SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Lectura enfocada al esparcimiento 
Es la lectura de 
revistas, periódicos, 
libros, cuentos, 
novelas. 
Su fin es meramente 
de entretenimiento 
o esparcimiento.
2.- Lectura enfocada a la cultura 
Es la lectura de 
información científica, 
acontecimientos 
históricos, 
informaciones de temas 
específicos. 
Precisa de una 
valoración crítica y 
razonada del contenido 
y una adecuada 
asimilación del mismo.
3.- Lectura enfocada al estudio 
Este tipo de enfoque es 
el que le dará a las 
lecturas que se realizan 
con fines académicos. 
Es la lectura para 
obtener y retener 
información.
RESUMEN 
Es una 
SÍNTESIS 
IDEAS 
PRINCIPALES 
De 
TÉCNICA 
De 
ESTUDIO 
Pasos a seguir 
LEER TEXTO 
DETECTAR 
IDEAS 
PRINCIPALES 
REDACTAR 
CORREGIR
PARAFRASIS 
PARAFRASI 
S
cuadro sinóptico
MAPA CONCEPTUAL 
Dirige la atención sobre los conceptos 
importantes expuestos en un texto.
INFORME 
Se da de manera clara y pormenorizada el 
resumen de los hechos o actividades 
pasados o presentes. 
Su propósito es . 
Brindar una información 
objetiva de la realidad sin 
deformaciones subjetivas. 
Surge. 
Ante la necesidad de mostrar el trabajo 
efectuado y de tomar nuevas decisiones para 
el futuro.
PARTES QUE COMPRENDE EL 
INFORME. 
Recomendaciones.
ETAPA INICIAL 
DE LA 
REDACCIÓN. 
Seleccionar el 
tema a 
desarrollar. 
Proceder a la 
elaboración de 
ideas relacionadas 
con el tema 
principal. 
Recopilación del 
material 
bibliográfico para 
formar el marco 
teórico. 
Su finalidad 
es la de limitar 
el tema o 
investigar e 
iniciar la 
elaboración 
del marco 
teórico.
PLANEACIÓN DE LA REDACCIÓN. 
Estas etapas son útiles para definir el tema, y decidir los 
pasos que se seguirán para la investigación y redacción. 
¿Para que voy a escribir? 
¿ que tipo de texto voy a 
escribir? 
Enlistar la ideas que 
quiere expresar. 
Hacer una redacción 
inicial. 
¿ voy a conseguir mi 
propósito con este texto? 
¿mi texto se adecua a su 
genero? 
Imaginar que uno es el lector del texto 
y hacer las preguntas anteriores. 
Revisar si todas las frases son 
correctas.
PRODUCCIÓN DE IDEAS. 
En esta etapa, se puede hacer 
una lista, de ideas que se 
relacionen e incluyan en el texto . 
En esta etapa pueden incluirse 
esas ideas y componer las partes 
de la redacción que no fueran 
claras.
RECOPILACIÓN 
Y REGISTRO DE 
INFORMACIÓN 
BIBLIOGRÁFICA. 
SU FUNCIÓN ES . 
Dar 
credibilidad. 
Seriedad al 
producto de inv. 
SIRVE PARA. 
Formar el 
Marco teórico 
de la 
información.
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS. 
Signatura 
topográfica. 
Apellido y nombre 
del autor. 
Titulo de la obra. 
Lugar ,número y 
año de edición. 
Editorial. 
Fecha de 
publicación . 
Número de 
paginas. 
Colección o 
serie.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017
Ingrid Salazar
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
vanne28
 
Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.
expresioninpahu
 
Presentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicasPresentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicas
yasmin cruz
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Johanna Reyes
 
Técnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar informaciónTécnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar información
puracenteno
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Maria Bojorquez
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Jose
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOProcesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOGaavyPadget
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO andrenesh
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Cherry RG
 
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lecturaCómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Edwin Tovar
 
TIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISISTIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISISDavid Peña
 

La actualidad más candente (20)

Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
 
Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.Cualidades de un texto.
Cualidades de un texto.
 
Presentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicasPresentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicas
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
Proceso de lectura
Proceso de lecturaProceso de lectura
Proceso de lectura
 
Lectura Eficaz
Lectura EficazLectura Eficaz
Lectura Eficaz
 
Técnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar informaciónTécnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar información
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Trabajo final de grado
Trabajo final de gradoTrabajo final de grado
Trabajo final de grado
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
 
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTOProcesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lecturaCómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
 
TIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISISTIPOS DE ANÁLISIS
TIPOS DE ANÁLISIS
 

Destacado

Activacion primaria
Activacion primariaActivacion primaria
Activacion primaria
Ayde Hdz
 
Ejemplos de autoevaluación educación física primaria
Ejemplos de autoevaluación educación física primariaEjemplos de autoevaluación educación física primaria
Ejemplos de autoevaluación educación física primaria
hugomedina36
 
Activacion preescolar[1]
Activacion preescolar[1]Activacion preescolar[1]
Activacion preescolar[1]Kenny Garcia
 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA MEDIANTE LA EDICIÓN DE VÍDEOS Y ...
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA MEDIANTE LA EDICIÓN DE VÍDEOS Y ...DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA MEDIANTE LA EDICIÓN DE VÍDEOS Y ...
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA MEDIANTE LA EDICIÓN DE VÍDEOS Y ...
Cátedra Banco Santander
 
Contenidos de los bloques de educación física secundaria
Contenidos de los bloques de educación física secundariaContenidos de los bloques de educación física secundaria
Contenidos de los bloques de educación física secundaria
Oscar Martinez
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoAndrea Sánchez
 
Manual de juegos de patio
Manual de juegos de patioManual de juegos de patio
Manual de juegos de patioMavi Cruz Reyes
 
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Carol
 
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisicaPlaneaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Editorial MD
 
Guia de trabajo de Educación Física en Primaria
Guia de trabajo de Educación Física en PrimariaGuia de trabajo de Educación Física en Primaria
Guia de trabajo de Educación Física en PrimariaEduardo Reyes
 
Guia edu-primaria
Guia edu-primariaGuia edu-primaria
Guia edu-primaria
roncabel87
 

Destacado (14)

4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
Edu fisica2
Edu fisica2Edu fisica2
Edu fisica2
 
Activacion primaria
Activacion primariaActivacion primaria
Activacion primaria
 
Educación fisica 1 grado
Educación fisica 1 gradoEducación fisica 1 grado
Educación fisica 1 grado
 
Ejemplos de autoevaluación educación física primaria
Ejemplos de autoevaluación educación física primariaEjemplos de autoevaluación educación física primaria
Ejemplos de autoevaluación educación física primaria
 
Activacion preescolar[1]
Activacion preescolar[1]Activacion preescolar[1]
Activacion preescolar[1]
 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA MEDIANTE LA EDICIÓN DE VÍDEOS Y ...
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA MEDIANTE LA EDICIÓN DE VÍDEOS Y ...DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA MEDIANTE LA EDICIÓN DE VÍDEOS Y ...
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA MEDIANTE LA EDICIÓN DE VÍDEOS Y ...
 
Contenidos de los bloques de educación física secundaria
Contenidos de los bloques de educación física secundariaContenidos de los bloques de educación física secundaria
Contenidos de los bloques de educación física secundaria
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
 
Manual de juegos de patio
Manual de juegos de patioManual de juegos de patio
Manual de juegos de patio
 
Juegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativasJuegos tradicionales y actividades recreativas
Juegos tradicionales y actividades recreativas
 
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisicaPlaneaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
 
Guia de trabajo de Educación Física en Primaria
Guia de trabajo de Educación Física en PrimariaGuia de trabajo de Educación Física en Primaria
Guia de trabajo de Educación Física en Primaria
 
Guia edu-primaria
Guia edu-primariaGuia edu-primaria
Guia edu-primaria
 

Similar a Herramientas para la comprensión lectora.

