SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Administración
Lic. Administración de empresas
matricula: 201024704
 El proceso de inducción es el ultimo paso en la contratación del personal
Reclutamiento Selección
Decisión final
contratación
Inducción
Conocer
a la
empresa


 Área técnico laboral: ayuda al nuevo
trabajador a comprender los aspectos de
su trabajo en la organización,
 Área jurídica administrativa: pretende dar
a conocer los aspectos mínimos de
conocimiento, organización y marco
jurídico- laboral,
 Área personal: aspectos relativos a la
adaptación de las características
personales con las que los demás
trabajadores y la cultura organizacional
de la organización.
• Adiestramiento
• Descripción de puestos
• Procedimientos
• Estándares
• Planes
• Normas
• Manuales
• Información de salarios
• Información de contactos
• Conocimientos de
instalaciones
• Relaciones formales
• Introducción a la cultura
organizacional
• Relación entre los objetivos
organizacionales
 Bienvenida. Recibimiento de los nuevos trabajadores, dándoles la bienvenida a la
organización, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes
actividades
 Introducción a la organización. Se suministra al nuevo trabajador información
general de la organización, para así facilitar la integración en la organización.
 Evaluación y seguimiento. Garantizar un desarrollo adecuado del Programa de
Inducción, retroalimentar el programa y realizar ajustes. Se evalúan los resultados
obtenidos, con la aplicación de la Evaluación de Formaciones y Seguimiento a la
Inducción y Entrenamiento.
 Entrevistas previas a la contratación: donde se dan a conocer algunas
actividades que desempeñaran y aspectos generales de la empresa, una
vez contratada la persona también se realizan entrevistas para darle a
conocer más afondó sus funciones.
 Charlas: pueden ser dictadas por la gerencia o supervisores,
 Compañeros guías o mentores: con el propósito de que contribuya a orientar
el trabajo específico del empleado
 Video, folletos, trípticos: que contengan información de la empresa.
 Bienvenida a la empresa: Esto es, apoyar el ingreso del nuevo empleado a la empresa
en forma cordial, invitándole desde el inicio a sentir confianza, gusto y compromiso
 Recorrido por la empresa: área importantes como son las salidas de emergencia, las
rutas de evacuación, áreas de peligro o restringidas, etc.
 Háblale de tu empresa:
 Cómo empezó, su historia y momento actual.
 Quiénes la integran, quiénes la iniciaron y qué puestos ocupan
actualmente, autoridades principales. Número de personas que laboran actualmente.
 Cuáles son los objetivos y metas de la empresa, explicarle al empleado el porqué de
la empresa, así como también la misión, filosofía, propósitos, etc.
 Qué tipo de empresa es, a qué se dedica, si es de servicio, comercio o industria. Qué
tipo de clientes tratan y cómo es el sistema productivo hasta llegar al producto final.
Políticas generales de la empresa:
 Día, lugar y hora de pago. Políticas en cuanto a tiempo
extra, manejo de compensaciones e incrementos de salario.
 Qué se debe hacer cuando no se asiste al trabajo. Explicar a quién
debe dirigirse. Explícale cuál es la sanción correspondiente en caso
de faltas no justificadas, existencia de permisos especiales y bajo
qué condiciones se otorgan.
 Normas de seguridad. Cuáles son los lineamientos de seguridad e
higiene que existen en la empresa. En dónde está ubicado el
botiquín, los extinguidores, la escalera de emergencia, informar si
existe un departamento de seguridad industrial.
 Reglamento interior de trabajo. Este se debe explicar y asignar una
copia.
 Prestaciones como seguro de vida, servicio médico, caja de
ahorros, plan de jubilación, vacaciones, aguinaldo, becas de
estudio, etc.
Presentaciones:
 Con el supervisor o jefe directo.
 Con los sindicatos.
 Por parte de la organización especialmente con
aquellas dependencias con las cuales se tendrá
contacto o relaciones.
 Presentación del nuevo elemento a los demás
integrantes de la dependencia.
Ubicación del empleado en su puesto de trabajo:
 Objetivo del puesto, por qué y para qué está
hecho este puesto.
 Labores a cargo del empleado, funciones del
puesto.
 Cómo esperas que el empleado desempeñe su
trabajo.
Asuntos
organizacionales
Beneficios
Deberes de
los cargos
 Misión
 Objetivo
 Políticas
 Principales productos
y servicios
 Normas
 Reglamentos internos
 Horario de trabajo
 Descanso y comida
 Días de pago
 Anticipos salariales
 Beneficios sociales
 Responsabilida
des básicas
 Tareas objetivos
 Visión general
del cargo
Proceso de inducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
jeessale
 
Aplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativasAplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativas
kevinblandon
 
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
RR.HH Estrategias Retención
RR.HH Estrategias RetenciónRR.HH Estrategias Retención
RR.HH Estrategias Retención
Coky Garcia
 
Slideshare recursos humanos
Slideshare recursos humanosSlideshare recursos humanos
Slideshare recursos humanos
Francisco Suarez
 
Seleccion de empleados segun mondy wayne
Seleccion de empleados   segun mondy wayneSeleccion de empleados   segun mondy wayne
Seleccion de empleados segun mondy wayne
Enamorados = En-Amor-a-Dos ♥
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
kandy05
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
Calixto Jet
 
Elementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosElementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanos
arleind
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
César Hernández Ganem
 
Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
Miel Joplin
 
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
Elvis U Omar
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
leidymendezarteaga
 
Copia De Subsist
Copia De SubsistCopia De Subsist
Copia De Subsist
pnavase
 
Cambio organizacional uta
Cambio organizacional utaCambio organizacional uta
Cambio organizacional uta
santykdna
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
Marianela Portillo
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
Jorge Quiel
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernasTendencias administrativas modernas
Tendencias administrativas modernas
 
Aplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativasAplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativas
 
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
 
RR.HH Estrategias Retención
RR.HH Estrategias RetenciónRR.HH Estrategias Retención
RR.HH Estrategias Retención
 
Slideshare recursos humanos
Slideshare recursos humanosSlideshare recursos humanos
Slideshare recursos humanos
 
Seleccion de empleados segun mondy wayne
Seleccion de empleados   segun mondy wayneSeleccion de empleados   segun mondy wayne
Seleccion de empleados segun mondy wayne
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
 
Elementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanosElementos esenciales de los recursos humanos
Elementos esenciales de los recursos humanos
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
 
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
20160911 metodologia para el desarrollo organizacional
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
 
Copia De Subsist
Copia De SubsistCopia De Subsist
Copia De Subsist
 
Cambio organizacional uta
Cambio organizacional utaCambio organizacional uta
Cambio organizacional uta
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Similar a Proceso de inducción

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Marysol Ramirez
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Fatima Herrera
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
pamela095
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
pamela095
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
Karen Madiedo Rodríguez
 
A D M1
A  D  M1A  D  M1
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negociosINDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
yahayramoreno
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
OsneljenDavid
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
OsneljenDavid
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
Integración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresaIntegración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresa
Cinelandia
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
Ronald Sulca
 
Integarcion como porceso admistrativo
Integarcion como porceso admistrativoIntegarcion como porceso admistrativo
Integarcion como porceso admistrativo
Deimer Guerrero Gonzalez
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
Daniela Hernandez
 
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
LuisHuanca20
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Romina Jakecs
 
Induccion organizacional
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
sofiebi
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanos
julia69n
 
Area de personal
Area de personalArea de personal
Area de personal
Daniela Flores Hernández
 
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambiosManual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Alexander Perdomo
 

Similar a Proceso de inducción (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
La inducción
La inducciónLa inducción
La inducción
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
A D M1
A  D  M1A  D  M1
A D M1
 
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negociosINDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
INDUCCION y manual de bienvenida. en los negocios
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
 
Inducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de PersonalInducción y Colocación de Personal
Inducción y Colocación de Personal
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Integración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresaIntegración del personal a la empresa
Integración del personal a la empresa
 
Plan de inducción
Plan de inducciónPlan de inducción
Plan de inducción
 
Integarcion como porceso admistrativo
Integarcion como porceso admistrativoIntegarcion como porceso admistrativo
Integarcion como porceso admistrativo
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdfSESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
SESION 7 PROCESO DE INDUCCION.pdf
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
 
Induccion organizacional
 Induccion organizacional Induccion organizacional
Induccion organizacional
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanos
 
Area de personal
Area de personalArea de personal
Area de personal
 
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambiosManual de induccion de un prestador de servicios con cambios
Manual de induccion de un prestador de servicios con cambios
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Proceso de inducción

