
Dinámica de la prueba
• La medición del salto será desde la línea de batida hasta el punto donde el
saltador ha dejado la ultima huella.
Dinámica de la Competencia.
• Despegar antes de la línea de batida.
• Batir dentro del pasillo de toma de impulso.
• Al salir de la zona de caída, el atleta deberá hacerlo por delante de su rastro
más próximo a la zona de batida. si no se cumple esas 3 normas será
oficialmente NULO (salto invalido)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
Escuela Virtual de Deportes
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
KVargas25
 
El atletismo (carreras de relevos)
El atletismo (carreras de relevos)El atletismo (carreras de relevos)
El atletismo (carreras de relevos)edfisicaspinola2012
 
Marcha atletica 4 to
Marcha atletica 4 toMarcha atletica 4 to
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
satan770614
 
Los Saltos En Atletismo
Los Saltos En AtletismoLos Saltos En Atletismo
Los Saltos En Atletismo
Adnr P'rz
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
pedrito19
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
ESPOL
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
alvitanny
 
Reglamento carrera de 110 metros vallas
Reglamento carrera de 110 metros vallasReglamento carrera de 110 metros vallas
Reglamento carrera de 110 metros vallas
Danny Practicas
 
Slideshare lanzamiento
Slideshare lanzamientoSlideshare lanzamiento
Slideshare lanzamiento
Gerardo F Vélez Díaz
 
100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS
Jeliana PC
 

La actualidad más candente (20)

Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
 
El triple salto.pptx
El triple salto.pptxEl triple salto.pptx
El triple salto.pptx
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
 
El atletismo (carreras de relevos)
El atletismo (carreras de relevos)El atletismo (carreras de relevos)
El atletismo (carreras de relevos)
 
Carrera de relevos 4x400m
Carrera de relevos 4x400mCarrera de relevos 4x400m
Carrera de relevos 4x400m
 
Marcha atletica 4 to
Marcha atletica 4 toMarcha atletica 4 to
Marcha atletica 4 to
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Los Saltos En Atletismo
Los Saltos En AtletismoLos Saltos En Atletismo
Los Saltos En Atletismo
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
Lanzamiento de discos
Lanzamiento de discosLanzamiento de discos
Lanzamiento de discos
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Reglamento carrera de 110 metros vallas
Reglamento carrera de 110 metros vallasReglamento carrera de 110 metros vallas
Reglamento carrera de 110 metros vallas
 
Slideshare lanzamiento
Slideshare lanzamientoSlideshare lanzamiento
Slideshare lanzamiento
 
Medio fondo y fondo
Medio fondo y fondoMedio fondo y fondo
Medio fondo y fondo
 
100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS
 

Destacado

Salto largo
Salto largoSalto largo
Saltos y Atletismos
Saltos y AtletismosSaltos y Atletismos
Saltos y Atletismos
Luis González
 
Copa Credifé 2012
Copa Credifé 2012Copa Credifé 2012
Copa Credifé 2012Carlos David
 
Campeonato ecuatoriano de fútbol femenino
Campeonato ecuatoriano de fútbol femeninoCampeonato ecuatoriano de fútbol femenino
Campeonato ecuatoriano de fútbol femeninoVale Icaza Samaniego
 
Jugar sobre seguro
Jugar sobre seguroJugar sobre seguro
Jugar sobre seguro
Enrique L. Belenguer Salvador
 
Salud para las jugadoras de futbol
Salud para las jugadoras de futbolSalud para las jugadoras de futbol
Salud para las jugadoras de futbolVale Icaza Samaniego
 
Diapositivas lanzamiento de martillo
Diapositivas lanzamiento de martilloDiapositivas lanzamiento de martillo
Diapositivas lanzamiento de martilloFlaquita Mucky
 
Triple salto 2º b
Triple salto 2º bTriple salto 2º b
Triple salto 2º bravenegas
 
Diapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martilloDiapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martilloRolandofumero
 
El salto largo
El salto largoEl salto largo
Proyecto de escuela de futbol Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...
Proyecto de escuela de futbol  Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...Proyecto de escuela de futbol  Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...
Proyecto de escuela de futbol Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...Jose Luis Torres
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Carreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondoCarreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondo
Escuela Virtual de Deportes
 
Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de JabalinaLanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de Jabalina
Escuela Virtual de Deportes
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
Escuela Virtual de Deportes
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
97092013603
 
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De PesoLanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Jesús
 

Destacado (20)

Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
 
Saltos y Atletismos
Saltos y AtletismosSaltos y Atletismos
Saltos y Atletismos
 
Copa Credifé 2012
Copa Credifé 2012Copa Credifé 2012
Copa Credifé 2012
 
Campeonato ecuatoriano de fútbol femenino
Campeonato ecuatoriano de fútbol femeninoCampeonato ecuatoriano de fútbol femenino
Campeonato ecuatoriano de fútbol femenino
 
Jugar sobre seguro
Jugar sobre seguroJugar sobre seguro
Jugar sobre seguro
 
Salud para las jugadoras de futbol
Salud para las jugadoras de futbolSalud para las jugadoras de futbol
Salud para las jugadoras de futbol
 
Diapositivas lanzamiento de martillo
Diapositivas lanzamiento de martilloDiapositivas lanzamiento de martillo
Diapositivas lanzamiento de martillo
 
Saltos
SaltosSaltos
Saltos
 
Triple salto 2º b
Triple salto 2º bTriple salto 2º b
Triple salto 2º b
 
Diapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martilloDiapositivas atletismo lanzamiento de martillo
Diapositivas atletismo lanzamiento de martillo
 
Salto largo
Salto largoSalto largo
Salto largo
 
El salto largo
El salto largoEl salto largo
El salto largo
 
Proyecto de escuela de futbol Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...
Proyecto de escuela de futbol  Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...Proyecto de escuela de futbol  Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...
Proyecto de escuela de futbol Alumno de la catedra de Administracion y Gesti...
 
Salto Alto
Salto AltoSalto Alto
Salto Alto
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Carreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondoCarreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondo
 
Lanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de JabalinaLanzamiento de Jabalina
Lanzamiento de Jabalina
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De PesoLanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
Lanzamiento De Disco, Jabalina, Martillo, Lanzamiento De Peso
 

Similar a Salto largo

REGLAMENTACIÓN DE LOS ESCENARIOS SEGÚN LA IAAF
REGLAMENTACIÓN DE LOS ESCENARIOS SEGÚN LA IAAFREGLAMENTACIÓN DE LOS ESCENARIOS SEGÚN LA IAAF
REGLAMENTACIÓN DE LOS ESCENARIOS SEGÚN LA IAAF
MagalyTenorio
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
Fernandovm11
 
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
AndresCobacango
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
areaeducacionfisica
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
analau munasal
 
DECATHLON
DECATHLONDECATHLON
DECATHLON
Mi Chela
 
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertigaComo preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
Kevin Andrango
 
DECATLON
DECATLONDECATLON
DECATLON
Juank Espinosa
 
Trabajo De Atletismo
Trabajo De AtletismoTrabajo De Atletismo
Trabajo De Atletismoguest47727c
 
Apuntes atletismo saltos y lanzamiento de peso
Apuntes atletismo saltos y lanzamiento de pesoApuntes atletismo saltos y lanzamiento de peso
Apuntes atletismo saltos y lanzamiento de pesoMonse Estévez Reinosa
 
Atletismo 111
Atletismo 111Atletismo 111
Atletismo 111Nadia1981
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Roger Espinoza
 
Relevos
RelevosRelevos
Relevos
Romulo D
 

Similar a Salto largo (20)

REGLAMENTACIÓN DE LOS ESCENARIOS SEGÚN LA IAAF
REGLAMENTACIÓN DE LOS ESCENARIOS SEGÚN LA IAAFREGLAMENTACIÓN DE LOS ESCENARIOS SEGÚN LA IAAF
REGLAMENTACIÓN DE LOS ESCENARIOS SEGÚN LA IAAF
 
Salto alto
Salto altoSalto alto
Salto alto
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
Salto de longitud
Salto de longitudSalto de longitud
Salto de longitud
 
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
SALTO CON GARROCHA O PÉRTIGA
 