Lectura de textos científicos
Lectura de textos científicosLectura de textos científicos
Lectura de textos científicos
Liliana Hernández
 
Power elizabeth montaño
Power elizabeth montañoPower elizabeth montaño
Power elizabeth montaño
elizabeth2008212047
 
Mono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lecturaMono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lectura
Mariadelrosario Dianderaszurita
 
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
DiegoPonceAlarcon
 
Plan específico art. cientifico
Plan específico art. cientificoPlan específico art. cientifico
Plan específico art. cientifico
Sandy Solís
 
Construccion de un proyecto
Construccion de un proyectoConstruccion de un proyecto
Construccion de un proyecto
CesarMelendez22
 
6 metodología de la investigación
6 metodología de la investigación6 metodología de la investigación
6 metodología de la investigación
Maikel Yelandi Leyva Vázquez Ph.D.
 
Habilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lecturaHabilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lectura
Erik Orlando Ortega Ortega
 
3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayo3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayoakra1
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
Pablo Rivera
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
Analia Ladrón de Guevara
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007evelyngarcia
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
University of Puerto Rico
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerFREDYC123
 
Monografi
MonografiMonografi
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicojoetcheverry
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosLulu Diaz
 
Goa
GoaGoa
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicostournoud
 

Similar a Herramientas para la comprensión lectora. (20)

Lectura de textos científicos
Lectura de textos científicosLectura de textos científicos
Lectura de textos científicos
 
Lectura Comprensiva
Lectura ComprensivaLectura Comprensiva
Lectura Comprensiva
 
Power elizabeth montaño
Power elizabeth montañoPower elizabeth montaño
Power elizabeth montaño
 
Mono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lecturaMono tecnicas de lectura
Mono tecnicas de lectura
 
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #8  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #8 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
 
Plan específico art. cientifico
Plan específico art. cientificoPlan específico art. cientifico
Plan específico art. cientifico
 
Construccion de un proyecto
Construccion de un proyectoConstruccion de un proyecto
Construccion de un proyecto
 
6 metodología de la investigación
6 metodología de la investigación6 metodología de la investigación
6 metodología de la investigación
 
Habilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lecturaHabilidades basicas para la lectura
Habilidades basicas para la lectura
 
3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayo3.definiciones de ensayo
3.definiciones de ensayo
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
 
Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx Aprendiendo a leer.pptx
Aprendiendo a leer.pptx
 
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-250072007 cmo-hacer-una-monografa-25007
2007 cmo-hacer-una-monografa-25007
 
Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.Como hacer una Monografía--2007.
Como hacer una Monografía--2007.
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Monografi
MonografiMonografi
Monografi
 
La Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científicoLa Escritura en el Campo científico
La Escritura en el Campo científico
 
Estrategiasparalacomposiciondetextos
EstrategiasparalacomposiciondetextosEstrategiasparalacomposiciondetextos
Estrategiasparalacomposiciondetextos
 
Goa
GoaGoa
Goa
 
La escritura en el campo científico
La escritura en el campo científicoLa escritura en el campo científico
La escritura en el campo científico
 

Más de Eduardo Reyes

Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
Eduardo Reyes
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Eduardo Reyes
 
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNPORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
Eduardo Reyes
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacionEduardo Reyes
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónEduardo Reyes
 
Cuestionario a alumnos
Cuestionario a alumnosCuestionario a alumnos
Cuestionario a alumnos
Eduardo Reyes
 
Cuestionario a expertos en TICS
Cuestionario a expertos en TICSCuestionario a expertos en TICS
Cuestionario a expertos en TICS
Eduardo Reyes
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
Eduardo Reyes
 
Las concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en elLas concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en elEduardo Reyes
 
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las MariposasPrograma del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las MariposasEduardo Reyes
 
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVAPRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVAEduardo Reyes
 
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVACONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVAEduardo Reyes
 
!Fuego, fuego! Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
!Fuego, fuego!  Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011!Fuego, fuego!  Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
!Fuego, fuego! Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011Eduardo Reyes
 
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la informaciónComunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la informaciónEduardo Reyes
 
Ética y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaÉtica y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaEduardo Reyes
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEduardo Reyes
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEduardo Reyes
 

Más de Eduardo Reyes (20)

Conocimiento e investigación
Conocimiento e investigaciónConocimiento e investigación
Conocimiento e investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓNPORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Cuestionario a alumnos
Cuestionario a alumnosCuestionario a alumnos
Cuestionario a alumnos
 
Cuestionario a expertos en TICS
Cuestionario a expertos en TICSCuestionario a expertos en TICS
Cuestionario a expertos en TICS
 
PORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJOPORTAFOLIO DE TRABAJO
PORTAFOLIO DE TRABAJO
 
Las concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en elLas concepciones del cuerpo y su influencia en el
Las concepciones del cuerpo y su influencia en el
 
Que es la_salud
Que es la_saludQue es la_salud
Que es la_salud
 
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las MariposasPrograma del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
Programa del II Festival del Rio Papaloapan, El Secuestro de las Mariposas
 
Aviso urgente
Aviso urgenteAviso urgente
Aviso urgente
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVAPRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVACONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
!Fuego, fuego! Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
!Fuego, fuego!  Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011!Fuego, fuego!  Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
!Fuego, fuego! Publicado por Miguel Ángel Santos Guerra | 19 Noviembre, 2011
 
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la informaciónComunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
Comunicación, educación y tecnología en la sociedad de la información
 
Ética y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aulaÉtica y comunicación en el aula
Ética y comunicación en el aula
 
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtualEl papel comunicativo del docente en el aula virtual
El papel comunicativo del docente en el aula virtual
 
Enfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativaEnfoques de la comunicación educativa
Enfoques de la comunicación educativa
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Herramientas para la comprensión lectora.

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1.- Lectura enfocada al esparcimiento Es la lectura de revistas, periódicos, libros, cuentos, novelas. Su fin es meramente de entretenimiento o esparcimiento.
  • 4. 2.- Lectura enfocada a la cultura Es la lectura de información científica, acontecimientos históricos, informaciones de temas específicos. Precisa de una valoración crítica y razonada del contenido y una adecuada asimilación del mismo.
  • 5. 3.- Lectura enfocada al estudio Este tipo de enfoque es el que le dará a las lecturas que se realizan con fines académicos. Es la lectura para obtener y retener información.
  • 6. RESUMEN Es una SÍNTESIS IDEAS PRINCIPALES De TÉCNICA De ESTUDIO Pasos a seguir LEER TEXTO DETECTAR IDEAS PRINCIPALES REDACTAR CORREGIR
  • 7.
  • 10. MAPA CONCEPTUAL Dirige la atención sobre los conceptos importantes expuestos en un texto.
  • 11. INFORME Se da de manera clara y pormenorizada el resumen de los hechos o actividades pasados o presentes. Su propósito es . Brindar una información objetiva de la realidad sin deformaciones subjetivas. Surge. Ante la necesidad de mostrar el trabajo efectuado y de tomar nuevas decisiones para el futuro.
  • 12. PARTES QUE COMPRENDE EL INFORME. Recomendaciones.
  • 13. ETAPA INICIAL DE LA REDACCIÓN. Seleccionar el tema a desarrollar. Proceder a la elaboración de ideas relacionadas con el tema principal. Recopilación del material bibliográfico para formar el marco teórico. Su finalidad es la de limitar el tema o investigar e iniciar la elaboración del marco teórico.
  • 14. PLANEACIÓN DE LA REDACCIÓN. Estas etapas son útiles para definir el tema, y decidir los pasos que se seguirán para la investigación y redacción. ¿Para que voy a escribir? ¿ que tipo de texto voy a escribir? Enlistar la ideas que quiere expresar. Hacer una redacción inicial. ¿ voy a conseguir mi propósito con este texto? ¿mi texto se adecua a su genero? Imaginar que uno es el lector del texto y hacer las preguntas anteriores. Revisar si todas las frases son correctas.
  • 15. PRODUCCIÓN DE IDEAS. En esta etapa, se puede hacer una lista, de ideas que se relacionen e incluyan en el texto . En esta etapa pueden incluirse esas ideas y componer las partes de la redacción que no fueran claras.
  • 16. RECOPILACIÓN Y REGISTRO DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA. SU FUNCIÓN ES . Dar credibilidad. Seriedad al producto de inv. SIRVE PARA. Formar el Marco teórico de la información.
  • 17. FICHAS BIBLIOGRÁFICAS. Signatura topográfica. Apellido y nombre del autor. Titulo de la obra. Lugar ,número y año de edición. Editorial. Fecha de publicación . Número de paginas. Colección o serie.