SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
Mailyng Estrada Meza
Heidy Paola Meza
Geraldine Patricia Mantilla


DOCENTE: BETTY RUGELES

                      GRADO: 10-3

           FLORIDABANCA
INTRODUCCION
El vidrio se forma con diferentes tipos de sales. El
componente mas importante es el dióxido de silicio
en forma de arena.
Para fabricar el vidrio común se añaden carbono
sódico y piedra caliza(carbonato de calcio). El tono
verdoso del vidrio antiguo se debe a las impurezas de
hierro de la arena. Los vidrios modernos incorporan
otros ingredientes para mejorar el color y algunas de
sus propiedades, por ejemplo la resistencia del calor.
La industria del vidrio es una de las mas antiguas
creadas por el hombre.
TIPOS DE VIDRIOS
Se encuentran, por ejemplo, los
borosilicatos, que tienen la
particularidad de tener un bajísimo
coeficiente de expansión, razón por la
cual se utilizan para hacer el vidrio
refractario. Y el cristal que tiene oxido
de plomo, razón por la cual, cualquier
objeto hecho con este vidrio, como
ceniceros, floreros entre otros, son
bastante pesados.
PROCESO DE FABRICACION
      DEL VIDRIO
El proceso de fabricación de los envases de vidrio
comienza cuando las materias primas (arena, sosa,
caliza componentes secundarios y, cada vez en
mayor medida, casco de vidrio reciclados) se funde a
1500ºC. El vidrio obtenido, aun en estado fluido y a
una temperatura de unos 900ºC, es distribuido a los
moldes donde obtienen su forma definitiva.
Posteriormente, se traslada a una arca de recocido en
la que, mediante un tratamiento térmico, se eliminan
tensiones internas y el envase de vidrio adquiere su
grado definitivo de resistencia.
A continuación se realizan unos exhaustivos
controles de calidad, donde se comprueban cada
unidad electrónicamente.
PRODUCCION DE VIDRIO
         grabado
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO:
el vidrio es un producto inorgánico de fusión, enfriado
hasta llegar a la condición de rigidez sin cristalización.
El vidrio carece de punto de fusión determinado, al
contrario de lo que ocurre con la mayor parte de los
cuerpos. Desde su estado líquida elevada temperatura se
vuelve cada vez más pastoso a medida que se enfría y el
estado sólido lo adquiere entre límites de temperatura
de varios cientos de grados.
La viscosidad del vidrio fundido permite elaborar objetos
soplados, pero también causa dificultades en la
fabricación, al oponerse al desprendimiento de las
burbujas gaseosas retenidas en la masa fundida. Se
necesitan temperaturas próximas a 1400ºC para lograr
una buena fluidificación.
PROCESOS PRODUCTIVOS
El proceso para la elaboración del vidrio se puede
dividir en las siguientes etapas:
  Recepción de materias primas:
En esta etapa se garantiza un control operativo y
técnico en las materias primas para verificar su
calidad físico - química, para la producción del vidrio.
La operación esencial en esta etapa es la realización
de los análisis físicos y químicos realizados a la
materia prima, los cuales verifican el cumplimiento
de las especificaciones. Primero se debe cumplir con
el requisito de la granulometría, es decir, el tamaño
de los granos de cada material, el cual, debe estar
entre ½ y ¾ de milímetro.
Para el feldespato y la arena se debe
cumplir unos requisitos, tales como
tener una composición química estable
y determinada. La arena no debe
contener arcillas y su contenido de
óxidos de hierro debe ser lo mas bajo
posible. De acuerdo al resultado del
análisis, si el producto está conforme
con las especificaciones se define su
disposición para ser utilizado
posteriormente; si la materia prima no
cumple con las especificaciones se
procede a darles el manejo
preestablecido como productos no -
conformes.
PREPARACION DE LAS
       MEZCLAS
La preparación de la mezcla se puede dividir en
cuatro partes:
  ALMACENAMIENTO: consiste en ubicar las distintas
  materias primas en diferentes sitios de
  almacenamiento en donde permanecerán hasta su
  utilización.
  PESAJE: siguiendo la formulación previamente
  establecida se pesa cada uno de los componentes
  mediante mecanismos automáticos y en las
  proporciones determinadas.
  MEZCLADO: Luego de ser pesadas cada una de las