U.d. 4 atleto
U.d. 4 atletoU.d. 4 atleto
U.d. 4 atleto
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
 
U.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismoU.d. 4 atletismo
U.d. 4 atletismo
 
Triple salto
Triple saltoTriple salto
Triple salto
 
DECATHLON
DECATHLONDECATHLON
DECATHLON
 
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertigaComo preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
Como preparar una competencia de salto alto y salto con pertiga
 
Pista atlética
Pista atléticaPista atlética
Pista atlética
 
DECATLON
DECATLONDECATLON
DECATLON
 
Trabajo De Atletismo
Trabajo De AtletismoTrabajo De Atletismo
Trabajo De Atletismo
 
Apuntes atletismo saltos y lanzamiento de peso
Apuntes atletismo saltos y lanzamiento de pesoApuntes atletismo saltos y lanzamiento de peso
Apuntes atletismo saltos y lanzamiento de peso
 
Atletismo 111
Atletismo 111Atletismo 111
Atletismo 111
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Relevos
RelevosRelevos
Relevos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Salto largo

  • 1. Tema: Salto de longitud Alumna: Valeria Icaza Profesor: Lcdo. Angel Pesantez Universidad de Cuenca. Carrera de Cultura Física
  • 3. Introducción. Es una prueba de atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera. La carrera previa debe realizarse dentro de un área, que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso terminando con la caída que tiene lugar sobre un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta.
  • 4. Reglamentación. Pasillo de toma de impulso • El pasillo para la toma de impulso tendrá una longitud de 40 m, esta medida se toma desde el extremo del pasillo hasta la tabla de batida. • Su ancho será entre 1,20m y 1,25m. El pasillo estará remarcando con líneas blancas de 5 cm de ancho.
  • 5. Tabla de batida • Es una tabla rectangular de madera u otro material adecuado. Su longitud es de 1,22 metros, tendrá 20 cm de ancho y 10 cm de grosor. Estará enterrada al mismo nivel del pasillo de toma de impulso y el foso de arena.
  • 6. • Su borde más alejado al foso de arena se denomina línea de batida. De la línea de batida al extremo más cercano del foso de caída deberá haber entre 1,5 y 3 metros. Hasta el extremo más lejano del foso deberá haber mínimo 12 metros.
  • 7. Tabla indicadora de plastilina. • Es una tabla rígida con un ancho de 10 cm y un largo de 1,22 m. La tabla estará dentro de un hueco al final del pasillo de toma de impulso, justo después de la línea de batida. Se elevará 7 mm del nivel de la tabla de batida.
  • 8. • Podrá tener una inclinación de 45º y en el borde más próximo al pasillo tendrá una capa de plastilina de 1 mm de grosor. • De no haber un dispositivo como este, se pondrá una capa de 10 cm arena o tierra blanca que cubrirá el suelo y dará una inclinación de 90 grados.
  • 9. Fosa o zona de caída • La zona de caída deberá medir un mínimo de 2,75 m y un máximo de 3m. de anchura y, si es posible, estará situada de tal forma que el centro Del pasillo de toma de impulso, si se prolongara, coincidiría con el centro del foso de caída.
  • 10. • La zona de caída deberá ser cubierta por arena fina humedecida y la superficie de dicha arena deberá estar a nivel con la tabla de batida.
  • 11. Dinámica de la prueba • Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres saltos. • Siempre se tiene en cuenta el salto más largo. • En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el segundo salto más largo.
  • 12. • Cada saltador dispondrá de un tiempo de 1,30 minutos para saltar desde que el juez lo llama. Si sobrepasa el tiempo será salto nulo. • Los otros saltadores que participan en la etapa final saltaran por orden inverso a la marca alcanzada (el mejor salta al ultimo). Dinámica de la prueba
  • 13. • La medición del salto será desde la línea de batida hasta el punto donde el saltador ha dejado la ultima huella.
  • 14. Dinámica de la Competencia. • Despegar antes de la línea de batida. • Batir dentro del pasillo de toma de impulso. • Al salir de la zona de caída, el atleta deberá hacerlo por delante de su rastro más próximo a la zona de batida. si no se cumple esas 3 normas será oficialmente NULO (salto invalido)