SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Politécnica Nacional
F.I.Q.A.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PROYECTOS DE ABANDONO
INTEGRANTES:
• Barba Miguel
• Campozano Vania
• Soto Leonardo
• Taco Deysi
Fecha de entrega:
2016-08-02
Proyecto de abandono
Proyecto de abandono
 Posibilidad de cerrar negocio, si costo de esta acción resulta menor que si se
continua con las pérdidas proyectadas del mismo, o a su vez si el beneficio
que se obtendría al invertir los recursos generados de la liquidación del
negocio en otro proyecto, es mayor que lo que se obtuviera si se continúa con
el proyecto.
Proyecto de abandono
 Si el abandono del proyecto afecta a una parte de la empresa, esto puede
conllevar a la reducción de activos o a la sustitución de una tecnología actual
de mayor a menor capacidad.
Proyecto de abandono
 Los proyectos de abandono pueden tener establecidos costos con un criterio
contablemente adecuado que seguirán existiendo en la empresa durante su
cierre.
 En la evaluación se deberá considerar únicamente aquella parte del gasto
ahorrada por la empresa si opta por el abandono.
Proyecto de abandono
 Reducir volumen de compras de insumo perdiendo las economías de escala
existentes.
Proyecto de abandono
Impacto sobre el nivel
de la inversión en
capital de trabajo de la
empresa,
Recuperación anticipada
de los recursos
invertidos en el capital
de operación
Proyecto de abandono
 Empresa maximiza utilidad
costo marginal ingreso marginal
reducir actividades cuyo costo
supere a los beneficios marginales de
su ejecución
EJEMPLO 1
 Una empresa evalúa la conveniencia de abandonar una línea de productos que
muestra ingresos anuales inferiores a los costos y sin una tendencia a mejorar
observada en el futuro.
 El edificio y el terreno donde funciona la máquina son alquilados. La máquina
se podría vender hoy en $2000, o en $1200 al final de su vida útil real
estimada en siete años.
 Su vida útil remanente contable es de dos años más y tiene un valor libro de
$800. Los ingresos anuales son de $3000, mientras que los costos alcanzan los
$3040 (sin considerar que a esto se debe agregar todavía la depreciación).
 El capital de trabajo equivale a un mes de costo de operación, la tasa de
impuesto es de 17% y la de costo de capital es de 10%.
Flujo de caja
Período 0 1 2 3 4 5 6 7
Venta del
activo
2000
Ingresos -3000 -3000 -3000 -3000 -3000 -3000 -3000
Costos 3040 3040 3040 3040 3040 3040 3040
Depreciación 400 400
Valor libro -800
Utilidad 1200 440 440 40 40 40 40 40
Impuesto -204 -75 -75 -7 -7 -7 -7 -7
Utilidad neta 996 365 365 33 33 33 33 33
Depreciación -400 -400
Valor libro 800
Capital de
trabajo
253 -253
Flujo 2049 -35 -35 33 33 33 33 -220
Interpretación del flujo de caja:
VAN = 1481
VAN > 0
El VAN resulta un valor positivo, lo
cual indica que conviene cerrar la
línea de productos.
EJEMPLO 1
 Una empresa evalúa el cierre de uno de sus locales de venta por considerar que tiene una
rentabilidad negativa. Con la siguiente información, construya (con un horizonte de 8 años) el
flujo de caja relevante para tomar la decisión.
Valor de salvamento activo (0) 12000
Valor de salvamento activo (8) 6000
Valor libro actual 16000
Anos pendientes por depreciar 4
Ingresos anuales 10000
Costos operaciones anuales 5400
Alquiler 1200
Capital de trabajo 4 meses costo operación
Tasa impuesto a las utilidades 15%
Flujo de caja
Período 0 1 2 3 4 5 6 7 8
Venta del active 12000 -6000
Valor libro -16000
Ahorro Depreciación 4000 4000 4000 4000
Menor ingreso -10000 -10000 -10000 -10000 -10000 -10000 -10000 -10000
Menor costo 5400 5400 5400 5400 5400 5400 5400 5400
Menor arriendo 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200
Utilidad -4000 600 600 600 600 -3400 -3400 -3400 -9400
Impuesto -90 -90 -90 -90
Utilidad neta -4000 510 510 510 510 -3400 -3400 -3400 -9400
Ajuste depreciación -4000 -4000 -4000 -4000
Valor libro 16000
Capital de trabajo 2200 -2200
Flujo 14200 -3490 -3490 -3490 -3490 -3400 -3400 -3400 -11600
VAN = -3473,42 USD
Interpretación del flujo de caja:
 El VAN > 0, por lo cual, conviene cerrar la línea de productos.
BIBLIOGRAFÍA
 Chain, N. (2011). Proyectos de inversión: formulación y evaluación. Segunda
edición. Pearson Educación de Chile. Santiago de Chile. Chile
 Carrillo, C. (2012). Fase de abandono en un proyecto de modernización.
Recuperado de: http://es.slideshare.net/cristhiancarrillo/fase-abandono
(Julio, 2016)
Proyectos de abandono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto del capital
Presupuesto del capitalPresupuesto del capital
Presupuesto del capitalJanet Rios
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosPhp Hmngf Ilogra
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytirjcadavid25
 
Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
Nelson Yesith
 
Capital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financierosCapital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financieros
Veronica Guedez
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
loreeleeii
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosUNEG
 
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
IVAN PALOMINO GUTIERREZ
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
Percy Cuevas Ortega
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
Chequeen Arrioja
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Carlos Martinez
 
Politicas de dividendos
Politicas de dividendosPoliticas de dividendos
Politicas de dividendos
Karina Zerpa
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto del capital
Presupuesto del capitalPresupuesto del capital
Presupuesto del capital
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
 
Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
 
Capital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financierosCapital de trabajo, indicadores financieros
Capital de trabajo, indicadores financieros
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Tipos de proyectos
Tipos de proyectosTipos de proyectos
Tipos de proyectos
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
 
notas de credito y debito
notas de credito y  debitonotas de credito y  debito
notas de credito y debito
 
Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De Capital
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
 
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERASANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
 
Politicas de dividendos
Politicas de dividendosPoliticas de dividendos
Politicas de dividendos
 

Similar a Proyectos de abandono

Flujo de caja para la desiversio oficial
Flujo de caja para la desiversio oficialFlujo de caja para la desiversio oficial
Flujo de caja para la desiversio oficialKatty Hibari Kame
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
Jenny Noelia Villon S.
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
Jenny Noelia Villon S.
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
Jenny Noelia Villon S.
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Carlos Lopez
 
Adm. financiera inversion de capital
Adm. financiera inversion de capitalAdm. financiera inversion de capital
Adm. financiera inversion de capital
Diego Obando
 
Ajustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptxAjustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptx
Ministerio de Educación
 
Flujos Priv y Sociales (7).ppt
Flujos Priv y Sociales (7).pptFlujos Priv y Sociales (7).ppt
Flujos Priv y Sociales (7).ppt
rjbarroeta
 
El Juego del Dinero 3-2017
El Juego del Dinero 3-2017El Juego del Dinero 3-2017
El Juego del Dinero 3-2017
ORASMA
 
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
ISBA, Sociedad de Garantía RecíprocaISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
Projecta21
 
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombiacasos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
MarthaPerez121
 
Actividad 3.pptx
Actividad 3.pptxActividad 3.pptx
Actividad 3.pptx
DanielCervantes412347
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
MilagrosDiaz40
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
Sergio Garcia
 
Técnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoTécnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoLBenites
 
Construccion de un flujo de caja
Construccion de un flujo de cajaConstruccion de un flujo de caja
Construccion de un flujo de cajaLucia Rodriguez
 
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptxMetodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
MANUELSALASBERRIO1
 

Similar a Proyectos de abandono (20)

Flujo de caja para la desiversio oficial
Flujo de caja para la desiversio oficialFlujo de caja para la desiversio oficial
Flujo de caja para la desiversio oficial
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Adm. financiera inversion de capital
Adm. financiera inversion de capitalAdm. financiera inversion de capital
Adm. financiera inversion de capital
 
Ajustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptxAjustes Guías 22.pptx
Ajustes Guías 22.pptx
 
Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17
 
Flujos Priv y Sociales (7).ppt
Flujos Priv y Sociales (7).pptFlujos Priv y Sociales (7).ppt
Flujos Priv y Sociales (7).ppt
 
El Juego del Dinero 3-2017
El Juego del Dinero 3-2017El Juego del Dinero 3-2017
El Juego del Dinero 3-2017
 