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Administración Lic. Administración de empresas matricula: 201024704
  • 2.  El proceso de inducción es el ultimo paso en la contratación del personal Reclutamiento Selección Decisión final contratación Inducción Conocer a la empresa
  • 3.
  • 5.  Área técnico laboral: ayuda al nuevo trabajador a comprender los aspectos de su trabajo en la organización,  Área jurídica administrativa: pretende dar a conocer los aspectos mínimos de conocimiento, organización y marco jurídico- laboral,  Área personal: aspectos relativos a la adaptación de las características personales con las que los demás trabajadores y la cultura organizacional de la organización. • Adiestramiento • Descripción de puestos • Procedimientos • Estándares • Planes • Normas • Manuales • Información de salarios • Información de contactos • Conocimientos de instalaciones • Relaciones formales • Introducción a la cultura organizacional • Relación entre los objetivos organizacionales
  • 6.  Bienvenida. Recibimiento de los nuevos trabajadores, dándoles la bienvenida a la organización, donde el Departamento de Recursos Humanos realiza diferentes actividades  Introducción a la organización. Se suministra al nuevo trabajador información general de la organización, para así facilitar la integración en la organización.  Evaluación y seguimiento. Garantizar un desarrollo adecuado del Programa de Inducción, retroalimentar el programa y realizar ajustes. Se evalúan los resultados obtenidos, con la aplicación de la Evaluación de Formaciones y Seguimiento a la Inducción y Entrenamiento.
  • 7.  Entrevistas previas a la contratación: donde se dan a conocer algunas actividades que desempeñaran y aspectos generales de la empresa, una vez contratada la persona también se realizan entrevistas para darle a conocer más afondó sus funciones.  Charlas: pueden ser dictadas por la gerencia o supervisores,  Compañeros guías o mentores: con el propósito de que contribuya a orientar el trabajo específico del empleado  Video, folletos, trípticos: que contengan información de la empresa.
  • 8.  Bienvenida a la empresa: Esto es, apoyar el ingreso del nuevo empleado a la empresa en forma cordial, invitándole desde el inicio a sentir confianza, gusto y compromiso  Recorrido por la empresa: área importantes como son las salidas de emergencia, las rutas de evacuación, áreas de peligro o restringidas, etc.  Háblale de tu empresa:  Cómo empezó, su historia y momento actual.  Quiénes la integran, quiénes la iniciaron y qué puestos ocupan actualmente, autoridades principales. Número de personas que laboran actualmente.  Cuáles son los objetivos y metas de la empresa, explicarle al empleado el porqué de la empresa, así como también la misión, filosofía, propósitos, etc.  Qué tipo de empresa es, a qué se dedica, si es de servicio, comercio o industria. Qué tipo de clientes tratan y cómo es el sistema productivo hasta llegar al producto final.
  • 9. Políticas generales de la empresa:  Día, lugar y hora de pago. Políticas en cuanto a tiempo extra, manejo de compensaciones e incrementos de salario.  Qué se debe hacer cuando no se asiste al trabajo. Explicar a quién debe dirigirse. Explícale cuál es la sanción correspondiente en caso de faltas no justificadas, existencia de permisos especiales y bajo qué condiciones se otorgan.  Normas de seguridad. Cuáles son los lineamientos de seguridad e higiene que existen en la empresa. En dónde está ubicado el botiquín, los extinguidores, la escalera de emergencia, informar si existe un departamento de seguridad industrial.  Reglamento interior de trabajo. Este se debe explicar y asignar una copia.  Prestaciones como seguro de vida, servicio médico, caja de ahorros, plan de jubilación, vacaciones, aguinaldo, becas de estudio, etc.
  • 10. Presentaciones:  Con el supervisor o jefe directo.  Con los sindicatos.  Por parte de la organización especialmente con aquellas dependencias con las cuales se tendrá contacto o relaciones.  Presentación del nuevo elemento a los demás integrantes de la dependencia. Ubicación del empleado en su puesto de trabajo:  Objetivo del puesto, por qué y para qué está hecho este puesto.  Labores a cargo del empleado, funciones del puesto.  Cómo esperas que el empleado desempeñe su trabajo.
  • 11. Asuntos organizacionales Beneficios Deberes de los cargos  Misión  Objetivo  Políticas  Principales productos y servicios  Normas  Reglamentos internos  Horario de trabajo  Descanso y comida  Días de pago  Anticipos salariales  Beneficios sociales  Responsabilida des básicas  Tareas objetivos  Visión general del cargo