  materias primas, son enviadas a las mezcladoras
  en donde, por un tiempo previamente establecido
  y con una adición específica de agua, los
  componentes son mezclados totalmente.
TRANSPORTE:            Finalmente la mezcla es enviada
por medio de elevadores y transportadores hasta los
silos donde queda finalmente lista para ser cargada al
horno.
FUSION DE LA MEZCLA Y
REFINACION DEL VIDRIO
El horno es el sitio donde se lleva a cabo la fusión de
las materias primas. Consiste en un recipiente
rectangular construido con materiales refractarios
resistentes al desgaste producido por el vidrio líquido
y las llamas. El horno utiliza como combustible el
Crudo de Castilla para producir el calor, por medio de
dos quemadores, los cuales funcionan
alternadamente veinte veces cada uno. Por uno de
sus extremos se carga la mezcla, mientras que por el
otro se extrae el vidrio fundido. Posteriormente hay
una entrada de aire de 1000ºC, con el fin de enfriar el
vidrio que se encuentra dentro del horno. Los gases
producidos por el horno son expulsados por lo
regeneradores (1300ºC).
El primer proceso que se identifica claramente en el
horno es el de fusión; aquí todas las materias primas
no son propiamente fundidas, sino que al
suministrarles calor primero se descomponen y
después reaccionan; así pues los componentes que
poseen menor punto de fusión se vuelven líquidos
más rápido que los que tienen mayor punto de fusión
(para la sílice es mayor de 1600ºC, y para el casco
entre 1050 y 1100ºC); a medida que va aumentando
la temperatura estos últimos también se funden y
desaparecen como materiales cristalinos.
A continuación se realiza el proceso de refinación, en
el cual se eliminan las “semillas” (gran número de
pequeñas burbujas que se originan a partir de las
reacciones de las materias primas); este proceso
empieza casi simultáneamente con el proceso de
fusión y continúa hasta que la mezcla de materias
primas esté completamente líquida.
Luego el vidrio fundido pasa a un segundo tanque,
llamado tanque de refinación, donde se intenta
igualar la temperatura del vidrio en toda su
extensión, para posteriormente repartirlo a las
máquinas formadoras por medio de los canales.
ACONDICIONAMIENTO DEL
             VIDRIO
El canal es el encargado de enviar el vidrio desde el horno hasta el lugar
donde están las máquinas formadoras de envases. Durante este trayecto se
disminuye la temperatura del vidrio gradualmente (con lo cual aumenta su
viscosidad), de tal manera que al final del canal se obtenga el vidrio en un
estado en el que se pueda modelar, correspondiendo a una cierta
temperatura para fabricar una botella determinada.
Se denomina acondicionar el vidrio al hecho de controlar la temperatura en
el flujo del vidrio que está dentro de la canal desde refinación hasta el
orificio refractario y se forme la gota.
La homogeneidad de la mezcla del vidrio se mide revisando las
temperaturas existentes desde el fondo hasta la superficie y de lado a lado
a la entrada del tazón (última sección del canal antes de las máquinas I.S.);
estas temperaturas afectan directamente la distribución del vidrio en la
botella, la forma de la gota, y su cargue en la máquina, por esto una falla
en esta parte del proceso puede resultar en la formación de botellas
deformes, con una masa mal distribuida y, por lo tanto más frágiles. Para
obtener una temperatura uniforme en el vidrio se deben tener en cuenta
las pérdidas de calor existentes a través del techo, las paredes y el piso del
canal, así como el calor suministrado por los quemadores. Igualmente para
acondicionar el vidrio, es necesario tener en cuenta el color del vidrio, la
cantidad de vidrio que extrae cada máquina, la forma de la botella, la
cantidad de aire disponible para enfriar el equipo de moldura de la máquina
y la velocidad de fabricación de la máquina.
ALGUNOS VIDRIOS
Procesamiento del vidrio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del vidrio
Trabajo del vidrioTrabajo del vidrio
Presentación Cristalización
Presentación CristalizaciónPresentación Cristalización
Presentación Cristalización
Sergio Lesmes
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
Smyrna Rivera Cortes
 
Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.
Cristian Duarte
 
Proceso para la obtención  del zinc 3
Proceso para la obtención  del zinc 3Proceso para la obtención  del zinc 3
Proceso para la obtención  del zinc 3
Emerson Sagástegui Ruiz
 
Fabricación de sanitarios
Fabricación de sanitariosFabricación de sanitarios
Fabricación de sanitarios
Carlos0601
 
Vidrio
VidrioVidrio
Química industrial 10892_unidad_09_materiales_cerámicos_2014
Química industrial 10892_unidad_09_materiales_cerámicos_2014Química industrial 10892_unidad_09_materiales_cerámicos_2014
Química industrial 10892_unidad_09_materiales_cerámicos_2014
chapinnn
 
Procesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicasProcesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicas
José Bonilla
 
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
izzy58 industrial
 
Elaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrioElaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrio
CamySwag
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
Lizbeth Huanca Escalante
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
DUMA95
 
Presentación proceso productivo del vidrio
Presentación proceso productivo del vidrioPresentación proceso productivo del vidrio
Presentación proceso productivo del vidrio
eduardoolalo
 
Presentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestosPresentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestos
Juan Gonzalez
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Roberto Sánchez
 
Cristalización
Cristalización Cristalización
Cristalización
Sara Fernández Suela
 
Afino del acero
Afino del aceroAfino del acero
Afino del acero
Patricia Arroyo
 
Cerámicas avanzadas
Cerámicas avanzadasCerámicas avanzadas
Cerámicas avanzadas
Wilmer Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo del vidrio
Trabajo del vidrioTrabajo del vidrio
Trabajo del vidrio
 
Presentación Cristalización
Presentación CristalizaciónPresentación Cristalización
Presentación Cristalización
 
Metalurgia de polvos
Metalurgia de polvosMetalurgia de polvos
Metalurgia de polvos
 
Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.Características y propiedades de los vidrios.
Características y propiedades de los vidrios.
 
Proceso para la obtención  del zinc 3
Proceso para la obtención  del zinc 3Proceso para la obtención  del zinc 3
Proceso para la obtención  del zinc 3
 
Fabricación de sanitarios
Fabricación de sanitariosFabricación de sanitarios
Fabricación de sanitarios
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Química industrial 10892_unidad_09_materiales_cerámicos_2014
Química industrial 10892_unidad_09_materiales_cerámicos_2014Química industrial 10892_unidad_09_materiales_cerámicos_2014
Química industrial 10892_unidad_09_materiales_cerámicos_2014
 
Procesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicasProcesos de fabricacion de ceramicas
Procesos de fabricacion de ceramicas
 
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPEL
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
 
Elaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrioElaboración de la botella de vidrio
Elaboración de la botella de vidrio
 
Proceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de aceroProceso de elaboración de acero
Proceso de elaboración de acero
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
 
Presentación proceso productivo del vidrio
Presentación proceso productivo del vidrioPresentación proceso productivo del vidrio
Presentación proceso productivo del vidrio
 
Presentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestosPresentacion de ceramicos y compuestos
Presentacion de ceramicos y compuestos
 
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaríaMateriales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
Materiales cerámicos tradicionales y de la ingeniaría
 
Cristalización
Cristalización Cristalización
Cristalización
 
Afino del acero
Afino del aceroAfino del acero
Afino del acero
 
Cerámicas avanzadas
Cerámicas avanzadasCerámicas avanzadas
Cerámicas avanzadas
 

Destacado

Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.
Dianapradahernandez
 
Vidrio
VidrioVidrio
EL VIDRIO MATERIALES
EL VIDRIO  MATERIALESEL VIDRIO  MATERIALES
EL VIDRIO MATERIALES
Maryam Oli
 
Proceso de vidrio
Proceso de vidrioProceso de vidrio
Proceso de vidrio
michael1220
 
Producción Envases de Vidrio
Producción Envases de VidrioProducción Envases de Vidrio
Producción Envases de Vidrio
alexanderguarniz
 
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La FronteraFábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
vicasa
 
fabricacion del vidrio
fabricacion del vidriofabricacion del vidrio
fabricacion del vidrio
erendima
 
El Vidrio
El VidrioEl Vidrio
El Vidrio
Filey
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Viter Becerra
 
Proceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticosProceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticos
David Kijada
 
Vidrio celular
Vidrio celularVidrio celular
Vidrio celular
Rubén Ulloa Montes
 
El vidrio como materia prima
El vidrio como materia primaEl vidrio como materia prima
El vidrio como materia prima
norella99
 
Smiles and lives8
Smiles and lives8Smiles and lives8
Smiles and lives8
Sandracodes
 
El vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricaciónEl vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricación
andresmtb0588
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listo
Mildred De León
 
Asesoría y capacitación
Asesoría y capacitaciónAsesoría y capacitación
Asesoría y capacitación
Victor Carrizo
 