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
ISBA, Sociedad de Garantía RecíprocaISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
ISBA, Sociedad de Garantía Recíproca
 
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombiacasos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
casos practicos de niif:rpoblemas de aplicacion en colombia
 
Actividad 3.pptx
Actividad 3.pptxActividad 3.pptx
Actividad 3.pptx
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
 
Imprimir control 7
Imprimir control 7Imprimir control 7
Imprimir control 7
 
EstadoDeResultados
EstadoDeResultadosEstadoDeResultados
EstadoDeResultados
 
Técnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económicoTécnicas de análisis de valor económico
Técnicas de análisis de valor económico
 
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_cajaProceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
 
Construccion de un flujo de caja
Construccion de un flujo de cajaConstruccion de un flujo de caja
Construccion de un flujo de caja
 
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptxMetodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
Metodologías Para la Evaluación de Proyectos.pptx
 

Más de Miguel Barba

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Miguel Barba
 
7 Wonders of North America
7 Wonders of North America7 Wonders of North America
7 Wonders of North America
Miguel Barba
 
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and SkinViral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Miguel Barba
 
Principios Genetica
Principios GeneticaPrincipios Genetica
Principios Genetica
Miguel Barba
 
Carl sagan
Carl saganCarl sagan
Carl sagan
Miguel Barba
 
Film noir
Film noirFilm noir
Film noir
Miguel Barba
 
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicacionesNO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
Miguel Barba
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Miguel Barba
 
CERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNALCERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNAL
Miguel Barba
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
Miguel Barba
 
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Miguel Barba
 
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la AtmósferaModelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Miguel Barba
 
Mercadeo y PNL
Mercadeo y PNLMercadeo y PNL
Mercadeo y PNL
Miguel Barba
 
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con OzonoDegradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Miguel Barba
 
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Miguel Barba
 
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía VerdeBiocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Miguel Barba
 
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
Miguel Barba
 
Procesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinaciónProcesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinación
Miguel Barba
 
Tratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondasTratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondas
Miguel Barba
 
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Miguel Barba
 

Más de Miguel Barba (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
7 Wonders of North America
7 Wonders of North America7 Wonders of North America
7 Wonders of North America
 
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and SkinViral Infections of the Respiratory Tract and Skin
Viral Infections of the Respiratory Tract and Skin
 
Principios Genetica
Principios GeneticaPrincipios Genetica
Principios Genetica
 
Carl sagan
Carl saganCarl sagan
Carl sagan
 
Film noir
Film noirFilm noir
Film noir
 
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicacionesNO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
NO TEJIDOS, definición, manufactura y aplicaciones
 
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCAAnálisis Organizacional y Administrativo de MALCA
Análisis Organizacional y Administrativo de MALCA
 
CERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNALCERVEZA ARTESNAL
CERVEZA ARTESNAL
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
Three Mile Accident (Accidente Nuclear Three Mile)
 
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la AtmósferaModelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
Modelado del Aporte Vehicular de CO a la Atmósfera
 
Mercadeo y PNL
Mercadeo y PNLMercadeo y PNL
Mercadeo y PNL
 
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con OzonoDegradación de colorantes azoicos con Ozono
Degradación de colorantes azoicos con Ozono
 
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
Plan Estratégico (Marketing-MANGI)
 
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía VerdeBiocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
Biocomercio: Pilar Fundamental de la Economía Verde
 
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
PROCEDIMIENTO PARA AUDITORÍA AMBIENTAL EN BODEGAS DE SUMINISTROS, INSUMOS Y M...
 
Procesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinaciónProcesos de disolución en refinación
Procesos de disolución en refinación
 
Tratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondasTratamiento de desechos por microondas
Tratamiento de desechos por microondas
 
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
Gestión de residuos electrónicos (Ecuador)
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Proyectos de abandono