Vidrio exposicion
Vidrio exposicionVidrio exposicion
Vidrio exposicion
ptr-phoo
 
Fabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrioFabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrio
JhOn MaiiKol OrTiz
 
Vidrio templado
Vidrio templadoVidrio templado

Destacado (20)

Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
EL VIDRIO MATERIALES
EL VIDRIO  MATERIALESEL VIDRIO  MATERIALES
EL VIDRIO MATERIALES
 
Proceso de vidrio
Proceso de vidrioProceso de vidrio
Proceso de vidrio
 
Producción Envases de Vidrio
Producción Envases de VidrioProducción Envases de Vidrio
Producción Envases de Vidrio
 
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La FronteraFábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
Fábrica De Botellas De Jerez De La Frontera
 
fabricacion del vidrio
fabricacion del vidriofabricacion del vidrio
fabricacion del vidrio
 
El Vidrio
El VidrioEl Vidrio
El Vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Proceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticosProceso de fabricación en plásticos
Proceso de fabricación en plásticos
 
Vidrio celular
Vidrio celularVidrio celular
Vidrio celular
 
El vidrio como materia prima
El vidrio como materia primaEl vidrio como materia prima
El vidrio como materia prima
 
Smiles and lives8
Smiles and lives8Smiles and lives8
Smiles and lives8
 
El vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricaciónEl vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricación
 
Componentes del carbono listo
Componentes del carbono listoComponentes del carbono listo
Componentes del carbono listo
 
Asesoría y capacitación
Asesoría y capacitaciónAsesoría y capacitación
Asesoría y capacitación
 
Vidrio exposicion
Vidrio exposicionVidrio exposicion
Vidrio exposicion
 
Fabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrioFabricacion del vidrio
Fabricacion del vidrio
 
Vidrio templado
Vidrio templadoVidrio templado
Vidrio templado
 

Similar a Procesamiento del vidrio

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
RAMA34
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
RAMA34
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
bryan-kevin
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
bryan-kevin
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
bryan-kevin
 
Ayudas seman vi
Ayudas seman  vi Ayudas seman  vi
Ayudas seman vi
luis gonzales
 
elvidrio-150208122552-conversion-gate02.pptx
elvidrio-150208122552-conversion-gate02.pptxelvidrio-150208122552-conversion-gate02.pptx
elvidrio-150208122552-conversion-gate02.pptx
psicologia83
 
cajaw
cajawcajaw
El vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricaciónEl vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricación
J Mtb
 
El vidrio trabajo
El vidrio trabajoEl vidrio trabajo
El vidrio trabajo
Maria Matey
 
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA DEL VIDRIO.pptx
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA  DEL VIDRIO.pptxTECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA  DEL VIDRIO.pptx
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA DEL VIDRIO.pptx
ErmyCruz
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
Julio Cerna
 
vidrio ingenieria de materiales
 vidrio ingenieria de materiales vidrio ingenieria de materiales
vidrio ingenieria de materiales
Omar Guerrero
 
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidriosProcesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
Juan Renteria T
 
Cemento portland
Cemento portland Cemento portland
Cemento portland
salem1997
 
Manufacturación del Cemento
Manufacturación  del CementoManufacturación  del Cemento
Manufacturación del Cemento
Adela Molina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cristiancamiloloaiza
 
Produccion de materiales
Produccion de materialesProduccion de materiales
Produccion de materiales
Richard Jauregui Davila
 
hormigon
hormigonhormigon
hormigon
patriclio
 
Proceso de manufactura_del_cemento_portland
Proceso de manufactura_del_cemento_portlandProceso de manufactura_del_cemento_portland
Proceso de manufactura_del_cemento_portland
chrisnox
 

Similar a Procesamiento del vidrio (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Ayudas seman vi
Ayudas seman  vi Ayudas seman  vi
Ayudas seman vi
 
elvidrio-150208122552-conversion-gate02.pptx
elvidrio-150208122552-conversion-gate02.pptxelvidrio-150208122552-conversion-gate02.pptx
elvidrio-150208122552-conversion-gate02.pptx
 
cajaw
cajawcajaw
cajaw
 
El vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricaciónEl vidrio y su fabricación
El vidrio y su fabricación
 