  • 1. Escuela Politécnica Nacional F.I.Q.A. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PROYECTOS DE ABANDONO INTEGRANTES: • Barba Miguel • Campozano Vania • Soto Leonardo • Taco Deysi Fecha de entrega: 2016-08-02
  • 3. Proyecto de abandono  Posibilidad de cerrar negocio, si costo de esta acción resulta menor que si se continua con las pérdidas proyectadas del mismo, o a su vez si el beneficio que se obtendría al invertir los recursos generados de la liquidación del negocio en otro proyecto, es mayor que lo que se obtuviera si se continúa con el proyecto.
  • 4. Proyecto de abandono  Si el abandono del proyecto afecta a una parte de la empresa, esto puede conllevar a la reducción de activos o a la sustitución de una tecnología actual de mayor a menor capacidad.
  • 5. Proyecto de abandono  Los proyectos de abandono pueden tener establecidos costos con un criterio contablemente adecuado que seguirán existiendo en la empresa durante su cierre.  En la evaluación se deberá considerar únicamente aquella parte del gasto ahorrada por la empresa si opta por el abandono.
  • 6. Proyecto de abandono  Reducir volumen de compras de insumo perdiendo las economías de escala existentes.
  • 7. Proyecto de abandono Impacto sobre el nivel de la inversión en capital de trabajo de la empresa, Recuperación anticipada de los recursos invertidos en el capital de operación
  • 8. Proyecto de abandono  Empresa maximiza utilidad costo marginal ingreso marginal reducir actividades cuyo costo supere a los beneficios marginales de su ejecución
  • 9. EJEMPLO 1  Una empresa evalúa la conveniencia de abandonar una línea de productos que muestra ingresos anuales inferiores a los costos y sin una tendencia a mejorar observada en el futuro.  El edificio y el terreno donde funciona la máquina son alquilados. La máquina se podría vender hoy en $2000, o en $1200 al final de su vida útil real estimada en siete años.  Su vida útil remanente contable es de dos años más y tiene un valor libro de $800. Los ingresos anuales son de $3000, mientras que los costos alcanzan los $3040 (sin considerar que a esto se debe agregar todavía la depreciación).  El capital de trabajo equivale a un mes de costo de operación, la tasa de impuesto es de 17% y la de costo de capital es de 10%.
  • 10. Flujo de caja Período 0 1 2 3 4 5 6 7 Venta del activo 2000 Ingresos -3000 -3000 -3000 -3000 -3000 -3000 -3000 Costos 3040 3040 3040 3040 3040 3040 3040 Depreciación 400 400 Valor libro -800 Utilidad 1200 440 440 40 40 40 40 40 Impuesto -204 -75 -75 -7 -7 -7 -7 -7 Utilidad neta 996 365 365 33 33 33 33 33 Depreciación -400 -400 Valor libro 800 Capital de trabajo 253 -253 Flujo 2049 -35 -35 33 33 33 33 -220
  • 11. Interpretación del flujo de caja: VAN = 1481 VAN > 0 El VAN resulta un valor positivo, lo cual indica que conviene cerrar la línea de productos.
  • 12. EJEMPLO 1  Una empresa evalúa el cierre de uno de sus locales de venta por considerar que tiene una rentabilidad negativa. Con la siguiente información, construya (con un horizonte de 8 años) el flujo de caja relevante para tomar la decisión. Valor de salvamento activo (0) 12000 Valor de salvamento activo (8) 6000 Valor libro actual 16000 Anos pendientes por depreciar 4 Ingresos anuales 10000 Costos operaciones anuales 5400 Alquiler 1200 Capital de trabajo 4 meses costo operación Tasa impuesto a las utilidades 15%
  • 13. Flujo de caja Período 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Venta del active 12000 -6000 Valor libro -16000 Ahorro Depreciación 4000 4000 4000 4000 Menor ingreso -10000 -10000 -10000 -10000 -10000 -10000 -10000 -10000 Menor costo 5400 5400 5400 5400 5400 5400 5400 5400 Menor arriendo 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 1200 Utilidad -4000 600 600 600 600 -3400 -3400 -3400 -9400 Impuesto -90 -90 -90 -90 Utilidad neta -4000 510 510 510 510 -3400 -3400 -3400 -9400 Ajuste depreciación -4000 -4000 -4000 -4000 Valor libro 16000 Capital de trabajo 2200 -2200 Flujo 14200 -3490 -3490 -3490 -3490 -3400 -3400 -3400 -11600 VAN = -3473,42 USD
  • 14. Interpretación del flujo de caja:  El VAN > 0, por lo cual, conviene cerrar la línea de productos.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  Chain, N. (2011). Proyectos de inversión: formulación y evaluación. Segunda edición. Pearson Educación de Chile. Santiago de Chile. Chile  Carrillo, C. (2012). Fase de abandono en un proyecto de modernización. Recuperado de: http://es.slideshare.net/cristhiancarrillo/fase-abandono (Julio, 2016)