El vidrio trabajo
El vidrio trabajoEl vidrio trabajo
El vidrio trabajo
 
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA DEL VIDRIO.pptx
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA  DEL VIDRIO.pptxTECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA  DEL VIDRIO.pptx
TECNOLOGIA QUIMICA. C4 -22. TECNOLOGIA DEL VIDRIO.pptx
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
vidrio ingenieria de materiales
 vidrio ingenieria de materiales vidrio ingenieria de materiales
vidrio ingenieria de materiales
 
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidriosProcesos de transformacion ceramicos y vidrios
Procesos de transformacion ceramicos y vidrios
 
Cemento portland
Cemento portland Cemento portland
Cemento portland
 
Manufacturación del Cemento
Manufacturación  del CementoManufacturación  del Cemento
Manufacturación del Cemento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Produccion de materiales
Produccion de materialesProduccion de materiales
Produccion de materiales
 
hormigon
hormigonhormigon
hormigon
 
Proceso de manufactura_del_cemento_portland
Proceso de manufactura_del_cemento_portlandProceso de manufactura_del_cemento_portland
Proceso de manufactura_del_cemento_portland
 

Procesamiento del vidrio

  • 1. INTEGRANTES Mailyng Estrada Meza Heidy Paola Meza Geraldine Patricia Mantilla DOCENTE: BETTY RUGELES GRADO: 10-3 FLORIDABANCA
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION El vidrio se forma con diferentes tipos de sales. El componente mas importante es el dióxido de silicio en forma de arena. Para fabricar el vidrio común se añaden carbono sódico y piedra caliza(carbonato de calcio). El tono verdoso del vidrio antiguo se debe a las impurezas de hierro de la arena. Los vidrios modernos incorporan otros ingredientes para mejorar el color y algunas de sus propiedades, por ejemplo la resistencia del calor. La industria del vidrio es una de las mas antiguas creadas por el hombre.
  • 4. TIPOS DE VIDRIOS Se encuentran, por ejemplo, los borosilicatos, que tienen la particularidad de tener un bajísimo coeficiente de expansión, razón por la cual se utilizan para hacer el vidrio refractario. Y el cristal que tiene oxido de plomo, razón por la cual, cualquier objeto hecho con este vidrio, como ceniceros, floreros entre otros, son bastante pesados.
  • 5. PROCESO DE FABRICACION DEL VIDRIO El proceso de fabricación de los envases de vidrio comienza cuando las materias primas (arena, sosa, caliza componentes secundarios y, cada vez en mayor medida, casco de vidrio reciclados) se funde a 1500ºC. El vidrio obtenido, aun en estado fluido y a una temperatura de unos 900ºC, es distribuido a los moldes donde obtienen su forma definitiva. Posteriormente, se traslada a una arca de recocido en la que, mediante un tratamiento térmico, se eliminan tensiones internas y el envase de vidrio adquiere su grado definitivo de resistencia. A continuación se realizan unos exhaustivos controles de calidad, donde se comprueban cada unidad electrónicamente.
  • 6. PRODUCCION DE VIDRIO grabado CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: el vidrio es un producto inorgánico de fusión, enfriado hasta llegar a la condición de rigidez sin cristalización. El vidrio carece de punto de fusión determinado, al contrario de lo que ocurre con la mayor parte de los cuerpos. Desde su estado líquida elevada temperatura se vuelve cada vez más pastoso a medida que se enfría y el estado sólido lo adquiere entre límites de temperatura de varios cientos de grados. La viscosidad del vidrio fundido permite elaborar objetos soplados, pero también causa dificultades en la fabricación, al oponerse al desprendimiento de las burbujas gaseosas retenidas en la masa fundida. Se necesitan temperaturas próximas a 1400ºC para lograr una buena fluidificación.
  • 7. PROCESOS PRODUCTIVOS El proceso para la elaboración del vidrio se puede dividir en las siguientes etapas: Recepción de materias primas: En esta etapa se garantiza un control operativo y técnico en las materias primas para verificar su calidad físico - química, para la producción del vidrio. La operación esencial en esta etapa es la realización de los análisis físicos y químicos realizados a la materia prima, los cuales verifican el cumplimiento de las especificaciones. Primero se debe cumplir con el requisito de la granulometría, es decir, el tamaño de los granos de cada material, el cual, debe estar entre ½ y ¾ de milímetro.
  • 8. Para el feldespato y la arena se debe cumplir unos requisitos, tales como tener una composición química estable y determinada. La arena no debe contener arcillas y su contenido de óxidos de hierro debe ser lo mas bajo posible. De acuerdo al resultado del análisis, si el producto está conforme con las especificaciones se define su disposición para ser utilizado posteriormente; si la materia prima no cumple con las especificaciones se procede a darles el manejo preestablecido como productos no - conformes.
  • 9. PREPARACION DE LAS MEZCLAS La preparación de la mezcla se puede dividir en cuatro partes: ALMACENAMIENTO: consiste en ubicar las distintas materias primas en diferentes sitios de almacenamiento en donde permanecerán hasta su utilización. PESAJE: siguiendo la formulación previamente establecida se pesa cada uno de los componentes mediante mecanismos automáticos y en las proporciones determinadas. MEZCLADO: Luego de ser pesadas cada una de las materias primas, son enviadas a las mezcladoras en donde, por un tiempo previamente establecido y con una adición específica de agua, los componentes son mezclados totalmente.
  • 10. TRANSPORTE: Finalmente la mezcla es enviada por medio de elevadores y transportadores hasta los silos donde queda finalmente lista para ser cargada al horno.
  • 11. FUSION DE LA MEZCLA Y REFINACION DEL VIDRIO El horno es el sitio donde se lleva a cabo la fusión de las materias primas. Consiste en un recipiente rectangular construido con materiales refractarios resistentes al desgaste producido por el vidrio líquido y las llamas. El horno utiliza como combustible el Crudo de Castilla para producir el calor, por medio de dos quemadores, los cuales funcionan alternadamente veinte veces cada uno. Por uno de sus extremos se carga la mezcla, mientras que por el otro se extrae el vidrio fundido. Posteriormente hay una entrada de aire de 1000ºC, con el fin de enfriar el vidrio que se encuentra dentro del horno. Los gases producidos por el horno son expulsados por lo regeneradores (1300ºC).
  • 12. El primer proceso que se identifica claramente en el horno es el de fusión; aquí todas las materias primas no son propiamente fundidas, sino que al suministrarles calor primero se descomponen y después reaccionan; así pues los componentes que poseen menor punto de fusión se vuelven líquidos más rápido que los que tienen mayor punto de fusión (para la sílice es mayor de 1600ºC, y para el casco entre 1050 y 1100ºC); a medida que va aumentando la temperatura estos últimos también se funden y desaparecen como materiales cristalinos. A continuación se realiza el proceso de refinación, en el cual se eliminan las “semillas” (gran número de pequeñas burbujas que se originan a partir de las reacciones de las materias primas); este proceso empieza casi simultáneamente con el proceso de fusión y continúa hasta que la mezcla de materias primas esté completamente líquida. Luego el vidrio fundido pasa a un segundo tanque, llamado tanque de refinación, donde se intenta igualar la temperatura del vidrio en toda su extensión, para posteriormente repartirlo a las máquinas formadoras por medio de los canales.
  • 13. ACONDICIONAMIENTO DEL VIDRIO El canal es el encargado de enviar el vidrio desde el horno hasta el lugar donde están las máquinas formadoras de envases. Durante este trayecto se disminuye la temperatura del vidrio gradualmente (con lo cual aumenta su viscosidad), de tal manera que al final del canal se obtenga el vidrio en un estado en el que se pueda modelar, correspondiendo a una cierta temperatura para fabricar una botella determinada. Se denomina acondicionar el vidrio al hecho de controlar la temperatura en el flujo del vidrio que está dentro de la canal desde refinación hasta el orificio refractario y se forme la gota. La homogeneidad de la mezcla del vidrio se mide revisando las temperaturas existentes desde el fondo hasta la superficie y de lado a lado a la entrada del tazón (última sección del canal antes de las máquinas I.S.); estas temperaturas afectan directamente la distribución del vidrio en la botella, la forma de la gota, y su cargue en la máquina, por esto una falla en esta parte del proceso puede resultar en la formación de botellas deformes, con una masa mal distribuida y, por lo tanto más frágiles. Para obtener una temperatura uniforme en el vidrio se deben tener en cuenta las pérdidas de calor existentes a través del techo, las paredes y el piso del canal, así como el calor suministrado por los quemadores. Igualmente para acondicionar el vidrio, es necesario tener en cuenta el color del vidrio, la cantidad de vidrio que extrae cada máquina, la forma de la botella, la cantidad de aire disponible para enfriar el equipo de moldura de la máquina y la velocidad de fabricación de la máquina.